ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 139.801 - 139.875 de 497.000

  • Ejercicios resueltos : Tipos de variables

    Ejercicios resueltos : Tipos de variables

    anarebeca23Capítulo 1: Tipos de Variables Problema # 1 Un Banco Hipotecario realiza un muestreo aleatorio de las cuentas de sus clientes de tiempo compartido. Indique si cada una de las siguientes variables es categórica o numérica. Si es categórica (cualitativa), indique el nivel de medición y si es numérica (cuantitativa).

  • Ejercicios resueltos anualidades anticipadas

    Ejercicios resueltos anualidades anticipadas

    Nes Alejandro1 La anticipada, porque empieza a generar intereses más pronto. C ? 1 − (1 +

  • Ejercicios resueltos de ácidos carboxílicos, anhídridos y ésteres

    Ejercicios resueltos de ácidos carboxílicos, anhídridos y ésteres

    Valery0123Ejercicios resueltos de ácidos carboxílicos, anhídridos y ésteres. Escribir el nombre IUPAC ó común (si aplica), de los siguientes ácidos carboxílicos, anhídridos y ésteres o escribir la estructura a partir del nombre. Si es necesario, consulta un libro de orgánica. 1. CH3COOH 2. 1. Acido metanoico (nombre común: Acido fórmico)

  • Ejercicios resueltos de algebra lineal

    Ejercicios resueltos de algebra lineal

    Olopez1981Profesor: Olinto López Utilice los valores a=1, b=4, c=9, d=4, e=3. F=4, g=9, h=9, para resolver los siguientes ejercicios de algebra. 1. Dadas las matrices ,, Reescribe las matrices con los valores correspondientes tomados del número de tu cédula de identidad. Indicar la dimensión de cada matriz. Solución Como a=1,

  • Ejercicios Resueltos de Análisis Estructural (Método de Pendiente Deflexión)

    Ejercicios Resueltos de Análisis Estructural (Método de Pendiente Deflexión)

    katia.ibaSEGUNDO EXÁMEN DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL Nombre: Ibarra Aliaga Katia M. Tema 01: Calcular el grado de hiper estaticidad, los momentos en los extremos en las barras, reacciones en los apoyos A, B, C, D, elaborar los diagramas de cortante y momento flector de la viga que se muestra usando el

  • Ejercicios Resueltos De Balance De Materia En Plantas

    delyn1.- Un carbón cuyo análisis elemental en base seca arroja un 84% de C, un 5% de H y un 2% de S (entre otros elementos) se quema con un 20% de exceso de aire. El carbón tiene un 12% de humedad. ¿Qué cantidad de SO2 se emitiría, como máximo,

  • Ejercicios Resueltos de Calculo iv

    Ejercicios Resueltos de Calculo iv

    Mitshell07Ejercicios: 1.- Calcular el trabajo realizado por el campo de fuerzas ; al mover una partícula a lo largo de la elipse Solución: Graficando: 3.-Calcule mediante integración triple el volumen del solido limitado por el con y la esfera siendo Solución: Graficando y proyectando al plano XY. 4.-Hallar el volumen

  • Ejercicios resueltos de Campo Eléctrico

    Ejercicios resueltos de Campo Eléctrico

    Gamaguiel VargasEjercicios resueltos de Campo Eléctrico 1. Hallar la intensidad del campo eléctrico, en el aire, a una distancia de 30 cm de la carga q = 5x10-9C. 500 [N/C] Datos: q = 5x10-9 C r = 0,3 m E = kq r 2 ________________ E = kq r 2 ________________

  • Ejercicios Resueltos De Circuitos Digitales I

    luzyv1. Prefacio En este manual se han recopilado algunos de los problemas propuestos en clase y en exámenes de la asignatura Electrónica Digital I de la titulación de Ingeniería de Telecomunicación de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). Los problemas tratan los sistemas de numeración y su aritmética, el álgebra

  • Ejercicios resueltos de dinamica

    Ejercicios resueltos de dinamica

    jhlmlrMétodo grafico Ley de cosenos El ensamble de la base “A” y cuña “B” inicia sus movimientos desde el reposo, y se mueve hacia a la derecha con una aceleración constante de . Determine a) la aceleración (a) de la cuña “C”, b) la relación de la cuña “C” cuando

