Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 139.126 - 139.200 de 497.143
-
Ejercicios solidos
Sánchez García Juan CarlosUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Estudios Superiores Zaragoza Química Farmacéutica Biológica Laboratorio de Tecnología Farmacéutica II Ejercicios de sólidos Integrantes: Sanchez Garcia Juan Carlos 1. TABLETAS DE PARACETAMOL (Expone equipo 7) a. Hacer la determinación del contenido de paracetamol CD(Am/Aref) Donde: C = Cantidad de paracetamol por mililitro
-
Ejercicios Solución
AsizaEjercicios Solución 7-23 Una masa de 30 kg descansa sobre un plano inclinado de 37º.El coeficiente de fricción cinética es de 0.3.Se aplica un empuje de P paralelo al plano y dirigido hacia arriba para hacer que la masa acelere a 3m/s^2 a) ¿Cuál es la fuerza normal? b) ¿Cuál
-
Ejercicios solucionados con la calculadora financiera
jazz21221. El valor presente (VP), el valor futuro (VF), la tasa de descuento (r) y la vida de la inversión (t). 2. Interés compuesto. Interés ganado por el principal originario, así como por el interés reinvertido proveniente de los períodos previos. Descuento: Cálculo del valor presente de alguna cantidad futura.
-
Ejercicios Solucionados TALLER 1 Mecanica
Mateo Lopez2. Dado que la rapidez es la razón de la distancia recorrida en un tiempo dado, determine la rapidez de un corredor en una pista rectilínea quien recorre una distancia de 8 millas y 30 yardas en 40 minutos exactamente. Escriba su resultado en: Millas sobre hora, metros sobre segundo,
-
Ejercicios Soluciones 1
normagonzalezzEJERCICIOS - SOLUCIONES I– 1.- Representa empleando el modelo de partículas: Un sistema formado por aceite y agua. Un sistema formado por alcohol etílico y agua. 2.- Una disolución contiene 3,00 g de azúcar en 500 ml de solución ¿Qué concentración en g/l tiene? Expresa también el resultado en g/ml
-
Ejercicios sustancias puras termodinámica
nissyBOPROGRAMA DE INGENIERÍA DE ALIMENTOS TERMODINÁMICA PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS PURAS Complete las siguientes tablas de acuerdo con el fluido del que se trate. 1. Agua. T, °C P, kPa V, m3/kg Descripción de fase 50 12.352 4.16 Mezcla 120.21 200 0.8857 Vapor saturado 250 400 0.59520 Vapor sobrecalentado 110
-
Ejercicios Sustituciones, Eliminaciones Adiciones y Alcoholes
Jorge CarrionEjercicios Sustituciones, Eliminaciones Adiciones y Alcoholes 1. El siguiente compuesto fue sometido al conjunto de reacciones indicadas en el siguiente Esquema. Al respecto responda a las siguientes consultas: 1. Proponga un mecanismo y estructuras para los derivados A y B. Explique la diferencia observada en los rendimientos de reacción. 2.
-
EJERCICIOS TABLA PERIODICA
rudyxdeUNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA Universidad Nacional del Santa - UNS INGENIERIA MECANICA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA CHIMBOTE PERU “INFORME: Tabla Periódica” ALUMNO: Rosales Ruiz Rudy Adrián CURSO: Química General CICLO: II DOCENTE: Rubio Alfaro Guillermo Luis NUEVO CHIMBOTE – PERÚ 2021 “Año
-
EJERCICIOS TABLA PERIÓDICA; CAPAS DE ELECTRONES; RADIOS ATÓMICOS.
nilecoyEJERCICIOS TABLA PERIÓDICA; CAPAS DE ELECTRONES; RADIOS ATÓMICOS. 7.1 ¿Por qué Mendeleev dejo huecos en su versión primitiva de la tabla periódica? ¿Cómo predijo las propiedades de los elementos que iban en esos huecos? 7.3 Explique la correspondencia entre la idea de Lewis de capas esféricas de electrones y el
-
Ejercicios tablas de distribución de frecuencia
Mr. ChispaEjercicios tablas de distribución de frecuencias Para facilitar el análisis de la información de datos estadísticos, recurrimos a tablas llamadas distribución de frecuencias. Tabla de distribución de frecuencia para variables cuantitativas discretas Ejemplo 1: Se ha recopilado datos relativos a la edad de 20 estudiantes en un curso de matemáticas.
