Unidad 2 Geometria Y Geografia ensayos gratis y trabajos
Documentos 151 - 200 de 23.176 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Ejercicios De Estadística: Cierre De Unidad
Problemas De Estadistica Basica Problemas: Cierre de la unidad 1. Un lingüista quiere estudiar cuáles son las vocales más usadas dentro de las palabras en un texto de alrededor de tres mil palabras. Contar palabra por palabra sería demasiado trabajo. Por lo que se analizará un subconjunto representativo. Resuelve las siguientes cuestiones: a) ¿Cuál es la población de estudio? R: un texto b) ¿Cuáles son los individuos de esa población? R: Las palabras del texto
Enviado por figueroawences / 313 Palabras / 2 Páginas -
PLANEACIÓN DIDÁCTICA GEOGRAFÍA Y FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
PRODUCTO NO.13 MODULO III DE LA RIEB MANUAL DE ACOMPAÑAMIENTO PARA DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS DOCENTES DE LA PLANEACION DIDACTICA. NOMBRE DE LAS ASIGNATURAS: GEOGRAFÍA Y FORMACIÓN CÍVICA Y ETICA GRADO: 5° RECURSOS ORGANIZACIÓN GRUPAL INTERVENCIÓN DIDÁCTICA PLANEACIÓN DIDÁCTICA PLAN DE CLASE, PRODUCTOS Y CIERRE EVALUACION LOS PRODUCTOS TANTO PARCIALES COMO EL FINAL SERÁN ANOTADOS CON PRECISIÓN Y ESTARÁN EN CONCORDANCIA CON LOS APRENDIZAJES ESPERADOS DESCRIPCIÓN DE HÁBITO A CAMBIAR LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA TENDÍA
Enviado por margret02_land / 1.037 Palabras / 5 Páginas -
El atomo como unidad fundamental de la materia
INTRODUCCION Cada sustancia del universo está formada por pequeñas partículas llamadas átomos; son estudiados por la química, que surgió en la edad media y que estudia la materia. Para comprender los átomos, cientos de científicos han anunciado una serie de teorías que nos ayudan a comprender su complejidad. Durante el renacimiento, la química fue evolucionando; a finales del siglo XVIII se descubren los elementos y en el siglo XIX se establecen leyes de la combinación
Enviado por marllef / 3.983 Palabras / 16 Páginas -
Didáctica Geografía 5to Grado
PRODUCTO DECIMO TERCERO MANUAL DE ACOMPAÑAMIENTO PARA DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS DOCENTES DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: GEOGRAFÍA GRADO:QUINTO ENFOQUE * Se centra en el trabajo colaborativo. * Se centra en la formación integral de los ámbitos: cognitivo, social, motriz, interpersonal e interpersonal. COMPETENCIAS * Para el manejo de la información geográfica. * Para valorar la diversidad natural. * Para valorar la diversidad cultural. * Para adquirir conciencia de las diferencias socioeconómicas. *
Enviado por adylene78 / 387 Palabras / 2 Páginas -
Planeación Geografía
Producto decimo tercero MANUAL DE ACOMPAÑAMIENTO PARA DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS DOCENTES DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA ASIGNATURA: GEOGRAFÍA QUINTO GRADO ENFOQUE * Se centra en el trabajo colaborativo. * Se centra en la formación integral de los ámbitos: cognitivo, social, motriz, interpersonal e interpersonal. COMPETENCIAS * Para el manejo de la información geográfica. * Para valorar la diversidad natural. * Para valorar la diversidad cultural. * Para adquirir conciencia de las diferencias socioeconómicas. * Para saber
Enviado por amapat / 672 Palabras / 3 Páginas -
Otras Formas Para Enseñar Y Aprender Geografía En La Práctica Escolar
Otras formas para enseñar y aprender geografía en la práctica escolar RESUMEN En las condiciones del mundo actual emergen renovados planteamientos pedagógicos que afectan las formas de enseñar como el dictado y la clase explicativa y el aprendizaje memorístico, cuyo propósito ha sido transmitir y fijar nociones y conceptos a través de actividades como el dibujo, el calcado y la copia. En el caso de la enseñanza geográfica, además de la transmisión de conocimientos, se
