Tradiciones Y Costumbres Del Estado Nueva Esparta Venezuela ensayos gratis y trabajos
Documentos 501 - 550 de 45.866 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Tradiciones y Costumbres
Tradiciones y Costumbres Indigena de Cobán, Alta Verapáz Lugar más folklorico del país, ya que en el encontramos al Ave Símbolo Nacional, El Quetzal, además encontramos las mejores orquideas, que también es la Flor Nacional, llamada Monja Blanca. El Baile de los Moros Es un baile tradicional, donde los bailarines se disfrazan de Indígenas y de Españoles, representando la lucha que se desarrollo durante la conquista. Ritual Maya En la fotografía podemos observar a un
Enviado por eadafadf / 1.171 Palabras / 5 Páginas -
Costumbres Y Cultura Del Estado Barinas
Costumbres y cultura del estado barinas: El llanero es gran aficionado a la música y la interpreta con mucho sentimiento. Por ello mantiene vigente los festivales folclóricos y las festividades populares propiamente dichas. • El Festival folclórico "Florentino y el Diablo". • El Festival Regional de Bandola. • El Festival de Música Campesina. • El Festival Folclórico "Gaván de Oro". • El Festival Nacional de la Bandola. • El Festival Folclórico "Coporo de Oro". •
Enviado por chikypuchy / 592 Palabras / 3 Páginas -
Costumbres y tradiciones de los pueblos de la Sierra de norte
Costumbres y tradiciones de los pueblos de la Sierra de norte La música y la danza son dos de las manifestaciones de la vida humana que reflejan las expresiones externas de una cultura, los sentimientos religiosos y los perfiles étnicos y sociales de un pueblo. Las bandas autóctonas, han sido indudablemente una de las principales características de la tradición de la Sierra Juárez. La música es un factor cultural importante para los pueblos serranos, porque
Enviado por rayogtasa / 1.009 Palabras / 5 Páginas -
Características definitorias del estado venezolano en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
En el introducción de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999 se puede decir que es donde quedaron sentados los motivos o propósitos que guiaron a los constituyentes para establecer los principios fundamentales organizativos del Estado y del sistema político venezolano; es decir, donde se estableció claramente las características que definen el Estado venezolano, los valores de la Sociedad Política y los fines sociales que debe perseguir el mismo con la finalidad
Enviado por adrianaggb / 411 Palabras / 2 Páginas -
Finlandia Costumbres Y Tradiciones Eticas
Finlandia Es una de las naciones donde mejor se vive y donde la ausencia de corrupción es casi absoluta. Aquí, aspectos de un pueblo que cumple las reglas, desde los ciudadanos hasta los funcionarios. Una buena explicación la brinda el político y diplomático finlandés Max Jakobson. "Finlandia es una sociedad homogénea, ordenada, que funciona bien, con una burocracia competente y eficiente en todos los sectores -dice-. La corrupción es incidental, no endémica. La brecha entre
Enviado por valeriacabreraa / 893 Palabras / 4 Páginas -
Costumbres Y Tradiciones San Juan Nonualco
Procesión de Topas del Señor de la Caridad Tres procesiones salen de diferentes puntos de San Juan Nonualco y se reúnen en un mismo lugar desde donde salen como una sola hasta llegar al templo del Señor de la Caridad. El nombre de Topas viene de la situación que se da al encontrarse la una con la otra, es decir topan una con otra. Historia del Señor de la caridad. Se dice que entre los
Enviado por / 2.300 Palabras / 10 Páginas -
EL DERECHO DE PROPIEDAD DE LOS HIDROCARBUROS EN VENEZUELA. ORIGEN Y TRADICIÓN LEGAL
