Violencia en Colombia
Documentos 201 - 250 de 258
-
INTERPRETACIONES SOBRE EL FENÓMENO DE LA VIOLENCIA EN COLOMBIA
AnnaPatriciaReseña INTERPRETACIONES SOBRE EL FENÓMENO DE LA VIOLENCIA EN COLOMBIA Cómo nace y se desarrolla la violencia en nuestro país no es una pregunta muy común entre muchos sectores; desde la sociología y las ciencias sociales se han generado varios intentos por develar el carácter y las dinámicas de este
-
Violencia Digital de Género en Colombia: Un Análisis Integral
Caro123456-Título: Violencia Digital de Género en Colombia: Un Análisis Integral Introducción: La violencia en entornos digitales es un fenómeno alarmante en Colombia, donde las tecnologías de la información y la comunicación se utilizan como herramientas para hostigar, amenazar, o vulnerar la privacidad de las personas, con el propósito de difundir
-
IMPACTO DE LA VIOLENCIA EN EL DESARROLLO ECONÓMICO DE COLOMBIA
PaolaSepulvedaIMPACTO DE LA VIOLENCIA EN EL DESARROLLO ECONOMICO DE COLOMBIA Colombia, a lo largo de su historia ha sido enmarcada por grandes episodios de violencia, lo que ha influido enormemente en el desarrollo económico del país. La interacción de un conjunto de conflictos como la débil lucha contra el narcotráfico
-
Violencia intrafamiliar deja diez heridos cada hora en Colombia
aangelasernaViolencia intrafamiliar deja diez heridos cada hora en Colombia Una de cada tres víctimas que acudieron el año pasado a Medicina Legal por lesiones fue atacada por un allegado; suman casi 94 mil casos. Riñas y venganzas personales puntean en causas de homicidio. De los 303 mil colombianos que el
-
Salud Mental, Violencia Y Conflicto Armado En El Sur De Colombia
jeancflJunio 2013 Las heridas menos visibles: Salud mental, violencia y conflicto armado en el sur de Colombia Índice 3 Introducción 4 Legislación sobre salud mental en Colombia 5 El conflicto armado en el sur de Colombia 5 La atención de MSF en Colombia en el ámbito de la salud mental
-
LA VIOLENCIA EN COLOMBIA: UN PROBLEMA DE TOLERANCIA E INCLUSIÓN
sergio99032.LA VIOLENCIA EN COLOMBIA: UN PROBLEMA DE TOLERANCIA E INCLUSIÓN En el capítulo cinco del libro: “Historia concisa de Colombia”, escrito por Michael J. LaRosa y Germán R. Mejía se explica cómo el fenómeno de la violencia en Colombia tiene sus orígenes desde la colonia. Así mismo, pretende dar al
-
EL CINE COMO EXPRESIÓN DE MEMORIA SOBRE LA VIOLENCIA EN COLOMBIA
Valentina MuñozD:\carlos.sanabria\Downloads\Logo UTADEO horizontal.png Asignatura: Memoria Histórica Nombre: Valentina Muñoz Trujillo Programa: Cine y Televisión Semestre: 7 Semestre Datos de contacto: valentina.munozt@utadeo.edu.co Cel.: 321 321 50 14 Fecha: 18 de noviembre de 2020 EL CINE COMO EXPRESIÓN DE MEMORIA SOBRE LA VIOLENCIA EN COLOMBIA “El arte se convierte en un canal
-
Violencia de género contra la mujer en Valledupar-Cesar, Colombia
Isa MendozaViolencia de genero contra la mujer en Valledupar-Cesar, Colombia (2020-2022) Luis Ernesto Lopez Docente Antonio Yesid Pedroza Seminario de investigacion VII Facultad de derecho, ciencias sociales y política Programa: Derecho Universidad popular del cesar Valledupar Cesar, Colombia 2023 Contenido 1.1Título: 4 1.2 Planteamiento del problema. 4 1.3 Formulación de la
-
La definición de la violencia en el ámbito económico en Colombia
lorenszzOBJETIVO GENERAL En este proyecto buscamos establecer un marco general, autentico y detallado que nos permita analizar, comprender y clasificar, las diferentes manifestaciones de violencia en Colombia y sus implicaciones en la economía desde el año 2009 hasta nuestros días, dado que la economía es la principal manera de dar
-
La violencia en Colombia. TÁCTICAS Y NORMAS DE LOS GRUPOS EN ARMAS
raul agudeloÉtica y Cultura Política Ponencia – La Violencia en Colombia Cap. VII y VIII Raúl Horacio Agudelo Barrera Martes 18:15 (Grupo 20133) Programa de Contaduría Pública – Semestre I Corporación Unificada de Educación Superior – CUN Bogotá. Colombia 311 5023125 raul.agudelo@cun.edu.com Profesor: Camilo Ernesto Bravo Gómez LA VIOLENCIA EN COLOMBIA
-
Asignatura: Violencia y conflicto interpretando la guerra en Colombia
andres12300Asignatura: Violencia y conflicto interpretando la guerra en Colombia. Trabajo: consulta e investigación formativa para el Segundo seguimiento Valor (7%). Fecha de entrega Noviembre 5 de 2013 Tema: elaboración de un glosario básico (para mayor facilidad puede utilizar Excel con el fin de elaborar la tabla para presentar el trabajo)
-
Reseña sobre los contextos explicativos de la violencia en Colombia.
