ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Agua En La Industria Farmaceutica

Mich00317 de Febrero de 2013

5.207 Palabras (21 Páginas)1.413 Visitas

Página 1 de 21

INTRODUCCIÓN

El agua en la industria farmacéutica es un “commodity”: sustancia más comúnmente usada tanto para la manufactura de los productos medicinales, integrando o no la formulación final, como para el lavado de equipos, recipientes y envases primarios. El agua pura no existe pura en la naturaleza, debido a que sus propiedades químicas, es capaz de disolver, absorber, adsorber o suspender numerosos compuestos. Estos contaminantes pueden resultar peligrosos para la salud. El agua usada en la industria farmacéutica se denomina Agua de uso farmacéutico, y debe ser preparada a partir de agua potable. El agua de uso farmacéutico a su vez puede tener diferentes calidades dependiendo de la vía de administración de los productos farmacéuticos.

El agua se usa ampliamente como materia prima, ingrediente y disolvente en el procesamiento, formulación y fabricación de productos farmacéuticos, ingredientes farmacéuticos activos (API, por sus siglas en inglés) y productos intermedios, artículos farmacopeicos y reactivos analíticos. El control de la pureza química de estos tipos de agua es importante y constituye el principal propósito de las monografías de este compendio. El control de calidad microbiológico del agua es muy importante para muchos de sus usos. La USP ha determinado que no es apropiado establecer una especificación microbiana en las monografías para el agua a granel y tal especificación no se ha incluido en las monografías de estos tipos de agua. Estas aguas se pueden usar en diversas aplicaciones, algunas de las cuales requieren un control microbiológico extremo y algunas otras ningún control de este tipo.

¿Porqué purificar el agua?

• Aunque sea razonablemente pura, su composición siempre es variable

• Se pueden encontrar variaciones estacionales

• La calidad del aguade determinadas zonas geográficas es muy deficiente

• Se deben eliminar diversas impurezas para garantizarla calidad de los productos farmacéuticos desarrollados

• Es imprescindible controlar la contaminación microbiológica

Algunas aplicaciones pueden requerir un control microbiano incluso más cuidadoso para evitar la proliferación de los microorganismos presentes en el agua durante la purificación, el almacenamiento y la distribución de esta sustancia. Una especificación microbiana también sería inapropiada si se refiriera a la naturaleza de "servicio" o suministro continuo de esta materia prima. Las especificaciones microbianas se evalúan típicamente mediante métodos de prueba que necesitan como mínimo de 48 a 72 horas para generar resultados.

La falta de cumplimiento con las especificaciones farmacopeicas requeriría investigar el impacto y tomar una decisión respecto de si se deben aceptar o rechazar todos los lotes de productos desde que se obtuvo el resultado aceptable anterior en la prueba de la muestra hasta el siguiente resultado aceptable en la prueba de la muestra.

TIPOS DE AGUA

Se usan muchos grados distintos de agua para fines farmacéuticos. Varios se describen en monografías en la USP que especifican usos, métodos de preparación aceptables y atributos de calidad. Estas aguas se pueden dividir en dos tipos generales: las aguas a granel, que se producen típicamente en el lugar en el que se usan y las aguas envasadas, que se producen, envasan y esterilizan para preservar la calidad microbiana a lo largo de su vida útil envasada. Hay varios tipos especializados de aguas envasadas, que difieren en sus aplicaciones designadas, limitaciones de envasado y otros atributos de calidad.

También hay otros tipos de aguas que no cuentan con monografías. Estas son todas aguas a granel, con nombres que se proporcionan con fines descriptivos exclusivamente. Muchas de estas aguas se usan en métodos analíticos específicos. El texto asociado puede no especificar ni implicar determinados atributos de calidad o modos de preparación. Es posible que estas aguas sin monografías no cumplan necesariamente en forma estricta con los modos de preparación o atributos indicados o implícitos. Las aguas que se producen por otros medios o se controlan mediante otros atributos de prueba también pueden satisfacer los requisitos de los usos previstos para estas aguas. Es responsabilidad del usuario garantizar que tales aguas, incluso si se producen y controlan tal cual como se indica, sean adecuadas para su uso previsto. Siempre que se utilice el término "agua" en esta farmacopea sin otros adjetivos o cláusulas descriptivas, la intención es que se utilice agua que no tenga una pureza inferior a la del Agua Purificada.

