Tradiciones Y Costumbres Del Estado Nueva Esparta Venezuela ensayos gratis y trabajos
Documentos 601 - 650 de 45.855 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Salida de Venezuela de la Organización de Estados Americanos OEA
INTRODUCCION La Organización de los Estados Americanos es el organismo regional más antiguo del mundo, cuyo origen se remonta a la Primera Conferencia Internacional Americana, celebrada en Washington, D.C., de octubre de 1889 a abril de 1890. En esta reunión, se acordó crear la Unión Internacional de Repúblicas Americanas y se empezó a tejer una red de disposiciones e instituciones que llegaría a conocerse como “sistema interamericano”, el más antiguo sistema institucional internacional. Los estados
Enviado por YandraGys / 817 Palabras / 4 Páginas -
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA APLICADO A LACTANTE MAYOR DE 10 MESES DE NACIDA CON DIAGNOSTICO DE ENFERMERÍA DE LACTANCIA MATERNA INEFICAZ, RESIDENCIADA EN LA CALLE 5, SECTOR PLAZA VENEZUELA, CASA7-47. SAN CRISTÓBAL ESTADO TÁCHIRA
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario Gran Colombia San Cristóbal- Estado Táchira A description... CASO CLÍNICO Integrantes: Pérez. C. Josué C.I 26065595 Jurado. B. Luz. Clarita. C.I 26069865 Sección: E5TC Licenciado: Luis parada San Cristóbal, diciembre de 2016 República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario Gran Colombia San Cristóbal- Estado Táchira A description... PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA APLICADO A
Enviado por Cheda Santiago / 5.584 Palabras / 23 Páginas -
PROYECTO IMPLEMENTACIÒN DE PLANTA DESALINIZADORA EN EL HOTEL PUERTA DEL SOL, ISLA DE MARGARITA ESTADO NUEVA ESPARTA
Universidad Nueva Esparta REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURISTICAS ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PROYECTO IMPLEMENTACIÒN DE PLANTA DESALINIZADORA EN EL HOTEL PUERTA DEL SOL, ISLA DE MARGARITA ESTADO NUEVA ESPARTA ELABORADO POR: BRACHO, NELSON C.l 18.730.664 CARACAS, OCTUBRE DE 2016 INDICE INTRODUCCIÓN............................................................................................. 3 IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO.............................................................. 4 LOCALIZACIÓN.............................................................................................. 4 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO................................................................. 5 OBJETIVO....................................................................................................... 5 JUSTIFICACIÓN............................................................................................. 6 SUPERFICIE A INTERVENIR......................................................................... 6 EQUIPOS E INSUMOS DE CONSTRUCCIÓN...........................................
Enviado por neelsonb94 / 1.544 Palabras / 7 Páginas -
¿Estados Fallidos? México y Venezuela Francisco Olguín Uribe
¿Estados fallidos? Francisco Olguín Uribe México es un “estado fallido a merced de la violencia, la desigualdad y el narcotráfico” afirmó Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, el pasado 19 de mayo. Días después, su canciller Delcy Rodríguez acusó de desvergüenza al secretario Luis Videgaray por denunciar la situación de su país cuando México vive “graves violaciones a los derechos humanos” y lo retó a un debate en la Asamblea General de la OEA a celebrarse
Enviado por Olurf / 1.155 Palabras / 5 Páginas -
INFORME FINAL DE PASANTÍA REALIZADA EN EL REGISTRO CIVIL DEL MUNICIPIO MARIÑO DEL ESTADO NUEVA ESPARTA
UNIVERSIDAD DE MARGARITA ALMA MATER DEL CARIBE INFORME FINAL DE PASANTÍA REALIZADA EN EL REGISTRO CIVIL DEL MUNICIPIO MARIÑO DEL ESTADO NUEVA ESPARTA Realizado por: Isnellys María Reyes González El Valle del Espíritu Santo, 26 de octubre del 2016 ________________ UNIVERSIDAD DE MARGARITA ALMA MATER DEL CARIBE Informe Final de Pasantía realizada en EL REGISTRO CIVIL DEL MUNICIPIO MARIÑO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO NUEVA ESPARTA Y PRESENTADO COMO REQUISITO PARCIAL PARA OPTAR AL