katediaz18Una aproximación a los contextos explicativos de la violencia en Colombia es un trabajo investigativo del reconocido médico colombiano Saul Franco Agudelo, magister en medicina social, doctor en salud pública y del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses – DRIP, publicado en el año 2006. Inicialmente el texto
-
Ensayo de la violencia y los procesos de paz en la sociedad de Colombia
Jhonny7TapieEnsayo de la violencia y los procesos de paz en la sociedad de Colombia Jhonny Alejandro Tapiero Montoya Cibercolegio UCN Once Milena Osorno Mira 2021 La violencia cumplió una función destructiva, y se expresó como apoyo al desarrollo y ejercicio del poder político por parte de las élites con el
-
ATAQUE CON ACIDO: NUEVA FORMA DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN COLOMBIA.
gernavyATAQUE CON ACIDO: NUEVA FORMA DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN COLOMBIA. En la actualidad en Colombia se viene presentando una nueva forma de agresión contra la mujer la cual es el ataque con ácido, este tema tan delicado que será tocado en el presente ensayo se está convirtiendo en
-
TALLER DE LA LECTURA “PASADO Y PRESENTE DE LA VIOLENCIA EN COLOMBIA”
matevasotoTALLER DE LA LECTURA “PASADO Y PRESENTE DE LA VIOLENCIA EN COLOMBIA” 1. Por qué los colonos independientes se transformaron en arrendatarios y jornaleros a finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX? Porque a finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX cambió significativamente la clase de
-
INFORME LA VIOLENCIA EN COLOMBIA “ORIGEN GRUPOS AL MARGEN DE LA LEY”
JsnarvaezsINFORME LA VIOLENCIA EN COLOMBIA “ORIGEN GRUPOS AL MARGEN DE LA LEY” LAS FARC MARIA FERNANDA PATARROYO TORRES JOHAN SEBASTIAN NARVAEZ SILGADO MARÍA DEL ROSARIO VARGAS RAMOS UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN, ECONOMÍA Y NEGOCIOS MONTERÍA, CÓRDOBA OCTUBRE DE 2016 INFORME LA VIOLENCIA EN COLOMBIA “ORIGEN GRUPOS AL MARGEN
-
Violencia, desigualdad y pobreza en Colombia: una perspectiva psicosocial
Julián Alexis Velasco RodriguezViolencia, desigualdad y pobreza en Colombia: una perspectiva psicosocial Julián Alexis Velasco Rodríguez – 14121201 Química Farmacéutica – Semestre 2016 2 Colombia es un país con un muy marcado historial de violencia. Se ha visto involucrado en múltiples conflictos entre el estado y diferentes actores con desconformidades políticas y sociales,
-
¿CUÁLES HAN SIDO LOS COSTOS DE LA VIOLENCIA (1940s y 50s) PARA COLOMBIA?