  • Ejercicios resueltos de ecuaciones diferenciales

    Ejercicios resueltos de ecuaciones diferenciales

    Karl2859Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civil GUÍA DE ESTUDIO Asignatura: Cálculo III Escuela Profesional: Ingeniería de Sistemas Semestre Académico 2020-I DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE MATEMÁTICA Y FÍSICA Contenido ACTIVIDAD NÚMERO 1 3 ACTIVIDAD NÚMERO 2 6 ACTIVIDAD NÚMERO 3 10 ACTIVIDAD NÚMERO 4 13 ACTIVIDAD NÚMERO 5 18 ACTIVIDAD

  • Ejercicios resueltos de ecuaciones diferenciales

    Ejercicios resueltos de ecuaciones diferenciales

    ChimvergoVariación de parámetros Hallamos las raíces Derivamos : Cuando reemplazamos en : Cuando reemplazamos en : Reemplazamos las constantes en ________________ Aplicación de la serie de potencias en la ED Reemplazamos en la ED ________________ Aplicación de la transformada de Laplace 1. Aplique la definición para encuentre la transformada de

  • Ejercicios Resueltos de Estadística

    coyote09Ejercicios Resueltos de Estadística: Tema 5: Inferencia: estimación y contrastes   1. Si X ~ N (40,10), calcular Pr (39≤ X ≤41) para n=10. ¿En qué intervalo se obtendrán el 95% de los resultados? SOLUCIÓN: Pr (39 0.31623) Z = → N (0,1); Pr (39≤ X ≤41) = Pr (Z≤0.31623)

  • Ejercicios resueltos de estadistica

    Ejercicios resueltos de estadistica

    dariorqsEJERCICIOS RESUELTOS DE ESTADÍSTICA 5.- Las ventas de un distribuidor de automóviles, en cierto periodo, ascendieron a la cantidad de $ 1’650, 000, vendiendo 50 automóviles nuevos a un precio promedio de $13,000 y algunos carros usados con un precio de $5000 en promedio. ¿Cuánto resultó el promedio de precio

  • Ejercicios resueltos de Estadística aplicada (estimación - proporción)

    Ejercicios resueltos de Estadística aplicada (estimación - proporción)

    rociIo esplanaEstadística aplicada E:\Leonard\vincilacion Internacional\portada fondo-05.jpg HOJA DE TRABAJO- SEMANA 01 MUESTREO Y DISTRIBUCIONES MUESTRALES 1. Determine el valor de Verdad (V) o Falsedad (F) de las siguientes proposiciones, escribiendo en los paréntesis la abreviación correspondiente: 1. El ahorro de tiempo y dinero son ventajas del muestreo 2. Una desventaja del

  • Ejercicios Resueltos de Estadística. Descripciones univariantes

    Ejercicios Resueltos de Estadística. Descripciones univariantes

    horace8786 Ejercicios Resueltos de Estadística: Tema 1: Descripciones univariantes   1. Los datos que se dan a continuación corresponden a los pesos en Kg. de ochenta personas: (a) Obténgase una distribución de datos en intervalos de amplitud 5, siendo el primer intervalo [50; 55]. (b) Calcúlese el porcentaje de personas

  • Ejercicios resueltos de Física - Leyes de Newton - Diagramas de cuerpo libre

    Ejercicios resueltos de Física - Leyes de Newton - Diagramas de cuerpo libre

    sumori090502Tarea 4 Física I. Sem: 2022-1 FQ, UNAM 1. Llena los espacios blancos de las gráficas conociendo que representan los cambios de la aceleración como función de la fuerza. La gráfica de la izquierda representa el comportamiento de un objeto de 500g, mientras que la de la derecha, uno de

  • Ejercicios Resueltos De Fisica General

    talcalorEjercicios de Fisica General 1) Desde el balcón de un edificio se deja caer una manzana y llega a la planta baja en 5 s. a) ¿Desde qué piso se dejo caer, si cada piso mide 2,88 m?. b) ¿Con qué velocidad llega a la planta baja?. Respuesta: a) 43

  • Ejercicios resueltos de física serway.

