ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Violencia en Colombia

Buscar

Documentos 51 - 100 de 258

  • La Violencia En Colombia

    ronaldgonzalez8Durante años hemos sido víctimas de una violencia interna que ha segado los sueños y vidas de muchos colombianos. Esta violencia ha tenido muchas mutaciones hacia extremos oscuros que no tienen piedad ni límite. Hoy por hoy vemos un país enfrentado entre tendencias de izquierda y derecha y un centro

  • La Violencia En Colombia

    tabimbaLa violencia en Colombia Escribí este trabajo como una contribución al debate en la Jornada de Reflexión sobre Colombia, que tuvo lugar en Estocolmo el día 26 de abril de 1997. Yo esperaba que estas líneas estimularan una discusión abierta, franca, fraternal y constructiva. Por desgracia no fue así. Mis

  • La Violencia En Colombia

    joses1594LA VIOLENCIA EN COLOMBIA, EL CONFLICTO ARMADO Y EL FRENTE NACIONAL Cuando se habla de "la violencia en Colombia" se corre el riesgo de emplear una fórmula que muchas personas entienden de muy diferentes modos. Unos piensan en los horribles crímenes del narcotráfico, con sus asesinos a sueldo o "sicarios",

  • La violencia en Colombia

    La violencia en Colombia

    jhonny24xxxLa violencia en Colombia La violencia siempre ha estado enmarcada en la historia de los seres “humanos” y los únicos culpables son los que están entre comillas. En Colombia no nos acordamos de rostros que salen en algunos billetes y muchos ni saben porque su rostro está ahí, y pues

  • La Violencia En Colombia

    monos123La violencia en Colombia Cuando se habla de "la violencia en Colombia" se corre el riesgo de emplear una fórmula que muchas personas entienden de muy diferentes modos. Unos piensan en los horribles crímenes del narcotráfico, con sus asesinos a sueldo o "sicarios", sus bombas y sus implacables atentados contra

  • La violencia en Colombia

    La violencia en Colombia

    Juan Angel Muñoz AguilarFACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES INTROCCIÓN AL DERECHO FECHA: 19 de octubre del 2021 SEMESTRE: 2021-1 NOMBRE: Juan Ángel Muñoz Aguilar La violencia en Colombia. La violencia en Colombia fue un periodo de la historia entre 1948 y 1958, en el cual se presentaron confrontaciones entre el partido conservador

  • La violencia en Colombia

    La violencia en Colombia

    angelaynicolas________________ Tecnólogo en gestión documental Ficha- 1737931 RIOS Y SILENCIOS Procesar información Elaborado por: Ángela Vanessa Matabanchoy Zambrano Ángel Gabriel Tutalcha Bolaños Daniela Alejandra Narváez Malís Presentado a instructora Sandra Casanova Sena San juan de pasto 31 de Mayo del 2019 ________________ INTRODUCCION La violencia en Colombia es un tema

  • La Violencia en Colombia

    La Violencia en Colombia

    Laura Alejandra Zuñiga OrtizDado los estudios e investigaciones del conflicto armado en Colombia realizados por Luis han hecho referencia a la posible existencia de corredores y territorios estratégicos; no obstante, no da evidencias concretas de su existencia. El trabajo investigativo tuvo como objetivo analizar e interpretar la dinámica de las territorialidades de los

  • LA VIOLENCIA EN COLOMBIA

    LA VIOLENCIA EN COLOMBIA

    jenniLA VIOLENCIA EN COLOMBIA CIENCIAS SOCIALES PRESENTADO POR: ANGIE MARICELA ANGULO GRADO: 11.4 COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL FATIMA SAN ANDRES DE TUMACO OCTUBRE DE 2019 LA VIOLENCIA EN COLOMBIA CIENCIAS SOCIALES PRESENTADO POR: ANGIE MARICELA ANGULO GRADO: 11.4 DIEGO MELO (DOCENTE) COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL FATIMA SAN ANDRES DE TUMACO

  • La Violencia En Colombia

    america001Se necesitarían otros 100 años para que se pudiera llegar a comprender acabildada la complejidad del conflicto de violencia en los colombianos.Primero se tendría que levantar el invisible y alienante escudo de la anti-propaganda en forma de anatema colocado por los EEUU como instrumento protocolario para bregar con los vecinos

  • La Violencia En Colombia

    hoovermonoHawking, Stephen William (1942- ), físico teórico británico, conocido por sus intentos de aunar la relatividad general con la teoría cuántica y por sus aportaciones íntegramente relacionadas con la cosmología. Nació en Londres y obtuvo el doctorado en la Universidad de Cambridge, donde trabajó como profesor de matemáticas desde 1979.