Camilo RodriguezHISTORIA ECONOMICA COLOMBIANA ¿CUÁLES HAN SIDO LOS COSTOS DE LA VIOLENCIA (1940s y 50s) (Y DE LA VIOLENCIA SUBYACENTE) PARA COLOMBIA? Presentado por: DUBANN CAMILO RODRIGUEZ RIVERA Presentado a: CARLOS ANDRÉS BRANDO SALAMANCA BOGOTA D.C, 22 DE MAYO DEL 2020 La Violencia en Colombia: Un análisis desde la Violencia Estructural,
-
LA VIOLENCIA EN COLOMBIA “ORIGEN GRUPOS AL MARGEN DE LA LEY”. LAS FARC
JsnarvaezsINFORME LA VIOLENCIA EN COLOMBIA “ORIGEN GRUPOS AL MARGEN DE LA LEY” LAS FARC MARIA FERNANDA PATARROYO TORRES JOHAN SEBASTIAN NARVAEZ SILGADO MARÍA DEL ROSARIO VARGAS RAMOS UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN, ECONOMÍA Y NEGOCIOS MONTERÍA, CÓRDOBA OCTUBRE DE 2016 INFORME LA VIOLENCIA EN COLOMBIA “ORIGEN GRUPOS AL MARGEN
-
Marco teórico del periodo de violencia en Colombia, causas y consecuencias
nomamodi1. ESPECIFICACIONES DEL PROYECTO 1.1 TITULO DEL PROYECTO Marco teórico del periodo de violencia en Colombia, causas y consecuencias. 1.2 AUTORES DEL PROYECTO Jair Agamez Echenique Brayan Lorenzo Martínez Plata Maicol Osorio Tejeda Jorge Luis Paternina Montiel Linda Ruth Quiroz Mendoza Carlos Salazar Garizao 1.3 TIEMPO ESTIMADO El tiempo para
-
Colombia una nación a pesar de si misma, Capitulo 9: La era de la Violencia
majito3199Resumen Analítico Educativo RAE Tema Colombia una nación a pesar de si misma, Capitulo 9: La era de la Violencia Autor David Bushnell Editorial Planeta Colombia Palabras Clave Violencia, Territorio, Liberalismo, conservadores, homicidios, asesinato.œ Descripción Libro Resumen Este capitulo del libro hace referencia al periodo de la violencia en Colombia,
-
LA BUSQUEDA DE UNA HEGEMONIA TOTAL COMO DETONANTE DE LA VIOLENCIA EN COLOMBIA
pipebauLA BUSQUEDA DE UNA HEGEMONIA TOTAL COMO DETONANTE DE LA VIOLENCIA EN COLOMBIA Guzmán Campos. G, Fals Borda. O, Umaña. E (2016). ``Antecedentes históricos de la violencia´´-``Tensión popular y primera ola de violencia´´ EN. ``La Violencia en Colombia .Tomo I´´. (Bogotá); Editorial Taurus. Los dos primeros capítulos del libro ``La
-
: Colombia en un siglo. Caudillos, violencia y procesos políticos inconclusos
David MarroquinNombre: José David Marroquín Noriega Carné: 201604332 Título de la Obra: Colombia en un siglo. Caudillos, violencia y procesos políticos inconclusos (1917-2017) Fecha: 18 de septiembre de 2018 1. Síntesis del libro (resumen) El capitulo de Rafael Muñoz nos aborda a una Colombia que sufre una crisis política hereditaria durante
-
La Violencia En Colombia . Los desterrados una obra escrita por Alfredo Molano
dulDiAnLa Violencia En Colombia Los desterrados una obra escrita por Alfredo Molano, donde nos refleja una realidad verdadera de una época de guerra y violencia que atravesó nuestro país por culpa de las diferencias entre paramilitares y guerrilleros donde miles de familias tuvieron que dejar sus tierras e ir de
-
Las barras bravas. El incremento de la violencia en las barras bravas de Colombia
jrcepiCORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS -UNIMINUTO- NIT: 800.116217-2 ACTIVIDAD TALLER DE ESCRITURA COMUNICACIÓN JONATHAN RIVERA MARIN 000363103 CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ADMINISTRACION DE EMPRESAS IBAGUE 2013 PROCESO ESCRITOR 1. Etapa de planeación : En esta etapa se debe especificar las intenciones comunicativas y elementos textuales previos a la escritura
-
El papel del trabajador social en el ámbito de violencia y conflicto en Colombia
Andi Andi4. el papel del trabajador social en el ámbito de violencia y conflicto en Colombia El conflicto armado en Colombia es un enfrentamiento prolongado, dinámico y cambiante, el cual dentro de sus principales víctimas son la población civil colombiana, que de manera individual o colectiva han sufrido crímenes como desapariciones
-
LA VIOLENCIA EN COLOMBIA UN PASADO Y PRESENTE QUE NO DEBE ESTAR EN NUESTRO FUTURO
fredycorrLA VIOLENCIA EN COLOMBIA UN PASADO Y PRESENTE QUE NO DEBE ESTAR EN NUESTRO FUTURO La violencia en Colombia ha estado presente desde el mismo momento de su independencia es inclusive la forma que se utilizó para lograrla, fue alzando las armas que un grupo de campesinos revolucionarios se enfrentaron
-
Guzmán Campos, German. La Violencia En Colombia. Carlos Valencia Editores, 1980.
