ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acontecimientos Sociales

En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.

Documentos 262.501 - 262.575 de 290.304

  • Tarea 2 Administracion

    chacepo101) Nacional e internacional. 2) • El conocimiento de cómo hacer las cosas • Innovación constante en las técnicas de trabajo • La forma de hacer las cosas, las formas de hacer las cosas, es decir, en cómo se diseñan, se producen y se distribuyen los bienes y servicios 3)

  • Tarea 2 Apa1

    tonytr*Respuestas (pregunta 1)  La comunicación Interna tipo Vertical, tanto ascendente, como descendente y tipo Horizontal, determina que la comunicación generada proviene de los mandos medios, lo cual se desarrolla a través de los medios, y concluye con los bajos.  Como se trata de proponer comunicación sobre elementos de

  • Tarea 2 comunicación efectiva

    Tarea 2 comunicación efectiva

    elpepo98Reporte Nombre: Raul O. Villalobos Espinoza Matrícula: 2703114 Nombre del curso: Comunicación efectiva Nombre del profesor: Iván Mauricio Valdez Quinones Módulo: Módulo 1 Actividad: Tarea 2 Fecha: 23/08/2015 Bibliografía: Recuperado de: http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/webapps/portal/frameset.jsp?tab_tab_group_id=_2_1&url=%2Fwebapps%2Fblackboard%2Fexecute%2Flauncher%3Ftype%3DCourse%26id%3D_218985_1%26url%3D 1. Elige dos tipos de barreras de la comunicación, ya sean semánticas, psicológicas, ideológicas, fisiológicas o físicas. 2.

  • TAREA 2 Comunicación en la Organización: Ejercicio 3

    loregonzalezTAREA 2 Comunicación en la Organización: Ejercicio 3 Toda organización debe contar con visión, misión, metas y objetivos, es por ello que todos los administradores eficaces deben de comunicar estos elementos a todos los integrantes de la misma, por tal razón se solicita que de acuerdo a la estructura organizacional

  • Tarea 2 contextos socioculturales de los negocios

    Tarea 2 contextos socioculturales de los negocios

    Adrian GAReporte Nombre: Adrián Guadarrama Almazán Matrícula: 2686876 Nombre del curso: Contextos socioculturales de los negocios Nombre del profesor: Alan Pulido Módulo: 1 Actividad: 2 Fecha: 28/01/16 Bibliografía: (elordenmundial.com, 2016) (edukavital.blogspot.mx, 2016) edukavital.blogspot.mx. (28 de Enero de 2016). edukavital.blogspot.mx. Obtenido de edukavital.blogspot.mx: http://edukavital.blogspot.mx/2013/01/definicion-de-empresa-transnacional.html elordenmundial.com. (28 de Enero de 2016). elordenmundial.com. Obtenido

  • TAREA 2 Controversia constitucional

    TAREA 2 Controversia constitucional

    ezequiel44INTRODUCCION Por el contenido de esta lectura como equipo podemos afirmar que las controversias constitucionales han sido un importante medio jurídico para la solución de los conflictos suscitados entre los entes y órganos de poder. es un asunto del cual todos los ciudadanos mexicanos tenemos que estar enterados, ya que

  • TAREA 2 CULTURA DE LA CALIDAD

    robertov8pelaezObjetivo: • Revisar e identificar las características de los maestros de calidad. • Identificar las aportaciones de los maestros de calidad a la administración de calidad. • Elabora una tabla comparativa donde agrupes la similitud y las diferencias de las características de cada maestro de calidad. Procedimiento: • Investigar en

  • Tarea 2 De Calidad.

    jazminpr216Gráfico de control de valores: GRUPALES o INDIVIDUALES Tipo de gráfica: (X-R) o (X-Rm) Grafica de MEDIAS Grafica de RANGOS Interpreta brevemente la gráfica: Como podemos ver la gráfica está dentro del control ya que está dentro de los márgenes y estándares. 2. Calcula los datos que se te pide,

  • Tarea 2 de cultura de calidad

    Tarea 2 de cultura de calidad

    arithTarea 2 de cultura de calidad Instrucciones: Escribe un ensayo de cómo las empresas han logrado ser competitivas a través de la política comercial e industrial en México. Entrega la tarea a tu profesor, en formato de ensayo. Título: Cambio de rumbo financiero. Introducción: El siguiente ensayo nos explica de

  • Tarea 2 De Emprendimiento

    TiddleyjordanNombre: Jordan Eduardo Villarreal Romero Matrícula: 02692777 Nombre del curso: Emprendimiento Nombre del profesor: Teresa Perales Escobedo Módulo: 1 Actividad: 2 Fecha: 27 de enero de 2014 Bibliografía: http://www.cnnexpansion.com/rankings/interactivo-las-500/2013 Título: Las 10 primeras empresas importantes de México Introducción: Investigare el top ten de las empresas mas importantes de México así