En Venezuela anteriormente no se le daba importancia a los temas relacionados con las minas y yacimientos, es decir, no lo fomentaban como ley y era propiedad de los políticos para aquel entonces, a medida que fueron pasando los años con el desarrollo de la civilización, los individuos se dieron cuenta la importancia de lo que representaban las minas para su desarrollo y crecimiento y fue allí que empezaron a crear ordenamientos para regularla y
Enviado por / 567 Palabras / 3 Páginas -
Costumbres Y Tradiciones Del Pueblo Xinca
“La Extinsión de la Cultura Xinca” Otro de los personajes que aún mantiene sus raíces Xincas es el señor Expectación García Pérez, que comenta que la desaparición de la cultura Xinca se debe en gran parte y responsabilidad del Gobierno mismo; tiempos del Dictador Jorge Ubico, a los ancianos Xincas se le obligaba a abandonar su cultura, caso contrario eran golpeados con un especie de palo que los nativos conocían como “Cepo”. Incluso se comenta
Enviado por Pajarita18 / 248 Palabras / 1 Páginas -
ASPECTOS QUE FUNDAMENTAN LA PERUANIDAD LAS TRADICIONES Y COSTUMBRES COMUNES
1. IV. ASPECTOS QUE FUNDAMENTAN LA PERUANIDAD LAS TRADICIONES Y COSTUMBRES COMUNES 2. PERO, EN PRIMER LUGAR… ¿QUE ES LA PERUANIDAD? Peruanidad es un sentimiento de unidad profunda, aun bajo apariencias cambiantes o diferentes, según el nivel cultural, la realidad sociológica y el concepto ético de Patria. 3. ¿QUE CARACTERIZA A LA PERUANIDAD? En la peruanidad se hallan las expresiones más puras del espíritu como la cultura, el arte, el folclor y todas las vivencias
Enviado por estuco / 395 Palabras / 2 Páginas -
LA ALIMENTACION COMO FUENTE DE ENERGIA Y SALUD EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 6 AÑOS DE EDAD EN EL SECTOR PIEDRAS NEGRAS EN LA COMUNIDAD DE LA GUARDIA, MUNICIPIO DIAZ ESTADO NUEVA ESPARTA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL “RODOLFO LOERO ARISMENDI” IUTIRLA EXTENSIÓN PORLAMAR ESPECIALIDAD: EDUCACIÓN PREESCOLAR LA ALIMENTACION COMO FUENTE DE ENERGIA Y SALUD EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 6 AÑOS DE EDAD EN EL SECTOR PIEDRAS NEGRAS EN LA COMUNIDAD DE LA GUARDIA, MUNICIPIO DIAZ ESTADO NUEVA ESPARTA AUTOR: REBECA MEYER PORLAMAR, JULIO DE 2013 DEDICATORIA AGRADECIMIENTO ÍNDICE pp Dedicatoria……………………………….………………………………..….… Agradecimiento………………………………………………………………..... Índice………………………………………………………………………...…... Introducción…………..……………………………….…...………………..….. CAPÍTULO I. DIAGNOSTICO SITUACIONAL Contexto o Diagnóstico Situacional…………………………………………… Objetivo general……………………...…….…………….…………...……..…..
Enviado por rebeca_meyer / 9.528 Palabras / 39 Páginas -
Costumbres Y Tradiciones
Baile de Guadalajara- Jarabe Tapatio Este baile nació durante la revolución de 1870 como estandarte de unidad nacional, pues incluye los estilos dancísticos más famosos de diversas regiones en una mezcla nominada "Jarabe". Fue bailado por primera vez en 1910 en el Teatro Coliseo de la Ciudad de México y compuesto por Jesús González Rubio quien se inspiró en las distintas regiones de Jalisco, llevándolo a que fuera popular en toda la república mexicana. Vestimenta
Enviado por SuulliLove / 434 Palabras / 2 Páginas -
Costumbres Y Tradiciones De Brasil
Costumbres y tradiciones de Brasil Música En Brasil, la música es una de las manifestaciones artísticas y de la cultura nacional más importantes, y es muy respetada también a nivel internacional. Merece una mención especial, pues forma parte del mundialmente conocido Carnaval. Con el esparcimiento de los inmigrantes por todo el territorio, cada región del país ha desarrollado su propio ritmo. Río de Janeiro es conocido por la bossa-nova de Tom Jobim y Vinicius de
Enviado por pepevelasquez / 839 Palabras / 4 Páginas -
INVESTIGACIONES DE LAS COSTUMBRES Y TRADICIONES DEL LLANO
