Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 140.101 - 140.175 de 497.091
-
El acido ribonucleico
sony1885El acido ribonucleico (ARN), o ribonucleic acid (RNA) fue descubierto, junto con el ADN o DNA en 1868 por Friedrich Miescher • El papel del ARN en la síntesis de proteínas fue sospechado en 1939. Severo Ochoa ganó el Premio Nobel de Medicina en 1959 tras descubrir cómo se sintetizaba
-
El ácido ribonucleico (ARN o RNA )
pepito1611EL ARN El ácido ribonucleico (ARN o RNA ) Es un ácido nucleico formado por una cadena de ribonucleótidos. Está presente tanto en las células procariotas como en las eucariotas, y es el único material genético de ciertos virus (virus ARN). El ARN celular es lineal y de hebra sencilla,
-
El ácido ribonucleico (ARN o RNA)
trivanosquiÁcido ribonucleico «ARN» redirige aquí. Para otras acepciones, véase ARN (desambiguación). «RNA» redirige aquí. Para otras acepciones, véase RNA (desambiguación). ARN mensajero. El ácido ribonucleico (ARN o RNA) es un ácido nucleico formado por una cadena de ribo nucleótidos. Está presente tanto en las células procariotas como en las eucariotas,
-
El ácido ribonucleico (ARN o RNA)
janellykeilynLos aminoácidos son compuestos orgánicos que se combinan para formar proteínas. Los aminoácidos y las proteínas son los pilares fundamentales de la vida. Un aminoácido es una molécula orgánica con un grupo amino (-NH2) y un grupo carboxilo (-COOH) El ácido ribonucleico (ARN o RNA) es un ácido nucleico formado
-
El Ácido Salicílico
EinsamkeitPara la síntesis de aspirina se utilizan dos reactivos de gran importancia: el Anhídrido Acético, que se obtiene a partir de la reacción de cetena ( C2H2O) con Ácido Acético (C4H6O3) y el Ácido Salicílico que se obtiene al hacer reaccionar Fenóxido Sódico ( C6H5ONa) con Dióxido de Carbono (CO2)
-
El ácido salicílico en las plantas
Fatu CoronadoTítulo de investigación El ácido salicílico en las plantas II.Resumen Se realizo un reporte con los resultados de un experimento para evaluar el efecto del ácido salicílico (AS) en diferentes plantas. Las plantas de ambos experimentos se germinaron y crecieron en condiciones de cielo abierto, con 8 repeticiones por tratamiento,
-
El ácido salicílico y el crecimiento de las plantas
4321324El ácido salicílico y el crecimiento de las plantas. Según lo pronostico la ONU la población humana en la actualidad es de 7580 millones de seres humanos viendo actualmente en la tierra y se estima que la población aumentara a 8.500 millones en 2030. Es por eso que la ONU
-
El ácido sulfúrico
kevinho3939Nombres Químicos ______ Acido Sulfúrico, Acido Sulfúrico Fumante. Nombres usuales ______ Acido Sulfúrico, Óleum. Formula _______________ Acido Sulfúrico: H2S04 Oleum H2S04 con S03 en solución Calidades _____________ Grado técnico (comercial), QP, USP (United States Pharmacal), ácido para acumulador, fumante (óleum). El ácido sulfúrico es un líquido incoloro a la
-
El ácido sulfúrico
luisnavaluna• El ácido sulfúrico al 100 por ciento es un líquido incoloro, inodoro, denso y viscoso. Esto se refiere al monohidrato, el cual puede ser considerado con una composición equimolecular de agua y trióxido de azufre. Este pierde trióxido de azufre en el calentamiento hasta que, aproximadamente a los 338
-
El ácido sulfúrico
120030023• El ácido sulfúrico al 100 por ciento es un líquido incoloro, inodoro, denso y viscoso. Esto se refiere al monohidrato, el cual puede ser considerado con una composición equimolecular de agua y trióxido de azufre. Este pierde trióxido de azufre en el calentamiento hasta que, aproximadamente a los 338
-
El ácido sulfúrico
bettsiCuestionario 1. ¿Qué papel juega el ácido sulfúrico en la reacción? Es un catalizador de la reacción (se necesita un medio ácido fuerte en el que se produce la protonación de la reacción que da un mejor grupo saliente). Absorbe el agua formada en la reacción (a veces es sustituido
