ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acontecimientos Sociales

En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.

Documentos 262.726 - 262.800 de 290.889

  • Sociologia

    Heidy_QuinomIntroducción…………………………………………………………………………………………………………………………………………………….4 Formas de organización social………………………………………………………………………………………………………………………5 Funciones de la familia dentro de la sociedad…………………………………………………………………………………………..6 La familia humana…………………………………………………………………………………………………………………………………………6 Funciones biológicas………………………………………………………………………………………………………………………………………6 Funciones formativas de la personalidad social e individual………………………………………………………………….7 Formas genéricas del matrimonio………………………………………………………………………………………………………………8 Tipos de parentesco y familias…………………………………………………………………………………………………………………….10 Familia patriarcal………………………………………………………………………………………………………………………………………….10 La familia en la edad moderna…………………………………………………………………………………………………………………….11 Funciones tradicionales de la familia…………………………………………………………………………………………………………13 Factores de

  • Sociologia

    ELNECIO1-Realiza un reporte escrito acerca del origen y evolución de la Sociología, destacando los siguientes aspectos: Establecer con exactitud la fecha del origen de la sociología es una tarea difícil al tratarse de una disciplina que está llamada a estudiar a los hombres en sociedad. el objeto de esta sección

  • Sociologia

    yisneydyestelaPRACTICA 1 Origen y evolución de la sociología y su objetivo La Historia de la sociología como disciplina académica del rabo independiente es relativamente corta, ya que la sociología es una ciencia relativamente joven. Los requisitos previos para su existencia surgieron en la Revolución Francesa, con las ideas de la

  • Sociología

    carol_paulino2693Espacio para subir la Tarea I PRIMERA ACTIVIDAD 1- Realiza un reporte escrito acerca del origen y evolución de la Sociología, destacando los siguientes aspectos: a) La incidencia de la Revolución Industrial y la Revolución Francesa en el desarrollo de esta ciencia social. Para dar inicio a lo que es

  • Sociologia

    javierfecCaracterísticas del modelo primario exportador La característica central de este modelo es la existencia de un sector exportador ya sea agrícola o minero que domina la economía. El resto de la economía agrícola del país, continúa ligada a patrones tradicionales de subsistencia. La gran mayoría de los productos manufacturados son

  • Sociologia

    gigolomonkeyEn este informe les presentamos a un hombre que fue de gran importancia para la humanidad él es: George H Mead. Filósofo, sociólogo y psicólogo social estadounidense, es uno de los más brillantes y originales representantes del pragmatismo, fundador de la psicología social e inspirador principal de la corriente contemporáneas

  • Sociologia

    dalveycopitoLa revolución cubana es un tema que no puede catalogarse como buena o mala, al ser un acontecimiento histórico y decisivo para una nación, por el contrario se estudiaran sus aspectos más importantes. A lo largo de la historia nos podemos encontrar con infinidad de revoluciones tanto políticas como sociales,

  • Sociologia

    alexandradqCUARTA ACTIVIDAD 1- Indagación acerca del proceso de investigación sociológica que incluya: a) Los aporte hechos por Emile Durkheim a la investigación sociológica. Colgar reporte en la plataforma de UAPA. Durkheim creó el primer departamento de sociología en la Universidad de Bordeaux en 1895, publicando Las reglas del método sociológico.

  • Sociologia

    cagucafaComparación de Sistemas Educativos Es importante conocer las semejanzas y diferencias de los sistemas educativos y a partir de ellas realizar un análisis significativo que permita comprender cuáles son las nuevas tendencias de la educación. Por ello la finalidad de este ensayo, abordando como principal sistema educativo el de España.

