ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acontecimientos Sociales

En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.

Documentos 54.751 - 54.825 de 290.844

  • Criminalistica

    karenliaDiferencia entre Criminalistica que estudia elementosobjetivos, indicios y el lugar de los hechos y la criminologria estudian el porqué se delinque, los factores por el cual el hombre realiza un delito, la conducta, pensamiento o la psicología del sujetoactivo. Bibliografía: Titulo: Criminalística 1 Autor: Juventino Montiel Zosa Autor: JurgenThorwaid Ciencia:

  • Criminalistica

    javiersillo123CRIMINALISTICA Concepto. Antecedentes históricos. Objeto de la Criminalística. Característica de la Criminalística. Ramas de la Criminalística. Principios Criminalísticos. Diferencias entre la Criminalística y la Criminología. Importancia moderna de la Criminalística. Aunque la Universidad denomina la materia Criminalística ésta es un concepto mucho mayor, no disponemos de los equipos y materiales

  • Criminalistica Clinica

    irvingdavidestructura craneal. Esta disciplina marcó los inicios del estudio de la personalidad criminal, teniendo como principal exponente a Cesar Lombroso, seguido por... La Personalidad y La Criminalidad de la conducta, constituyéndose en una gran ayuda a la criminología, en el estudio de la personalidad criminal. La personalidad puede ser definida

  • CRIMINALISTICA DE CAMPO. ASUNTO: SE REMITE DICTAMEN PERICIAL

    CRIMINALISTICA DE CAMPO. ASUNTO: SE REMITE DICTAMEN PERICIAL

    norbertorhLic. Sergio Fernando Gonzales Cruz. Agente del Ministerio Público de la federación de procedimientos penales en Universidad Tecnológica de Tulancingo SECCION: CRIMINALISTICA DE CAMPO. ASUNTO: SE REMITE DICTAMEN PERICIAL. Tulancingo de Bravo, Hidalgo a viernes 20 de Octubre de 2017. El que suscribe Perito en materia la Materia de Criminalística

  • CRIMINALISTICA EN MEXICO

    ARAFEL682.-La aplicación de la criminalística en México Introducción La criminalística nace de la medicina forense, allá por el siglo XVII, cuando los médicos toman parte en los procedimientos judiciales. De los iniciadores de la criminalística entre otros están: Marcelo Malphigi, J.A., Purkinje, Alfonso Bertillon, Israel Castellanos, Lacassagne, etc. Todos contribuyeron

  • Criminalistica General

    ricardobello721. Origen de la criminalística. 2. Evolución histórica de la criminalística. 3. Definición de criminalística. 4. Objetivo general de la criminalística. 5. Objetivo material de la criminalística. 6. Objetivo formal de la criminalística. 7. Los objetivos científicos que se aplican a la criminalística. 8. Disciplinas que constituyen la criminalística general.

  • Criminalistica historia y evolucion en mexico

    Criminalistica historia y evolucion en mexico

    DjBicho LeónCOLEGIO LIBRES DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS CAMPUS LEÓN. I N T R O D U C C I Ó N Durante el siguiente escrito, revisaremos la evolución de la criminalística, atraves de los tiempos, desde su origen histórico y su evolución en México, observando y descubriendo como los grandes filósofos a

  • Criminalistica Uba Temario

    HEFZIBA7CONTENIDO SINÓPTICO: UNIDAD I: TEMA N° 1: Introducción a la Criminalística. Breve Historia de la Criminalística. La Criminalística como Ciencia. La Criminalística como Profesión. TEMA N° 2: El Método Criminalística. La Identidad, la probabil idad y el grado de certeza. UNIDAD II: TEMA N° 3: El lugar del Suceso. Protección

  • CRIMINALÍSTICA Y EJECUCIÓN DE PENAS.

    CRIMINALÍSTICA Y EJECUCIÓN DE PENAS.

    mecheveCRIMINALÍSTICA Y EJECUCIÓN DE PENAS. LICENCIATURA EJECUTIVA EXTRAMUROS. MERCEDES VÁZQUEZ ESQUEDA. LIC. EDDER ZUPPA GARCIA. Lomas de Sotelo, D.F., a 15 de Septiembre de 2015. CONTENIDO. I.- INTRODUCCIÓN……………………………………………..…………………….…5 II.- CAPITULO PRIMERO. CRIMINALÍSTICA. Fotografía forense…………………………..………………………………………………7 Dactiloscopia.………………………………………………………………………………8 Documentoscopía………………………………………..……………………………….11 Grafología………………………………………………………..………………………..12 Grafoscopía……………………………………………………………………………….13 Sistema de Identificación de cadáveres y personas………………………………..14 III.-CAPITULO SEGUNDO. HECHOS DE TRANSITO…………………………….

