ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acontecimientos Sociales

En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.

Documentos 163.576 - 163.650 de 290.615

  • LA FAMILIA MEXICANA ACTUAL SE ENCUENTA EN CRISIS O EN EVOLUCION

    LA FAMILIA MEXICANA ACTUAL SE ENCUENTA EN CRISIS O EN EVOLUCION

    tina_ernesLA FAMILIA MEXICANA ACTUAL SE ENCUENTA EN CRISIS O EN EVOLUCION ANTECEDENTES. La familia ha sufrido diversos cambios durante diversas épocas, y México no es la excepción, durante las tres o cuatro décadas hemos visto el cambio en nuestras familias mexicanas. Diversos factores sociopolíticos y económicos por mencionar algunos, han

  • La Familia Michoacana

    jeyko92LA ORGANIZACIÓN: “LA FAMILIA MICHOACANA”… ¿CÁRTEL O NO? Para comprender esta pregunta comenzaré con la definición de lo que es un cártel, según la RAE (Real Academia de la lengua Española) la definición de cártel es: “Organización ilícita vinculada al tráfico de drogas o de armas”. Y según www.wordreference.com cártel

  • La Familia Michoacana

    INTRAEl 2010 marcó el principio del fin de La Familia Michoacana, el sanguinario cártel que cuatro años antes había empezado a practicar las decapitaciones de sus enemigos y que tenía al estado de Michoacán como su principal feudo. Aquel año, uno de sus principales cabecillas, Nazario Moreno González, alias ‘El

  • La Familia Moderna

    ElNorbeLa familia moderna El modelo de familia tradicional se está perdiendo cada vez más. Ahora la familia moderna ha dado el salto a la sociedad y las uniones entre personas son distintas. También el rol que desempeña cada persona en la familia ha cambiado en los últimos años. La familia

  • La familia nos asegura la supervivencia física

    La familia nos asegura la supervivencia física

    Valentina AyalaEXPO La familia nos asegura la supervivencia física y construye lo esencialmente humano del hombre, es un contexto natural en el cual nos desarrollamos como individuos y crecemos con lo que nuestra familia nos inculca. La familia necesita de una estructura viable y sana, de crianza respetuosa para desempeñar tareas

  • La Familia Perfecta

    La Familia Perfecta

    Pepita190Ensayo sobre La Familia Perfecta INTRODUCCIÓN La familia es una unidad básica social de todos los individuos que conviven en una misma casa y comparten algún parentesco. Actualmente en la sociedad se ha observado fallas dentro de las familias por la falta de tolerancia, responsabilidad y honestidad lo cual ha

  • LA FAMILIA PERUANA QUE NECESITAMOS

    LA FAMILIA PERUANA QUE NECESITAMOS

    Harol Angel Petter Vicente YauriLA FAMILIA PERUANA QUE NECESITAMOS Los tiempos que hoy vivimos parecen excepcionalmente críticos para el desarrollo de nuestra patria. Golpeados aún por una tragedia sanitaria de la que ningún peruano había tenido experiencia anterior, percibimos la necesidad de construir un país desde sus bases. Y no nos falta razón porque

  • LA FAMILIA PILAR DE LA SOCIEDAD

    franjaacaLA FAMILIA PILAR DE LA SOCIEDAD VIVIR EN FAMILIA, TENER UNA FAMILIA, FORMAR UNA FAMILIA, SER PARTE DE UNA FAMILIA ES UN COMPROMISO, PERO SER MIEMBRO DE UNA FAMILIA MEXICANA ES UNA BENDICIÓN. HONORABLES MIEMBROS QUE INTEGRAN EL JURADO CALIFICADOR; PERSONALIDADES QUE HOY NOS ACOMPAÑAN EN ESTE SERTAMEN DE ORATORIA;

