Violencia en Colombia
Documentos 151 - 200 de 258
-
La perpetuación de la violencia en Colombia.
Laura Catalina Castillo TorresUNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS POLÍTICAS LA PERPETUACIÓN DE LA VIOLENCIA EN COLOMBIA. Laura Catalina Castillo Torres “Me entregaron un puñado de tierra para que ahí viviera Toma lombriz de tierra, me dijeron: Ahí cultivaras, ahí criarás a tus hijos, Ahí
-
Colombia: Desigualdad, violencia y democracia
MarinaDumarColombia: Desigualdad, violencia y democracia. No pocas veces se ha afirmado que Colombia la violencia es fundamentalmente política, que nos ha sido impuesta desde el extranjero y que la ejercen primordialmente los pobres.la tesis planteada en este ensayo se aparta totalmente de tales aseveraciones: la violencia tiene múltiples expresiones que
-
Resena De Crecimiento Y Violencia En Colombia
dcremolinasReseña de: Poveda, A. C. (2006). Cresimiento, desigualdad y pobreza: un analisis de violencia en Colombia. revista de investigacion de la univeridad la salle, 6(002), 209-222. El artículo titulado crecimiento, desigualdad y pobreza: un análisis de violencia en Colombia fue publicado en el año 2006 en la revista de investigación
-
Colombia Un País Entre La Paz Y La Violencia
PaohVelascoUbicado en Sur América, un paraíso en el que muchos extranjeros desearían conocer su gran diversidad natural, cultural y geográfica. Acá en este maravilloso continente encontramos a Colombia, que sin duda es el país mas favorecido del continente ya que cuenta con una gran pluralidad de paisajes, especies e historia,
-
“Violencia publica en Colombia 1958-2010”
yulianavillarHistoria Latinoamericana Reseña: Marco Palacios, Violencia pública en Colombia, 1958-2010 Catedra: Cicerchia Ricardo Fecha de entrega: 23/05/18 Alumna: Villar Yuliana “Violencia publica en Colombia 1958-2010” “Violencia publica en Colombia 1958-2010” es un libro escrito por Marco Palacios quien actualmente se desempeña como profesor en El Colegio de México y la
-
¿COLOMBIA EN MEDIO DE LA VIOLENCIA POLÍTICA?
Mes1963¿COLOMBIA EN MEDIO DE LA VIOLENCIA POLÍTICA? Durante muchos años Colombia ha vivido una violencia política que ha dejado un saldo de muertes, desplazados, secuestros, y violaciones a la mayoría de los derechos humanos siendo los más afectados la población civil, exactamente la más vulnerable constituida por mujeres, ancianos y
-
VIOLENCIA CON ESPERENZA DE SALVACION: COLOMBIA
danielamrVIOLENCIA CON ESPERENZA DE SALVACION: COLOMBIA Colombia, plagada de problemas sociales y económicos, de igual modo se ah visto inmersa en una disputa política entre dos partidos tradicionales en el país, los liberales y los conservadores, cuando Jorge Eliécer Gaitán (1902-1948), líder popular liberal de izquierda, fue asesinado el 09
-
Principales Causas De La Violencia En Colombia
Maria20Colombia es el único país de sur américa que tiene costas en el océano pacifico y el mar caribe y cuenta con una gran diversidad de fauna, flora y recursos naturales. Además es un país con gran atractivo turístico y es reconocida a nivel mundial por la producción de café
-
Colombia una historia de división y violencia
Matthew SequedaEn caso tal de que me tocara escoger un título para este ensayo, y por ende, para la historia de Colombia; sería: Colombia: una historia de divisiones y violencia. Si hay alguien digno de resaltar en esta historia, son dos personas (la otra persona será mencionada más adelante) una es
-
La Violencia Politica Y La Economia En Colombia
