ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tradiciones Y Costumbres Del Estado Nueva Esparta Venezuela ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 851 - 900 de 45.855 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Concepto Y Estudio Del Registro Pùblico De La Propiedad Estado De Mèxico

    Concepto Y Estudio Del Registro Pùblico De La Propiedad Estado De Mèxico

    CONCEPTO: La palabra registro significa anotación o inscripción que se realiza sobre una cosa, con ello se alude al libro o libros donde se llevan las anotaciones. El término registro hace referencia a la oficina encargada de realizar las anotaciones o asientos. El registro público de la propiedad tiene por objeto proporcionar publicidad a los actos jurídicos regulados por el Derecho Civil, cuya forma ha sido realizada por la función notarial con el fin de

    Enviado por asinpro / 3.930 Palabras / 16 Páginas
  • VENEZUELA Y SUS RELACIONES CON LOS CIUDADANOS DEL MUNDO

    VENEZUELA Y SUS RELACIONES CON LOS CIUDADANOS DEL MUNDO

    REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA UBV – MISIÓN SUCRE CIUDAD BOLÍVAR P.F.G: ESTUDIOS JURÍDICOS Venezuela y sus relaciones con los ciudadanos del mundo FACILITADORA: INTEGRANTES: Abg. Alba Salazar Rafael Cordova. Dilys Rodríguez. Alexis Franco. Yreles Solano. Ana Hernández. Freddy La Paz. Ciudad Bolívar, Febrero de 2011 CONCEPTUALIZACION DE NACIONALIDAD Y CIUDADANIA. Para lograr un conocimiento más específico de los conceptos aquí planteados nos

    Enviado por geminis73 / 4.334 Palabras / 18 Páginas
  • USOS Y COSTUMBRES EN EL DF PANTEONES COMUNITARIOS

    USOS Y COSTUMBRES EN EL DF PANTEONES COMUNITARIOS

    Titulo: Usos y costumbres en panteones comunitarios en el Distrito Federal Objetivo: Analizar los usos y costumbres en la administración de panteones comunitarios en el Distrito Federal y su influencia en los procesos legislativos correspondientes. Contenido 1. Antecedentes 2. Marco jurídico 3. Usos y costumbres 4. Proceso legislativo 5. Conclusiones 1.Antecedentes -En 1984 ya existía el Reglamento de Cementerios, donde ya se reconocían a los cementerios o panteones comunitarios (llamados vecinales). -En 2001 un legislador

    Enviado por alinn8209 / 2.097 Palabras / 9 Páginas
  • EL NUEVO MODELO COMUNICACIONAL EN VENEZUELA

    EL NUEVO MODELO COMUNICACIONAL EN VENEZUELA

    EL NUEVO MODELO COMUNICACIONAL EN VENEZUELA INTRODUCCIÓN El objeto de este estudio del Nuevo modelo Comunicacional en Venezuela obedece a la definición de cuál debe ser el papel del Estado frente a los medios de comunicación en una sociedad donde la hegemonía comunicacional solo pertenecían a pequeños grupos económicos y de una dirigencia política que apoyaba los mismos intereses, obstaculizando la participación ciudadana. Hoy esta situación está cambiando favorablemente porque el Estado con la puesta

    Enviado por lonidas / 429 Palabras / 2 Páginas
  • DERECHOS HUMANOS EN VENEZUELA

    DERECHOS HUMANOS EN VENEZUELA

    Desde esa fecha, el gobierno emprendió distintas iniciativas en materia económica, utilizando los conceptos de “equilibrio Económico , “desarrollo endógeno”, “nuevo cooperativismo” y, más recientemente, “modelo de producción social”. Estas iniciativas han estado dirigidas, de acuerdo con la visión del gobierno, a cambiar el ordenamiento económico vigente por un sistema no capitalista, humanizado y soberano. Las estrategias que el gobierno se ha propuesto llevar a la práctica para lograr tales propósitos han sido: • La

    Enviado por JCRMR05 / 581 Palabras / 3 Páginas
  • Ecorregiones De Venezuela Sistema De Colinas Lara- Falcón

