Acontecimientos Sociales
En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.
Documentos 163.351 - 163.425 de 290.615
-
La Famila
angelito84Ensayo sobre la película “El laberinto del fauno” de Guillermo del Toro La historia se inicia la época de la oposición del pueblo español hacia el dictador Franco. En uno de los cuadros iniciales se hace mención de que existe un reino mágico localizado debajo de la superficie del suelo
-
La Familia
reiniithaaDefinición de familia No podemos dar una definición exacta de familia puesto que cada tipo de familia requiere su propia definición. Aunque si conocemos una definición histórica aplicable a todas las familias. Según la enciclopedia Larousse una familia es "un conjunto de personas de la misma sangre, del mismo linaje,
-
LA FAMILIA
edguitarBueno ya la leyenda que conozco sobre machu Picchu es esta: Cuenta la Leyenda que Machu Picchu fue una ciudad sagrada que se creó a la llegada de los Españoles, pues anteriormente solo era una necrópolis. Los gobernantes Incas, al llegar los Españoles y con el fin de salvar y
-
La Familia
salguzlimaLAS FAMILIAS Y TIEMPO Parece eso por todas partes alrededor del mundo, las personas están gastando más tiempo al trabajo o exclusivamente y menos tiempo con sus familias y amigos. ¡Las personas son más ocupado que en la vida antes de! En el pasado en muchos países, el padre trabajó
-
La Familia
nancyornelasTemas Variados / LA FAMILIA LA FAMILIA Trabajos Documentales: LA FAMILIA Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 50.000 documentos. Enviado por: OSCARINA1 17 octubre 2011 Tags: Palabras: 1166 | Páginas: 5 Views: 1 Leer Ensayo Completo Suscríbase ES IMPORTANTE LA INTERDISCIPLINARIEDAD EN LA INTEGRACIÓN DE PADRES Y
-
La Familia
perlassLA FAMILIA La disciplina de la sociología se ocupa del estudio científico de la vida en grupo de los seres humanos y del comportamiento social resultante. Los seres humanos viven gran parte de su vida en grupos, interactúan como miembros de una familia, residentes de un vecindario o de un
-
La Familia
PaixLos lazos sociales son la matriz de toda sociedad y el primer lazo social que establece un individuo es la familia en México la familia es uno de los lazos sociales más importantes que al paso del tiempo ha sufrido diferentes estructuraciones y cambios que hasta el día de hoy
-
La Familia
OllyIntroducción La familia es la base de la sociedad, pero su estructura en nuestra actualidad ¿es la misma que hace miles de años? De la época prehistórica hasta nuestro tiempo han surgido una serie de transformaciones las cuales nos dan la pauta de que la noción de familia está en
-
La Familia
rafaelenriqueLA INSTITUCIÓN FAMILIAR EL DERECHO DE FAMILIA Reseña Histórica del Derecho de familia La familia, se encuentra dentro de las más viejas y fundamentales de instituciones humanas. Consiste , en un hombre y una mujer, en la mayoría de las sociedades con la finalidad generalmente de tener niños, educarlos y
-
La Familia
LourdesfuantosORATORIA S i piensas que estás vencido lo estás Si piensas que no te atreves, no lo harás. Si piensas que te gustaría ganar pero no puedes, No lo lograrás Si piensas que perderás, ya has perdido. Porque en el mundo encontrarás Que el éxito comienza con la voluntad del
-
La Familia
LourdesfuantosORATORIA S i piensas que estás vencido lo estás Si piensas que no te atreves, no lo harás. Si piensas que te gustaría ganar pero no puedes, No lo lograrás Si piensas que perderás, ya has perdido. Porque en el mundo encontrarás Que el éxito comienza con la voluntad del
-
La Familia
anjeluzCONCENTRACION En Roma era muy distinto al nuestro en actual. Para los romanos la familia era un grupo de personas sometidas a la autoridad de un jefe o pater familias. Esta institución no se mantuvo inalterada sino que fue evolucionando y ya en época Justiniano se acercó a nuestro concepto
-
La Familia
sergiochavezz051. LA FAMILIA. La familia, según la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado. Los lazos principales que definen una familia son de dos tipos: Vínculos de afinidad derivados del