Enviado por YASMINRDZ / 6.551 Palabras / 27 Páginas -
Planeación MATEMÁTICAS Multigrado, Transversalidad: Geografía, Historia, Expl. De La Nat. Y La Soc. Español
4. Planeación individual para aplicar en el contexto educativo: BLOQUE V. MATEMÁTICAS 2° y 5° (multigrado) (Transversalidad: Geografía, Historia, Expl. De la Nat. y la Soc. Español) PLANEACION ELEMENTOS SEMAN 1 SEMAN 2 SEMAN 3 SEMAN 4 SEMAN 5 SEMAN 6 SEMAN 7 SEMAN 8 PRODUCTOS PARCIALES , ACTIVIDAD Y ACCION Que van aprender los alumnos? Tema Común: descomposición de números. Resuelve problemas que implican expresar la razón que guardan dos cantidades por medo de
Enviado por urbano / 662 Palabras / 3 Páginas -
SUGERENCIAS DIDÁCTICAS GEOGRAFÍA
GEOGRAFIA ENFOQUE COMPETENCIAS A DESARROLLAR SUGERENCIAS DIDACTICAS Se centra en la formación integral de los alumnos, considerando los diferentes ámbitos de su desarrollo (cognitivo, social, motriz, interpersonal e intrapersonal), los cuales están interrelacionados y determinan còmo perciben el mundo, actúan y se relacionan con los demás. También considera el desarrollo de competencias para la vida y a la movilización de saberes de los alumnos, de manera integrada (conocimientos, habilidades, actitudes y valores) en diferentes situaciones
Enviado por mercedestorresba / 640 Palabras / 3 Páginas -
Administrción De Unidad Clínica
INFORME ADMINISTRATIVO Febrero – 2.011 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR COLEGIO UNIVERSITARIO DE LOS TEQUES “CECILIO ACOSTA” ENFERMERIA INTEGRAL COMUNITARIA MISIÓN SUCRE APLICAR LAS ETAPAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO A LA UNIDAD CLÍNICA “ONCOLOGÍA DE MEDICINA EXTERNA DR. FELIZ PÍFANO” DEL HOSPITAL CENTRAL DR. PLACIDO DANIEL RODRIGUEZ RIVERO DE SAN FELIPE ESTADO YARACUY INTRODUCCION En el siguiente estudio nos enfocamos en la Unidad Clínica de Oncología de Medicina Externa
Enviado por yusmilamartinez / 2.635 Palabras / 11 Páginas -
Enfoque Y Propósitos De Geografía
GEOGRAFÍA (MEDIO SOCIAL CULTURAL Y FISICO) BLOQUE: V PROPÓSITOS PAGS 161 ENFOQUE FORMATIVO PAG 156 METODOLOGÍA PAG. 168 COMPETENCIAS PAGS. 186 (DEL BLOQUE V) (COMPETENCIAS GEOGRAFICAS PGS 158-159) APRENDIZAJES ESPERADOS PAGS 186 Y 187 PRODUCTOS ( ELABORACION DE UN PROYECTO) Que los alumnos comprendan la organización y transformación del espacio donde viven, mediante el análisis de los procesos geográficos que en él se suscitan. Igualmente, que reconozcan su dinámica desde una perspectiva temporal, a partir
Enviado por edgarderoaburgos / 1.774 Palabras / 8 Páginas -
Cuestionario De Geografía
GEOGRAFIA V 01.-El medio natural, las condiciones sociales, económicas, políticas y culturales de cada país son aspectos que influyen en el desarrollo de la familia y la sociedad que determinan que las personas gocen de……. R=______________________________________________________________________________________________ 02.- ¿Cuándo se generan problemas de salud humana que disminuye la calidad de vida? R= ______________________________________________________________________________________________ 03.- ¿Con que se han generado cambios en el medio natural en todas las naciones incluyendo las ricas? R= ______________________________________________________________________________________________ 04.- Estos cambios
Enviado por BaldomeroRojano / 483 Palabras / 2 Páginas -
Planeación Geografía 5to Grado