INVESTIGACIONES DE LAS COSTUMBRES Y TRADICIONES DEL LLANO Debo confesar que en esta investigación me he encontrado con un hombre llanero totalmente cambiado, nostálgico, triste y lejos de su terruño (sector de su formación), debido a que sus costumbres y tradiciones desaparecieron en un 80% con dolor y tristeza eso confesaron alguno de los pioneros que dieron su testimonio y otras que hemos vivido en carne propia. Pero quiero comenzar por describir aquellas costumbres y
Enviado por lea7363959 / 393 Palabras / 2 Páginas -
El establecimiento de la relación entre el incremento económico turístico y el avance social del Estado Nueva Esparta
Universidad Nacional Experimental Politécnica De La Fuerza Armada Nacional INFLUENCIA ECONÓMICO TURISTICO DEL ESTADO NUEVA ESPARTA, ORIENTADA A SASTIFACER LOS REQUERIMIENTOS DE LOS TURISTAS Y VISITANTES, MEDIANTE LA PRESTACIÓN DE ALGÚN SERVICIO TURÍSTICO. PARTICIPACIÓN DEL GOBIERNO REGIONAL. Tutor(a): Robles Ester Integrantes: Halime, Zahie Mata, Karina Rivas, José Sumoza, Danny Velásquez , Solmary Administración y Gestión Municipal Sección 01-N Juan Griego, junio 2014 ÍNDICE Introducción CAPITULO I Planteamiento del Problema……………………………………………………4-6 Objetivo general:…………………………………………………………………… 7 Objetivos específicos: ……………………………………………………………
Enviado por angelo_merchor / 5.387 Palabras / 22 Páginas -
Costumbres Y Tradiciones De Los Huachiles
CONTUMBRES Y TRADICIONESDE LOS HUICHOLES. Los huicholes son una tribu indígena del centro-oeste de México. La tribu huichol habita en los estados de Jalisco, Zacatecas, Nayarit y Durango. En estas regiones, el clima es duro, con barrancas profundas, algunos bosques y vegetación sub-tropical. Los huicholes cultivan el maíz en sus "comunidades" divididas y autónomas del gobierno mexicano, donde la tierra es propiedad comunal y es heredada por las familias. La familia extendida es el núcleo
Enviado por obbed / 386 Palabras / 2 Páginas -
El estado Falcón está ubicado en el noroeste de Venezuela
REGIÓN CENTRO – OCCIDENTAL FALCÓN UBICACIÓN El estado Falcón está ubicado en el noroeste de Venezuela. Sus límites son: Norte: Mar Caribe y Golfo de Venezuela Este: Mar Caribe Sur: Zulia, Lara, Yaracuy Oeste: Golfo de Venezuela y Zulia. Su capital es Coro fundada por Juan de Ampiés en 1527, una de la ciudades más antiguas de Latino-América SUPERFICIE 24.800 km² 2,71 % del territorio nacional. Población (según proyecciones del INE para el 2010) 950.057
Enviado por carmenaguilera79 / 1.084 Palabras / 5 Páginas -
Civilizaciones Con Relación Entre Costumbres Y Tradiciones
GRECIA La civilización griega era básicamente marítima, comercial y expansiva. Una realidad histórica en la que el componente geográfico jugó un papel crucial en la medida en que las características físicas del sur de la península de los Balcanes, por su accidentado relieve, dificultaban la actividad agrícola y las comunicaciones internas, y por su dilatada longitud de costas, favorecieron su expansión hacia ultramar. -características La vida de estas comunidades debió ser muy difícil, pero no
Enviado por Lushcrew / 3.316 Palabras / 14 Páginas -
Costumbres y Tradiciones Lenca
Costumbres y Tradiciones Lencas: La agricultura que practicaban era de roza y quema. Característicamente de los pueblos mesoamericanos, con cultivo de granos y otras especies que se reproducen por semilla, en contra posición a la agricultura con especies que se producen vegetativamente, típica de las culturas de bosque tropical húmedo. En correspondencia al grado de desarrollo de la población lenca y a la naturaleza de las relaciones de producción que prevalecían en la misma. La
Enviado por andycarrasco / 255 Palabras / 2 Páginas -
¿Hasta Qué Punto Fue Afectada La Estabilidad Política De La República Bolivariana De Venezuela, A Partir De Los Hechos Acontecidos El 4 De Febrero Del año 1992, Debido Al Golpe De Estado Por Un Intento De Derrocamiento Contra El Presidente Carlos And