-
La Familia
antharLOS ESTILOS PARENTALES SON DETERMINANTES PARA EL DESARROLLO DEL ADOLESCENTE POR LOURDES DE LA CAMPA BAEZ. JULIO-2008 “El lugar donde nacen los niños y mueren los hombres, donde la libertad y el amor florecen, no es una oficina ni un comercio ni una fábrica. Ahí veo yo la importancia de
-
La Familia
ricardo91La Familia Chilena y su EvoluciónHernán Ernesto Fernández Montoya05 de Junio de 2009Viviendo en un país, de formación, en su mayoría católica, me cuestionéen un momento de mi pubertad, un concepto bastante manoseado y hablado por todos, pero muy poco comprendido; la familia. Pues, la religión es en gran medidaquien
-
LA FAMILIA
pedro1236ETIMOLOGÍA DE LA PALABRA FAMILIA La etimología de la palabra familia no ha podido ser establecida con exactitud. Hay quienes afirman que proviene del latín fames (“hambre”) y otros del término famulus (“sirviente”). Por eso, se cree que, en sus orígenes, se utilizaba el concepto familia para referirse al conjunto
-
LA FAMILIA
kurko78LA FAMILIA Concepto de Familia La familia es un grupo de parentesco que contempla la crianza de los hijos, así como otras necesidades. Esas “otras necesidades” varían según las distintas sociedades. Es una comunidad natural primaria, formada por individuos que llenan funciones diferentes y que tienen status distintos, unidos entre
-
La Familia
patyterraLa Familia La familia es un grupo de personas unidas por vínculos de parentesco, ya sea consanguíneo, por matrimonio o adopción que viven juntos por un período indefinido de tiempo. Constituye la unidad básica de la sociedad. En la actualidad, destaca la familia nuclear o conyugal, la cual está integrada
-
La Familia
carla_05Universidad Pedagógica Nacional Facultad de Ciencia y tecnología Departamento de Biología Identidad y Contexto Karen Gissell Rodríguez Goyeneche 2012110055 Carta a quien Pretende Enseñar Segunda Carta. No permita que el miedo a la dificultad lo paralice. “Desafía al viejo dragón, desafía al miedo. El mundo podrá rabiar y temblar, pero
-
La Familia
paulina_sanchezINTRODUCCION La familia es un grupo social que tanto de sus miembros cada quien tiene sus propias necesidades y que simplemente a cambiando mucho porque ya los padres no ponen muchas reglas en su casa o que simplemente ya no le toman tanto valor a las familias y por eso
-
La Familia
alondrameraryLa familia, según la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es el elemento natural y fundamental de la sociedad, y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado.1 Los lazos principales que definen una familia son de dos tipos: vínculos deafinidad derivados del establecimiento de un vínculo
-
La Familia
feerdaaviiAlumna: Maria Fernanda Navarro Dávila Maestro: Francisco Calderón Ramírez Materia: Ciencia, Tecnología, Sociedad y Valores Grado: 3° Grupo: “A” Fecha: Aguascalientes, Ags. Lunes 22 de octubre de 2012 Una familia es un grupo social conformado por personas agrupadas por nacimiento o matrimonio en alguno de los casos por adopción, que
-
La Familia
La familia venezolana LA FAMILIA VENEZOLANA Familia: ¿Qué es la Familia? El termino latino familia, que remite a famulus, designaba a familiares o consanguíneos y servidores o domésticos. En sentido más estricto, hoy se entiende por la comunidad de padres e hijos. El cristianismo habla de la familia en el
-
La Familia
gpomatayLa familia es el lugar donde nacen los niños y mueren los hombres, donde la libertad y el amor florecen, no es una oficina ni un negocio o una fábrica”. Gilbert Chesterton ¿Existe un lugar más íntimo, acogedor y comprensivo para cada niño, adulto, o anciano que la familia? ¿Acaso
-
LA FAMILIA
FAFALFORMACIÓN DE LA FAMILIA PARENTESCO: Generalmente se define el parentesco como el vínculo jurídico que une a las personas que integran una misma familia. El parentesco es el vínculo jurídico que existe entre dos personas, bien porque una desciende de la otra, bien porque ambas descienden de un autor o
-
La Familia
