Determinación espectrofotométrica de nitritos en aguas
calpe_19Práctica o problema9 de Abril de 2019
507 Palabras (3 Páginas)191 Visitas
[pic 1]
Título: Calibración. Determinación espectrofotométrica de nitritos en aguas.[pic 2]
Objetivos formativos: Al finalizar la actividad los alumnos serán capaces de trazar una recta de calibrado a partir de la concentración de patrones de analito y de la señal analítica proporcionada por los mismos, y utilizarla para estimar la concentración de analito en muestras desconocidas.[pic 3]
Tamaño de los grupos: 4 alumnos[pic 4]
Materiales:
- Calculadora científica u ordenador portátil (hoja de cálculo).[pic 5]
Tarea del grupo: Calcular el contenido de nitritos en una muestra de agua a partir de los datos proporcionados en el texto adjunto.[pic 6]
Roles: No se establecen roles explícitos[pic 7]
Criterio de éxito: Cualquier miembro del grupo debe poder exponer al resto de la clase la solución dada por el grupo a la actividad.[pic 8]
La determinación de nitritos en agua puede llevarse a cabo por el método de Griess con detección espectrofotométrica. Este método se basa en la reacción entre la sulfanilamida y el nitrito para dar un diazocompuesto que posteriormente reacciona con una amina aromática (cloruro de N- [1-naftil]etilendiamonio), dando lugar a la formación de un compuesto coloreado que presenta un máximo de absorción cercano a 540 nm.[pic 9]
Para la calibración se preparó una disolución patrón de nitrito. Para ello se pipetearon 5,0 mL de una disolución de nitrito de 100 mg/L, se introdujeron en una matraz aforado de 100 mL y se enrasó con agua desionizada. A partir de esta disolución se prepararon los patrones de calibración introduciendo alícuotas de 0, 1, 2, 3, 4 y 5 mL en matraces de 25 mL. A continuación, a cada uno de los matraces se añadió 1 mL del reactivo derivatizante (disolución de cloruro de N-[1- naftil]etilendiamonio y sulfanilamida) y se enrasó con agua desionizada. En la tabla 1 se muestran los valores de absorbancia obtenidos a 540 nm para cada uno de los patrones de calibración.
Tabla 1.- Patrones de calibración
V de NO2 (mL) | [NO2 ], ppm | A540 | |
P0 | 0 | 0,02100 | |
P1 | 1 | 0,12174 | |
P2 | 2 | 0,22812 | |
P3 | 3 | 0,32964 | |
P4 | 4 | 0,42281 | |
P5 | 5 | 0,52232 |
Para el análisis de la muestra se introdujo una alícuota de 1 mL de la misma en tres aforados de 25 mL, se añadió 1 mL del reactivo derivatizante min y se enrasó con agua desionizada. Finalmente se midió la absorbancia a 540 nm obteniéndose los siguientes valores: 0,36639; 0,35869 y 0,36472.
A partir de todos los datos calcula la concentración de nitrito (en mg/L) en la muestra de agua.
Esquema proceso patrón nitrito:
[pic 10]
Tabla 2.- Patrones de calibración (con [NO2- ])
| [pic 11] Figura 1.- Curva de calibración |
Esquema tratamiento muestra:
[pic 12]
Tabla 3.- Resultados muestra problema
A540 | [NO2- ] ppm alícuota | [NO2- ] ppm muestra |
0,36639 | 0,68359 | 17,08981 |
0,35869 | 0,66824 | 16,70604 |
0,36472 | 0,68026 | 17,00658 |
Interpolando con los datos de la curva de calibrado para la primera muestra:
...