Tradiciones Y Costumbres Del Estado Nueva Esparta Venezuela ensayos gratis y trabajos
Documentos 251 - 300 de 45.855 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Organización Del Espacio Territorial Venezolano: Venezuela Es Una República Federal Dividida En 23 Estados, El Distrito Capital (que Comprende Parte De La Ciudad De Caracas) Las Dependencias Federales (islas, En Su Mayoría Deshabitadas) Y Los Territori
Organización del espacio territorial venezolano: Venezuela es una República federal dividida en 23 Estados, el Distrito Capital (que comprende parte de la ciudad de Caracas) las Dependencias Federales (islas, en su mayoría deshabitadas) y los Territorios Federales, el Estado venezolano reclama el territorio denominado Guayana Esquiva o Zona en Reclamación. Los Estados federales, son iguales en lo político y poseen las mismas competencias, cada uno tiene un Gobernador (jefe del ejecutivo regional), un Gabinete de
Enviado por pedrera / 2.070 Palabras / 9 Páginas -
TRADICIONES Y COSTUMBRES
FACTORES QUE HICIERON POSIBLE EL SURGIMIENTO DEL TURISMO R: la monarquía se transformo en hereditaria y se cambio el concepto de ciudadanía por el de fidelidad personal, que significo el establecimiento de relaciones de mando y obediencia, por ejemplo, entre el jefe y sus guerreros o entre propietarios y campesinos. este origino el sistema feudal o feudalismo. EVOLUCION DEL TURISMO EN EL MUNDO R: El turismo nace en la antigüedad clásica ya que los padres
Enviado por ENEIDAJOSE / 2.021 Palabras / 9 Páginas -
La Constitución de los Estados Unidos de Venezuela
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación C.E “Francisco de Miranda” 4to año Prof: Estudiante: Marielsy Peña Jhoanlíz Rivas 04 de Diciembre del 2012 Corralito – Estado Miranda Índice: Introducción …………………………………………………………(1) Periodo agrícola ……………………………………………………(2) Constitución de 1881 ……………………………………………... (3) Constitución de 1893 …………………………………………….. (4) Constitución de 1901………………………………………….. (4y5) Constitución de 1904 ……………………………………………..(5) Constitución de 1909 ………………………………………... (6y7) Conclusión …………………………………………………………. (8) Introducción: En el siglo XIX Venezolano se realizaron 11 constituciones. Nunca
Enviado por gm0103 / 2.082 Palabras / 9 Páginas -
TRADICIONES Y COSTUMBRES
Introducción ESTADO ZULIA La cultura zuliana es muy variada, y se caracteriza por tener dentro de su territorio una gran variedad de poblaciones pre-colombinas, como los "wayú", los "añú-paraujanos", los "yucpas" y los "Barí", junto con la fusión de la cultura africana y española es así como surgieron las particulares tradiciones y costumbres de este pueblo. Fiesta de la Virgen de La Chiquinquirá: Esta celebración se realiza en honor de la patrona de los marabinos
Enviado por mocaleve / 1.191 Palabras / 5 Páginas -
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR MISION SUCRE - UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA UBV PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION DE EDUCADORES Y EDUCADORAS PNFE. CAPACHO -INDEPENDENCIA ESTADO TÁCHIR
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR MISION SUCRE – UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA UBV PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION DE EDUCADORES Y EDUCADORAS PNFE. CAPACHO –INDEPENDENCIA ESTADO TÁCHIRA PROMOVER LA FORMACIÓN DE HÁBITOS ALIMENTICIOS Profesora/Asesora: Docente en Formación: SEMESTRE: VII DE EDUCACIÓN INICIAL CAPACHO, DICIEMBRE DE 2012 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR MISION SUCRE – UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA UBV PROGRAMA NACIONAL DE
Enviado por mariady / 16.992 Palabras / 68 Páginas -
Golpe De Estado De 1992 En Venezuela