-
Ejercicios tablas de frecuencia
miguel28549341EJERCICIOS TABLAS DE FRECUENCIA: EJERCICIO 01: Los datos que se dan a continuación corresponden a los pesos en Kg. de ochenta personas: 1. Elabore la tabla de frecuencias para datos agrupados (absolutas, relativas, acumuladas y porcentajes) 2. Calcule la media aritmética e indique la moda correspondiente 60 ; 6 6
-
EJERCICIOS TAMAÑO DE MUESTRA - ESTADÍSTICA
A1005Cálculo del tamaño de muestra 1. Un cardiólogo se encuentra interesado en encontrar límites de confianza al 95%, para la presión sistólica promedio de individuos deportistas amateur, tras un cierto ejercicio físico. El cardiólogo posee un registro de 450 deportistas amateur de la ciudad y ha decidido aplicar un muestreo
-
Ejercicios Tamaño de Muestra s/r
Kristina GonzálezEjercicios Tamaño de Muestra Apellidos y nombres:__________________________________________________________________ 1. Se planea una investigación para determinar los gastos médicos familiares promedio por año. La administración de la compaña desea tener 95% de confianza de que el promedio muestral es correcto con error de 5 dólares del promedio real familiar. Un estudio piloto
-
Ejercicios tamaños de Muestra
osorpaEjercicios tamaños de Muestra 1. Se planea una investigación para determinar los gastos médicos familiares promedio por año. La administración de la compaña desea tener 95% de confianza de que el promedio muestral es correcto dentro de error 5 dólares del promedio real familiar. Un estudio piloto indica que la
-
EJERCICIOS TASAS NOMINALES Y EFECTIVAS
malajorsEJERCICIOS TASAS NOMINALES Y EFECTIVAS 1. Explique los conceptos de tasas equivalentes, tasa efectiva y tasa nominal. 2. ¿Cuál es la tasa nominal mensual equivalente al 15% compuesto por trimestres? 3. ¿Qué es más productivo: una inversión al 17% de interés capitalizable por quincenas o al 17.4% compuesto por cuatrimestres?
-
Ejercicios tema 1. ESTADÍSTICA
joana.l.sTema 1. Estadística TEMA 1. ESTADÍSTICA INTRODUCCIÓN Y ANÁLISIS GRÁFICO Resumen del capítulo * Toma de decisiones con información incompleta. * Conceptos claves: * Población vs. Muestra. * Parámetros vs. Estadístico. * Estadística descriptiva vs. E. inferencial. * Muestreo aleatorio. * El proceso de toma de decisiones. * Tipos de
-
Ejercicios Tema 3
aguado1993Ejercicios Tema 3. 1. Una muestra sólida puede contener NaOH, Na2CO3, NaHCO3 y materia inerte. Se disuelven perfectamente 4,0 g de la misma en agua para obtener 250 ml de disolución, sin que se produzca reacción química entre los compuestos. Una alícuota de 50,0 ml de esta muestra se valora
-
Ejercicios tema 3. Variables aleatorias unidimensionales
Vicente Pascual NavarroEjercicios tema 3. Variables aleatorias unidimensionales ________________ Contenido 3.1. Introducción. 1 3.2.- Definición de variable aleatoria. Tipo de variables aleatorias: discretas y continuas. 1 3.3.- Distribución de probabilidad. 2 3.3.1.- Distribución de probabilidad para v.a. discreta: 2 3.3.2.- Distribución de probabilidad para v.a. continua. 3 3.4.- Transformaciones de variables aleatorias.