  • Tarea 2 de recursos humanos

    Tarea 2 de recursos humanos

    Mas CincoTabla de contenido INTRODUCCIÓN 2 CASO 1 3 MEMORÁNDUM: 1 4 RECOMENDACIONES. 5 SUGERENCIAS 5 CASO 2 6 CONCLUSIÓN 7 BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFIA 8 ________________ INTRODUCCIÓN En el presente caso analizaremos, cuando las empresas trasladan personal de un país a otro, los diferentes efectos que tiene tanto para la organización

  • Tarea 2 De Sociologia

    noediaz95Luego de leer el capítulo II del programa de la Asignatura, elabora un informe destacando la relación de la Sociología con las siguientes ciencias: 1. Sociología y Filosofía Social. La sociología tiene una visión como su nombre lo dice de la sociedad, ciudad, humanos, y la filosofía tiene una visión

  • TAREA 2 DESARROLLO ORGANIZACIONAL

    TAREA 2 DESARROLLO ORGANIZACIONAL

    BONITA2015TAREA 2 DESARROLLO ORGANIZACIONAL ¿De qué manera puede ayudar al desarrollo organizacional a mejorar las condiciones de la empresa?. Realizando estrategias para transformar de manera positiva la actitud, eficiencia, métodos de trabajo, relaciones grupales e interpersonales, mejor liderazgo, desarrollando sus competencias y capacidades, valores, principios, tener un clima laboral adecuado,

  • Tarea 2 Discriminacion

    Tarea 2 Discriminacion

    Ricardo Mateo Ratti TamayoTAREA 2 TEMA: * Discriminacion PREGUNTA : * ¿Qué grupos sociales son marginados, excluidos u omitidos en el texto? NÚMERO DE PALABRAS: * 1201 CONVOCATORIA: * Noviembre 2019 RESUMEN Como Tarea 2, relacionada con la Parte 2 del Curso Lengua A, haré un ensayo crítico en base a la película

  • Tarea 2 Economía Política

    Tarea 2 Economía Política

    kevindeadly44Universidad Central del Ecuador Facultad de Ciencias Económicas Economía Política Nombre: Kevin Delgado Aula: 002 1. Cuando los o las estudiantes deciden copiar en un examen: ¿cómo estarían interactuando las fuerzas estructurales o institucionales y la agencia del propio estudiante? Entendemos por fuerzas estructurales como ese curso de acciones que

  • Tarea 2 Ensayo argumentativo Acoso Cibernético y su impacto en la vida estudiantil

    Tarea 2 Ensayo argumentativo Acoso Cibernético y su impacto en la vida estudiantil

    Mdanielle Tarea 2 Ensayo argumentativo Acoso Cibernético y su impacto en la vida estudiantil Grupal 2 Michelle Rosado De quien es culpa el acoso cibernético? El Acoso Cibernético ocurre en plataformas sociales y el internet, esto afecta a tantos niños y jovenes. Pero, la pregunta sería de quien es la

  • TAREA 2 FERNANDA CERVANTES

    TAREA 2 FERNANDA CERVANTES

    Fernanda CervantesModelo de Negocios. Fernanda Cervantes Entrega individual 4 1. Cuadro comparativo Lean Canvas BusinessModelCanvas Social Canvas ValuePropostionCanvas Empathy map Autor Alex Osterwalder Ash Maurya Ginés Haro Alex Osterwalder Alfonso Prim Similitudes Haciendo su comparación me doy cuenta que estos diferentes lienzos tienen mucha similitud entre sí porque todos llegan a

  • TAREA 2 FODA personal: mis fortalezas y áreas de oportunidad

    TAREA 2 FODA personal: mis fortalezas y áreas de oportunidad

    Carlos Moisés Trujillo Alvarezttp://dr.sayavedra.mx/wp-content/uploads/2013/02/logo_ULA.jpg UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA TAREA 2 FODA personal: mis fortalezas y áreas de oportunidad. ALUMNO: Carlos Moisés Trujillo Álvarez MATERIA: Fundamentos para el aprendizaje y el éxito profesional LICENCIATURA: Administración de Empresas ________________ INDICE Introducción…………………………………………………………………………………..………3 Mis fortalezas y áreas de oportunidad…………………………………………........……………4 Conclusión…………...........…………………………………………………………………………5 INTRODUCCIÓN “De todos los conocimientos posibles, el más sabio