  • La Familia Romana

    wcarodiazLA FAMILIA EN ROMA: Los romanos tuvieron una concepción especial de familia, la cual giró alrededor del paterfamilias con poderes absolutos en el orden político, económico y religioso. Esta idea de la familia, se diferencia con nuestra organización moderna, en la cual la unidad familiar está constituida por el vínculo

  • La familia romana

    JUANCARLOSLa familia romana: En Roma una familia estaba integrada no sólo por las personas ligadas por vínculos de sangre, cónyuges e hijos, sino también todos los que dependendian del "pater familias" (esclavos, libertos y clientes) era mucho más amplia que una familia actual y podía estar formada por cientos de

  • La familia Romana-Germánica

    estape6La familia Romana-Germánica Es la primera de las familias que encontramos en el mundo contemporáneo. Los sistemas romano-germánicas son los herederos del derecho romano, cuya evolución han completado, pero no son su copia, tanto más cuanto se han incorporado elementos procedentes de otros derechos. Esta familia ha rebasado ampliamente las

  • La Familia Sanchez

    cecyrmz99El redactor habla de varios conceptos como el de cultura de la pobreza entendiendo cultura como una forma de vida que se pasa de generación en generación pero este concepto de cultura de la pobreza o antropología de laobreza él lo compara con otros lugares del mundo es decir que

  • La familia según la jurisprudencia

    La familia según la jurisprudencia

    perrowDerecho civil III 1.-La familia Es una institución social compuesta por un grupo de personas vinculadas jurídicamente como resultado de la relación intersexual, procreación y la filiación. Tiene tres enfoques: 1. Biológico 2. Sociológico 3. Jurídico Tipos de familia: Nuclear.- es la que se compone de pareja e hijos y

  • La Familia Segun La Ley

    topping1Puede ser entendida la relación como matrimonio? Podemos observar que en sentencias pasadas, se ha interpretado la ley de manera diferente, ya que en la sentencia Sentencia C-577/11, muestra que en algunos casos se ha podido ratificar matrimonios del mismo sexo, siendo que la corte constitucional da una muestra clara

  • LA FAMILIA SEGUN LA TEORIA ECOLOGICA

    margaritisLA FAMILIA SEGÚN LA TEORIA – ECOLOGICA – DE- BRONFENBRENNER.PPS El propósito de éste ensayo es dar a conocer la relación estrecha entre la familia y y su pertinencia con la teoría ecológica de Bronfenbrenner , siendo ésta un punto de partida para analizar cada teoría y contrastarla con el

  • La familia siglo XXI

    La familia siglo XXI

    18251825LA FAMILIA DEL SIGLO XXI Para empezar, definiré el termino encontrado en internet del concepto familia, se define como un grupo de personas formado por una pareja (normalmente unida por lazos legales o religiosos), que convive y tiene un proyecto de vida en común, y sus hijos, cuando los tienen.

  • La familia sociologia

    La familia sociologia

    Fernanda MarquezFernanda Márquez2ºCSociología La familia En este ensayo hablare sobre la familia actual y las similitudes que tiene con las familias vistas en la clase, que son: la consanguínea, la punulúa, sindiásmica y la monogámica, que explicare a continuación. Pero para empezar ¿Qué es la familia? Según la RAE es un

  • LA FAMILIA TRADICIONAL O LA FAMILIA MODERNA

    LA FAMILIA TRADICIONAL O LA FAMILIA MODERNA

    Alí Martínez PaniaguaJosafat Alí Martínez Paniagua LA FAMILIA TRADICIONAL O LA FAMILIA MODERNA La sociedad está pasando por un etapa difícil, el avance de la humanidad lamentablemente se ha estancado por la fuerte manipulación de los medios de comunicación masivos, han deformado a su antojo la conciencia popular y México fue víctima

  • La Familia Un Aporte A La Intitucion Educativa

    LalerinaFamilia e Institución Educativa Relación escuela – familia: Diferentes perspectivas Ps. Cristina García Especializada en Psicología Sistémica y Familias Modelo de la influencia compartida – Epstein 1987 Concibe la escuela y la familia como esferas, en las que el grado de solapamiento entre la esfera de la familia y la