juandavidEfectos De La Violencia En La Economia Colombiana Ensayos Gratis: Efectos De La Violencia En La Economia Colombiana Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 20.000 documentos. Enviado por: mondoro 09 abril 2011 Tags: Palabras: 1949 | Páginas: 8 Views: 197 Imprimir Documento Efectos De La Violencia En
-
Cuestionario origen de la violencia en Colombia
Daniela ArizaUNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA CATEDRA PARA LA PAZ NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Daniela Ariza NOMBRE DEL PROFESOR: José Guillermo FECHA: 23-07-19 PROGRAMA: Derecho CUESTIONARIO SOBRE ORIGEN DE LA VIOLENCIA EN COLOMBIA Atendiendo a la revisión de los temas y subtemas propuestos en esta unidad y los materiales que se encuentran adjuntos
-
Tipicidad del ciclo de la violencia en Colombia
kattttheTipicidad del ciclo de la violencia en Colombia 1. Contexto mundial En primer lugar, existía un contexto mundial, el de la guerra fría, que sobredeterminaba los procesos nacionales. En ese mapa del mundo polarizado entre dos superpotencias e ideologías, Colombia se alineaba nítidamente en el bloque occidental, y sometía sus
-
LA VIOLENCIA Y LOS PROCESOS DE PAZ EN COLOMBIA.
BayrontexLA VIOLENCIA Y LOS PROCESOS DE PAZ EN COLOMBIA. La violencia ha sido un flagelo al que ha desangrado a Colombia desde sus orígenes. Su principal causa han sido, y siguen siendo, las desigualdades sociales, económicas y políticas que ha tenido que soportar el país y sobre las cuales no
-
PANORAMA HISTÓRICO DE LA VIOLENCIA EN COLOMBIA
aalkePANORAMA HISTÓRICO DE LA VIOLENCIA EN COLOMBIA Alejandra Arrieta Castro 10 Épsilon Actividad en clases. 1. Realiza una línea de tiempo donde des a conocer los inicios de la violencia en Colombia. 2. ¿De qué manera el Bogotazo incidió en la violencia en Colombia? El Bogotazo fue uno de los
-
Ensayo capitulo 4 violencia y poder en colombia.
laurabonilla19UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE FACULTAD DE HUMANIDADES HISTORIA DE COLOMBIA PRIMER PARCIAL (25%) Santiago de Cali, 1 de marzo de 2016 Nombre: Laura Bonilla Sánchez Escriba un texto, no mayor de 900 palabras, en la cual responda la pregunta: Explica: ¿Por qué Fernán González plantea que los procesos de formación
-
Seminario investigacion. LA VIOLENCIA EN COLOMBIA
Arun LastraUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD SEMINARIO DE INVESTIGACION 100108A_224 Trabajo Colaborativo 1 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CURSO SEMINARIO DE INVESTIGACION GRUPO COLABORATIVO. 214 TRABAJO - COLABORATIVO X MARCIO ARUN OLIVARES LASTRA TUTOR DE GRUPO LADY GIOVANA ESPINOSA SEPTIEMBRE- 2015 ANTEPROYECTO DE INVESTIGACIÓN: Tema: LA VIOLENCIA
-
Trabajo: solución del caso violencia en Colombia
jeferson escobar riveralogo de color verde del sena Trabajo: solución del caso violencia en Colombia nombre de aprendiz: jeferson escobar rivera Ficha y técnico: 2721629 contabilización de operaciones comerciales y financieras. Fecha de entrega 12/05/2023 1. ¿De qué manera se fortalece la paz al ser reconocida como un derecho humano? La paz
-
Cuento a cerca de la violencia armada en Colombia
Este12banRECORDAR ES VIVIR Mientras el viejo carro recorre las trochas de estas tierras escarpadas, yo solo pienso si la decisión que tomé fue la mejor, y es que volver al lugar en el que sufrí tanto, donde perdí amigos y familiares no es fácil, alguien me dijo que era una
-
Violencia en colombia ¿Qué fue el bipartidismo?