GOLPE DE ESTADO 1992 VENEZUELA Venezuela había gozado de un período de estabilidad económica y social que era notable en América Latina en las décadas de 1960 y 1970. Dicha estabilidad estaba basada en la cuantiosa entrada de divisas extranjeras producto de la venta de petróleo y en el alineamiento politico con los Estados Unidos, principal socio comercial del país. Varias circunstancias produjeron una caída internacional de los precios durante los años 1980 y los
Enviado por MariaRF / 529 Palabras / 3 Páginas -
Revolucionario golpe de estado el 19 de abril en Venezuela
El movimiento revolucionario que estalla triunfante el 19 de Abril de 1810 no fue una jornada improvisada, un golpe de estado para satisfacer los intereses de los grupos dominantes en esa época en Caracas, sino consecuencia de los frutos sembrados en buen surco que, si bien no fueron exitosos, dejaban el fuego vivo en los espíritus que soñaban con romper las cadenas que los ataban al imperio hispano. Varias fueron las intenciones revolucionarias que surgieron
Enviado por karen98andreina / 369 Palabras / 2 Páginas -
Venezuela Comenzó A Ser Explorada Por Los Españoles Después De 1498, año En Que Cristóbal Colón Navegó, Por Primera Vez, Las Costas De Macuro En El Estado Sucre. Muy Pronto, Se Inició La Exploración, La Ocupación Y El Poblamiento, A Partir De Do
Venezuela comenzó a ser explorada por los españoles después de 1498, año en que Cristóbal Colón navegó, por primera vez, las costas de Macuro en el Estado Sucre. Muy pronto, se inició la exploración, la ocupación y el poblamiento, a partir de dos núcleos fundamentales: en oriente, la isla de Margarita y la tierra firme de Cumaná, sirvieron de asentamiento a la más temprana actividad pobladora. Cubagua, fundada en 1500, fue la primera ciudad europea
Enviado por JEASKA / 591 Palabras / 3 Páginas -
Nuevo Estado Bolivariano De Venezuela
Nuevo Estado Bolivariano Venezolano En la actualidad Venezuela está pasando por una serie de transformaciones y cambios de los cuales el pueblo no estaba acostumbrado a afrontar y asumir. Estos cambios sin duda alguna pasaran a la historia de nuestro país desde todo punto de vista, a nivel cultural, político, económico, educativo y pare de contar. Dicho proceso de transformación se puede calificar como el establecimiento de lo que se conoce como el Nuevo Estado
Enviado por tony23 / 1.049 Palabras / 5 Páginas -
Bases politicas y legales del estado, ademas la situacion economica de Venezuela en 1830
DESARROLLO BASES POLITICAS Y LEGALES DEL ESTADO, ADEMAS LA SITUACION ECONOMICA DE VENEZUELA EN 1830. 1. FORMA DE ESTADO. Son distintas expresiones usadas en los textos legislativos y en la bibliografía para expresar un concepto de derecho constitucional que hace referencia a las diversas formas de organización o modelos que los Estados pueden adoptar en base a la relación o articulación que pretenden establecer entre sus tres elementos constitutivos: el territorio, la población y el
Enviado por mary7624 / 358 Palabras / 2 Páginas -
REDIMENSIÓN DEL ESTADO DOCENTE EN EL MARCO DE UNA SOCIEDAD EDUCADORA EN VENEZUELA
Rcieg REVISTA CIENTÍFICA DIGITAL DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS GERENCIALES (BARQUISIMETO - VENEZUELA) ISBN: ppi201002LA3492 – Araujo, Zoraida / Sira, Armine – REDIMENSIÓN DEL ESTADO DOCENTE EN EL MARCO DE UNA SOCIEDAD EDUCADORA EN VENEZUELA / RESIZING STATE TEACHERS UNDER EDUCATING SOCIETY IN VENEZUELA / Año 1 Nº 4 (01-16] FECHA DE RECEPCIÓN: 06nov2010 / FECHA DE ACEPTACIÓN: 23dic2010 1 REDIMENSIÓN DEL ESTADO DOCENTE EN EL MARCO DE UNA SOCIEDAD EDUCADORA EN VENEZUELA Araujo,
Enviado por velangelica / 5.488 Palabras / 22 Páginas -
Acontecimientos Sociales / Costumbres Y Tradiciones De México
Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Acontecimientos Sociales / Costumbres Y Tradiciones De México Costumbres Y Tradiciones De México Ensayos: Costumbres Y Tradiciones De México Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 524.000+ documentos. Enviado por: chablericardez 30 enero 2012 Tags: Palabras: 4385 | Páginas: 18 Views: 207 Leer Ensayo Completo Suscríbase Costumbres y tradiciones de México Existen en el México moderno muchas tradiciones y costumbres extranjeras que hemos
Enviado por patofloresluna / 861 Palabras / 4 Páginas -
Guatemala Municiopios,costumbres Y Tradiciones
Municipios del departamento de Guatemala: 1. Guatemala 2. Santa Catarina Pinula 3. San José Pinula 4. San José del Golfo 5. Palencia 6. Chinautla 7. San Pedro Ayampuc 8. Mixco 9. San Pedro Sacatepéquez 10. San Juan Sacatepéquez 11. San Raimundo 12. Chuarrancho 13. Fraijanes 14. Amatitlán 15. Villa Nueva 16. Villa Canales 17. Petapa Idioma que se habla en el departamento de Guatemala El idioma predominante es el español, pero también se habla el
Enviado por oskrlly / 6.430 Palabras / 26 Páginas -
Costumbres y tradiciones de los toltecas
EDUCACIÓN TOLTECA “La educación del niño empezaba el día de su nacimiento con discursos por parte de los padres y familiares que predecían su destino. Aunque considerados como adultos pequeños y ciudadanos con todos los derechos desde el momento del nacimiento, los niños eran tratados con gran afecto y eran llamados “joyas sin precio” o “plumas preciosas”. La educación doméstica, que empezaba después del destete, a los tres o cuatro años, tenía como propósito inducir
Enviado por angeltorres1092 / 928 Palabras / 4 Páginas -
Importancia De Tradiciones Y Costumbres
Los seres humanos creamos cultura. Nuestras formas de pensar, de sentir y de actuar, la lengua que hablamos, nuestras creencias, la comida y el arte, son algunas expresiones de nuestra cultura. Mediante la transmisión de sus costumbres y tradiciones, un grupo social intenta asegurar que las generaciones jóvenes den continuidad a los conocimientos, valores e intereses que los distinguen como grupo y los hace diferentes a otros. Conservar las tradiciones de una comunidad o de
Enviado por blarry / 598 Palabras / 3 Páginas -
Costumbre y tradiciones Locutor1: Héctor Locutor5: Humberto
Nombre del programa: Cultura oaxaqueña Tema principal: Costumbre y tradiciones Locutor1: Héctor Locutor5: Humberto No. Del programa: 1 Locutor2: Ángel Locutor6: Luis Daniel Fecha: 30 de enero del 2013 Locutor3: Bryan Voz en Off: José ángel Locutor4: Carlos OP: Uriel Persona Indicaciones técnicas Tiempo OP: Locutor 1: Locutor 2: Locutor 3: Locutor 4: Locutor 3: OP: Locutor 5: Entra música son calenda autor desconocido entra y sale Buenos días radioescuchas hoy 31 de enero del
Enviado por 2404981 / 882 Palabras / 4 Páginas -
Costumbres y Tradiciones de los Mayas
Costumbres y Tradiciones de los Mayas ago.02, 2012 en General Escrito por: ARLECO PRODUCCIONES La cultura maya es una de las principales culturas precolombinas, ubicada en la región mesoamericana (América Central), esta cultura tiene diferentes costumbres que le van a dar un sello característico, por la contrastante peculiaridad que implica sus tradiciones en comparación con la urde actual. Una de las costumbre era por ejemplo, cuando los niños recién nacían había un evento en donde
Enviado por fldsmdfr / 301 Palabras / 2 Páginas -
TRADICIONES CULTURALES DEL ESTADO CARABOBO
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARANA DE VENEZUELA ALDEA PARAPARAL RESCATAR A TRAVÉS DE DANZAS TÍPICAS, LAS TRADICIONES FOLKLÓRICAS DEL ESTADO CARABOBO EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL 6º GRADO SECCIÓN “D” DEL TURNO DE LA TARDE DE LA ESCUELA BÁSICA “LOS CERRITOS” PARAPARAL- LOS GUAYOS ESTADO CARABOBO PROFESOR ASESOR: BACHILLER: MCS. ZAMBRANO, ISIDRO HERRERA H, ZAIDA A. DOCENTE TUTOR: C.I.: 6.490.232 LCDA. GUEVARA, YORELYS DEDICATORIA A