Producto decimo tercero MANUAL DE ACOMPAÑAMIENTO PARA DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS DOCENTES DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA ASIGNATURA: GEOGRAFÍA QUINTO GRADO ENFOQUE * Se centra en el trabajo colaborativo. * Se centra en la formación integral de los ámbitos: cognitivo, social, motriz, interpersonal e interpersonal. COMPETENCIAS * Para el manejo de la información geográfica. * Para valorar la diversidad natural. * Para valorar la diversidad cultural. * Para adquirir conciencia de las diferencias socioeconómicas. * Para saber
Enviado por gloriyemma / 1.489 Palabras / 6 Páginas -
SECUENCIA DIDACTICA 5to GRADO, GEOGRAFIA, POBLACION Y CULTURA
SECUENCIA DIDACTICA PARA QUINTO GRADO. ASIGNATURA: GEOGRAFIA EJE TEMATICO: POBLACION Y CULTURA BLOQUE III SUBTEMA: VIVO EN UN PAIS Y EN UN MUNDO DIVERSO PROPOSITO: COMPRENDER LAS EXPRESIONES DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN MEXICO. ACTIVIDAD A DESARROLLAR: ¿Por qué DECIMOS QUE MEXICO ES UN PAIS RICO EN DIVERSIDAD CULTURAL? COMPETENCIA: GEOGRAFIA: COMP. ANALIZA LA DIVERSIDAD DE POBLACION MUNDIAL APARTIR DE SU DISTRIBUCION, MOVILIDAD Y RASGOS CULTURALES REPRESENTATIVOS APRENDIZAJES ESPERADOS: RECONOCE LA IMPORTANCIA DE LA DIVERSIDAD
Enviado por altunar / 1.762 Palabras / 8 Páginas -
Geometría Descriptiva
INDICE INTRODUCCIÓN GENERALIDADES CONO RECTO ¿Qué es? ¿Cómo se construye? CONO TRUNCADO ¿Qué es? ¿Cómo se construye? CONO OBLICUO ¿Qué es? ¿Cómo se construye? APLICACIONES CONCLUSIÓN BIBLIOGRAFIA INTRODUCCIÓN La geometría descriptiva nos brinda la fortaleza y la capacidad necesaria para la comprensión de las relaciones en el espacio de los diferentes elementos de máquinas y estructurales; es así como estas características se ven reflejada en el estudio del desarrollo de superficies que no son más
Enviado por jogal90 / 1.146 Palabras / 5 Páginas -
SECUENCIA ANALIZADA GEOGRAFÍA
producto 17 Análisis de una secuencia didáctica para aplicar los elementos que afianzan la evaluación formativa. GEOGRAFIA SECUENCIA ANALIZADA ASIGNATURA: GEOGRAFÍA BLOQUE V CUIDEMOS EL MUNDO EJE TEMÁTICO: Geografía de la vida. PROPÓSITOS: * Reconocen los principales problemas ambientales en el mundo. * Analizan las acciones que se implementan en el mundo para preservar el ambiente. COMPETENCIA: * Relaciona condiciones naturales, sociales, económicas y políticas del mundo que contribuyen a cuidar el ambiente y prevenir
Enviado por jesusarvizu83 / 381 Palabras / 2 Páginas -
GEOGRAFIA PARA LA VIDA
ASIGNATURA:GEOGRAFIA BLOQUE: V. RETOS LOCALES EN EL CONTEXTO MUNDIAL PROYECTO FORMATIVO PROPOSITO: IDENTIFICAR LOS APARATOS Y SISTEMAS DE INFORMACION QUE PERMITEN A LA POBLACION PREVEER DESASTRES ORIGINADOS POR DIVERSOS DESASTRES NATURALES. ASUMIR LA RESPONSABILIDAD QUE CORRESPONDE A LAS PERSONAS DE ESTAR INFORMADOS. EJE TEMATICO: GEOGRAFIA PARA LA VIDA COMPETENCIA: INTERPRETA SITUACIONES DE CALIDAD ETAPAS APRENDIZAJES ESPERADOS ACTIVIDADES INICIO PARTICIPA EN LA DIFUSION DE PLANES DE PREVENCION DE DESASTRES. INDAGAR Y REFLEXIONAR HACIENDO CUESTIONAMIENTOS PARA LA
Enviado por junio / 303 Palabras / 2 Páginas -
LA GEOGRAFÍA POLÍTICA EN LAS COMPETENCIAS GENÉRICAS Y DISCIPLINARES
LA GEOGRAFÍA POLÍTICA EN LAS COMPETENCIAS GENÉRICAS Y DICIPLINARESDISCIPLINARES RESUMEN En la práctica docente es primordial la contextualización geográfico espacial de los fenómenos sociales; para tal efecto, se plantea a la geografía política como una disciplina que ayuda en la contextualización de fenómenos sociales en diferentes escalas geográficas: local, nacional y global. Se considera que su utilización es indispensable para que el docente amplíe sus referentes contextuales, en el sentido de que los alumnos tengan
Enviado por RAMIREZ_TITO / 2.741 Palabras / 11 Páginas -
Geografía físca De Chiapas