-
Ejercicios tema 4. Distribuciones de probabilidad
Adrián Bocos RochinaEjercicios tema 4. Distribuciones de probabilidad ________________ 1º) El 15% de las máquinas que produce una fábrica se exportan fuera de España. Si seleccionamos 3 máquinas al azar: 1. Calcular la probabilidad de que haya al menos una se exporte fuera de España 2. Calcular la media y la varianza
-
Ejercicios Tema 4: Distribuciones de probabilidad discretas
Vive El CarnavalUnit 5 Ejercicios Tema 4: Distribuciones de probabilidad discretas 1. Sea la función de probabilidad siguiente. Calcule la media y la desviación típica de la variable aleatoria X. x 0 1 2 3 4 5 6 7 P(x) 0.05 0.16 0.19 0.24 0.18 0.11 0.05 0.02 1. El número de
-
Ejercicios Tema 4: medidas de forma y concentración
daniel523Ejercicios Tema 4: medidas de forma y concentración 1) Dada la siguiente distribución de frecuencias: x 0 10 20 30 40 n 2 4 7 5 2 a) Calcula la media, moda, mediana, primer y tercer cuartil y cuadragésimoquinto centil. b) Varianza, desviación típica, coeficiente de variación, desviación media respecto
-
Ejercicios Tension Termica
desamezalopezINTRODUCCION: 1. La determinación del contenido de humedad de los alimentos es una de las más importantes y ampliamente usadas en el proceso y control de los alimentos ya que indica la cantidad de agua involucrada en la composición de los mismos .Todos los alimentos, cualquiera que sea el método
-
Ejercicios teoria de conjuntos
lrodr010Ejercicios sobre Conjuntos- 1. Sean los conjuntos Determine: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 1. Dados los conjuntos Obtenga un conjunto X tal que 2. Clasifique en verdadero o falsa las siguiente sentencias (utilizando ejemplos numéricos): 1. 2. 3. 4. 1. Escriba por extensión los siguientes conjuntos descritos por comprensión:_
-
EJERCICIOS TEORIA DE DECISIONES
namacaUPAO – Escuela de Administración Dr. Higinio Wong Aitken EJERCICIOS TEORIA DE DECISIONES 1. La siguiente tabla o matriz de pagos muestra las utilidades para un problema de análisis de decisión con 2 decisiones y 3 estados de la naturaleza Alternativa de decisión Estado de la naturaleza S1 S2 S3
-
Ejercicios Teoría de la Probabilidad
Gerson SosaRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo Araure. Actividad de la Teoría de probabilidad. Asignatura: Estadística II Facilitador: José Guerrero Participante: Daniel Sosa CI: 30.637.920 Carrera Educación Mención Docencia Inglés Octubre, 2022 ACTIVIDAD 1. Se conoce que, en general, la probabilidad de que ocurra uno de dos
-
EJERCICIOS TERAPÉUTICOS PARA LA REHABILITACIÓN Y PREVENCIÓN DE ESGUINCE DE TOBILLO
JiskahREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD “HUGO CHÁVEZ FRÍAS” PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN FISIOTERAPIA“PNFR” BARINAS ESTADO BARINAS http://190.9.132.215/wp-content/uploads/2017/07/LogoUCS-146x120.jpg EJERCICIOS TERAPÉUTICOS PARA LA REHABILITACIÓN Y PREVENCIÓN DE ESGUINCE DE TOBILLO EN PACIENTE ASISTENTE A LA SALA DE REHABILITACIÓN MARÍA FELICITA PARROQUIA BARINITAS MUNICIPIO BOLÍVAR ESTADO
-
Ejercicios termo
silviaberrioACTIVIDAD 1. 1. El ejemplo descrito en el libro nos plantea un problema: la transformación de tolueno a benceno. La reacción principal del proceso es: pero en el proceso es casi inevitable la formación de H2, CH4, C2H6, C6H6 y también isómeros de C8H10 y C7H8 sin reaccionar. Por lo
