Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 246.751 - 246.825 de 497.000
-
Informe azucar
Lucía Ríos Raya________________ índice El azúcar, tal y como lo conocemos, es una sustancia cristalina, generalmente blanca, muy soluble en agua y de sabor muy dulce, que se encuentra en el jugo de muchas plantas y se extrae especialmente de la caña dulce y de la remolacha; se emplea en alimentación como
-
Informe Bacteriologia Coloracion De Gram
SahorsUNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE BACTERIOLOGÍA NIT ASIGNATURA: Bacteriología I CODIGO: HORAS SEMANALES: 3 COMPONENTE: Teórico-Practico UBICACIÓN: II semestre REQUISITOS: DOCENTE: Nubis Menco Morales GUÍA N° 1 COLORACIONES MÁS FRECUENTES EN BACTERIOLOGIA INTRODUCCION En general, las bacterias y otros microorganismos son transparentes, lo que
-
Informe bacteriologico
Juan ColoradoINFORME DE TRACTO RESPIRATORIO ESTEBAN SOTO MARIN JUAN ANDRES COLORADO DAVID SANTIAGO CARDONA VALERIA AGUDELO CORRALES BACTERIOLOGÍA UNIVERSIDAD CATOLICA DE MANIZALES PROGRAMA DE BACTERIOLOGÍA MANIZALES, CALDAS 2020 ANTIBIOGRAMAS Los tipos de antibiograma necesitan un inóculo que pueda estar estandarizado, estás generalmente se realizan habitualmente partiendo de bacterias aisladas en un
-
INFORME BALACE SEMANAL DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA
virgi02http://www.corporacioncasa.com.ve/site/img/A.gif República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Alimentación Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos Gerencia de Gestión Socialista http://www.correodelorinoco.gob.ve/wp-content/uploads/2011/02/pdval_0.png INFORME BALACE SEMANAL DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA. Fecha: 12/05/2014 HASTA: 16/05/2014 Dalbelis Chacón OBJETIVOS DE LAS ACTIVIDADES: Planificar, organizar, coordinar todas las actividades administrativas de la Gerencia
-
Informe balance de calor
Jonathan RamosConsidere el sistema del termómetro delgado de mercurio con paredes de vidrio de la figura. Suponga que el termómetro está a una temperatura estable (temperatura ambiente) y que en t=0 se sumerge en un baño a una temperatura , donde es la temperatura del baño (que puede ser constante o
-
INFORME BALANCE MASICO Y ENERGETICO
estidingeINFORME BALANCE MASICO Y ENERGETICO TUTOR Luis Famer Lamilla POR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA _ UNAD Pitalito 19 mayo 2018 Introducción El siguiente trabajo consta de una serie de informes de distintas prácticas, donde se evidencian los procesos realizados para poder obtener los datos pertinentes. Con esta actividad
-
INFORME BALISTICA
aleortegonhttps://media.licdn.com/mpr/mpr/shrinknp_200_200/p/3/000/25e/23c/3454c12.jpg INFORME DE BALISTICA COORD. DE SERVICIOS PERICIALES DEPARTAMENTO DE BALISTICA NUMERO DE CARPETA 130/2015 Con relación a la solicitud del peritaje de la especialidad de balística recibida, relaciona al hecho que se investiga de “homicidio” ocurrido el 23 de octubre del 2015, a las 11:00 horas. DE LAS EVIDENCIAS.-
-
Informe barrios promotores
Jenny BonillaINFORME SEMESTRAL DE EJECUCIÓN ESPACIO PÚBLICO – PSPIC ESPACIO: PUBLICO VIGENCIA: Marzo - Diciembre 2019 SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD CENTRO ORIENTE. ACCION INTEGRADA (S): Comunidades Promotoras y Protectoras de la salud PRODUCTO 1: BARRIOS PROMOTORES DE LA SALUD URBANA PERÍODO DEL INFORME: Julio - agosto Introducción Gerente barrial
-
INFORME BASE DE DATOS
1. CONDICIONES PARTICULARES DEL SEGURO POR MONTAJE DE MAQUINARIA • Tomador, asegurado, beneficiario. El propietario de la maquinaria a ser instalada. Es posible que el acreedor exija la designación como beneficiario. • Ubicación del lugar para realizar el montaje. Debe indicarse la dirección exacta y la ciudad. • Bienes a
-
Informe bases biologicas y bioquimicas laboratorio de membrana