-
El ácido sulfúrico
claudiasd19ESARROLLO El ácido sulfúrico, es un compuesto líquido incoloro, viscoso y muy corrosivo. El acido sulfúrico es el producto químico que se produce en mayor volumen y se vende ose utiliza comercialmente en una gran diversidad de concentraciones que incluyen 78%, 93%, 96%, 98-99% y 100% en peso, así como
-
EL ÁCIDO SULFÚRICO, UNA SUSTANCIA DE IMPACTO
lococoroso12EL ÁCIDO SULFÚRICO, UNA SUSTANCIA DE IMPACTO “NUESTRO H2SO4” Consulta Inicial sobre el Ácido Sulfúrico 1. ORIGEN Y USO (NATURAL Y SINTÉTICO) 1.1 El Origen del Ácido Sulfúrico La manera como se obtuvo por primera vez el ácido sulfúrico se desconoce, pero por datos históricos se tiene noción de su
-
El Ácido Úrico
jeikmsÁCIDO ÚRICO El exceso de ácido úrico en nuestra sangre provoca que este se concentre en algunos lugares, como las articulaciones, formando cristales de urato que producen inflamación y causan dolor. Es común que afecte a pequeñas articulaciones como el dedo gordo del pie o los de las manos, aunque
-
El ácido valproico
vinnelÁCIDO VALPROICO ÁCIDO VALPROICO DEFINICIÓN: Es un anticonvulsivante con uso importante en psiquiatría como estabilizante del humor. El ácido valproico (AVP) se encuentra disponible en diferentes preparaciones (ácido valproico, valproato de sodio, valproato de magnesio, divalproato de sodio), con cualquiera que se utilice el principio activo es siempre el ión
-
El acido y la acidez gastrica
Oscarpoc201Introducción: Hablar de los ácidos y bases en la química puede parecer muy complicado, pero cuando ya se aborda a fondo el tema, es sencillo de entender; en este trabajo quiero dar a conocer la investigación de los alimentos ácidos que consumimos en nuestra vida cotidiana, además de bases importantes
-
El acné
hannafelizAcne El acné, también conocido como acné común (acne vulgaris), es una enfermedad inflamatoria de la piel que es causada por una infección bacteriana. Está debida a cambios de las unidades pilosebáceas (estructuras de la piel consistentes en un folículo piloso y la glándula sebácea asociada) y que es una
-
El Acne
jennynEL ACNE ¿Qué es? El acné es una enfermedad que se caracteriza por la aparición de lesiones en la piel como consecuencia de una foliculitis, una inflamación y posterior infección del poro folicular (orificio de salida del pelo). Este trastorno puede llegar a tener implicaciones psicológicas y sociales, especialmente entre
-
El Acne
pupusitocalientehay no se mamaloEl acné ha estado presente desde los días de la antigüedad. Los registros históricos muestran que incluso los faraones de Egipto padecían de acné. De hecho, el origen de la palabra el acné surgió por primera vez en la antigua Grecia. La gente ha estado luchando con
-
EL ACNE
claudiajuncocaoACNÉ El acné es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel causada por una infección bacteriana debida a cambios de las unidades pilosebáceas. Se caracteriza por la formación de comedones y lesiones inflamatorias de diferentes grados de severidad. La condición es común en la pubertad y está considerada como una
-
El acné en la adolescencia
VSM0511. Braunwald et al. Harrison: Principios de Medicina Interna. 14ª edición. México. McGraw-Hill. 1998. P.p: 345-6. 12. Merk & Co. Inc. El Manual Merk. 10ª edición. España. Harcourt. 1999 Conclusiones La adolescencia es la etapa de la vida que está compuesta por una serie de eventos que marcan el paso
-
El acne ensayo
Shapiro Dominguez GarciaEL ACNE Al hablar del acné todos pensamos que hablamos de solo pequeños granos que salen en nuestros rostros pero al contrario de eso, el acné es una enfermedad de la piel que aparece gracias a los cambios hormonales que experimenta el cuerpo en la pubertad y de la cual
-
EL ACNE JUVENIL