Plan de Investigación Durante el paso de los años, la política venezolana se ha visto marcada por diversos antecedentes que llegaron a la cúspide para múltiples aspectos, como en la economía y en el ámbito social. Sin embargo la estabilidad política de Venezuela no ha sido la misma desde los inicios de la democracia en 1958, cuando entonces había tenido un rol fundamental en el quehacer diario del venezolano. Así como se ha incrementado dramáticamente
Enviado por mariamsanna / 2.758 Palabras / 12 Páginas -
COSTUMBRE Y TRADICIONES DEL EDO MIRANDA
Introducción El estado Miranda es conocido por sus orígenes y tradiciones, las cuales se remontan a periodos coloniales y que se han celebrado años tras año, siendo heredadas entre generaciones, volviéndose un símbolo que caracteriza al mirandino como una persona de grandes rasgos religiosos y folclóricos. Estas manifestaciones están cargadas de valores culturales, místicos, históricos, personajes y elementos simbólicos que han agregado con el paso del tiempo esa ferocidad que representa a las poblaciones de
Enviado por kimcarol / 3.072 Palabras / 13 Páginas -
Importancia De Tradiciones Y Costumbres
Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / Importancia De Tradiciones Y Costumbres Importancia De Tradiciones Y Costumbres Ensayos para estudiantes: Importancia De Tradiciones Y Costumbres Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.504.000+ documentos. Enviado por: blarry 04 febrero 2013 Tags: Palabras: 598 | Páginas: 3 Views: 7424 Leer Ensayo Completo Suscríbase Los seres humanos creamos cultura. Nuestras formas de pensar, de sentir y de actuar, la lengua
Enviado por gasapon / 905 Palabras / 4 Páginas -
Estado, Democracia y Ciudadanía en Venezuela en el Contexto Ambiental
Estado, Democracia y Ciudadanía en Venezuela en el Contexto Ambiental El objeto del presente informe es realizar un análisis de estos decretos ambientales del Libertador Simón Bolívar, un análisis también sobre el pacto de Punto fijo el cual fue un acuerdo entre los partidos políticos venezolanos Acción Democrática (AD), COPEI y Unión Republicana Democrática (URD) y una comparación analítica del articulado correspondiente al área ambiental entre las dos últimas Constituciones venezolanas (1961, 1999). Los aspectos
Enviado por jeaninfante / 7.711 Palabras / 31 Páginas -
Es Un Organismo Compuesto Por Los Poderes Municipales, Estadales Y Nacionales De La República Bolivariana De Venezuela, Cuyo Objeto Es Profundizar El Proceso Descentralizador Del Estado.
es un organismo compuesto por los Poderes Municipales, Estadales y Nacionales de la República Bolivariana de Venezuela, cuyo objeto es profundizar el proceso descentralizador del Estado. Tiene su basamento Constitucional en el artículo 185, y en la Ley Orgánica del Consejo Federal de Gobierno dictada por el presidente Hugo Chávez, en el marco de la ley habilitante, el 22 de febrero de 2010. Es el órgano encargado de la coordinación y la planificación de políticas
Enviado por kiararoa / 256 Palabras / 2 Páginas -
Estados Unidos De Venezuela Eje Del Cafe
eje del cafe Historia del café en Venezuela El primer cafeto llegó a Venezuela, sembrado por misiones españoles asentadas en la cuenca del río Caroní en 1730, traído desde Brasil, a donde había llegado a su vez desde Surinam o Cayena. Allí lo recibieron, asimismo, de Martinica y Guadalupe. La primera fiesta del café en Caracas . Desde la Guayana el cafeto se difundió a la gobernación de Caracas, cerca de 1740. En Chacao, en
Enviado por andersonne71 / 2.603 Palabras / 11 Páginas -
COSTUMBRES Y TRADICIONES DE ANCASH