  • CRIMINALISTICA. REPORTE DE LA PRÁCTICA #1.

    CRIMINALISTICA. REPORTE DE LA PRÁCTICA #1.

    Antonio Valdovinos EscobedoUNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE NAYARIT CRIMINALISTICA. REPORTE DE LA PRÁCTICA #1. Esta práctica fue un método de búsqueda de indicios en campo abierto llamada búsqueda en franjas donde esta consistió en simular nosotros los alumnos que éramos peritos y darnos a la tarea de buscar detalladamente en la zona engendrada para

  • CRIMINALISTICA. TEMA I

    amandazerpaREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS SAN JOAQUIN. EDO ARAGUA CRIMINALISTICA UNIDAD I. INTRODUCCION A LA CRIMINALISTICA CONCEPTO. EVOLUCION HISTORICA. LA CRIMINALISTICA COMO CIENCIA. CRIMINALISTICA EN VENEZUELA. CRIMINALISTICA COMO PROFESION Amanda Zerpa Octubre, 2012 INDICE Introducción…………………………………………………………………………………3 Etimologia y definición……………………………………………………………………...4 Origen de la

  • CRIMINALISTICA. ¿POR QUÉ LAS PERSONAS DELINQUEN?

    CRIMINALISTICA. ¿POR QUÉ LAS PERSONAS DELINQUEN?

    Luis Gerardo González HernándezENSAYO SOBRE CADENA DE CUSTODIA. UNIDAD DE APRENDIZAJE: CRIMINOLOGÍA Y CRIMINALÍSTICA LICENCIATURA EN DERECHO P R E S E N T A PATIÑO LÓPEZ LILIA MONTSERRAR PROFESOR: LIC. EN D. ERNESTO FLORES RAMÍREZ VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD, MÉXICO 22 MAYO 2020. ________________ INTRODUCCIÓN Dentro de la criminología se estudia al

  • Criminalización de la protesta

    Criminalización de la protesta

    gaspar33CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA Cuando vemos el decreto acuerdo 8464-G-23 emitido por el Gobierno de la Provincia de Jujuy el 09-06-23, no hace otra cosa que generar más ganas de libertad exactamente todo lo contrario a lo que el gobierno y sus ministros han querido infundir en la población. Este

  • Criminalizacion De La Protesta Social

    binnuCriminalización de la protesta social En Brasil En mi trabajo hablare sobre el descontento que se ocasiona cuando la libertad, la seguridad social, la democracia, y demás aspectos de la vida son violentados por las instituciones que cometen abusos de autoridad y desatienden los servicios que deben prestar a la

  • Criminalización de niños, niñas y adolecentes

    Criminalización de niños, niñas y adolecentes

    Ali Ziro BownUNIVERSIDAD POPULAR AÙTONOMA DE VERACRUZ “CRIMINALIZACION DE NIÑOS NIÑAS Y ADOLECENTES” T E S I S que para obtener el título de : LICENCIADO EN CRIMINOLOGÌA Y CRIMINALÌSTICA p r e s e n ta : Pablo Alfonso López Camacho Asesor de tesis: LIC. PSIC. ANA GABRIELA HERNANDEZ HERNANDEZ Coatzacoalcos,

  • Criminalización y castigo y las posibilidades de acción educativa

    Criminalización y castigo y las posibilidades de acción educativa

    Eduarditouy 1. Diagnóstico Educación Social de adolescentes en infracción. Ensayo sobre la criminalización, el castigo y las posibilidades de acción educativa social. Educador Social Diego Silva Balerio Comenzamos con el título para determinar la nueva área de la Educación Social:” adolescentes en infracción” ,en estos últimos tiempos se vienen desarrollando

  • Criminogenesis Y Criminodinamica

    vanevallCLAUDIA MIJANGOS “ Un vestido bañado en sangre, al igual que sábanas y paredes, son las imágenes que distribuyeron los diarios sobre el impactante asesinato ocurrido el 24 de abril de 1989, el cual sacudió a la sociedad queretana. La madrugada del 24 de abril de 1989, Alfredo Gutiérrez Mijangos

  • Criminogésis y Criminodinámica.

