ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 140.926 - 141.000 de 497.002

  • EL ACEITE DE LA VIDA- LORENZO

    gabrieldv7EL ACEITE DE LA VIDA. Lorenzo un niño con cinco años de edad, hijo de Augusto y Michaela Odone, era muy agresivo y sus padres lo llevaron a un especialista quien diagnostico el ALD en Lorenzo. El Dr. en la película indica que El ADL es un fallo genético del

  • El Aceite De Lorenzo

    wilmerp2Resumen de la película El aceite de Lorenzo Lorenzo es el hijo de Michaela y Augusto Odone. Él comienza a tener problemas de memoria extraña y apagones. A los 6 años, que se diagnostica con la forma cerebral infantil de ALD, una enfermedad degenerativa del sistema nervioso. No hay cura

  • EL ACEITE DE LORENZO

    Fernadachoren04IDAD DE LEON LI A D I A C D E e PS n E UN AI IV R E A R T SI e a ens ñ nza UDL 2007 Análisis de la Película “Un milagro para Lorenzo” Por: Rafael Ramírez Lozano Esta película nos muestra la historia basada

  • El Aceite De Lorenzo

    katherinemarincRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación U.E.I.P."Simón Bolívar" El Tigre – Estado Anzoátegui Un Milagro Para Lorenzo Profesor: Alumnas: Miguel Ramírez * Katherine Marín N° 17 * Yanetzy Lista N° 36 Esta pelicula trata sobre un niño llamado Lorenzo Odone el cual llevaba una vida

  • El Aceite De Lorenzo

    peter_starTEMA: Enfermedades degenerativas TITULO: Adrenoleucodistrofia y sus mejores tratamientos- DELIMITACIÓN: ALD en el caso de Lorenzo CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ANTECEDENTES “El ALD hace referencia a un grupo de desordenes neurológicos degenerativos, caracterizados por una desmielización nerviosa y una acumulación de ácidos grasos de cadena muy larga en los

  • El Aceite De Lorenzo

    robertoguiji1993Es la historia de un niño, Lorenzo, que es victima de una terrible enfermedad, el ALD esta enfermedad consiste en la falta de mielina recubriendo el cerebro y es debido al aumento de la producción de grasas saturadas de cadena larga. Nos cuenta el progreso de la enfermedad en Lorenzo,

  • El aceite de Lorenzo (Un milagro para Lorenzo - en latinoamérica)

    denisseeEl aceite de Lorenzo (Un milagro para Lorenzo - en latinoamérica) Reseña del Libro por:IsraelBrazil Autor : nihil • Summary rating: 4 stars (335 Puntuación) • Visitas : 63806 • palabras:900 • Comentarios : 2 Más Acerca de : sintesis de la pelicula un milagro para lorenzo ªCopy Highlights to

  • El aceite de oliva al desnudo

    erikajohannaEL ACEITE DE OLIVA AL DESNUDO 1.-INTRODUCCIÓN El aceite de oliva es un producto natural que cuando se extrae por procedimientos físicos, a partir de aceitunas de buena calidad y con la madurez adecuada, posee cualidades excepcionales que lo hacen ideal para el aderezo de alimentos y para frituras. Es

  • El Aceite De Palma

    eugenaLlamamos impulso mecánico (I) al efecto que produce la aplicación de una fuerza sobre un cuerpo durante un tiempo determinado. El impulso depende directamente de la intensidad de la fuerza y del tiempo en el que se aplica la fuerza: El impulso mecánico se define como el producto de la

  • El Aceite de Palma

    El Aceite de Palma

    ElPichurri HincHEl Aceite de Palma No solo el aceite de palma es criticado duramente por el impacto que causa su proceso de obtención y producción, sino también por sus propiedades y los efectos nocivos para en nuestra salud. Antes de profundizar en los beneficios y los inconvenientes del aceite de palma,

  • El aceite esencial

    El aceite esencial

    LATRUJILLLANITAIntroducción El aceite esencial son líquidos con escasa solubilidad en agua, solubles en alcoholes y en disolventes orgánicos. De la cáscara de mandarina como de otras cáscaras de frutas se pueden extraer los aceites esenciales, es decir, sus hormonas vegetales. Que constituyen la reserva energética que ayuda a proteger y

  • El aceite monogrado

    diegoypilarEl aceite monogrado solo tiene un grado de viscocidad como base, se usaba en motores carburados, los cuales por sus bajas revoluciones solo llegaban a temperaturas no mayores a 85 grados centigrados, algunos mas antiguos nisiquiera usaban anticongelante solo un anticorrosivo para evitar la corrosion en el sistema de enfriamento.