Las especificaciones que debe cumplir el agua de uso farmacéutico están establecidas en farmacopea (Farmacopea Europea, Farmacopea de los Estados Unidos y otras).

Para obtenerla es necesario remover en mayor o menor grado los contaminantes del agua potable, dependiendo del riesgo en la calidad final del producto farmacéutico a obtener.

Por lo tanto, partiendo de agua potable, se emplean diferentes sistemas para purificarla y alcanzar los estándares del agua de uso farmacéutico. Los tipos de agua de uso farmacéuticos son:

• Agua purificada

• Agua altamente purificada

• Agua para inyección

Agua Purificada

El agua purificada (ver monografía USP) se emplea como excipiente en la producción de preparaciones no parenterales y en otras aplicaciones farmacéuticas, tal como la limpieza de determinados equipos y componentes que entran en contacto con el producto no parenteral. A menos que se especifique algo diferente, el Agua Purificada también se debe usar para todas las pruebas y valoraciones en las que se indique. Independientemente de la tipografía y el uso de mayúsculas que se utilice para escribir su nombre, se pretende un agua que cumpla con los requisitos de la monografía de Agua Purificada. El Agua Purificada debe cumplir con los requisitos de pureza química orgánica e iónica y se debe proteger de la contaminación microbiana. La calidad mínima de la fuente de alimentación de agua para la producción de Agua Purificada es la del Agua Potable. Esta agua de alimentación puede purificarse usando operaciones unitarias que incluyen la desionización, la destilación, el intercambio iónico, la ósmosis inversa, la filtración u otros procedimientos de purificación adecuados.

Los sistemas de agua purificada se deben validar para producir y distribuir agua de calidad microbiológica y química aceptable de manera confiable y regular. Los sistemas de agua purificada que funcionan bajo condiciones ambientales, son susceptibles a la formación de biopelículas de microorganismos, difíciles de erradicar, que pueden ser fuente de niveles indeseables de endotoxinas o microorganismos viables en el agua efluente del sistema.

Microorganismos que producen Biofilm

1. Algas

2. Protozoos–Cryptosporidium–Giardia

3. Bacterias–Pseudomonas–Gram(-)–Escherichia coli y coliformes

Estos sistemas requieren una frecuente higienización y seguimiento microbiológico para asegurar una apropiada calidad microbiológica del agua en los puntos de uso. Existe la probabilidad de que se produzca contaminación microbiana y otros cambios de calidad de esta agua no estéril envasada a granel. Por lo tanto, esta forma de Agua Purificada debe prepararse y almacenarse de manera que se limite el crecimiento microbiano o que simplemente se utilice de manera oportuna antes de que la proliferación microbiana la tome no apta para el uso previsto.

Agua para Inyección

El Agua para Inyección se emplea como excipiente en la producción de preparaciones parenterales y en otras preparaciones donde se debe controlar el contenido de endotoxinas, así como en otras aplicaciones farmacéuticas, tal como para la limpieza de determinados equipos y componentes que entran en contacto con el producto parenteral.

Esta agua de alimentación puede someterse a tratamiento previo para hacerla adecuada para su posterior destilación. El agua terminada debe cumplir con todos los requisitos químicos para el Agua Purificada así como con una especificación adicional de endotoxinas bacterianas. Dado que las endotoxinas son producidas por tipos de microorganismos proclives a habitar en el agua, los equipos y procedimientos usados por el sistema para purificar, almacenar y distribuir el Agua para Inyección deben estar diseñados para reducir al mínimo o evitar la contaminación microbiana así como para eliminar las endotoxinas que ingresan desde el agua inicial. Los sistemas de Agua para Inyección se deben validar para producir y distribuir esta calidad de agua de manera confiable y regular. La monografía del Agua para Inyección también permite su envasado a granel para uso comercial. Las especificaciones requeridas incluyen la prueba de Endotoxinas bacterianas, y las requeridas para el agua envasada en Agua Purificada Estéril, con excepción de los requisitos de Etiquetado. Se requiere que el Agua para Inyección envasada a granel sea estéril, eliminando así los cambios de calidad por contaminación microbiana. Sin embargo, las sustancias extraíbles de los envases pueden hacer que la elección de esta agua fuera inapropiada para algunas aplicaciones. Es responsabilidad del usuario garantizar la aptitud para el uso de este artículo envasado cuando se usa en la fabricación o en aplicaciones clínicas o analíticas en las que se indica la forma más pura de agua a granel.

Agua para Hemodiálisis

El

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (35 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com