ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Violencia en Colombia

Buscar

Documentos 101 - 150 de 258

  • VIOLENCIA Y DEMOCRACIA EN COLOMBIA

    VIOLENCIA Y DEMOCRACIA EN COLOMBIA

    LADY ROCIO CRISTANCHO OLARTE________________ A nivel mundial se comenta que el nivel de violencia generalmente se produce por la política corrupta y la desigualdad entre el pueblo y la oligarquía, quienes tienen el poder político y económico de nuestro país, esta problemática es tan agobiante y frustrante que no se sabe en qué

  • Violencia Intrafamiliar en Colombia

    Violencia Intrafamiliar en Colombia

    CHELA1970VIOLENCIA INTRAFAMILIAR La violencia intrafamiliar hace referencia a los actos violentos cometidos en un hogar entre miembros de la familia, entre ellos incluye maltrato físico, psicológico o de otro tipo. Pero en estos casos los que más sufren de esa violencia presentada en casa son los niños (as). En Colombia

  • Periodo De La Violencia En Colombia

    Alejo69Circunstancias que dieron origen al periodo La Violencia (1946-1966). Las Múltiples Violencias que se han evidenciado a lo largo de la Humanidad son hechos los cuales obedecen a la conducta y comportamiento humano, el cual es inherente a la mente del ser humano, siendo Colombia un país catalogado violento por

  • Resumen de la violencia en Colombia

    Resumen de la violencia en Colombia

    anjuca12qasResumen de la Violencia en Colombia El presente discourse expone el contexto histórico de Colombia que engendró el fenómeno de la violencia, un complejo acontecimiento sociopolítico que ha influido de manera significativa en la nación desde la década de 1930, intensificándose de manera pronunciada a partir de 1948. Pese a

  • Violencia Intrafamiliar En Colombia

    Camilo_RodriguezViolencia Intrafamiliar Se puede empezar este ensayo señalando que la violencia intrafamiliar es el uso deliverado de la fuerza para controlar o manipular a un miembro del hogar; Se trata del abuso psicologico, sexual o fisico que sucede entre personas relacionadas afectivamente como son: Marido y mujer o adultos contra

  • La Violencia En Colombia En El Arte

    bowser09La violencia en la pintura colombiana A lo largo de la historia colombiana se han destacado internacionalmente diferentes pintores como Obregón y Botero reflejando en sus obras la situación en la que esta pasando el país. Es por eso que la violencia es un factor muy notorio en sus obras

  • VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN COLOMBIA

    VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN COLOMBIA

    Confiesate Riohacha CachoVIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN COLOMBIA SAIRUTH SUAREZ DAZA NATALIA GULLOSO NUÑEZ ANGIE OÑATE MEDINA 903 INTRODUCCIÓN La violencia intrafamiliar es un tema de gran implicación que afecta la autoestima en la gran mayoría de las personas, a diario se evidencia casos en las noticias, en el contexto se presentan casos sobre

  • VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN COLOMBIA

    linag06VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN COLOMBIA MARCO JURIDICO Establecido por la constitución política el carácter de la familia como núcleo fundamental de la sociedad, en el artículo 42, que el estado y la sociedad deben proteger. Así como la inviolabilidad de la honra, la dignidad y la intimidad familiares y determino que

  • La violencia de género en Colombia

    cecy09INTRODUCCION La violencia de género en Colombia es un fenómeno que no es de actualidad, se ha dado durante toda la historia, en todas las sociedades y culturas, además este fenómeno se da en todos los grupos sociales y étnicos; no está relacionado con la clase social, el nivel cultural

  • VIOLENCIA EN COLOMBIA Y CIUDADANÍA

    VIOLENCIA EN COLOMBIA Y CIUDADANÍA

    Juan Ramos GuerreroAPELLIDOS NOMBRES Integrante 1 Integrante 2 Integrante 3 Integrante 4 PRIMERA ETAPA DE VIOLENCIA EN COLOMBIA SEGUNDA ETAPA DE VIOLENCIA EN COLOMBIA TERCERA ETAPA DE VIOLENCIA EN COLOMBIA CUARTA ETAPA DE VIOLENCIA EN COLOMBIA NOMBRE DE LA ETAPA REPUBLICA LIBERAL LA VIOLENCIA REGIMEN ROJAS PINILLA FRENTE NACIONAL SUCESO CONCRETO OCURRIDO