  • EL ACEITE QUEMADO PRODUCE CANCER A LA PIEL

    EL ACEITE QUEMADO PRODUCE CANCER A LA PIEL

    johanrolanPROBLEMÁTICA: Nuestra idea nace de los daños presentados en la ciudad de Guayaquil producto de la mala disposición de los residuos de aceites usados generados en los cambios de aceites de los vehículos en las lubricadoras de la ciudad. El aceite usado es uno de los residuos más contaminantes que

  • El acelerado desarrollo de China

    dgonzalez005LECTURA 5 El acelerado desarrollo de china ha atraído la atención mundial en años recientes. Las implicaciones de varios aspectos del ascenso chino, desde su influencia y poderío militar en expansión hasta su creciente demanda de suministros energéticos, son objeto de acalorado debate en la comunidad internacional y dentro del

  • El acelerado deterioro de la calidad de vida en México

    danieellowen1. El acelerado deterioro de la calidad de vida en México En México tenemos elementos para mostrar el deterioro de la calidad de vida, la polarización y el deterioro de las instituciones públicas. Hay un incremento de la población en condiciones de pobreza, un incremento en la desigual distribución del

  • El acento diacrítico

    06271973Cuando se habla del ACENTO en las palabras debe entenderse que es la MAYOR INTENSIDAD de la voz en una de sus sílabas. La sílaba donde se carga la voz es una SÍLABA TÓNICA. Sólo en algunas sílabas tónicas debe dibujarse la tilde. Sabido esto, se puede afirmar que, como

  • El acento ortográfico o tilde es un signo (´)

    OtisXerxesEl acento ortográfico o tilde es un signo (´) que se coloca en español generalmente sobre las vocales (por ejemplo, á, é, í, ó, ú, à, etc.). En algunas lenguas romances, como el español o el catalán, a veces se utilizan acentos diacríticos para diferenciar unas palabras de otras de

  • El acento y sus clases

    Marushka18EL ACENTO Y SUS CLASES El acento es la mayor fuerza de voz con la que pronunciamos una sílaba en una palabra, está puede llevar tilde o no. Existen dos clases de acento: acento prosódico y acento ortográfico. Acento Prosódico.- Es la que pronunciamos con el tono más elevado y

  • El aceptor del hidrógeno

    agus71_71Una molecula de agua esta formada por dos H unidos a un Oxigeno (H2O). Los tres atomos no estan en la misma linea, sino que se forma un angulo entre el O y los dos H. El O es mucho mas electronegativo que los H, es decir, que el O

  • El Acero

    AldoYaelEL ACERO Como todos los tipos de aceros, el acero inoxidable no es un material simple sino una aleación. Lo que tienen en común todos los aceros es que el principal componente (elemento que forma la aleación) es el hierro, al que se añade una pequeña cantidad de carbono. El

  • El Acero

    jencaro23El acero- armaduras pasivas : Empleadas en el hormigón armado. Resisten pasivamente las cargas. Las armaduras pasivas empleadas en hormigón armado son de acero y están constituidas por: barras corrugadas de acero de alta resistencia, mallas electrosoldadas y armaduras básicas electrosoldadas en celosías. De acuerdo con la normativa las barras

  • El Acero

    krmgvicka2Introducción El acero es un material importante para la fabricación de muchos materiales de construcción como por ejemplo en la fabricación de varillas de distintos diámetros que son usados para la elaboración de columnas y vigas. El acero ha jugado un papel relevante en el desarrollo tecnológico de la humanidad:

  • El Acero

    wilmaBCEl Acero La unificación en una sola Instrucción del hormigón armado y del pretensado hace que se distingan claramente las prescripciones para las armaduras en cada tipo de hormigón. Las armaduras pasivas son las utilizadas en el hormigón armado, mientras que en el hormigón pretensado podemos encontrar armaduras activas y

  • El Acero

    kike99Acero: . es una aleación de hierro con pequeñas cantidades de otros elementos, es decir, hierro combinado con un 1% aproximadamente de carbono, y que hecho ascua y sumergido en agua fría adquiere por el temple gran dureza y elasticidad. ¿ Que propiedades tienen? Ductilidad: Es la capacidad para absorber

  • El Acero

    marianaRL9• Objetivos • Dar a conocer y analizar con exactitud qué tan resistentes son los tipos de aceros que se emplean comúnmente ya para esto recurriremos a experimentos en laboratorio que nos arrojen datos relacionados con el tema y compáralos con datos existentes • Propósito • El propósito del tema

  • El acero es una aleación de hierro y carbono que se caracteriza por su gran resistencia, colocándolo en un plano preeminente, como material básico en el siglo XX.

