ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acontecimientos Sociales

En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.

Documentos 163.051 - 163.125 de 290.697

  • La Familia

    gerry951. Constitución de la familia Para empezar hablar de la familia debemos tener una definición exacta de la familia. Entonces ¿Qué es la familia? Es el elemento natural, universal y fundamental de la sociedad, y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado. Hay diferentes tipos de

  • La Familia

    athlon_mxLA FAMILIA Concepto biológico de la familia. Grupo constituido por la primitiva pareja y sus descendientes sin limitación. Familia como hecho biológico. Son todas aquellas que por el hecho de descender unos de otros o de un progenitor en común generan entre si lazos de sangre. Concepto sociológico de la

  • La Familia

    DLOVA FAMILIA ES LA BASE DE TODA SOCIEDAD La familia es un grupo social básico creado por vínculos de parentesco o matrimonio presente en todas las sociedades. Idealmente, la familia proporciona a sus miembros protección, compañía, seguridad y socialización. Actualmente la familia ha variado con respecto a su forma más

  • La Familia

    uvitanertINTRODUCCIÓN La conformación de la familia moderna es un prolongado proceso que sedesarrolla con la transición de la sociedad. De acuerdo a esto, durante el sigloXIX, las familias respondían a uniones más por obligación o compromiso, sehablaba de matrimonios arreglados, de hijos para prolongar el apellido ymantener los negocios familiares.Durante

  • La Familia

    monstervegLA FAMILIA La familia, según la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es el elemento natural, universal y fundamental de la sociedad, y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado.1 Los lazos principales que definen una familia son de dos tipos: vínculos de afinidad derivados del

  • La Familia

    adksj“LA INFLUENCIA DEL AMBIENTE” La influencia negativa y el poder perjudicial del ambiente están en relación directa a la ausencia o poca práctica en el cultivo de los valores éticos o religiosos, necesarios para tener un ambiente sano. A mayor práctica de valores, menor influencia del ambiente. Tenemos que luchar

  • La Familia

    maryggLa Universidad es una de las instituciones con más antigüedad y sin duda es la única que durante siglos ha perdurado a lo largo de la historia. Es en los principios de la Edad Media cuando el saber y la educación se encontraban relegados a las escuelas existentes en los

  • La Familia

    vikinuveLa Familia y la Educación. Gonzalo Musitu María Jesús Cava “Socialización Familiar: de padres a hijos y de hijos a padres”, en La familia y la educación, Barcelona, Octaedro (Biblioteca Latinoamericana educación: 6), pp. 116-138. 6.1 Socialización familiar: de padres a hijos y de hijos a padres. Tradicionalmente, la socialización

  • LA FAMILIA

    liloblueINTRODUCCIÓN En el presente ensayo se abordara de manera breve el origen antropológico de la familia, sus características y estructura. Es de suma importancia mencionar que todas las culturas tienden a llevar a cabo actividades y tienen creencias que pueden ser agrupadas bajo una categoría distinta pero siempre de la

  • La Familia

    rosmac¿Qué es la familia? La familia como institución: - Es el margen de la organización del hombre en la sociedad. - Se constituye de esta manera en la institución que sostiene una sociedad - En el seno familiar el hombre aprende a socializarse positiva o negativamente. En México la familia

  • LA Familia

    DanielagzPara otros usos de este término, véase Familia (desambiguación). Escultura de Henry Moore con el título Familia. Barclay School, Stevenage, Hertfordshire, Gran Bretaña. La familia, según la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es el elemento natural, universal y fundamental de la sociedad, tiene derecho a la protección de la

  • La Familia

    tessesyNormas de Convivencia “Familia”   Introducción La familia es lo más importante para muchos de nosotros algunos pueden tomar como familia a su grupo de amigos con los que conviven. Existen formas de catalogar a la familia en si muchos tipos de familias cada una tiene una manera de ser

  • La Familia

    gerardo231uuIntroducción: Cada familia representa una pequeña comunidad donde debe haber pilares fuertes y buenos, que fomenten los valores y principios de la misma. En el siguiente ensayo hablare sobre la familia y especialmente la mía de cómo mis padres han establecido las normas y reglo dentro de la familia y