Enviado por koitu / 5.993 Palabras / 24 Páginas -
Costumbres y tradiciones del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte
Costumbres y tradiciones del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte El Reino Unido es un estado formado por 4 naciones, Inglaterra, Escocia, Irlanda del Norte y Gales. Su territorio está formado por la isla de Gran Bretaña, el norte de la isla de Irlanda, y pequeñas islas adyacentes. Se le llama Reino Unido al estado formado por estás 4 naciones, y Gran Bretaña
Enviado por JOSENOUR / 2.083 Palabras / 9 Páginas -
Costumbres y Tradiciones
Costumbres y Tradiciones http://3.bp.blogspot.com/-LEvSK-rQdqI/T1wdm1xoQnI/AAAAAAAAAD0/HM8xpT1WYMA/s320/carnaval.jpg https://img.actualidadviajes.com/wp-content/uploads/2012/05/honduras.jpg * Celebracion de San Valentin * Celebracion Semana Santa * Celebracion dia de la madre * Gran Carnaval Internacional de La Amistad * Celebracion de las fiestas patrias * Celebracion dia del niño * 1 y 2 de Noviembre ir a coronar los muertos * Celebración de la navidad * Quema del año viejo y recibimiento de año nuevo pescadofritoenlaceiba Gastronomía La comida típica de Atlántida está basada en carnes,
Enviado por malingo / 307 Palabras / 2 Páginas -
Todo CRITERIOS PARA LA APLICACIÓN DEL ÍNDICE GENERAL DE PRECIOS, PARA LA REEXPRESIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS EN VENEZUELA
FEDERACIÓN DE COLEGIOS DE CONTADORES PÚBLICOS DE VENEZUELA BOLETIN DE APLICACIÓN VEN-NIF Nº 3 (BA VEN-NIF 3) CRITERIOS PARA LA APLICACIÓN DEL ÍNDICE GENERAL DE PRECIOS, PARA LA REEXPRESIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS EN VENEZUELA COMITÉ PERMANENTE DE PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD ________________ ANTECEDENTES 1. En Venezuela, el Banco Central de Venezuela es el ente emisor de, entre otros, el índice de precios para estimar la inflación. 1. Desde 1992, ha sido utilizado el Índice de
Enviado por carolena / 829 Palabras / 4 Páginas -
Contraloria y gobernación GOBERNACION Y CONTRALORIA DEL ESTADO NUEVA ESPARTA
República Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica De La Fuerza Armada Nacional Bolivariana UNEFA – Núcleo Nueva Esparta GOBERNACION Y CONTRALORIA DEL ESTADO NUEVA ESPARTA Profesor: Integrantes: Carlos Rodriguez Santiago Wettel C.I 27.403.765 Daniela Garcia C.I 26.087.179 Isdaibetteh Barceló C.I 26.469.306 Laura Luis C.I 26.625.518 Oscarina Velásquez C.I 26.625.386 Fabricia Machado C.I 26.897.826 Los entes públicos escogidos fueron, La Gobernación y la Contraloría del Estado Nueva Esparta.
Enviado por Santiago14w / 815 Palabras / 4 Páginas -
Costumbres y tradiciones Viaje por la América profunda
LECCIÓN 1 Costumbres y tradiciones Viaje por la América profunda EVA: Traigo tu regalo. Espero que te guste. ANDRÉS: Gracias, Eva, es mi libro favorito. Siempre leo libros de viajes y de viajeros. Mi preferido es Los viajes de Marco Polo. Cuando sea viejo, voy a describir lugares fantásticos, hombres diferentes, culturas diversas. Voy a ser otro Julio Verne. EVA: Me parece muy bien. Tú siempre andas viajando. ¿De dónde vienes ahora? ANDRÉS: De América.
Enviado por Anagritsa / 95.022 Palabras / 381 Páginas -
DIAGNOSTICO SITUACIONAL DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PUBLICO DE USO ESTUDIANTIL DEL MUNICIPIO GOMEZ DEL ESTADO NUEVA ESPARTA
Repùblica Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa Universidad Nacional Experimental Politècnica De La Fuerza Armada U.N.E.F.A Juan Griego – Estado Nueva Esparta DIAGNOSTICO SITUACIONAL DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PUBLICO DE USO ESTUDIANTIL DEL MUNICIPIO GOMEZ DEL ESTADO NUEVA ESPARTA (CASO UNEFA) Profesor: Lic. Gustavo Marin Realizado por: Dayanna Gil CI: 24.109.533 Octubre, 2017 ÍNDICE GENERAL Pág. INTRODUCCIÓN …………………………………………......................................... 3 CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1. Planteamiento del problema…………………………………………………………4 1.2. Objetivos………………..….………………………………………………………. 4
