CLASIFICACIÓN Y PROPIEDADES DE LA MATERIA
Marlene De los santos AlmeidaSíntesis30 de Julio de 2021
518 Palabras (3 Páginas)118 Visitas
Síntesis
Título: CLASIFICACIÓN Y PROPIEDADES DE LA MATERIA
Ideas principales: Comprender que es la materia, clasificación y propiedades.
Síntesis:
Materia es todo lo que tiene masa y que ocupa un lugar en el espacio la cual está formada por átomos y moléculas por lo que su clasificación comprende dos categorías las cuales son: sustancias puras y mezclas y su propiedad se divide en: fundamental, física y químicas.
Las sustancias puras están compuestas por átomos o moléculas todas iguales, tienen características específicas que las caracterizan y no pueden separarse en otras sustancias mediante procedimientos físicos. Las sustancias puras se dividen en elementos y compuestos.
Los elementos también pueden llamarse sustancias puras simples y están formados por una sola clase de átomos, es decir, átomos con el mismo número de protones en su núcleo y por lo tanto con las mismas propiedades químicas.
Estos elementos no se pueden descomponer en otras sustancias puras más simples mediante ningún procedimiento. Todos los elementos químicos de la tabla periódica son sustancias puras y simples. También se consideran elementos las sustancias formadas por moléculas compuestas por átomos iguales, como oxígeno gaseoso, oxígeno molecular o dioxígeno.
Un compuesto se refiere a una sustancia formada por la combinación de dos o más elementos en una proporción fija en la tabla periódica.
Una característica de los compuestos es que tienen una fórmula química que describe los diferentes elementos que componen el compuesto y sus cantidades. Los métodos físicos no pueden separar compuestos, pero los métodos químicos (es decir, mediante reacciones) solo pueden separarlos en sustancias más simples.
Una mezcla resulta de la combinación de dos o más sustancias donde la identidad básica de cada una no se altera, es decir, no pierden sus propiedades y características por el hecho de mezclarse, porque al hacerlo no ocurre ninguna reacción química.
Las mezclas homogéneas se llaman también disoluciones. Tienen una apariencia totalmente uniforme por lo que sus componentes no pueden distinguirse a simple vista. Se dice que este tipo de mezclas tiene una sola fase.
Las mezclas heterogéneas presentan una composición no uniforme, sus componentes pueden distinguirse a simple vista, en otras palabras, se observan diferentes sustancias en la mezcla. Los componentes de este tipo de mezcla existen como regiones distintas que se llaman fases. Una mezcla heterogénea se compone de dos o más fases.
Propiedad fundamental de la materia son aquellas que se pueden aplicar a cualquier tipo de materia sin establecer diferencias entre una sustancia y otra y sin importar su estado o posición en el universo. Estas propiedades son peso, impenetrabilidad e inercia.
Propiedad física: Son aquellas que pueden ser descritas sin hacer referencia a otra sustancia, se perciben a través de los sentidos y son fácilmente medibles. Entre ellas están el olor, sabor, color, textura, aunque estas propiedades pueden medirse en cualquier cuerpo, se hacen particularmente importantes para las sustancias (elementos y compuestos), por cuanto cada una de ellos tiene propiedades únicas que son útiles en su identificación.
Propiedad química: Son aquellas que requieren de la referencia a otras sustancias para ser descritas y son particulares a cada compuesto o elemento. Las propiedades químicas se identifican en una sustancia, por su comportamiento cuando entra en contacto con otra u otras.
...