  • La Familia

    mairaed"Hace algunas décadas, en nuestro país era común que la familia estuviera formada por el matrimonio y sus hijos. El padre era el jefe de familia y sólo él trabajaba. La mujer-esposa y los hijos debían obedecerle. Hoy esto se está transformando. Muchas familias tienen a la mamá como jefa

  • La Familia

    vico18 Analizar la estructura familiar hasta nuestrostiempos. El desarrollo que se ha ido dando entorno a ella. Los cambios evolutivos que han ido surgiendoconforme al tiempo y la modernidad. Federico Engels. El origen de la familia, la propiedad privada y el estado 1884 3. La familia se refiere al núcleo

  • La Familia

    vahumia familia es un grupo de personas unidas por vínculos de parentesco, ya sea consanguíneo, por matrimonio o adopción que viven juntos por un período indefinido de tiempo. Constituye la unidad básica de la sociedad. En la actualidad, destaca la familia nuclear o conyugal, la cual está integrada por el

  • La Familia

    YamikeenFAMILIA Es un sistema constituido por miembros unidos por relaciones de alianzas y consanguinidad, ordenados en base a mitos y reglas heredadas interactuando y creando su peculiar modo de organización. CARACTERÍSTICAS DE LA FAMILIA Es un sistema abierto, en transformación que, pese a los cambios permanentes, se sostienen a lo

  • La Familia

    yeiden1010Qué es la familia? La familia, según la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es el elemento natural, universal y fundamental de la sociedad, tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado.1 Los lazos principales que definen una familia son de dos tipos: vínculos de afinidad derivados

  • LA FAMILIA

    23greicy“LA FAMILIA UN REGALO DE DIOS” Por: Ana Lucia Molina Coronado Personajes: Daniel Juanito Mamá Papá 1er cuadro – Comedor de una casa Se encuentran la mamá y el papá esperando a Daniel para comer. Escena 1 Mamá: ¡Daniel! Ya está lista la comida se va a enfriar. (Entra Daniel

  • La Familia

    dJmAuRoLA FAMILIA La familia, según la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es el elemento natural, universal y fundamental de la sociedad, tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado.1 Los lazos principales que definen una familia son de dos tipos: vínculos de afinidad derivados del establecimiento

  • La Familia

    nijeriaLa familia Según la lectura el termino familia es incierto ya que se sostienen que proviene de la voz latina fames ("hambre"); otros afirman que proviene de la raíz latina famulus ("sirviente" o "esclavo doméstico") que se utilizaba para designar el conjunto de esclavos de un romano, en la antigüedad

  • La Familia

    IRITELLEZSi bien la familia y la escuela son dos ámbitos distintos (tanto por su naturaleza, organización, formas de intervención, etc.) se plantean un objetivo común: la educación de los niños y el desarrollo de todas sus potencialidades. La familia es el primer contexto de socialización de los niños/as. En su

  • La Familia

    emelysbraLA FAMILIA 1. CONCEPTO. La palabra familia proviene del latín Famulus derivada del osco Famel, que quiere decir Siervo y más remotamente del sánscrito Vama que significa habitación, casa. Partiendo de esta etimología podemos dar diferentes acepciones del concepto familia.  Familia, es Una comunidad formada por un hombre y

  • LA FAMILIA

    arme1990LA FAMILIA DEFINICIÓN La familia, según la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es el elemento natural, universal y fundamental de la sociedad, tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado. Los lazos principales que definen una familia son de dos tipos: vínculos de afinidad derivados del

  • La Familia

    johannaQue es La familia, La familia, según la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es el elemento natural, universal y fundamental de la sociedad, tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado.1 Los lazos principales que definen una familia son de dos tipos: vínculos de afinidad derivados

  • LA FAMILIA

    nestorye99EL PAPEL DE LA FAMILIA EN EL RESCATE DE VALORES” “Los padres con buenos principios forman hijos con valores y mejores actitudes” Muy buenas tardes. Honorables miembros del jurado, directivos, maestros, padres de familia, compañeros: ¡Amigos todos! Mi nombre es _______________________ y es un honor para mí el participar representando

