Trabajo sobre lA UNIVERSIDAD ISA completo
jomipacDocumentos de Investigación5 de Diciembre de 2019
1.461 Palabras (6 Páginas)177 Visitas
INDICE
RESEÑA HISTÓRICA…………………………………………………………………………………………………………………………………IV
INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………………………………………………………………………..VII
1. Organigrama de los diferentes niveles departamentales. 2
2. Misión 3
3. Visión 3
4. Valores 3
4.1. Principios 3
5. Objetivos 4
6. A qué sector se dedica en el proceso productivo? 4
7. Qué incentivos percibe esta institución de otras tanto de la PUCMM, como del sector gobierno? 4
7.1. Qué intervención tiene con otras universidades? 4
8. Nivel tecnológico para el proceso productivo. 5
9. Para que mercado produce y porque? Si para el mercado local o mercado internacional? 5
10. Cuáles aportes hace esta institución al país tanto desde el punto de vista agrícola, agropecuario, económico y mercadológico. 5
11. Año que tiene de servicio. 5
11.1. Socios de la Universidad 6
OPINION PERSONAL 7
RECOMENDACIONES 8
CONCLUCIÓN 9
GLOSARIO 10
BIBLIOGRAFÍA 11
ANEXOS 12
Organigrama de los diferentes niveles departamentales.
[pic 1]
Misión
Contribuir al desarrollo social, económico y ambiental, a través de un quehacer académico y científico enfocado en:
- Formación de recursos humanos íntegros, competentes, visionarios y pragmáticos.
- Desarrollo de investigaciones estratégicas enfocadas en la búsqueda de soluciones a las problemáticas y necesidades que enfrentan los sectores productivos y sociales, así como impulsar la transferencia de las tecnologías resultantes.
- Servicios de soporte que mejoren competitividad de los sectores productivos, empresariales y sociales.
Visión
Ser una universidad reconocida, nacional e internacionalmente, por la excelencia de sus egresados, su enfoque tecnológico, su aporte en la competitividad de los sectores productivos y el desarrollo económico y social del país.
Valores
- Honestidad
- Responsabilidad
- Respeto
- Compromiso social
- Calidad
Principios
- Equidad e Igualdad
- Formación Integral
- Democracia
- Servicio
- Excelencia
- Liderazgo
- Apoliticidad
- Innovación
- Pensamiento Critico
- Respeto a la Dignidad Humana
- Respeto al Ambiente
- Identidad Cultural
Objetivos
Posicionarse académicamente se enfoca cada día en la formación de hombres y mujeres con iniciativa empresarial, sensibilidad social, espíritu de servicio, capacitados y comprometidos con el desarrollo económico y social. En ISA formamos entes con valor y vocación de servicio.
A qué sector se dedica en el proceso productivo?
- Todo lo relacionado a la agricultura a lo largo de toda la cadena agroalimentaria y del ambiente.
- A la mejora continua del sector educación muy específicamente en el área de ciencias.
Qué incentivos percibe esta institución de otras tanto de la PUCMM, como del sector gobierno?
Es una institución privada con fines no lucrativos.
Qué intervención tiene con otras universidades?
La PUCMM e ISFODOSU es una misma corporación, el 02 de marzo de 2015, la Universidad ISA, el Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD), el Instituto Nacional de Formación y Capacitación Magisterial (INAFOCAM) y el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU), firmaron un convenio de colaboración institucional para implementar un programa de entrenamiento dirigido a estudiantes talentosos con vocación para el magisterio.
El objetivo principal del programa es beneficiar a los jóvenes provenientes de liceos y colegios de todo el país que deseen dedicarse a la enseñanza. La oferta académica está basada en programas de licenciatura, especialidad y maestría en Educación concentración Ciencias de la Naturaleza cuyo desarrollo queda a cargo de la Universidad ISA.
Nivel tecnológico para el proceso productivo.
Tecnología de punta. (Última tecnología).
Para que mercado produce y porque? Si para el mercado local o mercado internacional?
A los dos mercados por su enfoque tecnológico, su aporte a la competitividad de los sectores productivos y al desarrollo económico y social del país.
Cuáles aportes hace esta institución al país tanto desde el punto de vista agrícola, agropecuario, económico y mercadológico.
ISA ha aportado más a la sociedad dominicana que a la parte agrícola, ya que ha sacado a miles de familia de la pobreza.
- Junto con la UASD somos los que más becados tiene.
- Formación integral y de excelencia académica.
- Ha beneficiado a más de 20,000 productores en toda la geografía nacional.
- En los últimos 15 años la universidad ha beneficiado y llevado a cabo más de 50 proyectos de agroindustrias, empacadores y sectores vinculados a los quehaceres agropecuarios.
- Aportes al plan estratégico de Santiago 2030
- A CORAASAN
- PLAN YAQUE (asesoramiento para tratar el rio)
Año que tiene de servicio.
57 años
Socios de la Universidad
• Asociación para el Desarrollo, Inc. (APEDI)
• Pontifica Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)
• Isabel Abreu
• Inmaculada Adames
• Carlos Manuel Álvarez
• Juan F. Aróstegui
• Modesto Aróstegui
• Juan José Batlle
• Aquiles Bermúdez
• Osmar Benítez
• Carlos A. Bermúdez
• José Armando Bermúdez P.
• José Armando Bermúdez M.
• Luis José Bonilla Bojos
• Adriano Bordas
...