    Criminogésis y Criminodinámica.

    Alitzel PeraltaPERFIL CRIMINAL DE “PEDRO ALONSO LÓPEZ” Criminogénesis y Criminodinámica ________________ http://a1.files.biography.com/image/upload/c_fit,cs_srgb,dpr_1.0,q_80,w_620/MTE5NTU2MzE2NDgyOTk1NzIz.jpg Contenido Introducción Factores de Enrico Ferri Características personales del criminal Factores impelentes y repelentes de la acción Factores predisponentes, preparantes y desencadenantes Tipo de criminal (Gib ben’s) Factores causales Modus operandi (dinámica del hecho) Movill/Firma Víctimas Conclusión Introducción La

  • CRIMINOLIGIA AMBIENTAL ORIENTADA A LA DELINCUENCIA JUVENIL

    CRIMINOLIGIA AMBIENTAL ORIENTADA A LA DELINCUENCIA JUVENIL

    screwygosling87CRIMINOLIGIA AMBIENTAL ORIENTADA A LA DELINCUENCIA JUVENIL. La lectura que lleve a cabo fue muy interesante, por el hecho de que desconocía que existiera una criminología ambiental y aún más porque está enfocada a la delincuencia juvenil. La lectura es muy fácil de digerir ya que usa un leguaje muy

  • Criminologia

    pascualpadillachCRIMINOLOGIA TRABAJO FINAL DE REPASO DE CRIMINOLOGIA EN EL QUE SE TRATARAN LOS TEMAS VISTOS Y DESARROLLADOS EN CLASE DE LA MANERA QUE LO ENTENDIMOS. CRIMINOLOGIA. Esta tiene por objeto estudiar todo lo relacionado con el crimen, criminalidad, victima y también se puede decir su control social, también las políticas

  • CRIMINOLOGIA

    yazminfabiolaEL CRIMINOLOGO Es un libro importante dentro de la criminología contemporánea de México, nos habla de los casos más importantes e impactantes que el periodista José Ramón Garmabella ha recogido de los investigados por el doctor Alfonso Quiroz Cuarón. Desde la primera edición, que procede de 1980, El criminólogo no

  • Criminologia

    marlene_maureraRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela Unidad Curricular: Ciclo Biogeoquímico Gestión Ambiental Jardín Ecológico Topotepuy. Es un Jardín de cuatro hectáreas perfectamente cuidadas que en algún momento perteneció a la pionera del conservacionismo en Venezuela Kathy Phelps, hogar de más

  • Criminología

    CarlockDELINCUENCIA ORGANIZADA “La delincuencia organizada sólo triunfa en una sociedad desorganizada”. Ernesto Partida. Es impresionante el curso que ha tomado la delincuencia en nuestro país, en cada estado, en cada ciudad, en cada pueblo, en cada rincón recóndito la república, se manifiesta este animal salvaje, animal desarrollado y adaptado de

  • Criminologia

    AleMiguelCriminología Escuela Clásica Denominación Tiene espíritu individualista que pretende defender al individuo de la arbitrariedad del estado.- Representantes Marques de Beccaria Enrique Ferri Francisco Carrara Postulados Utilizaban el método especulativo La Imputabilidad penal se basa en el libre albedrio y la culpabilidad moral El fundamento de la pena es la

  • Criminologia

    udjatankhvan2.2 Teorías del origen de la criminalidad femenina 2.2.1 Teoría de la imitación del hombre Esta teoría asegura que la mujer imita cada ves mas al hombre en su forma de delinquir “es una especie de imitación lógica como decía tarde que conduce a la mujer a adoptar actitudes, técnicas

  • Criminologia

    rokito1234GUÍA BÁSICA DE CADENA DE CUSTODIA CAPÍTULO 1. CONSIDERACIONES GENERALES 1.1. DEFINICIÓN: Registro fiel del curso seguido de los indicios desde su descubrimiento hasta su resguardo final. 1.2. OBJETIVOS 1.2.1. OBJETIVO GENERAL Establecer los procedimientos para el registro eficiente de localización, fijación, levantamiento, embalaje, etiquetado, preservación, traslado y resguardo de