  • La Familia

    lololo34introducción: La Familia Vamos a definir la violencia Intrafamiliar como aquella violencia que tiene lugar dentro de la familia, ya sea que el agresor comparta o haya compartido el mismo domicilio, y que comprende, entre otros, violación, maltrato físico, psicológico y abuso sexual. Entendemos que la violencia doméstica es un

  • La Familia

    Hugs27Tipos de familias[editar] Las familias están[cita requerida] clasificadas en los siguientes tipos: Familia nuclear, formada por la madre, el padre y su descendencia. Familia extensa, formada por parientes cuyas relaciones no son únicamente entre padres e hijos. Una familia extensa puede incluir abuelos, tíos, primos y otros parientes consanguíneos o

  • La Familia

    LauraMPC1. Identificación del problema conceptual. Responde a la pregunta ¿por qué este concepto es problemático? ¿Dónde está el problema conceptual (de significado) de la expresión? La noción de “familia” encuentra un inconveniente de tipo histórico, ya que no se puede determinar la concordancia o su incoherencia de tal noción en

  • La Familia

    INTRODUCCIÓN: En el siguiente ensayo hablare más acerca de la familia, como establece su propio orden bajo sus propias normas y reglas. En el mundo existen diferentes tipos de familias, como religiones y también diferentes clases sociales. Y se conocerá que la familia representa una pequeña comunidad por la cual

  • La Familia

    kelly37“El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado” Estadios prehistóricos de la cultura Morgan fue el primero que trato de introducir un orden preciso en la prehistoria de la humanidad y sin duda su clasificación permanecerá vigente mientras un aporte de datos más considerable no obligue a

  • La Familia

    gvpramosPROTECCIÓN DE LA FAMILIA EN EL PROCESO SOCIAL DE TRABAJO. ¿Qué es la familia? La familia es una parte fundamental y básica de la sociedad; en la cual se establecen las normas que señalan cómo debe comportarse cada uno de sus integrantes, en especial los hijos. Siendo por ello el

  • La Familia

    cocavqCONCEPTO DE FAMILA Según la declaración universal de los derechos humanos, es el elemento natural fundamental para la sociedad, el estado brinda protección. Hay dos tipos de lazos familiares: 1.- Vinculo de afinidad reconocido socialmente, como el matrimonio, tanto en la monogamia y la poligamia en otras sociedades. 2.- Vínculo

  • LA FAMILIA

    cicrisLa familia en la actualidad es fundamental, no solo para el desarrollo personal si no como preparación para el desempeño laborar, ¿pero realmente que es la familia?. La familia es la base, formadora y responsable de la sociedad. Es la directa encargada de transmitir valores éticos y morales que hacen

  • La Familia

    ariannalorcaINTRODUCCIÓN. En el siguiente informe se dará a conocer la descripción de La institución de la Familia, esto se hará con información obtenida de diversas Instituciones Sociales entre las cuales están el Juzgado de Familia, Salud Mental (Psicología), Iglesia Evangélica (Alianza Cristiana y Misionera). Los objetivos a abordar serán obtener

  • LA FAMILIA

    vaneorellanapUNIDAD III: LA FAMILIA LA FAMILIA, según la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948), es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado. Los lazos principales que definen una familia son de dos tipos: Vínculos de afinidad

  • La Familia

    maria10472585Los asteroideos son equinodermos, parientes de los erizos de mar, a los que se les conoce comúnmente como estrellas de mar. Hay unas 2.000 especies de estrellas de mar que viven en los océanos de todo el mundo, desde hábitats tropicales a fríos lechos de mar. Las más frecuentes tienen

  • La Familia

    UlisesHALa familia, según la declaración universal de los derechos humanos, es el elemento natural, universal y fundamental de la sociedad, tiene derecho ala protección social y del estado. Según expone Claude Lévi-Strauss, la familia tiene su origen en el establecimiento de una alianza entre dos o más grupos de descendencia

  • La Familia

    fhwxEn este ensayo se hablara sobre la familia como sistema del ser humano de donde provenimos es importante saber que la familia es el conjunto de personas por la descendencia de la unión de determinados progenitores (madre y padre). Provenimos del vacío cuántico, el cual es la energía de fondo,