-
Ejercicios termodinámica
Sandy Avila________________ 5-53|Un compresor adiabático de aire procesa 10 a 120 KPa y 20°C hasta 100 KPa y 300°C Determine a) Trabajo que requiere el compresor en b) La potencia necesaria para impulsarlo en KW = P1=120KPa T1=20°C+273K=293K P2=1000KPa T2=300°C+273=573K 5.56| A un compresor adiabático entra dióxido de carbono a 100KPa
-
Ejercicios termodinámica
Paco4554Universidad Metropolitana Facultad de Ingeniería Departamento de Energía y Automatización Termodinámica II Quiz #2 Instrucciones 1. Debe resolver el quiz en un archivo Excel, que enviará a mllamedo@unimet.edu.ve una vez lo concluya. 2. Dispone desde las 3:45 pm hasta las 5:30 pm para la resolución del quiz. Por cada 5
-
Ejercicios termodinámica
Zuñiga Martinez Jessica Sarahi________________ Universidad Autónoma de México FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN. Termodinámica TERMOQUIMICA EQUIPO: Christyan Gabriel Vargas Cruz y Jessica Sarahi Zuñiga Martinez INGENIERÍA QUÍMICA. GRUPO: 1102. FECHA DE ENTREGA 15 DE OCTUBRE DE 2024 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO http://depa.pquim.unam.mx/depa_web/downloads/escudoUNAMb&n3D.jpg FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN SECCION DE FISICOQUIMICA TERMODINAMICA BASICA
-
EJERCICIOS TERMOQUÍMICA
Harumi Flores ChavezEJERCICIOS TERMOQUÍMICA Ejercicio nº 1 Calcula la variación de la energía interna de un gas que absorbe 37 J de calor y sobre el que se realiza un trabajo de 25 J. Ejercicio nº 2 Calcula el calor que intercambia un sistema con el entorno cuando dicho sistema realiza un
-
Ejercicios Tipo Enlace
marioluism72Ejercicio 1 resuelto Di si las siguientes expresiones algebraicas son polinomios o no. En caso afirmativo, señala cuál es su grado y término independiente. 1x4 − 3x5 + 2x2 + 5 Grado: 5, término independiente: 5. 2 + 7X2 + 2 No es un polinomio, porque la parte literal del
-
Ejercicios Tipo Enlace Ciencias 4°
colmexaLee el texto. Llena el círculo de la opción correcta en la sección de respuestas. Ejemplo: 1.- Los caracteres sexuales primarios son los órganos que… a) Aparecen en la pubertad b) Controlan todo el cuerpo c) Se tienen desde el nacimiento d) Hacen iguales a las personas 2.- Sistemas que
-
Ejercicios tipo examen Termodinámica 1
Juan Cristobal Riaño ArdilaUniversidad Industrial de Santander Escuela de Ingeniería Mecánica Parcial 1 de Termodinámica 1 B3 (2020-II) Nov/2020 Nombre: Juan Cristobal Riaño Ardila Código estudiante 1: 2164552 Nombre: Elizabeth Pérez Galvis Código estudiante 2:2135026 Resultado del aprendizaje a evaluar: 1. Identificar el vocabulario exclusivo asociado con termodinámica a través de la definición
-
EJERCICIOS TIPO PLANEA DE PENSAMIENTO GEOMÉTRICO ANALÍTICO
moraalEJERCICIOS TIPO PLANEA DE PENSAMIENTO GEOMÉTRICO ANALÍTICO LA CIRCUNFERENCIA NO. EJERCICIO RESPUESTA 1 ¿Cuál es la ecuación de la circunferencia que tiene C (0, 0) y r = 8? 1. x2 - y2 = 16 2. x2 + y2 = 8 3. x2 + y2 = 64 4. x2 -
-
Ejercicios tipo prueba probabilidades
Alexander BukowskiPROBLEMAS TIPO PRUEBA Prob. 1: Sea la siguiente función de densidad de probabilidad 1. Encuentre el EMV del parámetro . 2. Estudie el Insesgamiento del EMV encontrado en (a). Si no lo es proponga otro para que lo sea. 3. Pruebe que el estimador encontrado en (a) es consistente. Prob.