omirisLa familia, según la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado. Los lazos principales que definen una familia son de dos tipos: vínculos de afinidad derivados del establecimiento de un
-
La Familia
perlita14LA FAMILIA Al escuchar la palabra familia, nos transportamos a pensar primeramente en valores tales como: amor, respeto, honestidad, confianza, etc. En segundo lugar nos imaginamos a los miembros que la conforman, papá, mamá e hijos, esto es lo que se nos viene ala mente. Es de vital importancia que
-
La Familia
kylekalel¿Qué ES LA FAMILIA? En diversas ocasiones, se ha mencionado que la familia, es el núcleo de la sociedad. Definición, que para muchos, es la más exacta e idónea para clarificar, no sólo lo que es la familia, sino su importancia dentro de la comunidad. Esto se debe, ya que
-
La Familia
mimispatatinaLa familia como objeto de investigación social López Ramírez, Adriana (2001), “La familia como objeto de investigación social”, “Patrones denupcialidad” y “Continuidad y cambio en los hogares mexicanos”, en El perfil sociodemográfico de los hogares en México 1976-1997, México, Conapo (Serie: Documentos técnicos), pp. 10-12, 20-27 y 36-40. Consejo Nacional
-
La Familia
minurrizEn el presente ensayo hablare brevemente acerca de la influencia e importancia que tiene la familia en la sociedad. No todo lo que aprendemos lo aprendemos solo en la escuela, sino que también en casa nos educamos, y por excelencia la familia es la que forma a los niños y
-
La Familia
anli2Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Acontecimientos Sociales / La Familia Y Sus Funciones La Familia Y Sus Funciones Ensayos y Trabajos: La Familia Y Sus Funciones Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 477.000+ documentos. Enviado por: sbenitezread 28 enero 2012 Tags: Palabras: 1936
-
La Familia
guillerminappazDía : llegue a la Escuela Básica Nacional AMENODORO URDANETA a las 6:30 am, a las 7:00 am hice entrega de la carta a la maestra de computación la cual fue quien nos asigno las aula, a mi me correspondió 3B con la suplente NAISULIZ RAMIREZ debido a que la
-
La Familia
nanpetiteDefina las siguientes palabras o acepciones Familia: Concepto biológico. En Biología la familia es una unidad sistemática y una categoría taxonómica situada entre el orden y el género; La familia es la categoría taxonómica más importante luego de las de género y especie. Los detalles exactos de la nomenclatura formal
-
La Familia
andri2412. Grados de parentescos: Se entiende por grado a la distancia entre dos parientes. Para contar, se considera un grado la distancia de un pariente a otro en el árbol genealógico. Ejemplos Una persona cualquiera está en segundo grado de parentesco con su hermano, pues primero se cuenta un grado
-
La Familia
alexandraSalazarFamilia: Escultura de Henry Moore con el título Familia. Barclay School, Stevenage, Hertfordshire, Gran Bretaña. La familia, según la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado.[1] Los lazos principales que
-
La Familia
yelianLa familia Concepto De Familia y Características. Es un conjunto de personas que conviven bajo el mismo techo, organizadas en roles fijos (padre, madre, hermanos, etc.) con vínculos consanguíneos o no, con un modo de existencia económico y social comunes, con sentimientos afectivos que los unen y aglutinan. Naturalmente pasa
-
LA FAMILIA
arriechijlLa Sociología define: La familia es una unidad social de base comunitaria, constituida por los lazos naturales originarios y espontáneos creados entre sus miembros. Planiol dice que la familia es el conjunto de personas que se hallan vinculadas por el matrimonio, la filiación y la adopción . Antonio Cicu. La
-
La Familia
JessicaReyesPara la Sociología, es un tema determinado e importante porque permite calificar a la familia y considerar el valor de ella como institución y, además, juzgar de la oportunidad de su evolución. La familia es la institución social más antigua. Ha ido evolucionando y ofreciendo diversas formas, según tiempos y
-
La Familia