Harold Muñoz AlvaradoINSTITUTO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS BASES BIOLÓGICAS Y BIOQUÍMICAS Práctico 4 Intercambio Medio- Célula Carrera: Odontología Integrantes: Beltran, Francisca Navarrete, Alvara Muñoz, Haroldo Sobarzo, Albert Torres, María Vergara, Angela Docente: Vega, Alejandro Ayudantes: Castillo, Carlos Vidal, Felipe 10 de Mayo del 2016 Introducción. El medio ambiente que circunda a las células
-
INFORME BATIMETRIA DEL EMBALSE BOCONO
luishidrologoENSAYO EXPOSICION DE MOTIVOS LEY DE REFORMA PARCIAL DE LA LEY DE TIERRAS Y DESARROLLO AGRARIO No hay duda que en el espíritu de los legisladores al redactar la Exposiciòn de motivos de la Ley de Reforma Parcial de la Ley de Tierras y Desarrollo privaron profundas razones de una
-
Informe Bavaria
lorena5911.Inspeccionar los procesos de producción de la Empresa El proceso de producción de la cervecería del valle muy completo ya que cumplen con algunas normas e implementan las buenas practicas de manofactura. En la sala de cocimiento se definen las características principales que determinan la identidad de cada marca, según
-
Informe Belmont
andrE_92EL INFORME BELMONT PRINCIPIOS Y GUÍAS ÉTICOS PARA LA PROTECCIÓN DE LOS SUJETOS HUMANOS DE INVESTIGACIÓN COMISIÓN NACIONAL PARA LA PROTECCIÓN DE LOS SUJETOS HUMANOS DE INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA Y DEL COMPORTAMIENTO U.S.A. Abril 18 de 1979 Principios éticos y orientaciones para la protección de sujetos humanos en la experimentación. La
-
Informe Belmont
PalompolumINFORME BELMONT La investigación científica ha producido beneficios sociales sustanciales. También ha planteado algunas dudas éticas inquietantes. La atención del público hacia estos temas fue atraída por los informes de abusos cometidos con los sujetos humanos de los experimentos biomédicos, especialmente durante la segunda guerra mundial. En el transcurso de
-
INFORME BIDIMENSIONAL
IRAM300295Analizar los parámetros físicos tales como velocidad aceleración, distancia y tiempo en movimientos desarrollados en el plano coordenado. INTRODUCCION Con el siguiente trabajo se busca aprender las características del movimiento parabólico el cual es de caída libre en un marco de referencia móvil, sin tener en cuenta la resistencia del
-
Informe Bilogia
Nathy2312Tema: Glucosa de la orina PARTE DOS. OBJETIVOS: General: Mediante un método práctico, comprobar lo tratado en clase siendo como tema general la glucosa, en una sustancia diaria siendo este la orina. Al termino de práctica el alumno estar capacitado para identificar la presencia de glucosa en la orina, asimismo
-
Informe bioetica. SIFILIS 1972
Anaiss Maciel Canaleshttps://lh5.googleusercontent.com/uJkZnbD7Lkz3br-kaF50B5roMEpTvxAR_s4jJhOx07ZRi3mp_AwiON2ZRBE7KEYjG_kesCbeVJ-QsZq2wKNmL8MaAQj9IXlHG2zix7v7FtaLKKMOQCXG-xbvCwjx58BZAoVe_ZrR SIFILIS 1972 Informe N°3 Bioética INTRODUCCIÓN La investigación clínica es una rama de las ciencias de la salud en la cual participan personas como pacientes de manera voluntaria y tiene por objetivo el desarrollo de nuevos medicamentos, tratamientos, estudio de enfermedades para identificar sus causas y evaluar tendencias; con
-
Informe biofisica -sangre
1144045263Medición de la presión sanguínea a Daniel Moreno, b Daniela Alejandra Villota, c Silvana Anyolina Leiton,d Jorge Dario Bastidas a qfdanielmoreno@gmail.com, b danielalejandra@gmail.com, c silvanaanyolina@gmail.com, d darius9016@gmail.com a,b,c,d Universidad Santiago de Cali, facultad de ciencias básicas, Programa de Química farmacéutica, Laboratorio de Biofísica 2. Santiago de Cali, Colombia Mayo 24
-
Informe Biofisica Ley De Hooke
argavi“Informe de Laboratorio “Biofísica” “Torque y leyes de Newton: equilibrio estático de la partícula” “Biofísica” Integrantes: - Garrido Arnaldo - Orellana Ma Ignacia - Vargas Solange - Vargas Valeria Fecha: - 18/10/2013 Introducción El equilibrio se emplea tanto para cuerpos en reposo respecto de un sistema de referencia o para