Daniella BernalViolencia en colombia Escrito por: Andrés López ¿Qué fue el bipartidismo? Para comenzar, el bipartidismo en Colombia concierne al período de dominio político que tuvieron los dos partidos políticos tradicionales (Liberal y Conservador), para ser más precisos fue la época en la cual estos dos partidos se repartieron el poder
-
EL BOGOTAZO, ¿INICIO DE LA VIOLENCIA EN COLOMBIA?
Sebastian ArangoEL BOGOTAZO, ¿INICIO DE LA VIOLENCIA EN COLOMBIA? Introducción Jorge Eliécer Gaitán es para Colombia un personaje que ha dejado una profunda huella en nuestra historia reciente, el siguiente escrito toma como referencia principal el documental llamado “¡Gaitán sí!”, dirigido por la hija del difunto ex candidato presidencial en donde
-
Los conflictos en Colombia y los tipos de violencia
CARRILLO MARTINEZ OLMERLos conflictos en Colombia y los tipos de violencia En Colombia desde cualquier punto de vista que miremos, los conflictos comienzan desde nuestro hogar, pasa por muchas situaciones influyentes como lo pueden ser la cultura, el entorno donde crecimos, las costumbres y la educación impartida por nuestros ancestros; esta última
-
PAZ Y GUERRA / VIOLENCIA Y NO VIOLENCIA EN COLOMBIA
Daniel Jose Montiel RojasPAZ Y GUERRA / VIOLENCIA Y NO VIOLENCIA EN COLOMBIA Presentado Por: Wendy Alejandra Rodríguez Bernal Alison Dahyan Villa Cuartas Presentado a: Oliverio Gómez Hernández Universidad de Quindío Facultad de Ciencias Humanas y Bellas Artes Programa de Trabajo Social PAZ Y GUERRA / VIOLENCIA Y NO VIOLENCIA EN COLOMBIA Colombia
-
LA VIOLENCIA EN COLOMBIA (Tomo I capítulo 3 – 4)
Mateo VenegasMateo Venegas Barbosa LA VIOLENCIA EN COLOMBIA (Tomo I capítulo 3 – 4) El conflicto, la violencia y la estructura social colombiana. Según el autor, contiene hechos sociales q se pueden analizar como sistemas, tal sistema tiene estructura q se compone de elementos observables. En estos capítulos se observa que
-
LA VIOLENCIA GENERADA POR LA TECNOLOGIA EN COLOMBIA
vanessa.v.g27LA VIOLENCIA GENERADA POR LA TECNOLOGÍA EN COLOMBIA ¿De qué forma la violencia en Colombia generada desde la tecnología (redes sociales y teléfonos celulares), está afectando gravemente el bienestar de los ciudadanos en los últimos años? El acceso y uso de la tecnología como la computadora y los teléfonos celulares,
-
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR CONTRA LA MUJER EN COLOMBIA
anagisell15VIOLENCIA INTRAFAMILIAR CONTRA LA MUJER EN COLOMBIA 1. Planteamiento del problema ¿De qué forma se puede presentar la violencia intrafamiliar entre la mujer en Colombia? Desde hace mucho tiempo en Colombia, se viene presentado esta situación de violencia en contra de la mujer en el hogar en incluso la violencia
-
El origen de la violencia contemporánea en Colombia
JacestudioJuan Ángel Corena The English School Cundinamarca, Bogotá, Colombia 27 de febrero de 2019 El Origen de La Violencia contemporánea en Colombia Abstracto Este articulo centra su objetivo en el conflicto bipartidista de los años 1948-1958 conocido popularmente como la Violencia. Durante este periodo, se ven diferentes figuras y conflictos