  • LA VIOLENCIA EN COLOMBIA

    laurinicoVIOLENCIA COLOMBIANA Cuando se habla de "la violencia en Colombia" se corre el riesgo de emplear una fórmula que muchas personas entienden de muy diferentes modos. Unos piensan en los horribles crímenes del narcotráfico, con sus asesinos a sueldo o "sicarios", sus bombas y sus implacables atentados contra jueces, periodistas

  • LA VIOLENCIA EN COLOMBIA

    LA VIOLENCIA EN COLOMBIA

    mpineda74LA VIOLENCIA EN COLOMBIA Se sabe que la violencia en Colombia comenzó desde 1930 con el cambio de poder de la hegemonía conservadora a la republica liberal, pero ¿cuáles fueron los antecedentes que generaron este conflicto? Todo se remonta a los años 1920 con los conflictos agrarios, resultados de las

  • La Violencia En Colombia

    supermaggi21La tradición política colombiana se habría presentado como un molde representativo de tipo bipolar compuesto por elecciones-violencia (guerra civil)-elecciones en el siglo XIX y mitad del siglo XX, este sistema llevo a una separación de los liberales en civilistas (abandono de proyectos armados) y militaristas (las armas para resolver conflictos),

  • La Violencia En Colombia

    diegopoloLa violencia en Colombia Ilustración por ejemplo Colombia a lo largo de su historia y de su conformación como estado ha atravesado guerras Sangrientas y crueles como: la batalla de Boyacá, la batalla del pantano de Vargas, el combate de Corrales y el combate de paya. A través de esta

  • La Violencia En Colombia

    kapnoc17La violencia en Colombia La violencia en colombia surge como respuesta a las pugnas políticas por alcanzar el poder Esto se vio reflejado por el enfrentamiento entre los partidos Liberal y Conservador, donde los asesinatos, las agresiones, las persecuciones, la destrucción de la propiedad privada y terrorismo por el alineamiento

  • La Violencia En Colombia

    fulanitodetal10Estimamos que el necesario punto de partida para entender el fenómeno de violencia insuperado hasta hoy en Colombia, ancla sus raíces en un hecho histórico de inocultable consecuencias cual fue el asesinato del caudillo liberal JORGE ELIECER GAITAN. Sin que se pierda de vista que en la década del 40

  • LA VIOLENCIA EN COLOMBIA

    franciasabinaLa violencia en Colombia y una revolución inconclusa Carlos Arturo Barco Alzate I. La violencia en Colombia, un factor estructural “Vale más actuar exponiéndose a arrepentirse de ello, que arrepentirse de no haber hecho nada.” Giovani Boccacio. Colombia desde sus más remotos inicios, que no son tan lejanos, en la

  • La Violencia En Colombia

    mitu1984LA VIOLENCIA EN COLOMBBIA UNIVERSIDAD DE CALDAS Faculta de ciencia jurídicas y sociales Manizales 2012 LA VIOLENCIA EN COLOMBIA RESUMEN La historia de nuestro país ha estado marcada por signo trágico de la violencia que germino desde hace más de 5 siglos con la llegada de los españoles y que

  • La Violencia En Colombia

    israel.hincapieLA VIOLENCIA EN COLOMBIA: UN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA. “La violencia crea más problemas sociales que los que resuelve” Martin Luther King Por Israel Hincapié Saldarriaga Facultad de ciencias sociales y humanas Departamento de sociología El oficio de investigar Los conflictos en Colombia se han generado principalmente por contradicciones políticas

  • La violencia en colombia.

    La violencia en colombia.

    lilianacorralesValentina Malagón Corrales 8b Texto final “La violencia” El conflicto es el enfrentamiento o lucha, producido por diferentes formas de pensar ,por parte de dos o más grupos de personas que intentan oponerse una a la otra, tal como lo vemos evidenciado en “la violencia” un periodo histórico en Colombia

  • La Violencia en Colombia.