COSTUMBRES Y TRADICIONES DE LAS REGIONES DEL PERÚ Tradiciones de la Costa Una de las tradiciones más populares y alegres de nuestro país son los Carnavales. Esta costumbre, probablemente heredada de Europa se entremezcla con las vivencias del mundo andino, con las tradiciones de la costa y de la selva. El carnaval es una fiesta mágica en la cual lo natural y sobrenatural se unen, lo religioso y lo o, lo terrenal y lo cósmico
Enviado por / 1.079 Palabras / 5 Páginas -
Gobierno Y Política El Estado Es Autónomo E Igual En Lo Político Al Resto De Los De Venezuela, Su Administración Y Sus Poderes públicos Están Organizados Por Medio De La Constitución Del Estado Táchira, Aprobada Por El Consejo Legislativo Y Publi
Gobierno y Política El Estado es autónomo e igual en lo político al resto de los de Venezuela, su administración y sus poderes públicos están organizados por medio de la Constitución del Estado Táchira, aprobada por el Consejo Legislativo y publicada en gaceta oficial extraordinaria del estado táchira número 778 el 9 de febrero de 2001. Poder Legislativo Artículo principal: Consejo Legislativo del Estado Táchira La legislatura del Estado recae sobre el Consejo Legislativo del
Enviado por hina1212 / 536 Palabras / 3 Páginas -
Estados Y Capitales De Venezuela
Estados y Capitales de la República Bolivariana de Venezuela Estados Ciudad Capital Amazonas Puerto Ayacucho Anzoátegui Barcelona Apure San Fernando de Apure Aragua Maracay Barinas Barinas Bolívar Ciudad Bolívar Carabobo Valencia Cojedes San Carlos Delta Amacuro Tucupita Distrito Capital Caracas Falcón Coro Guárico San Juan De Los Morros Lara Barquisimeto Mérida Mérida Miranda Los Teques Monagas Maturín Nueva Esparta La Asunción Portuguesa Guanare Sucre Cumaná Táchira San Cristóbal Trujillo Trujillo Vargas La Guaira Yaracuy
Enviado por papaupa1 / 569 Palabras / 3 Páginas -
Religión, Costumbres Y Tradiciones De Hong Kong
Religión Mezcla de religiones locales 90%; cristianos 10%. El número de musulmanes en Hong Kong es de 70.000. En Hong Kong se practican todas las religiones principales. Predomina el culto a los antepasados debido a la fuerte influencia del confucianismo. Costumbres Los ciudadanos causan mucha atención a los problemas ligados con la educación. Todos respetan a la persona que tiene una profesión prestigiosa, los profesores se consideran las personas más sabias. Los habitantes son conservadores,
Enviado por NancyFancy / 354 Palabras / 2 Páginas -
Costumbres y tradiciones de los otomíes
Historia Los hablantes otomí se movieron tras la conquista hacia tierras marginales que otros indios habían abandonado y que los españoles habían ignorado. Las fuentes etno-históricas nos dicen que la lengua otomí fue hablada en el Estado de Jalisco en el siglo XVI, aunque al no quedar datos lingüísticos de esa fecha en esa región no podemos saber si el otomí era tal y como ahora lo conocemos. La lengua otomí (hñahñú) es hablada por
Enviado por ale.09 / 1.128 Palabras / 5 Páginas -
Proyecto, Venezuela Y Sus Tradiciones
Slideshare Elaborado por: JOSE MANUEL SILLET D MPP132011 2. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación E.B.E. “Br. “Ramón Antonio Pérez” Proyecto de Aprendizaje Venezuela y sus tradiciones DOCENTE DE AULA : 4to. Grado, Sección “C” Matrícula: V= 12, H= 09, T= 21 Fecha de Ejecución: Desde 21-03-2011 Hasta 29-04-2011 3. Diagnóstico La Cultura de Venezuela es una mezcla de tres culturas distintas: la europea - en particular española-, la indígena
Enviado por Adolfojpg4 / 1.687 Palabras / 7 Páginas -
Estado Nueva Esparta Parques Nacionales:
Estado Nueva Esparta Parques Nacionales: Laguna de la Restinga Cerro Copey. Comidas: El estado Nueva Esparta, posee amplia gama de platos autóctonos, generalmente elaborados a base de productos del mar y productos obtenidos a través de la siembra local. El Pastel de chucho, podría considerarse como el plato emblemático de la región, elaborado con el pez chucho y plátano. Del mismo modo, se pueden conseguir "hervidos" de pescado, que básicamente son sopas elaboradas con peces