-
LA VIOLENCIA SINTOMA DE PATOLOGIA SOCIAL EN COLOMBIA
mayestic21LA VIOLENCIA SINTOMA DE PATOLOGIA SOCIAL EN COLOMBIA Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la salud no es solo ausencia de enfermedad o afecciones, es más bien un el estado de completo bienestar físico, mental, espiritual, emocional y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades,
-
ENSAYO ARGUMENTATIVO PROCESO DE VIOLENCIA EN COLOMBIA
Vanessa ZarzaNombre del trabajo Ciudadanos activos y constructores de paz Estudiante Aleyda Vanessa zarza Sandoval Profesores Ramón Mosquera Bermúdez Martha Elena Patiño Ana Cristina Asprilla Institución educativa San José obrero Grado 11. A Ciudad Apartado Antioquia Fecha 15/07/2020 ENSAYO ARGUMENTATIVO PROCESO DE VIOLENCIA EN COLOMBIA En Colombia los procesos de violencia
-
CUESTIONARIO SOBRE ORIGEN DE LA VIOLENCIA EN COLOMBIA
Daniela ArizaUNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA CATEDRA PARA LA PAZ NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Daniela Ariza NOMBRE DEL PROFESOR: José Guillermo FECHA: 23-07-19 PROGRAMA: Derecho CUESTIONARIO SOBRE ORIGEN DE LA VIOLENCIA EN COLOMBIA Atendiendo a la revisión de los temas y subtemas propuestos en esta unidad y los materiales que se encuentran adjuntos
-
EL FEMINICIDO Y VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN COLOMBIA
nelly consuelo yalanda yalandaEL FEMINICIDO Y VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN COLOMBIA HECTOR CAMILO MUÑOZ PAPAMIJA DOCENTE, VICTOR ANDRÉS RIVERA LECTOESCRITURA UNIVERSIDAD DEL CAUCA POPAYÁN CAUCA 2022 El feminicidio ha sido un tema muy controversial y lo es aún más en la sociedad actual, pues este término se originó apenas en 1976, es
-
LA VIOLENCIA EN COLOMBIA antes de 1991 y ahora (2019)
danyelithaLA VIOLENCIA EN COLOMBIA La comparación entre la violencia en Colombia antes de 1991 y ahora (2019) Comparando 1991 con épocas anteriores los ataques a la fuerza pública, los asesinatos de agentes del Estado, los asaltos a poblaciones y otras manifestaciones de violencia aumentaron, pasando de 169 en 1990 a
-
¿Por Qué Se Ha Acrecentado La Violencia En Colombia?
leidylopez069¿Por Qué Se Ha Acrecentado La Violencia En Colombia? Enero fue un mes especialmente violento en Colombia. Atentados contra estaciones de policía, bases militares y a la población civil, Además, asesinatos e intimidaciones contra líderes y lideresas sociales en varios departamentos del país. Y en febrero, el panorama no ha
-
Impacto de la Violencia en Colombia al sector agricola
JSSCLUNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES, FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, TRABAJO FINAL PRIMERA ENTREGA. Juan Sebastián Cardona Londoño, Aida Luz Flórez Chávez, Valeria Castaño Ospina, Manuela Gutiérrez Gutiérrez. RESUMENES DE LAS BIBLIOGRAFIAS CONSULTADAS POR LOS ESTUDIANTES Art No.1 Correa, E. P. (1998). Una visión del desarrollo rural en Colombia.