    La Violencia en Colombia.

    melanievasquezpLa Violencia en Colombia. En Colombia uno de los temas más tratados últimamente es la violencia. Actualmente se busca acabar con la guerrilla mediante diálogos de paz e incentivar una cultura pacífica. Pero al estudiar las causas y orígenes de esta, es evidente que la violencia no radica solamente en

  • La Violencia en Colombia.

    La Violencia en Colombia.

    Sebastián Vera HernándezA través de la historia han ocurrido sucesos los cuales, al ser analizados y comparados, han arrojado respuestas que nos brindan la posibilidad de entender grandes aspectos de nuestra sociedad actual y pasada, a partir de sus diferentes manifestaciones y sucesos que han dado lugar a fluctuaciones en el desarrollo

  • Violencia sexual en Colombia

    diegotorresA ABUSO SEXUAL: La Violencia Sexual se define como cualquier acto u omisión orientado a vulnerar el ejercicio de los derechos sexuales o reproductivos de las personas, dirigido a mantener o a solicitar contacto sexualizado, físico, verbal o a participar en interacciones sexuales, mediante el uso de la fuerza o

  • Violencia sexual en Colombia

    Violencia sexual en Colombia

    Rochi JimenezLa violencia sexual en Colombia es un tema bastante fuerte ya desde hace muchos años se han presentado casos pero que las victimas por el miedo a ser señaladas o estigmatizadas nunca acudían a centro médico, ni denunciaba estos abusos. Gracias al pasar de los años se han dado grandes

  • VIOLENCIA ARMADA EN COLOMBIA

    VIOLENCIA ARMADA EN COLOMBIA

    dianis301VIOLENCIA ARMADA EN COLOMBIA Presentado por; DIANA GUTIERREZ ANYIE BARRERA Presentado a : PAULO ALFONSO ORTIZ CASTRO ADMINISTRACION DE MEPRESAS UNIMINUTO LA CALERA 2018 VIOLENCIA ARMADA EN COLOMBIA SITUACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA: La última década del siglo XX y el comienzo del siglo XXI se ha caracterizado por la multiplicación

  • Violencia En Colombia Y Cafe

    dharris¿Como fue la relacion entre la bonanza cafetera de mediados de la segunda decada del siglo XX hasta 1930 y la debilidad estatal, y sus efectos en las distintas ramas sociopoliticas? Despues de la lectura del articulo de Daniel Pecaut (Pasado y presente de la violencia en Colombia) y el

  • VIOLENCIA EN COLOMBIA ENSAYO

    VIOLENCIA EN COLOMBIA ENSAYO

    camilogarzon123Introducción a la violencia en Colombia Camilo Andrés Monroy Garzón PROTOCOLO 1. Identificación espacial: El día lunes 14 de marzo del 2016 (8:00 AM-10:00AM) en la universidad Santo Tomás, se realizó un seminario Alemán para la clase de texto argumentativo, donde se expuso el prólogo del libro “introducción a la

  • Poder y violencia en Colombia

    Poder y violencia en Colombia

    GABRIEL PATIÑO PERDOMOUNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE EDUCACIÓN Licenciatura en ciencias sociales problema agrario y conflicto armado Nombre estudiante/s y código(s): Gabriel Patiño Perdomo 20212199883 Diego Alejandro Rojas Parra 20221207298 Henry Fabián Vásquez G. 20201186439 RESEÑA CRÍTICA MODERNIZACIÓN Y VIOLENCIA (1930-1957) 1. Bibliografía en formato APA González, F.E. (2014). modernización y violencia Por

  • Violencia Agraria En Colombia

    shadow1116La republica Liberal (1930-1946) Ficha Analítica John Robert Romero G. Cód. 20111372010 Ingeniería Eléctrica (Ciclos) Titulo: Colombia una Nación a pesar de sí misma. Autor: Bushnell David. Colombia es una de las pocas naciones latinoamericanas que no sufrieron un cambio revolucionario de gobierno durante los años de la depresión mundial.