    El acero es una aleación de hierro y carbono que se caracteriza por su gran resistencia, colocándolo en un plano preeminente, como material básico en el siglo XX.

    Itani Cespedhttp://www.csfp.cl/sites/default/files/logo-colegio_0.png Hierro, Acero y Litio Itani Alonso Césped Nilo Carlos Vicente Fernández Zapata Profesora: Angélica Galleguillos IVº Medio Índice * Portada (página 1) * Índice (página 2) * Objetivos (página 3) * Introducción (página 4) * Características del litio y del hierro (página 5) * Procesos productivos del litio y

  • EL ACERO ESTRUCTURAL A-36, Y SU HISTORIA

    PhetrusDISEÑO DE ESTRUCTURAS DE ACERO ESTRUCTURAL (A-36 y A-50). INTRODUCCION PRIMEROS USOS DEL HIERRO Y EL ACERO Aunque el primer metal que usaron los seres humanos probablemente fue algún tipo de aleación de cobre (hecho a base de cobre, estaño y algún otro aditivo), los avances más importantes en el

  • EL ACERO ESTRUCTURAL EN EL CONCRETO ARMADO

    rolingbEL ACERO ESTRUCTURAL EN EL CONCRETO ARMADO 1. INTRODUCCION: El acero es una aleación basada en hierro, que contiene carbono y pequeñas cantidades de otros elementos químicos metálicos. Generalmente el carbono representa entre el 0.5% y el 1.5% de la aleación. El acero utilizado en estructuras (barras y cables) es

  • El acero inoxidable

    luisbrazonIntroducción. El acero inoxidable es un material perteneciente a la familia de las aleaciones del hierro resistentes a la corrosión y que contiene al menos un 11% de cromo. Es el contenido en cromo el que confiere al acero inoxidable la propiedad de formar una película superficial pasivante, que se

  • El Acero Inoxidable

    neos1709COMO HACER PARA QUE LOS RECIDUOS DE ACERO INOXIDABLE SE PUDAN RECICLAR SIN FUNDIRLOS EVITANDO QUE EL MEDIO AMBIENTE SEA CONTAMINADO POR ESTE MATERIAL TAN UTILIZADO ACTUALMENTE La empresa ABC se dedica a la fabricación de neveras hornos y vitrinas hechas a base de acero inoxidable y vidrio las cuales

  • El acero y el medio ambiente

    El acero y el medio ambiente

    romerto2904* Objetivo: Identificar los plásticos a través de una práctica de identificación casera, investigar técnicas prácticas para identificar los plásticos y hacer una práctica de identificación de plásticos en casa. Introducción: La identificación de plásticos por método simple, consiste en aplicar diversas pruebas que harán notar las distintas propiedades con

  • El Acero Y La Fundición

    fatalEl Acero Y La Fundición EL ACERO El Hierro puro no posee la dureza y resistencia necesarias para las aplicaciones de uso común. La adición de Carbono así como de otros elementos de aleación mejora dichas características. El acero es un material férrico, ya que contiene Hierro y además se

  • El acero y los sismos

    josseantoEL ACERO Y LOS SISMOS DOS SEMANAS después del sismo del 19 de septiembre de 1985, el director del Instituto de Física, convocó a los investigadores a una reunión. Dijo lo siguiente: "La reconstrucción de la ciudad de México ha comenzado. Los investigadores tenemos la obligación de recopilar y procesar

  • El Acero Y Sus Propiedades

    gorgeen37EL ACERO Y SUS PROPIEDADES DEFINICION DEL ACERO El acero es una aleación de hierro con pequeñas cantidades de otros elementos, es decir, hierro combinado con un 1% aproximadamente de carbono, y que hecho ascua y sumergido en agua fría adquiere por el temple gran dureza y elasticidad. Hay aceros