  • LA FAMILIA UN PROYECTO EN ETERNO MOVIMIENTO

    fantadavidReflexionando sobre lo que nos habla el documento, me doy cuenta sobre el valor y el papel tan trascendental que ha jugado la familia a través de la historia. Y es que no cabe duda de la importancia del estudio y del seguimiento que debe hacerse a las familias como

  • LA FAMILIA URBANA

    aymeharrisLA FAMILIA URBANA LA REESTRUCTURACIÓN URBANA ACTUAL EN AMÉRICA La familia de ciudad y su implicación en el desarrollo de la inteligencia emocional del individuo. Las ciudades del continente americano están sufriendo una serie de transformaciones que no únicamente afectan a la dimensión espacial, sino también a la esfera personal

  • La Familia Valores

    ligiafernanceptos de familia:  La familia es la base de la sociedad y en ella se pretende formar hombres y mujeres de bien con principios y valores.  La familia es un grupo de personas unidas por vínculos de parentesco, ya sea consanguíneo, por matrimonio o adopción que viven juntos

  • La Familia Venezolana

    JoseaafSe puede considerar a la familia como un centro de intercambios, siendo el afecto y los bienes materiales los objetos del trueque que allí opera. Estos intercambios son permanentes en el interior de la esfera familiar, naturalmente por lo general son el padre y la madre quienes dan. Los padres

  • La Familia Venezolana De 1498 Y 1800

    whiteedgarLa Familia Venezolana De 1498 Y 1800 La Familia: Antecedentes Históricos "La conformación de la familia moderna es un prolongado proceso que se desarrolla en Europa con la transición de la sociedad preindustrial a la sociedad industrial y el auge de la burguesía durante los siglos XVIII y XIX. La

  • La familia venezolana desde 1.408 hasta 1.800

    glenneLa familia venezolana desde 1.408 hasta 1.800 LAS FAMILIAS VENEZOLANAS: La familia venezolana actual es el resultado de la integración entre el español, el negro y el indio, durante la época de la conquista y la colonización. La base de la sociedad humana es la familia, su origen es el

  • La familia y el matrimonio

    La familia y el matrimonio

    08020802¿Es necesario vivir en familia y matrimonio? Autor: Allisson Laz. La familia en la actualidad es un grupo de personas relacionadas entre sí, por parentesco de sangre o legal, puede llegar a ser lo primordial en nuestra vida hasta el día de nuestra muerte. En la antigüedad la familia era

  • La familia y el nivel secundario

    La familia y el nivel secundario

    070181LA ESCUELA Y EL NIVEL SECUNDARIO Secundario – 13 a 18 años Es la última etapa de escuela obligatoria. Para poder cursar el mismo se debe haber aprobado el primario. 1°, 2° y 3° año – Primer ciclo o ciclo básico * Ven su realidad social y la de su

  • La familia y el parentesco

    La familia y el parentesco

    Antonio C. A.________________ Etapas históricas de la familia Características de la familia como institución Vinculación de las características de la familia con las del Derecho Familiar actual Prehistoria La familia nace en esta época, con roles a cumplir básicos, como tal no eran matrimonios, sino más bien parejas que conformaban tribus, se

  • La familia y escuela

    La familia y escuela

    jumico1968Valparaíso, Domingo, 06 de Mayo de 2018. Lo que creo haber aprendido durante el día sábado 05 de Mayo. Primero que todo, fue muy significativo el poder contar in-situ con los apoderados, que tenían diferentes ámbitos en el quehacer educativo y capital cultural. Además, fueron muy abiertos, francos y unos

  • La Familia Y Hogares

    luis3254Introducción: En este tema se pretende definir, relacionar y explicar entre el fenomenalismo y la etnometodologia. Vamos a abarcar diferentes puntos de estas dos variables que hacen una importante relación en la institución educativa, el fenomenalismo dice que conocemos solamente la apariencia de las cosas y la etnometodologia da la