-
Informe Bioinformatica
Laurita AndreaTowards a paradigm shift in biology La biología celular busca el gen para especificar un elemento estructural. Y la medicina busca en los genes las proteínas del organismo o para encontrar las causas de las enfermedades. Science, medicine, and the future: Bioinformatics Las principales herramientas de un bioinformático son los
-
Informe Biologia
liset07252. Defina los siguientes poderes o capacidades del microscopio a) Poder de Aumento El poder de aumento de una lente está determinado por el grado de curvatura de su superficie y la distancia focal. En las lentes convexas mientras mayor sea la curvatura, menor será la distancia focal y mayor
-
Informe Biología
ZnowmenRepública Bolivariana de Venezuela Colegio San Francisco de Asís 4to Año Sección “A” Materia: Biología Informe Práctica 2 Laboratorio Integrantes: Daniel Delgado Jorge Leiva Caracas, 15 de noviembre de 2012 ÍNDICE • PORTADA 1 • ÍNDICE 2 • INTRODUCCIÓN 3 • MATERIALES EMPLEADOS 4 • RESULTADOS 5 • DISCUSIÓN 9
-
INFORME BIOLOGÍA
INFORME BIOLOGÍA INTEGRANTES: Fernanda Suazo Sandoval Camila Rodríguez Sanhueza Sofía Oliva Torres Nathalie de Bruijn Romero CONOZCAMOS EL HÍGADO… Es la más voluminosa de las vísceras y una de las más importantes por su actividad metabólica. Es un órgano glandular al que se adjudica funciones muy importantes, tales como la
-
Informe Biología
SaraCS24Procedimiento Para estas pruebas, se utilizo como muestra problema la gelatina, la cual fue depositada en 3 tubos de ensayos, que posteriormente fueron marcados con los números del 1 al 3, asignándole a cada tubo un tipo de prueba. Al 1: prueba xantoproteica, al 2: prueba de aminoácidos azufrados y
-
Informe Biologia
catapcvINTRODUCCION El ojo es una parte fundamental de nuestro cuerpo, muchas veces no le tomamos importancia a funciones que cumplen las diferentes partes del ojo, por ejemplo, en un ámbito superficial: las pestañas y los parpados. Por otro lado tampoco sabemos cómo está compuesto, por ejemplo: el humor vítreo, las
-
Informe Biologia
amandanicoleINTRODUCCIÓN: Todos los organismos vivos están formados por células, estas a su vez están constituidas por diversos organelos, algunos son distintos en células animales y vegetales que presentan plástidos diendo de gran importancia en el proceso de fotosíntesis. OBJETIVO: * Mediante el empleo de la técnica de coloración vital se
-
Informe biologia
Sergio GutierrezPROCESO A MANO X (Cm) Y(Cm) X2 xy 9.6 31 92.16 297.6 12 39 144 468 14 46.5 196 651 16 52.5 256 840 20 65 400 1300 22 72 484 1584 93.6 306 1572.16 5140.6 Reemplazamos los datos necesarios en la siguiente formula: Σy = Σx.C1 + n.C2 306
-
Informe Biología
alguien10Resumen El material expuesto en el presente informe, aclara y suministra toda información impartida por el docente en el transcurso de la clase, mediante la guía de trabajo. Se manifiesta explicaciones u conceptos a los cuales fácilmente se comprende el estereoscopio o estereomicroscopio, como también sus partes y su respectivo
-
Informe BIOLOGÍA
Jhonny Alejandro Suntaxi ÑatoBIOLOGÍA BIO=VIDA LOGOS=TRATADOS ORIGEN DE LA VIDA * Se piensa que la vida en la tierra empezó hace 4 mil millones de años. Luego evolucionó desde los microbios básicos (según el registro fósil, 3.8 millones de años) hasta llegar a la complejidad actual. * Una de las teorías del origen
-
Informe Biologia biomoléculas
joseka591Universidad Nacional de Asunción Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Biotecnología Cátedra de Biología Práctica N°1 Biomoléculas “Identificación de Biomoléculas y Acción Enzimática” San Lorenzo 2018 José Carlos Gómez Flores Alumno del primer semestre de la Carrera de Biotecnología, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de
-
INFORME BIOLOGÍA CELULAR