thairymadera2.1 ANTECEDENTES El Marco Teórico servirá de sustento a la presente, incluyendo de manera previa trabajos de investigación relacionados con el tema de estudio, considerando seguidamente los temas vinculantes como lo son el Acné Juvenil y efectos psicológicos en los jóvenes. En este orden de ideas, Pérez, A. (2002) define
-
El Acne Vulgars
EstrellitamamitaLa condición es común en la pubertad y está considerada como una respuesta anormal ante niveles normales de la hormona masculina testosterona. La respuesta de la mayoría de las personas disminuye con el tiempo y el acné tiende a desaparecer o al menos disminuye después de la pubertad; de todos
-
EL ACNÉ Y SUS REPERCUSIONES EN EL AUTOESTIMA DE LOS ADOLESCENTES DE 15 A 18 AÑOS
bolitadealgodonBACHILLERES TEOCELO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN SEMESTRE II GRUPO ÚNICO EL ACNÉ Y SUS REPERCUSIONES EN EL AUTOESTIMA DE LOS ADOLESCENTES DE 15 A 18 AÑOS. LILIANA SOLEDAD ANELL GARCÍA MAGALY FERNANDEZ ANELL VALERIA ALARCÓN BARROSO CALIFICACIÓN OBSERVACIÓN ÍNDICE: MARCO TEÓRICO 3 DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA 4 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: 5
-
-
El Acohol En El Sistema Nervioso
benton24En el cerebro y sistema nervioso El consumo de alcohol produce gradualmente las funciones cerebrales, afecta en primer lugar a las emociones (cambios súbitos de humor), los procesos de pensamiento y el juicio. Si continúa la ingesta de alcohol se altera el control motor, produciendo mala pronunciación al hablar, reacciones
-
El Acoholismo
lui7894561.1 CONCEPTO DE ALCOHOLISMO La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha desempeñado un papel fundamental en la definición del alcoholismo. En 1952 definió a los alcohólicos como “bebedores en exceso cuya dependencia del alcohol ha llegado a tal extremo que existe un trastorno mental evidente, o que padecen problemas
-
El Acolholímetro
AleeHdz0220¿Qué es un alcoholímetro? El alcoholímetro es instrumento especial usado para determinar el nivel de alcohol presente en un líquido o gas. Puede ser usado para medir el porcentaje de alcohol en una bebida o para determinar la presencia de alcohol en la sangre. Los alcoholímetros especializados que utilizan los
-
El Acompañante Terapeutico
kayboedoEDUCACIÓN ESPECIAL - Laura S. Guic 275 La integración escolar y la figura del “acompañante terapéutico”. Desde los inicios de la integración formal o normada de la década de los ’90 se plantea la cuestión de los “modos de integrar” a los alumnos con necesidades educativas derivadas de alguna discapacidad,
-
El Acoso En Las Aulas
lupit15Película “acoso en las aulas” Reflexión El acoso escolar es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. En mi experiencia en las aulas como docente, en el preescolar los niños suelen ser muy sinceros y un
-
El acoso escolar
CESARJAPERDOMOREl acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar, matoneo escolar o en inglés bullying) es cualquier forma de maltratopsicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado tanto en el aula, como a través de las redes sociales, con el
-
El acoso escolar
katiayheribertodecechttp://es.slideshare.net/lorevega77Introducción El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matoneo escolar o por su termino ingles bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico , verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo. Esto se da generalmente en niños de edad escolar y con
-
El acoso escolar (bullying) y su asociación con trastornos psiquiátricos en una muestra de escolares en México
kr19El acoso escolar (bullying) y su asociación con trastornos psiquiátricos en una muestra de escolares en México Salud Pública Méx 2011; Vol. 53(3):220-227 Indice • Autores • Resumen • Abstract • Introducción • Material y Métodos • Resultados • Discusión • Referencias Autores Lilia Albores-Gallo, MD, PhD,(1) Juan Manuel Sauceda-García,