1.1.1. GEOGRAFIA FISICA DE CHIAPAS Chiapas se ubica Al norte 17°59', al sur 14°32' de latitud norte; al este 90°22', al oeste 94°14' de longitud oeste del meridiano de Greenwich. Ocupa el 8º lugar en el conjunto del país en cuanto a extensión territorial. Tiene un territorio de 73,724 kilómetros cuadrados de superficieesto varia de las politicas de gobierno por lo cual la exactitud en km cuadrados de la superficie de Chiapas tiende a ser
Enviado por rambo2009 / 901 Palabras / 4 Páginas -
LA IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS NATURALES Y LA GEOGRAFÍA EN LA ESCUELA PRIMARIA
LA IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS NATURALES Y LA GEOGRAFÍA EN LA ESCUELA PRIMARIA Este escrito tiene la finalidad de hacer conciencia en el maestro y que reflexione un poco acerca de la metodología que usa en las materias de Ciencias Naturales y Geografía en la primaria. Que recuerde la importancia y la razón por la que están en el currículo de la educación básica. Hemos olvidado la razón de estas asignaturas y no nos damos
Enviado por chana / 621 Palabras / 3 Páginas -
Planeación Geografía 5to Grado
Manual De Acompañamiento Para Desarrollar Las Competencias Docentes De La Planeación Didáctica ASIGNATURA: GEOGRAFÍA QUINTO GRADO DIAGNOSTICO DEL GRUPO: Se inicia con una exploración de los conocimientos previos o sabes del grupo con relación al tema a tratar. FORMAS DE TRABAJO: Se centra en el trabajo colaborativo y la formación integral de los ámbitos; Cognitivo, Social, Motriz, Interpersonal e Interpersonal. BLOQUE V EJE TEMÁTICO: GEOGRAFÍA PARA LA VIDA TEMA: CUIDEMOS EL MUNDO CONTENIDO: RELACIONAR CONDICIONES
Enviado por feliped68 / 492 Palabras / 2 Páginas -
Estrategias Para Enseñar Geografia
Planteamiento del problema: Dentro de los problemas existentes en los grupos hay algunos que no están en posibilidades de solucionarse en la clase de geografía, pero el que si vamos a trabajar para mejorar es la “falta de motivación en la clase”, ya que percibimos que al carecer de esta motivación las consecuencias y reacciones de los alumnos no son muy favorables, despertar por medio de la motivación el interés por realizar sus tareas, trabajos
Enviado por jannetparra / 664 Palabras / 3 Páginas -
Geografía Venezolana
DEPARTAMENTO CIENCIAS SOCIALES GEOGRAFIA DE VENEZUELA INFORME SOBRE EL ESPACIO VENEZOLANO Venezuela, es el nombre de un espacio políticamente limitado por leyes elaboradas por hombres que realizan relaciones sociales dentro de este. Estas relaciones sociales resultan ser un complemento en la vida de todos sus habitantes y es una cuestión necesaria y primordial de la vida cotidiana. Cada persona dentro del grupo social desempeña roles recíprocos dentro de la sociedad y actúa de acuerdo a
Enviado por zoraidamorillo / 1.142 Palabras / 5 Páginas -
Planeación 5to Grado GEOGRAFIA PARA LA VIDA
PRODUCTO DECIMO TERCERO BLOQUE VIII: PROCESOS DE PLANEACION DIDACTICA PRODUCTO DECIMOTERCERO: “MANUAL DE ACOMPAÑAMIENTO PARA DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS DOCENTES DE LA PLANEACION DIDACTICA”. 5º GRADO AMBITO: EL AMBIENTE Y LA SALUD EJE TEMATICO: GEOGRAFIA PARA LA VIDA SUGERENCIAS DIDÁCTICAS CIENCIAS NATURALES GEOGRAFÍA Se busca que el docente apoye y oriente a los alumnos en el desarrollo de sus proyectos para fortalecer la autonomía, y genere un ambiente de confianza y respeto en el que se
Enviado por hugopuon / 411 Palabras / 2 Páginas -
Examen De Geografia