  • TAREA 2 GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

    TAREA 2 GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

    joycossioImagen que contiene objeto Descripción generada con confianza alta TAREA 2 GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS Estimado estudiante, en este módulo para desarrollar la siguiente tarea, debes leer el siguiente y desarrollar las preguntas expuestas al final. Fuente: Chiavenato, Idalberto, McGraw-Hill Interamericana, 2009, pg. 130-131 Desarrollo: 1. Mi formato de solicitud

  • TAREA 2 Gestión de Repuestos

    TAREA 2 Gestión de Repuestos

    Romina TelloTAREA 2 Gestión de Repuestos – Santiago 2017 PROF. ORLANDO DURAN Ejercicio 1 Un ítem posee demanda anual de 6000 unidades, tasa de encargos financieros sobre los stocks de 30% al año, costo unitario de $20,0; los costos de administración del pedido ascienden a $70,0 por orden. Siendo que la

  • Tarea 2 Las Fuentes del Derecho Internacional Público

    Tarea 2 Las Fuentes del Derecho Internacional Público

    tueska232321. Elabore un informe acerca de las fuentes del Derecho Internacional Público; los Tratados y las Organizaciones Internacionales, resaltando: a) Jerarquía de las Fuentes del Derecho Internacional Público. Las Fuentes del Derecho Internacional Público. Se conoce como Fuente del Derecho Internacional los medios formales de lo que se vale este

  • TAREA 2 Macro

    TAREA 2 Macro

    lorelilDESARROLLO Contexto: Una pequeña economía en vías de desarrollo económico, que tiene 40 años de experiencia en comercio internacional, exportando principalmente a otras economías insumos de producción, minerales, productos de la agroindustria y vitivinícola, e importando bienes de capital, tecnología y combustibles, junto con lograr la firma de acuerdos comerciales

  • Tarea 2 super size me

    Tarea 2 super size me

    Evely Chinchilla1. ¿Qué herramientas de investigación sociológica utiliza Morgan sprurlock en esta investigación? R/= el utilizo el experimento, la entrevista, trabajo de campo y observación, análisis secundarios. El experimento: comienza cuando el decide hacer dieta, de que por 30 días solo comerá comida de McDonald’s, él está experimentando para ver qué

  • Tarea 2 Valor Agregado Semana 5

    Ademir1813 Desde el momento que el empleado debe anotarse en el libro, y dirigirse a sus labores esto atrasa el procedimiento de ingreso del personal a sus actividades, así generando doble función del proceso ya que la jefatura (policía de garita) debe trasladar el libro de asistencia a Recursos Humanos

  • TAREA 2 – ENTREGA EN SEMANA 3 ADMINISTRACIÓN Y SELECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

    TAREA 2 – ENTREGA EN SEMANA 3 ADMINISTRACIÓN Y SELECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

    AndrewSS1TAREA 2 – ENTREGA EN SEMANA 3 ADMINISTRACIÓN Y SELECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS APELLIDOS: NOMBRES: CARNÉ: CEI: FECHA: TUTOR: NOTA: INSTRUCCIONES: Lea cuidadosamente el contenido de la tarea, luego realice lo que se le pide en cada inciso. Recuerde que para cada tarea debe tomar como base la información más

  • TAREA 2 – ENTREGA EN SEMANA 3 ADMINISTRACIÓN Y SOCIEDAD: AMBIENTE EXTERNO, RESPONSABILIDAD SOCIAL Y ÉTICA

    TAREA 2 – ENTREGA EN SEMANA 3 ADMINISTRACIÓN Y SOCIEDAD: AMBIENTE EXTERNO, RESPONSABILIDAD SOCIAL Y ÉTICA

    josemas77Índice Caratula 1 Índice 2 Introducción 3 Ejercicio No. 2 4 Conclusiones 6 Bibliografía 7 Introducción En el siguiente ejercicio se explica cómo y por qué un gerente podría ser influenciado por elementos externos así como se mencionan los elementos externos que afectan o influencian a ciertos mandos de una

  • Tarea 2 – Las pequeñas compañías se apoderan del mundo

    Tarea 2 – Las pequeñas compañías se apoderan del mundo

    jennifer093Tarea 2 – Las pequeñas compañías se apoderan del mundo. Pedro Pichón Delgado define a la globalización como “...una mega tendencia en el mundo de los negocios en donde cada vez existen menos compañías participantes en una determinada industria, terminando esos pocos jugadores ganando participaciones de mercado significativas a nivel

  • Tarea 2 – Relativismo

    Tarea 2 – Relativismo

    Edgarrdz99Tarea 2 – Relativismo Cuando se habla de relativismo en un espacio social y académico usualmente se utiliza a manera de defender puntos de vista que tienden a no coincidir o diferir totalmente con el tema que se está discutiendo (claro, hablando desde mi experiencia), ya sea por parte propia