  • La Familia

    magda2207_7LA FAMILIA Desde su nacimiento el romano es encuadrado en una rígida estructura familiar controlada por el pater familias. Éste era definido como todo ciudadano romano varón, casado, que no tuviera ascendentes varones vivos. A la muerte del paterfamilias el hijo varón casado pasará a serlo. Así, el cabeza de

  • La Familia

    karleanisbieber¿Qué es el ambiente?: Es todo lo que afecta al ser humano y condiciona las circunstancias de vida de las personas o la sociedad. Comprende el con junto de valores naturales, sociales y culturales. Influyen en la vida del ser humano y en los generaciones venideras, es decir, no se

  • La Familia

    daciopalominohombre por la paternidad, la herencia. Los lazos conyugales son más solidos, sólo el hombre los pude romper y es infiel. (ejemplo los griegos) La monogamia implica esclavitud, la monogamia solo para las mujeres Es la primera forma de familia que se basa no en condiciones naturales sino que económicas

  • La Familia

    w_a_aPersonajes: Papá, Daniel, Juanito, Mamá 1er cuadro – Comedor de una casa Se encuentran la mamá y el papá esperando a Daniel para comer. Escena 1 Mamá: ¡Daniel! Ya está lista la comida se va a enfriar. (Entra Daniel corriendo y se sienta a comer. todos oran por los alimentos)

  • LA FAMILIA

    5third5La Familia como Escuela del Amor Prefacio: La familia es la única institución social, en la cual todos los miembros de la sociedad participan de todo y con consistencia. Las obligaciones familiares son responsabilidad directa de todos. Con escasas excepciones, la mayoría de las personas nacen en una familia para

  • La Familia

    ArelyRysINTRODUCCIÓN Este trabajo habla sobre la desintegración familiar, así como sus causas y se da a conocer soluciones. A través de un sustento científico y también diversas opciones relacionadas con el tema. La familia es una parte fundamental y básica de la sociedad; en la cual se establecen las normas

  • La Familia

    karenchavezLos grupos familiares comenzaron a existir en tiempos primitivos de la cultura humana, es decir, en la prehistoria. Allí los miembros de lo que podría llamarse familia, se alternaban parejas, sin criterios como los que rigen hoy en día. Esta fase en la historia de la familia podría llamarse como

  • La Familia

    malena1975Antes de interiorizarnos en el tema, trataremos de esbozar un concepto de Bienestar, el cual se refiere al conjunto de factores que participan a la hora de determinar la calidad de vida de una persona y que en definitiva son los que le permitirán gozar y mantener una existencia tranquila,

  • La Familia

    itzilumilgIntroducción: Al paso del tiempo, el concepto de la familia se ha ido transformando poco a poco, por diversas circunstancias, y, en algunas ocasiones, no siempre de forma positiva. Como factores de este cambio, podemos citar al rápido avance de la tecnología, el rompimiento de moldes o paradigmas que existían

  • La Familia

    tomymeyTítulo: Campo formativo y Aspecto: desarrollo personal y social. Relación interpersonal. Competencia: Establece relaciones positivas con otros, basadas en el entendimiento, la aceptación y la empatía. Campos formativos con los que se relaciona: Lenguaje y comunicación. Aprendizajes esperados: Escucha las experiencias de sus compañeros y muestra sensibilidad hacia lo que

  • La Familia

    angelicaDesde los tiempos más remotos la familia ha sido y seguirá siendo el núcleo más importante que conforma la sociedad. Sin la estructura familiar, simple y sencillamente la sociedad no podría existir. Podríamos definir a la familia como un grupo social que está unido por relaciones de parentesco, tanto por

  • La Familia

    rosalisaEspañol / IDENTIFICACIÓN DE LA FAMILIA COMO INSTITUCIÓN SOCIAL CONCEPTO IDENTIFICACIÓN DE LA FAMILIA COMO INSTITUCIÓN SOCIAL CONCEPTO Ensayos y Trabajos: IDENTIFICACIÓN DE LA FAMILIA COMO INSTITUCIÓN SOCIAL CONCEPTO Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.146.000+ documentos. Enviado por: eayvr 26 abril 2013 Tags: Palabras: 1501 |