  • Historia De La Violencia En Colombia

    sholca1995HISTORIA DE LA VIOLENCIA EN COLOMBIA DESDE EL 1948 HASTA 2013 La violencia en Colombia es uno de los fenómenos más grande que a existido y que al cual no se le ha encontrado su fin, si mencionamos unos de los hechos que han quedado marcado en la historia y

  • Modalidades de violencia en Colombia

    Modalidades de violencia en Colombia

    SaraostModalidades de violencia en Colombia El conflicto armado en Colombia, se ha vivido durante más de medio siglo, y según el Centro de Memoria Historia, “la violencia es producto de acciones intencionales que se inscriben mayoritariamente en estrategias políticas y militares, y se asientan sobre complejas alianzas y dinámicas sociales”,

  • Causales de la violencia en Colombia

    Causales de la violencia en Colombia

    LurainisCausales de la violencia en Colombia Introducción: El conflicto armado uno de los más grandes conflictos armados en el mundo. Hablar de este tema da mucha tristeza tan solo con leer la frase que tuiteo el padre Francisco de Roux que dice “si por cada víctima del conflicto colombiano tuviéramos

  • Historia De La Violencia En Colombia

    ivanor1 220.000 colombianos han muerto en 55 años de violencia Así lo revela el informe de Grupo de Memoria Histórica luego de 5 años de investigación. Por: Juan David Laverde Palma Es como si hoy una bomba borrara Popayán: 220.000 colombianos han perdido la vida entre 1958 y 2013 por

  • Ensayo sociales violencia en Colombia

    Ensayo sociales violencia en Colombia

    steven 908ENSAYO El conflicto armado se desarrolla en Colombia desde el año 1960 y que se extiende hasta el día de hoy. Los principales involucrados son y han sido el estado colombiano, las guerrillas, los grupos paramilitares y varias bandas delincuenciales. A esto se le han sumado carteles de la droga,

  • La violencia bipartidista en Colombia

    La violencia bipartidista en Colombia

    camilaguzman_BIPARTIDISMO EN COLOMBIA La violencia bipartidista en Colombia inicia con el conflicto entre los conservadores que ostentaban el poder lo que se llamó hegemonía donde un pueblo ejerce sobre otro y los liberales que eran la oposición. En 1945 López Pumarejo renuncia a la presidencia y lo remplaza Alberto Lleras

  • VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN COLOMBIA

    VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN COLOMBIA

    Josè BermúdezDISCURSO DE ARGUMENTACION ORAL Y ESCRITA PRESENTADO POR: HILDA CUELLO MENDOZA DOCENTE: YAMIL GOMEZ UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE PROGRAMA DE DERECHO BARRANQUILLA- ATLANTICO 2017 VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN COLOMBIA La violencia contra la mujer son aquellos actos agresivos que provienen generalmente por parte de los hombres, ocasionando en la

  • Violencia contra la mujer en Colombia

    Violencia contra la mujer en Colombia

    Yorladis VergaraTema a trabajar: Violencia contra la mujer en Colombia Estudiantes a cargo Nombre Código estudiantil Correo electrónico Jose Rivera 64172007 Jrivera69@unisalle.edu.co VIOLENCIA CONTRA LA MUJER En este texto abordaremos la violencia contra la mujer en Colombia, con lo cual se quiere investigar cuales son los tipos de violencia en los

  • Ensayo sobre la violencia en Colombia

    3203252401Ensayo sobre la violencia en Colombia Se necesitarían otros 100 años para que se pudiera llegar a comprender a cabalidad la complejidad del conflicto de violencia en los colombianos. Primero se tendría que levantar el invisible y alienante escudo de la anti-propaganda en forma de anatema colocado por los EEUU

  • Ensayo sobre la violencia en Colombia

    johanitaromEnsayo sobre la violencia en Colombia Se necesitarían otros 100 años para que se pudiera llegar a comprender acabalidad la complejidad del conflicto de violencia en los colombianos.Primero se tendría que levantar el invisible y alienante escudo de la anti-propaganda en forma de anatema colocado por los EEUU como instrumentoprotocolario