  • La Familia Y La Educacion

    La Familia Y La Educacion

    principe2128Familia y Escuela son un punto de partida imprescindible para la incorporación del ser humano a la sociedad; pero, este se encuentra a merced por transformaciones diversas que han de asumir ambas instituciones si quieren responder a su tarea educativa y socializadora. Los cambios de la sociedad actual son rápidos

  • LA FAMILIA Y LA ESCUELA COMO CONTEXTO DE DESARROLLO PARA LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES.

    LA FAMILIA Y LA ESCUELA COMO CONTEXTO DE DESARROLLO PARA LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES.

    Siary valLa influencia de estos agentes durante la mayor parte del desarrollo infantil y adolescente es simultánea e interdependiente. La familia no es el único influyente en el desarrollo de niño y adolescentes, influencia que aumenta a medida que crecen y las interacciones sociales en las que participan se incrementan en

  • La familia y la escuela como eje principal de una construcción democrática

    La familia y la escuela como eje principal de una construcción democrática

    Sandy2088La familia y la escuela como eje principal de una construcción democrática Estudiantes Tutor: Lic. Julio Vicente González NRS: 7270 Corporación Universitaria Minuto de Dios Licenciatura en Pedagogía Infantil Bucaramanga 2018 Nombre del Proyecto: “La familia y la escuela como eje principal de una construcción democrática” Responsables: Estudiantes Tercer semestre

  • LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN PRO DE LA EDUCACIÓN

    LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN PRO DE LA EDUCACIÓN

    educaion123LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN PRO DE LA EDUCACIÓN En Colombia se han observado grandes problemáticas a nivel educativo, lo cual ha generado una gran preocupación por parte de los entes gubernamentales y directivas académicas; pero esa inquietud solo queda registrada en los indicadores de calidad y en los

  • La Familia Y La Proteccion A La Niñez

    marcord3Objetivo General: Dar a conocer los derechos y libertades fundamentales que el gobierno le garantiza al niño y adolescente, y Saber qué consecuencias tienen los niños que han sido maltratados en el paso del tiempo en el ámbito psicológico, físico y emocional. Objetivo específicos: • Investigar las causas que originan

  • La Familia Y La Sociedad

    emikarianaLa familia siempre ha sido y es, el principal pilar de la sociedad. Es el lugar donde los miembros nacen, aprenden, se educan y desarrollan. Debe ser refugio, orgullo y alegría de todos sus miembros. Cuando la familia tiene problemas, alegrías o tristezas internas, repercuten en todos los familiares, sufriéndolos

  • LA FAMILIA Y LA SOCIEDAD

    LA FAMILIA Y LA SOCIEDAD

    franciss02LA FAMILIA Y LA SOCIEDAD: Una de las instituciones de mayor valor es la familia. Dios es creador de la familia y el Él quien diseño como se conformaría la familia, su papel en la sociedad y el propósito por el cual fue creada. Por ser una institución especialmente creada

  • La familia y la transmisión de valores.

    La familia y la transmisión de valores.

    bfragachanLA FAMILIA Y LA TRANSMISIÓN DE VALORES BRANDON FRAGACHAN, 22.039.778 CIENCIAS PEDAGOGICAS, 2DO SEMESTRE La OMS (Organización Mundial de la Salud), señala que por familia, se debe entender “a los miembros del hogar emparentados entre sí, hasta un grado determinado por sangre, adopción y matrimonio”, mientras que el Diccionario de

  • La Familia Y Las Instituciones

    YudithMarina14La familia y las instituciones. Maracay, 18 de noviembre de 2014 Desarrollo La familia Concepto Entendemos por familia al grupo primario del ser humano. Esto es así ya que la familia actúa como el primer grupo de personas con las cuales el ser humano que nace entra en contacto. La