    Ejercicios resueltos de física serway.

    bicifabPROBLEMAS VECTORES 3.1 Sistemas de coordenadas 3.2 Cantidades vectoriales y escaleras 3.3 Algunas propiedades de vectores 3.4 Componentes de un vector y unidades vectoriales ING. FILIMON AVILA BADILLO Para cualquier inquietud o consulta escribir a: favilaba@gmail.com ________________ Problema 1 Las coordenadas polares de un punto son r = “N” m

  • Ejercicios resueltos de I.E

    Ejercicios resueltos de I.E

    jhonatanxxxxC:\Users\E13207\Desktop\Logo nuevo UTP-01.png 100000NI24 INGENIERIA ECONOMICA Facultad : Ingeniería Industrial y Mecánica Carrera : Ingeniería Industrial Ciclo : 2019-1 Docente : Sergio Cortez Tema : Ejercicios propuestos 1. Hallar la cantidad que es necesario colocar en una cuenta que paga el 15% con capitalización trimestral, para disponer de S/. 20,

  • Ejercicios resueltos de introduccion a la microeconomia.

    Ejercicios resueltos de introduccion a la microeconomia.

    pepe1234567899Ejercicios resueltos introduccion a la microeconomia I Comentes: Comente las siguientes afirmaciones señalando si son verdaderas, falsas o inciertas. 1. Una empresa siempre preferirá no producir si no es capaz de cubrir sus costos totales. FALSO, preferirá no producir cuando no sea capaz de cubrir sus costos variables. * Corto

  • EJERCICIOS RESUELTOS DE MACROECONOMIA

    lusbisEJERCICIOS RESUELTOS DE MACROECONOMIA: MODELO DE EQUILIBRIO DE UNA ECONOMIA DE TRES SECTORES Preparado por Lic. Gabriel Leandro, MBA. 1. Cite dos consecuencias que tiene el endeudamiento del sector público sobre la economía. Respuesta: La explicación del efecto del endeudamiento del sector público sobre la economía puede ser muy amplia,

  • Ejercicios resueltos de matematicas

    Ejercicios resueltos de matematicas

    Daniela Muñoz SegoviaEjercicios En un comercial de televisión, se dice que 4 de cada 5 pediatras encuestados recomiendan usar una cierta marca de jarabe para la tos. Si se encuestaron 120 pediatras, ¿Cuantos recomendaron el jarabe? Un grupo de 14 amigos deciden asistir a una fiesta. Saben que por 3 personas se

  • Ejercicios resueltos de matrices

    Ejercicios resueltos de matrices

    Haydi1312MATEMATICA II TAREA INDIVIDUAL APLICATIVA N°1 PRACTICA 6.1 1. B= D= E= G = 1. Establezca el orden de cada matriz. Matriz A= 2X3 Matriz B= 3X3 Matriz C= 3X2 Matriz D= 2X2 Matriz E= 4X4 Matriz F= 1X2 Matriz G= 3X1 Matriz H= 3X3 Matriz J= 1X1 2. ¿

  • EJERCICIOS RESUELTOS DE MICROECONOMIA: EL PROBLEMA ECONÓMICO

    cblandon011191EJERCICIOS RESUELTOS DE MICROECONOMIA: EL PROBLEMA ECONÓMICO 1. Usted vive totalmente aislado y solo en una isla. Imagínese un bien o una actividad que no tenga costo de oportunidad para usted en esta situación. ¿Cuál podría ser ese bien o actividad y por qué considera que no tendría costo de

  • EJERCICIOS RESUELTOS DE MODELOS DE RED

    pierreesEJERCICIOS RESUELTOS DE MODELOS DE RED • Ejercicio 1: Un proyecto de compone de las siguientes actividades: ACTIVIDAD ANTECEDE a m b A - 1 2 4 B A 1 1.5 3 C B 3 5 10 D C 4 6 11 E B 2 4 6 F D 1

  • Ejercicios Resueltos De Mrua

    Martox1do que durante ese tiempo recorre una distancia de 100 m, calcular a) la aceleración y b) la distancia que recorre a continuación hasta detenerse suponiendo la misma aceleración. Datos: vi = 12 (m/s) vf = 5 (m/s) d = 100 (m) a) a = (vf2 – vi2)/2d = ((5(m/s))2

  • Ejercicios resueltos de número de moles

    Ejercicios resueltos de número de moles

    ALUNA1234180703 - cintilla-arriba-fma NÚMERO DE MOLES EJERCICIOS RESUELTOS ALUMNO _____________________________________________ FECHA________ SEMANA___ GRUPO 1° A 2020 – 1 N. L _____ LFQ. MARIO ALBERTO HERNÁNDEZ SOLÍS, M.E Recuerden que cuando se busca número de moles, sólo es copiar y pegar, no hay despeje de la fórmula, eso si, buscar y