  • Tarea 2 “Medios de subsistencia”

    Tarea 2 “Medios de subsistencia”

    Yane Castillon“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia” FACULTAD DE INGENIERÍA PREVENCIÓN DE PÉRDIDAS PARA INGENIERÍA Tarea 2 “Medios de subsistencia” Integrantes: Profesor: Bloque: Lima - Perú 2021-2 1. ¿Qué factores determinan la calidad de vida de un individuo, un hogar o un grupo social? Los factores que determinan

  • Tarea 2- Origen histórico de la Geopolítica y Desarrollo Humano

    Tarea 2- Origen histórico de la Geopolítica y Desarrollo Humano

    Tatiana Botero EscobarActividades a desarrollar Esta actividad (trabajo colaborativo) se llevará a cabo a través del desarrollo de las siguientes actividades: a. Actividad 01. Visualizar el Documental “Esto lo cambia todo”. Unidad 1. Cuarón, A. (2015). Esto lo cambia todo. Recuperado de https://www.documaniatv.com/social/esto-lo-cambia-todovideo_196d204cd.html b. Actividad 02. Identificar cuál es el problema fundamental

  • Tarea 2. Análisis Proc, Ley de Little, Administración Moderna 1

    Tarea 2. Análisis Proc, Ley de Little, Administración Moderna 1

    ziracueTAREA 2 ANÁLISIS DE PROCESOS INSTRUCCIONES: Lea cuidadosamente el contenido de la tarea, luego realice lo que se le pide en cada inciso. Recuerde que para cada tarea debe tomar como base la información más actualizada y relacionada al entorno donde se desenvuelve. Asegurándose que sea de una fuente confiable.

  • Tarea 2. Los vínculos del saber humano

    Tarea 2. Los vínculos del saber humano

    eh.abundezhttp://www.cursosactum.com/img/LogoULSA.png Abundez Muñoz Erik Gilberto Humanismo, Valores y Empresa. 07/09/2016. Tarea 2. Los vínculos del saber humano Objetivo: Descubrir el nivel de conocimientos adquiridos Estimados Alumnos: Espero hayan aprendido la importancia de los conceptos estudiados: saber y conocer que ya se dieron cuenta que no significan lo mismo, ahora pasaremos

  • TAREA 2.1 Gerente de Administración y Finanzas

    TAREA 2.1 Gerente de Administración y Finanzas

    aaxel25http://www.usmp.edu.pe/facarrhh/AVISO%20BOLSA/logo_usmp_fcarrhh_guinda.gif C:\Users\glopezt\Dropbox\ICARO\Elementos de diseño\blueprint-icaro1.jpg ICARO CORPORATION INFORME - CAPÍTULO I Integrantes: 1. Gerente General: 2. Gerente de Finanzas: 3. Gerente Comercial: 4. Gerente de Producción: 5. Gerente de IDI: 6. Gerente de RR.HH.: Reglamento 1. Cada integrante es responsable por responder la pregunta que se le consigna, asimismo de sustentar

  • Tarea 2.1: Teorias del poblamiento de America

    Tarea 2.1: Teorias del poblamiento de America

    camilleortezResultado de imagen para unitec Unitec Camille Ortez Modalidad: Virtual Cuenta: 11341206 Historia de Honduras Lic. Jenny Medrano Osorio Tegucigalpa 7/26/2019 Tarea 2.1: Teorias del poblamiento de America Introducción Esta semana 2 nos adentramos a la época prehispánica de América, es decir la época antes de la llegada de los

  • Tarea 22: caso control

    Tarea 22: caso control

    Luis Enrique JiménezTarea 22: caso control. Luis Enrique Jiménez Valencia 1.-En el caso anterior se presenta una disyuntiva en un hotel, donde el huésped cada noche que llega del trabajo encuentra pilas de jabón en su baño, las cuales se van acumulando día con día. De tal manera que este intenta comunicarse

  • Tarea 2: Apropiar los conceptos de la Unidad 1: Fundamentos Económicos

    Tarea 2: Apropiar los conceptos de la Unidad 1: Fundamentos Económicos

    sedelaflorida20Imagen que contiene texto Descripción generada automáticamente Momento Intermedio - Tarea 2: Apropiar los conceptos de la Unidad 1: Fundamentos Económicos. Elaborado por: Adolfo León Ledesma Mamiam. Código: Angie Carolina Gutiérrez Castaño. Código: 1121916663. Liliana María García Guzmán. Código: 43852112. Manuela Arroyave Montoya. Código: 1026153252. María Emilsen Noreña González. Código:

  • TAREA 2: TRABAJO COLABORATIVO ENTREGA INDIVIDUAL - CRÓNICA DEL CONFLICTO AGRARIO-

    TAREA 2: TRABAJO COLABORATIVO ENTREGA INDIVIDUAL - CRÓNICA DEL CONFLICTO AGRARIO-

    samyvargas1213UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD POLITICA AGRARIA Y AMBIENTAL TAREA 2: TRABAJO COLABORATIVO ENTREGA INDIVIDUAL - CRÓNICA DEL CONFLICTO AGRARIO- PRESENTADO POR: MIGUEL FERNANDO VARGAS ROJAS Cód. 1098602074 PRESENTADO A: Tutor virtual: MILENA VANEGAS GRUPO: 201510_7 ZOOTECNIA ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE –ECAPMA

  • Tarea 3 - PLaneación y organizacion

    Tarea 3 - PLaneación y organizacion

    anpaoAdministración estratégica de google La compañía de Google cuenta con una excelente organización a nivel estratégico ya que sus líderes son personas capacitadas que tienen un gran potencial y el puesto que tienen asignado se les otorgo tras haber hecho planeado bien la decisión considerando sus beneficios y desventajas, la

  • Tarea 3 Administración

    Carla0123Desarrollo 1.- Explique la importancia de administración científica establecida por F. Taylor Frederick Taylor, es una de las personalidades más importantes en el mundo de la administración científica, se le llama el padre de la administración científica. Dedicó sus esfuerzos a estudiar y a encontrar la manera de ejecutar el

  • Tarea 3 administracion 1

    Tarea 3 administracion 1

    DanielRomeroVAdministración 1 Tarea 3 1. ¿Qué ventajas tienen las corporaciones multinacionales? ¿Qué retos deben enfrentar? De ejemplos. Ventajas Tienen ventajas sobre las empresas con orientación nacional:pueden aprovechar oportunidades de negocio en muy distintos países; asimismo, conseguir dinero para sus operaciones en todo el mundo; además, se benefician porque pueden establecer

  • Tarea 3 Administracion 1

    Tarea 3 Administracion 1

    Rodrigo OrtizUniversidad Galileo IDEA CEI: Liceo Antigüeño Licenciatura en Tecnología y Administración Administración Sábado 9 am Ana Lucrecia Güitz Quiran Tarea 3 Semana 4 Rodrigo Andrés Ortiz Flores Carné: 18004731 27/07/2019 Índice Índice 2 Introducción 3 Contenido a desarrollar 4 ¿Cuáles son las ventajas competitivas de nuestra nación? ¿Cómo considera que

  • Tarea 3 Análisis de la comunicación no verbal

    Tarea 3 Análisis de la comunicación no verbal

    Kdango1991 Tarea 3 Análisis de la comunicación no verbal Tutor: Johan Camilo Baquero Duarte Estudiante: Fredy Daniel Gaviria Orjuela Código: 1.013.625.161 Grupo 1800 Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias de la Educación Licenciatura en Lenguas Extranjeras con énfasis en Ingles Curso: Competencias comunicativas Bogotá Octubre 28

  • Tarea 3 apa 2

    Tarea 3 apa 2

    Abigail ArrivillagaManual de Procedimiento Fecha 2-1-2015 De ingreso de Empleados. Sustituye: 2-1-2010 Descripción de Procedimiento Nombre del Procedimiento: Ingreso de empleados a sus labores. 1. Las instalaciones cuentan con equipo peligroso por lo tanto deberán contar con equipo de seguridad. 1. El empleado deberá ingresar a su área de trabajo. 1.

  • Tarea 3 De Introduccion A La Historia Dominicana

    djcaribe1- Un informe escrito acerca de los acontecimientos más relevantes ocurridos en la Isla de Santo Domingo en la primera mitad del siglo XIX donde consideres los siguientes aspectos: a) Las medidas más importantes tomadas por Lois Ferrand durante la Era Francesa en Santo Domingo y la reacción de los

  • Tarea 3 Derecho Emprearial 1

    Tarea 3 Derecho Emprearial 1

    dualileo16UNIVERSIDAD GALILEO IDEA CEI: Curso a Distancia Nombre de la Carrera: Licenciatura en Tecnología y Administración de Empresas Curso: Derecho Empresarial 1 Horario: Curso a Distancia Tutor: José Antonio López Hoenes Tarea Número 3 Stürzel Cabrera, Björn Gerhard. Carné: 1011554. Fecha de entrega: 23 de julio del 2016. Semana a

  • Tarea 3 Derecho Mercantil

    roco62Las sociedades cooperativas es una forma de organización social con intereses comunes y su principio es la solidaridad. Entre sus características vamos a encontrar:  Son personas de clase trabajadora que aportan su trabajo.  El número de socios es variable.  Funcionan sobre principios de igualdad y derecho. 