  • EL ACERO. Obtención del Acero

    EL ACERO. Obtención del Acero

    juanca.pyIntroduccion El acero es el material de construcción más popular del mundo debido a su combinación única de durabilidad, manejabilidad y costo. El acero es una aleación (mezcla) de Fe (hierro) y C (carbono) siempre que el porcentaje de carbono sea inferior al 2%. Suele tener un porcentaje de carbono

  • El Acetileno

    akkapanaEL ACETILENO El acetileno o etino es el alquino más sencillo. Es un gas, altamente inflamable, un poco más ligero que el aire e incoloro. Produce una llama de hasta 3.000 ºC, una de las temperaturas de combustión más altas conocidas, superada solamente por la del hidrógeno atómico (3400 ºC

  • El acetiluro

    danielccahuaACETILUROS El acetiluro es un dicarburo, compuesto binario sólido de carbono (C22- ) el cual se une a un elemento metálico. Dicho compuesto es un alquino al que se le quitó un ión hidrógeno (H+) mediante la adición de una base fuerte. Un ejemplo de base fuerte capaz de desprotonar

  • El Achiote-quimica

    henritoFACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL PRODUCCIÓN DE NORBIXINA DEL ACHIOTE PROFESOR :Hugo Jeri ALUMNOS : Cerna Méndez , Irwin Hideki : Gutierrez Fuentes , Henry : Lozano Huamán, Mishell : Vilcamiche Rivero, Eliana CURSO : Química Orgánica CICLO : III AYACUCHO – PERÚ2013 Dedicado

  • El ácido

    piguaaRiesgos El ácido sulfúrico es soluble en agua y en alcohol etílico y puede provocar incendios si entra en contacto con otros materiales combustibles. Propiedades químicas El cloruro de hidrógeno es un ácido monoprótico, lo que significa que puede disociarse sólo una vez para ceder un ion H+ (un protón).

  • El ácido acetilsalicílico

    anamariagcVías de administración (formas de uso) Aspirina con cubierta entérica para administración por vía oral. El ácido acetilsalicílico se administra principalmente por vía oral, aunque también existe para uso rectal y como terapia intravenosa. Los comprimidos de aspirina para administración oral se hidrolizan con facilidad cuando se ven expuestos al

  • El acido acetilsalicilico

    luchaogRESUMEN El acido acetilsalicilico, se sintetiza apartir de acido salicílico y anhidrido acético en presencia de acido fosfórico, para producir dos muestras de la aspirina, estas tres sustancias se mezclaron al mismo tiempo las cuales liberan vapores, lo realizamos con mucho cuidado ya que estos son toxicos al inalarlos, la

  • El ácido acetilsalicílico

    ALIZZEJOHAobjetivo de esta práctica es determinar la cantidad de ácido acetilsalicílico que hay en un analgésico mediante una volumetría ácido base por retroceso. FUNDAMENTO TEÓRICO El ácido acetilsalicílico es el agente activo de diversos analgésicos comerciales, que habitualmente se presentan en forma de comprimidos con un contenido de 500 mg

  • El Ácido Acetilsalicílico

    El Ácido Acetilsalicílico

    ferydomiÁcido Acetilsalicílico (Aspirina, Aspro preparations, Aspro Clear Extra Strenght, Astrix 100, Astrix tablets, Bayer Aspirin Strenght, Cardiprin 100, Cartia, DBL Aspirin, Disprina Preparations, Ecotrin, Solprin) Presentaciones: Capsulas: 100 mg; tabletas: 100, 300, 320 y 500mg; tabletas (con protección entérica): 100 y 650 mg. Acciones: -Salicilato -Analgésico, antiinflamatorio y antipirético -Anti

  • El ácido ascórbico

    cratan78Lea correctamente. Y escriba lo que se le pide. 1. Escriba los usos farmacéuticos de su materia prima: • Se usa para prevenir y tratar el escorbuto. • El ácido ascórbico y sus sales de sodio, potasio y calcio suelen usarse como aditivos antioxidantes de los alimentos. • como añadido

  • El ácido ascórbico

    karla_gonzalezINTRODUCCIÓN El ácido ascórbico (C6H8O6) es un azúcar con propiedades antioxidantes. El enantiomero L del ácido ascórbico se conoce como vitamina C, tratándose de una vitamina hidrosoluble esencial para los mamíferos, cuya deficiencia provoca escorbuto en humanos. Los humanos, debido a la ausencia del enzima Lgulonolactona oxidasa, no pueden sintetizar