  • CRIMINOLOGIA

    jennyurdanetaE. GOMEZ GRILLO: TEORIA: “Dice que el hombre se espanta de su propia capacidad inmensa intrínseca para el delito y recurre a responsables externos, a la alteridad, a la alteración, la alteración frente a el ensimismamiento.” La alteración viene del Alter, que significa el otro, sí, hay otro que nos

  • Criminologia

    fabiola02896APORTES A LA CRIMINOLOGIA EN MEXICO EN 1893 se publica la obra de MARTINEZ BACA Y VERGARA “ESTUDIOS DE LA ANTROPOLOGIA CRIMINAL” EN PUEBLA (SIMILAR A LA LABOR DE JOSE INGENIEROS) además de ser los primeros creadores del verdadero tratamiento penitenciario con estudios integrales y rehabilitación, lo que les valió

  • CRIMINOLOGIA

    yannydvmINTRODUCCIÓN La Criminología como ciencia, se ocupa del estudio de los comportamientos antisociales mas graves en sus diversas manifestaciones. Analizaremos mediante diagramas o mapas conceptuales la concepción del delito entre las diversas ciencias sociales para finalmente descubrir que el delito es considerado como un fenómeno tanto individual como social y

  • CRIMINOLOGIA

    leafarvt31 ¿PORQUE ESTUDIRAR CRIMINOLOGIA? ESCUELA NACIONAL DE JURISPRUDENCIA Lic. Don Antonio de Tagle. 1929- se obtiene la autonomía y se estudia medicina forense y dentro de ella criminología 1951- la criminología se vuelve autónoma 1972- se imparte la criminología como materia optativa  ¿CRIMINOLOGÍA DEVALUADA? Se ha visto como complicado

  • Criminologia

    yolandymjRedacción de un informe sobre los postulados de la Escuela Clásica y la doctrina del indeterminismo comparando éstos con lo estipulado por los precursores de la Escuela Antropológica italiana. POSTULADOS DE LA ESCUELA CLASICA Elaboración de un mapa mental contentivo de: 1- Los Precursores de la Escuela Antropológica y sus

  • CRIMINOLOGIA

    GABRIELCFTEORIA DE LA IMPUTACIÓN OBJETIVA (CLAUS ROXIN) LIC. MAYRA MIDORY SANCHEZ GARCIA. “TEORIA DE LA IMPUTACIÓN OBJETIVA” 1.- CONCEPTO. ESTA TEORIA INTENTA DETERMINAR CON CARÁCTER GENERAL LAS PROPIEDADES OBJETIVAS QUE HAN DE CONCURRIR EN UN COMPORTAMIENTO PARA QUE ÉSTE SEA IMPUTABLE A UN AUTOR PARA A PARTIR DE ESTA ATRIBUCION,

  • Criminologia

    jhoselynandreinaTEMA 6 CONCEPTO DESDE EL PUNTO DE VISTA CRIMINOLÓGICO Es un sujeto que no solamente puede desarrollar una acción sancionada por el derecho penal, sino que tiene una noción más amplia, es decir, que tiene un problema psicológico, psíquico una razón para delinquir. Factores que inciden en el incremento de

  • Criminologia

    CASTORILAGRECRIMINOLOGÍA. DEFINICIÓN La criminología es la ciencia multidisciplinaria que estudia el delito, el delincuente, la víctima, así como la conducta humana desviada tanto de los casos en forma individual como de los fenómenos de masa, a fin de determinar y explicar la génesis del fenómeno, prevenirlos, como a su vez

  • Criminologia

    valdo22Universidad privada del centro Lic. en criminología Métodos y técnicas de investigación Influencia de los drogas en la adolescencia Osvaldo Cataño Morales Adhine Domínguez López Sergio Arturo Rodríguez Monroy 22 de julio de 2013 Índice Justificación del problema………………………………………………………………..3 Objetivo general…………………………………………………………………………...4 Objetivo específico………………………………………………………………………..4 Pregunta de investigación e hipótesis…………………………………………………..4 Objetivo 1 conocer