    Ecorregiones De Venezuela Sistema De Colinas Lara- Falcón

    Sistema De Colinas Lara- Falcón En el Noroccidente del país destacan dos regiones geográficas de difícil caracterización por su inmensa variedad de clima y paisaje. Éstas son el Sistema Coriano y el Lago de Maracaibo. Los estados Falcón, Lara y partes de Zulia, Yaracuy y Carabobo forman parte del Sistema Coriano que limita al oeste con el Lago de Maracaibo, hacia el sur con la ecorregión de los Andes y al oriente se pone en

    Enviado por yolenny / 5.548 Palabras / 23 Páginas
  • Petróleo en Venezuela

    Petróleo en Venezuela

    Introducción Se estudia el Petróleo en Venezuela como un conjunto de acontecimientos Politico-Economicos a partir de 1908. A pesar de que el Petróleo era ya conocido por los Indígenas, su explotación se inicia en el año 1878 con la formación de compañía Petrolea del Tachira, la cual construyó una pequeña refinería con cupo para quince barriles al dia. En 1914 comienza el auge del petróleo, es decir, comienza su explotación en gran escala con el

    Enviado por helenlamper / 9.881 Palabras / 40 Páginas
  • Modelos Capitalista, El Estado , Sus Politicas Y Medios De Comunicacionsu Paper Como Factor Determinante De La Exclusion

    Modelos Capitalista, El Estado , Sus Politicas Y Medios De Comunicacionsu Paper Como Factor Determinante De La Exclusion

    El Modelo Capitalista, El Estado Sus Políticas Públicas Y Medios De Comunicación Su Papel Como Factor Determinante De La Exclusión El Modelo Capitalista, El Estado sus Políticas Públicas y Medios de Comunicación su papel como factor determinante de la exclusión Estamos viviendo cambios muy profundos en los aspectos fundamentales que asentaron la sociedad industrial avanzada del siglo XX. No hay sitio donde mirar en el que uno no tenga la sensación que sus habituales instrumentos

    Enviado por zoraidapereira / 325 Palabras / 2 Páginas
  • Estado de Bienestar

    Estado de Bienestar

    ESTADO DE BIENESTAR El Estado de Bienestar (EB) consistió en un conjunto de instituciones públicas destinadas a elevar el nivel de vida de la fuerza de trabajo o de la población en general. Es un Estado en el cual el gobierno promovió beneficios sociales a través de la generación de recursos y de la distribución de bienes y servicios hacia los ciudadanos. Su objetivo era el de administrar las contradicciones entre la distribución asimétrica de

    Enviado por camila121194 / 408 Palabras / 2 Páginas
  • La Frontera De Venezuela Y Brasil

    La Frontera De Venezuela Y Brasil

    La Frontera de Venezuela y Brasil Para llegar a la frontera de Brasil hay que cruzar el pueblo de Santa Elena de Uairén, de allí se llega en 20 minutos a la alcabala de la Guardia Nacional y desde ahí está el lugar donde se encuentran ubicadas las banderas de ambos países. No hay que hacer ningún tipo de papeleo ni mostrar pasaportes para llegar hasta "La Línea". Pero si desea cruzar la frontera y

    Enviado por jennyfs / 456 Palabras / 2 Páginas
  • La política económica del Estado

    La política económica del Estado

    1. ¿Si el ahorro es la fracción del ingreso que no se consume, cuáles serían los móviles de ese sacrificio? El ahorro se encuentra influido y determinado por las políticas económicas que tiene un Estado, pueden hacer que los ahorradores se sientan motivados o desmotivados a ahorrar. Un aumento en las tasas de interés puede hacer que los ahorradores tengan más razones para disminuir su consumo y ahorrar, o bien puede tener el efecto opuesto.

    Enviado por matizballesteros / 533 Palabras / 3 Páginas
  • Independecia De Estados Unidos, Revolucion Francesa

    Independecia De Estados Unidos, Revolucion Francesa

    Independencia de estados unidos. Causas: - Los mandatarios eran de la metropoli, de Gran Bretaña y los colonos americanos no reconocian la autoridad de los politicos ingleses aunque mantenian su fidelidad al rey Jorge. - Excesiva carga de impuestos. Inglaterra gravaba con innumerables impuestos a los colonos y su actividad. El impuesto del té era uno de ellos, de ahí el motín del té de Boston. - Excesiva burocracia, cualquier papel o trámite que quisiesen

    Enviado por nalle / 2.606 Palabras / 11 Páginas
  • La Democracia En Venezuela Y Su Proyección En El Resto De Los Países Del Mundo.