Enviado por adrianapolini / 753 Palabras / 4 Páginas -
Costumbres Y Tradiciones
HANAL–PIXÁN: Es una de las tradiciones de más arraigo en esta comunidad; se dedican el último día de octubre y los dos primeros de noviembre para honrar a los Fieles Difuntos. Desde mucho tiempo antes, las familias se preparan para hacer los gastos de esta celebración. El 31 de octubre se recuerda a los niños fallecidos, poniéndoles en una mesa, dulces, juguetes, frutas y todo aquello que les gustaba cuando estaban vivos. El 1º de
Enviado por fantasmita08 / 479 Palabras / 2 Páginas -
Costumbres y tradiciones Garifonas
COSTUMBRES Y TRADICIONES GARIFONAS La población garífuna en Honduras, habita en la costa Atlántica, entre Belice, Guatemala y Nicaragua; en Honduras están distribuidos en pueblos y aldeas localizadas en los departamentos de Cortés, Atlántida, Islas de la Bahía, Gracias a Dios y Colón. (Rivas 1993: 257) Los garífunas representan el importante componente de origen africano que contribuyó a la base sobre la cual se edificaría la identidad étnica de América y el carácter multilingüe, multiétnico
Enviado por edwinchanta / 390 Palabras / 2 Páginas -
Las costumbres, las tradiciones, las leyendas y el folclore Tabasco
ZAPATEADO TABASQUEÑO México es famoso en el mundo por sus costumbres, tradiciones, leyendas, y folclore; esto lo ha caracterizado siempre, al mismo tiempo que permite mostrar el carácter de su gente. Tabasco, como parte del país, no podía carecer de tradiciones y costumbres que lo identificaran, mostrando de ésta forma también su sentir. Cimatán y Xicalango fueron puntos de encuentro entre mercaderes de la ruta comercial de Mayas y Aztecas. En estos centros se organizaron
Enviado por sandriamg / 316 Palabras / 2 Páginas -
Costumbres Y Tradiciones
costumbres y tradiciones xincas INTRODUCCIÓN La cultura de los Xincas es muy interesante ya que podemos observar la riqueza de las tradiciones de cada departamento o lugar donde hay grupos Xincas se dice que estos grupos se están extinguiendo, también se dice que fueron uno de los pueblos que mayor resistencia opusieron... 609 Palabras | 3 Páginas Costumbres Y Tradiciones Costumbres y Tradiciones. La región montañosa de nuestro estado, tras las escarpadas tierras que
Enviado por Riwcardo83 / 1.149 Palabras / 5 Páginas -
Constitución de los Estados Unidos de Venezuela
Constitución de los Estados Unidos de Venezuela fue aprobada el 16 de julio de 1936 durante la presidencia de Eleazar López Contreras. Su importancia se centra en ser la primera constitución política del Estado después de la dictadura de Juan Vicente Gómez. Aunque acaba con el carácter personalista1 de sus predecesoras, en un principio tenía características más restrictivas que las siete constituciones gomecistas, hasta que el 23 de abril de 1945 el presidente Isaías Medina
Enviado por jhonfdr / 449 Palabras / 2 Páginas -
¿Qué Pasaría Si Venezuela Dejara De Venderle Petróleo A Los Estados Unidos De América?
QUE PASARIA SI VENEZUELA DEJA DE VENDERLE PETROLEO A LOS ESTADOS UNIDOS Las sanciones impuestas por Barack Obama a 7 funcionarios del gobierno venezolano han inflamado de anti-imperialismo los discursos y los han llenado de frases desafiantes. Venezuela ha realizado ejercicios militares para defenderse de una posible invasión de los Estados Unidos de América. Ante una situación que el gobierno de Venezuela ha interpretado como una escalada en el conflicto, surge con frecuencia una pregunta:
Enviado por mumulinda / 1.853 Palabras / 8 Páginas -
PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE UNA FARMACIA COMUNITARIA “LAS MARITAS” EN LA COMUNIDAD LAS MARITAS. MUNICIPIO DIAZ ESTADO NUEVA ESPARTA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA FUNDACIÓN “MISIÒN SUCRE” ALDEA BOLIVARIANA UNIVERSITARIA “EL ESPINAL” EL ESPINAL, MUNICIPIO DIAZ. II TRIMESTRE DE ADMINISTRACIÓN http://uptparia.edu.ve/imagenes/noticia/UPTP1.png PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE UNA FARMACIA COMUNITARIA “LAS MARITAS” EN LA COMUNIDAD LAS MARITAS. MUNICIPIO DIAZ ESTADO NUEVA ESPARTA Tutor. Mercedes Guevara INTEGRANTES: Brafajarte Norkis C.I. 12.165.014 Estrada Jinmy C.I. 13.113.224 Salazar Yanet C.I. 14.717.540 Velásquez Karyn C.I. 20.325.938 El Espinal 7 De Junio De
Enviado por Jiespa / 7.093 Palabras / 29 Páginas -
Reflexiones sobre el hombre, la ciudad y el estado en la tradición filosófica de occidente
Reflexiones sobre el hombre, la ciudad y el estado en la tradición filosófica de occidente Unidad I Tp n 1 Platón y Aristóteles Filosofía 28/04/2014 Profesor: Néstor Rodríguez ________________ CONSIGNAS PARA PLATÓN: LIBRO I: 2) a) Caracterizar la tesis de Trasímaco y exponer los argumentos con los que Sócrates la desacredita (336b-354c). 2) a) La tesis de Trasímaco consiste básicamente en: “la justicia es el interés del más fuerte”. Es decir, que el gobierno establece
Enviado por pablitoristorto / 2.262 Palabras / 10 Páginas -
EL NUEVO ESTADO DEL ARTE DE LA INGENIERÍA VIAL EN VENEZUELA
ESTADO DEL ARTE DE LA INGENIERÍA VIAL EN VENEZUELA. La infraestructura vial es de gran importancia ya que esta complementa el desarrollo de todo un país agilizando la economía, la fluidez del tránsito y garantiza las conexiones a diferentes ciudades de todo nuestro territorio nacional, pero la realización de estos grandes proyectos requieren mantenimiento donde deben ocupar un lugar protagónico, los condicionantes para situar una carretera sobre la superficie son muchos, entre ellos la topografía
Enviado por ricardo1804 / 903 Palabras / 4 Páginas -
Historia de Guatemala. COSTUMBRES Y TRADICIONES
Historia Entrando un poco en la Historia de Antigua Guatemala se encuentra situado en la parte Sudeste del departamento de Sacatepéquez, en la Región V o Región Central. La ciudad de Antigua Guatemala está ubicada en el fértil valle de Panchoy. Para algunos historiadores, la palabra Panchoy es de origen Cakchiquel y significa " Laguna seca o laguna grande". Se dice que antiguamente en el valle se encontraba una laguna. Entre sus Límites ,
Enviado por jack_123 / 542 Palabras / 3 Páginas -
Descripción de cada uno de los estados fronterizos de Venezuela
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION U.E. COLEGIO LOS PIRINEOS DON BOSCO SAN CRISTOBAL-EDO. TACHIRA ESTADOS FROTERIZOS DE VENEZUELA 23 de octubre de 2015 INDICE PAG Introducción Estado fronterizo Características del estado fronterizo Estados fronterizos de Venezuela Descripción de cada uno de los estados fronterizos de Venezuela Manifestaciones culturales de cada uno de ellos Conclusion INTRODUCCION El concepto de franja fronteriza es de origen aduanero y corresponde a una extensión
Enviado por IsaLinaresM / 2.415 Palabras / 10 Páginas -
Costumbres y tradiciones de los días festivos en México
Guillermo Guadarrama Rios PROYECTOS SEPTIEMBRE: El mes de septiembre hicimos el proyecto de ir aun acilo y preguntarles sobre las cosas que se acostumbraban antes y las costumbres y tradiciones de los días festivos en México, también les preguntamos sobre las comidas típicas de que había, todos ellos nos contestaron prácticamente lo mismo que en los tiempos pasados las tradiciones típicas eran prácticamente las mismas tradiciones solamente que se celebraban diferente a las de ahora
Enviado por memo12314233 / 455 Palabras / 2 Páginas -
DISEÑAR UN MANUAL DESCRIPTIVO DE CARGOS APLICADO A LA EMPRESA KING DAVID DELICATESSES, C.A UBICADA EN PORLAMAR ESTADO NUEVA ESPARTA MUNICIPIO MARIÑO.
HINSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL “RODOLFO LOERO ARISMENDI” EXTENSIÓN PORLAMAR ESPECIALIDAD: RELACIONES INDUSTRIALES DISEÑAR UN MANUAL DESCRIPTIVO DE CARGOS APLICADO A LA EMPRESA KING DAVID DELICATESSES, C.A UBICADA EN PORLAMAR ESTADO NUEVA ESPARTA MUNICIPIO MARIÑO. Trabajo Especial de Grado presentado como requisito parcial para optar al Título de Técnico Superior en la especialidad de: Relaciones Industriales Autor(es): GicelleYeniretRodríguez Malavé Mariana Isabel Corro Pellicer Porlamar, Julio de 2015 INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL “RODOLFO LOERO ARISMENDI”
Enviado por Giceller / 1.074 Palabras / 5 Páginas -
Venezuela - Estado de derecho
________________ Venezuela Estado de derecho Seguridad individual y orden civil Los niveles de delincuencia han sido históricamente elevados, y desde el ascenso de Chávez han ido en aumento. En el país operan grandes cárteles del narcotráfico y pandillas dedicadas al contrabando. Asimismo, hay presencia de grupos terroristas domésticos y con base en la vecina Colombia. Poder judicial independiente y sistema judicial moderno Los jueces tradicionalmente han dependido del poder político y esto se exacerbó desde
Enviado por Bruno Román / 1.636 Palabras / 7 Páginas -
Costumbres tradiciones América Latina
Costumbres tradiciones América Latina América Latina comprende todos los países americanos que hablan español y portugués, es la unión de costumbres, razas, tradiciones que forman una medio cultural común. Además los diferentes países latinoamericanos tienen atributos propios que conforman identidades ajustadas. La música, las costumbres, las festividades, el folklore, etc., son los que especifican la idiosincrasia de cada uno de ellos. La mayoría de estas costumbres y tradiciones locales fueron traídas a nuestros países por
Enviado por kiessler / 359 Palabras / 2 Páginas -
Coxquihui: un pueblo de tradiciones y costumbres
Coxquihui: un pueblo de tradiciones y costumbres. http://mw2.google.com/mw-panoramio/photos/medium/42590305.jpg http://img.webme.com/pic/c/coyutla/coxquihui1.jpg Hace tiempo al lugar de los cantores al sol el municipio de larga historia y profundas raíces culturales, se localiza en la zona central montañosa el estado, en las coordenadas 20° 11° latitud oeste. A una altura 280 m. sobre el nivel del mar, limita al norte con Chumatlán, al este con espinal, al sur con Zozocolco de Hidalgo, al Sur con el estado de Puebla
Enviado por Brianna Cruzm / 531 Palabras / 3 Páginas -
INVESTIGACION DOCUMENTAL VENEZUELA-ESTADO-LARA
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION E.T.C. FRANCISCO JIMENEZ VALERA BARQUISIMETO-ESTADO-LARA INVESTIGACION DOCUMENTAL VENEZUELA-ESTADO-LARA INDICE PÁG. Introducción……………………………………………………. 3 Investigación documental……………………………………… 4 Técnicas de la investigación documental………………………. 5 Conclusión……………………………………………………… 7 Anexos…………………………………………………………. 8 Bibliografía…………………………………………………….. 10 INTRODUCCION De acuerdo a la investigación realizada se explicar sobre que s la investigación documental a si como también su importancia, características, y técnicas a implementar para aplicar la investigación de campo. No sin dejar de mencionar
Enviado por enderlysalis / 1.034 Palabras / 5 Páginas -
Elaboración de un champú a base de la flor de Cayena (Hibiscus rosa-sinensis) para el mejoramiento capilar en la población de Conejeros del Estado Nueva Esparta.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Liceo Estadal Nuestra Señora de Altagracia Altagracia – Edo. Nueva Esparta Elaboración de un champú a base de la flor de Cayena (Hibiscus rosa-sinensis) para el mejoramiento capilar en la población de Conejeros del Estado Nueva Esparta. Integrantes: Víctor Marcano # 24 Gildardo Nieto # 18 Jose Gregorio Toribio # 07 Richard Rodríguez # 01 Luis Mario León # 32 5to “B “ Tutora:
Enviado por Vidal José Pérez Silva / 11.541 Palabras / 47 Páginas -
Politica exterior de Venezuela. El Tratado Comercial con los Estados Unidos
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Santa María Estudios Internacionales 7mo semestre sección “A” Cátedra: Seminario I Política Exterior de Venezuela TRABAJO UNIDAD I Profesor: Alumna: Francisco Vélez Carmen M. Avena. S CI: 20.154.045 Caracas, noviembre 2015 1.- El Tratado Comercial con los Estados Unidos .- Cuales fueron los objetivos de la llamada “diplomacia comercial” que se llevó a cabo durante la presidencia de López Contreras. Con el
Enviado por Carmen Avena / 1.402 Palabras / 6 Páginas