  • Sociologia

    jahcSOCIOLOGÍA Sociología 08 de Marzo de 2012 “La rueda suelta solo es capaz de transportarse a si misma”, solo cuando se la utiliza como parte integral de un vehículo, podrá realizar la función para la cual fue creada, que es transportar una carga, reduciendo la fricción y el trabajo. Esta

  • Sociologia

    nosferatus22/03/14 Avión de Malasia: satélite chino detecta objetos flotando en el océano Índico El Gobierno de Malasia informó que un satélite chino ha detectado nuevos rastros que hacen indicar que pertenecen al avión Boeing 777-200 de Malaysia Airlines que está desaparecido desde el pasado 8 de marzo con 239 personas

  • Sociologia

    karenasr• BIENVENIDOS A LA TERCERA UNIDAD 3.1.2. LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN LA EVOLUCIÓN SOCIAL FISIOGRÁFICOS A. EL RELIEVE B. EL CLIMA PSICOLÓGICOS A. FORMAS GENERALES DE LA CONDUCTA B. CONDUCTA EMOCIONAL C. LOS INSTINTOS D. PSICOLOGÍA DE LAS MULTITUDES CULTURALES. A. LA CULTURA B. EL LENGUAJE 3.1.2.1 LOS FACTORES

  • SOCIOLOGIA

    rpstUNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO. UNADM. LICENCIATURA EN SEGURIDAD PÚBLICA. MATERIA: SOCIOLOGIA. UNIDAD 2. EVIDENCIA DE APRENDIZAJE. LA PRIMERA PARTE DE LA INVESTIGACION: MI BARRIO, MI COLONIA, MI ESCUELA, ETC. FACILITADORA: MARIA ANGELICA GOMEZ GARCIA. ALUMNO: RODOLFO PLACIDO SOTO TAPIA. SOC_U2_EA_ROST 1. Escoge un problema social, puede ser

  • Sociologia

    wecastrogLa afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicaciónCORRECTA de la afirmación.La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.Enunciado: Los sectores populares tienen sus propios modos de construir ysignificar sus universos simbólicos

  • SOCIOLOGIA

    marichuy170682INTRODUCCIÓN Población y grupos sociales Antes de empezar a desarrollar cada uno de los elementos de este tema es pertinente dar una idea de ellos. Por población se entiende desde una visión sociológica: “Conjunto de los individuos o cosas sometido a una evaluación estadística mediante muestreo.” La población es un

  • SOCIOLOGÍA

    MATRIZ DE CONTENIDO: PROTOCOLO ACADÉMICO CURSO DE SOCIOLOGÍA CONCEPTOS A CONSIDERAR PREGUNTA 1 RESPUESTA PREGUNTA 2 RESPUESTA SOCIOLOGIA ¿Cuál es el propósito del curso de sociología? El propósito de este curso es el de desarrollar en los estudiantes sensibilidad frente a las problemáticas del mundo que los rodea y fortalecer

  • SOCIOLOGIA

    kev_8LO RURAL Y LA RURALIDAD EN AMÉRICA LATINA: CATEGORÍAS CONCEPTUALES EN DEBATE En las últimas décadas la sociología rural inicio un proceso de cambio sobre su forma de “mirar” al mundo rural. la “nueva ruralidad”, este concepto puede presentar una nueva forma de “mirar” y definir lo rural al problema

  • Sociologia

    t20srdUnidad 1 Carácter científico de la Sociología CUESTIONARIO 1 1.- ¿Qué es Ciencia? La ciencia (del latín scientia 'conocimiento') es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales. Es el conocimiento sistematizado, elaborado mediante observaciones,

  • Sociologia

    DerlyMososSOCIOLOGÍA La sociología surgió a principios del siglo XIX por motivo a la revolución francesa y la revolución industrial, en la que las actividades del hombre empezaron a tener gran interés; inician con saber cuáles fueron las causas, razones del cambio social y la estabilidad que existe en la sociedad;

  • Sociologia

    Laupa95Tarea de sociologia 1.- Que es sociologia ? La sociología es una ciencia que se dedica al estudio de los grupos sociales analiza las formas internas de organización, las relaciones que los sujetos mantienen entre sí y con el sistema, y el grado de cohesión existente en el marco de

