Estadística II Prueba de Hipótesis para dos muestras
Ariell82Práctica o problema24 de Septiembre de 2018
493 Palabras (2 Páginas)2.459 Visitas
Estadística II |
Prueba de Hipótesis para dos muestras. |
Avance II |
[pic 1]
Luz María Alvarado González 16/09/2018 |
[pic 2]
INTRODUCCIÓN
Una prueba de hipótesis es una regla que especifica si se puede aceptar o rechazar una afirmación acerca de una población dependiendo de la evidencia proporcionada por una muestra de datos.
Una prueba de hipótesis examina dos hipótesis opuestas sobre una población: la hipótesis nula y la hipótesis alternativa.
La hipótesis nula es el enunciado que se probará. La hipótesis alternativa es el enunciado que se desea poder concluir que es verdadero de acuerdo con la evidencia proporcionada por los datos de la muestra.
CASO DE ESTUDIO
Los clientes de la compañía Alerce Austral tienen la opción de pagar sus compras en una caja registradora normal, operada por un cajero (método tradicional), o bien, emplear un escáner para realizar sus pagos. El gerente de Ventas desea saber si el tiempo medio de pago con el método tradicional es mayor que el tiempo medio de pago con el escáner, por lo que reunió la siguiente información.
[pic 3]
Ahora toma en cuenta lo siguiente:
O El tiempo se mide desde el momento en que el cliente ingresa a la fila hasta que sus compras están empacadas. De ahí que el tiempo incluye tanto la espera en la fila como el registro.
O Considera un nivel de significancia de 0.01.
O Además, explica qué tipo de análisis debe realizar.
O Por último, cuál será el estadístico de prueba que elija para responder al gerente
- Establece hipótesis nula y alternativa.
[pic 4]
- Selecciona el nivel de significancia;
Nivel de Significancia de 1% con un margen de confianza de 99.
- Selecciona un estadístico de prueba.
[pic 5]
- Formula una regla de decisión, y toma una decisión con base en la hipótesis nula.[pic 6]
5) Finalmente, interpreta los resultados
El tiempo promedio de pago con el escáner, es menor que el tiempo medio de pago con el método tradicional con una significancia de 1%.
CONCLUSION.
La entrega de este avance fue complicada para mí ya que el desarrollo de datos estadísticos me es más fácil entenderlos de manera presencial, no obstante todo es cuestión de buscar la información y complementar cada entrega.
El principal uso de las pruebas de hipótesis en psicología lo constituye el ca,po de la investigación, para la elaboración de propuestos y métodos puede resultar de utilidad.
Otro aspecto fundamental es conocer la interpretación de datos, gracias a la estadística podemos comprender de manera simplificada una gran cantidad de datos por lo cual las pruebas de hipótesis forman parte de esto.
Algunos otros aspectos pueden ser, proponer medidas para la eficacia en psicoterapia, conocer la confiabilidad de determinada técnica, etc.
Básicamente gracias a la estadística en este caso pruebas de hipótesis los psicólogos pueden organizar datos, interpretarlos y realizar inferencias basadas en esos datos.
Referencias.
Ruiz, Gustavo (2016). Las pruebas de hipótesis para una proporción. . Información extraída de un sitio web.
Tonini, Fernando, Julio (2017). La importancia de la estadística. La importancia de la estadística en psicología. Información extraída de un sitio web.
.
...