jojyEl texto expone testimonios que narran los detalles sobre la violencia en Colombia desde el año 1930 para dar contexto sobre los hechos ocurridos durante estos años y entender las razones de esta violencia. El texto se titula “La violencia en Colombia” y fue escrito por German Guzmán Campos y
-
Estrategias para disminuir la violencia generada por las barras bravas en Colombia
Jhon Fredy Ruiz AparicioEstrategias para disminuir la violencia generada por las barras bravas en Colombia Introducción El fenómeno de las barras bravas no distingue regiones ni estratos sociales. Es algo cultural que se intensifica cuando se quiere por ejemplo, resaltar la masculinidad y agresividad para ganar una posición al interior de la barra
-
LA VIOLENCIA SEXUAL UNA PESAADILLA EN LAS VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA
socaar27“La violencia sexual, una pesadilla permanente en la victimas del conflicto armado Colombiano”… Que son los delitos sexuales se preguntaran mucho? Según mi concepto y mi experiencia de mi campo laboral como empleado de un ente de investigación como es la Fiscalía es una expresión generalmente empleada para referirse a
-
Causas y consecuencias de la época de la violencia y el conflicto armado en Colombia
Camiloloko098ÁREA: Ciencias Sociales FECHA: ___/___/2021 NOMBRE: ____________________________________ GRADO: Décimo. GUÍA N° 02 DOCENTE: Ricardo Andrés Aristizàbal Cardona APRENDIZAJE: Discutir las causas y consecuencias de la época de la violencia y el conflicto armado en Colombia. EVIDENCIA DEL APRENDIZAJE: Diferencia los diferentes sistemas políticos y socioeconómicos y sus respectivas doctrinas. COMPETENCIAS:
-
Narcotráfico, violencia política y política exterior de Estados Unidos hacia Colombia.
Checo1117Narcotráfico, violencia política y política exterior de Estados Unidos hacia Colombia. Introducción El presente ensayo examina la impacto de las políticas de control de drogas de los gobiernos de los Estados Unidos y Colombia en la evolución del cultivo de drogas, el narcotráfico y la violencia política en Colombia durante
-
Eduardo Posada Carbó, La nación soñada. Violencia, liberalismo y democracia en Colombia
fabianaya28El libro La nación soñada. Violencia, liberalismo y democracia en Colombia, escrito por el barranquillero Eduardo Posada Carbó, compuesto de 6 capítulos, cada uno con sus respectivos subtítulos, así el libro es como un bus que nos lleva por la camino de la cultura política de Colombia, de las guerras
-
LA VERDADERA COLOMBIA QUE NO CONOCÍAMOS, LA CRUDA REALIDAD DE LA VIOLENCIA EN LOS AÑOS 70.
UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA FACULTAD DE ARQUITECTURA DOCENTE: GLORIA YANETH MUÑOZ TEMA: ENSAYO TITULO: LA VERDADERA COLOMBIA QUE NO CONOCÍAMOS, LA CRUDA REALIDAD DE LA VIOLENCIA EN LOS AÑOS 70. COMPETENCIAS COMUNICATIVAS II ESTUDIANTE: VÍCTOR ANDRÉS VILLA MURILLO CÓD: 2010220634 BOGOTÁ. 10-11-2012 LA VERDADERA COLOMBIA QUE NO CONOCÍAMOS, LA CRUDA
-
Las Formas De Violencia Política En Colombia Y Su Impacto Psicosocial: Entre El Terror Y La Impunidad
psicojohnII Seminario de La Red Latinoamericana y del Caribe, octubre de 2000 8 7 Las Formas de Violencia Política en Colombia y su Impacto Psicosocial: entre el Terror y la Impunidad Jorge Buitrago y Oscar Gómez CORPORACIÓN AVRE - Colombia Presentacion En este escrito se abordan tres puntos. En el
-
República Liberal Colombia. Época de la Violencia en Colombia. Frente Nacional (Colombia) y Bogotazo
javioso8127Colombia es un país de América ubicado en la zona noroccidental de América del Sur, organizado constitucionalmente como una república unitaria descentralizada.11 Su capital es Bogotá. Su superficie es de 2 070 408 km2, de los cuales 1 141 748 km2 corresponden a su territorio continental y los restantes 928
-
Los Campesinos, Distribución Y Utilización De La Tierra En Colombia, Violencia Y Desplazamiento Forzado
oacapachoLos campesinos colombianos son los más afectados por la violencia política. La guerra de guerrillas y su contrapartida la guerra contrainsurgente del Ejército y los paramilitares se adelanta principalmente en el campo. Son también campesinos humildes los que tradicionalmente han sufrido el reclutamiento forzado para prestar el servicio militar en
-
Barras Bravas en Colombia: Un Análisis Integral de la Cultura Futbolística y la Violencia en el Deporte
jujogarmonCAPITULO 1: El fenómeno de las barras bravas en el futbol colombiano 1. Origen de las barras bravas en el mundo Las barras bravas, son un fenómeno conocido en el fútbol mundial que tienen sus raíces en las décadas de 1950 y 1960 en América Latina. Surgieron como grupos de
-
El impacto del narcotráfico y la violencia en la economía, la estructura social y la política de Colombia
nicolasflowaumentado y la economía del país ha bajado. Como dije anteriormente estos acontecimientos se complementan mutuamente, ya que un país económicamente desestabilizado esta socialmente en bajo nivel. En el campo social Colombia ha venido cambiando de estratificación, en tiempos pasados podría hablarse de clase dirigente, clase media, clase popular y
-
La influencia de la violencia armada en el hip hop en la década de los 90s en Colombia: análisis sociológico
sasndfjandja"El Hip Hop en Colombia durante los 90s: Resistencia Social y Expresión Artística en Medio de la Violencia Armada" "El Hip Hop en Colombia durante los 90s: Resistencia Social y Expresión Artística en Medio de la Violencia Armada" Línea de investigación Sociología Juan Camilo Rincón Fuquen 11B Gimnasio Santamaria del
-
Reporte de Lectura. Violencia Intragénero entre Parejas Homosexuales en Universitarios de Bucaramanga, Colombia
TheAmazingGuyUniversidad Autónoma de Chihuahua Facultad de Filosofía y Letras Lenguaje y comunicación Reporte de lectura: Violencia intragénero entre parejas homosexuales en universitarios de Bucaramanga, Colombia Presenta: Eduardo Emiliano Jaimes Zúñiga Matrícula: 359522 Docente: Reina Isela Armendáriz González Fecha: 22 de abril de 2022 ________________ Reporte de lectura: Violencia intragénero entre
-
Colombia ha sido un país fuertemente marcado por los índices de la violencia, la corrupción y la desigualdad,
Valentina GamboaColombia ha sido un país fuertemente marcado por los índices de la violencia, la corrupción y la desigualdad, recientemente entre tantos conflictos, el que más polémica ha ocasionado el conflicto con las FARC que se remonta a mas de 50 años; en el periodo de mandato del actual presidente Juan
-
ORIGEN DEL RÉGIMEN BIPARTIDISTA EN COLOMBIA VIOLENCIA BIPARTIDISTA EN COLOMBIA Y VIOLENCIA ACTUAL EL FRENTE NACIONAL