  • Violencia En Los años 50 En Colombia

    catataixTras los catorce años de la guerra de independencia, hubo ocho guerras nacionales, catorce guerras civiles locales, innumerables asonadas, dos guerras internacionales con Ecuador y tres golpes de estado. (Versión resumida de la obra de Jenny Pearce:”Colombia en su laberinto”, de la Cartilla de los Movimientos Sociales escrita por Héctor

  • El Origen De La Violencia En Colombia

    felipezorrillaUn primer conjunto explicativo de las "violencias colombianas, y en especial de la violencia homicida actual, se encuentra en el campo político. Las luchas por el control del Estado, las rivalidades e intolerancias entre los partidos y organizaciones políticas, y las inconsistencias y debilidades de las distintas prácticas en el

  • Ensayo sobre la violencia en Colombia

    Ensayo sobre la violencia en Colombia Se necesitarían otros 100 años para que se pudiera llegar a comprender a cabalidad la complejidad del conflicto de violencia en los colombianos. Primero se tendría que levantar el invisible y alienante escudo de la anti-propaganda en forma de anatema colocado por los EEUU

  • Oleada de violencia animal en Colombia

    Oleada de violencia animal en Colombia

    mariana1._.Oleada de violencia animal en Colombia En la actualidad colombiana se han presentado muchos casos en lo que observamos una alta barbaridad de ataques de las mismas personas hacia los animales, de mayor frecuencia a los domésticos. Infringiendo contra la vida de seres que no tiene la culpa de vivir

  • PROBLEMATICAS DE VIOLENCIA EN COLOMBIA

    nanys1910PROBLEMATICAS DE VIOLENCIA EN COLOMBIA Viendo los videos y leyendo las noticias son cosas que yo ya conocía y es una triste realidad que se vive en Colombia, pero cuando se habla de la violencia en Colombia no solo son los horribles crímenes del narcotráfico, con sus asesinos a sueldo

  • LAS CIFRAS DE LA VIOLENCIA EN COLOMBIA

    oscarbabativaLAS CIFRAS DE LA VIOLENCIA EN COLOMBIA. En un país agobiado por la violencia, no es posible ocultar las repercusiones que trae consigo las manifestaciones de la guerra desmedida y sin fundamento ideológico. Tampoco es posible mentirnos a nosotros mismos respecto a la descomposición social tan grave a la que

  • EL PROBLEMA DE LA VIOLENCIA EN COLOMBIA

    jarte93Durante los últimos años se han presentado en Colombia iniciativas de paz por parte tanto del gobierno como de los grupos alzados en armas pero siempre han fracasado por la falta de una voluntad seria para negociar, ninguna de las partes quiere acceder a las exigencias del otro, razón por

  • Violencia En Colombia Ultimos 100 años

    andrw1996COLOMBIA SOBREVIVIENTE DE 100 AÑOS DE INJUSTICIAS, ENGAÑOS, VIOLENCA Y CORRUPCIÓN. La violencia en Colombia es un tema que se remite desde la antigüedad y que ha dejado miles de pérdidas humanas, materiales y económicas que han afectado fuertemente el desarrollo social, económico y cultural del país. Hoy por hoy

  • A que se debe ala Violencia en Colombia

    A que se debe ala Violencia en Colombia

    Jemima ParraLA VIOLENCIA EN COLOMBIA Muchos acontecimientos de tipo social, que actualmente suceden en nuestro país, se ven seriamente vinculados con “La Violencia”, que marcó un periodo importante en el desarrollo histórico de nuestra Nación, desembocando en una variedad de problemáticas, que deben ser analizadas rigurosamente en el proceso de búsqueda

  • Ensayo Violencia en Colombia y el mundo

    Ensayo Violencia en Colombia y el mundo

    kavargas39LA VIOLENCIA, UNA REALIDAD QUE VIVIMOS DIARIAMENTE Ensayo Conflicto en Colombia Primero que todo ¿Qué es la violencia? Es la “Acción de utilizar la fuerza y la intimidación para conseguir algo” según el diccionario; esto quiere decir que en el mundo donde habitamos se presenta el uso de la violencia.