jezmaLa familia La familia es conjunto de personas unidas por carácter natural. Naturalmente somos un ser familiar. Nuestra naturaleza nos inclina a vivir con un cónyuge, pareja, hijos, hermanos, abuelos, tíos. Si bien fortalecer la sociedad por medio de la familia, las pautas culturales de cada momento histórico influyen en
-
La Familia
ivanparLA FAMILIA De entrada la migración desintegra alas familias. Esto puede consolidarse o corregir posteriormente. En cualquier caso, el impacto mas claro y fuerte de la migración recae en la familia. En entrevistas con esposas hijos padres y hermanos de los emigrados con académicos y dirigentes religiosos, conoceremos el impacto
-
La Familia
enderarriecheFunciones de la familia Una de las características que distingue a la familia es su capacidad de integrar muchas funciones en una única fórmula de convivencia. Eso no quiere decir que no haya otras formas de llevarlas a cabo. Todas las funciones que señalaremos a continuación se pueden realizar en
-
La Familia
mitzycxLa familia, dice Morgan, es el elemento activo; nunca permanece estacionaria, sino que pasa de una forma inferior a una forma superior a medida que la sociedad evoluciona de un grado mas bajo a otro mas alto. En cambio, los sistemas de parentesco son pasivos. 1. La familia consanguínea. La
-
La Familia
delarosa84INTRODUCCION Si bien es cierto que la familia es importante, o mejor, que la misma constituye la esencia social del ser humano, también lo es el saber que de acuerdo a la percepción que de ella se tenga, se estructuran las sociedades, se moldean personalidades y se vive de determinada
-
La Familia
alex_biermannLas leyes del antiguo País de Gales, que fueron escritas varios siglos antes de la conquista inglesa (lo más tarde, el siglo XI), aún muestran el cultivo de la tierra en común por aldeas enteras, aunque sólo fuese como una excepción y como el vestigio de una costumbre anterior generalmente
-
LA FAMILIA
vickysuU.N.E.D.P. “Monseñor Leonidas Proaño” Extensión Amaguaña. EVALUACIÓN # 2 ASIGNATURA SOCIOLOGÍA. CURSO: Segundo de Bachillerato Ciencias Sociales. FECHA: 13 de Enero del 2013. TEMA: La Familia. 1) ¿Qué es la familia? Es un grupo de personas que viven en común acuerdo y cumplen funciones sociales, culturales, políticas, etc. Conformada por
-
LA FAMILIA
matehusLA FAMILIA COMO MOTOR DEL PENSAMIENTO DEL NIÑO. La familia como el hogar es la primera instancia donde el niño adquiere sus primeros conocimientos, sabemos que la escuela de la vida es muy importante en la evolución del desarrollo dentro del colectivo del niño. Atreves de conocimientos empíricos y científicos
-
La Familia
maryurimontillaFamilia: Es la que está integrada por un hombre una mujer y los respectivos hijos en comunión. Familia: Es un conjunto de personas que conviven bajo el mismo techo, organizadas en roles fijos (padre, madre, hermanos, etc.) con vínculos consanguíneos o no, con un modo de existencia económico y social
-
La Familia
mirianparraa familia se considera generalmente como la unidad social b�sica. Ella debe cumplir funciones econ�micas, educativas, sociales y psicol�gicas, que son fundamentales para el desarrollo de los individuos y para su incorporaci�n positiva a la vida social; de all� que a la familia se le identifique como la base de
-
La Familia
nancymtzLA FAMILIA EN MEXICO La familia constituye el núcleo de la sociedad, representa el tipo de comunidad perfecta, pues en ella se encuentran unidos todos los aspectos de la sociedad: económicos, jurídicos, socioculturales,etc. Son muchas las definiciones que hay de familia pero la mayoría plantea que es la estructura social
-
La Familia
lilibalsamoAutoridades presentes, Sra. Directora, Colegas, Padres y Alumnos: El primer grupo con el que tenemos contacto al nacer es con la familia. En efecto, permanecemos con este grupo toda o la mayor parte de nuestra vida. Nuestras experiencias y relaciones afectivas con los miembros de nuestra familia, influyen en nuestros
-
La Familia
greyuribeSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / La Familia La Familia Informe de Libros: La Familia Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 794.000+ documentos. Enviado por: lagata24 10 marzo 2013 Tags: Palabras: 1188 | Páginas: 5 Views: 101 Leer Ensayo Completo
-
La Familia
eedq1401ENSAYO LA FAMILIA MATERIA: DERECHO CIVIL IV ASESORA LIC. MARIA DEL CARMEN MORALES MAGAÑA ALUMNO: PROFR. ENRIQUE ROGER CAHUICH RAMIREZ QUINTO CUATRIMESTRE GRUPO “A” VILLAHERMOSA TAB. INTRODUCCIÓN LA FAMILIA Estimado lector el fin primordial de la elaboración de este trabajo es para que el ser humano (sociedad) se de cuenta
-
La Familia
gerry951. Constitución de la familia Para empezar hablar de la familia debemos tener una definición exacta de la familia. Entonces ¿Qué es la familia? Es el elemento natural, universal y fundamental de la sociedad, y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado. Hay diferentes tipos de
-
La Familia
athlon_mxLA FAMILIA Concepto biológico de la familia. Grupo constituido por la primitiva pareja y sus descendientes sin limitación. Familia como hecho biológico. Son todas aquellas que por el hecho de descender unos de otros o de un progenitor en común generan entre si lazos de sangre. Concepto sociológico de la
-
La Familia
DLOVA FAMILIA ES LA BASE DE TODA SOCIEDAD La familia es un grupo social básico creado por vínculos de parentesco o matrimonio presente en todas las sociedades. Idealmente, la familia proporciona a sus miembros protección, compañía, seguridad y socialización. Actualmente la familia ha variado con respecto a su forma más
-
La Familia
uvitanertINTRODUCCIÓN La conformación de la familia moderna es un prolongado proceso que sedesarrolla con la transición de la sociedad. De acuerdo a esto, durante el sigloXIX, las familias respondían a uniones más por obligación o compromiso, sehablaba de matrimonios arreglados, de hijos para prolongar el apellido ymantener los negocios familiares.Durante
-
La Familia
monstervegLA FAMILIA La familia, según la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es el elemento natural, universal y fundamental de la sociedad, y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado.1 Los lazos principales que definen una familia son de dos tipos: vínculos de afinidad derivados del
-
La Familia
adksj“LA INFLUENCIA DEL AMBIENTE” La influencia negativa y el poder perjudicial del ambiente están en relación directa a la ausencia o poca práctica en el cultivo de los valores éticos o religiosos, necesarios para tener un ambiente sano. A mayor práctica de valores, menor influencia del ambiente. Tenemos que luchar
-
La Familia
maryggLa Universidad es una de las instituciones con más antigüedad y sin duda es la única que durante siglos ha perdurado a lo largo de la historia. Es en los principios de la Edad Media cuando el saber y la educación se encontraban relegados a las escuelas existentes en los
-
La Familia
vikinuveLa Familia y la Educación. Gonzalo Musitu María Jesús Cava “Socialización Familiar: de padres a hijos y de hijos a padres”, en La familia y la educación, Barcelona, Octaedro (Biblioteca Latinoamericana educación: 6), pp. 116-138. 6.1 Socialización familiar: de padres a hijos y de hijos a padres. Tradicionalmente, la socialización
-
LA FAMILIA
liloblueINTRODUCCIÓN En el presente ensayo se abordara de manera breve el origen antropológico de la familia, sus características y estructura. Es de suma importancia mencionar que todas las culturas tienden a llevar a cabo actividades y tienen creencias que pueden ser agrupadas bajo una categoría distinta pero siempre de la
-
La Familia
rosmac¿Qué es la familia? La familia como institución: - Es el margen de la organización del hombre en la sociedad. - Se constituye de esta manera en la institución que sostiene una sociedad - En el seno familiar el hombre aprende a socializarse positiva o negativamente. En México la familia
-
LA Familia
DanielagzPara otros usos de este término, véase Familia (desambiguación). Escultura de Henry Moore con el título Familia. Barclay School, Stevenage, Hertfordshire, Gran Bretaña. La familia, según la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es el elemento natural, universal y fundamental de la sociedad, tiene derecho a la protección de la
-
La Familia
tessesyNormas de Convivencia “Familia” Introducción La familia es lo más importante para muchos de nosotros algunos pueden tomar como familia a su grupo de amigos con los que conviven. Existen formas de catalogar a la familia en si muchos tipos de familias cada una tiene una manera de ser
-
La Familia
gerardo231uuIntroducción: Cada familia representa una pequeña comunidad donde debe haber pilares fuertes y buenos, que fomenten los valores y principios de la misma. En el siguiente ensayo hablare sobre la familia y especialmente la mía de cómo mis padres han establecido las normas y reglo dentro de la familia y
-
La Familia
mairaed"Hace algunas décadas, en nuestro país era común que la familia estuviera formada por el matrimonio y sus hijos. El padre era el jefe de familia y sólo él trabajaba. La mujer-esposa y los hijos debían obedecerle. Hoy esto se está transformando. Muchas familias tienen a la mamá como jefa
-
La Familia
vico18 Analizar la estructura familiar hasta nuestrostiempos. El desarrollo que se ha ido dando entorno a ella. Los cambios evolutivos que han ido surgiendoconforme al tiempo y la modernidad. Federico Engels. El origen de la familia, la propiedad privada y el estado 1884 3. La familia se refiere al núcleo
-
La Familia
vahumia familia es un grupo de personas unidas por vínculos de parentesco, ya sea consanguíneo, por matrimonio o adopción que viven juntos por un período indefinido de tiempo. Constituye la unidad básica de la sociedad. En la actualidad, destaca la familia nuclear o conyugal, la cual está integrada por el
-
La Familia
YamikeenFAMILIA Es un sistema constituido por miembros unidos por relaciones de alianzas y consanguinidad, ordenados en base a mitos y reglas heredadas interactuando y creando su peculiar modo de organización. CARACTERÍSTICAS DE LA FAMILIA Es un sistema abierto, en transformación que, pese a los cambios permanentes, se sostienen a lo
-
La Familia
yeiden1010Qué es la familia? La familia, según la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es el elemento natural, universal y fundamental de la sociedad, tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado.1 Los lazos principales que definen una familia son de dos tipos: vínculos de afinidad derivados
-
LA FAMILIA
23greicy“LA FAMILIA UN REGALO DE DIOS” Por: Ana Lucia Molina Coronado Personajes: Daniel Juanito Mamá Papá 1er cuadro – Comedor de una casa Se encuentran la mamá y el papá esperando a Daniel para comer. Escena 1 Mamá: ¡Daniel! Ya está lista la comida se va a enfriar. (Entra Daniel
-
La Familia
dJmAuRoLA FAMILIA La familia, según la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es el elemento natural, universal y fundamental de la sociedad, tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado.1 Los lazos principales que definen una familia son de dos tipos: vínculos de afinidad derivados del establecimiento
-
La Familia
nijeriaLa familia Según la lectura el termino familia es incierto ya que se sostienen que proviene de la voz latina fames ("hambre"); otros afirman que proviene de la raíz latina famulus ("sirviente" o "esclavo doméstico") que se utilizaba para designar el conjunto de esclavos de un romano, en la antigüedad
-
La Familia
IRITELLEZSi bien la familia y la escuela son dos ámbitos distintos (tanto por su naturaleza, organización, formas de intervención, etc.) se plantean un objetivo común: la educación de los niños y el desarrollo de todas sus potencialidades. La familia es el primer contexto de socialización de los niños/as. En su
-
La Familia
emelysbraLA FAMILIA 1. CONCEPTO. La palabra familia proviene del latín Famulus derivada del osco Famel, que quiere decir Siervo y más remotamente del sánscrito Vama que significa habitación, casa. Partiendo de esta etimología podemos dar diferentes acepciones del concepto familia. Familia, es Una comunidad formada por un hombre y