PRE-EXAMEN GEOGRAFÍA NOMBRE DE LA ESCUELA:_________________________________________________________________________ NOMBRE DEL ALUMNO:____________________________________________________________________________ GRADO:__________ GRUPO:_________CICLO ESCOLAR:___________________ TURNO:_____________________ I. SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. 1. ¿Cómo se le llama a las porciones rocosas qué sobresalen del océano? a) Superficie continental b) montañas c) rocas 2. La superficie terrestre esta separada de los mares y los océanos, con base a esta separación los continentes se dividen en… a) América, Europa, Asia, África, Oceanía y Antártida. b) América, Europa, Asia, África, Oceanía, Antártida
Enviado por jazminarcosalday / 782 Palabras / 4 Páginas -
PLANEACIÓN DIDÁCTICA 5to Grado Geografía Y Formación cívica Y Etica
NOMBRE DE LAS ASIGNATURAS: Geografía y Formación cívica y Etica Gado 5º Recursos Organización grupal Intervención didáctica PLANEACIÓN DIDÁCTICA Evaluación Plan de clase, productos y cierre Los productos tanto parciales como el final serán anotados con precisión y estarán en concordancia con los aprendizajes esperados DESCRIPCIÓN DE HÁBITO A CAMBIAR La enseñanza de la Geografía tendía a enseñarse basándose solamente en mapas, dibujos, globos terráqueos ya que se consideraba que esta era la forma óptima
Enviado por GERA_EMI / 526 Palabras / 3 Páginas -
Planeación GEOGRAFIAe HISTORIA
ASIGNATURAS BLOQUE: V. GEOGRAFIA HISTORIA Cuidemos el mundo México al final del siglo XX y los albores del XXI. EJE TEMATICO Geografía para la vida. AMBITO Social. COMPETENCIA. Para saber vivir en el espacio/ relaciona condiciones naturales, sociales económicas y políticas del mundo que contribuyen a cuidar el ambiente. COMPETENCIA. Formación de una conciencia histórica para la convivencia. APRENDIZAJE ESPERADO. Explica acciones para reducir los efectos de problemas ambientales. APRENDIZAJE ESPERADO. Identifican causas de los
Enviado por lucki / 539 Palabras / 3 Páginas -
Planeacion De Geografia
GEOGRAFIA. SECUENCIA DIDACTICA ASIGNATURA. GEOGRAFIA. BLOQUE IV EJE TEMATICO: ECONOMIA Y SOCIEDAD COMPETENCIA: ANALIZA RELACIONES DE PRODUCCION, COMERCIALIZACION Y CONSUMO DE DIFERENTES PAISES EN EL CONTEXTO DE LA ECONOMIA MUNDIAL. APRENDIZAJE ESPERADO: identifica las características de los países con mayor y menor desarrollo económico y relacione las etapas de producción, comercialización y consumo de bienes con los lugares donde se desarrollan. MATERIALES DIDACTICOS: libros del alumno, hojas blancas, colores, periódico, revistas, resistol, tijeras, etc. SUGERENCIAS
Enviado por mariamata / 282 Palabras / 2 Páginas -
Planeación Geografía Cuidemos El Mundo
DECIMO CUARTO PRODUCTO ELABORACION DE UNA PLANEACION INDIVIDUAL. GEOGRAFIA/ HISTORIA Bloque v Asignatura: geografía Eje temático: geografía para la vida Tema: cuidemos el mundo Competencia: relaciona condiciones naturales, sociales, económicas y políticas del mundo que contribuye a cuidar el ambiente Aprendizajes esperados: explica acciones para reducir los efectos de problemas ambientales Asignatura: historia Tema: el deterioro ambiental Propósito: valorar la importancia del cuidado del ambiente Aprendizajes esperados: identifican causas de los problemas ambientales y posibles
Enviado por OMMASI / 273 Palabras / 2 Páginas -
Cuestionario De Geografia De México
CUESTIONARIO DE GEOGRAFIA 1.- ¿Cuál es el nombre oficial de México? R= Estados Unidos Mexicanos 2.- ¿En cuántos estados se divide el territorio de México? R = 31 estados y 1 distrito federal 3.- ¿A qué continente pertenece México? R = al continente americano 4.- ¿Cómo se llama el estado donde vives? R = Tabasco 5.- ¿Cómo se le nombra a la persona encargada de dirigir un estado? R = gobernador 6.- ¿Con qué estados
Enviado por margarita31 / 2.341 Palabras / 10 Páginas -
Estrategias Pedagógicas En La Formación Del Nivel De Aprendizaje En Las Niñas Y Niños De Educación Inicial En La Unidad Educativa "C.E.I Libertador" Específicamente En La Sección "B".