Enviado por moiseito / 2.609 Palabras / 11 Páginas -
ENSAYO SOBRE la EQUIDAD DE GÉNERO Tradiciones y costumbres
ENSAYO SOBRE la EQUIDAD DE GÉNERO Hoy en día hablar de género resulta de fundamental importancia por su impacto en el desarrollo de hombres y mujeres, en la construcción de sociedades más justas y respetuosas de la dignidad humana. Con el pasar del tiempo se han originado múltiples muestras de discriminación, y estos han afectado de manera determinante en la falta de oportunidades para el desarrollo, la discriminación puede darse del hombre a la mujer
Enviado por thermosa / 741 Palabras / 3 Páginas -
DISEÑAR UN PLAN DE MARKETING PARA LA AGENCIA DE VIAJES RED TOURS C.A UBICADA EN EL MINICIPIO MANEIRO ESTADO NUEVA ESPARTA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL Descripción: Descripción: http://ingenieroramonlopez.files.wordpress.com/2009/10/escudo-iutirla-transparencia1.gif “RODOLFO LOERO ARISMENDI” EXTENSION PORLAMAR ESPECIALIDAD: PUBLICIDAD Y MERCADEO DISEÑAR UN PLAN DE MARKETING PARA LA AGENCIA DE VIAJES RED TOURS C.A UBICADA EN EL MINICIPIO MANEIRO ESTADO NUEVA ESPARTA AUTORES: García, Nancy C.I. 18.112.580 Turmero, Adriana C.I. 20.791.860 Porlamar, julio de 2015 ________________ CAPÍTULO I EL PROBLEMA Planteamiento del Problema El marketing es reconocido internacionalmente como un proceso o conjunto de actividades que están destinados a
Enviado por abivale / 1.828 Palabras / 8 Páginas -
Costumbres y tradiciones entrañas del mundo
Resultado de imagen para upvm UNIVERSIDAD POLITECNICA DEL VALLE DE MEXICO Proyecto De Investigación Costumbres y tradiciones extrañas de culturas en el mundo Licenciatura En Administración Y Gestión De Pymes Expresión oral y escrita Profesora: Susana González Rodríguez Alumna: Reynoso Mondragón Aline Aranza Matricula: 1719194026 Grupo: 190101 Periodo: 2017-2 Turno: Matutino INDICE INTRODUCCION 3 CONCEPTO DE CULTURA, TRADICION Y COSTUMBRE 3 ¿QUÉ ES CULTURA? 3 ¿QUÉ ES TRADICIÓN? 3 ¿QUÉ ES COSTUMBRE? 4 COSTUMBRES Y
Enviado por aline098 / 2.621 Palabras / 11 Páginas -
Suelos del estado zulia República Bolivariana de Venezuela
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental “Jesús María Semprum” Ingeniería de la Producción Agropecuaria Integrantes: Jose m. morillo 25940503 luis f. Perozo 23953586 Santa Bárbara de Zulia mayo de 2015 COPLANARH MAPA 4 Coordenadas: Latitud- 9º 15minutos Longitud – 72º 30 minutos 1º Mapa Geomorfológico: C 24 o f 2º Mapa de Suelo: G – 1 3º Mapa del Uso Actual de las Tierras: 8 B
Enviado por lfp4141 / 910 Palabras / 4 Páginas -
Las corridas de toros Una corrida de toros constituye una tradición o costumbre de nuestro país
LAS CORRIDAS DE TOROS INDICE 1. Introducción 1. Objetivo Capítulo I: Historia de la corrida de toros 1.1 Orígenes Capítulo II: Prohibición y Protección 1. El porqué de no permitir las corridas de toros 1. Ley Nº 30407 “De Protección y Bienestar Animal” y su implicancia en estas actividades Capítulo III: Reflexiones finales 3.1 Conclusiones 1. Introducción Una corrida de toros constituye una tradición o costumbre de nuestro país. Para algunos es parte de la
Enviado por Davi Vera / 1.216 Palabras / 5 Páginas -
TEMA 3. EL FEDERALISMO FISCAL: REPARTO DE POTESTADES TRIBUTARIAS ENTRE NACIÓN, ESTADOS Y MUNICIPIOS. LA PARAFISCALIDAD EN VENEZUELA. LA PARTICIPACIÓN Y LA COPARTICIPACIÓN TRIBUTARIA
TEMA 3. EL FEDERALISMO FISCAL: REPARTO DE POTESTADES TRIBUTARIAS ENTRE NACIÓN, ESTADOS Y MUNICIPIOS. LA PARAFISCALIDAD EN VENEZUELA. LA PARTICIPACIÓN Y LA COPARTICIPACIÓN TRIBUTARIA. 3.1. El federalismo fiscal: reparto de potestades tributarias En el caso venezolano, señala la constitución en su artículo 4 que: “La República Bolivariana de Venezuela es un Estado federal descentralizado en los términos consagrados en esta Constitución, y se rige por los principios de integridad territorial, cooperación, solidaridad, concurrencia y corresponsabilidad.”
Enviado por Daniel Ibañez / 6.772 Palabras / 28 Páginas -
El nuevo mercado de San Pablito en Tultepec, Estado de México, una oportunidad de nuevo para la tradicional pirotecnia.
TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN: El nuevo mercado de San Pablito en Tultepec, Estado de México, una oportunidad de nuevo para la tradicional pirotecnia. RESUMEN DE LA INVESTIGACIÓN: Tultepec es un municipio del Estado de México, localizado al norte de la zona metropolitana de la Ciudad de México, caracterizado, como muchas otras comunidades del país por su espíritu festivo, en este ámbito la pirotecnia, actividad que le han dado a Tultepec el reconocimiento local, regional y
Enviado por 1985ccm / 3.040 Palabras / 13 Páginas -
INVERSIONES EXTRANJERAS EN VENEZUELA Y ESTADO DE MOVIMIENTO DEL PATRIMONIO
REPÚBLICA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DE YACAMBÚ EXTENSIÓN ARAURE-PORTUGUESA INVERSIONES EXTRANJERAS EN VENEZUELA Y ESTADO DE MOVIMIENTO DEL PATRIMONIO Autoras: ANAYLETT NUÑEZ ARAURE, JULIO 2016 REPÚBLICA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DE YACAMBÚ EXTENSIÓN ARAURE-PORTUGUESA INVERSIONES EXTRANJERAS EN VENEZUELA Y ESTADO DE MOVIMIENTO DEL PATRIMONIO ARAURE, JULIO 2016 ÍNDICE GENERAL PP. INTRODUCCIÓN INVERSIONES EXTRAJERAS Tipos de Inversiones Inversión Directa Inversión Indirecta Importancia de las Inversiones Extranjeras Tratamiento Contable de las Inversiones Extranjeras Papel del Contador Ejercicio práctico ESTADO
Enviado por nani2101 / 5.532 Palabras / 23 Páginas -
Ustedes ya deben haber escuchado de algo que a estado pasando en Venezuela estos días
Ustedes ya deben haber escuchado de algo que a estado pasando en Venezuela estos días los medios de comunicación : Si analizamos Geopolíticamente a Venezuela: tiene las mas grandes reservas de petróleo en el mundo entenderemos mucho mejor si damos una mirada hacia el norte (estados unidos ) la sociedad mas consumidora de petróleo en el mundo , EE.UU tiene que importar 60 de cada 100 barriles que consume Pero… De donde viene todo este
Enviado por chetelito / 805 Palabras / 4 Páginas -
EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA URBANIZACIÓN MÓNICO ROMERO, EL CERCADO, MUNICIPIO GÓMEZ, ESTADO NUEVA ESPARTA, AÑO ESCOLAR 2015-2016
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE EDUCACIÓN U.E.L.B. “RICARDO MÁRQUEZ MORENO” SANTA ANA-ESTADO NUEVA ESPARTA http://3.bp.blogspot.com/-LcUPWKdWqPs/TzM-M0EoG_I/AAAAAAAAAYI/y5oIp0jum4g/s320/logo+ricardo+marquez+moreno.jpg EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA URBANIZACIÓN MÓNICO ROMERO, EL CERCADO, MUNICIPIO GÓMEZ, ESTADO NUEVA ESPARTA, AÑO ESCOLAR 2015-2016 Tutor: Cruz Quijada. Presentado por: Carlos Cruz Quijada Estaba (N° 21) Mario Rivas (N° 18) Renny Velásquez (N° 16) 5to “E” Mayo de 2016 Índice Pág. Introducción 3 Capítulo I. Planteamiento del Problema 5 Objetivos de la
Enviado por Maricel Quijada / 18.286 Palabras / 74 Páginas -
HISTORIA TRADICIONES Y COSTUMBRES EN EL AÑO 1915 FUE CUANDO SE FUNDO LA COMUNIDAD DE ZACUALPAN POR LA FAMILIA ROQUE.
EN EL AÑO 1915 FUE CUANDO SE FUNDO LA COMUNIDAD DE ZACUALPAN POR LA FAMILIA ROQUE. EL PRIMER COMISARIADO EJIDAL FUE FLORENCIO MENDEZ,FUE EL QUE REPARTIO LAS TIERRAS A LOS CANPESINOS CUANDO ERA PRESIDENTE LAZARO CARDENAS QUE DESPROPIO A LOS ACENDADOS Y EL PRIMER COMISARIO MUNICIPAL FUE ANCELMO CASTREJON. EL PROFESOR ENEDINO BAILON LOPEZ FUE EL QUE FUNDO LAS ESCUELAS COMO, LA PRIMARIA Y LA SECUNDARIA, DESPUES EL SERVICIO DE LA LUZ, EL AGUA POTABLE
Enviado por internetnany / 639 Palabras / 3 Páginas -
Civilizaciones de atenas y esparta Esta situación condujo el modelo de las ciudades estados a la decadencia.