    La Democracia En Venezuela Y Su Proyección En El Resto De Los Países Del Mundo.

    La Democracia en Venezuela y su Proyección en el resto de los Países del Mundo. En el discurso de posesión de Chávez se anunció el nacimiento de una Nueva Democracia; con el transcurrir del tiempo se sintió el acompañamiento participativo en ella, para todos los sectores de la sociedad venezolana. Un hecho nuevo se vive en el continente, parece que por fin la anhelada democracia tiene vigencia en el mundo. Los desheredados de siempre empiezan

    Enviado por viclubia / 2.170 Palabras / 9 Páginas
  • Comprende El Estado Y El Enfoque Actual De La Educación Artística En La Educación Primaria.

    Comprende El Estado Y El Enfoque Actual De La Educación Artística En La Educación Primaria.

    ACTIVIDAD 74 Aprendizaje esperado: . Comprende el estado y el enfoque actual de la Educación Artística en la educación primaria. • De manera individual escriban los problemas principales que enfrenta la enseñanza de la Educación Artística en la escuela primaria y las acciones que han realizado para atenderlos. - Poco énfasis en las expresiones artísticas. - Se ignora que las artes son un medio de conocimiento y que proporcionan a los niños habilidades, conocimientos valores

    Enviado por irmamr / 605 Palabras / 3 Páginas
  • Capitalismo. El Estado Sus Politicas Publicas Y Medios De Comunicacion Su Papel Como Factor Determinante De Exclusion

    Capitalismo. El Estado Sus Politicas Publicas Y Medios De Comunicacion Su Papel Como Factor Determinante De Exclusion

    SISTEMA CAPITALISTA SISTEMA SOCIALISTA ¿Cuál es la finalidad última del sistema económico? La búsqueda del máximo beneficio y la acumulación de capital. Explotando a la clase trabajadora, favoreciendo la innovación tecnológica, controlando territorial y económicamente a otros países, protegiendo la producción del país, controlando el mercado. Conseguir el bienestar material y cultural de la colectividad, abolir la explotación económica y las diferencias de clases. (Surge con la intención de abolir las desigualdades del capitalismo) ¿Quiénes

    Enviado por zoraidapereira / 363 Palabras / 2 Páginas
  • Nuevo Ordanmiento Constitucional De Los Pueblos Indígenas En Venezuela

    Nuevo Ordanmiento Constitucional De Los Pueblos Indígenas En Venezuela

    Nuevo ordenamiento constitucional - 1. Nuevo Ordenamiento Constitucional y el Derecho Indígena Consagrado en Otros Instrumentos Legales Presentado por: Fidela Agreda Ali Rada Eduardo Méndez Grupo N° 5 Profesor:Julio Mata 2. VII Semestre ESTUDIOS JURIDICOS 3. Contenido NUEVO MARCO CONSTITUCIONAL o Asamblea Constituyente, participación y protagonismo del liderazgo Indígena. o Definición de la Sociedad Venezolana como multiétnica y pluricultural en la CRBV. DERECHOS DE LOS INDÍGENAS CONSAGRADO EN OTROS INSTRUMENTOS LEGALES. o Ley Orgánica de

    Enviado por teredelf / 3.026 Palabras / 13 Páginas
  • Las Drogas, Estados Unidos Y Afganistan

    Las Drogas, Estados Unidos Y Afganistan

    La guerra de Afganistán, además de inscribirse en el marco del proyecto de conquista planetaria imperial, es prolongación de las guerras del opio lanzadas en el siglo XIX contra China para impedir la liberación de su pueblo del vicio en que Inglaterra lo sumió tras inundar el país con esa droga, tal como hoy pretende hacerlo Estados Unidos con un plan orientado a anegar al mundo con heroína afgana y cocaína colombiana. Hoy, como China

    Enviado por XxyjmaxX / 2.109 Palabras / 9 Páginas
  • LA RECTORI ECONOMIA DEL ESTADO

    LA RECTORI ECONOMIA DEL ESTADO

    El termino rectoría significa orientar y conducir una cosa o situación , por lo que la “Rectoría del Desarrollo Nacional” sería la atribución que tiene el Estado contemporáneo, en cuanto hace a la orientación y conducción de todo lo relativo al desarrollo nacional, en donde la economía desempeña un papel fundamental.. La Rectoría Económica del Estado es el ejercicio de la responsabilidad gubernamental en el ámbito económico. El Estado promueve, induce y orienta la acción