  • El ácido cítrico

    theedde Nombre Descripción Condición legal imagen Acido citico El ácido cítrico es orgánico y está presente en la mayoría de frutas, especialmente en cítricos como el limón y la naranja. Por lo tanto, el ácido cítrico se encuentra naturalmente presente en todos los organismos y existe en grandes cantidades en

  • El ácido cítrico

    andrearivera95El ácido cítrico es un ácido orgánico tricarboxílico que está presente en la mayoría de las frutas, sobre todo en cítricos como el limón y la naranja. Su fórmula molecular es C6H8O7. Es un buen conservante y antioxidante natural que se añade industrialmente como aditivo en el envasado de muchos

  • El ácido clorhídrico

    faby_velasquez1El ácido clorhídrico, ácido muriático o sal fumante es una disolución acuosa del gas cloruro de hidrógeno (ClH). Esta disolución resulta un líquido transparente o ligeramente amarillo, que en estado concentrado produce emanaciones de cloruro de hidrógeno (de ahí el nombre de sal fumante) las que combinadas con el vapor

  • El ácido clorhídrico

    mafaliEl ácido clorhídrico, ácido hidroclórico, espíritu de sal, ácido marino, ácido de sal o todavía ocasionalmente llamado, ácido muriático (por su extracción a partir de sal marina en América), agua fuerte o salfumán (en España), es una disolución acuosa del gas cloruro de hidrógeno (HCl). Es muy corrosivo y ácido.

  • El ácido clorhídrico

    rubenaleEl ácido clorhídrico, ácido muriático, espíritu de sal, ácido marino, ácido de sal o todavía ocasionalmente llamado, ácido hidroclórico(por su extracción a partir de sal marina en América), agua fuerte o salfumán (en España), es una disolución acuosa del gas cloruro de hidrógeno (HCl). Es muy corrosivo y ácido. Se

  • El ácido clorhídrico (H Cl)

    danielhxc11. El ácido clorhídrico (H Cl) de los recipientes de laboratorio se encuentra disuelto en agua, con una concentración del 35 % en masa. a) ¿Qué cantidad de ácido clorhídrico contendrá un recipiente de 1,5 kg de disolución? 2. Una disolución de sal en agua tiene una concentración del 20

  • El Ácido Desoxiribo Nucleico

    eacamposEl Ácido Desoxiribo Nucleico se encuentra en los organismos vivos como moléculas lineales de muy alto peso molecular (De Robetis, 1988). Es el tipo de molécula más compleja que se conoce. Su secuencia de nucleótidos contiene la información necesaria para poder controlar el metabolismo de un ser vivo y es

  • El ácido desoxirribonucleico

    geromimo18ADN y ARN El ácido desoxirribonucleico, frecuentemente abreviado como ADN ( Y también DNA del inglés deoxyribonucleic acid), es un tipo de ácido nucleico, una macromolécula que forma parte de todas las células. Contiene la información genética usada en el desarrollo y el funcionamiento de los organismos vivos conocidos y

  • El ácido desoxirribonucleico

    roberttitoADN 1. Introducción El ácido desoxirribonucleico(polímero de unidades menores denominados nucleótidos) junto con el ácido ribonucleico, constituye la porción prostética de los nucleoproteidos, cuyo nombre tiene un contexto histórico, ya que se descubrieron en el núcleo de la célula. Se trata de una molécula de gran peso molecular (macromolécula) que

  • El ácido desoxirribonucleico

    Siurelis1. Introducción El ácido desoxirribonucleico(polímero de unidades menores denominados nucleótidos) junto con el ácido ribonucleico, constituye la porción prostética de los nucleoproteidos, cuyo nombre tiene un contexto histórico, ya que se descubrieron en el núcleo de la célula. Se trata de una molécula de gran peso molecular (macromolécula) que está

  • El ácido desoxirribonucleico

    bbazaEl ácido desoxirribonucleico, abreviado como ADN, es un ácido nucleico que contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos y algunos virus, y es responsable de su transmisión hereditaria. El papel principal de la molécula de ADN es el almacenamiento a largo plazo