de Atenas y Esparta. En el periodo considerado como la “Grecia clásica” Atenas alcanzo su apogeo cultural , favorecido por el clima de libertad que propicio su sistema democrático, sin embargo el florecimiento del as artes , las letras y las ciencias no impidió que las polis griegas se sumieran en continuas luchas por la hegemonía . Esta situación condujo el modelo de las ciudades estados a la decadencia. Los comienzos de la decadencia ateniense:
Enviado por danielsuperloco / 562 Palabras / 3 Páginas -
Costumbres y tradiciones de la capital de la Pirotecnia, Educación o Pprevención
Costumbres y tradiciones de la capital de la Pirotecnia, Educación o Pprevención El propósito de la investigación es destacar la importancia de la elaboración de pirotecnia en Tultepec ya que esta actividad artesanal que surgió en el siglo XlX, deja una derrama económica importante en la población, el 65% de las familias en Tultepec se dedican a la elaboración, fabricación, almacenamiento y venta de pirotecnia. Esta actividad se ha convertido en un riesgo para los
Enviado por Pamee Ü / 265 Palabras / 2 Páginas -
ESTADO LIBERAL REPUBLICANO DEL SIGLO IXI EN VENEZUELA
Introducción con la realización de este informe queremos dar a conocer un poco mas de los hechos históricos de Venezuela desarrollado en la época del estado liberal republicano del siglo XIX resaltando principalmente cierto temas como los aspecto de la doctrina política liberal, sus fundamentos sobre el estado liberal ,definiciones de estado y liberalismo político y económico , las característica del estado-nación del siglo XIX, aspectos básicos sobre su modelo económico de agro-exportacion, característica y
Enviado por arianyeli Penaloza / 2.720 Palabras / 11 Páginas -
Informe final de Pasantía realizado Escritorio Jurídico Estaba, Dubois & Asociados del Estado Bolivariano de Nueva Esparta
Descripción: índice UNIVERSIDAD DE MARGARITA ALMA MATER DEL CARIBE Informe final de pasantía realizado en el escritorio jurídico Estaba, Dubois & Asociados. Realizado por: Bachiller. Del Valle Velásquez C.I 22.890.111 El Valle del Espíritu Santo, junio 2018. Descripción: índice UNIVERSIDAD DE MARGARITA ALMA MATER DEL CARIBE Informe final de Pasantía realizado Escritorio Jurídico Estaba, Dubois & Asociados del Estado Bolivariano de Nueva Esparta y presentado como requisito parcial para optar al título de: ABOGADO Realizado
Enviado por alvrg20 / 14.235 Palabras / 57 Páginas -
“PROMOVER EL DESARROLLO DE MICROEMPRESAS A PARTIR DEL RECICLAJE EN LOS ALUMNOS DE 4TO Y 5TO GRADO DE LA U.E.N.B LUISA CÁCERES DE ARISMENDI, MUNICIPIO ARISMENDI-ESTADO NUEVA ESPARTA”
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTALPOLITECNICADE LA FUERZA ARMADA NACIONAL VICERECTORADO ACADÉMICOUNIDAD ACADÉMICACOORDINACIÓN DE EXTENSIÓN COORDINACIÓN DE SERVICIO COMUNITARIO NÚCLEO NUEVA ESPARTA “PROMOVER EL DESARROLLO DE MICROEMPRESAS A PARTIR DEL RECICLAJE EN LOS ALUMNOS DE 4TO Y 5TO GRADO DE LA U.E.N.B LUISA CÁCERES DE ARISMENDI, MUNICIPIO ARISMENDI-ESTADO NUEVA ESPARTA” Servidores comunitarios: Rosa Rosas, Nahyvelin Del Valle C.I.V 24.090.639 Campo Rodríguez, Diana José C.I.V 26.778.666 Lugo Rondón,
Enviado por rayitooh / 4.404 Palabras / 18 Páginas -
COSTUMBRES Y TRADICIONES. CARNAVAL DE SAN JERONIMO
COSTUMBRES Y TRADICIONES COSTUMBRES las costumbres son formas de comportamiento particular que asume toda una comunidad y que la distinguen de otras comunidades; como sus danzas, fiestas, comidas, idioma o artesanía. Estas costumbres se van transmitiendo de una generación a otra, ya sea en forma de tradición oral o representativa, o como instituciones. Con el tiempo, estas costumbres se convierten en tradiciones. Una Costumbre es una característica propia de la sociedad, por lo general, se
Enviado por luismmv / 609 Palabras / 3 Páginas -
EL ESTADO ACTUAL DE LA LEGISLACIÓN MARÍTIMA EN VENEZUELA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DE FALCÓN FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS CARRERA: DERECHO CÁTEDRA: DERECHO MARÍTIMO DOCENTE: PROF. - PROF. JEAN FRANCO ARCAYA SECCIÓN: D9BA02 Descripción: Resultado de imagen para LOGO UDEFA EL ESTADO ACTUAL DE LA LEGISLACIÓN MARÍTIMA EN VENEZUELA AUTORA: MEDINA, YANIRA Punto Fijo, Septiembre de 2018 Reflexione sobre. Para lo cual debe tener en cuenta el conjunto de leyes existente que rige la materia, destancando su objeto, contenido y principios.