-
TIPICIDAD DEL CICLO DE VIOLENCIA EN COLOMBIA REFLEXIÓN
Dairo MolinaTIPICIDAD DEL CICLO DE VIOLENCIA EN COLOMBIA. WILLIAM MOLINA RAMIREZ DOCENTE FRANKLIN TORRES RAMOS UNIVERSIFAD DE SUCRE FALCULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVA ADMINISTRACION DE EMPRESAS TIPICIDAD DEL CICLO DE VIOLENCIA EN COLOMBIA REFLEXIÓN. Este Ciclo de la Violencia en Colombia, y en qie se puede observar las consecuencias directas
-
La Violencia En Colombia Vivida Desde Diferentes Actores
Nelly21La violencia en Colombia es una historia sin fin contada y vivida por diferentes actores. A medida que el tiempo avanza se van quedando atrás tantos recuerdos de un pasado que sin darnos cuenta nos persigue hasta nuestros últimos días, siempre somos tan indiferentes ante esto y solo lo tienen
-
COLOMBIA, LAS IDEAS Y LOS HITOS CREADOS POR LA VIOLENCIA
Andres FelipeUNIVERSIDAD DE NARIÑO - FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS ANDRES FELIPE CUASPUD DIAZ Código Estudiantil: 2120522113 COLOMBIA, LAS IDEAS Y LOS HITOS CREADOS POR LA VIOLENCIA El caudillo colombiano, el defensor de las causas justas, el hombre en el cual nacían las raíces de la nueva sociedad popular, y
-
Estructura temporal de la violencia homicida en Colombia
Samuel VelandiaLA ESTRUCTURA TEMPORAL DE LA VIOLENCIA HOMICIDA EN COLOMBIA Velandia Sierra, Samuel 1. INTRODUCCIÓN La historia de la violencia en Colombia data, si se quiere, desde los mismos cimientos institucionales que las élites criollas heredaron de las colonias españolas, sin embargo, es apenas en décadas recientes en las que se
-
VIOLENCIA EN COLOMBIA. En Colombia persiste la violencia
GRUPO Rosa NúñezEn Colombia persiste la violencia. Investiguen en la prensa la violencia actual y comparen con la violencia descrita en el capítulo. ¿En qué se parecen y en qué se diferencian las causas y las manifestaciones de violencia ayer y hoy? ¿Creen que una reforma institucional sería útil para zanjar alguna
-
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR COMO PROBLEMA SOCIAL EN COLOMBIA.
andrearoldan1987CONTENIDO pág 0. INTRODUCCIÓN 9 1. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA. 13 1.1 ANTECEDENTES 13 1.2 DESCRIPCIÓN Y FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 16 2. JUSTIFICACIÓN 17 3. OBJETIVOS 20 3.1 OBJETIVO GENERAL 20 3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 20 4. DESARROLLO TEMÁTICO 21 4.1 ORIGEN DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR 21 4.1.1 Definición y Características………………………………………………………22 4.1.2
-
Las Dimensiones Territoriales De La Violencia En Colombia
JoseMiguelChaconLAS DIMENSIONES TERRITORIALES DE LA VIOLENCIA EN COLOMBIA Palabras clave: Violencia, conflicto interno, desplazamiento, política, campesinos. Los procesos violentos, suelen afectar los procesos sociales que los rodean. El conflicto armado que se ha prolongado en Colombia durante el último medio siglo ha venido modificando los procesos de formación de la
-
ANÁLISIS DEL DELITO DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN COLOMBIA
wen94ANÁLISIS DEL DELITO DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN COLOMBIA ANA EMIRA LOZANO MENA TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 3 OBJETIVO GENERAL 4 OBJETIVOS ESPECIFICOS 4 ANÁLISIS DEL DELITO DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN COLOMBIA 5 CONCLUSIÓN 8 BIBLIOGRAFÍA 9 INTRODUCCIÓN La violencia intrafamiliar es un tema que en los [últimos años ha crecido
-
Justicia, democracia y violencia en Colombia; la evolución
lauramayorgaJusticia, democracia y violencia en Colombia; la evolución Judicial en las últimas décadas RODRIGO UPRIMNY YEPES CESAR A. RODRIGUEZGARAVVITO MAURICIO GACIA VILLEGAS Colombia se ha caracterizado como el país más elevado en violencia (muertes, homicidios, secuestros, amenazas, entre otros…) en la cual la justicia está haciendo afectada por que ha
-
Principal población afectada por la violencia en Colombia?