CamilALPARTE EXPERIMENTAL A) PREPARACIÓN DE SOLUCIONES Parte I. Preparación de 100 mL de solución 0.1 M de NaOH Determine mediante cálculos el volumen de solución 1 M de NaOH que se debe tomar para preparar una solución 0,1 M de NaOH. Mida este volumen en una pipeta, transfiéralo a un
-
Informe biología celular niveles de organización y microscopia
leylaalejandra14Introducción El ser humano con el paso del tiempo, desarrolló gran curiosidad por encontrar la composición de la naturaleza y la materia en sí, logro desarrollar múltiples objetos debido a que el ojo humano solo tiene un poder resolutivo de 0,2 mm (1) y por eso no se pueden observar
-
Informe Biologia celular. Microscopia
Caro Beleño OrtizUNIVERSIDAD DEL ATLANTICO INFORME DE LABORATORIO DE Biología Celular NOMBRE DE LA PRÁCTICA: Microscopia DOCENTE: Roger H. Valle Molinares. INTEGRANTES Angélica Hernández Garrido Dayana Bolívar Rodríguez José Manuel Rodríguez FACULTAD: Ciencias Básicas PROGRAMA: Biología GRUPO: 1 FECHA DE REALIZACION: 17 y 24 de Febrero del 2016 FECHA DE ENTREGA: 02
-
Informe biologia FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Y RECURSOS NATURALES
sebastiancesvarUNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Y RECURSOS NATURALES LABORATORIO DE BIOLOGIA CELULAR INFORME NO.4 BIOMOLECULAS Sebastian Cespedes 111003809 Duvan Alfonso Hernández 111003802 Adrián Díaz 111003811 María Clemencia Salas IMPORTANCIA Y FUNCION DE LAS BIOMOLECULAS INTRODUCCION Los Ácidos nucleicos están compuestos por una formula química C-H-O-N y P,
-
Informe biologia fermentacion
Pablo Soto AyalaINTRODUCCIÓN La membrana plasmática conforma la superficie flexible externa de la célula y separa su medio interno del medio externo, es una barrera que selecciona, regulando así el paso de sustancias hacia el interior y el exterior. Es esta característica la que ayuda a establecer y mantener el ambiente apropiado
-
Informe biología general Microscopia
vane1322gomezINFORME 3 BIOLOGÍA GENERAL MICROSCOPIA 2 Facultad de ingeniería. Nombres: Sebastián Aristizabal Documentos: 1001725705 Mateo Rendón Arbeláez 1001652347 Juliana García López 1001652402 Profesor(a): Jeronimo Osorio Echavarria Programa: Ingeniería Bioquímica. 2022. 1. Mediciones básicas en microscopía: En esta práctica quisimos explorar algunos conceptos fundamentales que se deben tener en cuenta en
-
INFORME BIOLOGIA HIPOTINICO , ISOTONICO , HIPERTONICO Procedimiento Experimental
Liliana JimenezPERMEABILIDAD DE LA MEMBRANA CITOPLASMÁTICA. (ÓSMOSIS) 1. Introducción: 2. Procedimiento Experimental 3. Resultados: 1. Efecto de Soluciones (hipotónica, isotónica e hipertónica) en Células Vegetal: Para poder determinar cuáles son las reacciones que sufre una célula vegetal en presencia de soluciones hipotónicas , isotónicas e hipertónicas hicimos uso de una planta
-
Informe Biología Molecular – Extracción de DNA a partir de sangre total humana por el método salting out
Elizabeth ArgotiInforme Biología Molecular – Extracción de DNA a partir de sangre total humana por el método salting out Procedimiento y materiales Para el desarrollo de este laboratorio se utilizó una muestra central: sangre humana, además de otros reactivos y soluciones para llevar a cabo el procedimiento de salting out, adicionalmente
-
Informe Biologia Practica
gabriell32A: tema: La Célula B: Introducción C: Materiales: • Cebolla colorada • Tallo herbáceo • Tubérculo de papa • Tallo de begonia • Fruto de pera • Colorante: azul de metileno • Porta y cubreobjetos • Hoja de afeitar • Microscopio D: Procedimiento 1. Preparamos el microscopio para la practica
-
Informe Biologico
juanda94Resumen Introducción. Toda materia viva es compuesta por un grupo reducido de moléculas combinadas entre sí en ellas se encuentran los carbohidratos, lípidos, proteínas, ácidos nucleicos y algunas de estas funcionan como parte estructural de las celulas. Objetivo. Determinar de forma cualitativa la presencia de biomoléculas en diferentes alimentos Metodología.