  • Combatir la violencia sexual en Colombia

    luzelenaramirezCombatir la Violencia Sexual en Colombia Sobre el Proyecto El proyecto Estrategia integral de incidencia a favor de las mujeres víctimas de violencia sexual en Colombia, implementado por la Corporación HUMANAS Colombia y la Fundación MUJERES con financiación de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo se enfoca

  • La Violencia En Los años 50 En Colombia

    fabianvalderrama¿Como influyen las malas decisiones del pasado en la Colombia actual? Para determinar que ha sucedido para que Colombia se encuentre en la situación en la que está actualmente debemos remitirnos a la historia de Colombia desde la independencia o separación del dominio español, los hechos sucedidos en el siglo

  • La violencia contra la mujer en Colombia

    La violencia contra la mujer en Colombia

    li27La violencia contra la mujer en Colombia Durante los últimos los años se han visto demasiados casos de maltrato contra la mujer en Colombia, donde se ven más afectadas las mujeres entre los 20 y 29 años de edad (Redacción el tiempo, (24 de noviembre del 2016). Las dramáticas cifras

  • MUJER VIOLENCIA EN COLOMBIA Y PSICOLOGIA

    MANU.HColombia es un país que cuenta con múltiples problemáticas, la muchas de ellas relacionadas con el conflicto interno que se está viviendo hace ya casi cincuenta años, dentro de estas problemáticas una de las más grabes y de mayor impacto es el desplazamiento forzado. El cual se constituye en una

  • Desplazamiento por violencia en colombia

    Desplazamiento por violencia en colombia

    Mayra TorresDesplazamiento por violencia (entrevista) En uré hay solo 32 niños de primaria desplazados por violencia, en estos casos han intervenido autoridades como el consejo noruego, el ICBF y otras autoridades del departamento. Culturalmente el pueblo de uré tiene un problema y es el de alojar a personas y debido a

  • Violencia en Colombia, entre 1958 y 1982

    Violencia en Colombia, entre 1958 y 1982

    AshidokiViolencia en Colombia, entre 158 y 1982 Respuesta: El primer periodo que nos presenta el texto, es el periodo comprendido entre 1958 y 1982. En el transcurso de estos años, el conflicto deja de ser solo bipartidista, ya que se originan una serie de diferentes grupos subversivos que se establecen

  • Violencia y conflicto armado en Colombia

    Violencia y conflicto armado en Colombia

    DanielEnriiquejPágina 142, Puntos 2 y 5. 2. Escribe un texto de una cuartilla en el que expliques que factores generadores de violencia en Colombia pueden estar relacionados con la proliferación del fenómeno de las Bacrim en el país. Las Bacrim son organizaciones criminales integradas por narcotraficantes, ex paramilitares y organizadores

  • REFLEXIÓN SOBRE LA VIOLENCIA EN COLOMBIA

    REFLEXIÓN SOBRE LA VIOLENCIA EN COLOMBIA

    maalpourrREFLEXIÓN SOBRE LA VIOLENCIA EN COLOMBIA ¿QUÉ PODEMOS HACER DESDE EL AULA? Somos actores de cambio a los cuales nos arguye potenciar pensamientos positivos, cambiar visiones erróneas frente a la vida, dirimir el conflicto, mediar, conciliar, entre otras tantas. Las formas que contribuyen a la desmantelización de la violencia en

  • La violencia en Colombia en la actualidad

    duvan9903Violencia En Colombia¬ Es importante aclarar que la violencia en nuestro país ha sido uno de los peores problemas que se han presentado desde mucho tiempo atrás y es la que ha causado mayor daño psicológico por que intenta humillar, hacer sentir mal e inseguras a las personas; igualmente las

  • VIOLENCIA ENTRE BARRAS BRAVAS EN COLOMBIA

    Adriana.05"El problema de las barras en Colombia se volvió una guerra fratricida" El fenómeno de la violencia alrededor del fútbol profesional colombiano mantiene en vilo a la comunidad, que, impávida, ve cómo aumentan los enfrentamientos entre los barristas, sin que las autoridades y entidades vinculadas a este deporte encuentren el