  • LA FAMILIA Y LAS NORMAS QUE LA REGULAN

    LA FAMILIA Y LAS NORMAS QUE LA REGULAN Dentro del Derecho de Familia, vamos a encontrar una serie de normas destinadas a regir, jurídicamente hablando, el desarrollo, o la disolución de la familia. Esa normativa representa la estructura jurídica con la cual el Derecho de Familia encara las diferentes problemáticas

  • LA FAMILIA Y LOS DERECHOS HUMANOS

    LA FAMILIA Y LOS DERECHOS HUMANOS

    marthagogaLA FAMILIA Y LOS DERECHOS HUMANOS Concluimos que: 1. La familia en su devenir histórico constituye el núcleo social fundamental en toda forma de vida humana, a pesar de que ha evolucionado no solo en su concepción, sino en su constitución social, pues la familia es la institución más antigua

  • La familia y los tiempos de confinamiento

    La familia y los tiempos de confinamiento

    Katherin GarzónACTIVIDAD 3 – CARACTERIZACIÓN DE MI ENTORNO Katerin Gised Garzón Ávila ID 766669 Carlos Alberto Pérez Quevedo ID 766767 Jeimy Andrea Barón Moreno ID 766853 Gina Paola Lizarazo Martínez ID 765945 Daniela Estefanía Villarraga Buitrago ID 766482 Corporación Universitaria Minuto de Dios. Rectoría Cundinamarca Cátedra Minuto de Dios NRC 2518

  • La Familia Y Los Valores

    keilindaUNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE NUEVA ESPARTA ESCUELA DE HOTELERÍA Y TURISMO LIC. EN EDUCACIÓN INTEGRAL. ASIGNATURA: FASE DE INTEGRACION ESCUELA COMUNIDAD Promoción de la participación activa de la familia como apoyo moral de las actividades educativas desarrolladas en la Unidad Educativa Nacional Bolivariana “Maneiro” Ubicada en Porlamar Municipio Mariño,

  • LA FAMILIA Y LOS VALORES

    HelenMen“Un niño con valores sólidos crece seguro, y fortalece las posibilidades de ser un adulto feliz” Los valores surgen primordialmente en el individuo por influjo y en el seno de la familia y son valores como el respeto, la tolerancia, la honestidad, la lealtad, el trabajo y la responsabilidad, entre

  • La Familia Y Los Valores Ensayo

    yucatanLos valores en la familia La familia es la base fundamental de cualquier sociedad; los valores al paso de los años han sido desterrados al parecer ambiguos; sin embargo, estos valores es el mejor legado que podemos dejar a nuestros hijos. ¿Cuántas veces habremos escuchado por ahí que nuestra sociedad

  • La Familia Y Medios De Cominicacion

    kaka28Familia y medios de comunicación. Medios de comunicación y familia1 Blas Bermejo Campos2 y Julio Cabero Almenara3 Universidad de Sevilla En este artículo encontramos un engranaje de relaciones entre la familia y los medios de comunicación que claramente presentan los autores a partir de su experiencia en el tratamiento de

  • La Familia Y Problemas De La Alimentacion

    laura1995Familia y trastornos de la alimentación Hay acuerdo actualmente en que, así como no se puede hablar de ¨la¨ personalidad de la anoréxica, tampoco cabe hablar de ¨la¨ familia de la anoréxica (selvini-palazzoli y cols., 1999). No hay una forma organizativa familiar especifica ni menos se puede afirmar que una

  • LA FAMILIA Y SU CICLO VITAL Y LAS FASES DEL MATRIMONIO CON SUS CRISIS

    LA FAMILIA Y SU CICLO VITAL Y LAS FASES DEL MATRIMONIO CON SUS CRISIS

    TAGY12LA FAMILIA Y SU CICLO VITAL Y LAS FASES DEL MATRIMONIO CON SUS CRISIS Las funciones de las familias son criar, educar y dar cariño a los hijos, por lo que su función es vital dentro de todas las sociedades. Dentro de la evolución de las familias, existen dos tipos