  • Ejercicios Resueltos de Pase de Arreglos como Parámetros

    zahymarEjercicios Resueltos de Pase de Arreglos como Parámetros Ejercicio Nº1: Elabore una aplicación en Visual Basic que permita desde el evento Cargar el Formulario (Form_load) los siguientes procedimientos generales: 1. Cargar una matriz cuadrada n*n con números aleatorios entre 10 y 50 en la diagonal principal y secundaria y en

  • EJERCICIOS RESUELTOS DE POTENCIA Y ENERGÍA ELÉCTRICA

    edu30wEJERCICIOS RESUELTOS DE POTENCIA Y ENERGÍA ELÉCTRICA 1. Calcula la potencia eléctrica de una bombilla alimentada a un voltaje de 220voltios y por el que pasa una intensidad de corriente de 2 amperios. Calcula la energía eléctrica consumida por la bombilla si ha estado encendida durante 1 hora. P=V*I ;

  • EJERCICIOS RESUELTOS DE PROGRAMACION DINAMICA

    vajamiInvestigación Operativa II Ejercicio Nº 01 Distribución de brigadas médicas. se dedica a mejorar la atención médica en los países subdesarrollados del mundo. Dispone de 5 brigadas médicas para asignarlas a tres de estos países. El consejo necesita determinar cuántas brigadas debe asignar a cada país (si lo hace) para

  • Ejercicios resueltos de Proporcionalidad

    Ejercicios resueltos de Proporcionalidad

    سيسار باريديس. PROBLEMAS DE PROPORCIONALIDAD . 1. La velocidad de un velero es proporcional a la velocidad del viento e Inversamente proporcional al peso que lleva. Si cuando la velocidad del viento es de 15 Km/h, el peso de 100 Kg., la velocidad del velero es 10 Km/h, determinar la velocidad

  • Ejercicios resueltos de Prueba de Hipótesis (estadística)

    Ejercicios resueltos de Prueba de Hipótesis (estadística)

    Hamlet SnowPrueba de Hipótesis. 1. Un gerente de un restaurante de comida rápida quiere determinar si el tiempo de espera al pedir una orden se ha modificado durante el último mes con respecto a su valor de media poblacional previo de 4.5 minutos. A partir de la experiencia anterior, supone que

  • Ejercicios Resueltos De Shaum Hidraulica

    lourdesespinozaTema Nº1 Métodos y Técnicas de Estudio 1.- Concepto de Estudio.- Estudiar es concentrar todos los recursos personales en la captación y asimilación de datos, relaciones y técnicas contundentes al dominio de un problema. El estudio es un proceso sistemático, permanente, intencional, personal, consiente y voluntario que se realizan con

  • EJERCICIOS RESUELTOS DE SUELOS 2

    EJERCICIOS RESUELTOS DE SUELOS 2

    Wilber Escobar SedanoUNIVERSIDAD NACIONAL C:\Users\Harold\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\C53703B4.tmp C:\Users\Harold\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\20CFF27B.tmp FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Image result for FIC UNFV SOLUCIONARIO DE EJERCICIOS DE CLASE ASIGNATURA : MECÁNICA DE SUELOS II DOCENTE : ING. GUSTAVO AYBAR ARRIOLA SEMESTRE : VII SECCIÓN : “A” INTEGRANTES : GARATE ACOSTA HAROLD ESCOBAR SEDANO WILBER

  • Ejercicios Resueltos de Termodinámica de Celdas Electroquímicas

    Ejercicios Resueltos de Termodinámica de Celdas Electroquímicas

    Reynold Ramiro Garcia CruzUniversidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Civil | logos-03 logo-fcq-emblema – Sustentabilidad UANL Facultad de Ciencias Químicas Licenciado en Química Industrial Electroquímica analítica Evidencia 1 Integrantes del equipo Matrícula A 28 de septiembre de 2020, San Nicolás de los Garza, N.L. 1. Señale para cada planteamiento las respuestas

  • Ejercicios resueltos de transformaicones lineales

    Ejercicios resueltos de transformaicones lineales

    Lupita DeMuñozEJERCICIOS RESUELTOS DE TRANSFORMACIONES LINEALES 1). Si V1 = (1,-1) , V2 = (2,-1), V3=(-3,2) y W1=(1,0), W2=(0,-1), W3=(1,1). ¿Existe una transformación lineal T: R2à R, tal que T (vi) = Wi para i = 1,2,3 ? Solución: Si { v1, v2 , v3 }es base de R2, entonces existe

