FISICOQUÍMICA I PRÁCTICA NO. 5 “PRESIÓN DE VAPOR”
Izmir MoralesInforme24 de Octubre de 2018
2.002 Palabras (9 Páginas)185 Visitas
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL[pic 1][pic 2]
ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS
QUÍMICO BACTERIÓLOGO PARASITÓLOGO
FISICOQUÍMICA I
PRÁCTICA NO. 5 “PRESIÓN DE VAPOR”
GRUPO: 2QM1
SECCIÓN: 1 EQUIPO: 4
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
- Hernández Martínez Britani Yamilet
 - Morales Baez Izmir
 - Cerqueda Álvarez Julissa
 
Profesor (a): Juan Nava Serrano
Fecha de realización: 08/Octubre/2018
Fecha de entrega: 15/Octubre/2018
PRÁCTICA NO. 5 “PRESIÓN DE VAPOR”
INTRODUCCIÓN
Establecer la dependencia de la presión de vapor de líquidos puros con respecto a la temperatura.
Desarrollo experimental
Experimento 1.
- Colocamos 10-15 ml de la sustancia problema (en nuestro caso acetona) en el tubo calefactor (T° Ambiente).
 - Se tapa, se hace el vacío hasta alcanzar la mayor diferencia de alturas posibles y nos aseguramos que no haya una fuga.
 - Procedemos a calentar, y alcanzamos una ebullición constante.
 - Con mucho cuidado introducimos aire al sistema, hasta tener variación manométrica y tomamos lectura.
 - Repetimos el procedimiento hasta que no haya diferencia de presión.
 - Lo mismo se hace, pero con diferentes sustancias (etanol, metanol, etc.)
 
Reactivo: Etanol
N°  | Presión Manométrica (mmHg)  | Presión de Vapor (mmHg)  | In Presión de Vapor  | Temperatura (Kelvin)  | [pic 3] (1/K)  | 
1  | 85  | 505  | 6.22  | 320  | 3.125[pic 4]  | 
2  | 115  | 473  | 6.15  | 326.15  | 3.06[pic 5]  | 
3  | 135  | 453  | 6.11  | 330  | 3.03[pic 6]  | 
4  | 154  | 434  | 6.07  | 332.15  | 3.01[pic 7]  | 
5  | 174  | 414  | 6.02  | 335.15  | 2.98[pic 8]  | 
6  | 200  | 388  | 5.96  | 338.15  | 2.95[pic 9]  | 
7  | 210  | 378  | 5.93  | 340  | 2.94[pic 10]  | 
8  | 232  | 356  | 5.87  | 342  | 2.92[pic 11]  | 
9  | 261  | 327  | 5.78  | 345.15  | 2.89[pic 12]  | 
10  | 0  | 588  | 6.37  | 347.15  | 2.88[pic 13]  | 
Tabla 1. Resultados obtenidos de etanol.
[pic 14]
Gráfica 1. Relación entre la temperatura vs presión de vapor de etanol.
A  | B (mmHg/K)  | r  | 
1276.0822  | -2.5164  | -0.2803  | 
Tabla 2. Regresión lineal con respecto a la temperatura y la presión de vapor de etanol.
[pic 15]
Gráfica 2. Relación entre la 1/temperatura vs Ln de la presión de vapor de etanol.
A  | B (K)  | r  | 
3.5125  | 851.2340  | 0.3814  | 
Tabla 3. Regresión lineal con respecto a la 1/temperatura y el Ln de la presión de vapor de etanol.
ECUACIÓN EMPÍRICA: Presión de vapor de etanol.
LnP2= LnP1 – ΔvH 1 1[pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21]
R T2 T1
LnP2= 3.5125 – 851.2340 K 1 1[pic 22][pic 23][pic 24][pic 25][pic 26]
T2 T1
R= 8.314 J/ k*mol
ΔvH experimental= 7077.1594 J/mol
ΔvH teórico= 38600 J/mol
Reactivo: Agua
N°  | Presión Manométrica (mmHg)  | Presión de Vapor (mmHg)  | In Presión de Vapor  | Temperatura (Kelvin)  | [pic 27] (1/K)  | 
1  | 29.26  | 558.74  | 6.325  | 339.15  | [pic 28]  | 
2  | 25.88  | 562.12  | 6.331  | 343.15  | [pic 29]  | 
3  | 21.69  | 566.31  | 6.339  | 348.15  | [pic 30]  | 
4  | 17.94  | 570.06  | 6.345  | 352.15  | 2.83[pic 31]  | 
5  | 16.76  | 571.24  | 6.347  | 353.15  | [pic 32]  | 
6  | 14.33  | 573.66  | 6.352  | 356.15  | [pic 33]  | 
7  | 11.25  | 576.75  | 6.357  | 358.15  | 2.7921[pic 34]  | 
8  | 6.10  | 581.89  | 6.366  | 362.15  | 2.7612[pic 35]  | 
9  | 3.52  | 584.48  | 6.370  | 364.15  | 2.74[pic 36]  | 
10  | 0  | 588  | 6.376  | 366.15  | [pic 37]  | 
Tabla 4. Resultados obtenidos del agua.
[pic 38]
Gráfica 3. Relación entre la temperatura vs presión de vapor del agua.
A  | B (mmHg/K)  | r  | 
195.1040  | 1.0676  | 0.9923  | 
Tabla 5. Regresión lineal con respecto a la temperatura y la presión de vapor del agua.
[pic 39]
Gráfica 4. Relación entre la 1/temperatura vs Ln de la presión de vapor del agua.
A  | B (K)  | r  | 
7.0483  | 246.8881  | 0.9621  | 
Tabla 6. Regresión lineal con respecto a la 1/temperatura y el Ln de la presión de vapor del agua.
...