Glosario de figuras geométricas
mainpomaApuntes10 de Diciembre de 2015
692 Palabras (3 Páginas)324 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA-NÚCLEO APURE
3ER SEMESTRE DE COMUNICACIÓN SOCIAL, SECCIÓN “D”[pic 1][pic 2]
[pic 3]
[pic 4]
FACILITADOR: INTEGRANTE:
-Pedro Laya -Polanco María Inés.
C.I. 26.328.219
Biruaca, Noviembre de 2015
C | |
Círculo: | Área delimitada por una circunferencia, siendo ésta el lugar geométrico de los puntos que equidistan del centro. |
Cónicas: | Figuras geométricas planas y cerradas, delimitadas por una línea curva. Resultan de la intersección no degenerada entre un cono y un plano que no pasa por su vértice. El circulo y la elipse son un ejemplo de este tipo de figuras geométricas. |
Cuadrado: | Polígono de cuatro lados, los cuales son todos iguales. Posee, además, cuatro ángulos de 90 grados cada uno. |
Cuadrilátero: | Polígono que posee cuatro lados o ángulos. |
F | |
Figuras Geométricas | Conjunto no vacío cuyos elementos son puntos. Estas figuras son áreas cerradas por líneas o superficies en un plano o en el espacio. Son planas y sólidas, es decir que pueden tener dos o tres dimensiones. Se forman con la combinación de otras figuras geométricas más elementales. |
H | |
Heptágono: | Polígono, es decir, una figura geométrica plana. Es delimitado por siete lados que se interceptan en siete puntos no alineados, o vértices. |
Hexagono: | Polígono, es decir, una figura geométrica plana. Es delimitado por seis lados que se interceptan en seis puntos no alineados, o vértices. |
O | |
Octágono: | Polígono, es decir, una figura geométrica plana. Es delimitado por ocho lados que se interceptan en ocho puntos no alineados, o vértices. |
P | |
Pentágono: | Polígono, es decir, una figura geométrica plana. Es delimitado por cinco lados que se interceptan en cinco puntos no alineados, o vértices. |
Polígonos: | Figuras geométricas planas, delimitadas por el cruce de dos o más líneas rectas, con tres o más lados, que tienen igual cantidad de ángulos. |
Polígono asimétrico: | Polígono que no se puede dividir con una línea en mitades iguales |
Polígono cóncavo: | Polígono que posee al menos un ángulo interior de más de 180º y alguna diagonal exterior. |
Polígono convexo: | Polígono que posee ángulos interiores de menos de 180º y con todas sus diagonales interiores. |
Polígono equiángulo: | Polígono que posee todos sus ángulos iguales, pero que tiene lados de distinta longitud. |
Polígono equilátero: | Polígono que posee todos sus lados iguales, pero que tiene ángulos de distinta medida. |
Polígono irregular: | Polígono cuyos vértices no se inscriben dentro de una circunferencia debido a que sus ángulos y lados son desiguales. |
Polígono regular: | Polígono cuyos vértices pueden inscribirse en una circunferencia debido a que todos sus ángulos y lados son iguales. |
Polígono simétrico: | Polígono que puede dividirse con una línea en mitades iguales. |
R | |
Rectángulo: | Paralelogramo que tiene sus cuatro ángulos interiores rectos. Sus lados opuestos son paralelos e iguales en longitud; mientras que los lados consecutivos son paralelos, pero no iguales en longitud, es decir, los lados cuyos vértices no se tocan son tan solo iguales dos a dos. |
T | |
Triangulo: | Polígono, es decir, una figura geométrica plana. Es delimitado por tres lados que se interceptan en tres puntos no alineados, o vértices. |
...