ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acontecimientos Sociales

En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.

Documentos 162.526 - 162.600 de 290.692

  • La Eutanasia No Es Cosa De médicos Sino De Verdugos

    MAJOUPARELLALA EUTANASIA: NO ES COSA DE MEDICOS, SINO DE VERDUGOS POR MARIA JOSE UPARELA REYES1 "Abandonarse al dolor sin resistir, suicidarse para sustraerse de él, es abandonar el campo de batalla sin haber luchado" Napoleón Bonaparte (Francés) RESUMEN: Hoy en día, se discute sobre la eutanasia en todo el mundo,

  • La Eutanasia para la iglesia católica

    La Eutanasia para la iglesia católica

    lectoressssaLiceo de la universidad de Nariño 8-1 Presentado por: Santiago Pereira Díaz Santiago Narváez Montenegro Presentado A: Deisy Alvarado Tema: La Eutanasia La Eutanasia: La eutanasia es uno de los procedimientos más utilizados en la sociedad actual para causar la muerte a un paciente en estado terminal con el fin

  • La eutanasia se debe legalizar en el Perú

    La eutanasia se debe legalizar en el Perú

    Piero MasiasLa eutanasia entre el acortamiento de la vida y el apoyo a morir, en la antigüedad significaba una muerte honrosa y agradable y no el término de la vida activa. En el Perú la eutanasia no es legal, es considerado un homicidio culposo y es penado hasta con tres años

  • La eutanasia y el aborto dos temas que han tomado gran importancia en los últimos años

    La eutanasia y el aborto dos temas que han tomado gran importancia en los últimos años

    Romario Rojas CastroUniversidad Técnica Nacional Administración Aduanera Curso: Filosofía. Profesor: Geovanny Rodríguez Chavarría Proyecto El aborto y eutanasia Estudiantes: Meylin Cruz Ovares. Melanie Montero Fernández. Josselinne Meoño Gómez. Romario Rojas Castro. Puntarenas, Costa Rica Abril, 2017 Tabla de contenido Capítulo I 3 Introducción 4 1.1 Antecedentes 5 1.2. Planteamiento del problema 6

  • LA EUTANASIA Y EL ARGUMENTO MORAL

    LA EUTANASIA Y EL ARGUMENTO MORAL

    omar gonzález perezAlumno: Omar González Pérez ID: 003215 Materia: Valores en lo común Maestra: Ilse Noemi Pluma Ávila Licenciatura: Derecho Cuatrimestre: Tercero Sesión: 3 Ensayo eutanasia Fecha: 08 de junio del 2020 ________________ LA EUTANASIA Uno de los más grande retos que enfrenta cualquier persona en determinado momento es aceptar la llegada

  • La Eutanasia Y La Sociedad

    DSvc_14La Eutanasia y la sociedad La cuestión de la eutanasia ¿es un problema social? La eutanasia fue un problema social en aquellas sociedades primitivas en que se practicaba la eliminación de vidas consideradas inútiles, costumbre que estuvo admitida respecto a los recién nacidos con malformaciones o los ancianos en distintos

  • La Eutanasia y su dilema ético-jurídico

    La Eutanasia y su dilema ético-jurídico

    mezper22TEMA: EL DILEMA ETICO JURIDICO DE LA EUTANASIA INTRODUCCION MARCO TEORICO DESCRIPCION DEL PROBLEMA OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION METODOLOGIA CONCLUSIONES PRESENTACION DE RESULTADOS INTRODUCCION La eutanasia es una alternativa de muerte rápida sin dolor para aquella persona que sufren de una enfermedad terminal incurable diagnosticada por su médico tratante. En

  • La eutanasia y su perspectiva

    La eutanasia y su perspectiva

    Leonel Llanganate HidalgoUniversidad Politécnica Salesiana Nombre: Leonel Llanganate Hidalgo Aula: B64B Gerencia y Liderazgo Quinto G2 Materia: Legislación General Fecha: 22-11-2016 El derecho a la vida ante La Eutanasia La eutanasia el desea a provocarse la muerte por decisión propia o de un exterior, en el cual se debe tomar en cuenta