-
EL ACOSO ESCOLAR EN EL PERÚ DURANTE LA ÚLTIMA DÉCADA
luislertTrabajo que como parte del curso de Investigación Académica presenta la alumna: TAPIA PECHE, Marycielo Código: 1521703 Chiclayo, marzo de 2016 ________________ EL ACOSO ESCOLAR EN EL PERÚ DURANTE LA ÚLTIMA DÉCADA El presente trabajo se denominará “El acoso escolar en el Perú durante la última década.” El cual, estará
-
El ACPM
lamonamoralesEl ACPM El petrodiésel es el gasóleo extraído del petróleo. Se diferencia del biodiésel, que es el gasóleo extraído del aceite vegetal. En España se denomina gasóleo al combustible y diésel al motor diésel, aunque en América Latina es más común usar diésel para ambos, en Colombia se lo denomina
-
El acrónimo ATM
David Neri OlguínATM Integrantes: Salvador Gómez Cuevas, Edson David Puente Guerrero, Carlos de Jesús Benoit Mendívil, David Sebastián Neri Holguín ________________ AT M El acrónimo ATM se entiende por Asynchronous Transfer Mode (modo de transferencia asíncrono) y se refiere a un protocolo de comunicación que se puede utilizar para transferir datos, videos
-
El acrónimo sida
MARIROSE¿Qué es? El acrónimo sida (AIDS en inglés) significa síndrome de inmunodeficiencia humana. Los primeros casos de sida se detectaron en 1981 en Estados Unidos, aunque probablemente existiera en otras partes del mundo en fechas anteriores. Los científicos establecieron en 1984, que el sida es la enfermedad causada por el
-
El Acta
naomitowersEl Acta de Independencia del Imperio Mexicano es el documento mediante el cual el Imperio Mexicano declaró su independencia del Imperio español. El documento fundador del Estado Mexicano fue redactado en el Palacio Nacional de la Ciudad de México, el 28 de septiembre de 1821 por Juan José Espinosa de
-
EL ACTA NOTARIAL
chinoxinito1987CAJA ZUL Libros contenidos en esta caja No. TITULO No. TITULO 1 La Tatuana 51 La estrella de papel 2 La captura de pie de lana 52 Poemas encantados y canciones de cuna 3 El hombre que se transformo en sol 53 Cuando callaron las armas 4 La boda del
-
El activo excede al pasivo, existe la liquidez suficiente para que la empresa cumpla sus obligaciones a corto plazo.
fersaamenNombre: Esteban Michel Herrera Código: 28768 Fecha: 12/08/15 Análisis de liquidez Determinar los indicadores de liquidez de para la gestión 2010. Capital de trabajo neto (CTN): CTN = Activo circulante – Pasivo circulante CTN = 18340 – 12420 CTN = 5920 El activo excede al pasivo, existe la liquidez suficiente
-
EL ACTO ADMINISTRATIVO
mpeche1982Sin pretender iniciar con una definición del derecho administrativo, es indudable que puede convenirse como el mismo que regula una parte muy importante de la acción de Estado: aquella a través de la cual entra en contacto con los particulares como gestor del interés público. En otras palabras, puede admitirse
-
EL ACTO ADMINISTRATIVO COMO PARTE DE LA FUNCION ADMINISTRATIVA
gelmanh64CONCEPTO Y ELEMENTOS DEL ACTO ADMINISTRATIVO DOCENTE: ALUMNO: ESPECIALIZACION EN DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS BOGOTA D.C. 2017 CONTENIDO: INTRODUCCION. 1 Antecedentes 2 OJETIVOS 2.1 OBJETIVO GENERAL 2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 3 EL ACTO ADMINISTRATIVO 3.1 Concepto 4 CLACIFICACION DE LOS ACTOS
-
El Acto De Cuidar
EL ACTO DE CUIDAR 1- Diferencie conocimiento vulgar de científico. Se entiende por conocimiento científico a aquel que tiene como características el rigor, la fundamentación de sus afirmaciones, la búsqueda sistemática de la verdad, la verificación de sus resultados. Se entiende por conocimiento vulgar a aquel que no da justificación
-
El Acto De Cuidar
dantedariolopez1)DEFINA CON SUS PALABRAS EL CONCEPTO DE HOMEOSTASIS . La HOMEOSTASIS, es la sastisfación de necesidades de una persona , le permite conservar sus diferentes procesos fisiológicos y psicólogos en estados de equilibrio. 2)ESTABLEZCA LA DIFERENCIA ENTRE HOMERORESIS Y HOMEOSTASIS . LA HOMEOTASIS, conserva sus diferentes procesos LA HOMEORESIS ,
-
El acto de cuidar
28128972El acto de cuidar Capitulo 1- Actividades de aplicación 1. Diferencie conocimiento vulgar de conocimiento científico. Conocimiento científico: nos referimos a lo que es científico, porque podemos fundamentar lo que afirmamos, podemos realizar una búsqueda sistemática de la verdad, la verificación de sus resultados. Conocimiento vulgar: el que no da
-
El Acto De Cuidar
marcelo903U niversidad de Maimonides Facultad de ciencias de la salud Ciclo de LICENCIATURA DE ENFERMERíA modalidad a distancia. Tutor: Lic. De la Rosa. Zona: Termas de Rio Hondo-Santiago del Estero. °Enfermeria general numero 1 : °Trabajo practico numero 2 : °alumna: Carina Lorena Salazar. °primer cuatrimestre. EL ACTO
-
El acto de cuidar
noeliaromeIntroducción Este trabajo practico realizado para la materia Enfermería General III, tiene como objetivo comprender y aprender la importancia del estudio y como implementarlo en la practica diaria. Atreves del Pensamiento Crítico se comprueban, descartan y se pretende emitir juicios basados en evidencias y no en suposiciones, siempre respetando la
-
El Acto de cuidar - Actividades Cap. 2
Franco Otegui1- ¿Cuál es la definición de la OMS para el término “salud”? La OMS definió a la salud como “un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no sólo la ausencia de enfermedad o dolencia”. 2- ¿Qué cuestiones opone el autor a dicha definición? El autor se opone
-
El Acto De Cuidar 2
elbriancitoEL ACTO DE CUIDAR II El Acto de Cuidar II Actividades de aplicación (pag.130-131) 1. ¿A qué llamamos sujeto cuidado desde el modelo disciplinario? Llamamos sujeto de cuidado a la persona cual brindamos el cuidado 2. ¿Cómo clasificaría usted las necesidades? Clasificaría las necesidades en FISIOLOGICAS y NATURALES 3. Explique
-
El Acto De Cuidar 2
fgustavo891. Mencione las diferencias entre el conocimiento vulgar y el científico. 2. Reflexione sobre las siguientes frases: • “Enfermería es el arte y la ciencia de cuidar...” • “Durante mucho tiempo se ha definido la enfermería como una disciplina mitad arte y mitad ciencia. Sin embargo, se ha puesto mayor
-
EL ACTO DE CUIDAR ENFERMERIA GENERAL
MARGARITAEL ACTO DE CUIDAR GENEALOGÍA EPISTEMOLÓGICA DEL SER ENFERMO Enfermería General ACTIVIDADES DE APLICACIÓN 1. Diferencie conocimiento vulgar de conocimiento científico. Conocimiento vulgar: es aquel que no da justificación a sus hallazgos, o sencillamente todo conocimiento cuyo resultado sean declarado dogmáticamente verdaderos. El conocimiento científico: es aquel cuya característica más
-
El Acto De Cuidar Pagina 170
ruty2319901. ¿Qué entiende por dato? Es la información concreta de la persona cuidada, se refiere al estado de salud o a las respuestas humanas de ésta, como consecuencia de su estado. 2. Clasifique los datos según tipos. • Datos actuales. • Datos históricos – antecedentes. • Datos subjetivos. • Datos
-
El Acto De Cuidar T 3
cecitefTrabajo Práctico N° 3 1.- Mencione las diferencias entre el conocimiento vulgar y el científico. El conocimiento “científico” es aquel cuyas características más importantes son el rigor, la fundamentación de sus afirmaciones, la búsqueda de la verdad y la verificación de los resultados. Está basado en un método científico. El
-
El Acto De Cuidar Tp 2
cecitefTrabajo Práctico N° 2 1.- ¿Cuál es la definición de la OMS para el término “salud”? Según la OMS la definición de salud es: “La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solo la ausencia de enfermedad o dolencia”. 2.- ¿Qué cuestiones opone el
-
El acto de cuidar.