  • La Familia Y Su Funcion En La Sociedad

    albertjesusLa Familia Desde un punto de vista jurídico se define como el grupo de personas unidas por vínculos jurídicos, en la medida y extensión determinada por la ley, que surgen del matrimonio y de la filiación legítima, ilegitima y adoptiva”. Desde el punto de vista social es el grupo social

  • La familia y su posición social

    La familia y su posición social

    ChrisRamElabore un listado de diez formas en las que usted haya contribuido en la socialización continua de sus padres. 1. Cuando un bebé nace, los papás (especialmente los primerizos) tienen que comenzar a estar inmersos en todo un mundo alrededor de los recién nacidos. Desde elementos básicos como saber cambiar

  • LA FAMILIA Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO PROFESIONAL

    LA FAMILIA Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO PROFESIONAL

    feer_arteaga¿Influye la familia en el desarrollo profesional? En la actualidad y desde tiempos remotos la familia ha sido, es y será una de las instituciones sociales más importantes para el desarrollo de las personas a lo largo de su vida, ya que generalmente brinda apoyo a los integrantes de la

  • La Familia Y Sus Funciones

    sbenitezreadLA FAMILIA Y SUS FUNCIONES Autora: MTF Silvia G. Benítez Read La ONU define a la familia como el grupo de personas del hogar que tiene cierto grado de parentesco por sangre, adopción o matrimonio, limitado por lo general al cabeza de familia, su esposa y los hijos solteros que

  • LA FAMILIA Y SUS FUNCIONES BÁSICAS

    mizzylunaLA FAMILIA Y SUS FUNCIONES BÁSICAS La familia es la unidad social, y se la considera como una organización social primaria que se caracteriza por sus vínculos, y por las relaciones afectivas que en su interior se dan, constituyendo un subsistema de la organización social. Los miembros del grupo familiar

  • La Familia Y Tipos De Familia

    jroyeroLA FAMILIA INTRODUCCIÓN El presente ensayo tiene como principal finalidad exponer todo lo referente a la Familia, el significado de este término, su origen, y los que es la familia dentro de la sociedad desde las etapas primitivas. Para el desarrollo de la familia primitivas nos hemos apoyado en la

  • La familia “una historia cualquiera”

    La familia “una historia cualquiera”

    SamuelGutierrezLa familia “una historia cualquiera” Samuel Gutiérrez Torres Autor: Gutiérrez Samuel Paúl Título del libro: La familia “una historia cualquiera” Agradecimiento: Les agradecería a todas esas personas las cuales me dieron sus ideas para poder elaborar este libro. En especial al Lcdo. Geovanny Ruíz Muñoz, el cual me promovió a

  • La familia, como célula de la sociedad

    arcangelalvaradoSe ha reconocido siempre, que la familia es la célula de la sociedad, ésta se basa en el parentesco conyugal y consanguíneo, es decir, en las relaciones entre marido y mujer, padres e hijos, hermanos y hermanas, etc. La vida de la familia se caracteriza tanto por procesos materiales como

  • LA FAMILIA, COMO CONTEXTO HISTORICO CREADOR DE SOCIEDAD

    LA FAMILIA, COMO CONTEXTO HISTORICO CREADOR DE SOCIEDAD

    Jean Pinzon RamirezLA FAMILIA, COMO CONTEXTO HISTORICO CREADOR DE SOCIEDAD 4 SECCION SANTANDER MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL POLICIA NACIONAL DE COLOMBIA ESCUELA DE CADETES DE POLICIA “GENERAL FRANCISCO DE PAULA SANTANER” INTEGRIDAD POLICIAL 1 BOGOTA 2018 ________________ Contenido CONTEXTO HISTORICO DE LA FAMILIA 3 MODERNIDAD 3 LA FAMILIA Y LA PSICOLOGÍA. 5