-
Ejercicios Tipo Prueba Saber De Fisica
harryslagunaINSTITUTO MAYOR DE VALLEDUPAR CESAR POMPEYO MENDOZA HINOJOSA EXAMEN PRIMER PERIODO ACADÉMICO 2013 ÁREA: TECNOLOGÍA & INFORMÁTICA ASIGNATURA: TECNOLOGÍA & INFORMÁTICA GRADO: UNDECIMO CURSOS: 11.01 DOCENTE: HOSIAS PERALTA CARRILLO Nombre:_____________________________________________ Fecha: _____/_____/2013 1. Se conoce como página de inicio: a) La pagina con mayor cantidad de accesos b) Una agina
-
Ejercicios Tiro Horizontal
Eduardo GarcíaTiro horizontal 1.- Una caja de provisiones es lanzada desde un aeroplano localizado a una distancia vertical de 340 m por encima de un lago. Si el aeroplano lleva una velocidad horizontal de 70 m/s, ¿qué distancia horizontal recorrerá la caja antes de caer al agua. Respuesta: d = 583m
-
Ejercicios Tiro Parabolico
car24mar22Ejercicios de tiro parabólico 1) Un jugador de rugby patea el balón en un ensayo directo a 45m de la portería con un ángulo de 20º e imprimiendo a la pelota una velocidad inicial de 30m/s. Suponiendo que la trayectoria es correcta, ¿conseguirá el ensayo? (Dato: Altura de la portería
-
Ejercicios toma de decisiones
Antonio OlveraEjercicios a resolver: 1. ¿Cuánto cuesta una torta de jamón en el lugar en donde vives? 2. Elabora una lista de cantidades y precios realistas para producir un producto competitivo de la torta de jamón. 3. ¿En cuánto puedes ofrecer una torta de jamón de buena calidad? ¿Es competitiva con
-
Ejercicios Transferencia de Calor
Carlos Lopez1º Ayudantía Transferencia de Calor 1º Semestre 2008 Escuela de Ingeniería Química I) Aspectos Generales * Tenemos que tener en cuenta que trabajaremos con un flujo de calor transferido unidimensional y en estado estacionario. ** Conductividad térmica posee características lineales, donde la media entre la temperatura exterior e interior de
-
Ejercicios transferencia de masa
Jessica090112________________ 1).- Calcular el coeficiente de difusión para el sistema binario A-B, suponiendo que el compuesto 4-Isopropilanilina en fase gas se va difundir en la especie B. A una temperatura de 35 °C y a una presión de 1 atm. DATOS PROBLEMA GENERALES FORMULA A=C₉H₁₃N (4-Isopropilanilina) B=1=Aire T= 35°C= 308
-
Ejercicios trituración
dani19030TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CELAYA Procesos de Separación I Actividad 8 1. Se realiza un proceso de tamizado de bauxita triturada cuyo factor de forma α = 0.48, su esfericidad Φs = 0.75 y la densidad de las partículas ρp = 2200kg/m3, para el material comprendido entre
-
EJERCICIOS UNIDAD 1
lucho1032EJERCICIOS UNIDAD 1 1. ¿Cuál es la magnitud de una carga punto tal que el campo eléctrico a 50 cm de ella tenga una magnitud de 2.0 N/C? 2. Determinen la fuerza eléctrica que actúa sobre las cargas q1 = + 1 x 10-6 C y q2 = + 2,5
-
Ejercicios unidad 2 Archivo Unidad 4 IV. 9. Problemas
TutuyuEjercicios unidad 2 Archivo Unidad 4 IV. 9. Problemas 1. De una caja que contiene 4 monedas de diez centavos y 2 de cinco centavos, se seleccionan al azar tres monedas sin remplazo. Construya la distribución de probabilidades de la variable aleatoria T: el total de las tres monedas. 1.
-
EJERCICIOS UNIDAD 2. ESTADÍSTICA PARA INGENIEROS Y CIENTÍFICOS
RDIEGUEZINSTITUTO TECNOLÓGICO DE CULIACÁN ESTADÍSTICA ITC_Logo MAESTRÍA EN INGENIERIA INDUSTRIAL CATEDRÁTICO: M.C. JESUS RAMON OCHOA GALLEGOS TEMA: EJERCICIOS DEL CAPÍTULO 2 SALON: UA 06 ALUMNO: JORGE IÑIGUEZ MONTOYA NÚMERO DE CONTROL: M08170112 Ejercicios para la sección 2.1 1. La probabilidad de que un microcircuito esté defectuoso es 0.08. ¿Cuál es
-
Ejercicios Unidad 4
mg697989EJERCICIO 1 La empresa “PROTECHO, C.A.“ fabrica un solo tipo de producto a través de dos departamentos productivos, utilizando el sistema de costos por proceso para la determinación, registro y control de sus actividades de producción. Le suministra la siguiente información para que usted: EFECTUE PARA EL MES DE SEPTIEMBRE
-
EJERCICIOS UNIDAD 4
Wolverine92Nombre: Edwin Encalada Fecha: 27/10/2015 Paralelo: 10 EJERCICIOS UNIDAD 4 1. Preguntas sobre aspectos claves del átomo y su estructura. a) ¿Cuáles son los electrones de valencia de un átomo? Son los electrones de la última capa de energía del átomo. b) ¿Qué es un nivel de energía? Es la
-
EJERCICIOS UNIDAD 5, UNIDAD 6 – CORRIENTE ELÉCTRICA Y CIRCUITOS ELECTRICOS
Brandon Verde SaavedraEJERCICIOS UNIDAD 5, UNIDAD 6 – CORRIENTE ELÉCTRICA Y CIRCUITOS ELECTRICOS 1. La resistencia (a 20 °C) de una barra de cierto material de 1 m de longitud y 0.55 cm de diámetro, es de 2.87x10-3 Ω. Del mismo material se fabrica un disco de 2 cm de diámetro y
-
EJERCICIOS UNIDAD 8 “DISTRIBUCION NORMAl”.