  • La Familia

    wadiaz71UNA GRAN SEÑAL, APARECIO EN EL CIELO…. “Dijo luego Yahvé Dios, no es bueno que el hombre este solo voy hacerle una ayuda adecuada” Génesis 2,18 La comunidad católica, cristiana, creyente, están llamadas a dar testimonio de Dios, a dar una respuesta con su propia vida y ejemplo como lo

  • La Familia

    NINALORENEtimología de la palabra familia. La palabra familia deriva del Hosco “famulus” que significa ‘sirviente’; que deriva de “famel”, ‘esclavo’. En el sentido primitivo familia aludía al conjunto de esclavos y sirvientes que se hallaban bajo la autoridad del “pater familias”. 2. Conceptos de familias y Características. La Familia es

  • La Familia

    renaurielEL HOMBRE Y LA SOCIEDAD LA FAMILIA Según la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es el elemento natural, universal y fundamental de la sociedad, tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado.1 Los lazos principales que definen una familia son de dos tipos: vínculos de afinidad

  • La Familia

    RodriguezCelularINTRODUCCIÓN 1 EL DISCURSO SOBRE LA FAMILIA : PARADOJA Y CONTRADICCIONES Resumamos aquí las principales discusiones sobre el tema : 1) La familia contemporánea se ha encogido, replegado sobre la pareja. Habiendo dejado de ser un lugar de producción, ya no es más que un motivo para el consumo. La

  • La Familia

    lovestore La familia. La familia es un fenómeno histórico y debe ser considerada como un fenómeno social total. El resultado es que no puede hablarse teóricamente de la familia en general sino únicamente de tipos de familia tan numerosas como las religiones, las clases sociales y los subgrupos existentes en

  • La Familia

    pperezv05Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / La Familia La Familia Ensayos: La Familia Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.364.000+ documentos. Enviado por: 13 junio 2014 Tags: Palabras: 510 | Páginas: 3 Views: 32 Leer Ensayo Completo Suscríbase Suscríbase Acceso Contáctenos

  • La Familia

    Qvero1968DIA DE LAFAMILIA Cada año el día 15 de mayo desde 1994 se celebra el Día Internacional de la Familia, esta fecha fue proclamada en 1993 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, haciendo eco de la importancia que la comunidad internacional le otorga a la familia. El Día

  • La Familia

    littlemitziiLa familia es la unidad básica de la sociedad y se define cómo agrupación social, tiene como finalidad la procreación y educación de individuos, el afecto y la ayuda mutua entre los miembros que la conforman, así como la regulación de las relaciones sexuales. Tiene como funciones la perpetuación o

  • La Familia

    claudii1Según la TGS (teoría general de sistemas) “La familia es un conjunto organizado e interdependiente de personas en constante interacción, que se regula por unas reglas y por funciones dinámicas que existen entre sí y con el exterior”, (Minuchín, 1986, Andolfi, 1993; Musitu et al., 1994, Rodrigo y Palacios, 1998).

  • La Familia

    andreaherrera29Los vínculos en la familia Como se mencionó, el modelo tradicional de familia aparecía como el único posible y era considerado como “el ideal”. Y las instituciones modernas (gobierno, escuela, Iglesia y la justicia, entre otras) colaboraban para que no hubiera cambios, o para ocultar las transformaciones que se iban

  • La Familia

    marieldelcLA FAMILIA CONCEPTO Es un sistema constituido por miembros unidos por relaciones de alianzas y consanguinidad, ordenados en base a mitos y reglas heredadas interactuando y creando su peculiar modo de organización. La familia es un grupo de personas unidas por vínculos de parentesco, ya sea consanguíneo, por matrimonio o

  • La familia

    La familia

    jsjwswuLas políticas sociales sostienen que el cuidado en primer lugar es una responsabilidad de la familia y no del Estado, argumentando que es en el hogar donde se encuentran los mejores espacios y relaciones interpersonales óptimas para que las personas mayores reciban un cuidado de calidad. Y las Políticas Públicas

  • La Familia (En La Sociología)

    DJIvan3DLa Familia En una definición simple y llana, podemos decir que la familia no es más que el núcleo fundamental de la sociedad. Sin embargo, reducir su significado a palabras tan simples, sería un equivalente a reducir su importancia, lo cual –desde mi punto de vista- es una total falta

  • La Familia (qué Es, Por Qué Es Así, A Través Del Tiempo, Etc.)