MARIOVELASQUEZMB 1. 9. Principal población afectada por la violencia en Colombia? R/ La causa que ha generado mayor número de migraciones internas en Colombia ha sido la violencia ejercida por grupos armados contra sectores de la población especialmente rural, gente campesina trabajadores del agro, grupos al margen de la ley
-
TALLER DE RECUPERACIÓN DE SOCIALES LA VIOLENCIA EN COLOMBIA
Tatiana MirandaTALLER DE RECUPERACIÓN DE SOCIALES LA VIOLENCIA EN COLOMBIA JULIETH TATIANA MANTILLA MIRANDA GRADO 10° ALDA YOLANDA CARO DOCENTE COLEGIO LICEO GUSTAVO MATAMOROS LEÓN YOPAL-CASANARE 2019 1. EXPLIQUE CÓMO SE CONFIGURARON LOS IDEALES POLÍTICOS DE LA HEGEMONÍA CONSERVADORA: 1886-1930. La Hegemonía conservadora, también conocida como el periodo en que el
-
¿LA VIOLENCIA EN COLOMBIA ES UN PROBLEMA POLÍTICO O SOCIAL?
mariacah¿LA VIOLENCIA EN COLOMBIA ES UN PROBLEMA POLÍTICO O SOCIAL? A lo largo de la historia de Colombia sean escuchado muchos rumores sobre el por qué surgió fenómeno comúnmente conocido como violencia en nuestro país, y los factores que conllevaron al desarrollo dichos sucesos que aun marcan la historia de
-
La violencia en Colombia. Teniendo en cuenta que la VIOLENCIA
emili_962INTRODUCCION Este trabajo presenta una aproximación a la problemática de Colombia “La Violencia” que destaca los problemas sobre la inseguridad e intolerancia que enfrenta nuestra sociedad día a día. Analizando y reflexionando mediante los diferentes problemáticas que afectan la calidad de vida de nosotros como colombianos, ya que son instrumentos
-
Representantes y factores que generaron violencia en Colombia
paolaansierraRepresentantes y factores que generaron violencia en Colombia Presentado por: Paola Andrea Sierra Espinosa Presentado a: Lic. María Fidelia Fonseca Sánchez. Institución Educativa La Frontera Saravena – Arauca Grado 1003 2016 TALLER 1. ¿Qué hechos generaron violencia en Colombia XIX? * La explotación de mano de obra indígena y campesina,
-
Cómo el bogotazo no es el inicio de la violencia en Colombia
nelo8303Cómo el bogotazo no es el inicio de la violencia en Colombia Juan Manuel Mejía Universidad Sergio Arboleda Escuela de Administración y Negocios Administración de Empresas Bogotá, 30 de octubre de 2019 Guillermo Gómez La violencia en Colombia es, hoy por hoy, fácil comprenderla cómo política, porque, sin lugar a
-
REBELDIA. VIOLENCIA CONTRA LA OPOSICION POLITICA EN COLOMBIA.
Karly BenítezREBELDIA. VIOLENCIA CONTRA LA OPOSICION POLITICA EN COLOMBIA. -Entrada de negros, escapatoria de esclavos (palenques), manifestaciones lideradas por criollos, revueltas “la insurrección de los comuneros”. 1808-1812=juventud criolla en manifestaciones. 20 de julio de 1810=acta de independencia, empezó camino hacia nación autónoma. Tropas comandadas por Simón Bolivar derrotaron a las topas
-
Rebeldía violencia contra la oposición política en Colombia
karlozmario123Rebeldía violencia contra la oposición política en Colombia Presentado a: Juan Fernando delgadillo Presentado por: Carlos Mario Gonzaliaz pascasio Fundación universitaria de Popayán Contaduría pública III semestre Santander de Quilichao cauca 2015 Rebeldía violencia contra la oposición política en Colombia 1. Tras la conquista de los españoles ¿Cuál fue la