  • “La violencia en Colombia”

    “La violencia en Colombia”

    Gabriela FordGabriela Ford Mejia.11B Ensayo Tema: “La violencia en Colombia”. Colombia finalmente decide ponerle fin al conflicto armado. * La violencia en Colombia ha sido un conflicto que ha tenido una gran cantidad de consecuencias negativas para la población colombiana durante mucho tiempo. * El gobierno a lo largo de los

  • Ensayo (violencia En Colombia)

    yuraimaporrasTítulo: ¿Conflicto Insuperable en Colombia? Resumen: Este ensayo es una corta mención a la inviabilidad actual que tienen los factores de poder en Colombia de someterse a reglas superiores, y en especial, con el agravante desinstitucionalizador del presente Gobierno. Tal inviabilidad de que los factores de poder puedan someterse a

  • Sobre la violencia en Colombia

    Sobre la violencia en Colombia

    hemartinezr12Sobre la violencia en Colombia La situación actual en nuestro país es crítica, nuestra sociedad está enfrentando múltiples problemas que no son de hoy, sino de años y décadas, nuestro gobierno es ineficiente frente a estos grandes problemas además que es cómplice de algunos de ellos como el abandono estatal,

  • Ensayo La Violencia En Colombia

    aurayoshiraINTRODUCCION En el siguiente ensayo tratado de los inicios de la violencia en Colombia se dará a conocer las formas y los hechos que conformaron tal violencia, que tiene que ver mucho con la clase obrera campesina, en este ensayo, encontramos las formas de violencia en Colombia, que vivió una

  • Violencia de genero en Colombia

    Violencia de genero en Colombia

    jeson fernando hernandez posadaViolencia de genero Yeison Fernando Hernandez Isabella Largo Insuasty Facultad de Ingeniería Electrónica Universidad del Valle sede Cartago Lic. Viviana Arboleda Hernandez 8 de Julio de 2021 Cartago, Valle del Cauca Introducción “En Colombia el 64.1% de las mujeres y el 74.4% de los hombres han sufrido algún tipo de

  • Violencia y pobreza en Colombia

    Violencia y pobreza en Colombia

    lizeth_moViolencia en Colombia Violencia y pobreza en colombia: La pobreza es una situación en la cual las personas carecen de tener los recursos necesarios para poder sobrevivir en la sociedad tal como un plato de comida, la eduacion, agua potable etc. no obstante la desigualdad social en Colombia es algo

  • VIOLENCIA Y SOCIEDAD EN COLOMBIA

    VIOLENCIA Y SOCIEDAD EN COLOMBIA

    SERGHIO11VIOLENCIA Y SOCIEDAD EN COLOMBIA La violencia en nuestro país ha estado arraigada desde la época de la colonia, cuando los españoles llegan a América y se vislumbran con todo eso oro y esa riqueza natural y entran como animales con actitud depredadora, como una garrapata que drena la sangre

  • Periodo De Violencia En Colombia

    elyarizaPeriodo de violencia en Colombia La época de violencia en Colombia es como se denomina a un periodo histórico entre 1948 y 1958, caracterizado por el asesinato de caudillo liberal Jorge Eliecer Gaitán el 9 de abril de 1948, hecho que desencadeno una serie de desordenes conocidos como ‘‘el Bogotazo’’,

  • Violencia de género en Colombia

    Violencia de género en Colombia

    Yonathan0912Violencia de género en Colombia Martínez Abril Yonathan Fernando Universidad Cundinamarca Extensión Facatativá Contaduría Pública Comunicación II Liliana Johanna Milena Olearte Avila 2022 Violencia de género en Colombia Se entiende por violencia de género cualquier acto violento o agresión, basados en una situación de desigualdad en el marco de un

  • Violencia y sociedad en Colombia

    Violencia y sociedad en Colombia

    ingrid.macana1. INTRODUCCIÓN Actualmente en Colombia, nuestra sociedad atraviesa por una crisis de identidad; esto está llevando a nuestro país a carecer de valores, produciendo una sociedad cada vez más endeble y pobre. Uno de los problemas que más afecta nuestro país es la violencia, a diario podemos ver grandes tragedias

  • VIOLENCIA Y ECONOMÍA EN COLOMBIA

    einyel7A lo largo de la historia global de nuestro país nos hemos visto acompañado de numerosos conflictos políticos, económicos, sociales y armados. Colombia enfrenta la más compleja situación de seguridad interna en el Hemisferio Occidental. La interacción de un conjunto de amenazas -grupos insurgentes, autodefensas ilegales, narcotráfico y crimen organizado-