Estrategias Pedagógicas en la Formación del Nivel de Aprendizaje en las niñas y niños de Educación Inicial en la Unidad Educativa “C.E.I Libertador” Específicamente en la Sección “B”. Febrero, 2011 INTRODUCCIÓN La escuela como institución ha sido estudiada desde diversas perspectivas. Una de ellas es la perspectiva social. En ese sentido, tiene encomendada una serie de tareas orientadas al plano personal y social del niño y la niña, tales como contribuir a su desarrollo personal,
Enviado por jhonjzan / 4.367 Palabras / 18 Páginas -
Geografia
1.Sociales - T.3 El relieve y las aguas de los continentes. RESUMEN 2.PUNTO: 1, Asia el mayor continente del mundo. -Caracteres generales del continente asiático. El continente se sitúa entre los océanos Glacial Ártico, Pacífico e Índico. Asia, con una extensión de 43,6 millones de km 2, es el mayor continente de la Tierra. 3.El relieve de Asia. -Franja central: Montañas jóvenes: montes Zagros y cordillera del Himalaya; donde se encuentra el monte Everest. -Periferia:
Enviado por Bethina / 491 Palabras / 2 Páginas -
Bloque IV De Geografia
BLOQUE II Las etapas evolutivas señalada por la autora: Espacio vivido: aproximadamente los siete años: La evolución del a concepción del niño va evolucionando desde el momento en que empieza a interrelacionarse con su medio social, posteriormente esta toma un ritmo más acelerado cuando el niño ingresa a la educación preescolar. Ya que en esta empieza a recibir un conocimiento más formal, en comparación del que recibía en el seno familiar y del medio que
Enviado por PEJC221180 / 634 Palabras / 3 Páginas -
Actividad 1 Unidad I "antes De Empezar"
Actividad para antes de empezar el curso. Para realizar la actividad tenga en cuenta las siguientes instrucciones: 1. Lea el enunciado o la pregunta y reflexione. 2. Resuelva la pregunta en el campo habilitado para ello. 3. No olvide guardar el archivo con sus respuestas en un lugar donde pueda localizarlo, recuerde que debe enviar esta actividad a su tutor, como evidencia de aprendizaje. 4. Tenga en cuenta que para enviar el archivo al respectivo
Enviado por angelikjv831 / 467 Palabras / 2 Páginas -
Geografia E Historia De CR
Universidad Curso de Estudios Sociales Trabajo de Investigación: Los paisajes de Costa Rica y sus recursos Estudiante de Educación 19/03/2011 I – 2011 Introducción 4 1. Formas de relieve 5 1.1. Sistemas montañosos 6 1.1.1. Sistema montañoso Principal 6 1.1.2. Sistema montañoso Secundario 12 1.2. Valles o depresiones tectónicas 13 1.3. Llanuras 17 2. El clima 19 2.1. Clima seco del Pacifico 20 2.2. Clima lluvioso del Pacifico 21 2.3. Clima muy lluvioso del Pacifico
Enviado por mabertos29 / 9.944 Palabras / 40 Páginas -
Unidades Productivas
Unidades Productivas Comunitarias (UPC) Son un tipo particular de Empresas de Producción Social dedicadas a la producción de bienes y servicios, en las cuales su producto satisface necesidades humanas fundamentales de los integrantes de las comunidades, de forma solidaria, transparente y corresponsable, en las que se practica una coordinación voluntaria de las actividades distributivas, se ejerce una toma de decisiones de forma sustantivamente democrática y se desarrolla a plenitud las energías y actitudes creadoras del
Enviado por charity / 433 Palabras / 2 Páginas -
Repaso Enlace Geografia
GEOGRAFIA 1.- Cuando un país o continente se divide a partir de distintos componentes como la religión, la lengua o la historia en común, se dice que está divido en: A) Regiones económicas B) Regiones culturales C) Regiones naturales D) Regiones continentales 2.- El siguiente mapa es del Tratado de Libre Comercio en América, significa que está divido en: A) Regiones continentales B) Regiones naturales C) Regiones culturales D) Regiones económicas 3.- María tiene un
Enviado por profe150 / 744 Palabras / 3 Páginas -
Problemas Cierre de la unidad
Problemas: Cierre de la unidad 1. Un lingüista quiere estudiar cuáles son las vocales más usadas dentro de las palabras en un texto de alrededor de tres mil palabras. Contar palabra por palabra sería demasiado trabajo. Por lo que se analizará un subconjunto representativo. Resuelve las siguientes cuestiones: a) ¿Cuál es la población de estudio? b) ¿Cuáles son los individuos de esa población? c) ¿De cuántos individuos consta la población? Numéralos comenzando por el 00.