Enviado por dulzay / 12.460 Palabras / 50 Páginas -
El estudio del curso "Еl sistema Penitenciario y el estado de derecho en Venezuela"
resultado. Relación de Causalidad. Principales Teorías. Ausencia de Acción. Generalidades. El estado de sueño natural. El Sonambulismo. Ensueños y ebriedad del sueño. Artificial o hipnosis. El Acto violentado. Los Actos Reflejos. Automáticos o Inconcientes. La Tipicidad. Concepto. Ausencia de tipicidad (atipicidad). La Antijuridicidad. Concepto. Causas de justificación. Concepción y fundamentos generales. Diferentes causas de justificación. La Legítima defensa. Concepto. Fundamentación. Extensión. Requisitos. El estado de Necesidad. Conceptos. Fundamentos y naturaleza. Extensión. Requisitos. El estado de
Enviado por karindiazmonlugo / 794 Palabras / 4 Páginas -
СULTURA ORIGEN HISTORIA IDIOMA UBICACIÓN GEOGRAFICA VALOR COSTUMBRES TRADICIONES ESPIRITUALIDAD
nxasjlasfjb znx,jcvbfnw,fjlqehfklqwjhfñlkrq CULTURA ORIGEN HISTORIA IDIOMA UBICACIÓN GEOGRAFICA VALOR COSTUMBRES TRADICIONES ESPIRITUALIDAD MAYA Según las investigaciones científicas se piensa que los primeros pobladores que llegaron al continente americano fue hace 50,000 años, cuando una helada congeló el estrecho de Bering y se pudo pasar caminando. Pero antes del 2,000 A.C. el área de los Mayas fue escasamente poblada. Los manuscritos indígenas del siglo XVI han perdido todo recuerdo histórico de la primitiva localización geográfica maya,
Enviado por Snaider323 / 1.074 Palabras / 5 Páginas -
Tradiciones Y Costumbres De Xochistlahuaca
Tradiciones y costumbres de Xochistlahuaca, Guerrero. Antes que nada quisiera decir que los seres humanos creamos cultura. Nuestras formas de pensar, de sentir y de actuar, la lengua que hablamos, nuestras creencias, la comida y el arte, son algunas expresiones de nuestra cultura. Y esa cultura es tradición, es costumbre. Este conjunto de saberes y experiencias se transmite de generación en generación por diferentes medios. Los niños aprenden de los adultos y los adultos de
Enviado por suljaa / 2.217 Palabras / 9 Páginas -
Contabilidad, Estados Financieros E Informes De La Banca En Venezuela
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL P.P P. LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRIGUEZ NÚCLEO MARACAY V.CONTABILIDAD, ESTADOS FINANCIEROS E INFORMES: CAPITULO X ARTICULOS DEL 193 AL 203 DE LGB. DESCRIPCION Y ESTRUCTURA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS POR UN BANCO UNIVERSAL. PRINCIPALES CUENTAS DE ACTIVOS, PASIVO, CAPITAL, INGRESO Y EGRESO PARTICIPANTES: SILVA MARIELA MALAVE HOGLA URBINA YASMILY LOPEZ WILMER PEREZ YUSLAVA C.I V-12.934.467 C.I V-14.429.278 C.I V-14.881.417 C.I V-12.122.378 C.I V-12.857.120 FACILITADOR:
Enviado por aledkys / 634 Palabras / 3 Páginas -
Costumbres Y Tradiciones De Jalisco
TRADICIONES Y COSTUMBRES ROMERIA Una importante tradición que se tiene en Jalisco, es la Romería de la Virgen de Zapopan, que año tras año recorre templos y localidades del Estado, en su peregrinar los fieles se aglomeran para recibirla y una vez instalada en algún santuario visitarla, es trascendente su peregrinaje porque concentra una gran cantidad de personas que la acompañan, el día 11 de Octubre pernocta en la catedral de Guadalajara y el día
Enviado por LUPITTAOLIVAREZ / 1.702 Palabras / 7 Páginas -