alejita96INTRODUCCIÓN La repartición del poder entre liberales y conservadores continúa aún después de terminado el Frente en 1974, si bien se empieza a permitir la participación política de otros partidos a partir de la reforma constitucional de 1968, inicialmente al nivel local y regional, esta situación da origen al actual
-
La evolución de la ciudadanía en Colombia y sus desafíos actuales: violencia, desigualdad y participación limitada
carojimenez__RELATORÍA SOBRE “CIUDADANÍA COLOMBIANA ¿UN ESTATUS EN CRISIS” HUMANISMO Y CULTURA CIUDADANA PRESENTADO POR: PAULA ANDREA HERNÁNDEZ SIERRA PRESENTADO A: CETTY CARLOS BENJUMEA LOAIZA UNNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SEGUNDO SEMESTRE MONTERÍA, CÓRDOBA 30/04/2023 Título: La evolución de la ciudadanía en Colombia y sus desafíos actuales: violencia, desigualdad y
-
ANALISIS DE LA LEY 1257 2008, SENCIBILIZACION Y PREVENCION DE LA VIOLENCIA Y DISCRIMINACION CONTRA LA MUJER EN COLOMBIA
Yakira BarbosaSEMINARIO DE INVESTIGACION III VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN COLOMBIA HERMES MARTINEZ UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR VALLEDUPAR/CESAR JUNIO DE 2015 SEMINARIO DE INVESTIGACION III HERMES MARTINEZ DAVID HENRIQUEZ MARTINEZ YAKIRA BARBOSA MONTAGU JUAN FELIPE FUENTES BONILLA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR VALLEDUPAR/CESAR JULIO 2015 TITULO: ANALISIS DE LA LEY 1257 2008,
-
¿La débil presencia estatal en los territorios como un factor determinante en el desarrollo de la violencia en Colombia?
maxxor96¿La débil presencia estatal en los territorios como un factor determinante en el desarrollo de la violencia en Colombia? El propósito del presente texto es explicar el vínculo que existe entre el conflicto armado y la débil institucionalidad y pobre poder coercitivo por parte del Estado colombiano. En primer lugar,
-
Herbert, Braun, Mataron a Gaitán. Vida pública y violencia urbana en Colombia. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 1987
Nicolas Lopez QuiñonesNicolás López Quiñones Colombia IV Herbert, Braun, Mataron a Gaitán. Vida pública y violencia urbana en Colombia. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 1987. 385 págs. Herbert Braun es uno de los más juiciosos historiadores del conflicto colombiano. Su fijación por la vida y el legado de Gaitán empezó a finales
-
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE CAPTURA POLICIAL EN COLOMBIA EN LESIONES PERSONALES Y VIOLENCIA INTRAFAMILIAR USANDO COHERENCIA WAVELET
ESBLEIDY KATHERINE CHALA GUTIERREZCAUSAS Y CONSECUENCIAS DE CAPTURA POLICIAL EN COLOMBIA EN LESIONES PERSONALES Y VIOLENCIA INTRAFAMILIAR USANDO COHERENCIA WAVELET INTEGRANTES ESBLEIDY KATHERINE CHALA GUTIÉRREZ 20192377064 LINA PAOLA LOZANO MENESES 20192377019 PRESENTA A: WILSON ALELXANDER PINZON RUEDA UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD TECNOLÓGICA SIMULACIÓN 377-261 BOGOTÁ D.C 2020 2. Describa los
-
“ CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE CAPTURA POLICIAL EN COLOMBIA EN LESIONES PERSONALES Y VIOLENCIA INTRAFAMILIAR USANDO COHERENCIA WAVELET”
Heidy MolinaNombres: Leidy López 20172377007 Edisson Camargo 20172377035 Sthefany Amezquita 20172377069 _________________________________________________________________________ RESUMEN “ CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE CAPTURA POLICIAL EN COLOMBIA EN LESIONES PERSONALES Y VIOLENCIA INTRAFAMILIAR USANDO COHERENCIA WAVELET” Introducción Para describir la actividad criminal se ha usado los sistemas de información geográfica para la visualización de los datos,
-
La ofensiva empresarial. Industriales, políticos y violencia en los años 40 en Colombia Industriales, Prensa e Ideología Eduardo Saenz Rovner
ZestianJhon Sebastian Rubio Valencia, 14217001 Reseña No 2: Industriales, Prensa e Ideología – Eduardo Saenz Rovner Libro: La ofensiva empresarial. Industriales, políticos y violencia en los años 40 en Colombia Industriales, Prensa e Ideología Eduardo Saenz Rovner En el texto de Eduardo Saenz se explora de forma crítica la influencia