ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANALISIS DE PROBABILIDAD DE CHI CUADRADO

MauRiicio HidalgoInforme2 de Julio de 2020

3.450 Palabras (14 Páginas)191 Visitas

Página 1 de 14

[pic 1][pic 2]


[pic 3][pic 4]

Indice

Introducción        2

TEMA 1 ESTADISTICA DESCRIPTIVA        3

TEMA 2 REGRESION MULTIPLE        4

TEMA 3 ANALISIS DE PROBABILIDAD DE CHI CUADRADO        8

TEMA 4 REGRESION LOGISTICA BINARIA        11

RECOMENDACIONES GLOBALES DE TIPO GERENCIAL        14

Anexos        17

Introducción

     Este estudio se realiza para mejorar la comprensión de las características de los estudiantes de CEUTEC utilizando las técnicas y los métodos de análisis estudiados en el curso. De esta forma se pretende demostrar un comportamiento predecible en la población estudiantil para tomar decisiones competentes y coherentes sobre la población estudiantil.


TEMA 1 ESTADISTICA DESCRIPTIVA

Conclusiones: (según tabla 1.1 y gráficos 1.1 al 1.8)

  1. Desarrollando la estadística descriptiva enfocados en base a procesar y examinar estos datos. La carrera universitaria con mayor demanda es mercadotecnia lo cual nos indica considerar la distribución de las sesiones de clases de la carrera. Y enfocarnos en dar a conocer los beneficios de estudiar en Ceutec haciendo énfasis en las carreras con menor demanda administración de empresas y adm. turísticas. Esto lo podemos determinar el interés que promuevo en el público general, demanda de esta carrera, etc. Una investigación en el mercado para conocer factores claves y diseñar la mejor estrategia.

  1. Bachillerato en ciencias y letras, seguido por perito mercantil (y una diferencia grande en porcentaje) son los bachilleres de educación media con una mayor representación en los estudiantes de Ceutec. Tomando en consideración que los egresados en educación media de perito mercantil son parte de los alumnos mayores debido a que es una carrera que ya no está como tal en educación media. Y siendo el alumnado en su mayoría en egresar de ciencias y letras se considera como base al momento de tener en cuenta las clases generales convenientes al ingresar en la universidad.

  1. Parte representativa de los estudiantes no trabaja, siendo un dato interesante debido a que está enfocado los horarios en estudiantes que trabajan y estudian.  Llegando a ser una representación de lo bien posicionada que esta Ceutec, con los beneficios y recomendaciones de la misma. Sin dejar de tomar en cuenta que esto sucede por factores como la alta tasa de desempleo en el país, trabajar por horas, por eventos, y que estudiantes que a pesar de tener la oportunidad de contar con el apoyo económico de sus familiares en un punto se interesan por tener un empleo. Seguido de un porcentaje representativo los estudiantes trabajan medio tiempo. Esto siendo favorable para brindar parte de su tiempo en un punto mayor equilibrado y poder enfocarse en ambas mejor, refiriéndose a cantidad de clases a matricular por periodo.
  1.  La mayoría de los estudiantes tienen un ingreso máximo de 15,000lps siendo los jóvenes de 18 a 20 años quienes representan la mayor población estudiantil.  El resto de los estudiantes es mínimo la diferencia entre los que su ingreso es máximo 20,000lps y el resto es mayor a este. Al tener presente que la mayoría no tiene endeud en la universidad. Significando la evaluación promedio de cursos matriculados por periodo de los estudiantes comparando precio de cada clase.
  1. La satisfacción media de los estudiantes predomina, sin dejar de observar que una baja satisfacción está a poco de ser el mismo porcentaje o mayor que la satisfacción regular de la institución. Sabemos que lo que caracteriza la universidad es que a pesar de las situaciones del país, no perdemos periodos académicos y claro esta como estudiantes el pago es por calidad de educación, por avanzar pero en cuestión de ingresos será pagos demasiado altos por cada clase y solo permitan matricular 2 o 3 o que según su carrera la disponibilidad de sesiones.

TEMA 2 REGRESION MULTIPLE

Determinar la ecuación de regresión Múltiple

Ecuación de regresión

Ingreso

=

1.347 + 0.144 Genero + 0.457 Estado civil+ 0.0297 Titulo de educación media

Interpretar el significado de: (Ver tabla 2)

 Coeficiente de Determinación

El coeficiente de determinación que se va tomar en este caso será el coeficiente de determinación ajustado ya que son más de 2 variables y sobre todo para que los resultados sean más precisos.  

