Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 138.526 - 138.600 de 497.128
-
Ejercicios de regresión lineal
hugoelcrackTecnológico Nacional de México Campus Felipe Carrillo Puerto Ingeniería en Sistemas Computacionales SEMESTRE MARZO – JULIO 2021 Asignatura Probabilidad y estadística Tema 5 Regresión Lineal EVIDENCIA DE APRENDIZAJE Ejercicios propuestos Profesor Cintia Isabel Arceo Fuentes Alumno (s): Hugo Enrique Canul Poot ISC-2A Felipe Carrillo Puerto a 7 de Julio de
-
Ejercicios de Regresión Lineal Múltiple (Resueltos)
narm.06Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Zamora Nadia Altagracia Ruiz Mora Contador Público 3°”B” “Regresión Lineal Simple y Correlación” Estadística Administrativa II Profa. Ing. Andrea Leticia Hernández Mariscal Lunes 19 de Septiembre de 2016 1.- Juan Escobedo presidente de la sociedad de alumnos de la universidad de Toledo se ocupa
-
Ejercicios de Rendimiento Químico
Jose322M1.- Se coloca en un crisol una mezcla de 10.325 g de óxido de hierro (II) y 5.734 g de aluminio metálico y se le calienta en un horno de alta temperatura donde se produce la reducción del óxido: 3FeO + 2Al → 3Fe + Al2O3 ¿Cuál es el reactivo
-
Ejercicios De Repaso
MatiuusCalcular la resistencia eléctrica a de un alambre de platino de de longitud y de área de sección transversal. Corriente eléctrica. 1. Calcular la intensidad de corriente eléctrica en amperes y en miliamperes si por una sección de un conductor circulan 65 coulomb en 30 minutos. 2. Determinar la cantidad
-
Ejercicios de Repaso
lidu123Ejercicios de Repaso Primer Parcial 1.¿Cuánto dinero puede retirarse semestralmente durante 20 años de un fondo deretiro que produce 5% de Interés anual capitalizado, semestralmente y tieneactualmente $36,000? R.- 1,434.10 2.¿Cuál es el Interés que se gana en un proyecto que requiere de un Inversión inicialde $10,000 y produce $20,114
-
Ejercicios De Repaso
renemaryEJERCICIOS DE REPASO CIENCIAS II I.- COMPLETA LOS ENUNCIADOS CON LAS PALABRAS SIGUIENTES. • Barómetro * Menor * Pascal * Torricelli * Atmosférica *Mayor * Manómetro *Atmosfera a) La _________________está constituida por una mezcla de gases que ejercen presión sobre cualquier superficie de contacto. b) La gran masa de aire
-
EJERCICIOS DE REPASO 1ER PARCIAL Conversión de Unidades
gerardosmpxxxEJERCICIOS DE REPASO 1ER PARCIAL Conversión de Unidades 1. Realiza las siguientes conversiones: 1. 100 m a mm 2. 400 cm a m 3. 6 a m 4. 30 dias a segundos 5. 100 Km/h a m/s 6. 10 m/s2 a cm/s2 7. 45m2 a mm2 8. 0.0007 m a
-
EJERCICIOS DE REPASO BLOQUE 1 Y 2. MATEMÁTICAS I. 1° C
Lorena RAEJERCICIOS DE REPASO BLOQUE 1 Y 2. MATEMÁTICAS I. 1° C Profesora: Laura Lorena Rocha Amador Monitor: Lunes: _____________________Martes:_______________________Miércoles:_________________________ Integrantes del equipo: _______________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ Instrucciones: En equipo analicen y resuelvan cada situación, queda prohibido repartirse el trabajo todo tiene que ser resuelto en equipo. Los únicos integrantes de los equipos
-
Ejercicios de repaso de Estadistica
CASTRO FATIMA LIZBETHUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Economía Estadística ---- Tarea 7 --- • Profesora: Dra. Alejandra Patiño Cabrera • Profesora Adjunta: Dra. Blanca Araceli Borja Rodriguez •Alumna: Castro Fatima Lizbeth 1. Según datos de Spotify encontró que 30% de los estadounidenses que usan la plataforma, consideran que la música