Enviado por yaniramedina74 / 476 Palabras / 2 Páginas -
Demanda turistica del estado nueva esparta
Integrantes: * Agatha Pulgar * Aurimar Velásquez * Ausmelys Figueroa * Lismaris Zapata * María G. Navarrete. Gestión de proyecto, sección 1020. Cuadro N° 1. Demanda Histórica del Turismo Receptivo Nacional del Estado Nueva Esparta. Vía aérea y marítima. Año Flujo turístico Variable absoluta Variable porcentual 2011 636.745 -- -- 2012 636.265 (480) (0,08%) 2013 1.027.966 391.701 61,56% 2014 330.055 (697.911) (67,89%) 2015 353.011 22.956 6,95% 2016 453.688 100.677 28,52% 2017 244.991 (208.697) (46%) Fuente:
Enviado por Armelys Karina Suarez De Cortecia / 798 Palabras / 4 Páginas -
VIOLENCIA DE GENERO CONTRA LA MUJER EN EL MUNICIPIO MARIÑO DEL ESTADO NUEVA ESPARTA, AÑO 2019
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION U.E. “INSTITUTO EDUCACIONAL NUEVA ESPARTA ESTADO NUEVA ESPARTA ASIGNATURAS: BIOLOGIA, QUIMICA, FISICA, CIENCIAS DE LA TIERRA Resultado de imagen para logo liceo nueva esparta privado VIOLENCIA DE GENERO CONTRA LA MUJER EN EL MUNICIPIO MARIÑO DEL ESTADO NUEVA ESPARTA, AÑO 2019 Profesor (es): Autor: Bermúdez, Paul Zabaleta, José Marin, Magda Díaz, Adriana Torrealba, Nicolás Enero, 2019 INDICE GENERAL CAPITULO I 1 FUNDAMENTACION 1 1.1
Enviado por JNDVZA22 / 5.543 Palabras / 23 Páginas -
COSTUMBRES Y TRADICIONES SOBRE SALIENTES DEL ACONTECER . DE LA VIDA DE NUESTRA COMUNIDAD
COSTUMBRES Y TRADICIONES SOBRE SALIENTES DEL ACONTECER . DE LA VIDA DE NUESTRA COMUNIDAD. 03/10/2016 Como dije antes, al llegar por primera vez a este próspero y progresista lugar en el correr de los años 50s., sin conocer lo que era las costumbres, tradiciones o la maneras de vivir y de diversión de los habitantes que engrosaban esta comunidad, nos encontramos con un mundo diferente del que conocíamos, creyendo que solo eso era lo único
Enviado por antonioramos43 / 901 Palabras / 4 Páginas -
Diagnóstico del Consejo Comunal Villa Zoita, ubicado en la Urbanización Villa Zoita, Parroquia San Antonio, Municipio García, Estado Nueva Esparta
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/98/UDOOfficial.png COORDINACIÓN ACADÉMICA COMISIÓN COORDINADORA DE SERVICIO COMUNITARIO DEL NÚCLEO JEFATURA DE LA SECCIÓN DE SERVICIO COMUNITARIO COORDINACIÓN DE SERVICIO COMUNITARIO DE LA CARRERA DE CONTADURÍA PÚBLICA Diagnóstico del Consejo Comunal Villa Zoita, ubicado en la Urbanización Villa Zoita, Parroquia San Antonio, Municipio García, Estado Nueva Esparta. Bachilleres: María Velásquez, C.I: 26.082.967 Rosvelis Villarroel, C.I: 23.589.854 Rafael Villarroel, C.I: 24.106.396 Eloisa Villamizar, C.I: 17.641.438 Jheymi Stevens, C.I:24.107.064 Guatamare, Febrero 2018 ________________ Nombre de la comunidad:
Enviado por beronicamarialej / 1.116 Palabras / 5 Páginas -
Actividad integradora: Costumbres y Tradiciones
Nombre: Yazmin Villagómez Vargas Actividad integradora: Costumbres y Tradiciones. Fecha: 30/06/18 1. Para elaborar tu actividad contesta las preguntas de la primera columna en la que tiene el título “Mi respuesta”. 2. Posteriormente deberás realizar una entrevista utilizando las mismas preguntas. Para ello, coloca las respuestas en la columna “Respuesta del entrevistado”. La persona a la que debes entrevistar debe ser: * De una generación diferente a la tuya. * De un entorno familiar distinto
Enviado por Yazminvargasv / 703 Palabras / 3 Páginas -
Concepcion del Estado y Constitucion de La republica Bolivariana de Venezuela
Febrero de 2019 República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología Universidad Bolivariana de Venezuela Estado Sociedad y Política. Sección: 01N Estudiante: Steffany Gonzalez Cédula: 21073970 Que Es El Estado Y Su Concepción Según la Constitución La concepción del estado desde mi interpretación, es sobre qué bases, históricas, morales éticas, políticas y filosóficas está constituido, también tiene que ver con los ideales y convicciones con que se concibe
Enviado por steffany_jely / 2.078 Palabras / 9 Páginas -
La pérdida de costumbre y tradiciones
Capítulo uno Planteamiento del problema La pérdida de costumbre y tradiciones se ha hecho más evidente con forme el paso de los años, es algo que no se debe permitir que se vaya degradando aún más. Todo lo que hace resaltar a un yucateco es tan valioso para nosotros como para todo el país y personas de diferentes lugares. Las costumbres y tradiciones nos dan nuestra identidad y muchas veces gracias a eso el país