  • TEXTO ARGUMENTATIVO VIOLENCIA EN COLOMBIA

    TEXTO ARGUMENTATIVO VIOLENCIA EN COLOMBIA

    Mapaulagarcia4. TEXTO ARGUMENTATIVO VIOLENCIA EN COLOMBIA La llamada violencia en Colombia la cual se ha venido presenciando a raíz de un conflicto entre las élites políticas en el poder, la lucha bipartidista entre liberales y conservadores por más de cincuenta años y que se ha prolongado hasta nuestros días, ha

  • La Violencia De Genero En Colombia Avanza

    moncadersonEn el Anexo 1 del Informe de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer celebrado en Beijing del 4 al 15 de septiembre de 1995, se inscribe en su punto 29: prevenir y eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas. Cinco años más tarde, en

  • Varias miradas a la violencia en colombia

    Varias miradas a la violencia en colombia

    lilolilo5245VARIAS MIRADAS A LA VIOLENCIA EN COLOMBIA Eliana Orozco Escandón En este balance historiográfico se va a abordar la temática de la violencia política en Colombia en la segunda mitad del siglo XX según fue estudiada por los autores Harold Valencia López, Luis Alfonso Zúñiga Herazo, Erich S. Cadavid y

  • La corrupción y la violencia en Colombia

    La corrupción y la violencia en Colombia

    Alejandra HoyosCORRUPCIÓN EN COLOMBIA La corrupción y la violencia en Colombia siempre ha sido una polémica de aparentemente nunca acabar de la cual siempre se queja la población, pero pocas veces toman partido ya que esto es solo el “pequeño” resultado de una masiva falta de mentalidad ya culturizada en el

  • Reseña Lecturas: La Violencia En Colombia

    JohanGutRESEÑA DE LA LECTURA BIBLIOGRAFÍA • Comisión de estudios sobre violencia. Hacia una visión general de la violencia actual en Colombia. Reflexiones finales: la violencia y los derechos humanos (1998).En Colombia: violencia y democracia. Universidad Nacional de Colombia-Colciencias. Bogotá. 1988. Págs. 17-30; 255-260. • Moncayo C. Víctor Manuel (2004). Un

  • MOMENTO ACTUAL DE LA VIOLENCIA EN COLOMBIA

    FredelfyMomento actual de la violencia Colombiana El mapa homicida. Puede afirmarse que los homicidios constituyen el indicador clave del momento de la violencia nacional. Su magnitud anual, su distribución desigual en los diferentes estratos económicos y grupos politicosociales, permiten identificar un mapa, unos lineamientos y unas tendencias que dan mucha

  • Violencia que viven las mujeres en Colombia

    krossssViolencia que viven las mujeres en Colombia La investigación acerca del Abuso y Maltrato en contra de la Mujer que se realiza tiene una motivación especial. la Constitución de la República reconoce como una de las finalidades principales del Estado, la protección efectiva de los derechos de la persona y

  • DESPLAZAMIENTO POR LA VIOLENCIA EN COLOMBIA

    yesicalisINTERVENCION PSICOSOCIAL EN SITUACION Y CONDICION DE DESPLAZAMIENTO POR LA VIOLENCIA EN COLOMBIA. 2004-2010. Pensar en estrategias de intervención psicosocial con población en situación de desplazamiento forzado, exige una lectura que considere la complejidad con la que esta violencia de actores armados escribe tan drásticamente la historia de las personas,

  • Panorama General de la Violencia en Colombia

    Panorama General de la Violencia en Colombia

    eliscaherCurso Gerencia pública Código 126005 Ficha de lectura crítica Nombre del estudiante: Andrés Daniel González Nombre del texto seleccionado: Panorama General de la Violencia en Colombia 1. Inventario de términos: Lista de palabras desconocidas o terminología propia (paradigmatico, emancipación, secularización, coerción desperonizar y ambivalentes.) 2. Definición de términos Paradigmático: perteneciente

  • La Reforma Agraria Y La Violencia En Colombia

    AnaFigueroa"La Reforma Agraria y La Violencia en Colombia" Colombia, un país colonizado por los españoles, esclavizado, hoy en día con otros colonos pero que ha tratado de salir adelante y desarrollarse, ha peleado por sus inconformidades. Sin embargo, sufre sus consecuencias, como ser condenados, discriminados, asesinados, despojados de sus tierras,

Página