  • Ejercicios Resueltos De Vectores

    ppaviles1.- Dos vectores forman un ángulo de 120°. El de mayor magnitud tiene 80 unidades y la resultante es perpendicular al vector de menor magnitud. Hallar la resultante y la otra componente. R = 80 sen60°  R = 80  R = 40 unidades . A + B =

  • EJERCICIOS RESUELTOS DE VECTORIZACION
  • Ejercicios resueltos de viscocidad

    Ejercicios resueltos de viscocidad

    Daniel UberMesa 2 Viscosidad Objetivo Observar de forma cualitativa las características de la viscosidad en diferentes líquidos y comprender la importancia de todas estas propiedades físicas de los fluidos en la Ingeniería Hidráulica. Equipo utilizado * Placas de acrílico * Varillas Líquidos de diferentes densidades: * Agua * Aceite delgado *

  • Ejercicios resueltos diagramas de fases

    Ejercicios resueltos diagramas de fases

    Juan Armando Sanzzana1. Ventaja competitiva. -En esta parte deberán responder preguntas como: ¿por qué su estrategia va a funcionar?. ¿Por qué sus ventajas competitivas son reales y como sacarán provecho de ellas? ¿Cómo la organización apoyará la estrategia? ¿Cómo cuadra con el entorno? Es decir, determinar su ventaja competitiva. -Determinar cómo crean

  • Ejercicios Resueltos Electroquimica

    KNOP22PROBLEMAS RESUELTOS DE ELECTROQUIMICA Ejemplo 1 Si el potencial calculado para una reaccion redox es una cantidad positiva, la reaccion sera espontanea. Si el potencial calculado es negativo la reaccion no sera espontanea. . Ni(s) + Zn2+(1M) ¨ Ni2+(1M) + Zn (s) ? E‹Ni2+/Ni = - 0,236 V Eo Zn

  • Ejercicios Resueltos Energia Potencial

    jorge_frameEJERCICIOS PARA ENTREGAR TEMA 5. TRABAJO, POTENCIA Y ENERGÍA 1.- Un cuerpo de 15 kg se deja caer desde una altura de 10 metros. Calcula el trabajo realizado por el peso del cuerpo. 2.- Sobre un cuerpo de 10 kg de masa actúa una fuerza de 100N que forma un

  • Ejercicios Resueltos Estequiometria

    cotonitaProblemas estequiometría en disolución acuosa 1.Al valorar una disolución se vió que se necesitaban 40,0 ml para pp todo el ión cloruro contenido en 36,0 mL de NaCl 0,52 M. ¿Cuántos gs de Ag pueden obtenerse de 100 ml de la disolución ? MM Ag 107,9 g/mol R: 5,05 g

  • Ejercicios resueltos genetica

    Ejercicios resueltos genetica

    yeshua123456789Ejercicios de genética Instrucción: Realiza los siguientes ejercicios, elaborando los cuadros de Punnet correspondientes. 1.- En humanos, el cabello rizado se debe a un alelo dominante (R), mientras que el lacio (r), se debe a un alelo recesivo. Determina el porcentaje de la descendencia esperada si la madre es heterocigota

  • Ejercicios resueltos laboratorio de fisica 2

    Ejercicios resueltos laboratorio de fisica 2

    Anaaaaa515Actividades Previas N°4 1. Elaborar una lista de situaciones físicas en las que estén presentes fuerzas a distancia y de contacto Fuerzas por contacto Al colgar un matero del techo por medio de cuerdas está presente la fuerza de tensión Cuando se sumerge un cuerpo en un fluido, está presente

  • EJERCICIOS RESUELTOS MATEMATICA FINANCIERA

    edward30CUOTA DE MERCADO (Participación de mercado) 1. En toda Benalmádena se vendieron 1.685 sombreros durante el mes de Agosto. La cuota de mercado en ese mes de la empresa CONFORT S.A. fue del 20 %. Se pide: a. ¿Cuántos sombreros vendió CONFORT S.A. en Agosto? SOLUCION a. La cuota de

  • Ejercicios resueltos matlab

    Ejercicios resueltos matlab

    douggmartineez>> universidad.nombre='Rafael Urdaneta'; >> catedra.nombre='Cad y Laboratorio de Matrices'; >> escuela.nombre=’Ing. Electrica’; >> profesora.nombre='Maria Iragorry’; Resultado de imagen para uru >> alumno.nombre1='Douglas'; >> alumno.apellido1='Martinez'; >> alumno.ci1=25.323.755; >> alumno.nombre2='Jesus'; >> alumno.apellido2='Duran'; >> alumno.ci2=24.404.840; 1. Hallar el Valor minimo dentro de cada fila de A >> A=[ 1 4 0; 0 2