  • Criminologia

    AnttiittooLa corriente antropológica La Criminología nace como "Antropología Criminal" permitiendo dar una explicación integral del hombre delincuente. La Antropología del griego antropos: hombre, y logos: tratado; etimológicamente es la ciencia del conocimiento del hombre así Antropología Criminológica sería el estudio de las características del hombre criminal, del hecho antisocial y

  • Criminologia

    DENISSE30UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE MONTERREY FACULTAD DE CRIMINOLOGIA MATERIA: ________________________ CATEDRATICO: _____________________________________ ALUMNO: ___________________________________ TETRAMESTRE: 2DO TURNO: NOCTURNO 10 DE MARZO 2012 MONTERREY NUEVO LEON INDICE 4.1 Acción y excepción…………………………………………………………………… 4.2 Naturaleza jurídica……………………………………………………………………. 4.3.1 La acción como derecho material………………………………………………….. 4.2.3. La acción como derecho a la tutela concreta……………………………………… 4.2.4. La acción

  • Criminologia

    silkia1234Aristóteles, filósofo griego de la Antiguedad Clásica, fue uno de los primeros en estudiar y analizar la vida del hombre en sociedad. Concluyó que somos sociales por naturaleza porque necesitamos de otros seres humanos para satisfacer las necesidades individuales básicas. . Estas se satisfacen en grupo y es a través

  • CRIMINOLOGIA

    GARCIACRUZINTRODUCCIÓN Con el fin de aclarar la relación existente entre el lado físico y el lado moral del individuo se realizaron numerosas investigaciones; que habrían sido inspiradas al principio, con el convencimiento de que los trazos fisonómicos servían para reconocer los caracteres psíquicos sobresalientes de las personas; es decir, el

  • Criminologia

    lunastefansky2. LA NARANJA MECANICA Alex (Malcolm McDowell) es un joven que muestra una personalidad antisocial o trastorno de la personalidad, ya que es muy agresivo y tiene falta de remordimientos al causar un daño, así como la ausencia de reflexión sobre las consecuencias que tiene sus actos, Alex tiene dos

  • Criminologia

    Jenny79INDICE INTRODUCCIÓN................................................................................................ 1 1.- LA CRIMINOLOGÍA SEGÚN LA ESCUELA CLÁSICA DEL DERECHO PENAL. 1.1 DIFERENTES CONCEPTOS DE CRIMINOLOGIA………………………… 2 1.2 EL OBJETO DE LA CRIMINOLOGÍA……………………………………………………………… 1.3 ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA ESCUELA CLÁSICA DE LA CRIMINOLOGÍA…………………………………………………………………….. 2 1.4 PRINCIPIOS GENERALES DE LA FILOSOFÍA CLÁSICA PENAL LIBERAL……………………………………………………………………………... 3 1.5 POSTULADOS MÁS IMPORTANTES

  • Criminologia

    criscruzIntroducción ……………………………………………………………………………………………………… 4 – 5 Objetivos …………………………………………………………………………………………………………… 6 Planteamiento del Problema………………………………………………………………………………. 7 - 8 Marco Histórico …………………………………………………………………………………………………. 9 • Reseña histórica ……………………………………………………………………………………… 10 - 11 Marco Teórico Doctrinario…………………………………………………………………………………… 12 Caracterología criminal……………………………………………………………………………………….. 13 Bases de la caracterología criminal ……………………………………………………………………. 13 - 15 • Teoría de Emilio Durkheim ………………………………………………………………………. 15 • Teoría

  • Criminologia

    karencamacaroIntroducción Etimológicamente hablando la criminología es una ciencia práctica que busca resolver los problemas de conductas antisociales conociéndolos y proponiendo medios para atacar sus factores y causas; es decir, que es ante todo una ciencia de prevención. En sí la criminología es el estudio del crimen y de los criminales

  • Criminologia

    PotenciamaREGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DE TRÁNSITO Y VIALIDAD DEL ESTADO DE TABASCO TÍTULO PRIMERO ÁMBITO DE APLICACIÓN Y COMPETENCIA DE LAS AUTORIDADES CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1.- El presente instrumento jurídico es de orden público e interés social, con obligatoriedad y aplicación en todo el Estado; el cual