  • La familia, es el componente o estructura fundamental de toda sociedad

    La familia, es el componente o estructura fundamental de toda sociedad

    lianazaidLa familia, es el componente o estructura fundamental de toda sociedad, responsable de cuidar y proteger a cada uno de sus miembros, especialmente de los más vulnerables, como lo es el adulto mayor, ya que estos consideran a la familia como fuente primaria de apoyo emocional. Cada persona, con derechos,

  • La familia, es la manifestación humana que primera y más profundamente influye en la conducta individual del hombre

    La familia, es la manifestación humana que primera y más profundamente influye en la conducta individual del hombre

    JMMN4.1 La familia La familia, es la manifestación humana que primera y más profundamente influye en la conducta individual del hombre, en la formación de su carácter, en sus hábitos y costumbres, en sus sentimientos naturales. La familia es la sociedad más pequeña de la estructura social, sin embargo de

  • La familia, evolución, transformación y actualidad

    La familia, evolución, transformación y actualidad

    Nicolas OlayaLa familia, evolución, transformación y actualidad La dimensión afectiva y la convivencia en la composición familiar, ha variado durante el tiempo, para todo ser humano el cuidado y la protección ha sido un factor determinante en el papel o rol que cada integrante tiene. El ideal de familia nuclear desde

  • La Familia, núcleo básico De Las Sociedad Prehispánica

    yolisyimelLa familia, núcleo básico de las sociedad prehispánica México.- Al igual que en la actualidad, la familia prehispánica fue la base de las sociedades mesoamericanas, pero estuvo marcada por una distinción más contrastante de roles a partir de las actividades, como lo demuestran las representaciones que al respecto existen en

  • La familia, paradigma de valores

    La familia, paradigma de valores

    son1LA FAMILIA, PARADIGMA DE VALORES Muchas veces he escuchado decir a algunos padres de familia que la educación no es la misma de antes: los niños no obedecen, no saludan, no respetan, etc. Dicen con añoranza que antes el maestro quería y corregía al alumno como a un hijo. Es

  • LA FAMILIA, PILAR FUNDAMENTAL EN EL PROCESO EDUCATIVO DE LOS NIÑOS Y NIÑAS.

    sujeylozanoDIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN PROBLEMA. Para hablar sobre el diagnóstico de la situación del problema, en primer lugar vamos hablar de la definición de diagnóstico: El término indica el análisis que se realiza para determinar cuál es la situación y cuáles son las tendencias de la misma. Esta determinación se

  • La Familia, Un Bien Ivulutario De La Sociedad

    rucomarioenriqueLa familia, un bien invaluable de la sociedad Recientemente se celebró en nuestro país, la Primera Jornada Internacional de Protección Integral de la Familia Fiscales y especialistas en Derecho Penal del Adolescente de Venezuela, Chile y España, se hicieron presentes en la “Primera Jornada Internacional de Protección Integral de la

  • La familia, ya que gracias a este se obtiene el conocimiento del núcleo de la sociedad.

    La familia, ya que gracias a este se obtiene el conocimiento del núcleo de la sociedad.

    RosaMaddoxIntroducción. En el presente trabajo se abordó un tema de suma importancia para la unidad de aprendizaje de derecho de las personas y la familia, ya que gracias a este se obtiene el conocimiento del núcleo de la sociedad. El tema es “La Familia”. La familia es el grupo social

  • La Familia, ¿Base De La Sociedad?

    rubiceliacolladoELABORADO POR RUBICELIA COLLADO RAMÍREZ LICENCIATURA EN DERECHO. La familia, ¿Base de la sociedad? En la actualidad la mayoría de los hogares atraviesan por momentos de crisis e incertidumbre, la falta de valores y de educación, así como la formación de los hijos y del conocimiento de los factores que

  • La Familia.