Enviado por Mariano Sierra / 1.330 Palabras / 6 Páginas -
APROXIMACIÓN AL ESTADO DEL ARTE EN LA UNIVERSIDAD CONTEMPORÁNEA EN VENEZUELA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA VICERRECTORADO ACADÉMICO NÚCLEO ARAGUA APROXIMACIÓN AL ESTADO DEL ARTE EN LA UNIVERSIDAD CONTEMPORÁNEA EN VENEZUELA Facilitador: Integrantes: Bolívar Carmen Brito Angela Díaz Ismael López, Yudimar Romero Rosangela Zerpa, Reina Maracay, 05 de Mayo de 2018 ÍNDICE INTRODUCCIÓN Tradicionalmente, la actividad educacional se ha ejerce a través de la interacción directa entre profesor alumno, y más
Enviado por Angela Ollarves / 5.945 Palabras / 24 Páginas -
Estado, liberalismo y control social en Venezuela. Una perspectiva desde la Psicología Social
Ministerio del P.P. para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología Universidad Politécnica Territorial de los Valles del Tuy P.N.F. en Psicología Social, Municipio Independencia Sección Sabatina. Trayecto 1, Trimestre 1 Estado, liberalismo y control social en Venezuela Una perspectiva desde la Psicología Social Facilitadora: Participante: Lilian Jiménez Isaac Morales F. C.I. 14.838.964 Junio de 2019 ________________ ÍNDICE Introducción ……………………………………………………… 4 1. ESTADO Y REPÚBLICA Configuración de los Estados-Nación en Latinoamérica ……….. 7 Nacimiento y desarrollo
Enviado por Isaac Morales Fernández / 13.186 Palabras / 53 Páginas -
Costumbres y tradiciones de Puerto Rico
Costumbres y tradiciones de Puerto Rico Cada país se distingue y se diferencia de otro mediante su cultura y tradiciones. “La cultura es un conjunto de rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos, que caracterizan a una sociedad o grupo social en un lugar determinado.” Algunas culturas logran parecerse bastante, pero nunca serán iguales. De hecho, dentro de un país puede haber muchas culturas, y no tienen mucho o nada en común. Puerto Rico
Enviado por mromanseg93 / 1.317 Palabras / 6 Páginas -
Сultura, tradiciones, y costumbres.
QUE ES CULTURA Cultura es todo complejo que incluye el conocimiento, el arte, las creencias, la ley, la moral, las costumbres y todos los hábitos y habilidades adquiridos por el hombre no sólo en la familia, sino también al ser parte de una sociedad como miembro que es. Por ejemplo, las fiestas, los alimentos, los sistemas políticos, la manera de pensar, la ropa y las modas, los medios de convivencia, el daño al medio ambiente,
Enviado por Elberson Benitez / 271 Palabras / 2 Páginas -
ENTRADA O SALIDA DE VENEZUELA EN LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS
República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universidad Politécnica Territorial Del Estado Bolívar PNF Informática: Trayecto III Catedra: Formación Crítica Sección: T2 Ciudad Bolívar, abril de 2019 Docente: Alumnos: Héctor Navas Víctor Cruz C.I 26.499.332 Rafael Díaz C:\Users\Roger P\Downloads\55503386_2065019773547680_28702516867026944_n.png C.I 26.604.376 Antonio Paez C.I 26.569.907 Samuel Parra C.I 27.940.216 ENTRADA O SALIDA DE VENEZUELA EN LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS En el articulo publicado por Rosa Tania Valdés el 10
Enviado por Rafael Díaz / 1.018 Palabras / 5 Páginas -
FMI SOBRE LA ECONOMIA EN VENEZUELA: “ESTA EN ESTADO DE COLAPSO”
Realizado por: Francis Paola Contreras Cuberos C.I.: 17.931.691 Sección: T1 Contaduría Pública FMI SOBRE LA ECONOMIA EN VENEZUELA: “ESTA EN ESTADO DE COLAPSO”. (ENSAYO) La economía venezolana está pasando por su peor momento; la hiperinflación, la devaluación de la moneda, la caída del producto interno bruto, el descenso de la producción petrolera y las políticas económicas tomadas por el ejecutivo nacional han convertido a Venezuela en el número uno con la inflación más alta a
Enviado por paola1807 / 380 Palabras / 2 Páginas -
Costumbres y tradiciones
Nombre: Yazmin Villagómez Vargas Actividad integradora: Costumbres y Tradiciones. Fecha: 30/06/18 Resultado de imagen para dia de muertos 1. Para elaborar tu actividad contesta las preguntas de la primera columna en la que tiene el título “Mi respuesta”. 2. Posteriormente deberás realizar una entrevista utilizando las mismas preguntas. Para ello, coloca las respuestas en la columna “Respuesta del entrevistado”. La persona a la que debes entrevistar debe ser: * De una generación diferente a la