Ivan Omar RodriguezEJERCICIOS UNIDAD 8 “DISTRIBUCION NORMAl” 1. Los paquetes de cereal que produce una conocida marca vienen en cajas de 36 onzas que tienen una desviación estándar de 1.9 onzas. Se considera que los pesos de dichas cajas están distribuidos normalmente. Si se selecciona una caja aleatoriamente, cuál es la probabilidad
-
Ejercicios Unidades 7, 8, 9 Campo magnético estático
Damian DamianEjercicios Unidades 7, 8, 9 Campo magnético estático 1. Un pato que vuela rumbo al norte a 15 m/s pasa sobre Atlanta, donde el campo magnético terrestre es de 5x10–5 T en una dirección de 60° debajo de la línea horizontal que corre de norte a sur. Si el pato
-
Ejercicios Usando Ley De Kirchhoff
AleksmerazProblema: Calcular la corriente que pasa por cada resistencia. Calcular la potencia que se disipa en cada resistencia. Primero necesitamos saber que nos pide el problema y lo que nos pide en este caso es las corrientes que circulan por cada resistencia y la potencia que se disipa en cada
-
Ejercicios utilizando el editor de fórmulas
CALCULO DIFERENCIAL RECONOCIMIENTO DEL CURSO Y DE ACTORES PEDRO HELY LOPEZ PEREIRA Cód. 7’060.545 GRUPO: 100410_558 TUTOR: Ing. JUAN GABRIEL CABRERA ORTIZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA CEAD CUMARAL META 2015 INTRODUCCION En este trabajo se han identificado cada uno de los
-
Ejercicios utilizando los Enfoques Clásico y Moderno.
001 100Guía N° 8 PERT CPM Resuelva los Ejercicios utilizando los Enfoques Clásico y Moderno. 1.- i) Plantee la red del proyecto que se presenta en la tabla. ii) Determine la(s) ruta(s) crítica(s) para el proyecto considerando que la fecha de término del proyecto es de 29 días. ACTIVIDAD ANTECESORA DURACIÓN
-
EJERCICIOS VARIABLES
luisrago2019GTE2 RAMOS GONZALEZ LUIS ENRIQUE EJERCICIO 2 La asociación de estudiantes de una institución dispone de $100.000 y ha pensado invertirlos en dos negocios. El primero reporta una utilidad de $25 mensuales, y el segundo de $40 mensuales por cada $100 invertidos. Debido a ciertas condiciones impuestas por la asamblea
-
Ejercicios varios función SI
EASY-MACHMARQUEZ SEMINARIO ANDRÉS STEVEN Ejercicios varios función SI 1.- El pseudocodigo permitirá el ingreso de dos números, pueden ser con parte decimal, y los multiplicara. Si el resultado de la multiplicación es mayor a 1000, mostrara un mensaje por pantalla “El resultado es mayor a 1000”, caso contrario, mostrara el
-
Ejercicios varios quimica
Augusto Fabrizio GCOLEGIO DEL VERBO DIVINO DE CHICUREO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS. Profesor: AUGUSTO VARAS. Asignatura: QUÍMICA. Curso: IVº Medio A. Fecha: Nombre: Evaluación nivel de Química Puntaje máximo: 19 pts. Nivel de exigencia: 60% (12 pts.) Puntaje obtenido: _____. Nota: _____. INSTRUCCIONES: * Lee con calma cada pregunta antes de contestar. *
-
Ejercicios vectores
Kori blogEjercicio 1 Un vector {\overrightarrow{AB}} tiene componentes {(5,-2)} . Hallar las coordenadas de {A} si se conoce el extremo {B=(12,-3)} . Ejercicio 2 Dado el vector {\overrightarrow{u}=(2,-1)} y dos vectores equipolentes a {\overrightarrow{u}, \overrightarrow{AB}} y {\overrightarrow{CD}} , determinar {B} y {C} sabiendo que {A=(1,-3)} y {D=(2,0)} . Ejercicio 3 Calcular