-
Ejercicios de repaso de fisica
Carla753EJERCICIOS DE REPASO DE FISICA I. I.- Realiza las siguientes operaciones y expresa en notación científica y prefijo de las siguientes expresiones. 1.- 456 T + 76 G – 23 M – 1234 K= 2.- (67µ + 57n) (326p –231f) = 3.- (267µ + 67 n – 35 p) entre
-
Ejercicios De Repaso De La Teoría Cuantica
QoraaTEORIA CUANTICA Y RADIACION ELECTROMAGNETICA 5.1 Preguntas de repaso • ¿Qué es una onda? Es una perturbación que se prolonga desde el punto en que se produjo hacia el medio que rodea este punto • Longitud de Onda: Periodo espacial o distancia que hay entre dos crestas consecutivas, describe cuan
-
Ejercicios de repaso para 2do parcial de Química Analítica – Ciclo V – Sección A
Luciana PlasenciaEjercicios de repaso para 2do parcial de Química Analítica – Ciclo V – Sección A 1-) Por ciento de pureza: Una muestra de 1.000 g de alumbre se disolvió y el precipitado se precipitó en forma de BaSO4. El precipitado pesó 0.3600 g después de lavarse y calcinarse. Suponiendo que
-
Ejercicios de repaso para examen
punkkkINSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE OCCIDENTE File:Logo ITESO normal.jpg Taller de Automatización. TEMA: Ejercicios de repaso para examen Héctor Francisco Ruiz Esquivies 12/03/2017 DIEGO ALEJANDRO GUZMAN MARTIN DEL CAMPO II698360 Nombre de práctica: circuitos de control y fuerza para motores trifásicos, arranque y paro, reversible por los dos
-
Ejercicios de repaso para Laboratorio de Química Aplicada para segundo examen
Miguel FonsecaEjercicios de repaso para Laboratorio de Química Aplicada para segundo examen Nombre del Alumno: Nombre del Profesor: Laura Eloisa Escalante García 1.- Tensión superficial Determine la tensión superficial del benceno a 22°C con los siguientes datos experimentales: Tubo capilar de 1.5mm de diámetro, altura de 0.9cm en el tubo capilar.
-
EJERCICIOS DE REPASO. Calcule el potencial de Nernst
ale_aguilar01EJERCICIOS DE REPASO PARTE I. Para resolver los siguientes problemas utilice las fórmulas: 1. A. Calcule el potencial de Nernst de un catión monovalente cuya concentración extracelular es de 365 mEq/L y la intracelular es de 12 mEq/L. 1. Si el voltaje de la membrana es de -60 mV. ¿Cuál
-
EJERCICIOS DE REPASO: MATEMÁTICAS TÉCNICAS
Emilio_JesusEJERCICIOS DE REPASO: MATEMÁTICAS TÉCNICAS 1. La suma de dos números es siempre mayor que su resta o diferencia. ¿Es verdadera esta afirmación? Para justificar su respuesta, dé algunos ejemplos. 2. Si el número (—8) se resta del número (+4), ¿cuál es el resultado? ¿Cuál sería el resultado si el
-
Ejercicios De Resistencia
nicoleeavarelloEJERCICIOS PROPUESTOS Problema Nº 1: Usando los criterios AISC, diseñe una columna de acero para las cargas que se muestran en la figura. El pandeo en el eje Y está restringido por arrastramientos laterales. Esfuerzo de fluencia: 3450 Kg⁄〖cm〗^2 . Esfuerzo admisible por flexión: 2070 Kg⁄〖cm〗^2 . Solucion: Datos: Fa=3450
-
EJERCICIOS DE RESPIRACIÓN
julianateresaEJERCICIOS DE RESPIRACIÓN Se colocan los dedos medios de las manos sobre el abdomen a la altura de las costillas. En cuatro tiempos, el alumno inspira intentando llenar la parte inferior de los pulmones. Los dedos deberían dejar de tocarse, debido a que el aire ocupado los empuja hacia adelante.