milenca29El acto de cuidar Cuestionario 1-¿Cuál es la definición de la OMS para el término”salud”? La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no sólo la ausencia de la enfermedad o dolencia. 2-¿Qué cuestiones opone el autor a dicha definición? Según el autor alberga dos
-
El Acto de Cuidar. Genealogía Epistemológica del ser enfermero
elianaacevalUniversidad Maimonides. Facultad de Ciencias de la Salud. Carrera de Licenciatura en Enfermería. Primer Ciclo Enfermería. Segundo Ciclo Licenciatura en Enfermería. Directora de la Carrera: Prof.: MG. María teresa Ricci. Director asociado: Rubén Gasco. Directora de Estudios: Lic. Alicia Silva. Coordinador de Primer Ciclo: Lic. Alicia Canestro. Coordinador de Segundo
-
El Acto Formal De Imputacion
barbararo22ACTO DE IMPUTACIÓN COMO REREQUISITO DE FORMA EN EL PROCESO PENAL Y LA GARANTIA AL DEBIDO PROCESO. IMPUTACIÓN. Toda investigación penal puede iniciarse conforme tres modos de proceder: por denuncia, querella o de oficio (notitia criminis). En cualquiera de estos casos, el representante del Ministerio Público dictará la correspondiente orden
-
EL ACTO JURÍDICO
rbenavidesgCAPÍTULO I GENERALIDADES 1.1. DEFINICIÓN Es la manifestación de la voluntad de una o más partes con la intención de crear, regular, modificar o extinguir relaciones jurídicas . Se puede desprender: a) La voluntad debe manifestarse, mientras no lo haga el deseo queda en el fuero interno de la conciencia
-
El Acto Jurídico
yerinzonEl Acto Jurídico Son aquellos hechos jurídicos que dimanan de la voluntad humana, libre y conscientemente exteriorizadas y la cual produce efectos jurídicos conforme al derecho objetivo. Contrato Un contrato, es un acuerdo de voluntades, verbal o escrito, manifestado en común entre dos, o más, personas con capacidad (partes del
-
El Acto Jurídico Parlamentario
ShekiskhanEL ACTO JURÍDICO PARLAMENTARIO Resumen El dinamismo parlamentario mexicano paulatinamente empieza ha cobrar especial relevancia, entre otras cosas, porque hasta hace relativamente poco tiempo que la supremacía del Poder Ejecutivo sobre el Legislativo impedía en buena medida la profesionalización del Poder Legislativo. A su vez, no existía la suficiente motivación
-
El Acto Jurídico. Requisitos De Validez Y Nulidades.
TEMA II El Acto Jurídico. Requisitos de validez y nulidades. Diferencias entre acto jurídico y hecho jurídico. Un acto jurídico, es toda manifestación de la voluntad que tiene por objeto modificar una situación jurídica, sea creando, transmitiendo o modificando un derecho. Para que exista un acto jurídico, primero debe existir
-
El Acto Legislativo 1 de 1945
nick12345Esta ley, en consecuencia, puso en práctica por primera vez en Colombia el sistema de dualidad de jurisdicciones y se constituyó en el primer Código Contencioso Administrativo. el Consejo de Estado, como ...supremo cuerpo consultivo del gobierno en asuntos de administración y como ... tribunal supremo de lo contencioso administrativo,
-
EL ACTO MÉDICO Humanidades Médicas II
Natalia FajardoEL ACTO MÉDICO Humanidades Médicas II 04/05/2017 ________________ Contenido Introducción 2 El acto médico 4 1. El médico 4 1.1. El juramento Hipocrático 5 El poder del médico 7 La relación médico-paciente 7 Conclusiones 11 Referencias 13 Introducción A lo largo de la historia occidental el concepto de Medicina ha
-
El Acto Medico Personal Y Moral
FranciscoOCEl acto médico personal y moral. La profesión del médico. El medico ejerce una profesión, ha tenido una larga preparación, tiene representación en la sociedad y reconocimiento general que impone a todos los médicos una imagen y prestigio de tinte moral y ético. Pero más allá de todo eso, es
-
El Acto Oral
JodiseoRA• Página principal » • Historia Principios Constitucionales Registrarse para acceso completo a ensayos Enviado por yoenvt, sept. 2012 | 1053 Páginas (263157 Palabras) | 9 Visitas | • 4.5 • 1 • 2 • 3 • 4 • 5 (1) | Denunciar | Cuéntale a todos acerca de nosotros...