-
Ejercicios vectores
CitlaliDJ06Dominguez Jimenez Citlali Cruz Celeste Ing. Civil S20003681 Primer examen parcial marzo 2021 Conteste de forma correcta las siguientes preguntas: 1. Como se define el vector unitario Un vector unitario es un vector de magnitud 1. Su finalidad consiste en dar dirección 2. Cuál es la ley constitutiva (geométricamente hablando)
-
EJERCICIOS VECTORES (LISTAS)
FeveryoEJERCICIOS VECTORES (LISTAS) 1. Elaborar un algoritmo que lea 3 notas de un estudiante. Las notas deben ser ingresadas por el usuario y almacenadas en un vector. Luego de llenar el vector, se debe calcular e imprimir el promedio de las notas. 2. n=3 3. v=[0.0 for i in range
-
Ejercicios Velocidad
azurita2222EJERCICIOS PROPUESTOS 1. Calcula la velocidad media en km/h de una persona que trota 8 km en media hora. 2. ¿Qué distancia en metros recorre un móvil si lleva una velocidad de 10 m/s, y demora 9 min, en recorrer dicha distancia? 3. La distancia entre Juanito y el cine
-
Ejercicios vocabulario contextual con explicación. Dreamtigers (Jorge Luis Borges)
Sofia DominguezEjercicios vocabulario contextual con explicación. Dreamtigers (Jorge Luis Borges) En la infancia yo ejercí con fervor la adoración del tigre: no el tigre overo de los camalotes del Paraná y de la confusión amazónica, sino el tigre rayado, asiático, real, que solo pueden afrontar los hombres de guerra, sobre un
-
Ejercicios Volumetría acido base
Alvaro Gonzalez VillalobosTAREA 1 PRIMER SEMESTRE 2021 1.- Se pesan 0,4020 g de Ftalato acido de potasio [PM = 204,2] que tiene un 98% de pureza,se disuelve en agua y se valora con 18,4 mL de NaOH. Determine: a) Concentración molar de la solución de NaOH. b) Volumen de NaOH usados en
-
Ejercicios y actividades de Probabilidaes
noobsiinEstadística para la investigación en seguridad pública Actividad 6. Problemario Actividad 6. Problemario Instrucciones: * Lee cuidadosamente los enunciados * Resuelve los ejercicios, apoyándote con una calculadora, las tablas correspondientes a la distribución, etc. * Explica claramente lo que haces para resolver y asegúrate que los argumentos que presentes sean
-
Ejercicios y actividades programadas sobre Ecuaciones diferenciales
herry666Interfaz de usuario gráfica, Sitio web Descripción generada automáticamente FACULTAD DE INGENIERÍA ARQUITECTURA Y URBANISMO ESCUELA PROFESIONAL DE ING. DE SISTEMAS DOCENTE: Dr. HALYN ALVAREZ VASQUEZ CURSO: “Matemática III” AUTOR: Estudiante.. CICLO: “V” SECCION: “B” Tema: “Ejercicios y actividades programadas sobre Ecuaciones diferenciales” 2022 1. RESUMEN En el presente informe
-
EJERCICIOS Y DEMOSTRACIONES DE LAS DERIVADAS
georoskEJERCICIOS Y DEMOSTRACIONES DE DERIVADAS Demuestre la identidad cos2x=cos^2 x-sen^2derivando termino a termino la igualdad sen2x=2senxcosx. f(x)senx=〖cos〗^2 x-〖sen〗^2x sen2x=2cosx((x+x)/2)2sen((x-x)/2) sen2x=2cosx 2x/2 2sen2 sen2x=2〖cos〗^2 x2sen^2 Demuestre que: a) (arcsenx)’+(arccosx)’=0 1/√(1-x^2 )+-1/√(1-x^2 ) ((1-1)/√(1-x^2 ))=0 0/√(1-x^2 )=0 0=0 b) (arctanx)’+arccotx)?=0 1/(1+y^2 )+(-1/(1+x^2 ))=0 (1+x^2-1+y^2)/((1+x^2 )(1+x^2))=0 (x^2+y^2)/((1+y^2 )(1+x^2))=0 x^2+y^2=(1+y^2 )(1+x^2) 0=1+x^2 y^2 x=y