-
Informe Biomoleculas
jessypau2INFORME BIOMOLECULAS INTRODUCCION Las biomolèculas se combinan entre si para formar las moléculas que componen la materia viva (biomolèculas), que para ser estudiadas deben ser extraídas mediante procesos físicos como la filtración, la diálisis, la cristalización, entre otros, nunca por procedimientos químicos pues su estructura molecular se altera; se clasifican
-
Informe Biomoleculas
juanc.montagutaBIOLOGÍA GENERAL PREINFORME PRACTICA 3 “REACTIVOS PARA RECONOCER BIOMOLÉCULAS” JUAN CAMILO MONTAGUT ACOSTA UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES E INGENIERÍA INGENIERÍA QUÍMICA BOGOTA D.C 2014 PREINFORME PRÁCTICA 3 “REACTIVOS PARA RECONOCER BIOMOLÉCULAS” 1. INTRODUCCIÓN 1.1. Definición de los problemas a estudiar Las células y los organismos presentan
-
Informe Biomoleculas Organicas
nachasagardia“Visualización Biomoléculas orgánicas” Autora Resumen En el presente informe, se dará a conocer la forma en que se pudo identificar a las biomoléculas orgánicas de distintos alimentos, mediante un experimento, el cual se irá desarrollando en el presente informe. Los materiales principales que se utilizaron fueron una pera, papa rayada,
-
Informe Bioquimica
serock93CONSTITUYENTES DE LA LECHE Yuliett Gámez e-mail: yuliettm.gamezc@utadeo.edu.co Juan Sebastián Fonseca Toro e-mail: juans.fonsecat@utadeo.edu.co Resumen: En la práctica de laboratorio se pudo identificar mediante ensayos químicos cualitativos, las vitaminas riboflavina y tiamina por experimentos de fluorescencia, la presencia de proteínas como la caseína a partir del ensayo de millon y
-
Informe Bioquimica
yaninaguileralPRACTICA No. 2 NOMBRE: FRACCIONAMIENTO DE PROTEINAS EN SEMILLAS DE LEGUMINOSAS Y CEREALES POR SOLUBILIDAD 1. OBJETIVOS: Obtener las fracciones de albúminas, globulinas, prolaminas y glutelinas a partir de tejidos biológicos. Calcular mediante espectrofotometría, la concentración de proteínas en cada una de las fracciones anteriores. Comprobar la
-
Informe Bioquímica 2
hernan.tamaraINTRODUCCION Los glúcidos, carbohidratos o sacáridos son moléculas orgánicas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno. Son solubles en agua y se clasifican de acuerdo a la cantidad de carbonos o por el grupo funcional aldehído. Son la forma biológica primaria de almacenamiento y consumo de energía. Los glúcidos mas simples,
-
Informe Bioquimica Agroindustrial
Sergio NegreyrosUNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA “Año de la inversión para el desarrollo rural y seguridad alimentaria” http://academia.exitus.edu.pe/wp-content/uploads/2012/07/LOGO-UNP.jpg v A FACULTAD: Ingeniería industrial. ESCUELA PROFESIONAL: Ingeniería Agroindustrial e Industrias Alimentarias. ALUMNO: Negreyros Arévalo Sergio Renato CURSO: Bioquímica Agroindustrial DOCENTE: Juan Quispe Neyra INFORME Nº 01 TEMA: Determinación De almidón 2014 1. INTRODUCCION
-
Informe bioquímica Amilasa salival
dgiraldo03descarga.png AMILASA SALIVAL[a] CARRILLO ANGIE a; HURTADO LUIS FELIPE b; RÍOS GAMBOA DIANA MARCELA C a angied.carrillopaez@gmail.com ; b luis.hurtado03@usc.edu.co; Cdianamarcela93@hotmail.com Facultad de Ciencias Básicas, Programa de Química, Universidad Santiago de Cali, Cali, Colombia. Abril 25 de 2018 RESUMEN La amilasa salival es una enzima capaz de catalizar la hidrolisis
-
Informe bioquimica. AGUA