-
El acto reflejo
potter75674El acto reflejo es el resultado de la coordinación rápida de las tres etapas en las que se fundamenta la fisiología del sistema nervioso: excitación, conducción y reacción. Lo definiremos como la respuesta involuntaria e inmediata, que se produce en un órgano, al recibir energía nerviosa originada por un estímulo.
-
El Actual Modelo De Producción De Alimentos
XicotenEl actual modelo de producción de alimentos y su relación con el petróleo La principal característica del actual modelo de producción de alimentos es que la agricultura ha dejado de estar en manos de campesinos y agricultores para pasar a estar controlada por grandes empresas transnacionales. Estas han convertido la
-
El actual régimen
edus456El actual régimen En la actualidad el gobierno de Rafael Correa Delgado ha tenido un acierto en aspectos importantes como en la salud, infraestructura, ambiente, economía, etc. Desde su elección del 2007 se ha dedicado a parar las injusticias en los gobiernos anteriores, irregularidad de los ministerios. En el aspecto
-
EL ACTUAR HUMANO CONSCIENTE
ajp1EL ACTUAR HUMANO CONSCIENTE ¿Es el hombre en su pensar y actuar un ser espiritualmente libre, o se encuentra sujeto al dominio de una necesidad absoluta, de acuerdo con las leyes de la naturaleza?. Pocas cuestiones se han tratado con tanta sagacidad como ésta. La idea de la libertad de
-
El Actuario Y Su Campo Laboral
viri012El actuario y su campo laboral Introducción La palabra "actuario" era utilizada comúnmente durante el Imperio Romano para distintas profesiones, la primera vez que se utilizo esta palabra para referirse a un ejecutivo principal de una compañía de seguros fue en 1774. Este término fue introducido oficialmente por la Ley
-
EL ACUEDUCTO DE LA ALCALDIA MUNICIPAL DE MATANZA
aduhernandeza. Reconocimiento del entorno: Uno de los grandes problemas que enfrenta la humanidad lo constituye la generación de residuos sólidos tanto domésticos como industriales y agroindustriales. En el caso particular de Matanza, Santander, la mayor parte de sus desechos son de origen doméstico, estos son recolectados los días lunes y
-
El acueducto es un sistema o conjunto de sistemas acoplados
Marianny BolivarRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación I.U.P. “Santiago Mariño” Maturín Estado Monagas Autores: Mayerlin Castañeda CI: 23516048 Marianny Bolívar C.I: 15632239 Pedro Mendez C.I: Tutor:Blanca INDICE Pág. INTRODUCCIÓN CAPITULO Objetico General Objetivo específicos Antecedentes y justificación Descripción Del Proyecto Características Características Sanitarias Condiciones Climatológicas BASE
-
El acuífero
gabyylllAcuífero Un acuífero es una capa de agua que se almacena y transmite en un estrato rocoso permeable de la litósfera de la Tierra, saturando sus poros o grietas y que puede extraerse en cantidades económicamente aprovechables Los acuíferos pueden ser desde muy someros (poco profundidos) y alcanzar profundidades de
-
El Acuífero Guaraní
MikaaPastoreCaracterísticas Geográficas: Ubicación: El acuífero se extiende bajo los territorios de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay El Acuífero Guaraní tiene una superficie aproximada de 1.194.000 km2 El volumen total de agua del acuífero se estima en unos 30.000 km³ Abarca Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Chaco, Misiones y Formosa y