  • Tarea 3 Desastres

    jair0693Planteamiento del tema: 1. Realiza un análisis del artículo, considerando principalmente las preguntas: o ¿En qué consiste un arreglo RAID de discos? Explícalo con tus palabras. o ¿En qué situaciones me convendría utilizar unos arreglos RAID? ¿Por qué? o ¿En qué situaciones no me conviene utilizar un arreglo RAID? ¿Por

  • TAREA 3 DISEÑO Y ELABORACION MATERIAL DE COMUNICACION

    TAREA 3 DISEÑO Y ELABORACION MATERIAL DE COMUNICACION

    Joseluis221974Tarea para DEMC03. Detalles de la tarea de esta unidad. Enunciado. La tarea va a consistir en abordar el marketing de un producto, desde el punto de vista del vendedor y desde el punto de vista del creativo. En la primera parte, eres un empresario que tiene un producto que

  • TAREA 3 ENTREGA EN SEMANA 4 Administración Global, Comparada y Calidad

    TAREA 3 ENTREGA EN SEMANA 4 Administración Global, Comparada y Calidad

    DaillinTAREA 3 ENTREGA EN SEMANA 4 Administración Global, Comparada y Calidad 1. Describa como pueden establece objetivos verificables para diferentes situaciones. Especificando el objetivo o logro claramente poniéndonos metas u objetivos que puedan ser verificables o comparados si se logra realizar en un periodo de tiempo establecido. No ir detrás

  • TAREA 3 Gestión de Personas

    TAREA 3 Gestión de Personas

    kmilo9440TAREA 3 Camilo Gutiérrez Salazar Gestión de Personas Instituto IACC 11/02/2019 DESARROLLO 1.- Mencione y explique los tipos de reclutamientos que pueden existir en una organización, señalando qué tipo de reclutamiento de personal propondría El reclutamiento en una empresa es la clave para obtener las personas idóneas para cada cargo

  • Tarea 3 Inclusión Y Exclusión A Través De La Cartografía Social

    Tarea 3 Inclusión Y Exclusión A Través De La Cartografía Social

    mayerlismrTAREA 2 INDICADORES SOCIALES Y ECONÓMICOS PARA LA MEDICIÓN DEL DESARROLLO ESTUDIANTE: MAYERLIS RINCON CASTILLEJO CODIGO: 1067818337 NUMERO DE GRUPO: 40004_4 TUTOR: HARVY DEL REAL CURSO: INCLUSION SOCIAL PROGRAMA: ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES ECSAH PSICOLOGIA PERIODO 2022 I PERIODO COMPLEMENTARIO 8-03 (1143) VALLEDUPAR/CESAR FECHA: JUNIO/2022 1. Paso

  • Tarea 3 las obligaciones civiles ; Concepto y Clasificación

    Tarea 3 las obligaciones civiles ; Concepto y Clasificación

    Elvia HeleodoroImpuesto l Las Obligaciones Civiles: Concepto y Clasificación. Cuadro comparativo Obligaciones Civiles. Característica Aplicables Diferentes Tipos de Obligaciones Características Aplicables Sujeto Activo Es el acreedor. Tiene la facultad de exigir el cumplimiento y lo será siempre el estado. La federación, los estados o entidades Federativas y los municipios. Obligaciones Civiles

  • TAREA 3 Lectura crítica

    tarantino13Tarea 3 Lectura crítica Seguramente usted estará de acuerdo con nosotros que el desarrollo del pensamiento crítico, no se logra de un día para otro, ya que implica un trabajo intelectual arduo y constante. Asimismo involucra muchas actitudes, aptitudes y actividades entre ellas, la lectura analítica y reflexiva que vaya

  • Tarea 3 sistema de transporte

    Tarea 3 sistema de transporte

    Felipe GomezUnidad 1 - Tarea 2 - Identificando los aspectos generales del transporte Juan Felipe Gómez Arroyave Laura Daniela Mina Baltazar Javier Andrés Mellizo Miguel Ángel Valencia Zúñiga Lina Patricia Villalobos Gonzalez Grupo: 44 Tutora: Mercedes Ilse Terán UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) Escuelas de ciencias básicas, tecnología e

  • TAREA 3 – GDJE-

    TAREA 3 – GDJE-

    Almudena GpTAREA 3 – GDJE- ACTIVIDAD 2.- 1.- ¿A qué obligación queda sometida María del Mar a raíz de este contrato? Señala de qué tipo es: según su modalidad, personas que intervienen y su objeto. Queda obligada al pago del precio acordado en el contrato (500€ a la firma del contrato