  • La eutanasia y sus diversas opiniones

    La eutanasia y sus diversas opiniones

    Tony--MontanaENSAYO La eutanasia y sus diversas opiniones. Eutanasia: una muerte digna | Fundación UNAM Nombre de la maestra: Nombre del alumno: Gael Medina Zaragoza. Materia: Ética y valores. Grado y Grupo: “2D” 27/02/23. INTRODUCCION. Es muy complicado o difícil de entender el tema de la eutanasia, ya que conforme avanza

  • La eutanasia y una muerte digna

    La eutanasia y una muerte digna

    anaesquivelhPortada Resumen…..2 introducción(descripción, planteamiento del problema hipótesis, objetivos)….3 marco teórico (disciplinas, conceptos,)….7 metodología (población, muestra, métodos y tipos de investigación)……9 resultados…….16 referencias y anexos….28 Resumen La eutanasia es el cese voluntario de la vida, de quien sufre una enfermedad incurable para poner fin a sus sufrimientos, causada por una personal

  • La eutanasia ¿Quién define que es digno y que no lo es?

    La eutanasia ¿Quién define que es digno y que no lo es?

    nandrade2La eutanasia ¿Quién define que es digno y que no lo es? ¿Quién decide cuando se acaba la vida? “La eutanasia se define como una inducción de la muerte sin dolor en interés del destinatario, que supone la reducción de la vida de una persona con una enfermedad terminal.” Y

  • LA EUTANASIA ¿SE DEBE LEGALIZAR EN EL PERU?

    LA EUTANASIA ¿SE DEBE LEGALIZAR EN EL PERU?

    alexanderyrosaLA EUTANASIA ¿SE DEBE LEGALIZAR EN EL PERU? En la actualidad la eutanasia es es la acción u omisión que acelera la muerte de un paciente desahuciado, con su consentimiento, con la intención de evitar sufrimiento y dolor. La eutanasia está asociada al final de la vida sin sufrimiento.[ Es

  • La eutanasia, como dilema moral

    La eutanasia, como dilema moral

    Camila Méndez ToledoLa eutanasia, como dilema moral En primer lugar, definiendo lo que es la eutanasia, según la RAE es “una intervención deliberada para poner fin a la vida de un paciente sin perspectiva de cura”. Asimismo, ésta puede ser realizada de forma directa o indirecta; ya sea proporcionando fármacos que inducen

  • La Eutanasia, morir en libertad

    La Eutanasia, morir en libertad

    Nayeli TicaLa Eutanasia, morir en libertad La eutanasia es el acto de terminar con la vida de un paciente con su autorización y con propia razón de ello, este método causa polémica general, en diferentes países se concibe de una forma más piadosa, mientras que en otros se ve como homicidio.

  • LA EUTANASIA, UNA BATALLA ENTRE EL DERECHO A LA VIDA Y LA MUERTE DIGNA..

    LA EUTANASIA, UNA BATALLA ENTRE EL DERECHO A LA VIDA Y LA MUERTE DIGNA..

    mateoquinte27LA EUTANASIA, UNA BATALLA ENTRE EL DERECHO A LA VIDA Y LA MUERTE DIGNA. Eutanasia (del griego euthanasía, que significa “buena muerte”) es la acción u omisión que acelera la muerte de un paciente desahuciado, con o sin su consentimiento (como es el caso del coma), con la intención de

  • LA EUTANASIA, UNA MUERTE ASISTIDA

    LA EUTANASIA, UNA MUERTE ASISTIDA

    PatijLA EUTANASIA, UNA MUERTE ASISTIDA. Autor: CRUZ QUEVEDO ANTONIO PATRICIO https://lh3.googleusercontent.com/TKrfpZ47mau65dTMMhl2-OVLt615TLNpUv8nyPLU8pM4k1k9HK2ptRFgbwFRl_AQuF0kt0gU0_ozSJ-aONOITfxOZtIUe9D4PrpKn_qkQ9ZFwLFxQ2R0TSvO1ztD0omXKgu9CkAqmrSZbErHbg CICLO: I Docente de la Asignatura: DRA. PILAR MONTEZA TAPIA Pimentel – Chiclayo. INTRODUCCIÓN: La eutanasia es la acción de concluir con una vida de mucho sufrimiento sin dolor; como se conoce, es la mediación voluntaria que acelera la

  • La eutanasia, ¿buena o mala?