ESTADO NUEVA ESPARTA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UBV-MISION SUCRE ALDEA U.E.E “DÓN SIMÓN RODRÍGUEZ” SANTA MARIA – MUNICIPIO TUBORES ESTADO NUEVA ESPARTA DESARROLLAR ESTRATEGIAS PARA LA FORMACION EN PREVENCIÓN DE DESATRES NATURALES EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 6º GRADO SECCIÓN “D” DE LA U.E.B “ALBINA RODRIGUEZ DE MARCANO” EN PUNTA DE PIEDRAS MUNICIPIO TUBORES DE ESTADO NUEVA ESPARTA CONSUELO SALAZAR IVIS AGUADO PROF. ASESOR ESTUDIANTE MIRLENIS GÓMEZ PROF. TUTOR SANTA MARIA, FEBRERO DE
Enviado por danielyulimar / 2.629 Palabras / 11 Páginas -
COSTUMBRES Y TRADICIONES
COSTUMBRES Y TRADICIONES FOLCLORE Y ESTILO DE VERACRUZ UNO DE LOS MAYORES EXPONENTES DE ESTA CARACTERÍSTICA NACIONAL ES PRECISAMENTE VERACRUZ, LA CUNA DEL MESTIZAJE, UNA TIERRA PARTICULARMENTE FESTIVA EN LA QUE, COMO ES DE ESPERARSE, NUNCA FALTAN MOTIVOS PARA VESTIRSE DE GALA Y ENTREGARSE A LA CELEBRACIÓN. OTRA DE LAS INFLUENCIAS CULTURALES QUE SUBSISTEN EN LOS PUEBLOS DE LA SIERRA ES EL SENTIDO MÁGICO DE LA MÚSICA Y LA DANZA DE ORIGEN NÁHUATL Y TOTONACA,
Enviado por sandybell123 / 1.751 Palabras / 8 Páginas -
Eponimos Del Estado Nueva Esparta
1 - Municipio Marcano Héroe Epónimo: Teniente Coronel Gaspar Melchor Marcano Capital: Juangriego Actividad económica: Comercio, turismo y pesca. Atractivos Turísticos: Bahía de Juangriego, Fortín de La Galera o Libertad, Narración de Fábulas, Teatro Simón Bolívar, Galerones, Carnavales del Portachuelo pa’bajo y Playas. ________________________________________ 2 - Municipio Arismendi Héroe Epónimo: General Juan Bautista Arismendi y la heroína Luisa Cáceres de Arismendi. Capital: La Asunción Actividad económica: Turismo y agricultura Atractivos Turísticos: Museo Nueva Cádiz, Castillo
Enviado por susam / 436 Palabras / 2 Páginas -
Costumbres Y Tradiciones De Mexico
Los Reyes Magos: El origen de esta costumbre se remonta a los misioneros españoles que llegaron a México durante el siglo XVI y es parte de la tradición católica, basada en el Evangelio según San Mateo que narra la llegada de tres magos venidos de oriente los cuales recibieron el mensaje de que nacería el Salvador y que debían seguir el camino que les marcara una estrella, esta los guío hasta un pesebre en Belén
Enviado por mariana1100 / 3.902 Palabras / 16 Páginas -
Tradiciones Y Costumbres Del Pueblo Bariniteño
Tradiciones y costumbres del pueblo Bariniteño • Carnavales: en esta fiesta la gente realiza el desfile de comparsa y los disfraces. Se celebra el 7 y 8 de Marzo • Paradura del Niño: Se celebra desde el mes de enero hasta el 2 de febrero en casi todo el estado. La celebración consiste buscar la figura que representa a Jesús niño. Una vez encontrado se lleva en procesión hasta la casa elegida para celebrar la
Enviado por an.r / 823 Palabras / 4 Páginas -
Costumbres Y Tradiciones De Los Xincas
Costumbres y tradiciones de los Xincas Antepasados Los Xinkas, eran personas muy humildes y sencillas que vivían en casas construidas de sácate y bajareque, las familias más lujosas usaban cotones de manta hasta la pantorrilla, caites de cuero crudo, vivían de la pesca y la cacería. El cotón y el tamal de viaje eran componentes de cultura Xinca, entre sus hábitos más comunes encontramos que se levantaban a las cuatro de la mañana y dejaban
Enviado por locoo / 383 Palabras / 2 Páginas -
El estado Táchira es casi por definición, la tierra de los presidentes de Venezuela
wwwwSu Gente: El estado Táchira es casi por definición, la tierra de los presidentes de Venezuela. Algunos llegados por la vía de la autoimposición como es el caso de Juan Vicente Gómez, otros elegidos democráticamente. Todos de polémica figuración en la historia patria. Artesanía: La artesanía una actividad que se desarrolla desde épocas remotas en algunas localidades del estado. En Capacho se desarrolla una importante industria de cerámica de origen autóctono, telares de lana y