-
Ejercicios De Riego
eluney2014PRÁCTICO DE EVALUACIÓN DE RIESGOS 1. Calcular la DdRci para benceno del siguiente estudio realizado en trabajadores expuestos a benceno por inhalación Efecto: disminución de linfocitos Datos: Los trabajadores estuvieron expuestos durante 12 horas/día; 5 días/semana durante 2 semanas (estudio subcrónico). Volumen de aire respirado/día = 20 m 3 Peso
-
EJERCICIOS DE RISSER
Monserrat MoctezumaCUREI- UPPachuca Universidad Politécnica de Pachuca : Universidades México : Sistema de Información Cultural-Secretaría de Cultura UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE PACHUCA. LICENCIATURA EN TERAPIA FÍSICA. TÉCNICAS DE TERAPIA FÍSICA. DOCENTE: DIANA LAURA CUELLAR MENDOZA. “INVESTIGACIÓN 4” EJERCICIOS DE RISSER. YATZIL MONSERRAT MOCTEZUMA MERA. 1931117023 TEFH_06_04 104616. EJERCICIOS DE RISSER. Definición. Son
-
Ejercicios de RLM
Fercha LissethEjercicios de RLM 1.- El Gobierno Municipal de Aguascalientes desea estimar la recaudación de adeudos en los servicios públicos en función de los gastos de publicidad en TV y en volantes de los descuentos disponibles que ofrece a sus habitantes. Los datos históricos de una muestra de 8 semanas son
-
Ejercicios de rocas
Jeferson RiverosEjercicio 1 Encontrar la ecuación del criterio hoek & Brown que gobierna el comportamiento mecánico de un afloramiento de lutita fuertemente meteorizado y cizallado in situ, sabiendo que el sitio será cruzado por una vía con taludes (cortes) hasta de 25metros, abierta con maquina (D7-3T). Asumir condición húmeda del material
-
Ejercicios de ruido higiene industrial
yeniferpineda27EJERCICIOS 1. RUIDO 1. Cual es el nivel sonoro total en un recinto cerrado (carpintería) donde se encuentran operando dos máquinas que generan un nivel de ruido de 87 dBA. Respuesta: 90 dB. 1. Que sucede si trabajan cinco máquinas iguales en el mismo recinto. Respuesta: 93,7 dB 1. Que
-
EJERCICIOS DE RUMBO Y AZIMUT
Jullyana ArayaInstituto Profesional Duoc UC Nivelación Topográfica Técnico Topógrafo EJERCICIOS DE RUMBO Y AZIMUT 1. Calcule el acimut y el rumbo de la línea AB en el sistema centesimal, si α= 33° 25'. 2. Se ha medido un acimut de 267g, desde el punto A hasta el punto B. Indique: rumbo
-
Ejercicios de sales
mafitah20REPASO 1. ESCRIBIR SU FORMULA Y NOMBRE DE LA SAL FORMADA ACIDO FOSFORICO+ HIDROXIDO DE CALCIO ACIDO SULFURICO + OXIDO FERRICO ACIDO CLORHIDRICO + ALUMINIO ÁCIDO NITRICO + CARBONATO DE LITIO ÁCIDO SULFURICO + PLATA ÁCIDO YODICO + SULFATO DE POTASIO ÁCIDO FOSFORICO + OXIDO DE AUMINIO ÁCIDO NITROSO +
-
Ejercicios de sales acidas y sales neutras
mmaika062________________ INSTRUCCIONES: Desarrolla las fórmulas en cada recuadro interceptando los cationes con los aniones de cada columna y fila; posteriormente anota el nombre del compuesto. (Cada error será ponderado como un punto menos en la calificación final del ejercicio). La primera serie será asignada a los estudiantes del 1 al
-
Ejercicios de Seis Sigma
MiCa1313) En un problema similar al del ejercicio 11 es necesario garantizar que la resistencia mínima que tienen un envase de plástico en posición vertical sea de 20 kg. Para evaluar esto se obtuvieron los siguientes datos mediante pruebas destructivas. 1. Esta variable forzosamente tiene que evaluarse mediante muestreo y
-
EJERCICIOS DE SELECCIÓN ÚNICA
Leunam_MesmEJERCICIOS DE SELECCIÓN ÚNICA Indicaciones: Deben aparecer los procedimientos a la par de cada enunciado. 1. El resultado de es 1. 2. 3. 4. 1. El resultado de es 1. 2. 3. 4. 1. El resultado de es 1. 2. 3. 4. 1. El resultado de es 1. 2. 3.
