Trigonometria
Eduardogalaxy27 de Noviembre de 2013
47.794 Palabras (192 Páginas)263 Visitas
INDICE
Capítulo Página
I Elementos de Geometría 7 - 8
Ejercicios 8 - 10
II Diversas clases de ángulos 10 - 12
1 Medición de ellos y ejercicios 13 - 15
2 Presentación de Polígonos y su Perímetro 16
Ejercicios 17 - 23
III Rectas // y Rectas // cortadas por Transversal 24 - 27
Ejercicios 27 - 28
IV El Triángulo Clasificaciones 28 - 31
1 Teoremas y Ejercicios 32 - 35
V Transversales del Triángulo 36 - 41
1 Alturas
2 Bisectrices
3 Simetrales
4 Transversales de gravedad
5 Cuestionarios 42 - 45
6 Esquema sobre clasificación de 46
7 Calculo del Área del 47
8 Cálculo de área de polígonos 48 - 49
9 Teorema de Pitágoras y aplicaciones 50 - 53
VI Cuadriláteros
1 Cuadrado
2 Rectángulo 54 - 57
3 Rombo
4 Romboide
5 Características de las diagonales 54 - 57
6 Trapecios 58
7 Trapezoide y ejercicios de ambos 59 - 62
8 Esquema sobre clasificación de cuadriláteros 63
9 Cuestionario y ejercicios 64 - 66
VII
CAPITULO I.-
GEOMETRIA BASICA.-
EL punto es un ente matemático creado por el hombre para poder representar las figuras geométricas. El punto no tiene peso, ni forma ni olor ni sabor; sólo tiene posición. Se representa por la intersección de 2 líneas y se nombra con una letra mayúscula para diferenciar uno de otro.
Ejemplo:
A D
B C
Espacio.- Es un conjunto infinito de puntos.-
Línea recta.- Es un conjunto infinito de puntos ordenados siguiendo la misma
dirección.-
R R1
Línea Curva.- Es un conjunto infinito de puntos
ordenados cambiando de dirección.- C
Segmento o Trazo.- Es la de los puntos A y B con los puntos “entre” A y B
A B Trazo AB se denomina AB
Rayo.- Es la de una semi -recta con el punto frontera.-
O N
Rayo ON se denomina ON
Rectas secantes.- Son las que se intersectan, es decir, tienen un punto en común.
Rectas paralelas.- Son las que están en un mismo plano y tienen (intersección vacía)
Ejercicio: Dibuja en el siguiente recuadro, los segmentos indicados.
AB,
CD, DF, EG, FH, HI AE
A • B • E • G •
I •
C • D • F • H •
Observa la figura y completa el cuadro que sigue en la página siguiente.-
A B D F
I L M N
J K H
COMPLETAR
Ej.
Puntos B, A
Segmentos
LM,
Rayos
LM,
Rectas
LM
Segmentos
BD IL
Rectas
AD LM
Rectas secantes
AF BJ
Pintar
La región interior entre las paralelas
En el siguiente Plano se han dibujado diversos elementos que debes identificar.-
P
D C
E
A B
Menciona:
a) Cuatro puntos { }, { }, { }, { }
b) Cuatro rectas
c) Cinco segmentos
d) Cinco rayos
e) Rectas paralelas y rectas perpendiculares.
En el siguiente ejercicio resuelve:
A B C D
1) AB AC 6) BA BC
2) AB CD 7) ( A ) AC
3) BA CD 8) BC BD
4) CD CA 9) BC AB
5) AB BC
CAPITULO II.-
DIVERSAS CLASES DE ANGULOS
I I I Si trazamos una recta horizontal que
se intersecte con una recta vertical
se forman 4 ángulos de la misma
medida, que es 90º. Las regiones que
I I I I V separan estas rectas se llaman
CUADRANTES: I, II, III. IV.-
A cada uno de los ángulos que se forman de esta manera, se les llama Ángulos Rectos.
Def.- ANGULO RECTO es el que mide 900. (Se dibuja con la escuadra)
90º
Def.- ANGULO AGUDO Es todo ángulo menor que 900.-
Def.- ANGULO OBTUSO.- Es todo ángulo mayor que 900 y menor que 1800.-
Def.- ANGULO EXTENDIDO.- Es el ángulo que mide 1800. Sus rayos forman una línea recta
Def.- ANGULO COMPLETO.- Es el que mide 3600, es decir, da la vuelta completa a la
circunferencia.-
ANGULO ES LA UNION DE DOS RAYOS QUE
TIENEN UN PUNTO FRONTERA COMUN.-
Def.- ANGULOS COMPLEMENTARIOS.- Son los que suman 900
+ = 900
Def.- COMPLEMENTO
...