Enviado por / 660 Palabras / 3 Páginas -
Costumbres Y Tradiociones De Venezuela
Trediciones y costumbres Por el Dto. Capital tenemos la Colonia Tovar Dentro de las tradiciones que se mantienen se encuentra la artesanía, herencia de sus antepasados, que aún conserva la técnica del arte hecho a mano y que nos permite gozar de fabulosas piezas en madera, cerámica y muchos otros materiales. Dentro de los centros de venta y exposición de artesanía están: Arte Cerámica Tovar y Diseño y Arte de Carlos Kohler. Por otro lado
Enviado por deiviguevara / 1.591 Palabras / 7 Páginas -
El Estado Y Los Pueblos Indígenas En Venezuela Antes De La Constitución Del 1999
En cuanto a los derechos indígenas antes de la constitución de 1999 podemos iniciar comentando que la primera constitución de Venezuela de 1811 con la cual nace la primera república, no hace referencia sobre los pueblos originados ni sus habitantes. De igual manera ocurre en las siguientes constituciones donde no se toma en cuenta al indígena; a partir de las constituciones de 1909 de 1945 y 1961, cuando aparecen pocas normas referidas a estos grupos
Enviado por gabycolmenares51 / 351 Palabras / 2 Páginas -
LAS COSTUMBRES Y TRADICIONES EN EL FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD CULTURAL
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVRERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA UNIVERSITARIA LA CONCORDIA SAN CRISTOBAL ESTADO TACHIRA LAS COSTUMBRES Y TRADICIONES EN EL FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD CULTURAL AUTOR: Ana Xiomara Guillen Guillen C.I.: 10151325 ASESOR: Yajaira Ramírez Metodología de la Investigación SAN CRISTOBAL, NOVIEMBRE DEL 2010 INTRODUCCION Las costumbres y tradiciones de un pueblo constituyen su extracto cultural compuesto por todas las actividades realizadas por sus habitantes
Enviado por yelitzayohana / 4.769 Palabras / 20 Páginas -
El Estado Con Las Mayores Empresas Manufactureras De Venezuela
La industria manufacturera es donde utilizan máquinas, herramientas y mano de obra para hacer las cosas para su utilización y/o ventas. El término puede hacer referencia a una rama de la actividad humana, desde la tecnología a la alta artesanía, pero es más aplicado a la producción industrial en el que las materias primas se transforman en productos acabados a gran escala. Esta se encarga de transforma la materia prima en productos manufactureros para su
Enviado por vicme / 570 Palabras / 3 Páginas -
Costumbres Y Tradiciones
Vestuario maya El traje y el tejido son expresiòn concreta de la espiritualidad y cultura maya de Guatemala.Es como un idioma, una lengua que expresa humanidad, sabidurìa y esta llena de muchos secretos y significados escondidos. Su base fuè el algodòn y el Henequèn àrbol de la familia del agave una especie de maguey, mientras que la lana y la seda fueron traìdos e introducidos por los españoles. Para la confecciòn de los trajes mayas
Enviado por hugolucero / 301 Palabras / 2 Páginas -
Diferencia Entre Tradicion Y Costumbre
¨El mapa conceptual. Educación Física.¨ Luis Brito. Cuerpo: La estructura física y material del hombre. Corporeidad: La corporeidad es la integración permanente de múltiples factores que constituyen una única entidad. Factores psíquico, físico, espiritual, motriz, afectivo, social e intelectual constituyentes de la entidad original, única, sorprendente y exclusiva que es el ser humano: Soy yo y todo aquello en lo que me corporizo, todo lo que me identifica. Nociones: ¨Yo corporal¨: En la adolescencia se
Enviado por Gamagordo / 356 Palabras / 2 Páginas -
CONJUNTO DE ACCIONES PARA PREVENIR EL COMPORTAMIENTO VIOLENTO EN LOS ATLETAS DE BÉISBOL MENOR CATEGORÍA JUNIOR DE LA LIGA GIRARDOT - CRIOLLITOS DE VENEZUELA ESTADO ARAGUA.