-
Ejercicios de semana 2 nivelación de matemática
Francisco Javier Diaz MuñozEjercicios de semana 2 nivelación de matemática Ejercicio 1 18 – 5 - 8 6+2 6 9 Ejercicio 2 Mariana decide contratar un seguro escolar para sus tres hijas, cuyo valor por cada niña es de $15.600 mensuales. En la aseguradora Le ofrecen aplicarle un descuento si firma el contrato
-
Ejercicios de semiología y razonamiento clínico
Miry SequeiraTP VIRTUAL 4 Ejercicios de semiología y razonamiento clínico Fecha de entrega: 02 junio – 23:50 hs CASO 1 Omar es un recién nacido de 39 semanas de edad gestacional, peso 2.410 grs, parto normal y presentación cefálica, que al examen físico presenta lesiones ampollares en palmas y plantas, aspecto
-
Ejercicios de series y sucesiones.Calculo Integral
NelsonSebasAINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR P’URHEPECHA Calculo Integral * Maestra: Yunuen Vidal Sánchez * Alumno: Nelson Sebastian Alejandre * Fecha: 13 de junio del 2022 ________________ Resolver todos los ejercicios. 1.- Escribimos los primeros 5 términos de la sucesión y graficarlos. a) C:\Users\user\Desktop\Opera Instantánea_2022-06-13_161957_www.geogebra.org.png b) C:\Users\user\Desktop\Opera Instantánea_2022-06-13_162830_www.geogebra.org.png ________________ c) C:\Users\user\Desktop\Opera Instantánea_2022-06-13_164408_www.geogebra.org.png d)
-
Ejercicios De SI
lauriikaro94TEMA 24: PROBLEMAS Y EJERCICIOS 1. PRODUCTOS DIMENSIONALES Y UNIDADES “SI” COHERENTES. 1.1 El momentum o cantidad de movimiento p de un cuerpo de masa m que se mueve con velocidad v, es, por definición, p = m v. Hallar la dimensión física SI y la unidad SI coherente de
-
EJERCICIOS DE SIMPLIFICACION DE ECUACIONES LOGICAS
TheAni15 .7. Leyes del Condicional: a) p → q ≡ ~p ٧ q b) ~ (p → q) ≡ p ٨ ~q 8. Leyes del Bicondicional: a) p ↔ q ≡ (p → q) ٨ (q → p) b) p ↔ q ≡ (p ٨ q) ٧ (~p ٨ ~q) 10.
-
EJERCICIOS DE SIMPLIFICACION DE ECUACIONES LOGICAS
Tania Vásquez7. Leyes del Condicional: a) p → q ≡ ~p ٧ q b) ~ (p → q) ≡ p ٨ ~q 8. Leyes del Bicondicional: a) p ↔ q ≡ (p → q) ٨ (q → p) b) p ↔ q ≡ (p ٨ q) ٧ (~p ٨ ~q) 10.
-
Ejercicios de simulación unidad 1
SilvanacorralImagen que contiene reina Descripción generada automáticamente SELECCIÓN DE PERSONAL by anyelilop on emaze Facultad de ciencias químicas e ingeniería Facultad de ciencias químicas e ingeniería Ingeniería industrial ALGUNOS PROCESOS EN LA SELECCION DE PERSONAL | Gestión del Talento Humano Profesor: Alma Delia Corrales Orozco. Materia: simulación de sistemas Supuestos
-
EJERCICIOS DE SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES
juanjimenezhEJERCICIOS DE SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES 1. Resuelve estos sistemas por el método de sustitución: 2. Resuelve los siguientes sistemas por el método de igualación: 3. Resuelve los siguientes sistemas por el método de reducción: 4. Resuelve por el método que consideres más adecuado: 5. Dos de los siguientes sistemas
-
Ejercicios de sistemas lineales
marcela07924) encuentre la ecuación del plano que: a. P= (-1, 3,3); n=2i+3j+k plano: ax+by+cz+D=0 zx+3y+k+D=0 con p tenemos 2(-1+3(3)+3(1)+D=0 -2+9+3+D=0= D=-10 Ecuación plano: 2x+3y+k-10=0 b. A (-4, 1,2) B (-2,-1,-3) C (-3, 1,5) Se hallan los vectores Y = (-2-(-4)) + (-1-1) + (-3-2) = 2 -2 +5 = (-3-(-4))
-
Ejercicios de solución de errores de muchos de los signos de puntuación