Enviado por tonystark_78_03 / 441 Palabras / 2 Páginas -
Unidad De Aprendizaje
UNIDAD DE APRENDIZAJE MAYO I.NOMBRE: VIVAMOS EN FAMILIA II. DURACION: 9 AL 31 DE MAYO EJE CURRICULAR TEMA TRANSVERSAL PROBLEMA SOCIAL APRENDER A SER EDUCACIÓN PARA LA CONVIVENCIA, LA PAZ Y LA CIUDADANIA. EDUCACION EN VALORES Y FORMACIÓN ETICA Es necesario que los niños valoren la importancia de la familia y reconozcan que recibimos de ella los principales valores, ejemplos y modelos en la formación de su personalidad. III. JUSTIFICACIÓN : Los niños requieren sentirse
Enviado por floranglas / 5.049 Palabras / 21 Páginas -
Cuadro Compartivo De Cada Una De Las Unidades Militares En Venezuela
Los medios de comunicación en Venezuela Los Medios de comunicación en Venezuela, están formados por medios de masa y locales que conforman la infraestructura de distribución de información del país. Así, los medios están compuestos de diferentes tipos de elementos: televisión, radio, periódicos, revistas, cine, e Internet. Venezuela también posee una industria musical y una movida artística de importancia. El tema de la comunicación social, de los medios de comunicación masiva y de los efectos
Enviado por glennysquerales / 1.323 Palabras / 6 Páginas -
La célula es pues la unidad básica de la vida
CELULA Hoy día la célula se define como "la unidad viva más pequeña capaz de crecimiento autónomo y reproducción, así como de utilizar sustancias alimenticias químicamente diferentes de sí misma". Todas las células presentan ciertas características químicas en común, tales como tener proteínas, ácidos nucleicos, lípidos y polisacáridos. Debido a que esos componentes químicos son comunes a todo el mundo vivo se piensa que todas las células descienden de algún antepasado común, de una célula
Enviado por luisitap / 1.747 Palabras / 7 Páginas -
Evidencia De Unidad 1 Contexto Sociecononomico De Mexico
Información de Tabasco sobre su situación económica en diferentes temas: Educación: 1er.Indicador “Población con 18 años o más con nivel profesional” 2do. Indicador “Grado promedio de escolaridad de la población de 15 años y mas años” 3er. Indicador “Población con 18 años o más con posgrado” Salud: 1. Indicador “Población derechohabiente” 2do. Indicador “Población no derechohabiente” 3er. Indicador “Unidades Medicas” Demografía o Población 1.-Indicador “Hogares con jefe hombre” 2do. Indicador “Hogares con jefe mujer” 3er.Indicador
Enviado por bigrob_x / 327 Palabras / 2 Páginas -
PREPARACION DE SOLUCIONES (UNIDADES FISICAS DE CONCENTRACIÓN)
I. OBJETIVOS: - Identificar los principales elementos o componentes de una solución. - Adquirir destreza en el manejo de materiales para la preparación de una solución. II. PRINCIPIOS TEÓRICOS: COMPONENTES DE UNA DISOLUCIÓN En éste caso se hará referencia principalmente a disoluciones binarias, es decir, a disoluciones líquidas, sólidas o gaseosas con dos componentes siendo éstos: 1. Solvente o disolvente.- es aquel constituyente que está presente en mayor proporción o cantidad. 2. Soluto.- Es aquel
Enviado por carlossss / 1.517 Palabras / 7 Páginas -
Geografia En Venezuela Investigacion
Venezuela, situada en el extremo norte de la América del Sur, entre los meridianos 60° y 73° y entre 1° y 12° de latitud norte, tiene una superficie aproximada de 912.050 kilómetros cuadrados. El relieve venezolano abarca tres grandes unidades geográficas que se suceden de O a E: las cadenas septentrionales andinas, los Llanos del Orinoco, en la franja central, y en el sector occidental de la meseta de Guayana. En Venezuela, los Andes septentrionales
Enviado por giuliano_marcos / 1.467 Palabras / 6 Páginas -
Autorreflexión Unidad 1-Contexto Socioeconómico De México