  • Conflicto Y Violencia En Colombia

    alexander2680Resumen La idea central de este ensayo la constituye el análisis de la forma como el conflicto y la violencia se consolidan como un nuevo escenario de actuación profesional, con el que se pretende avanzar hacia la construcción de la convivencia y el desarrollo humano, para el desempeño en contextos

  • Historia de violencia de Colombia

    Historia de violencia de Colombia

    jiji_2008Historia de Violencia en Colombia La década de 1980 en Colombia fue testigo de una euforia inicial seguida por un período de violencia sin precedentes. En medio de la gloria literaria de Gabriel García Márquez, quien ganó el Nobel en 1982, y la llegada de Belisario Bentancur a la presidencia,

  • Mapa Mental Violencia En Colombia

    matitatisMAPA MENTAL Yo tengo la absoluta seguridad de que no tuve nada que ver con LOSPEPES y de que mis ministros tampoco, y creo que todas las acusaciones que se hicieron se investigaron en su momento" “Hay una cosa que es innegable y fue nuestro apoyo y colaboración total a

  • Ensayo de la violencia en Colombia

    Ensayo de la violencia en Colombia

    karpt2LAS VOCES SILENCIADAS EN COLOMBIA Presentado por KAROLAY PAOLA TUIRAN VASQUEZ Presentado a MG. EVERT DE JESUS ORTEGA VIZCAINO Asignatura EPISTEMOLOGIA E HISTORIA DE LA PEDAGOGIA Y LA EDUCACION Grupo III UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO FACULTAD DE EDUCACION PROGRAMA CIENCIAS NATURALES I SEMESTRE PUERTO COLOMBIA 2021 LAS VOCES SILENCIADAS EN COLOMBIA

  • Violencia y democracia en Colombia

    Violencia y democracia en Colombia

    Paula Andrea Arenas TorresResultado de imagen para logo uniciencia VIOLENCIA Y DEMOCRACIA EN COLOMBIA PRESENTADO A: Doc. SILVIA SUAREZ SARQUEZ PRESENTADO POR: PAULA ANDREA ARENAS TORRES GRUPO 19 CATEDRA DE PAZ CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIA Y DESARROLLO – UNICIENCIA FACULTAD DE DERECHO NOVENO SEMESTRE BUCARAMANGA 2020 VIOLENCIA Y DEMOCRACIA EN COLOMBIA “¿Es la

  • Época de la violencia en Colombia

    Época de la violencia en Colombia

    LILIANA ESTEFANÍA OSPINA GIRALDOÉpoca de la violencia en Colombia Durante el siglo XX las diferencias ideológicas de los partidos liberal y conservador causaron diversos enfrentamientos violentos que dejaron miles de muertos. Algunos historiadores cuentan el periodo de la violencia desde 1946 cuando después de dieciséis años de gobiernos liberales, Mariano Ospina Pérez del

  • Etapas de la violencia en Colombia

    Etapas de la violencia en Colombia

    descubriendoETAPAS DE LA VIOLENCIA EN COLOMBIA Eje 2 Ivonne Andrea Gaviria Tarazona Erika Moreno Julia Yolanda Pinzón Montaño Docente Diana Cristina Cuy Herrera Fundación Universitaria Área Andina Facultad de Ciencias de la Educación Lic. en Pedagogía Infantil Bogotá 2021 ETAPAS DE LA VIOLENCIA EN COLOMBIA PRIMERA ETAPA La primera Etapa

  • Época de la Violencia en Colombia

    1013jjLa Violencia Artículo principal: Época de la Violencia en Colombia Véanse también: Bogotazo y Frente Nacional (Colombia). El 9 de abril de 1948 con el asesinato de Jorge Eliécer Gaitán, se inició el Bogotazo. Durante los años 1946 y 1958, el país estuvo sumido en una crisis social y política,

  • Época de la violencia en Colombia

    Época de la violencia en Colombia

    LILIANA ESTEFANÍA OSPINA GIRALDOÉpoca de la violencia en Colombia Durante el siglo XX las diferencias ideológicas de los partidos liberal y conservador causaron diversos enfrentamientos violentos que dejaron miles de muertos. Algunos historiadores cuentan el periodo de la violencia desde 1946 cuando después de dieciséis años de gobiernos liberales, Mariano Ospina Pérez del

Página