melisa0164Ejemplo: 1.- Este asunto, amiga mía, le concierne a tu hermano nada más. Respuesta: Se emplea una coma antes y otra después del vocativo, porque éste aparece en el centro de la oración. 2.- Entramos, saludamos, y no nos contestó. La coma se emplea antes y después de elementos incidentales
-
Ejercicios de soluciones quimica
Armando Yimes Roa________________________________________________ _____________ NOMBRE FECHA ________________________________________________ _____________ COMPAÑERO SEMESTRE PREGUNTAS PRE-LABORATORIO 1. Se disuelven 140 gramos de NaOH en 400 gramos de agua, resultando un volumen de 428,84 ml. Determinar: 1. La densidad de la disolución 2. La concentración cantidad de NaOH (M) 3. La concentración normal de NaOH 4. La
-
Ejercicios de Soluciones, Química
Fellop19841-¿Calcular la molaridad de una solución de NH3, preparada con 30.0 g de NH3 en 70.0 de agua? la densidad de la disolución es de 0.982g/L. 2-¿Una muestra de cloruro de sodio de 0.0678 g se coloca en un matraz volumétrico de 250 mL y se aforra con agua destilada.
-
EJERCICIOS DE SOLUCIONES- HIDRATACION
sarazvalleSOLUCIONES - HIDRATACION 1. Paciente Julia de 40 años con Diagnóstico médico Gastroenterocolitis, según la prescripción médica, tiene indicado administrar hidratación EV con Dextrosa al 5% en AD 1000 cc + CI Na 20% 20 cc + CI K 20% 10 cc, en 4 horas; ¿a cuantas gotas x’ se
-
Ejercicios de Sonido y Fluidos
orlan2rFÍSICA SEMANA 10: SONIDO. FLUÍDOS. SONIDO 01. Sobre las ondas sonoras, podemos afirmar: I. Se propagan en el vacío con una rapidez de 340 m/s. II. Existen longitudinales y transversales. III. Se denominan ondas sonoras a las que sola- mente se transmiten a través del aire con frecu encias comprendidas
-
EJERCICIOS DE SUCESIONES
jhondelnu15EJERCICIOS DE SUCESIONES SUCESIONES Cipa FINAMAX Delgado Nuñez Jhon Facultad Ciencias Económicas Semestre II Tutor: Gordon A. Álvaro Noviembre 19 de 2020 Universidad de Cartagena Sede Magangué Actividad Realice tres ejercicios de sucesiones, mostrando el proceso (pasos por pasos), hallando el término general y su comprobación y envíelos por este
-
Ejercicios de Sustitución nucleofílica y eliminación.
VANNISHEDEjercicios de Sustitución nucleofílica y eliminación. Respuesta al ejercicio (a) para responder cuál de los 2 experimenta una SN2 más rápidamente debemos tener en cuenta los factores que la afectan, sí sabemos que la sustitución bimolecular ocurre mediante un mecanismo en un solo paso donde se dará un estado de
-
Ejercicios de tabulación de distribuciones de frecuencia
cparedesasActividad Práctica La empresa Chile S.A. se dedica a la comercialización de insumos para panaderías, sus operaciones abarcan desde Antofagasta a Puerto Montt, desde enero de 2003. La gerencia preocupada por entregar información de calidad a sus accionistas, encarga a usted la elaboración de un informe estadístico, respecto de las
-
Ejercicios de Taller de Química. Soluciones: Cálculo de concentraciones
IrmafueEjercicios de Taller de Química Soluciones: Cálculo de concentraciones Las unidades de concentración que se utilizarán son las siguientes: * Porcentaje masa/masa * Porcentaje volumen/volumen * Porcentaje masa/volumen * * * * En el caso de las diluciones de soluciones, se utiliza la siguiente expresión: A continuación resuelva los siguientes
-
Ejercicios De TDA
MaydelinJGTEMA 10: ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD - 1º ESO 1.- Se ha lanzado una moneda con cara (c) y cruz (x) y se han obtenido los siguientes resultados: c, c, c, x, c, x, x, x, c, x, c, x, c, c, x. Efectúa el recuento y forma la tabla estadística
-
EJERCICIOS DE TEMAS DE FÍSICA.
javilexEJERCICIOS DE TEMAS DE FÍSICA. ENTREGAR: 8 DE ABRIL DE 2013 HORA DE ENTREGA: 7:00-7:50 & 7:50-8:40 TEMAS PRESENTES: LUZ, REFLEXIÓN, ESPEJOS, REFRACCIÓN Y LENTES. *PROPAGACIÓN DE LA LUZ YESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO. 1.-Un espectrómetro infrarrojo explora las longitudes de onda desde 1 hasta 16 micrometro (µm). Expresa este rango en función
-
Ejercicios De Temperatura
dinotren2376ESCALAS DE TEMPERATURA 1. La temperatura normal del cuerpo humano es de 98.6°F. ¿Cuál es la temperatura correspondiente en la escala Celsius? R=37°C 2. El punto de ebullición del azufre es de 444.5°C ¿Cuál es la temperatura correspondiente de la escala Fahrenheit? R=832.1°F 3. El punto de ebullición de oxigeno
-
Ejercicios de TEMPERATURA
Ro RiañoEjercicios de TEMPERATURA 1. Convierta las siguientes temperaturas como se indica: ∙ Convertir 1638°K a grados Rankine K a °C = 1365 → °C a °F = 2489 → °F a R = 2949 Rta: 1638°K equivalen a 2949 Rankine ∙ Convertir 415°C a grados Kelvin °C a K =
-
Ejercicios De Temrodinamica
yjpichonEJERCICIO 1 Por: Yerith Pichón El Trabajo colaborativo N° 2, tiene como objetivo realizar los respectivos cálculos termodinámicos sobre algunos de los equipos que se establecen en el proyecto para cogeneración y optimización de energía. Para los grupos que han trabajado el TEMA 5, se escogen los siguientes equipos: •
-
EJERCICIOS DE TENDENCIA CENTRAL Y POSICIÓN
gmoya6REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUDCACION UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSION Puerto Ordaz ING ELECTRÓNICA-Estadística Ejercicios Medidas de Centralización y Posición Alumno: Paulo Lira CI: 19.157.745 Profesor: Flor Noguera Puerto Ordaz, Noviembre 2020 Ejercicios de Centralización para datos agrupados y
-
EJERCICIOS DE TEORÍA DE JUEGOS
dah189ACTIVIDAD 9 EJERCICIOS DE TEORÍA DE JUEGOS 1.- Una estrategia domina a otra cuando,….. Una estrategia A domina a otra B cuando, independientemente de lo que haga el otro jugador, se obtiene un mayor beneficio con A. 2.- Defina equilibrio en Teoría de Juegos. Se dice que se tiene un
-
Ejercicios de teoría de la probabilidad
joha0414EJERCICIO No.1 Considere el espacio muestral S = {cobre, sodio, nitrógeno, potasio, uranio, oxigeno, hidrogeno, litio y zinc} y los eventos A = {cobre, sodio, zinc, litio} B= {sodio, nitrógeno, potasio} C = {oxigeno, hidrógeno} Liste los elementos de los conjuntos que corresponden a los siguientes eventos y Represéntelos mediante
-
Ejercicios de teoría de la probabilidad
davidingEn un edificio de apartamentos de 200 familias, 180 tienen televisión y 150 tienen automóvil propio. Hay 14 familias que no tienen TV pero si automóvil propio. Calcule la probabilidad de que una familia seleccionada en el edificio: (a) No tenga automóvil o no tenga TV. (b) No tenga automóvil
-
EJERCICIOS DE TEORÍA DE LA PROBABILIDAD
yuliandreper21EJERCICIOS DE TEORÍA DE LA PROBABILIDAD 1. Sea demuestre partes de Omega es una sigma álgebra. 2. Demuestre si lo siguiente es una probabilidad matemática. 1. 2. = { 3. 4. 5. = ½ 6. 7. ½ 8. 9. P({ 1. Sea 1. De dos ejemplos de sigma álgebras definidas
-
EJERCICIOS DE TERMODINAMICA
elfamososUNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA FACULTA DE LA GUAJIRA PROGRAMA DE INGENIERIA AMBIENTAL EJERCICIOS DE TERMODINAMICA DOCENTE ESPERANZA DIAZ RESTREPO Octubre 26 de 2012 Un dispositivo de cilindro-embolo contiene 4.8 lbm de refrigerante 134a a una presión desconocida y 330°F de temperatura. Cuando el refrigerante se enfría isobáricamente este comienza a
-
Ejercicios de Termodinámica
Sergio AlánizInvestigación Conversiones de Temperatura. Convertir: 90 °C a °F 90 * 9 = 810 / 5 = 162 + 32 = 194 °F Convertir: 100 °C a °F 100 * 9 = 900 / 5 = 180 + 32 = 212 °F Convertir: 160 °F a °C 160 – 32
-
Ejercicios de termodinamica
charlene97EJERCICIOS DE TERMODINÁMICA UNIDAD I. FUNDAMENTOS DE LA TERMODINÁMICA Docente: Ing. Rafael Sánchez Navarro 1. La densidad de un determinado líquido orgánico es 0,80 g/cm3. Determinar el peso específico, en N/m3, cuando la aceleración local (g) es 2,50 m/seg2. RESP. 2000 N/m3 2. La presión manométrica de un sistema es
-
Ejercicios De Termodinamica Con Solucion
yo_soy_jirayaTERMOQUÍMICA. Primer principio. Calor a presión y volumen constante. 1.- a) Primer principio de la Termodinámica. b) Qv y Qp; relación entre ambas. 2.- En un recipiente cerrado a volumen constante tiene lugar una reacción química. a) ¿Con qué variable termodinámica se identifica el calor intercambiado con el entorno?
-
Ejercicios de termoquimica
Jeferson Palomino BallonaUNI-FIIS-DCBCiclo 2015-II QUÍMICA INDUSTRIAL I CB 221U EJERCICIOS-Termoquímica 1. Explique brevemente en cuál de las siguientes reacciones el calor absorbido sería el mismo que el correspondiente a la entalpía estándar de formación de etanol. 1. 2 C ( diamante ) + 3H2 (g) + ½ O2 (g) → C2H5OH (l)
-
Ejercicios de termoquimica
Nestor MarfileñoUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD DE APRENDIZAJE: QUÍMICA GENERAL UNIDAD TEMÁTICA: TERMOQUÍMICA ACTIVIDAD 6. PROBLEMA DE TERMOQUÍMICA (4%) Nombre: ____________________________________________ Matrícula: ___________ Salón: ____ Fecha: ___/___/___ Maestro(a): ___________________Carrera: _________ 1. Analice la siguiente reacción para hacer los cálculos con base en el calor
-
Ejercicios De Termoquimica.
Jarvis_1967Ejercicio # 1 Un gas ideal a 300K con un volumen de 15L a una presion de 15 atm y dentro de un proceso isométrico calcular: a) Las moles de un gas ideal. b) Volumen final del sistema si la presión cambia a 10 atm. c) Trabajo realizado por el
-
Ejercicios de toma de decisiones
Martín Matzunaga ZamudioUNIVERSIDAD RICARDO PALMA ESCUELA DE POST GRADO MAESTRIA DE INGENIERIA INDUSTRIAL CON MENCIÓN EN PLANEAMIENTO Y GESTION EMPRESARIAL http://qellca.com/sites/default/files/urp.jpg Curso : Herramientas para la toma de decisiones empresariales Tema : Árbol de decisiones. Casos aplicativos. Alumnos : * Dávila Ticona, Francisco * Guzmán Gonzales, Saúl * Hidalgo Gómez, Alfonso *
-
Ejercicios de toma de decisiones sin experimentación
dorismaldonadoUNIVERSIDAD POLITÉCNICA DEL VALLE DE TOLUCA PROGRAMA EDUCATIVO: INGENIERÍA INDUSTRIAL PERIODO: La taquería “la guadalupana” ofrece a sus clientes deliciosos tacos al pastor que vende a $1.30 c/u. si su costo de cada taco es de $0.95 y los que no vende debe darlos a $0.80. ¿Cuál deberá ser la
-
Ejercicios de trabajo en el desarrollo de habilidades en el uso de métodos estadísticos