ZANAMAN1 AGUA Los seres vivos están compuestos mayoritariamente por agua. Sus propiedades físicas son producidas por fuertes atracciones intermoleculares mediante puentes de hidrógeno entre las moléculas de agua adyacentes. Las moléculas de agua en estado líquido se encuentran relativamente ordenadas, pero los puentes de hidrógeno que mantienen este orden, tienen
-
Informe bioquimica. Pruebas generales para carbohidratos
cristina53846Pruebas generales para carbohidratos Cristina barragán Diana Sofía Fernández 1. Objetivo: reconocer la presencia o ausencia de carbohidratos (mono, di, oligo o polisacáridos) mediante pruebas generales y determinar si la muestra problema es o no un carbohidrato 2. Para cada caso, muestre los carbohidratos usados en cada reacción, e indique
-
Informe Biorremediacion
claudialexisEn la actualidad la biorremediación es una de las técnicas que más se están usando para tratar de solucionar los graves problemas de deterioro ambiental que presentan un gran número de compuestos en el suelo, agua el problema empieza en las grandes descargas que se depositan a los ecosistemas, todos
-
Informe bioseguridad
lorenaquirogaUNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA VILLAVICENCIO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA BASICAS BIOMEDICAS QUIMICA LABORATORIO DE BIOSEGURIDAD PRESENTADO POR LESLYE LORENA QUIROGA MORATO DIEGO ANDRES UMAÑA RODRIGUEZ NICOLAS MAURICIO ROJAS TORRES VILLAVICENCIO, META 2016 UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA VILLAVICENCIO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA BASICAS BIOMEDICAS QUIMICA LABORATORIO DE
-
Informe bioseguridad
lorenaquirogaSEGURIDAD Y NORMAS PARA EL TRABAJO EN EL LABORATORIO UTENSILIOS UTILIZADOS PARA PRÁCTICAS GRUPO II MOLANO RINCON DEICY FAISURY RODRIGUEZ RODRIGUEZ JUAN DIEGO VARELA SEGURA LIZETH FERNANDA VELASCO CRUZ YESICA PAOLA CAMILO ERNERSTO PACHECO PEREZ PROFESOR BASICAS BIOMEDICAS QUIMICA UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA SEDE VILLAVICENCIO – META MEDICINA VETERINARIA Y
-
Informe bioseguridad
Anyis CastañedaPROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD Resultado de imagen para cmm CONSORCIO MERCADO DE MANAURE INTRODUCCION. La crisis del COVID-19 en Colombia cuenta con 57.046 personas contagiadas al 17 de junio de 2020 y mil ochocientos sesenta y cuatro (1864) fallecidos a esa fecha. De acuerdo al documento técnico expedido por la Dirección
-
Informe Biotecnología
diego_bravoInforme Biotecnología 1. Cualquier uso industrial o comercial o modificación de organismos, células o moléculas biológicas para alcanzar metas practicas específicas. 2. Sirve en las técnicas forenses de la investigación criminal, la medicina, preparación del pan, bebidas alcohólicas, mejoramiento de cultivos, aumentar la fertilidad de los suelos, convertir un producto
-
INFORME BODIGESTOR
hasg02BIODIGESTOR FICHA 866115 CENTRO DE BIOTECNOLOGIA INDUSTRIAL SENA TECNICO EN MANEJO AMBIENTAL PALMIRA 2015 FICHA 866115 INFORME BODIGESTOR YURIA MARTINEZ BECERRA INSTRUCTORA SENA CENTRO DE BIOTECNOLOGIA INDUSTRIAL TECNICO EN MANEJO AMBIENTAL PALMIRA 2015 INTRODUCCIÓN. En los tratamientos de aguas residuales la remoción de la materia orgánica es uno de los
-
Informe Botanica
meggyLa Costa Caribe Cordobesa constituye una zona con alto porcentaje de biodiversidad marina tanto en fauna como en flora, por ello se convierte en un lugar estratégico para el estudio y colecta de macro-algas, ya que en su mayoría, estas se encuentran en las aguas marinas; flotando o adheridas a
