Dieta Para Desnutrido
mileni29 de Marzo de 2012
911 Palabras (4 Páginas)8.036 Visitas
Antes de detallar un menú de dieta para la desnutrición infantil, es muy importante tener en cuenta una serie de recomendaciones:
• Es muy probable que el niño no tenga apetito, si esto sucede, no deberá obligarse al niño a comer mucha cantidad de comida. Se tratará de que coma cuando tenga ganas y la cantidad que tenga ganas. El objetivo, en este caso es que picotee muchas veces al día. Ofrézcale alimentos cada dos o tres horas, lo importante es que coma varias veces en el día.
• En la preparación de alimentos, el objetivo a lograr es aumentar la cantidad de calorías en poco volumen. Esto se logra, agregando quesos untables, rallados, mantequilla, aceites, mayonesa a comidas como purés, pastas, arroz, budines, etc. Utiliza cremas para endulzar los postres como gelatinas, ensalada de frutas, frutas al horno, puré de frutas. Agrega azúcar a la leche, yogur, tartas o todo tipo de amasados caseros que prepares.
• Incorpora carnes picadas a todo tipo de preparaciones saladas (por ejemplo salsas, purés, budines, albóndigas, etc.), son fáciles de comer y pasarán desapercibidas.
• Incorpora leche en polvo a la leche, esta aumentará su valor nutritivo y calórico.
• Evita las ensaladas y frutas crudas, que si bien tiene un alto contenido en vitaminas, también tienen un alto valor de saciedad y aportan pocas calorías, por lo tanto es preferible que sean cocidas o muy subdivididas (cortada en trozos pequeños).
• La consistencia de la comida, en un primer momento deberá ser blanda, porque es probable que el niño se canse de masticar y no quiera comer más.
Lista de alimentos para niños con desnutrición
• Desayuno: 1 taza de leche entera con azúcar y 1 cdita de leche en polvo con cereales, 1 huevo revuelto.
• Media mañana: puré de manzana con 1 cdita de crema o miel.
• Almuerzo: 1 porción de puré de papa, carne a la plancha y arroz cocido.
• Merienda: 1 yogur entero con galletas (las que desee comer).
• Media tarde: 1 postre de leche.
• Cena:, 1 porción de ensalada de frutas con 1 cda de miel.
La desnutrición infantil puede ocurrir por diferentes razones:
• Por una baja ingesta de alimentos.
• Por patologías de base como por ejemplo cáncer, quemados, etc.
Los niños que padecen de desnutrición infantil, suelen encontrarse:
• Sin fuerzas.
• Abúlicos.
• Apáticos.
• No tienen apetito.
Por ello es necesario poner en práctica la imaginación y tratar de hacer preparaciones vistosas, en la cual la comida entre por los ojos, para que luego entre por la boca.
Estos niños deben hacer 6 o 7 comidas por día y aprovechar los momentos en los cuales tenga hambre.
Alimentos para el tratamiento de la desnutrición infantil
• Leche: Entera, se le puede agregar azúcar, fécula de maíz, sémola, miel, huevo, clara de huevo batida, crema de leche, en forma de licuados de frutas, con arroz, cereales, en flanes y postres de leches. Se puede agregar leche en polvo a distintas preparaciones (rellenos, budines, licuados, postres, etc).
• Yogur: Entero frutado, con crema, con el agregado de azúcar, miel, crema, etc.
• Huevo: Entero, sólo en preparaciones, saladas, con arroz, en puré, en budines, salsa blanca, en la sopa, picado en distintas preparaciones. Batido a punto nieve con azúcar, en postres, con frutas, en licuados, merengues, etc.
• Carne: De vaca, pollo o pescado, preferentemente picada o cortada en trozos pequeños, mezclados con puré, sopas y huevo. También en rellenos, milanesas, albóndigas, hamburguesas, etc.
• Vegetales: Todos, preferentemente patata, batata, maíz, zanahoria. Calabaza, acelga, cocidos con agregado de aceite o mantequilla, salsa blanca, huevo, queso tipo crema, crema de leche,
...