  • Tarea 3 – Propuesta de solución al caso

    Tarea 3 – Propuesta de solución al caso

    Fernando Acosta Ortiz Lic. Abril López C. Curso: Fundamentos de la Administración Módulo 2 Tema 7: Administración y Motivación de Equipo. Tarea 3 – Propuesta de solución al caso. 30 Octubre 2015. • Introducción. El presente documento, contiene la propuesta a la solución del caso “Jet Airways: despido. Insomnio y empleo”. La

  • Tarea 3- Análisis de la comunicación no verbal en un cortometraje

    Tarea 3- Análisis de la comunicación no verbal en un cortometraje

    ana maria ducuara ricoTarea 3- Análisis de la comunicación no verbal en un cortometraje Competencias Comunicativas Estudiante: Ana María Ducuara Rico Grupo: 40003A_614 C.C. 1018500290 Nombre del tutor Daniela Aristizabal Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades (ECSAH) Artes Visuales Bogotá, Colombia 2019 Introducción En la

  • Tarea 3- Formación Ciudadana

    Tarea 3- Formación Ciudadana

    camilocamilaTAREA 3- FORMACIÓN CIUDADANA Y CONSTITUCIÓN KAMILA TOBAR BENAVIDES CC. 1017224613 ESTUDIANTE DE BIOINGENIERÍA 1. ¿En qué eventos puede el presidente de la república crea leyes? En eventos el presidente de la república no posee la facultad para crear leyes, sin embargo si puede dar iniciativas de ley, es decir

  • Tarea 3. “Investigación sobre el emprendimiento en Panamá”

    Tarea 3. “Investigación sobre el emprendimiento en Panamá”

    AmysTwtTarea 3. “Investigación sobre el emprendimiento en Panamá” 1. ¿Cuál es el aprendizaje personal, la enseñanza de esta lectura ? Que en la vida, en algún punto hemos tenido “vacas” (factores que no nos permite avanza, superarnos o que nos hace mediocres) que usamos como excusas para justificar el porque

  • TAREA 3.1 Sistemas económicos

    TAREA 3.1 Sistemas económicos

    Ysik ZapataTarea 3.1 Sistemas económicos National University College Division Online Tarea 3.1 Sistemas económicos Jessica Zapata Barbosa SOSC 1020-3165 ONL Profa. Lorena Llerandi Introducción En este escrito estaré presentando mi opinión sobre la posible influencia del sistema económico de un país sobre otro. Describiré como se le conoce a Israel. Cual

  • TAREA 3: CASO ICARO

    TAREA 3: CASO ICARO

    Maribel ContrerasUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA Logotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. GESTION DEL TALENTO HUMANO TEMA: TALLER 1: TAREA 3: CASO ICARO ESTUDIANTE: JACQUELINE MARIBEL CONTRERAS QUIÑONEZ DOCENTE: BECERRA MORA DARIO MANUEL TALLER 1: TAREA 3: CASO ICARO La

  • Tarea 3: Proposiciones y tablas de verdad

    Tarea 3: Proposiciones y tablas de verdad

    Cristian GilTarea 3: Proposiciones y tablas de verdad 3.1. El estudiante revisará individualmente los temas relacionados sobre proposiciones y conectores lógicos, al terminar debe aplicar los conocimientos adquiridos a las expresiones enumeradas a: 1. Si quieres progresar debes estudiar y ahorrar para el futuro. P = quieres progresar (premisa 1) Q=

  • Tarea 3; Cuadro comparativo de aplicaciones de mejora continua

    Tarea 3; Cuadro comparativo de aplicaciones de mejora continua

    Alfredo TapiaTarea 3 Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Administración de la calidad Nombre del profesor: Módulo: 2. Sistemas para el análisis y diagnóstico organizacional Actividad: Tarea 3; Cuadro comparativo de aplicaciones de mejora continua Fecha: Bibliografía: De la Peña G. P. (2005) El sistema de gestión de la calidad en clínicas

  • Tarea 3_La macroeconomía y el Estado

    Tarea 3_La macroeconomía y el Estado

    Felipe SanchezUnidad 2_ Tarea 3_La macroeconomía y el Estado Presentado por: Felipe Andrés Sánchez Ulloa Grupo:105001_31 Tutora: Juan David Pulido Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios (ECACEN) Santiago de Cali junio 3 del 2020 Introducción En el ensayo que realice vamos

  • Tarea 4

    Tarea 4

    emelindaespinalUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA. http://3.bp.blogspot.com/-kx5dTJHlHAw/UJBXYTxR8DI/AAAAAAAAHeA/yKMsSYhflGs/s320/logo+uapa+nuevo.jpg Name: Emily Edina Espinal de la Rosa. Fees: 14-1925 MATTER: Ingles FACILITADOR Ada Francisca. Santiago de los caballeros República dominicana. A. Write the names of the foods below: d 1. _____________white rice________ 2. _________ice cream___________________ 3. __bread______________________ 4. ___________carrot___________ 5. _________egg_____________________ 6. ___fry fish______________________