    La eutanasia, ¿buena o mala?

    Charls21La eutanasia, ¿buena o mala? La palabra Eutanasia viene del griego: eu, que quiere decir “bien”, y tanathos, que significa “muerte”. En la Real Academia Española se define como “Acortamiento voluntario de la vida de quien sufre una enfermedad incurable, para poner fin a sus sufrimientos¨¨. Así pues, existen varios

  • La eutanasia-argumentos a favor y en contra

    La eutanasia-argumentos a favor y en contra

    Victor Manuel González CamachoActividad #1 Marzo-04-2021 Texto Argumentativo González Camacho Tema: Eutanasia Introducción: La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la eutanasia como aquella “acción del médico que provoca deliberadamente la muerte del paciente”. Esta definición nos dice que la eutanasia o suicidio asistido es querer provocar voluntariamente la muerte de una

  • LA EUTANASIA. ARGUMENTOS A FAVOR Y EN CONTRA

    LA EUTANASIA. ARGUMENTOS A FAVOR Y EN CONTRA

    Ronny Rodríguez CáceresLA EUTANASIA POSTURA 1: A favor La medicina y la tecnología han avanzado paralelamente. Motivo el cual nos ha dado la opción de alargar la vida a aquellos pacientes que padecen de una enfermedad mortal. Consecuencia de ello, en ciertas ocasiones, prolongamos el sufrimiento del paciente con la mínima esperanza

  • La eutanasia.Legalización

    La eutanasia.Legalización

    Yaz RoLa eutanasia La eutanasia es un acto que implica diversos aspectos morales y éticos que pueden entrar en controversia. Por ejemplo, desde el punto de vista moral el causar la muerte de alguien es considerado un acto inmoral pues va en contra del derecho a la vida, sin embargo, moralmente

  • LA EUTANASIA: MORIR BIEN COMO EXPRESION DEL VIVIR BIEN

    LA EUTANASIA: MORIR BIEN COMO EXPRESION DEL VIVIR BIEN

    koisanimeLA EUTANASIA: MORIR BIEN COMO EXPRESION DEL VIVIR BIEN Noelia Olarte 9°1 La eutanasia es permitir que un paciente terminal tenga derecho de acabar con su vida y sufrimiento. las personas que piden eutanasia no quieren morir literalmente ya que ellos nos son suicidas si no que están pidiendo una

  • La eutanasia: Perspectiva, ética, jurídica y médica

    La eutanasia: Perspectiva, ética, jurídica y médica

    luisalozaIntroducción: Se entiende por eutanasia el hecho de provocar directamente la muerte de una persona con la finalidad de terminar una vida de sufrimiento, marcada por el padecimiento de una situación indigna o por una carencia física grave o irreversible. Etimológicamente la palabra eutanasia procede de dos conceptos griegos: eu

  • La Eutanasia: Sufrir o morir decentemente

    La Eutanasia: Sufrir o morir decentemente

    elbichoooooNombre del eje: Muerte y trascendencia Tema elegido: 2. La eutanasia Titulo del ensayo: La eutanasia: Sufrir o morir decentemente Padilla Paredes Héctor Jesús 5°A T/M Asesor: Contreras Gallardo Antonio Aaron Escuela Preparatoria Regional de San Juan de los Lagos Resumen La eutanasia es un método que acelera la muerte

  • La Eutanasia: Un Problema Ético Y Social.

    kami2502La filósofa Claudia Card nos expone en este texto una teoría sobre el mal, ya que este ‘término’ aborda distintas cuestiones. En general, el mal es definido como todo daño previsible e intolerable producto del obrar culposo. Esto quiere decir que se hace un mal a alguien cuando se comete

  • La eutanasia: una muerte digna

    La eutanasia: una muerte digna

    Cielo184LA EUTANASIA: UNA MUERTE DIGNA Entendemos por eutanasia el acto de poner fin a la vida de una persona enferma sin probabilidad razonable de cura con el objetivo de evitarle sufrimiento, este es un problema moral que ocasiona graves consecuencias familiares, médicas, éticas y políticas. En el país es un