  • Criminologia

    jahairapaulino1. Partiendo de la definición y el objeto de la Criminología redacte un informe que incluya: Conceptos, definición y diferentes nombres dados a la Criminología y su relación con otras ciencias. La criminología es una ciencia empírica e interdisciplinaria que se ocupa del crimen, del delincuente, de la víctima y

  • Criminologia

    fierroalteradoLA DIRECCIÓN BIOLOGICA (GENETICA Y NEUROPSIQUIATRIA) PRESENTACIÓN I. LAS FAMILIAS CRIMINALES Para Watson que es el padre de la teoría conductista en psicología: “la herencia genética no influye en la conducta de los individuos”. En mellizos monosigoticos tenemos los mismos genes no obstante un aprendizaje diferente producirá en ellos personalidades

  • Criminologia

    alejandrogzzINTRODUCCIÒN…………………………………………………………………………PG. 3 ANTECEDENTES……………………………..…………………………………………..PG. 4 CONDUCTAS ANTISOCIALES…………...……………………………………………PG. 5 EL CARÁCTER CIENTIFICO DE LA CRIMINOLOGÌA……………………………PG. 7 DEFINICIÒN O CONCEPTUALIZACIÒN DE CRIMINOLOGÌA…………………PG. 7 CESAR LOMBROSIO…………………………………………………………………….PG. 8 ENRICO FERRI……………………………………………………………………………PG 8 RAFAEL GARÒFALO……………………………………………………………………PG. 9 CONCLUSIÒN….………………………………………………………………………..PG. 10 BIBLIOGRAFÌA…………………………………………………….……………………PG. 11 INTRODUCCIÒN En esta investigación acerca de la criminología hablaremos acerca de sus antecedentes en donde sin duda

  • Criminologia

    makenzi123Las normas jurídicas son aquellos códigos de conducta que en caso de no cumplirse son sancionados por el Estado por medio de las leyes previstas, en constituciones, o reglamentos que deben cumplirse forzosamente. Las normas jurídicas son heterogéneas y son obligatorias para todas las personas independientemente de que las conozcan

  • CRIMINOLOGÍA

    langleyniniLas ventajas de utilizar la Grafología como herramienta en el área de Recursos Humanos: Alejandra V. Capriglione Grafoanalista La Selección de personal es un proceso integral de búsqueda, evaluación y determinación de aquellas personas que mejor se adecuen a los requerimientos particulares de un puesto específico, que se desarrolla en

  • Criminologia

    yoyis322. EL OBJETO DE LA CRIMINOLOGÍA: DELITO, DELINCUENTE Y CONTROL SOCIAL. EL DELITO El delito es consecuencia de factores sociales. Desde la antigüedad a determinadas conductas se les atribuye el término delito, con ello asistimos a una evolución en el concepto de delito. Lo que sí es obvio es que

  • Criminologia

    adelerenataUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN TERSIS. “CRIMINOLOGÍA: ¿POR QUÉ DELINQUE UNA PERSONA?”. GONZÁLEZ RIVERA NANCY JATZIRI. PROFESOR: RUANO Y ORTIZ JOSÉ JESÚS SALVADOR MATERIA: CRIMINOLOGÍA FECHA DE ENTREGA: 18 DE NOVIEMBRE DE 2013 ÍNDICE Introducción CAPÍTULO I NOCIONES BÁSICAS DE CRIMINOLOGÍA 1.1Definición de la Criminología…………………………………………3

  • CRIMINOLOGIA

    yosidhPROBLEMAS CRIMINOLIGICOS ACTUALES [Subtítulo del documento] 15.- PROBLEMAS CRIMINOLOGICOS 15.1.- DELINCUENCIA ENTRE MENORES La delincuencia en menores es, sin lugar a dudas, uno de los fenómenos sociales más importantes y quizás uno de los problemas criminológicos más estudiados ya que se considera como una posible causa de la delincuencia adulta.