Enviado por Yazminvargasv / 711 Palabras / 3 Páginas -
Los Estados Unidos y la democracia en Venezuela
Esto solía ser generalmente visto con buenos ojos para abiertamente pedir golpes militares y la intervención estadounidense en América Latina. No más. Al menos no cuando esto viene a Venezuela, un país donde - según la narrativa-a predominante el dictador brutal pasa hambre la población y anula toda la oposición. En agosto pasado, el Presidente Falla por accidente mencionó "una opción armada" para Venezuela de su cancha de golf en Nueva Jersey, provocando un alboroto
Enviado por Pqirmqloqjs / 2.533 Palabras / 11 Páginas -
Pérdida de tradiciones y costumbres de los adolescentes en México
LA PÉRDIDA DE TRADICIONES Y COSTUMBRES ENTRE JÓVENES Y NIÑOS MEXICANOS Edson Miguel Mayares Ayala Metodología de la Investigación Introducción La presente investigación se enfoca al tema de la perdida de las tradiciones y costumbres en los jóvenes y niños mexicanos. A lo cual, tradición se define como el conjunto de bienes culturales que se transmite de generación en generación dentro de una comunidad; se trata de aquellas manifestaciones que cada sociedad considera valiosas y
Enviado por Edson Ayala / 7.763 Palabras / 32 Páginas -
Ecosistemas del Estado Nueva Esparta
La Asunción, 03 de diciembre de 2018. U.E.”Colegio Guayamurí” 2º año “B” Melanie Vera Ecosistemas del Estado Nueva Esparta Un ecosistema es un conjunto de seres vivos y no vivos que conviven en un medio determinado, junto con las condiciones ambientales que tiene ese medio.. En el estado Nueva Esparta existen muchos tipos de clasificados por la flora, fauna y clima de su entorno, los cuales serán nombrados a continuación. * Ecosistema Marino: es el
Enviado por ninasplace8 / 473 Palabras / 2 Páginas -
Resumen - Estados de Excepción en Venezuela
Los estados de excepción son circunstancias de orden social, económico, político, natural o ecológico, que afecten gravemente la seguridad de la Nación, de sus ciudadanos y ciudadanas o de sus instituciones. El Presidente de la República en consejo de ministros podrá declarar estado de excepción en todo o parte del territorio nacional ante situaciones objetivas de suma gravedad que hagan insuficientes los medios ordinarios que dispone el Estado para afrontarlos. En cuanto a los diferentes
Enviado por Sajome MN / 333 Palabras / 2 Páginas -
“Costumbres y tradiciones de la cabecera municipal de Pijijiapan Chiapas México”
COLOEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS PLANTEL 04 “Costumbres y tradiciones de la cabecera municipal de Pijijiapan Chiapas México” Integrantes del equipo • Roberto Cruz Gómez • Marilyn Guadalupe morales Marroquín • Juan Carlos Caceres morales • Luis Fernando Velasco Lorenzana • Samantha Isabel carraco trinidad • Mirna Isela Ruiz Meneses Docente: Orlando Diaz Solís Dedicatoria Samantha. Esto se lo dedico a mis padres que gracias a ellos pude lograr esto. Roberto Se lo dedico a
Enviado por yoloce / 275 Palabras / 2 Páginas -
PROYECTO RESCATANDO MIS COSTUMBRES Y TRADICIONES. DANZA
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “MARIA ANGELICA IDROBO” PROYECTO ESCOLAR DANZA Lic. Guillermo Ricaurte Lic. Víctor Gavilanes Año Lectivo 2019 – 2020 Santo Domingo de los Tsáchilas – Ecuador 1.- DATOS INFORMATIVOS DEL PROYECTO INSTITUCIÓN EDUCATIVA: UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “MARIA ANGELICA IDROBO AMIE: 23H00069 Zona: 4 Distrito: 23D01 Circuito: D01C03_05 Año Lectivo: 2019 - 2020 Proyecto Escolar DANZA Campo de Acción: CULTURAL-ARTISTICO Subnivel participante: Preparatoria y elemental: X Media:X Superior: Nombre del Proyecto Escolar: DANZANTES MAI Nombre:
Enviado por valery011203 / 1.481 Palabras / 6 Páginas -
Costumbres y tradiciones de la Cultura Tsáchila
Contenido CAPITULO 1 1 INTRODUCCIÓN 1 CAPITULO 2 2 2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2 2.1 DELIMENTACIÓN 2 2.2 FORMULACION 3 2.3 JUSTIFICACION 3 2.4.1 Objetivo General 4 CAPITULO 3 5 3. MARCO REFERENCIAL 5 3.1 Antecedentes 5 3.1 Revisión de Literatura 6 4 MARCO METODOLOGICO 6 CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN CAPITULO 2 2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2.1 DELIMENTACIÓN La cultura forma parte de un conjunto de maneras de pensar, sentir y actuar más o menos formalizados
Enviado por anthonestevez / 1.776 Palabras / 8 Páginas