-
Informe Botánica
luzjudith_reyes1. Introducción El Presente informe esta fundamentalmente orientado a desarrollar la capacidad para tomar mediciones, interpretar datos y analizarlo para obtener estimaciones validas respecto a las características. Se enfatiza en el rigor de mi información y en virtud de la exactitud en las estimaciones que realizan, considerando importante que se
-
Informe Botánica de Plantas Superiores
Luis PinedaInforme de Laboratorio Visita al Jardin Botanico Guillermo Piñeres Luis Pineda Mercado Jesús Mercado Suarez PhD Jenny Corredor Prado Botánica de Plantas Superiores Universidad de Sucre 2022 Introducción. América del Sur es una de las regiones más ricas del mundo en términos de número de especies de plantas. Sin embargo,
-
Informe bromatologico Alimentos para gallinas
SAM PERAZAINFORME N°5: ANÁLISIS PROXIMAL EN UN ALIMENTO PARA GALLINAS PONEDORAS INTRODUCCIÓN Los alimentos para animales son definidos como materias comestibles adecuadas para consumo animal, no apto para el consumo humano, que aportan energía y/o nutriente; además señala que un alimento balanceado es aquel que contiene los requerimientos nutricionales de tipo
-
Informe brujulas de tangente
Dimas HurtadoBrújulas de tangentes Octubre 2014 Dimas Hurtado, Daniel Pérez, Daniel Quica, Camilo Rueda, José Hernández Resumen – En el siguiente laboratorio a través de experimentación física vamos a determinar como a partir de la intensidad de corriente de una bobina plana y el número de espiras que esta posee se
-
Informe Brundtland
nayasabeINFORME BRUNDTLAND "Nuestro Futuro Común", documento publicado en 1982 y más conocido como "Informe Brundtland", fue elaborado por la Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo, creada por las Naciones Unidas y presidida por Gro Brundtland, la primera ministra de Noruega. El informe Brundtland consolida una visión crítica del modelo
-
Informe Brundtland
blanquiazul123¿Cómo calcular el PBI? El PBI se puede calcular a través de tres métodos: Método del gasto En el método del gasto, el PIB se mide sumando todas las demandas finales de bienes y servicios en un período dado restándose el valor de las importaciones de los bienes y servicios
-
Informe Brundtland
mikesolEl Informe Brundtland Fue el primer intento de eliminar la confrontación entre desarrollo y sostenibilidad. Presentado en 1987 por la Comisión Mundial Para el Medio Ambiente y el Desarrollo de la ONU, encabezada por la doctora noruega Gro Harlem Brundtland, trabajó analizando la situación del mundo en ese momento y
-
Informe Brundtland
Rubén Valdez DíazInforme Brundtland Instituto Tecnológico de la Costa Grande Ingeniería en Gestión Empresarial Desarrollo sustentable Tema 1: Introducción al desarrollo sustentable. Actividad en clase: Reseña del Informe de Brundtland Docente: Juan Carlos Bahena Linos Alumno: Rubén Valdez Díaz No. De control: 17570276 Zihuatanejo, Gro., a 29 de septiembre de 2020. Manzana
-
Informe Brundtland
JORGE ALBERTO JUAREZ DOMINGUEZInstituto Tecnológico de la Laguna. Ingeniería Industrial. Desarrollo Sustentable. Informe Brundtland. Jorge Alberto Juárez Domínguez. 19131052 Fecha de entrega: 02-09-2021 23:59 horas. Reporte del informe Brundtland. El concepto de desarrollo duradero. El desarrollo duradero busca satisfacer las necesidades básicas de todas las personas y a su vez, brindar la oportunidad