  • Sociologia

    alma91UNIDAD III CULTURA Y SOCIEDAD. 1- Tipos de sociedades no industriales o estados tradicionales (EDUARDO ROJAS) 2- Sociedad pre moderna, cazadores y recolectores sociedades de pastores y agrarias, sociedades no industriales o estados no tradicionales (ROSA NOGUERA) 3- Sociedad moderna, sociedades industriales de primer mundo y sociedades del tercer mundo

  • Sociologia

    haiden22Primera Quincena * La Filosofía Social: Platón - Aristóteles y la Europa del XVII y XVIII. "El hombre se parece más a su tiempo que a su padre" (Proverbio árabe). Desde que nacemos, nos encontramos inmersos en una sociedad, en un conjunto más o menos numeroso de individuos con determinadas

  • Sociologia

    jpcordovaSOCIOLOGIA PROBLEMAS SOCIALES DE LA ACTUALIDAD ALUMANA: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE DURANGO FECHA: 11 de abril de 2014 DOCENTE: Lic. LUIS MIGUEL SOLIS SANCHEZ. INDICE PROBLEMAS SOCIALES DE LA ACTUALIDAD 1 INDICE 2 INTRODUCCION 3 DELINCUENCIA 4 CORRUPCION 5 ¿Por qué se da la corrupción? 6 Consecuencias de la corrupción. 6

  • SOCIOLOGIA

    Mediciones técnicas Historia de la unidad física fundamentales La medida constituye una operación fundamental. Sus descripciones del mundo físico se refieren a magnitudes o propiedades medibles. Las unidades, como cantidades de referencia a efectos de comparación, forman parte de los resultados de las medidas. Cada dato experimental se acompaña de

  • SOCIOLOGIA

    zonapcfmGUIA DE ESTUDIO N°2 1. Explique el contexto histórico en el que se inicia el debate a nivel de las ciencias sociales sobre el tema del subdesarrollo en América Latina.  Se da durante los años posteriores a la II guerra mundial (postguerra), en el seno de la CEPAL donde

  • SOCIOLOGIA

    TIUTIASociología de la Educación La sociología de la educación es una de las ciencias que apoya a la pedagogía y a la práctica educativa orientando los fenómenos educativos. Por tal motivo, se puede decir que la esta es una disciplina que utiliza los conceptos, modelos y teorías de la Sociología

  • Sociologia

    natxieliLa sociología, estudia el presente de la vida social, por lo mismo que cambia con su ritmo; hoy estamos en condiciones de superar a los clásicos; aunque por otro lado no deberíamos de pensar eso pues sus teorías son mas necesarias que nunca. Nosotros buscamos dar un panorama de la

  • Sociologia

    yvdvLa Sociología, es una ciencia que estudia y se ocupa de lo social, de los fenómenos sociales, de las realidades sociales. Esta ciencia, en un sentido general, es el resultado de aplicar los procedimientos propios del método científico al estudio de los fenómenos sociales; los sociólogos aplican un conjunto de

  • Sociologia

    marinamassaLa sociología[1] es la ciencia que pretende entender –e interpretar[2]- la acción social del sujeto. Toda interpretación persigue la evidencia, pero no necesariamente es la causa valida. El método de la sociología “comprensiva” es “racionalista”. Como lo dice Weber: “La construcción de una acción rigurosamente racional con arreglo a fines

  • Sociologia

    chapis261Determinación de Competencias y Contenidos a desarrollar Competencias Genéricas 6. Sustenta postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. 8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. 9. Participa con una conciencia cívica y ética en la

  • Sociologia

    gio91Definición de sociología La Sociología es el estudio de la vida social humana, de los grupos y sociedades: tiene como objeto nuestro propio comportamiento como seres humanos y su ámbito va desde el análisis de los encuentros efímeros entre individuos hasta la investigación de los procesos sociales globales. Ámbito de