    Rosa32deCristoLa familia es aquella que está formada por la pareja y los hijos y que cumple, por tanto, sus funciones primeras y esenciales, como son las que se refieren a la comunicación de los esposos entre sí y a su colaboración en la tarea de la procreación y en el

  • La familia. El grupos de iguales

    La familia. El grupos de iguales

    Emma Torres AcostaLa familia es el agente de socialización más importante en la vida de un individuo, no solo porque es el primer agente, sino porque constituye el vínculo entre el individuo y la sociedad. Es la familia la que socializa al niño, permitiéndole internalizar los elementos básicos de la cultura y

  • La familia. Funciones de la familia

    La familia. Funciones de la familia

    ivanamejiaLA FAMILIA INTRODUCCIÓN Siendo la familia el pilar fundamental para que el ser humano crezca en un en un ambiente con características y particularidades, que le solventen una serie de necesidades y en donde reciba las primeras experiencias de su vida, que le servirán como base para ir formando una

  • La familia. Reconocer los aspectos culturales que caracterizan su familia

    La familia. Reconocer los aspectos culturales que caracterizan su familia

    Valeria RiosESCUELA NORMAL SUPERIOR VILLAHERMOSA TOLIMA ESTUDIANTES MAESTRAS: Valeria Ríos Osorio. Lina Fernanda Arias Díaz MAESTRA ASESORA: Eved Valencia Hoyos. MAESTRA ORIENTADORA: Luz Esmeralda Uribe DISCIPLINA DEL SABER: Proyectos Transversales. CAMPO DE PRACTICA: ENSVI Sección primaria. TEMA: La familia GRADO: Quinto FECHA: martes 31 de octubre del 2017 HORA: 7:00 am

  • LA FAMILIA. ¿Quién forma una familia?

    LA FAMILIA. ¿Quién forma una familia?

    WJEDEDREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR UNIVERSITARIO INSTITUTO UNIVERSITARIO INSULAR No hay ninguna descripción de la foto disponible. LA FAMILIA REALIZADO POR: WILMARA FARIÑAS C.I.: 13168983 BARCELONA, 8 DE FEBRERO DE 2021 Introducción 'Familia' es una sola palabra, con muchos significados diferentes. Las personas tienen muchas formas de

  • LA FAMILIA: COMUNIDAD DE VIDA Y AMOR

    LA FAMILIA: COMUNIDAD DE VIDA Y AMOR

    garyupciLA FAMILIA: COMUNIDAD DE VIDA Y AMOR Descubrir el verdadero significado de familia como comunidad de vida y amor se basa en el amor en el matrimonio, cuya característica esencial es el “amor humano” que no es puramente biológico, sino que afecta profundamente en el núcleo íntimo de la persona

  • La Familia: Institución Social Que Participa En El Proceso De Enseñanza-Aprendizaje De Los Alumnos

    La participación de los padres de familia en el proceso enseñanza-aprendizaje del alumno es fundamental, los beneficios que puede conllevar son demasiados pero esta debe de estar definida para evitar dificultades en el camino. Para evitar estas dificultades será conveniente trabajar de manera colaborativa con los miembros de la familia,

  • La Familia: Primera sociedad natural

    friend.kingCompendio de DSI (2004): II Parte (Resumen con extractos textuales) CAP. V LA FAMILIA: CÉLULA VITAL DE LA SOCIEDAD I. La Familia: Primera sociedad natural 209. La Sagrada Escritura subraya repetidamente la importancia y centralidad de la familia para la persona y la sociedad: “No está bien que el hombre

  • La familia: un proceso de evolución sociocultural

    La familia: un proceso de evolución sociocultural

    Maribel Zacarias PèrezLa familia: un proceso de evolución sociocultural Aunque actualmente el significado del término familia no parece claro, preciso o único, ni siquiera para las Naciones Unidas, todos somos parte de una familia. pero, ¿qué ocurre con la familia? ¿Está en crisis, está evolucionando o se encuentra en una fase de