-
Informe Brundtland y su evolución
javiercastanedaUNIDAD EDUCATIVA LICEO DEL VALLE Javier Castañeda Segundo de Bachillerato B Miércoles 28 de Octubre del 2.015 Sistemas Ambientales y sociedades ENSAYO “Informe Brundtland y su evolución” El informe Brundtland lleva el nombre de su escritora Gro Harlem Brundtland. Es un informe el cual se basa en el sistema económico
-
Informe Brutland
valentinavillanoInforme Brundtland Control de lectura El informe Brundtland ( realizado por una comisión encabezada por la Dra. Gro Harlen Brundtalnd, primer ministra noruega) es un informe socio económico y medioambiental preparado durante tres años celebrando audiencias públicas en cinco continentes y más de 500 comentarios escritos que fueron analizados por
-
Informe caída libre
fcds714Resumen: se verifico el valor de la aceleración gravitacional en Cali, con un valor aceptado de 9.78 ± 0.01 m/s2, por medio del estudio de la caída libre de un cuerpo suponiendo que el modelo se encontraba en las condiciones ideales, de igual forma se hallaron los respectivos valores para
-
Informe Calculo Vectorial. Centros de gravedad
Omar QuerembasUniversidad de las Fuerzas Armadas - ESPE Informe de Topografía No 1 INFORME DE CÁLCULO VECTORIAL TEMA : Centros de gravedad OBJETIVOS - Calcular el centroide del modelo a escala que nos hemos planteado. - Obtener las coordenadas del centro de gravedad del modelo planteado, justificados con cálculos matemáticos. 1.
-
Informe Calibración de material volumétrico
María Sacristán AmoedoUtilización y calibración de material volumétrico 1. OBJETIVO DE LA PRÁCTICA. El objetivo de la práctica será establecer los criterios y metodología que se utilizarán para la calibración de material volúmetrico. En este caso se efectuará el calibrado de una pipeta aforada de 25 ml Clase A y matraz aforado
-
Informe calibración de termometro
27julioCALIBRACIÓN DE TERMÓMETROS (MEDICIÓN DE TEMPERATURA). II CALIBRACION DE TERMOMETROS Introducción La instrumentación y control en el área industrial ha sido siempre y será un tema muy importante para los diferentes procesos que se encuentren tanto para su funcionamiento y el razonamiento de sus componentes, su debido control y mantenimiento
-
Informe calibrador o pie de rey
yunnialvarezINFORME DE LABORATORIO ROZAMIENTO EN EL PLANO Álvarez Buelvas Yunny 15114150 Barreto Álvarez Juan Camilo 15114206 Cantero Argumedo Jecso Javier 15114168 Olivera Salinas Jesús Guillermo 15114115 Wulfert Velásquez Alfredo 15114063 Zambrano Mattos Jesús David 15114058 Docente Ing. Avelino Martínez FUNDACION UNIVERSITARIA TECNOLOGICO COMFENALCO FACULTAD DE INGENIERIA- PROGRAMA PRODUCCION INDUSTRIAL SECCION
-
Informe Calidad y Mejora Continua
Javier Barraza OlivaresCalidad y Mejora Continua GECM01 (741– Sección) Semestre – 2018 Sede La Serena INFORME Caso Mieles del Maipo Docente: Mauro Barahona Morales Alumnos: Juan zambra Carlos Parra Javier Barraza Matías Ramos Fecha de actividad: 13/04/2018 Introducción En este informe, analizaremos como grupo y responderemos algunas preguntas sobre el caso “Mieles
-
Informe Calorimetria
Determinación del calor de fusión: Se determinó el calor latente de fusión del hielo para cada calorímetro. El resultado con el calorímetro de icopor fue de -861379.1 y con el termo fue -742061.24; El valor de la literatura es 334x103 J/Kg (Atkins, 1985). Para un determinado cambio de estado en