-
Ejercicios y practicas CINEMATICA
mariannys247CINEMATICA 1. Dos automóviles parten desde un mismo punto, el auto amarillo se desplaza hacia el norte a 90 km/h y el rojo hacia el sur a 80 km/h. Calcular la distancia que los separa al cabo de 2 horas R: 340 km 1. Un automóvil parte del reposo, se
-
EJERCICIOS Y PROBLEMAS DE CÁLCULO VECTORIAL
gabyxliveUNIVERSIDAD DEL MAGDALENA FACULTAD DE INGENIERÍA EJERCICIOS Y PROBLEMAS DE CÁLCULO VECTORIAL 1. (Utilice integrales dobles) para Calcular el área de la región limitada por graficas de x 2 + y 2 = 2x , ________________ x 2 + y 2 = 4x , ________________ y = x y ________________
-
Ejercicios y problemas de ecuaciones
JOSEPH FABIAN BARCO CORDOVAEJERCICEOS Y PROBLEMAS DE ECUACIONES. Ejercicios: 4(x - 10) = -6(2 - x) - 6x Solución: Realizamos las multiplicaciones en ambos lados de la ecuación \begin{array}{rcl} 4(x - 10) & = & -6(2 - x) - 6x \\\\ 4x - 40 & = & -12 + 6x - 6x \end{array}
-
Ejercicios y problemas de porcentajes
atikperuEjercicios y problemas de porcentajes 1 De los 800 alumnos de un colegio, han ido de viaje 600. ¿Qué porcentaje de alumnos ha ido de viaje? 800 alumnos 600 alumnos 100 alumnos x alumnos 2 Al adquirir un vehículo cuyo precio es de 8800 €, nos hacen un descuento del
-
EJERCICIOS Y PROBLEMAS DE PROPORCIONALIDAD DIRECTA E INVERSA
aaisaEJERCICIOS Y PROBLEMAS DE PROPORCIONALIDAD DIRECTA E INVERSA 1) Hemos comprado 3 kg de manzanas y nos han cobrado $345 . ¿Cuánto nos cobrarían por 1, 2, 5 y 10 kg? 2) Marta ha cobrado por repartir propaganda durante cinco días $126. ¿Cuántos días deberá trabajar para cobrar $ 3402?
-
Ejercicios ¿Qué es santificación?
AngelDuranEjercicios ¿Qué es santificación? Es como la acción de gracia del espiritu Santo. ¿Cómo afectan a lainterpretacion las dimensiones conceptual, conductual y emocional? Con el concepto equivocado de que los milagros bíblicos no ocurrienron en realidad como lo vemos en Josue 3:1-17. ¿Cómo es utilizado el concepto “características personales” en
-
Ejercicios – Balanceo de Ecuaciones Redox
alonzo410Ejercicios – Balanceo de Ecuaciones Redox A) Balancear las siguientes ecuaciones mediante el método del número de oxidación (indique en cada caso la sustancia oxidada, la sustancia reducida, el agente oxidante y el agente reductor): 1) C + H2SO4 → CO2 + SO2 + H2O 2) Ag + H+ +
-
Ejercicios “Data sufficiency”
tigermugEtapas para resolver un problema 1. Comprender el problema 2. Trazar un plan para resolverlo 3. Poner en práctica el plan 4. Comprender y comprobar los resultados Ejercicio La compañía industrial “el dulce porvenir” te proporciona la siguiente información: Materia prima unitaria $50.00 Gastos indirectos unitarios $11.00 Mano de obra
-
Ejercicios “Elementos Químicos y Tabla Periódica”
Miguel HernándezEJERCICIO – ETAPA # 3 INSTRUCCIONES: En forma colaborativa revisa los contenidos de la etapa 3 “Elementos Químicos y Tabla Periódica” de tu libro y contesta los siguientes ejercicios: EJERCICIO A INSTRUCCIONES: Contesta correctamente los siguientes enunciados: 1. La tabla periódica actualizada contiene _____118____ elementos. 2. La configuración electrónica para