  • Criminologia

    EIJC.96La percepción sobre la profesión de los criminólogos automáticamente nos lleva a pensar, como su nombre lo indica, en que está relacionada con el estudio de los crímenes, muertes y asesinatos, lo que es cierto por una parte, ya que las disciplinas que se involucran son variadas y exigen conocerlas

  • Criminologia

    paola290996CARACTERÍSACION DE LA CRIMINOLOGÍA • La criminología utiliza los acercamientos teóricos o paradigmas de la sociología. • Se vale de la metodología y técnicas de investigación social. • Es una disciplina que reúne las aplicaciones de la justicia criminal, psicología, biología y el derecho. Es decir es interdisciplinaria. OBJETO DE

  • Criminologia

    sergy1993Introducción: Para la realización de este informe se ha seleccionado el tema: la criminología, desde el punto de vista de José Ingenieros. Se tendrá en cuenta principalmente su libro llamado “Criminología” (1916). Del cual se tomarán los factores que conducen a una persona a convertirse en un delincuente, la clasificación

  • CRIMINOLOGIA

    carlosivanreynosTEMARIO DE CRIMINOLOGÍA CONCEPTO DE CRIMINOLOGIA Ciencia que se encarga del estudio del delincuente, su personalidad, el por qué cometió el delito, si fueron causas naturales o sociales. En la actualidad esta ciencia se ocupa de mejorar y hacer más justos los procedimientos penales así como colaborar con la policía

  • Criminologia

    anahi198819ESTADÍSTICA CRIMINAL Al finalizar el tema “Estadística criminal” el estudiante universitario comprenderá el concepto de estadística criminal así como sus antecedentes, su evolución y su uso en la actualidad. 3.1 Concepto Estadística: La estadística es una ciencia que estudia la recolección, análisis e interpretación de datos, ya sea para ayudar

  • Criminologia

    araceliscamposUniversidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Barquisimeto Estado Lara Facilitador: Integrante: Br. Campos Aracelis. C.I V- Primeramente se tiene que la criminología es aquella ciencia empírica e interdisciplinar que se encarga de estudiar el delito, el delincuente, la víctima y el control social, ya

  • Criminologia

    quique28Critica de la criminología tradicional La entrada de Marx en el mundo de la Criminología, se tradujo en una toma de consideración del contexto social global en el estudio de la delincuencia, en el análisis de la norma, su aplicación, y funcionamiento del Sistema Penal, en atención a la función

  • Criminologia

    rikardobmxINVESTIGACION DEL TEMARIO ALUMNO: SAGRERO RUEDA LUIS RICARDO PROFESOR: DR. JAVIER CHAVEZ PESQUERA   ¿Qué es la Criminología? La Criminología es la ciencia empírica e interdisciplinaria que se ocupa del delito, del delincuente, de la víctima y del control social del comportamiento desviado. La Criminología tiene como objeto de estudio:

  • Criminologia

    lic.danielruizPrograma de seguridad intramuros “Y A MI QUIEN ME CUIDA” Justificación. Hasta hace poco tiempo la seguridad intramuros solo era para instituciones que por su naturaleza y la labor que ahí se desarrollaba tienen un flujo controlado de personas que entran y salen de la institución o edificio; actualmente, el

  • Criminologia

    garzagarza2405El Estado Actual de la Criminología: Un Breve Ensayo El Estado Actual de la Criminología: Un Breve Ensayo (Tomado de Chris Eskridge, El Estado Actual de la Criminología, Revista Capitulo Criminológico, Vol. 32(4), Octubre-Diciembre 2004, pp. 415-432. Traducción de Verónica Lizbeth Martínez Moncada; revisada por Christopher Birkbeck) RESUMEN Aunque la

  • Criminologia

    claudiaegsl. ¿Qué es el suicidio? El suicidio es el acto por el que un individuo, deliberadamente, se provoca la muerte. Se estima que las dos terceras partes de quienes se quitan la vida sufren depresión y que los parientes de los suicidas tienen un riesgo más elevado (hasta cinco veces

  • Criminologia

    22946531DEFINICIÓN DE CRIMINOLOGÍA. La criminología es una disciplina científica e interdisciplinaria que tiene por objeto el estudio y análisis del delito, de la pena, delincuente, víctima, criminalidad, reacción social, institucional, cultural y económica, a los fines de la explicación, asistencia y prevención de hechos de violencia. Etimológicamente la palabra criminología

  • CRIMINOLOGIA

    matizaPara Marx (1818-1883) el crimen es una de las patologías del sistema capitalista. Marx habla de los beneficios del crimen, describiendo como " un filósofo produce ideas, un poeta versos, un cura sermones, un profesor libros, etc.… un criminal produce la criminalidad" , pero el criminal no tan sólo produce