    Enviado por ELIHERMI / 278 Palabras / 2 Páginas
  • Simbolos Patrios De Venezuela

    Simbolos Patrios De Venezuela

    CREAR ESTRATEGIAS PARA FORTALER EL VALOR RESPETO EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL 6TOGRADO DE EDUCACIÓN BÁSICA, ÍNDICE pág.: Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4 Capítulo

    Enviado por lorenpino / 3.586 Palabras / 15 Páginas
  • Estatuto Actual Del Estado Nacion Y El Estado Social Como Transición Al SOCIALISMO

    Estatuto Actual Del Estado Nacion Y El Estado Social Como Transición Al SOCIALISMO

    CAPÍTULO I 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: En Venezuela la educación permite a los niños y niñas, una atención integral que genera cambios positivos en su personalidad y, les ayuda a prepararse para la vida. Éste país, no podrá superar la condición de vida subdesarrollada mientras que sus habitantes presenten bajos nivelas de capacidad para leer, causando falta de desarrollo en la sociedad en general. Es evidente que uno de los grandes problemas que presentan las

    Enviado por ALEXANDERFARIAS / 1.470 Palabras / 6 Páginas
  • Republica Bolivariana De Venezuela

    Republica Bolivariana De Venezuela

    República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para la Educación Puerto Cabello- Edo. Carabobo Profesora: Alumna: Amalys Medina Yrma Bulles C.I: 8.592.231 Puerto Cabello, Julio del 2011 Introducción Se entiende como desarrollo, la condición de vida de una sociedad en la cual las necesidades auténticas de los grupos y/o individuos se satisfacen mediante la utilización racional, es decir sostenida, de los recursos y los sistemas naturales. Para ello se utilizarían tecnologías que no se

    Enviado por marielcadenas / 3.482 Palabras / 14 Páginas
  • La Administracion Publica En Venezuela

    La Administracion Publica En Venezuela

    Estructura Organizativa de la Administración Pública Venezolana Dentro del marco de la estructura del Estado Venezolano, la forma de la Administración Pública admite la Centralización; entendiéndose esta como: La acción de reunir o concentrar en un solo órgano, todos los asuntos de índole político y administrativo; es decir, que existe un único órgano superior capaz de tener bajo su mando todas las funciones, competencias y controles, con respecto a los demás órganos que integran la

    Enviado por manue1 / 2.044 Palabras / 9 Páginas
  • Crisis Y Transformación Del Estado Venezolano

    Crisis Y Transformación Del Estado Venezolano

    Introducción a los métodos cualitativos de la investigación. S. J. Taylor y R. Bogdan Investigar en ciencias sociales requiere de métodos diferentes a los planteados para investigar en las ciencias duras a pesar de que la sociología se inicia queriendo dar carácter objetivo a los postulados y presentado como leyes las situaciones resultantes de los estudios. Sin embargo, con el trascurrir del tiempo se ha logrado observar que esa forma de hacer ciencia, en la

    Enviado por Belgad / 2.269 Palabras / 10 Páginas
  • Cuadro Compartivo De Cada Una De Las Unidades Militares En Venezuela

    Cuadro Compartivo De Cada Una De Las Unidades Militares En Venezuela

    Los medios de comunicación en Venezuela Los Medios de comunicación en Venezuela, están formados por medios de masa y locales que conforman la infraestructura de distribución de información del país. Así, los medios están compuestos de diferentes tipos de elementos: televisión, radio, periódicos, revistas, cine, e Internet. Venezuela también posee una industria musical y una movida artística de importancia. El tema de la comunicación social, de los medios de comunicación masiva y de los efectos

    Enviado por glennysquerales / 1.323 Palabras / 6 Páginas
  • El Estado Mexicano.

    El Estado Mexicano.

    Presidentes De Mexico Presidentes de México * * Agustín de Iturbide, 1821-1823 Nació en Valladolid, hoy Morelia Michoacán, el 27 de septiembre de 1783. Durante su gobierno capituló la guarnición española que aún conservaba en su poder el castillo de San Juan de Ulúa * * Pedro Celestino Negrete, 1823-1824 Nace en la ciudad de San Sebastián, España en 1777. * Guadalupe Victoria, 1824-1829 Primer presidente constitucional de México, nació en Tamazuela (Durango). * Vicente

    Enviado por yesenia82 / 318 Palabras / 2 Páginas
  • Venezuela Prehispanica

    Venezuela Prehispanica

    VENEZUELA PREHISPANICA COSTUMBRES Etapa Pre Agrícola: Estas culturas no conocían la agricultura, eran nómadas, sin jefe determinado, habitaban en lugares al aire libre no permanentes, eran comunidades que tenían como actividades principales: la caza, la pesca y la recolección de frutos silvestres. Actividades que ocupaban todo su tiempo, estos pueblos no tenían caminos para comunicarse, para ello seguían el curso de los ríos. Fabricaban armas ya que, en yacimientos arqueológicos se han encontrado puntas o

    Enviado por arod1718 / 789 Palabras / 4 Páginas
  • Tradiciones De La Familia

    Tradiciones De La Familia

    Las Tradiciones Familiares La Navidad, sobre todas las cosas, es momento de celebrar la familia, el tenernos los unos a los otros, vivir otro año más. Al ponernos a recordar cómo lo pasábamos de bien cuando éramos niños, seguro que casi todos se nos pone una sonrisa en la cara pensando en la mesa de navidad, los villancicos después de cenar, las risas al atragantarnos con las uvas,.... Este es un momento que también va

    Enviado por sandra_212 / 733 Palabras / 3 Páginas
  • ESTRUCTURA ECONOMICA DE VENEZUELA

    ESTRUCTURA ECONOMICA DE VENEZUELA

    La Gran Colombia. En 1819, en plena guerra por la Independencia, Bolívar propuso ante el Congreso de Angostura que Nueva Granada, Venezuela y Ecuador se unieran en una sola gran República llamada Colombia. Sin embargo, la idea de Bolívar no logró prosperar. Mientras Bolívar trataba de consolidar la unión de Venezuela, Ecuador y Nueva Granada, ya Páez había convocado a un congreso para discutir los intereses del país a inicios de 1830. El 6 de

    Enviado por DEUDELIS / 2.140 Palabras / 9 Páginas
  • Planes De La Nacion En Venezuela

    Planes De La Nacion En Venezuela

    ... refiere se limita al establecimiento de programas institucionales del Patronato Nacional de comedores escolares y al vaso de leche escolar. SEGUNDO PLAN DE LA NACIÓN 1963-1966 Elaborado por CORDIPLAN, para el período presidencial de Rómulo Betancourt; decide basar la estrategia de desarrollo en un modelo de sustitución de importaciones y pensando en la posibilidad de formar parte del proceso de integración que se había iniciado en la región. En lo que se refiere al

    Enviado por luzmar / 301 Palabras / 2 Páginas
  • Competencias Estadales En Venezuela

    Competencias Estadales En Venezuela

    LAS LAS COMPETENCIAS ESTADALES. Los Estados tienen competencia exclusiva y entre ellas podemos citar las subsiguientes: 1. Dictar su constitución para organizar sus poderes públicos, de conformidad con lo dispuesto en la Constitución. 2. La organización sus Municipios y demás entidades locales y su división política-territorial, conforme a la constitución y a la ley. 3. La administración de sus bienes y la inversión y administración de sus recursos, incluso de lo provenientes de transferencias, subvenciones

    Enviado por garm80 / 469 Palabras / 2 Páginas
  • Estado Barinas

    Estado Barinas

    El Estado Barinas está situado al Sudoeste de Venezuela y se extiende al Norte y a lo largo de la margen izquierda del río Apure. Limita por el Norte con los Estados Cojedes, Portuguesa, Trujillo y Mérida; por el Oeste, con los Estados Táchira y Mérida; por el Sur con el Estado Apure sirviendo de línea divisoria el río Apure; y por el Este con el Estado Guarico. Fue fundado en el año 1577, cuya

    Enviado por ZarahitJ / 583 Palabras / 3 Páginas
  • ESTADOS FINANCIEROS DE UNA COMPAÑIA MINERA

    ESTADOS FINANCIEROS DE UNA COMPAÑIA MINERA

    VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES AL 31 DE MARZO DE 2011 Y AL 31 DE DICIEMBRE DE 2010 1.- IDENTIFICACIÓN Y ACTIVIDAD ECONÓMICA a) Identificación: Volcan Compañía Minera S.A.A. (en adelante la Compañía) se constituyó en el Perú, en la ciudad de Lima, el 1 de febrero de 1998 mediante la fusión de Volcan Compañía Minera S.A., constituida en junio de 1943, y Empresa Minera Mahr Túnel S.A., empresa que

    Enviado por decoperu / 8.815 Palabras / 36 Páginas
  • Historia De Venezuela

    Historia De Venezuela

    Presidentes de la República Bolivariana de Venezuela ordenados por años (periodos de Mandatos)  José María Vargas, Presidente de la República de Venezuela de 1835 a 1836. En su mandato hay relativa paz y la economía muestra una recuperación estimulada por la Ley de Libertad de Contratos. Y la masiva exportación de café.  Carlos Soublette. Presidente de la República de Venezuela de 1837-1839  J osé Antonio Páez. Presidente de la República de Venezuela

    Enviado por yanedis / 4.409 Palabras / 18 Páginas
  • Educacion Inicia En Venezuela

    Educacion Inicia En Venezuela

    Organización y perspectivas de la educación inicial en Iberoamérica • Fomentar actitudes que favorezcan la conservación, defensa y mejoramiento del ambiente, así como el uso racional de los recursos naturales. • Iniciar al niño en la valoración de la identidad nacional y del espíritu del trabajo, aspectos básicos que le permiten participar luego en una sociedad democrática y solidaria. Organización del nivel Intervalo de edad La educación inicial en Venezuela está orientada a niños de

    Enviado por naibelys / 250 Palabras / 1 Páginas
  • Geografia En Venezuela Investigacion

    Geografia En Venezuela Investigacion

    Venezuela, situada en el extremo norte de la América del Sur, entre los meridianos 60° y 73° y entre 1° y 12° de latitud norte, tiene una superficie aproximada de 912.050 kilómetros cuadrados. El relieve venezolano abarca tres grandes unidades geográficas que se suceden de O a E: las cadenas septentrionales andinas, los Llanos del Orinoco, en la franja central, y en el sector occidental de la meseta de Guayana. En Venezuela, los Andes septentrionales

    Enviado por giuliano_marcos / 1.467 Palabras / 6 Páginas
  • Sector Publico De Venezuela

    Sector Publico De Venezuela

    Artículo 15°: El sistema educativo se fundamenta en principios de unidad, coordinación, factibilidad, regionalización, flexibilidad e innovación, a cuyo efecto: 1. Se estructurara sobre la base de un régimen técnicoadministrativo común y de los regímenes especiales que sean necesarios para atender los requerimientos del proceso educativo. 2. Se establecerán las conexiones e interrelaciones entre los distintos niveles y modalidades del sistema educativo para facilitar las transferencias y los ajustes requeridos para la incorporación de quienes

    Enviado por angelyangel / 256 Palabras / 2 Páginas
  • Construir una Rampa de Acera Vehicular en el estacionamiento de la UNESR, Núcleo Barquisimeto, Extensión San Felipe, estado. Yaracuy

    Construir una Rampa de Acera Vehicular en el estacionamiento de la UNESR, Núcleo Barquisimeto, Extensión San Felipe, estado. Yaracuy

    INTRODUCCIÓN La Educación Universitaria ha mantenido como una constante, la preocupación por la calidad, eficiencia, productividad y competitividad de su labor educacional. Hoy en día, las universidades son el resultado de cambios internos y externos que han inferido positivamente, en la idiosincrasia de nuestra población; donde la Educación Superior, ha puesto en marcha un agresivo programa de expansión de oportunidades para el ingreso de la población venezolana interesada en surgir profesionalmente. La Universidad Simón Rodríguez

    Enviado por carme144 / 3.976 Palabras / 16 Páginas
  • La Estructura Organizativa De Las Gobernaciones De Estado.

    La Estructura Organizativa De Las Gobernaciones De Estado.

    UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS “EZEQUIEL ZAMORA”. BARINAS ESTADO BARINAS BACHLLERES: MAGLY SARMIENTO C.I: 19.619.608 TOMAS SANCHEZ C.I: 16.514.269 V SEMESTRE DE CONTADURIA BARINAS, 18 DE JULIO DE 2011 REGIMEN Y CONSTITUCION DE LOS ESTADOS. PODER PUBLICO ESTADAL. "Los Estados son entidades autónomas e iguales en lo político, con personalidad jurídica plena, y quedan obligados a mantener la independencia, soberanía e integridad nacional, y a cumplir la Constitución y las leyes de la República.".

    Enviado por MAGLY5 / 1.759 Palabras / 8 Páginas
  • Evolución Económica De Venezuela

    Evolución Económica De Venezuela

    La Agricultura Y El Petróleo. El petróleo es, sin duda alguna, el recurso natural más manejado en el mundo ya que es una de las fuentes más utilizadas para la obtención de energía (junto con el agua y el carbón). Este hidrocarburo no renovable, llamado también el Oro Negro, ha sido los últimos 100 años uno de los recursos más codiciados y por tal ha sido también fuente de discusiones, conflictos y, sobre todo, ha

    Enviado por lunabeth / 389 Palabras / 2 Páginas
  • Situacion Actual De La Actividad Economica Agricola Vegetal En Venezuela

    Situacion Actual De La Actividad Economica Agricola Vegetal En Venezuela

    Las actividades agropecuarias reciben una influencia decisiva de las condiciones físico-naturales que presenta el medio geográfico. Su localización se fundamenta en las posibilidades naturales de las distintas regiones del país, en virtud de que la distribución espacial de los diversos cultivos y de las diferentes crías de ganado se ve afectada sustancialmente por factores como el suelo, la altitud, la topografía del terreno, la hidrografía; pero esencialmente por el clima, a través de dos de

    Enviado por anthonino / 329 Palabras / 2 Páginas
  • El proceso histórico de la independencia de Venezuela

    El proceso histórico de la independencia de Venezuela

    A través de la siguiente ensayo, se va a dar a conocer uno de los temas más importantes de nuestra historia independentista en el siglo XIX, el 19 de abril de 1810, el cual Se forma como un movimiento con que se inicia en Caracas y se constituye como el proceso histórico de la Independencia de Venezuela, al ser destituidas las autoridades españolas y sustituidas por una Junta de Gobierno. Aunque no es propiamente un

    Enviado por grandfather028 / 2.353 Palabras / 10 Páginas
  • Analisis Fiscal De Estados Financieros

    Analisis Fiscal De Estados Financieros

    ANÁLISIS FISCAL DE ESTADOS FINANCIEROS ANÁLISIS FISCAL DE ESTADOS FINANCIEROS 1 CAJA Y BANCOS 2 CUENTAS POR COBRAR 4 INVENTARIOS 6 INVERSIONES 7 PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO 8 PROGRAMAS DE CÓMPUTO 10 ACTIVOS DIFERIDOS 10 GASTOS DE ORGANIZACIÓN 11 DERECHOS DE LLAVE Y OTROS ACTIVOS INTANGIBLES 11 PROVISIÓN DE GASTOS 12 RECOMENDACIÓN: 12 PROVEEDORES LOCALES Y DEL EXTERIOR 12 PRESTAMOS BANCOS LOCALES Y DEL EXTERIOR 13 PRESTAMOS NO BANCARIOS 14 APORTACIONES POR CAPITALIZAR 14 CAPITAL

    Enviado por mariazellreyes / 5.406 Palabras / 22 Páginas
  • Estado unitario, federal, regional y confederacion

    Estado unitario, federal, regional y confederacion

    ESTADO UNITARIO, FEDERAL, REGIONAL Y CONFEDERACIÓN ESTADO SIMPLE O UNITARIO: Es el Estado que posee un solo centro de impulsión política y un conjunto único de instituciones de gobierno. Ejemplo: PERÚ, CHILE. CLASES: 1. E. U. SIMPLE: Implica la unidad de la estructura administrativa a la política. 2. E. U. COMPLEJO: Comportan tan solo una descentralización administrativa. CENTRALIZACIÓN Y DESCENTRALIZACIÓN: Es la manifestación de la organización del estado con referencia su actividad, según que la

    Enviado por YESI / 909 Palabras / 4 Páginas
  • Presidentes De Venezuela

    Presidentes De Venezuela

    PRESIDENTES DE VENEZUELA DESDE 1830 HASTA EL 2011 1) José Antonio Páez • Período Presidencial: 1831-1835 (Primera Presidencia) • Tipo de Gobierno: militar • Apoyo Político: Partido Conservador. • Aspectos principales de su Gobierno: • Lleva a cabo una labor organizadora del Estado, con medidas administrativas en materia de impuestos, inmigración, liberalización del crédito, educación, orden público, y asuntos internacionales. • En 1831 se designa a Caracas como la capital de la Republica y sede

    Enviado por mairinvrg / 8.940 Palabras / 36 Páginas
  • La Constitucion Bolivariana De Venezuela

    La Constitucion Bolivariana De Venezuela

    LA CONSTITUCION BOLIVARIANA DE VENEZUELA Propuesta el 17 de noviembre de 1999 por la Asamblea Nacional Constituyente, para ser presentada al pueblo de Venezuela para su aprobación. En referéndum realizado en diciembre de 1999 el pueblo aprobó la nueva Constitución la cual fue publicada en la Gaceta Oficial Número 36.860, del 30 de diciembre de 1999. Constitución de Venezuela de 1999 (nombre oficial: Constitución de la República Bolivariana de Venezuela) es la Carta Magna vigente

    Enviado por abababababa / 4.213 Palabras / 17 Páginas
  • LA EDUCACIÓN ACTUAL EN VENEZUELA BASADA EN LOS VALORES

    LA EDUCACIÓN ACTUAL EN VENEZUELA BASADA EN LOS VALORES

    LA EDUCACIÓN ACTUAL EN VENEZUELA BASADA EN LOS VALORES (ETICA) Para comenzar a desarrollar el tema es conveniente dar una aproximación del concepto de ética, conocida como la disciplina que estudia o reflexiona sobre lo que es bueno o malo, correcto o incorrecto, desde el punto de vista moral. La Ética se considera como una ciencia práctica y normativa que estudia el comportamiento de los hombres que conviven socialmente bajo una serie de normas que

    Enviado por cacacaro / 1.066 Palabras / 5 Páginas
  • Revolucion Digital En Venezuela

    Revolucion Digital En Venezuela

    Introducción Durante toda la historia del hombre el ser humano ha investigando, analizado y ha tratado de conocer el mundo, sin importar la edad, color, raza y sexo las personas han buscado nuevas maneras de satisfacer sus necesidades y de realizar sus actividades de manera más fácil, los cambios que hemos tenido en materia tecnológica a partir del siglo XX y que han tenido un gran impulso por el desarrollo de nuevos hardware y software

    Enviado por luismayo / 9.629 Palabras / 39 Páginas
  • Banco Central De Venezuela

    Banco Central De Venezuela

    La nueva Ley del Banco Central de Venezuela, vigente desde el 4 de diciembre de 1992, es un importante avance para el logro del objetivo de restablecer en el país la estabilidad de precios, factor clave para el éxito de una política encaminada a modernizar la economía y a la resolución de los problemas económicos y sociales. La Ley introduce un paradigma de banca central exitosa, adaptado a las especificidades de Venezuela. El aspecto más

    Enviado por edilmar / 1.338 Palabras / 6 Páginas
  • RORAIMA (BRASIL) E BOLÍVAR (VENEZUELA) - TERRITÓRIO, TERRITORIALIDADE E INTEGRAÇÃO DE FRONTEIRAS

    RORAIMA (BRASIL) E BOLÍVAR (VENEZUELA) - TERRITÓRIO, TERRITORIALIDADE E INTEGRAÇÃO DE FRONTEIRAS

    RORAIMA (BRASIL) E BOLÍVAR (VENEZUELA) TERRITÓRIO, TERRITORIALIDADE E INTEGRAÇÃO DE FRONTEIRAS Haroldo Eurico Amóras dos Santos* Resumo As possibilidades de desenvolvimento integrado sustentável do território transfronteiriço que compreende o estado de Roraima, na Amazônia, Brasil, e o estado de Bolívar, na Gran Sabana, Venezuela, serão aqui contextualizadas levando em conta a questão territorial e a territorialidade. Para Roraima e para toda a faixa de fronteira da Amazônia isso significa duplo desafio: de inserção tanto na

    Enviado por Haroldo / 9.416 Palabras / 38 Páginas
  • Estado De Derecho

    Estado De Derecho

    Para poder iniciar este ensayo es necesario conocer que es el estado de derecho y que es la criminalidad, y de esta manera el entendimiento del tema será relativamente más fácil. El ESTADO DE DERECHO está formado por dos componentes: el Estado (como forma de organización política) y el Derecho (como el conjunto de las normas que rigen una sociedad) , por lo tanto el poder del estado se encuentra limitado por el derecho. La

    Enviado por locopollo / 784 Palabras / 4 Páginas