Autorreflexión U1 1.- Menciona por favor, como ciudadano, 3 usos personales que le puedas dar. a) Supongamos que me encuentro en un Estado donde las industrias son contadas y no hay trabajo para un área en la que yo estoy preparado; En ese momento utilizaría la página del INEGI para ver cual es el estado con más industrias y con mayor oportunidad de trabajo según el indicador. b) Verificaría en que estado tienen mas áreas
Enviado por miguelggh / 334 Palabras / 2 Páginas -
Prueba De Unidad Comprensión Lectora 3°Básico
Nombre: _____________________________________________ Curso: 3º básico _______ Fecha: __________________________ Puntaje obtenido: / 46 puntos Prueba Unidad VI de Lenguaje Lee el siguiente texto. En el desierto, en la falda de un cerro lleno de piedras, en que no se veía ni un poco de hierba, había crecido una mata de cactus que no tenía espinas como las tiene ahora. Aunque no había gota de agua en ese lugar y apenas caía por ahí la lluvia
Enviado por jaespinoza22 / 801 Palabras / 4 Páginas -
EXAMEN GEOGRAFIA V B IM 5°
EXAMEN DE GEOGRAFIA V BIM. 5º. GRADO NOMBRE DEL ALUMNO___________________________________________________________ I. COMPLETA BREVEMENTE 1.- Consiste en satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad para que las generaciones futuras se satisfagan 3.- Define el concepto de -equilibrio ambiental- 4.- ¿Qué es un cambio climático? 5.- ¿Cómo es el efecto invernadero? 6.- La atmósfera está formada por gases cuáles son? 7.- que ha sucedido como consecuencia del deshielo en los polos y glaciares 8.- Es
Enviado por PRINCESA74 / 380 Palabras / 2 Páginas -
Unidad 1 Biología 7º Básico
1.- Etapa del desarrollo humano Si miras fotografías de cuando era más chico o chica. En el transcurso de la vida, los seres vivos pasamos por distintas etapas de desarrollo, que se distinguen por los cambios biológicos, psicológicos y sociales que experimentamos. Es muy difícil establecer cuándo comienza & cuándo termina una etapa, ya que, aun no existen aspectos comunes, cada una tiene su propio ritmo de avance. El desarrollo humano parte desde el mismo
Enviado por Catasti / 518 Palabras / 3 Páginas -
Geografia Para La Vida
Producto: DÉCIMOCUARTO Escuela: Miguel Hidalgo Clave: 22DPR0564B Grado: 5to Nombre de la maestra: Mariana Paniagua G. Periodo de realización: Un bimestre / 8 semanas ASIGNATURA CIENCIAS NATURALES GEOGRAFIA BLOQUE V ¿Cómo conocemos? Geografía para la vida “Cuidemos el Mundo” PROPOSITOS Comparar los componentes del sistema solar y describe su organización y movimiento, relacionándolo con las condiciones naturales y sociales, que inciden en la calidad de vida de la población. APRENDIZAJES ESPERADOS Compara los componentes del
Enviado por lizz29 / 1.044 Palabras / 5 Páginas -
Geografia
DIVISIÓN DEL CONTINENTE AMERICANO. •Geográfico territorial. • América del Norte: Incluye a Canadá, EE.UU, y parte de México, hasta el Istmo de Tehuantepec, y Groenlandia. • América Central: Desde el resto de México hasta Panamá inclusive + las Islas del Caribe. • América del Sur: Colombia inclusive hacia el sur el resto de los países. •Histórico-cultural. • América Anglosajona: Incluye a Canadá y EE.UU. Se la denomina así por haber sido colonizada por pueblos de
Enviado por luana.8 / 1.407 Palabras / 6 Páginas -
Geografía histórica del Imperio Romano
1. Geografía histórica del Imperio Romano. 2. Breve Historia de Roma. Según la leyenda, el príncipe troyano Eneas, tras escapar de la destrucción de su ciudad y después de andar errando largo tiempo por el Mediterráneo, acaba por desembarcar en la costa del Lacio, donde reina el rey Latino, con el que forma alianza. Ascanio, hijo de Eneas, venido de Troya en su compañía, funda la ciudad de Alba, donde reina después de él una
Enviado por yesidhoyos / 875 Palabras / 4 Páginas