  • El ácido desoxirribonucleico

    juangasterÍNDICE PORTADA…………………………………………………………………………………1 ÍNDICE…………………………………………………….……………………………….2 INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………3 EL ADN……………………………………………………………...…..…4-6 ……………………………………………………………………….…….7-11 SISTEMA SOCIO ECONOMICO ART 112……………………………………………12 REFORMA CONSTITUCIONAL………………………………………………...….13-14 CONCLUSIÓN……………………………………………………………………………15 INTRODUCCIÓN EL ADN El ácido desoxirribonucleico, frecuentemente abreviado como ADN, es un ácido nucleico que contiene instruccionesgenéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos y algunos virus, y es responsable

  • El ácido desoxirribonucleico

    monita_ivetteEl ácido desoxirribonucleico, abreviado como ADN, es un ácido nucleico que contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos y algunos virus, y es responsable de su transmisiónhereditaria. Su principal objetivo es el almacenamiento a largo plazo de información. A.- ESTRUCTURA. Está formado

  • El ácido desoxirribonucleico (ADN o DNA)

    El ácido desoxirribonucleico (ADN o DNA)

    Bethsy BrionesEl ácido desoxirribonucleico (ADN o DNA) fue descubierto en 1869 por Friedrich Meister, y es un polímero de alto peso molecular formado por dos cadenas o hebras de monómeros llamados nucleótidos. Un nucleótido tiene tres componentes: (i) una base púrica o pirimídica (adenina, guanina, citosina o timina), unida a través

  • EL ÁCIDO DESOXIRRIBONUCLEICO (ADN)

    EL ÁCIDO DESOXIRRIBONUCLEICO (ADN)

    rose_esthefaniEL ÁCIDO DESOXIRRIBONUCLEICO (ADN) NOMBRE DE LA MATERIA: BIOLOGÍA ________________ INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo a realizarse abordara el tema del ácido desoxirribonucleico también conocido con sus siglas “ADN” que conste en la información genética básico que se transmite de una generación a otra y que codifica los datos necesarios

  • El acido desoxirribonucleico (ADN)

    El acido desoxirribonucleico (ADN)

    Lucioga1312El acido desoxirribonucleico (ADN) es un acido nucleico que contiene las instrucciones geneticas usadas en el desarrolo y el funcionamiento de todos los organismos vivos y algunos virus, y es responsible de su transmision hereditaria.La funcion principal de la molecula de ADN es el almacenamiento a largo plazo de informacion

  • El ácido desoxirribonucleico (ADN) Marco teórico

    El ácido desoxirribonucleico (ADN) Marco teórico

    3ro medio BMarco teórico El ácido desoxirribonucleico (ADN) es un ácido nucleico y una macromolécula que se encuentra en el núcleo de las células eucariontes y en el citoplasma de las células procariontes. Esta formado por una doble hélice, es decir, dos cadenas de desoxirribonucleótidos. Estas cadenas tienen un carácter antiparalelo, porque

  • El ácido desoxirribonucleico o ADN

    jairjesus1INTRODUCCIÓN El ácido desoxirribonucleico(polímero de unidades menores denominados nucleótidos) junto con el ácido ribonucleico, constituye la porción prostética de los nucleoproteidos, cuyo nombre tiene un contexto histórico, ya que se descubrieron en el núcleo de la célula. Se trata de una molécula de gran peso molecular (macromolécula) que está constituida

  • El ácido etilendiaminotetraacético (EDTA)

    miguelitoingEl ácido etilendiaminotetraacético (EDTA o AEDT), tiene cuatro grupos carboxilo y dos grupos amino que pueden actuar como donantes de pares de electrones, o bases de Lewis. La capacidad del EDTA para potencialmente donar hasta sus seis pares de electrones libres, para la formación de enlaces covalentes coordinados, a los

  • El ácido fluorhídrico HF

    9JUAN1.-Ácido fluorhídrico El ácido fluorhídrico HF, es utilizado en la industria y preparación de vidrio o cristal en el tallado y grabado del mismo. Se utiliza en químicaorgánica en la obtención de compuestos orgánicos fluorados, como catalizador en petroquímica, para obtener criolita artificial que se emplea en la obtención del

  • El ácido fosfórico

    loreeennnH3PO4 Nomenclatura sistemática: tetraoxofosfato (V) de hidrógeno Nomenclatura stock: ácido tetraoxofosfórico (V) Nomenclatura tradicional: ácido fosfórico Tipo de compuesto: oxoácido Características El ácido fosfórico (H3PO4) es un compuesto químico de color blanco o incoloro, líquido viscoso a más de 42°C. En la nomenclatura tradicional se usa tanto el nombre de

  • EL ÁCIDO HIALURÓNICO: ¿VA MÁS ALLÁ DE LO COSMÉTICO?