  • Ejercicios Resueltos Metodo Grafico Gestion De Operaciones

    coronado43213.- Max Z = 2X1 + 5X2 s.a 3X1 + 2X2 >= 6 2X1 + X2 <= 2 Xi >= 0 Y=mx+n X2=-(2/5)*X1+z/5 Como la solución factible no cumple X1,X2>=0 no existe una solución factible para el modelo. 4.- Max Z = 3X1 + 9X2 s.a. X1 + 4X2 <=

  • Ejercicios Resueltos Modelos De Toma De Decisiones

    fraualgaPregunta 1 Enunciado de la pregunta De acuerdo a las lecturas de las semanas anteriores y el material de apoyo conteste. La empresa de Jorge tiene dos minas: la mina A produce cada día 1 tonelada de hierro de alta calidad, 3 toneladas de calidad media y 5 de baja

  • EJERCICIOS RESUELTOS OPTIMIZACION DINAMICA

    margabelaEjercicio 1: Considere el siguiente problema se control óptimo: Optimizar: V[x(t)]=3∫_0^4▒〖x dt〗 sujeto a: x ̇=x+u x(0)=5 u∈[0;2] Halle las trayectorias dinámicas de x(t) y u(t) Sea la hamiltoniana: H=x+λ(x+u) … (1) PRINCIPIO DEL MÁXIMO: Dado que H es lineal, con respecto a u, se plantea: ∂H/∂u≠0 Se aprecian 2

  • Ejercicios resueltos probabilidad y varianza

    Ejercicios resueltos probabilidad y varianza

    angielavTRABAJO DE ESTADÍSTICA II TALLER I ALUMNOS Angie Luz Andrade Vergara Eddie Rafael Ortiz Portillo Emilce Beatriz Bocanegra Ferney Díaz DOCENTE EVARISTO NAVARRO ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESAP – CETAP SANTA MARTA 4TO SEMESTRE 2022 ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PUBLICA ESAP EJERCICIO 1 ________________ ESTADISTICA II TALLER 1 ×≥ 2

  • Ejercicios Resueltos Quimica

    mameyforeverEjercicios resueltos por tema: 7.1 Hidrocarburos: alifáticos y aromáticos. Nombra los siguientes hidrocarburos: Formular los hidrocarburos siguientes y hacer una tabla con sus formas geometricas: 2-etil-4-fenil-3-metilbut-1-eno 2-bencil-4-metilhexa-2,4-dieno p-etiltolueno 1,3,5-trimetilbenceno 7.3 Principales grupos funcionales y sus propiedades. Completa la sig. Tabla llenándola toda (ya está resuelta): 7.3.1 Alcoholes. Grupo funcional: ácido

  • Ejercicios resueltos química

    Ejercicios resueltos química

    elviss123PRACTICA CALIFICADA 4 Elvis Macedo Valdez Cod: 06210016 1. Averigüe acerca del procesamiento de aceite de castaña, explique y compare con el procesamiento de aceite de oliva observado en clase. (2 puntos) 2. Explique acerca de los diferentes usos de las tortas de oleaginosas obtenidas después de la obtención del

  • Ejercicios Resueltos Quimica Inorganica

    morfeo82Para los siguientes pasos elementales consecutivos: ¿Molecularidad? Reacción 1: unimolecular Reacción 2: bimolecular Reacción 3: bimolecular ¿Reacción total? Reacción total: ------- La reacción limitante de velocidad es la 1, porque es la reacción más lenta ¿Reacción total? La reacción total es ¿Expresión de velocidad? Como el paso limitante es el

  • Ejercicios Resueltos Reducción de términos semejantes y uso de paréntesis

    Ejercicios Resueltos Reducción de términos semejantes y uso de paréntesis

    Raverito StoneEjercicios Resueltos Reducción de términos semejantes y uso de paréntesis. 1. 2a + 3b – 5a + 6b = Aquí los términos 2a y –5a son semejantes entre sí y lo mismo ocurre con 3b y 6b; entonces los podemos agrupar entre sí y obtenemos: 2a + 3b – 5a