  • Sociologia

    coco08La concentración mental consiste en centrar voluntariamente toda la atención de la mente sobre un objetivo, objeto o actividad que se esté realizando o pensando en realizar en ese momento, dejando de lado toda la serie de hechos u otros objetos que puedan ser capaces de interferir en su consecución

  • Sociologia

    123456879019876La sociología jurídica está ligada a la sociología general, por ello debemos empezar por explicar un poco sobre ésta. Si bien es cierto desde la antigüedad se tienen registrados análisis en torno a lo social (Aristóteles y platón bastan como ejemplo), de sociología sólo podemos hablar hasta el siglo XIX,

  • Sociologia

    samantalucero666Importancia de la Sociología y su relación con otras Ciencias. La Sociología es la ciencia que trata, describe y explica cómo y porque las personas interactúan en los grupos. Es una ciencia que tiene como fundamento principal la compresión de la realidad social. Forma parte de la realidad, lo perceptible

  • Sociologia

    oscarjimenezreyeINTRODUCCION En el presente ensayo se pretende estudiar el papel de la ciencia desde distintas perspectivas. Para ello, nos centraremos en dos corrientes filosóficas muy alejadas entre ellas; por un lado, tomaremos como referencia el positivismo lógico, y por otro lado, la escuela de Frankfurt. El conocimiento no es una

  • Sociologia

    evelinisa1.1- Antecedentes, objetivo de estudio y campos de acción de la sociología ¿Cual es el campo de la sociología a inicios del siglo XXI? El estructuralismo en formas diversas, excepto en la economía, domino en las ciencias sociales de dicho siglo, otro tanto hizo el positivismo en el campo de

  • Sociologia

    keroRRIntroducción Es preciso mencionar que para este trabajo me base en un análisis que realice hacerca del machismo como influencia sociocultural para el ejercicio de la violencia contra la mujer en ese trabajo realice una comparación del machismo como una accion social repetitiva de esta manera podemos observar que este

  • Sociologia

    luisa1015LA EVOLUCION DE LA SOCIEDADES la sociedad humana no siempre ha sido la misma, sino que ha estado y está en constante evolución y ha pasado, históricamente hablando, desde dimensiones (tamaños)pequeños y formas organizativas simples hasta dimensiones más grandes y con grados complejos de organización interna. Así la expresión actual

  • Sociologia

    ntvg96Giddens ¿es Truman un agente? Truman es un agente que se va desarrollando en el transcurso de la película. Según Giddens el agente es capaz de actuar y producir cambios, es autónomo pues realiza acciones de acuerdo a sus propias ideas. Por ejemplo en la película en un momento dado,

  • Sociologia

    pancho001PRESENTACION El siguiente trabajo tiene como objetivo comprender la importancia del estudio de la Sociedad, Cultura y Socialización en el ser humano, para lo cual es necesario realizar un recorrido por distintas nociones de estas disciplinas, con el fin de acercarnos e interiorizarnos en estos temas a través de distintos

  • Sociología

    SolismercGuía para el examen final de 6to año 1.- ¿Qué es un mito? R= El mito no es exactamente una creencia ni un acto de fe, sino que constituye la experiencia cotidiana, el imaginario vivido, el modo de relación de los hombres consigo mismo, con el mundo y con los

  • Sociologia

    franciscocamposg1.- De acuerdo con Durkheim, en qué momento uno sociedad tiene anomia, explicarlo y utilizar un pasaje de la novela de G. García Márquez para ejemplificarlo. Para Durkheim una sociedad tiene anomia, cuando las reglas sociales se han degradado o peor aun se han eliminado y ya no son respetadas

  • SOCIOLOGIA

    capecol-Compare las nociones clásicas y socioeconómica de la “Responsabilidad Social” Responsabilidad Social Es la Intención de un negocio, más allá de sus obligaciones legales y económicas, para hacerlas cosas correctas y actuar de modo que beneficie a la sociedad. Clásica: es la cual dice que la única responsabilidad social de

  • Sociologia

    lizitajohanna1. ¿Qué entiende usted como estudiante cuando escucha que la impronta UNADISTA es comunitaria y solidaria? Para mí una prioridad de la universidad es orientar y generar sentido social en cada uno de los profesionales inculcándoles compromiso en poblaciones en alto grado de vulnerabilidad en donde su meta sea trabajar

  • Sociologia

    mmvjulioImportancia de la Sociología y su relación con otras Ciencias. La Sociología es la ciencia que trata, describe y explica cómo y porque las personas interactúan en los grupos. Es una ciencia que tiene como fundamento principal la compresión de la realidad social. Forma parte de la realidad, lo perceptible

  • Sociologia

    xixisuSOCIOLOGIA DE LA EDUCACION EN COLOMBIA (I)∗ Gonzalo Cataño∗∗ Introducción Desde hace algunos años, las relaciones entre educación y sociedad han dejado de ser en Colombia un predicado vacío para convertirse en una perspectiva real de análisis e investigación de problemas concretos. Se ha tomado conciencia de que los proyectos

  • Sociologia

    sacto32Tema: sociología El ámbito de la sociología como ciencia CUANDO una ciencia nace, sólo tiene un vago e incierto sentido del sector de la realidad hacia el cual será orientada, o de su propio alcance y limites. Además, no puede conseguir una autoimagen estimada si sus preguntas no son guiadas

  • Sociologia

    Biancamaria11Ensayo Análisis: Sociología La sociología es la ciencia social que estudia la manera como los grupos de humanos se forman, estructuran y organizan lo que resulta en un sistema conocido como “sociedad” , tomando en cuenta como el individuo y/o los individuos se relacionan con dicho sistema y la manera

  • Sociologia

    bomberdifCorrientes sociológicas Seminario Raúl Antonio Morales Bathen ÍNDICE Introducción 1 Inicio del pensamiento social científico 4 Nace la Sociología 7 Primeras corrientes 11 Desarrollo de escuelas o corrientes sociológicas 14 Sociología contemporánea 22 Sociología de hoy 27 Bibliografía 30 CORRIENTES SOCIOLÓGICAS 1 INTRODUCCIÓN Aunque el estudio de la sociología como

  • Sociologia

    analaranaLa conformación reflexiva de las identidades trans Apartir de 1949 algunos reportes de investigación científica estado¬unidenses dan a conocer por primera vez el término trans-sexual (transexual) para describir la condición de las personas que desea¬ban profundamente realizar un cambio de sexo, que anhe¬laban someterse a tratamientos médicos y quirúrgicos para

  • Sociologia

    Estefy1993COMUNISMO SISTEMA SOCIAL EN EL QUE NO EXISTE LA PROPIEDAD PRIVADA. LA SOCIEDAD EN SU CONJUNTO, NO LOS INDIVIDUOS PARTICULARES, ES LA DUEÑA DE LOS FUERZAS PRODUCTIVAS. A diferencia de otras propuestas comunistas (como la que Platón desarrolla en la “República”), Marx no explicó con detalle y precisión los rasgos

  • Sociologia

    princeso96Escuela preparatoria# 4 Víctor Jesús manzanilla Jiménez Nombre de la materia: Sociología Nombre de la maestra: Nombre del alumno: Nombre del trabajo: Ensayo Fecha de entrega: 11/11/14 En este trabajo presentare un ensayo sobres las técnicas de la investigación sociológica al igual las estructuras y también sobre la teoría del

  • Sociologia

    MadeleineCercadoIMPERIO INCA Los incas formaron el imperio más extenso y poderoso de América del Sur. La administración del imperio estaba estrictamente centralizada. A su frente se hallaba el Inca, soberano absoluto cuyo mandato se transmitía por herencia; su voluntad era única guía y norma de gobierno. Dictaba leyes, ejercía justicia,

  • Sociologia

    mate_1977Los abusos contra los derechos humanos Los defensores de los derechos humanos están de acuerdo en que luego de que el 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobara y proclamara la PRIMERA Declaración Universal de Derechos Humanos. Tras este acto histórico, la Asamblea pidió

  • Sociologia

    “LA INDUSTRIA ARGENTINA FRENTE A LOS NUEVOS DESAFIOS Y OPORTUNIDADES DEL SIGLO XXI” - La industria manufacturera argentina 2003-2010. Reconstruyendo capacidades para enfrentar los desafios del siglo XXI. Stumpo y Rivas La economia argentina A partir del 2003 la economia de la argentina empieza a transitar una etapa de crecimiento

  • SOCIOLOGIA

    katydayvidREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO MIRANDA – EXTENSIÓN HIGUEROTE EDUCACIÓN INTEGRAL COHORTE II – 2014 SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN SOCIOLOGÍA Y EDUCACIÓN Profesor: Bachilleres: Montero Edgar Flores Eucary C.I. 15.578.150 Castro Yesenia C.I. 24.999.270 García Mairene C.I. 22.525.882 Figueroa Grisel

  • Sociologia

    humberto17493Teorías y técnicas contemporáneas de investigación sociológica. Introducción. En este bloque 2 se estudio 6 temas, todos relacionados entre si, el primero fue “la ciencia como fuente de conocimiento” que nos lleva al razonamiento y la aceptación de este como el principio del conocimiento, nos da argumentos y antecedentes que

  • Sociologia

    Cinthyaberenice1La sociología es una disciplina que no puede ser ajena a los problemas de su tiempo. Que se entienda bien: a los problemas sociales de su tiempo, pues son a ellos que la sociología se debe desde sus orígenes como ciencia social a finales del siglo XIX. En efecto, no

  • Sociologia

    joskarizsociologia de la figura del sacerdote. Nunca olvidó la pregunta que entre los amigos del campamento se hacían con relación a lo que harían cuando fueran mayores, su respuesta siempre fue la mism a “quiero ser sacerdote”. En el año 1941 ingresa al Seminario con la certeza de haber recibido

  • Sociologia

    johangutierrezSociología Ciencia que estudia las estructuras y funciones dinámicas de las sociedades humanas y su influencia sobre nuestras vidas. Aportes: esta ciencia le plantea al equipo médico la necesidad de considerar al paciente no sólo como un organismo enfermo sino como una personalidad que, además, es miembro de un grupo

  • Sociologia

    evitavivianaPARADIGMAS DEL PENSAMIENTO SOCIAL PARADIGMAS: CONCEPTO El paradigma es un esquema teórico, o una vía de percepción y comprensión del mundo, que un grupo de científicos ha adoptado nos referiremos a un conjunto de creencias y actitudes, como una visión del mundo "compartida" por un grupo de científicos que implica

  • Sociologia

    031610061997PARADIGMAS SOCIOLÓGICOS • INTRODUCCIÓN: En el presente trabajo se dan a conocer diversos temas relacionados con la sociología, sociedad y paradigmas sociológicos, tales como: - Conceptos. - Antecedentes históricos. - Críticas. - Puntos de vista de diversos autores. - Características. - Análisis. - Autores. Al presente la sociología sigue siendo

  • Sociologia

    wenditaaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder Popular Para la Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial de Mérida Kléber Ramírez Núcleo Bailadores PRINCIPALES PENSADORES DE LA SOCIOLOGÍA Surgimiento de la sociología. INTEGRANTES Velazco Wendy CI V.- 18.579.916 PNF Administración “A” TRAYECTO IV Trimestre 2 BAILADORES, ENERO 2015 INTRODUCCIÓN Desde la aparición

  • Sociologia

    pao.huertaesarrollo Histórico y concepto de Sociología. A comienzos del siglo XXI, vivimos hoy en un mundo enormemente preocupante, pero lleno de las más extraordinarias promesas para el futuro. Es un mundo pletórico de cambios, marcado por profundos conflictos, tensiones y divisiones sociales, así como por los destructivos ataques de la

  • Sociologia

    CarlosHerzENSAYO II ENFOQUES SOCIOLÓGICOS EN EDUCACION Asesor: Participante: Msc: Elena Estaba Carlos A Perero H. C.I: 5.41.675 Santa Lucia 14/02/2015 ENSAYO N°2 “Enfoques Sociológicos en Educación” La perspectiva conceptual del estructural-funcionalismo supone a una sociedad sin conflictos en la que cada una de sus partes interactúa con las demás y

  • Sociología

    WendyGL32SOCIOLOGÍA DEL DERECHO. Dr. Luis G. Acosta Rivellini. Profesor Titular de “Sociología” Introducción: Para el Sociólogo o el estudiante de la disciplina existe una clara distinción entre Sociología General y las Sociologías Especiales. La Sociología del Derecho pertenece a éstas últimas y tiene una creciente importancia desde su aparición a

  • Sociologia

    lunat08La socio contaduría se propone estudiar socialmente el proceso contable, investiga las relaciones objetivas y reacciones que se instauran, siempre, entre los actores o grupos que participan en la consecución del objeto contable, además; es una parte de la investigación sociológica que define, clasifica e interpreta los efectos que los

  • Sociologia

    Jose_luis_CrDATOS RELATIVOS DE LA MARCA Marca en cremas para aclarar la piel reconocida a nivel mundial. EL producto elegido es el desodorante aclararte. ¿QUÉ ES DOVE? R=Dove es la línea de productos de cuidado personal perteneciente a la multinacional Unilever. La marca es identificada por una insignia en forma de

  • Sociologia

    dey1983INTRODUCCIÓN: El arte de definir es asunto difícil, encontrar las palabras justas para que otros entiendan un objeto o un concepto no resulta algo baladí u obvio. Dentro de esta dificultad general, definir un objeto es más sencillo que definir un concepto. Un objeto tiene unas dimensiones, una función, un

  • Sociologia

    gilbertponchSOCIOLOGIA PARA PRINCIPIANTES. MARTÍN LAFFORGUE SANYÚ. Fascinante es el título de una obra que para mi punto de vista abarca toda una ciencia de la manera más concreta posible. Aquel que piense que leer libros para principiantes denigra su inteligencia a lo más bajo, no tiene idea de que esta

  • Sociologia

    RoipodEn la escuela se pueden observar muchas personas que destacan en cada grupo social que existe en ella. No queremos decir que hay un patrón específico pero sí hay ciertos estereotipos que verdaderamente se han vuelto una realidad en nuestra sociedad. Y tiene sentido, los estereotipos no son completamente falsos,

  • Sociología

    lalillo19En esta investigación ahondaremos en conceptos base, para adentrarnos en la socioantropología. SOCIOLOGÍA La ciencia social que estudia: El conductual y organización humana. Los fenómenos colectivos producidos por la actividad social de los seres humanos, dentro del contexto histórico-cultural en el que se encuentran. Las relaciones sociales del ser humano. Los grupos

  • SOCIOLOGIA

    vaneaguilarRESUMEN Uno de los obstáculos que tiene que vencer un Sociólogo al ordenar sus conceptos, es la confusión reinante en los términos que se emplean para designar los diferentes grupos y categorías que funcionan en la organización de la Empresa. La expresión “CUERPO ADMINISTRATIVO” con la que se ha designado

  • Sociologia

    aliz9Actividades De Aprendizaje 1 Establezca la diferencia entre la cultura en el sentido restringido y en el sentido amplio, o propiamente sociológico y antropológico. Usted cree que existe en un país, como el nuestro una cultura (en el sentido amplio) homogénea o existen amplias diferencias entre regiones y clases sociales.

  • Sociologia

    kary89• Título del artículo: LA EDUCACIÓN Y VALORES “Una búsqueda para reconstruir la convivencia” • Objetivo del artículo: Analizar qué tan importantes son los valores y su vínculo con la educación escolar, en la formación del individuo y la sociedad en la que vive. • Describa la teoría sociológica y