  • CRIMINOLOGIA

    hotkilIntroducción La presencia de alcoholismo en la sociedad presenta condiciones que llevan al hombre hacia actividades diversas bajo el rubro de anormalidades lo llevan en muchas ocasiones a la presencia de la actividad delictiva como consecuencia del alcohol. Es por ello que desde mi punto de vista el alcohol es

  • Criminologia

    leo099La relación de la criminología con otras disciplinas A continuación se expondrán las relaciones de la criminología con otras disciplinas. Con el Derecho Penal El Derecho Penal se encarga sobre lo relacionado con el pensamiento decisorio, la interpretación y análisis teórico estructural del delito, así como los presupuestos procesales y

  • Criminologia

    Angelicus1993La criminalística pertenece a las ramas penales, criminológicas y criminalísticas. El vocablo tiene su origen en los vocablos del latín CRIMINIS = crimen y LOGOS = estudio. El Derecho Penal se encarga del estudio de los elementos del delito; es dogmático, en tanto que la Criminalística estudia los factores biológicos,

  • Criminologia

    Criminologia

    rossy0816PRACTICA DE CRIMINOLOGIA VISITA AL INACIF. PARTICIPANTE: JUANA RAMONA ROMAN R. 2012-2002-2222 1-IMPORTANCIA DEL LABORATORIO Es muy importante, ya que el mismo sirve de soporte técnico y científico a las instituciones investigativas y a los tribunales del país 2-A QUE INSTITUCION PERTENECE. A la PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA

  • Criminología

    Criminología

    Danielaram1414CRIMINOLOGÍA UNIDAD I. INTRODUCCIÓN A LA CRIMINOLOGÍA. Tomando en cuenta que la Criminología es reconocida como una ciencia social que a partir de diversos enfoques metodológicos se ocupa del estudio del fenómeno criminal, puede establecerse que su objeto de estudio aborda diversos rubros tales como el delito, el delincuente, la

  • Criminologia . Presentación del caso

    Criminologia . Presentación del caso

    yerko.diazpPresentación del caso: En una última encuesta de victimización, esta sensación pasó de un 38% en el 2016 a un 39,5 % en el 2017. Aunque el aumento no fue sustancial, igual se afirma que aún hay hogares que siguen sufriendo delitos en el país. En la Región Metropolitana este

  • Criminología Ambiental: Reseña Cap. 8 y Cap.9

    Criminología Ambiental: Reseña Cap. 8 y Cap.9

    AlonsoevansNOMBRE: Jesús Alonso Evans Olguín MATERIA: Criminología Ambiental DOCENTE: Lic. Gerardo Romero Rangel TRABAJO: Criminología Ambiental: Reseña Cap. 8 y Cap.9 GRUPO: CRM 7D 11 de octubre del 2019 CAP. 8 ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL DELITO DESDE LA PERSPECTIVA AMBIENTAL. 1.-Introduccion: En este capítulo tiene como principal objetivo

  • Criminologia basado en pelicula "criminales" resumen

    Criminologia basado en pelicula "criminales" resumen

    lobogarciaCRIMINAL La criminología como sabemos se refiere a una ciencia empírica multidisciplinaria que su principal objeto es estudiar al criminal, en todos sus aspectos, y claro también a la víctima. En este aspecto lo relacionaremos con la vida del criminal dentro de un centro penitenciario, desde cómo influye en sus

  • Criminología Ciencia O Disciplina

    MuelotasCRIMINOLOGIA CIENCIA O DISCIPLINA Introducción La Criminología es relativamente una ciencia nueva, pero hay una controversia entre si es una disciplina o realmente ser una ciencia; esto debido a que por su naturaleza interdisciplinaria, perecería que separadamente de éstas disciplinas ya no habría un fin especifico del que se dedicase

  • CRIMINOLOGIA CLINICA

    MRRRCriminología Clínica Criminología clínica Diagnóstico criminológico Fase de aplicación de un dictamen criminológico Conclusiones Introducción El presente trabajo final, es producto de una investigación al respecto de los estudios criminológicos, y de la labor que realizan los criminólogos, lo cual sin lugar a dudas está en constante contacto con el