  • EJERCICIOS RESUELTOS SISTEMA HIERRO-CARBONO

    menlinEJERCICIOS RESUELTOS SISTEMA HIERRO-CARBONO 30. Una pieza de acero de 50 Kg contiene 800 g de carbono. Se pide: a) ¿De que tipo de aleación se trata?. b) ¿Cuáles son sus constituyentes y su estructura a temperatura ambiente? c) ¿Cuál es su densidad a temperatura ambiente, sabiendo que la densidad

  • Ejercicios resueltos sobre alineamiento horizontal – vias

    Ejercicios resueltos sobre alineamiento horizontal – vias

    DanysdanysEjercicios resueltos sobre alineamiento horizontal – vias UNIVERSIDAD CUC CURVA SIMPLE O DE 1 RADIO Formulas donde esta en radianes donde c=5 m si R<=80 m c=10 m si R > 80 m Ejercicio X Y A 1000 1000 PI1 1200 100 PI2 2200 800 B 3100 900 Dado: VCH=80

  • Ejercicios resueltos sobre angulos

    Ejercicios resueltos sobre angulos

    johnier1127Imagen que contiene Patrón de fondo Descripción generada automáticamente Introducción La geometría, del griego geo (tierra) y métrica (medida), es una rama de la matemática que se ocupa de las propiedades de las figuras geométricas en el plano o el espacio como son: puntos, recta, planos, polígonos, paralelas, perpendiculares, curvas,

  • Ejercicios resueltos sobre vectores

    Ejercicios resueltos sobre vectores

    Richyto41Ejercicios resueltos sobre vectores 1. Demuestra gráficamente la asociatividad de vectores a+(b+c)=(a+b)+c Solución: Dibujamos tres vectores cualesquiera: Luego sumamos b y c (con el método gráfico), para obtener b+c. Luego a este vector le sumamos a. Hacemos lo mismo pero ahora construimos primero a+b y luego sumamos c. Notamos que

  • Ejercicios resueltos termodinamica

    Ejercicios resueltos termodinamica

    esteban_hm_Tarea #3 Termofluidos Esteban Hernández Monge B53394 Problema 1: Un balón esférico tiene un radio de 4 m. La presión atmosférica es de 100 kPa y la temperatura es de 20oC. Asuma comportamiento de gas ideal. * (a) Calcular la masa y el número de moles de aire que este

  • EJERCICIOS RESUELTOS TRANSPORTE INTERNACIONAL

    EJERCICIOS RESUELTOS TRANSPORTE INTERNACIONAL

    alejandra Perez-barreto9.2 Ejercicios resueltos del curso “Transporte Internacional” Problema 4.1 La empresa San Jacinto ha obtenido un contrato para venderle a la empresa colombiana Los Girasoles las esculturas que produce. Las condiciones del contrato establecen que: 1. El lote de esculturas enviadas podrá fluctuar entre 6000 y 8000 unidades, de acuerdo

  • Ejercicios resueltos.Campo magnético

    Ejercicios resueltos.Campo magnético

    estrella9azulEjercicios resueltos Bolet´ın 6 Campo magn´etico Ejercicio 1 Un electr´on se acelera por la acci´on de una diferencia de potencial de 100 V y, poste- riormente, penetra en una regi´on en la que existe un campo magn´etico uniforme de 2 T, perpendicular a la trayectoria del electr´on. Calcula la velocidad

  • Ejercicios Resueltos: Geometría Plana y del Espacio

    Ejercicios Resueltos: Geometría Plana y del Espacio

    Miguel CMEjercicios Resueltos: Geometría Plana y del Espacio _ 1. Determine el valor del ángulo α en el triángulo de la figura: 3x + x + 4x + x + 3x = 180º 12x = 180º ⇒ x = 15º x + 3x + α = 180º ⇒ α = 180º

  • EJERCICIOS RESUELTOS: PROBABILIDADES

    EJERCICIOS RESUELTOS: PROBABILIDADES

    Lucía Horna BaEJERCICIOS RESUELTOS: PROBABILIDADES Allende Raúl Rosales Rivera 1. El experimento. Un juego de barajas 1. Evento de extraer un “rey” P(rey) = 4/52 = 1/13 es decir: 1 = 0.076 ó 7.6 % 13 2. Evento de extraer una “espada” P(espada) = 13/52 = ¼ Es decir: 1 = 0.25

  • EJERCICIOS Resuelva los siguientes problemas en este archivo, mostrando todos los procedimientos