  • La Eutanasia: Una opción compasiva y respetuosa hacia morir dignamente

    La Eutanasia: Una opción compasiva y respetuosa hacia morir dignamente

    Alejandra.28.UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR logo-uce – CONSTRUCCIONES UCE home - Universidad Central del Ecuador Facultad de Ciencias Sociales y Humanas Trabajo Social Integrantes: Alejandra Cartagena y David Cruz La Eutanasia: Una opción compasiva y respetuosa hacia morir dignamente Tanto en la sociedad antigua como en la moderna la eutanasia ha

  • La Eutonía

    230299Eutonía La Eutonía (del griego «eu»: buen, justo, armonioso, óptimo; y «tonus»: tono, tensión) es una disciplina corporal transdisciplinar de autodesarrollo creada por Gerda Alexander en 1959 con fines terapéuticos y educativos, y que considera el cuerpo como la base fundamental del ser y como el centro de la experiencia.1

  • La Eutrofización

    patoseroLa Eutrofización Se tiene conocido que la eutrofización es uno de los problemas ambientales de mayor repercusión en las zonas naturales e hidrológicas (lacustres sobre todo) que trae consigo una serie de problemas en cadena donde inicia en la muerte de especies acuáticas en el sistema hídrico hasta un florecimiento

  • La Evaluaciòn

    nelly_031286LA EVALUACIÓN EDUCATIVA: CONCEPTOS, FUNCIONES Y TIPOS. La evaluación es hoy quizá uno de los temas con mayor protagonismo del ámbito educativo, y no porque se trate de un tema nuevo en absoluto, sino porque administradores, educadores, padres, alumnos y toda la sociedad en su conjunto, son más conscientes que

  • La Evaluación

    DianarmLa importancia de la evaluación "El evaluador es un educador; su éxito debe ser juzgado por lo que otros aprenden" Cronbach En la vida de un docente todo el tiempo se habla sobre una evaluación; que hay que evaluar a los alumnos, que se debe entregar cuentas de esto cada

  • La Evaluación

    yeyettziLa evaluación es parte fundamental de todo proceso educativo, así como de los métodos y planeaciones o proyectos que se apliquen en cualquier ámbito., mi concepto de evaluación lo enfoco a que está, me servirá para saber si he aprendido pero también para mejorarlo. Es importante discernir acerca de lo

  • La Evaluación

    miileeyDESARROLLO:  ¿QUÉ ES LA EVALUACIÓN? Primero que todo comenzare diciendo que la evaluación es un proceso, continuo y global, enfocado hacia los cambios de las conductas y rendimientos, mediante el cual se denotan los logros adquiridos en función de los objetivos propuestos en las planificaciones. Ésta adquiere sentido en

  • La Evaluacion

    mauyanaLa Evaluación, Un Asunto Vinculado A La Labor Educativa La labor educativa hace referencia al conjunto de acciones institucionales realizadas con fines de formación humana, la cual contempla no sólo la adquisición de conocimientos, sino también de habilidades, destrezas, comportamientos y valores que nos permiten afrontar día a día la

  • LA EVALUACION

    dianarosales16En la escuela secundaria, al igual que en los otros niveles educativos, la evaluación es un tema muy significativo que existe en la trayectoria de todo el camino de la educación. La evaluación se encuentra tomada como la principal forma para llevar a cabo las ideas o decisiones cuando el

  • LA EVALUACION

    harryduLA EVALUACION Evaluación. Acción o efecto de calcular, dar valor a una cosa o estimar los conocimientos, rendimientos o aptitudes. Este proceso que tiene como finalidad determinar el grado de eficacia y eficiencia, con que han sido empleados los recursos destinados a alcanzar los objetivos previstos, posibilitando la determinación de

  • La Evaluación

    radamantiasConocer las finalidades de la evaluación La evaluación es un proceso dinámico, continuo, sistemático enfocado hacia los cambios de actitudes y rendimientos, mediante el cual verificamos los logros adquiridos. Su propósito central es la toma de decisiones que permite la identificación y mejora del desempeño de estudiantes y docentes. 