cuau10EJERCICIOS DE TAREA DE LOS CAPITULO 5, 6, 7 y 8 Los ejercicios asignados del libro de texto han sido modificados para que te permitan desarrollar las habilidades sobre el uso de herramientas estadísticas aplicadas a problemas tipo. Las bases de datos de los ejercicios son las mismas. Tarea C
-
Ejercicios de transferencia de masa sobre flux
JocelynjoEjercicios de transferencia de masa sobre flux 1. Una mezcla binaria (O2-N2) a 1 atm y 25°C, se le determina la CO2 en diferentes puntos o planos del sistema binario gaseoso y se detectan concentraciones del 10 y 20% (m/m), ambos puntos se encuentran distanciados a 2mm. Calcule el flux
-
Ejercicios de transferencia de masa sobre flux
JocelynjoEjercicios de transferencia de masa sobre flux 1. Una mezcla binaria (O2-N2) a 1 atm y 25°C, se le determina la CO2 en diferentes puntos o planos del sistema binario gaseoso y se detectan concentraciones del 10 y 20% (m/m), ambos puntos se encuentran distanciados a 2mm. Calcule el flux
-
Ejercicios de transferencia de masa sobre flux
JocelynjoEjercicios de transferencia de masa sobre flux 1. Una mezcla binaria (O2-N2) a 1 atm y 25°C, se le determina la CO2 en diferentes puntos o planos del sistema binario gaseoso y se detectan concentraciones del 10 y 20% (m/m), ambos puntos se encuentran distanciados a 2mm. Calcule el flux
-
EJERCICIOS DE TRANSFERENCIA DE MASA_2019
César Mera PradoEJERCICIOS DE TRANSFERENCIA DE MASA_2019 FECHA DE ENTREGA: MARTES 28 DE MAYO HORA: DE 7:00 a 7:15 Lugar: laboratorio de operaciones unitarias 1.- Se almacena gas hidrogeno a presión a 358 °K, en un recipiente esférico hecho con níquel con 4,8 m de diámetro exterior. La pared esférica del recipiente
-
Ejercicios De Transformadores
SevatoEjercicios Transformadores. Pruebas de vacío y cortocircuito. 1. Los ensayos realizados a un transformador trifásico de 50KVA, 4000/200 ∆Y, han dado los siguientes resultados: • Ensayo en vacío: 4000voltios, 1750watios, Iv = 1,3 A • Ensayo en cortocircuito: 300voltios, 2400watios a corriente nominal Calcular los parámetros del circuito equivalente referido
-
Ejercicios De Transformadores
lalo626Ejercicios de transformadores “Ingeniería eléctrica”propuestos. Curso 2004/05 1.- Se tiene un transformador monofásico de las siguientes características, 15KVA, 50Hz, N1 = 1500 espiras, N2 = 150 espiras, R1= 2,7Ω, R2 = 0,024Ω , X1 = 9,1Ω, X2 = 0,088Ω. Suponiendo que la tensión en el secundario es de 230V funcionando
-
Ejercicios de trasferencia de masa
Cristhian MaciasEJERCICIOS DE TRANSFERENCIA DE MASA_2019 FECHA DE ENTREGA: MARTES 28 DE MAYO HORA: DE 7:00 a 7:15 Lugar: laboratorio de operaciones unitarias 1.- Se almacena gas hidrogeno a presión a 358 °K, en un recipiente esférico hecho con níquel con 4,8 m de diámetro exterior. La pared esférica del recipiente
-
Ejercicios de trianfulos oblicuangulos
bollito181- Resolver los siguientes triángulos oblicuángulos. Los números de los lados representan unidades de longitud cualesquiera [metro, pulgada, pies, etc.] de la misma especie en cada ejercicio. 1 1. b = 36,4 c = 53,7 A = 39º53’46” R: a = 34,8; B = 42º10’17”; C= 97º55’57” 1.2. a =
-
Ejercicios De Trigonometria
johmSEMANA 9 IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS PARA EL ARCO SIMPLE 1. Simplifique: A) 2 B) -2 C) D) 1 E) -1 RESOLUCIÓN RPTA.: E 2. Simplifique: A) 1 B) C) D) E) RESOLUCIÓN 1 “1” RPTA.: B 3. Simplifique: A) 2 sen b B) 2 cos b C) tg b D) sec