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS DE LA CULTURA FÍSICA Y EL DEPORTE “MANUEL FAJARDO” CONJUNTO DE ACCIONES PARA PREVENIR EL COMPORTAMIENTO VIOLENTO EN LOS ATLETAS DE BÉISBOL MENOR CATEGORÍA JUNIOR DE LA LIGA GIRARDOT - CRIOLLITOS DE VENEZUELA ESTADO ARAGUA. Proyecto Especial de Grado como requisito para optar al Titulo de Master de Psicología del Deporte. Autora: Carmen Galindo C.I: 16.407.381 Marzo, 2010. INTRODUCCIÓN Muchos son los problemas que suelen presentarse en la vida del ser humano
Enviado por krmengalindo / 9.630 Palabras / 39 Páginas -
Ensayo Golpe De Estado Venezuela
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. FACSO Historia de América Latina Fecha: 28-09-2012 ENSAYO EL PAPEL DEL PODER MEDIÁTICO VENEZOLANO EN EL GOLPE DE ESTADO DE ABRIL DEL 2002 "Podrán morir las personas, pero jamás sus ideas." Ernesto Che Guevara Los sucesos acaecidos el 11 de abril del 2002 en la República Bolivariana de Venezuela, desencadenaron una serie de hechos que generaron controversia dentro de una sociedad, que se encontraba bajo un proceso revolucionario al mando de
Enviado por karo24cano / 924 Palabras / 4 Páginas -
EL ESTADO Y LOS PUEBLOS INDIGENAS EN VENEZUELA ANTES DE LA CONSTITUCION DEL 1999.
1. LAS CONSTITUCIONES VENEZOLANAS Y EL DERECHO INDIGENA ANTES DEL PROCESO CONTITUYENTE DE 1999. La primera Constitución de Venezuela nace el 21 de Diciembre de 1811, con la cual se dio nacimiento definitivo a la primera república, no obstante su escasa vigencia. Se puede decir que esa primera Constitución es la que por primera vez rigió a un País de habla española en lo que respecta al Nuevo Mundo. Nada dice esta Constitución sobre indigenismo.
Enviado por marvella / 788 Palabras / 4 Páginas -
Relacion Entre Estados Unidos Y Venezuela
3- RELACIONES COMERCIALES DE VENEZUELA CON LOS ESTADOS UNIDOS Y CANADA Relaciones comerciales entre Venezuela, Estados Unidos y Canadá. El impulso y fortalecimiento de las relaciones comerciales venezolanas con la América sajona se intensificó desde hace muchos años. Venezuela, hasta los años 1939-40, mantuvo una fuerte actividad comercial con los países europeos. El estallido de la Segunda Guerra Mundial, que trajo tantos desajustes en la economía de las naciones, cerró para los países del Hemisferio
Enviado por florangel37 / 212 Palabras / 1 Páginas -
Exposicion De El Estado Nuevas Esparta
Tradiciones y culturas Artesanía: Representa la artesanía de la isla de Margarita una de las más figurativas dentro de toda la artesanía venezolana tanto en número como en variedad, comparándosele tan sólo la artesanía de la región andina. Tejidos: En la producción artesanal de tejidos de fibra de plantas silvestres figuran: • El algodón, hilado en "huso". • La fibra de cambur es ampliamente utilizada para adornar muñecos. • Los chinchorros son de tejido abierto
Enviado por Giovannamendoza / 568 Palabras / 3 Páginas -
Apropiación De Las Tecnologías De Información Y Comunicación Para El Resguardo Y Difusión De Las Costumbres Y Tradiciones De La Comunidad De Los Colorados. San Carlos - Cojedes
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ” NUCLEO SAN CARLOS Apropiación de las Tecnologías de Información y Comunicación para el Resguardo y Difusión de las Costumbres y Tradiciones de la Comunidad de Los Colorados. San Carlos - Cojedes Autora: Nohelia Tovar Año: 2012. RESUMEN La apropiación de las tecnologías de información y comunicación para el resguardo y difusión de las costumbres y tradiciones de la comunidad de Los Colorados, tiene entre sus propósitos: promover la participación de
Enviado por nohtovars / 3.301 Palabras / 14 Páginas -
Costumbres Y Tradiciones Xincas
EHISTORIA DE LA AGRICULTURA El hombre prehistórico para alimentarse comía hojas y frutos de los árboles y cazaba animales para obtener de ellos carne cruda, pieles, tripas y huesos. Vivía en pequeños clanes y tribus que iban persiguiendo a los animales, ese modo de vida se llama nómada o sea que no estaba fijo en ningún lugar. Luego descubre el fuego y cocina la carne, ello modifica las grandes mandíbulas y dientes que ya no
Enviado por Manfredy / 1.551 Palabras / 7 Páginas -
La relación de Venezuela con los Estados Unidos
La relación de Venezuela con los Estados Unidos ha sido una de las preocupaciones fundamentales en la política exterior desde el Gobierno de Betancourt y hasta el día de hoy. Este país es el primer socio comercial de Venezuela, punto de origen de casi todas las importaciones y principal destino de los productos comerciales venezolanos (petróleo). La política Exterior del actual gobierno ha sido tremendamente activa y en ocasiones, no libre de polémicas; en el
Enviado por anjepema / 475 Palabras / 2 Páginas -
Costumbres Y Tradiciones
COSTUMBRES & TRADICIONES Las Fiestas Mexicanas se dividen en históricas, culturales y religiosas. En las históricas tenemos el festejo del Grito de la Independencia, que se realiza cada 15 de septiembre en todas las plazas de las ciudades mexicanas. Las culturales como el día de muertos celebrado el 1 de Noviembre único en el mundo por ser el país que celebra a la muerte con una fiesta. Y las tradiciones religiosas como el día de
Enviado por F3rnanda2448 / 2.142 Palabras / 9 Páginas -
Tradiciones Y Costumbres De La Provincia De Bolivar
Tradiciones y Costumbres de la Provincia de Bolívar Aspectos Generales de la Provincia de Bolívar La Provincia Bolívar.- está situada en el centro del país, en la región interandina, en un ramal de la cordillera occidental de los Andes, que forma la Hoya del río Chimbo. Posee variedad de climas, desde el frío páramo, hasta el tibio subtrópico, siendo por tanto su producción agrícola muy diversificada, en 3.940 km2 de extensión. Desde Quito al Note
Enviado por pencilll / 3.759 Palabras / 16 Páginas -
EL ESTADO Y LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN VENEZUELA ANTES DE LA CONSTITUCIÓN DEL 1999
LAS CONSTITUCIONES VENEZOLANAS Y EL DERECHO INDIGENA ANTES DEL PROCESO CONTITUYENTE DE 1999 La primera Constitución de Venezuela nace el 21 de Diciembre de 1811, con la cual se dio nacimiento definitivo a la primera república, no obstante su escasa vigencia. Se puede decir que esa primera Constitución es la que por primera vez rigió a un País de habla española en lo que respecta al Nuevo Mundo. Nada dice esta Constitución sobre indigenismo. De
Enviado por / 2.568 Palabras / 11 Páginas -
Historia, Costumbres Y Tradiciones De La Ciudad De México A Través De La Fotografía
TEMA DE INVESTIGACIÓN “Historia, Costumbres y Tradiciones de la Ciudad de México a través de las fotografías”. TEMA DELIMITADO: Comparar el Distrito Federal antiguo, con el Distrito Federal actual. Averiguar si han cambiado las costumbres, vestimentas y comidas del Distrito Federal a través del tiempo. METODOLOGÍA: En este tema utilizaré fotografías del Siglo XX hasta la actualidad para hacer la comparación y así poder conocer la Ciudad antigua del D.F y darnos una idea de
Enviado por tazdeb / 3.742 Palabras / 15 Páginas -
Municipios Del Estado Nueva Esparta
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Municipios del Estado Nueva Esparta Integrantes: Eddimar Mujica CI.:24.109.302 Nidia Nahas CI.:22.998.188 Riusmelys Machado CI.:22.653.186 Maria A. Marín CI.: 24.720.871 Javianna Mendoza CI.: 22.998.760 Porlamar, 12 de abril de 2013. Introducción Ubicado al norte de la Península de Araya, se encuentra el Estado Nueva Esparta, siendo el único estado insular de Venezuela y el de menor superficie de la
Enviado por eddimujica / 6.934 Palabras / 28 Páginas -
Costumbres, Cultura Y Tradiciones Larenses
Costumbres, cultura y tradiciones regionales larenses Costumbres y tradiciones en el estado Lara se conjuga una rica mezcla de manifestaciones culturales que enriquecen la región centro occidental. Y es que el pueblo larense es muy conservador con sus costumbres religiosas y culturales que se celebran a lo largo de todo el año y han permitido que Barquisimeto sea conocida como la ciudad musical. Conoce un poco sobre el origen y las características de estas coloridas
Enviado por rjrl12 / 2.551 Palabras / 11 Páginas