  • Tarea 4 Competencias Colaborativas

    diannyx2708QUEREMOS CONSERVAR EL ORGULLO DE NUESTRO PAIS, O SOLO RECORDAR LO QUE UNA VEZ NOS ENORGULLECIO DE EL. Buenas noches tutora y compañeros Colombia es un país rico, pero en este caso no hablaremos de las riquezas que tiene por su oro, sino por su biodiversidad vegetal y animal. Sabían

  • Tarea 4 Curso: Proyecto Social

    Tarea 4 Curso: Proyecto Social

    William Flores DiazTarea 4 Curso: Proyecto Social Instrucción: En virtud de los contenidos de los módulos anteriores, implementemos nuestros costes para un proyecto social. Imaginemos que los costos serán para la actividad de un año. Determine: 1. Activos fijos 2. Gastos preoperativos 3. Capital de trabajo 4. Costos indirectos CUENTA 1.ACTIVO FIJO

  • Tarea 4 Derecho Laboral 2

    Tarea 4 Derecho Laboral 2

    Enelida EncarnacionResultado de imagen para uapa Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Sustentante: Luis Alejandro Paredes de Jesús Matricula: 16-8070 Tema: Tarea 4 Asignatura: Derecho Laboral II Facilitador: Aracelis Paulino Fecha de Entrega: 31/01/2019 ________________ 1. Elabora un mapa conceptual acerca de los Medios de pruebas y sus

  • Tarea 4 Desarrollo de Habilidades para el aprendizaje

    Tarea 4 Desarrollo de Habilidades para el aprendizaje

    Jaime AlarcónTarea de la semana N°4 Jaime Sandoval Alarcón Desarrollo de Habilidades para el Aprendizaje Instituto IACC 02-01-2017 INTRODUCCIÓN En la presente tarea se aplicarán las diferentes técnicas para antes, durante y después de la lectura de un texto con el propósito de facilitar la comprensión de este. Se escogió para

  • Tarea 4 educación ambiental

    lisselotgEspacio para subir la Tarea IV CUARTA ACTIVIDAD 1- Indaga acerca del proceso de investigación sociológica y luego expón a través de un reporte: Los aportes hechos por Emile Durkheim a la investigación sociológica. Durkheim creó el primer departamento de sociología en la Universidad de Bordeaux en 1895, publicando Las

  • TAREA 4 ESTADISTICA

    jorge.varelacuEscriba en cada caso presentado, el espacio muestral correspondiente y luego calcule las probabilidades de cada evento. 1. Se lanzan dos dados de seis caras, construya el espacio muestral asociado y calcule la probabilidad que existe de que ocurran los siguientes eventos o sucesos: Espacio muestral: 1.1 – 1.2 –

  • Tarea 4 gestión en prevencion de riesgos

    Tarea 4 gestión en prevencion de riesgos

    gerardova“Política de Prevención de Riesgos”. Joselin Mella Vera. Gestión de la Prevención de Riesgos. Instituto IACC Lunes, 24 de Abril del 2017. ________________ Desarrollo En nuestro país, muchas empresas se han visto afectadas por grandes accidentes laborales, los cuales han dejado al descubierto las precarias condiciones de trabajo a las

  • TAREA 4 HISTORIA DEL DERECHO

    duranjosedejesusHISTORIA DEL DERECHO El día 28 de enero de 2007 se llevó acabo entre la señora María Gutiérrez y el señor Paul Sánchez un acto matrimonial creado una relación de esposo y esposa, celebrado ante el Registro Civil número 25, ubicado en la calle Juan Manuel número 379, ante la

  • Tarea 4 Metodologia

    yuhellTAREA IV 1-Las fuentes de información documental consiste en obtener informaciones requeridas por el plan de trabajo el investigador recurre a las fuentes documentales, es decir, a los documentos ligados directamente o relacionados con el objetivo de investigación. Primarias o de primera mano Son evidencias originales. Secundarias o de segunda

  • Tarea 4 Notificación

    Tarea 4 Notificación

    Ayatimas Cortes ExpositoACTIVIDADES DE LA UNIDAD DE TRABAJO IV Ayatimas Cortés Expósito. Actividad 1. Notificación El propietario de un restaurante ha solicitado al Ayuntamiento un permiso para instalar una terraza con mesas, sillas y sombrillas en la acera, delante de su establecimiento. Días después, un vecino, que trabaja en las oficinas municipales,