9.21% es el porcentaje de variabilidad en el ingreso “Y” y es explicada en la ecuación en donde las variables independientes son: 0.144 (Genero), 0.457 (Estado Civil), 0.0297 (Titulo de educación media).

  1. Coeficiente de Correlación:  (Ver tabla 2)

Se puede decir que el 10.21% de la variabilidad en el ingreso no tienen relación con las variables independientes puesto que es apenas un 10% de relación con estas. Así que su relación lineal es muy baja y poco confiable.

  1. El intercepto: (ver tabla 3)

El intercepto en “Y” 1.347 representa la cantidad de ingreso cuando las variables independientes son cero.

  1. La pendiente de cada una de las variables independientes: (Ver tabla 3)

El valor de la pendiente de la variable independiente género es 0.144 y esta aumenta (porque su signo es positivo por tanto representa crecimiento) dependiendo el género está pendiente va a aumentar en 0.144.

El valor de la pendiente de la variable independiente Estado civil es 0.547 y aumenta al igual que la pendiente anterior según el estado civil de los encuestados (Variable independiente).  (

El valor de la pendiente Titulo de educación media es 0.0297 y de igual manera aumenta cuando la variable independiente (el título de educación media) aumenta.

Predicción para ingreso (ver tabla 8)

El ingreso de una persona que sea del sexo femenino, que este en unión libre y que su profesión de nivel media sea bachiller en computación oscila entre los 10,000 y 20,000 lempiras.

Conclusiones:

  1. Para determinar el ingreso de un estudiante de Ceutec se deben tener en consideración otras variables independientes, ya que las que se usaron en este análisis en particular no son lo suficientemente fuertes como para determinar este dato, por la baja y poco confiable relación entre estas. Ya que el ingreso de un estudiante de Ceutec puede variar por diversos factores, pero no por su estado civil, su título de educación media o su género.
  2. Al tratar de relacionar o cruzar 4 variables (una dependiente y tres independientes) hace que la regresión lineal múltiple sea más acertada en sus resultados porque determina que tan fuerte es la relación entre las 4 variables y de esta forma mostrar datos más confiables para la persona que toma decisiones, lo que hace que estos datos sean acertados y que las autoridades de Ceutec tomen decisiones favorables para sus estudiantes y para la empresa.
  3. Si se quisieran datos más directos o más concretos con las variables utilizadas en este análisis, o que es lo que afecta o beneficia el ingreso de los estudiantes de Ceutec se podría realizar un cruce de variables entre el ingreso y el género, título de educación media o estado civil pero solamente entre 2 variables, por ejemplo, el ingreso y el género, el ingreso y estado civil o el ingreso y el título de educación media, y de esta manera saber si dividiendo estas variables se relacionan pero de manera separada.

Hallazgos:

  1. El intercepto no tiene ningún sentido práctico puesto que, si no hay género, estado civil o Titulo de educación media, no hay ningún dato para la variable ingreso.
  2. La pendiente de todas las variables independientes es positiva por lo tanto todas demuestran crecimiento en sus gráficas. Esto lo vemos al sustituir las variables independientes, por cada unidad que estas aumenten la pendiente aumentara también.
  3. Si utilizamos datos aleatorios en la variable independiente para saber el ingreso de una persona, esto funciona, sin embargo, esto no quiere decir que será el mismo ingreso para todas las personas, numéricamente hablando si funciona, pero no es la realidad y es tan poco probable como un 10,21%, ya que este es el porcentaje de relación que hay entre la variable dependiente y las variables independientes.


TEMA 3 ANALISIS DE PROBABILIDAD DE CHI CUADRADO

Presentación de Primera Hipótesis

H0 = el nivel de ingresos ES independiente de la edad en los estudiantes de Ceutec

H1 = el nivel de ingresos NO es independiente de la edad en los estudiantes de Ceutec

Resultados Numéricos

El valor Chi experimental es de 39.637 con un valor P=0.001 y 15 grados de libertad (ver tabla 3.1 en anexos)

El valor crítico (P), con un nivel de significancia de 5% y 15 grados de libertad = 25 (ver gráfico 3.1 en anexos)

Por lo tanto rechazamos la Hipótesis nula la cual nos dice que el nivel de ingresos es independiente con la edad en los estudiantes de Ceutec

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb) pdf (1 Mb) docx (628 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com