    EL ÁCIDO HIALURÓNICO: ¿VA MÁS ALLÁ DE LO COSMÉTICO?

    Juliana IbargüenEL ÁCIDO HIALURÓNICO: ¿VA MÁS ALLÁ DE LO COSMÉTICO? 1. RESUMEN El ácido hialurónico es un biopolímero de origen natural presente en el cuerpo de humanos y animales. Este ácido ha sido parte fundamental en la industria cosmética debido a sus propiedades antienvejecimiento. Pero, al ser una sustancia natural y

  • El acido Lactico

    sandiameyaliEl ácido láctico, o su forma ionizada, el lactato (del lat. lac, lactis, leche), también conocido por su nomenclatura oficial ácido 2-hidroxi-propanoico o ácido α-hidroxi-propanoico, es un compuesto químico que desempeña importantes roles en varios procesos bioquímicos, como la fermentación láctica. Es un ácido carboxílico, con un grupo hidroxilo en

  • El ácido láctico

    romiguerrazACIDO LACTICO El ácido láctico es un producto intermedio del metabolismo, principalmente del ciclo de los carbohidratos y deriva principalmente de las células musculares. El Ácido Láctico (C3 H6 O3) es una molécula mono carboxílica orgánica que se produce en el curso del metabolismo anaeróbico láctico (glucólisis anaeróbica). El lactato

  • El acido lactico

    El acido lactico

    Daniela BarraganEl ácido láctico Daniela Barragan Colegio Alemán Alexander von Humboldt 31/05/19 Profesor Antonio Ortega Materia Español ________________ Índice Introducción…………………………………………………………………….3 Definición de ácido láctico…………………………………………………4 Características del ácido láctico …………………………………………4 El ácido láctico y la comida……………………………………………….5 El ácido láctico y los deportistas…………………………………………6 Como evitar y tratar su acumulación…………………………………..7 Conclusión……………………………………………………………………..9 ________________ Tema: El

  • El ácido linoleico

    mlorazEl ácido linoleico (del griego λινων (linon) lino, cuya semilla es la linaza y ελαια (elaia) aceite de oliva o simplemente aceite) es un ácido graso esencial para el organismo humano, lo cual quiere decir que el organismo no puede sintetizarlo y tiene que ser ingerido por la dieta. Es

  • EL ÁCIDO METANOICO,

    lolitamopisnEL ÁCIDO METANOICO, también llamado ácido fórmico, es un ácido orgánico de un solo átomo de carbono, y por lo tanto el más simple de los ácidos orgánicos. Su fórmula es H-COOH (CH2O2), el grupo carboxilo es el que le confiere las propiedades ácidas a la molécula. Su base conjugada

  • El ácido nítrico

    styben.86El ácido nítrico, se preparó por primera vez en 1648 a partir del Nitrato de Potasio por Glauber. En 1783, Covendish logró la determinación de su composición. El ácido nítrico era conocido por los alquimistas que lo denominaban aqua fortis. Es el oxácido más importante del nitrógeno y probablemente el

  • El ácido nítrico es un compuesto químico formado por una molécula de Hidrógen

    El ácido nítrico es un compuesto químico formado por una molécula de Hidrógen

    Denisse LozadaPRUEBA DE REACTIVOS El ácido nítrico es un compuesto químico formado por una molécula de Hidrógeno, una de nitrógeno y dos moléculas de oxigeno. Prueba de reactivos, se trata de una mezcla de ácido nítrico y ácido clorhídrico, que al ponerse en contacto con el metal lo altera si es

  • El ácido Polilactico

    gandalfelgrisEl ácido poliláctico, PLA, es un poliestero termoplástico que forma parte de los a-hidroxiacidos. Su precursor es el ácido láctico, molécula quiral. El lactido, monómero del ácido poliláctico, es una molécula que existe bajo 4 formas: L, D, meso y racémica. El ácido láctico (ácido 2-hidroxipropanoico), contiene un átomo de