PRODUCTOS DE TERAPIA GÉNICA APROBADOS POR LA FDA
Destefania1998Ensayo15 de Noviembre de 2022
532 Palabras (3 Páginas)106 Visitas
PRODUCTOS DE TERAPIA GÉNICA APROBADOS POR LA FDA
Doménica Estefanía Peñafiel Carangui
Introducción:
La terapia génica hace referencia al uso de genes para el tratamiento y lucha de enfermedades, mediante esta técnica se puede reemplazar un gen que no funcione e introducir un gen bueno. En la actualidad se usa para tratar enfermedades para las cuales no existen tratamientos eficaces, pero aún se estudian las terapias para saber cuales realmente sirven y saber si los beneficios son mayores a los riesgos. Las principales aplicaciones de la terapia génica se enfocan en el tratamiento del cáncer, SIDA y artritis reumatoide, entre otras enfermedades que últimamente han sido estudiadas.
Desarrollo:
Luxturna:
[pic 1][pic 2]
Es una terapia génica aprobada para uso en niños y adultos que poseen pérdida de visión y ceguera, se aplica directamente y se dirige a una enfermedad que fue causada por un gen específico. El gen RPE65 se relaciona con la distrofia de retina y puede causar una ceguera total.
Este medicamento se administra solamente a personas con células retinianas viables y su método de acción es liberar una copia normal del gen en estas células. Luxturna ha usado como vehículo, un virus adenoasociado de origen natural.
Zolgensma:
[pic 3]
Es una terapia génica aplicable a pacientes pediátricos que padecen atrofia muscular espinal (AME), la misma que es una enfermedad hereditaria poco frecuente y produce la pérdida progresiva de la fuerza muscular al afectarse las neuronas motoras de la médula espinal.
Los genes implicados son los SMN1 y SMN2 que codifican para la proteína SMN que es responsable de la función de las neuronas motoras. Pero con la intervención de la terapia génica, SMN2 actúa como modificador o regulador de la expresión de la enfermedad.
Yescarta:
[pic 4][pic 5]
Ha sido diseñado para tratar el linfoma de células B grandes cuando un paciente ya no responde a tratamienton convencionales, es una terapia de células T con un receptor antígeno quimérico llamado CAR-T, las mismas se encargan de reprogramar las propias células de sistema inmune y atacan a las células malignas. En general, los linfocitos se diseñan para atacar a células tumorales y se transfieren al paciente para crear un ejército de células que ataquen al cáncer.
Conclusión:
La terapia génica es una herramienta importante en la investigación médica, sobre todo para el control y tratamiento de enfermedades, pero en muchos de los casos se usa como última alternativa. Debe impulsarse el desarrollo de terapias innovadoras y no muy invasivas para el tratamiento de enfermedades y posteriormente realizar estudios para encontrar una cura ligada a la terapia.
Referencias:
- Hirsch, L. (2020). ¿Qué es la terapia génica? - Nemours KidsHealth. Kids Health. https://kidshealth.org/es/parents/gene-therapy.html
- Besante, I. (2019, 17 julio). La FDA aprueba terapia génica para atrofia muscular espinal. Genotipia. https://genotipia.com/genetica_medica_news/fda-atrofia-muscular-espinal/
- Clínica Universidad de Navarra. (2020). Terapia génica. Tratamiento. https://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/tratamientos/terapia-genica
- Gemeon, G. (2021, 10 octubre). Segunda terapia génica contra el cáncer | GEMEON Estética Oncológica. GEMEON. https://gemeon.org/univadis-esviewarticleautorizada-por-la-fda-la-segunda-terapia-genica-contra-el-cancer-562779ug7nnk16ewgt9qulwgqcyikhd1mvpf0hdi5x7hapsojw43xgekto15zpkprzxpvnutm_sourceadhocutm_mediumemailu/
...