  • La Evaluacion

    leizuREFLEXIÓN SOBRE LA EVALUACIÓN La evaluación es hoy quizá uno de los temas con mayor protagonismo del ámbito educativo, y no porque se trate de un tema nuevo en absoluto, sino porque administradores, educadores, padres, alumnos y toda la sociedad en su conjunto, son más conscientes que nunca de la

  • La Evaluacion

    CleiverxDAnálisis de la Evaluación De acuerdo con los paradigmas educativos actuales y en particular con el constructivista, se considera que la evaluación formativa es la más importante ya que centra su atención en los procesos y no en los resultados educativos. Lo que se suele evaluar al desarrollar la práctica

  • La Evaluación

    EVALUACIÓN, UN NUEVO RETO En términos de educación, la evaluación es un tema no muy sencillo de abordar y que hay que analizar y entender muy bien. Esta se puede y debe aplicar a todas las personas involucradas, tales como: alumnos, personal administrativo, planta docente, etc., y es muy importante

  • La Evaluacion

    erik4LA EVALUACIÓN Antoni Zabala Vidiella La formación integral es la finalidad principal de la enseñanza y, por consiguiente, su objetivo es el desarrollo de todas las capacidades de la persona y no sólo las cognitivas, muchos de los supuestos de la evaluación cambian. Habrá que tener en consideración los contenidos

  • La Evaluacion

    mergoLos tiempos de hoy exigen una estructura distinta en el sistema educativo; para empezar: debe contar con contenidos actualizados apegados a los avances científicos y tecnológicos, (currículo, materiales y recursos didácticos), se necesita un maestro frente a grupo capaz de atender los intereses y necesidades del alumnado, que tenga dominio

  • La Evaluacion

    claudiareliLA EVALUACIÓN Nos habla que la evaluación beneficia al alumno a motivarlo para que de esta forma el alumno ponga a prueba lo aprendido a través de los temas tratados en clase, menciona los diferentes puntos de vista del concepto evaluación, según el diccionario de la Real Academia Española de

  • La Evaluación Anual se propone valorar el desempeño

    La Evaluación Anual se propone valorar el desempeño

    albertosaLa Evaluación Anual se propone valorar el desempeño del año pasado y establecer un plan de desarrollo para cada individuo. Es una parte esencial del proceso de Administración del Desempeño y requiere seguimiento a través del año en términos de coaching y actividades de desarrollo. A través de objetivos constructivos

  • La evaluacion aplicada al contexto de lo social

    yuseluisbritoLa evaluacion aplicada al contexto de lo social La evaluación ha tomado una importancia decisiva en un universo donde el número y diversidad de las políticas públicas no cesan de extenderse y donde la acción pública no institucionalizada tiende a ampliarse. Las exigencias múltiples de transparencia, de rendimiento de cuentas

  • La Evaluacion Auntentica

    Tasmania888La evaluación auténtica Se puede decir que el propósito principal de la evaluación autentica es mejorar la calidad del proceso de aprendizaje y aumentar la probabilidad de que todos los estudiantes aprendan mejor. En algunas escuela algunos maestros en sus aulas se ve el problema de la evaluación por que

  • LA EVALUACIÓN AUTÉNTICA

    LorenSOLa evaluación auténtica centrada en el desempeño: Una alternativa para evaluar el aprendizaje y la enseñanza. La premisa central de una evaluación auténtica es que hay que evaluar aprendizajes contextualizados (Díaz Barriga y Hernández, 2002). En palabras de Herman, Aschbacher y Winters (1992, p. 2), este tipo de evaluación se

  • La evaluación centrada en los objetivos

    La evaluación centrada en los objetivos

    juangarciacorralTEMA La evaluación centrada en los objetivos Evaluación como información en la toma de decisiones El Modelo CIPP, Insumo, Proceso, Producto Daniel Stufflebeam. Modelo centrado en el cliente- consumidor Modelo de evaluación como investigación AUTOR RALPH W. TYLER El proceso por el cual se descubre hasta qué punto las experiencias

  • La evaluación como dispositivo de terror, coerción y vulnerabilidad laboral, de L@S NUEV@S MAESTR@S

    natalia240910LA EVALUACIÓN COMO DISPOSITIVO DE TERROR, COERCIÓN Y VULNERABILIDAD LABORAL, DE L@S NUEV@S MAESTR@S Resumen El presente documento se propone demostrar la tesis: la evaluación es un dispositivo premeditado a través del cual se violan derechos fundamentales como la libertad de conciencia, la libertad de cátedra, la libertad de expresión,

  • LA EVALUACION COMO HERRAMIENTA DE LA TRANSFORMACION DE LA PRÁCTICA DOCENTE

    conyjuarezLa RIEB considera la evaluación como un conjunto de acciones dirigidas a obtener información sobre el grado de apropiación de conocimientos, habilidades, valores y actitudes; en función de las experiencias provistas en clase y por otro lado, aporta elementos para la revisión de la práctica docente. Nos debe proporcionar información

  • La evaluación como herramienta de valoración: ¿buena o mala?

    La evaluación como herramienta de valoración: ¿buena o mala?

    danielanusoLa evaluación como herramienta de valoración: ¿buena o mala? La evaluación de desempeño cumple con diferentes funciones como lo es contar con una base para retirar empleados inaceptables en un periodo de prueba, identificar fortalezas o debilidades, remunerar adecuadamente, escoger a los mejores candidatos para los ascensos, identificar a aquellos

  • LA EVALUACIÓN COMO UNA DECISIÓN POLITICA

    sabri23Luego de haber leído la resolución de la DGCyE de la Provincia de Buenos Aires en relación a la evaluación en el nivel primario, puedo dilucidar ciertas cuestiones: Para comenzar, no se suprimen los aplazos – como lo afirman algunas notas periodísticas: “Desde 2015, las escuelas de la provincia no

  • LA EVALUACIÓN CON FACTOR QUE HACE FLUIR EL CONOCIMIENTO

    JoseJWLa evaluación con factor que hace fluir el conocimiento. La evaluación en la educación es todo un proceso que mide el grado de conocimientos adquiridos por los estudiantes en un determinado lapso de tiempo Hablar de evaluación es analizar el proceso sistemático y continuo mediante el cual se determina el

  • La Evaluación de Aprendizajes en la Educación Escolar Básica durante la Reforma Educativa, en el periodo 1994 a 2017

    La Evaluación de Aprendizajes en la Educación Escolar Básica durante la Reforma Educativa, en el periodo 1994 a 2017

    Julitojesus58INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN “Dr. Raúl Peña” Maestría en Gestión Educacional La Evaluación de Aprendizajes en la Educación Escolar Básica durante la Reforma Educativa, en el periodo 1994 a 2017. Autoras Lic. Amalia Morales de Sosa Prof. Ninfa Ester Cantero de Duarte Profesor del Módulo Mg. Iván González Asunción –

  • La evaluación de desempeño Metas

    La evaluación de desempeño Metas

    valentinaandrade________________ http://www.monografias.com/trabajos89/sistemas-evaluacion-desempeno/image002.jpg Escudo Introducción La evaluación de desempeño constituye un aspecto básico de la gestión de recursos humanos en las organizaciones, le permite obtener información para la toma de decisiones. Lo que pretende la evaluación es identificar los aspectos que necesitan ser mejorados para establecer planes de formación, reforzar sus

  • La evaluación de docentes de educación básica

    La evaluación de docentes de educación básica

    stefvgoLa evaluación de docentes de educación básica Una revisión de la experiencia internacional Felipe Martínez Rizo, Junio de 2013 INEE (instituto nacional para la evaluación de la educación) A diferencia de lo que pasaba anteriormente pero no hace mucho tiempo, en el nuevo contexto ya no es suficiente que sólo

  • LA EVALUACION DE LA EDUCACION SUPERIOR EN MEXICO

    ALESELACOLa evaluación de la educación superior en México The evaluation of higher education in Mexico Alejandrina Selvera Resumen En este ensayo se hace una revisión bibliográfica para mostrar los cambios que ha tenido la educación superior en México, desde los años 70’s hasta la década actual, separándola en tres etapas:

  • La evaluación de la política monetaria en Guatemala

    La evaluación de la política monetaria en Guatemala

    San GuatemalaIntroducción La evaluación de la política monetaria en Guatemala es un proceso fundamental para asegurar la eficacia y eficiencia de las medidas implementadas por el Banco de Guatemala (Banguat) para mantener la estabilidad económica del país. La política monetaria tiene como objetivo principal controlar el comportamiento de los precios (inflación)

  • La Evaluacion De La Productividad

    gladis_2801LA EVALUACIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD La evaluación de la productividad constituye el proceso por el cual se estima el rendimiento global del empleado. La mayor parte de los empleados procura obtener retroalimentación sobre la manera en que cumple sus actividades y las personas que tienen a su cargo la dirección

  • LA EVALUACION DE LAS COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR

    LA EVALUACION DE LAS COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR

    08031013CURSO DE CAPACITACIÓN PARA DOCENTES ESTUDIANTES CURSO SOBRE EVALUACION LA EVALUACION DE LAS COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR Curso de inducción al proceso de evaluación por competencias La evaluación como proceso formativo. TEMA ACTIVIDAD 2 Actividad de Aprendizaje 2 2 Rol docente en el contexto de la evaluación

  • La evaluación de las ganancias y de las pérdidas provocadas por la política económica: el excedente del consumidor y del productor

    La evaluación de las ganancias y de las pérdidas provocadas por la política económica: el excedente del consumidor y del productor

    Velveth MéndezEn un mercado competitivo, los consumidores y los productores compran y venden al precio vigente, también llamado de mercado. En la dinámica del mercado, es decir en la práctica, puede observarse que una variación en el precio de mercado, implica excedentes para alguno de los dos agentes. Para el efecto,

  • La evaluación de los aprendizajes

    LecarolitaPORTAFOLIOS: UNA NUEVA PROPUESTA PARA LA EVALUACIÓN La evaluación de los aprendizajes es y ha sido uno de los temas que mayor preocupación acarrea a los docentes. En cualquiera de los niveles de la enseñanza y en cualquiera de las asignaturas las propuestas de evaluación señalan un camino de difícil

  • La evaluación de los fenómenos de violencia en la escuela

    yoligarzaINTRODUCCIÓN A lo largo de nuestras vidas hemos sido participes de un fenómeno que hoy en la actualidad se le denomina Bullying. Esta actividad de violencia se da más en el área educativa y como todos en algún momento de nuestra vida pasamos por esta etapa, se pueden tener algunas

  • La evaluación de los riesgos

    steffybaLa evaluación de los riesgos ocupa el lugar central en el análisis de riesgos para la bioseguridad contemporáneo y ha evolucionado primordialmente debido a la necesidad de adoptar decisiones sobre la protección de la salud y la vida a la vista de la incertidumbre científica. Con independencia de algunas diferencias

  • La Evaluacion De Maria Antonia Casanova

    xochilmorannnLA EVALUACION MARIA ANTONIA CASANOVA 1 La evaluación es lo fundamental para mejorar la enseñanza-aprendizaje decisiva para que el ciudadano del futuro se prepare para un mundo que desconoce, además de que el sistema educativo debe ser coherente con los fines de la sociedad… De proponer los medios para lograr

  • La evaluación de programas sociales

    La evaluación de programas sociales

    Gian DuránLa evaluación de programas sociales constituye mecanismos de redistribución de recursos que buscan compensar las desigualdades sociales, puesto que tienen el objetivo principal de mejorar las condiciones de vida de la población. La evaluación es una forma de indagación o investigación de tipo valorativo, es decir, generadora de juicios de

  • La evaluación de un proyecto minero

    La evaluación de un proyecto minero

    Pablo Bugueño RodriguezI. Describir los siguientes conceptos de liderazgo de un proyecto. Que cambios (resultados) se generarían si se logran. De ejemplos concretos. (10 puntos). 1. Trabajo en equipo: El trabajo en equipo consiste en realizar una tarea en particular entre un grupo de dos o más personas. Es de suma importancia

  • LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE.

    LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE.

    f234EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE «Saber hacer exámenes, no necesariamente es saber evaluar». Un médico al checar a un paciente decide evaluar su peso. Para ello, lo medirá en una báscula, que tiene como unidad de medida el kilogramo. Pero, además sabe que por medio de la observación debe tomar en cuenta

  • La evaluación del artículo 123 de la constitución

    javipelosIntroducción. El siguiente trabajo es para explicar de manera mas concisa, desglosar de una manera mas explicada y con opinión personal de cada fracción del apartado A y del apartado B para poder apreciar mejor el artículo 123 constitucional, ya que este es la base de la seguridad social mexicana,

  • La evaluación del centro: Una estrategia para su mejora

    luna239La evaluación del centro: Una estrategia para su mejora Evaluación en concepto para una estrategia Cuando se determina el objeto de la evaluación se está señalando con precisión lo que se quiere conseguir es decir se están marcando las metas de la acción educativa y en buena parte el camino

  • La Evaluacion del control Interno de Activos fijos

    Yaritza CaleroUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA, MANAGUA RECINTO UNIVERSITARIO “CARLOS FONSECA AMADOR” UNAN-MANAGUA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DEPARTAMENTO DE CONTADURÍA PÚBLICA Y FINANZAS SEMINARIO DE GRADUACIÓN PARA OPTAR AL TÍTULO DE LICENCIADAS EN CONTADURÍA PÚBLICA Y FINANZAS TEMA GENERAL: NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA SUB-TEMA: EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO EN EL ÁREA

  • La Evaluación del Desempeño del Personal docente y técnico docente al término de su segundo año escolar.

    La Evaluación del Desempeño del Personal docente y técnico docente al término de su segundo año escolar.

    perneyathTALLER DE ANÁLISIS Y REFLEXIÓN SOBRE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO SESIÓN I http://insurgenciamagisterial.com/wp-content/uploads/2015/11/Fotograf%C3%ADa_cajadepandora.jpg Tema 1. La Evaluación del Desempeño del Personal docente y técnico docente al término de su segundo año escolar. PRODUCTO 1 * Completar el siguiente esquema indicando los propósitos y características de la Evaluación del Desempeño. SESIÓN

  • La evaluación del desempeño en la gerencia moderna

    La evaluación del desempeño en la gerencia moderna

    Gabriela1559REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ NÚCLEO CIUDAD BOLÍVAR LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN LA GERENCIA MODERNA, CASO DE ESTUDIO: EMPRESA CORPOELEC DE CIUDAD BOLIVAR ESTADO BOLIVAR Facilitador Participante Lic. Ana Karina Blanco Franjaras Jiménez C.I 27.073.817 Ciudad Bolívar,04

  • LA EVALUACION DEL DESEMPEÑO LABORAL COMO PILAR FUNDAMENTAL DE LAS ORGANIZACIONES MODERNAS

    LA EVALUACION DEL DESEMPEÑO LABORAL COMO PILAR FUNDAMENTAL DE LAS ORGANIZACIONES MODERNAS

    Laura DenisseLA EVALUACION DEL DESEMPEÑO LABORAL COMO PILAR FUNDAMENTAL DE LAS ORGANIZACIONES MODERNAS RESUMEN Una de las tareas que mayor importancia tiene dentro del departamento de Recursos Humanos es la evaluación del desempeño laboral. Se trata de un tipo de instrumento que permite la comprobación del grado de cumplimiento que alcanzan

  • La Evaluación Del Impacto Social De Proyectos Comunitarios

    talexmart06msLa evaluación del impacto social de proyectos comunitarios. Los proyectos comunitarios surgen debido a las necesidades generadas por un determinado grupo social, por lo que las acciones desarrolladas en el marco del mismo, ejercen cierto impacto a nivel social así como en los propios sujetos, por lo que se requiere

  • La Evaluación Del Plantel Escolar

    deyvargEl funcionamiento escolar no es tarea del director si no que es un trabajo en conjunto con maestros, alumnos, padres de familia y todo personal de la institución, pues de ellos depende que la escuela cumpla con la gestión adecuada y de esta manera sacar adelante las actividades planeadas a