    AlejandraLa familia ¿Cómo llamarle a esas personas que desde que naciste te han apoyado y han estado ahí para ti cuando lo has necesitado?, ¿a esas personas con las que compartes lazos de sangre?, ¿o a esas personas que son tan especiales para ti que son más que mejores amigos/amigas

  • LA FAMILIA - Ensayo

    LA FAMILIA - Ensayo

    milkalaLA FAMILIA Al hablar de familia podemos imaginar a un grupo de personas felices bajo un mismo techo y el lugar ideal para forjar los valores. El valor de la familia va más allá de los encuentros habituales, los momentos de alegría y la solución a los problemas que cotidianamente

  • La Familia -Ensayo

    La Familia -Ensayo

    Tony MarencoLa familia Para entender mejor el tema, tenemos que aceptar, que la familia es ordenada por Dios. El matrimonio entre el hombre y la mujer es esencial para Su plan eterno… La felicidad en la vida familiar tiene mayor probabilidad de lograrse cuando se basa en las enseñanzas del Señor

  • La Familia Actual

    La Familia Actual

    rpsyaegerLa familia ya no es lo que era. La sociedad está cada vez cambiando más, disminuyendo así la proporción de hogares de familia nuclear (padre, madre y al menos un hijo / a) y apareciendo nuevos modelos familiares, cada vez más habituales y que ya no miramos con extrañeza, como

  • La Familia Actual

    AnylalyLA FAMILIA ACTUAL: SITUACIÓN Y PROBLEMÁTICA PLANO PSICOLÓGICO-PASTORAL VII. La familia actual: situación y problemática 1. Los JÓVENES Y LA FAMILIA. Los problemas que angustian a la familia parece que no se muestran ya en estos últimos años en la forma llamativa que los caracterizó en los años setenta. Sin

  • La Familia Actual En México

    Denis0795COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 09 “ARAGÓN” POBLEMAS SOCIALES DE NUESTRO TIEMPO ll PROYECTO 3: LA FAMILIA ACTUAL EN MÉXICO PROFESORA: INTEGRANTES: GRUPO: FECHA: 10-04-2014. INTRODUCCION Al paso del tiempo todo en general va evolucionando, transformándose de manera acertada o equivoca. En especial nos avocaremos a él estudio de la familia

  • LA FAMILIA ACTUAL YA NO ES COMO LA DE ANTES

    LA FAMILIA ACTUAL YA NO ES COMO LA DE ANTES

    ensayos_cestdesde los pricnipios de la humanidad civilizada , se ha tenido claro que la familia es el pilar mas importante de toda sociedad, ya que es en donde cada persona , unida por lazos de sangre o afinidades , logra proyectarse y desarrollarse en la vida , gracias a los

  • La Familia Adoptiva

    jhonny17xLA FAMILIA ADOPTIVA Definición: Institución que tuvo en roma una gran importancia social considerable, al igual que en muchos derechos primitivos. Se puede definir la adopción como una institución destinada a crear artificialmente patria potestad, permitiendo a hombre que no tiene descendencia legitima, crearse una. El adoptado se convierte en

  • La Familia añaños

    I97343Dedicamos este trabajo a nuestros padres porque nos brindan el tesoro más grande, que es “El Estudio” y a nuestra Institución por las enseñanzas que vamos adquiriendo en el transcurso de los días. Finalmente a nuestro Profesor Manuel Chao Sánchez por permitirnos conocer más sobre nuestras empresas peruanas y su

  • La Familia Ante La Globalización

    kamugaleanoLa palabra globalización se acuñó para describir una realidad actual en la que todos los pueblos, naciones, culturas y religiones se entre cruzan, mientas al mismo tiempo, las situaciones económicas y sociológicas se hacen universales, es decir, comunes a todos. El fenómeno de la globalización no es nuevo, es un

  • La Familia Base De La Formacion

    LA FAMILIA, BASE DE NUESTRA FORMACIÓN “La familia es base de la formación, el lugar donde las personas aprenden por primera vez los valores que nos guiaran durante toda nuestra vida”. Yo Estefanie Rojas Salaz, me presento ante ustedes, para hablarles sobre la importancia que tiene la familia, el lugar