    EJERCICIOS Resuelva los siguientes problemas en este archivo, mostrando todos los procedimientos

    selenito01EJERCICIOS Resuelva los siguientes problemas en este archivo, mostrando todos los procedimientos. Emplee el editor de ecuaciones en el archivo de Word Suba el archivo al aula virtual en la Unidad 1 en el link de entrega del producto académico1. 1. En julio del 2015, una empresa de gaseosas decidiò

  • Ejercicios Resuletos Fisica Serway

    EresveySolución Ejercicios Unidad 3 Física Elemental. Integrantes: Danny Alejandro Fernández Gallego Cc: 1.116.258.606 Tutor: Nelson Humberto Zambrano Cortes 25 de Abril de 2014 Universidad Nacional Abierta y/a Distancia Escuela de ciencias Básicas tecnologías e Ingenierías. Programa Ingeniería de Sistemas Cead – Girardot. INTRODUCCION En Este documento se presenta La solución

  • Ejercicios Revenue Management

    jzs123Ejercicio 1 verdadero o falso 1) La sobrereserva permite incrementar el factor de ocupación final VERDADERO 2) Los pasajeros denied boarding siempre son voluntarios FALSO. Se intenta que sean voluntarios pero se puede dar el caso que los voluntarios no alcancen a cubrir todos los Denied boarding y deban bajarse

  • Ejercicios Riesgo E Incertidumbre

    alecarrRIESGO E INCERTIDUMBRE EN PROYECTOS Ing. Irma Montoya Del Real 1 Ejercicios para Análisis de Sensibilidad 9.4 Determina el intervalo que otorga un 95% de probabilidades de que el flujo de caja el primer año de operación de un proyecto esté dentro de ese rango, Si la empresa asigna las

  • Ejercicios ruido

    Ejercicios ruido

    Carlos Luis Alvarez CastroNombre: Carlos Alvarez Fecha: 13/01/2021 1. ¿Cuál es el Nivel de Presión Acústica en un puesto de trabajo afectado por el ruido que generan diferentes maquinas, cuyos valores son 95, 89, 93, 89, 89 y 95 dB(A) respectivamente? (Utilice método gráfico). Resultado con fórmula 98.7740 dB(A). Ordeno de menor a

  • Ejercicios Se pide realizar un Estado de Resultados y un Balance General

    Ejercicios Se pide realizar un Estado de Resultados y un Balance General

    Marilyn San PedroProblema 1 A continuación se presenta la información de Garza y Asociados al 31 de diciembre de 2013 Se pide realizar un Estado de Resultados y un Balance General BANCOS 65,895 INGRESO POR SERVICIOS 375,000 MATERIALES DE OFICINA 7,480 GASTO X SUELDO 122,500 CLIENTES 356,000 IVA X ACREDITAR 5,235 IVA

  • Ejercicios Sears Semanski

    Preguntas para análisis Osilaciones!! P13.1. Un objeto se mueve con MAS de amplitud A en el extremo de un resorte. Si la amplitud se duplica, ¿qué sucede con la distancia total que el objeto recorre en un periodo? ¿Qué sucede con el periodo? ¿Qué sucede con la rapidez máxima del

  • Ejercicios Semana 2 -Pagina 2

    ricardosud_33Durante la etapa del enamoramiento, sentimos todas esas emociones. Estábamos en el cielo mientras duró. Nuestra equivocación fue pensar que dura-ría para siempre. Pero esa obsesión no tenía que durar para siempre. En el libro de texto del matrimonio, eso no es sino la introducción. El corazón del libro es

  • Ejercicios semana 3 nivelación matemática

    Ejercicios semana 3 nivelación matemática

    felipeandresgcRECURSOS NECESARIOS PARA REALIZAR LA TAREA: * Contenidos de la semana 3. * Vídeos semana 3. * Ejercitación semana 3. INSTRUCCIONES: 1. Calcule Solución 2. Calcule Solución 3. La expresión es equivalente a Solución 4. La expresión es equivalente a: Solución 5. ¿Cuál de las siguientes expresiones es mayor? a)

  • Ejercicios Semana 8 Nivelación matemática

    Ejercicios Semana 8 Nivelación matemática

    n3rd0RECURSOS NECESARIOS PARA REALIZAR LA TAREA: * Contenidos de la semana 8. * Videos de la semana 8. 1. Resuelva las siguientes operaciones de expresiones racionales: Solución: Primero hay que determinar m. c. m. (mínimo común múltiplo) entre los denominadores. Para ello se factoriza, si es posible: Suma por diferencia: