Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 246.901 - 246.975 de 497.095
-
Informe de enfermedades
vegaamancio10UNIVERSIDAD NACIONAL “HERMILIO VALDIZAN” HUÁNUCO BANDEROLA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGRONÓMICA ASIGNATURA : FITOPATOLOGIA GENERAL DOCENTE : Ing. LUIS, VILLODAS ROSALES TEMA : MAL DE HILACHAS DEL CAFÉ, ROYA DEL CAFÉ, OJO DE GALLO DEL CAFÉ ALUMNO : VEGA AMANCIO, GERSON 2020 FITOPATOLOGIA GENERAL 1. MAL
-
Informe de Enfermera Pasantes
ivonekarlaINSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MÉXICO. JURISDICCIÓN SANITARIA DE ECATEPEC. UNIDAD DE ENSEÑANZA, INVESTIGACIÓN, CAPACITACIÓN Y CALIDAD. COORDINACIÓN DE ENSEÑANZA EN ENFERMERÍA. SECCIÓN PASANTE CUARTO INFORME TRIMESTRAL (DEL 1 DE MAYO DEL 2015 AL 31 DE JULIO DEL 2015) ELABORADO POR: E. P. S.S. SOLEDAD GARCIA KARLA IVONE UNIDAD
-
Informe De Enfermeria
pako307173126INFORME FINAL DE LA PRACTICA Nº 1 CLINICA DE AUTOCUIDADO ALUMNOS 1º SEMESTRE • Cortez López Celid Sarai • Cruz Zamora Itzel Montserrat • Figueroa García Samuel Enrique • Gonzales Villeda Eduardo Said • Hernández Gonzales Diana Lorena • Lorenzo Clemente Karla Stefania • Mendoza Zúñiga Madelene • Munguía Castillo
-
INFORME DE ENFERMERIA
YanethALUMNA: SUPERVISORA DE ENFERMERIA: NORMA GUADALUPE MARTINEZ JEFA DE ENSEÑANZA: TURNO: AREAS DE DESEMPEÑO: SEMESTRE ESCOLAR: LUGAR Y FECHA: INTRODUCCION…………………………………………………………………………………………………. OBJETIVOS…………………………………………………………………………………………………………. DESCRIPCION DE ACTIVIDADES REALIZADAS TÉCNICAS…………………………………………………………………………………………………………… ADMINISTRATIVAS…………………………………………………………………………………………….. DOCENCIA………………………………………………………………………………………………………….. INVESTIGACION…………………………………………………………………………………………………. COMENTARIOS Y SUJERENCIAS………………………………………………………………………….. ANEXOS……………………………………………………………………………………………………………… EL PRESENTE INFORME FUE ELABORADO PARA BRINDAR INFORMACION
-
Informe de enfermeria
jersonjejoLogo Escuela copia PRIMERA SEMANA En esta semana fue lleno de nervios ya que empezamos la primera semana de practica en el CAP en este primer servicio al llegar el primer día nos presentamos con la jefa seño Estefana. Luego ella nos indicó como teníamos que hacer las cosas nos
-
Informe de Enfermería propedeutica
geralokotehttp://educacionyculturaaz.com/wp-content/uploads/2013/07/Conalep-logo.gif Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Sonora Enfermería propedeutica Enf. Nidia Sohemi Jaureli Flores Alumno: Danrley Gerardo Estrada Mancillas Grupo: 2104 13/marzo/2015 El primer día de campo clínico estuve en el modulo dental con mi compañera María José Olguín, donde tuve la oportunidad de ver extracciones de
-
Informe De Enlace Quimico
astrid23belloI. INTRODUCCION Un enlace químico es el proceso químico responsable de las interacciones atractivas entre átomos y moléculas, y que confiere estabilidad a los compuestos químicos. Las moléculas, cristales, y gases -o sea la mayor parte del ambiente físico que nos rodea está unido por enlaces químicos, que determinan las
-
INFORME DE ENLACE QUIMICO II
memory99ENLACE QUIMICO II IONES, MOLECULAS Y ELECTRONES OBJETIVOS Conocer experimentalmente la propiedad principal que permite diferenciar el comportamiento de las sustancias que poseen distintos tipos de enlace iónico y el enlace covalente, es decir aquellas que poseen iones y las otras que forman moléculas, así como demostrar que las reacciones
-
INFORME DE ENSAYO DE TRACCIÓN PARA ACEROS DE CONSTRUCCIÓN A36.
alexxssENSAYO DE TRACCIÓN PARA ACEROS DE CONSTRUCCIÓN A36 1. RESUMEN La práctica realizada fue de alta importancia debido a las diversas magnitudes que se pueden llegar a determinar a partir de este ensayo, es sin duda alguna, uno de los test mecánicos más empleados para el acero. La versatilidad del
-
INFORME DE ENSAYO PROCTOR ESTÁNDAR
KODETEPERROINFORME DE ENSAYO PROCTOR ESTÁNDAR MANUEL GOMEZ PEREZ YAN CARLOS MENDOZA ALDAIR MEZA NILSONMONTERROZA UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL GEOTECNIA I SINCELEJO – SUCRE 2012 ________________ OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL ∙ Determinar el contenido de humedad optima y el peso especifico seco máximo para una muestra
-
Informe De Enzimas
ivanbenavides7INTRODUCCIÓN Las células llevan a cabo simultáneamente una gran cantidad de reacciones químicas necesarias Para la vida. Muchos de los productos de esas reacciones se necesitan inmediatamente, y si no fuera por la participación de las enzimas, algunas reacciones no se producirían tan rápido. Las enzimas, en su mayoría proteínas
-
Informe De Enzimas
pilarvergaraInforme De Biología “enzimas” Introducción Las enzimas son proteínas especialistas y controlan todas las reacciones químicas de nuestro cuerpo, se dice que son catalizadoras porque cada reacción química necesita una enzima para que se realice, es decir, todo lo que se transforma lo hace gracias a una enzima, cada enzima
-
Informe De Enzimas
Ximena6119COLEGIO MERCEDES Asignatura: Biología V Temática: Metabolismo Nombre de la práctica: Enzimas Número de la práctica: 3 Alumno: Laura Ximena González Sixtos Grado: 6° A Equipo: 3 Sección: área II Fecha de entrega: 01 - diciembre - 2014 Evaluación: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: ¿Qué factores inhiben la actividad de la enzima?
-
Informe de enzimas
Softpuppy9996.Análisis 6.4 * Actividad de la catalasa en los organismos Se observo en la caja de petril material orgánico como : * un trozo de papa amarillo, con una textura arenosa, suave e inodoro. * un trozo de rábano color rojo por fuera y blanco dentro, que contenia una textura
-
Informe de Epidemiologia 1 Vigilancia en Salud
Haydeè RuizUniversidad Nacional Autónoma de Honduras CAQFOXUZ Logotipo de Correo UNAH (Escriba su Nombre de Usuario y Clave de Acceso) Facultad de Ciencias Medicas Escuela de Enfermería Periodo I del 2015 Catedrática: Dra. María Isabel Villares Rosales Asignatura: Epidemiologia I Tema: Vigilancia en Salud Grupo: Nº 9 y N° 2 Sección:
-
Informe De Equilibrio Quimico
diegoantoEquilibrio Químico Universidad de Antioquia Fundamento Química y lab Liliana Castro Medellín Febrero 23de 2012 OBJETIVOS Medir el pH de una solución con el papel indicador universal. Comparar el pH alterado por un ácido o una base en soluciones y soluciones reguladoras Comprobar la exactitud del método de hallar el
-
INFORME DE EQUILIBRIO QUIMICO Y PRINCIPIO DE CHATELIER
Damaris LancachoINFORME DE EQUILIBRIO QUIMICO Y PRINCIPIO DE CHATELIER Programa de Química, Facultad de Ciencias Básicas, Universidad de Pamplona, sede Villa del Rosario Colombia RESUMEN En el siguiente trabajo se presenta información acerca de equilibrio químico, principio de châtelier y constante de equilibrio donde se utilizó distintos materiales y distintas muestras
-
Informe de equipos BC-6000 y BS-200
fayo78Informe de equipos BC-6000 y BS-200 Desde el día en que se instaló el demo se han ido procesando algunas pruebas al azar y algunas se han procesado en los dos equipos (SIMED Y ROCHE), para valorar que diferencia existe, encontrando un margen de diferencia aceptable. Equipo de química. En
-
Informe De Equipos De Laborattorio
RuddysinnyoMEDIDOR DE PH El equipo realiza mediciones de PH en las muestras ensayadas (Agua para Hormigon). MEDIDOR DE HUMEDADES (SPEEDY 2000) - Equipo usado para medir la humedad de suelos u otros materiales finos (portátil) - Velocidad de pruba: 45 segundos a 3 minutos, dependiendo del material que se este
-
Informe De Ergonomia
patycodoceoINDICE GESTIÓN DE CALIDAD Gestión de la Calidad Total – Modelos de Implementación .......................................................... 3 Presentación Unidad ..................................................................................................................... 3 1. Naturaleza de los Modelos de Gestión de Calidad Total ....................................................... 3 1.1. El Modelo Malcolm Baldrige ......................................................................................... 3 1.1.1. Conceptos fundamentales ..................................................................................... 4 1.1.2. Proceso de evaluación ........................................................................................... 5 1.1.3.
-
Informe de Especies menores Miravalle
Yury ValverdeC:\Users\Usuario\Documents\UNIVERSIDAD\UN\logosimbolo_palmira.jpg Informe VISITA AL APRISCO MIRAVALLE Martin Roldan Valenzuela 2085771, Yury Valverde-2095651, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Facultad de Ingeniería y Administración. Universidad Nacional de Colombia-Sede Palmira RESUMEN Entre las primeras especies animales domesticadas estaban los ovinos y los caprinos lo cual ocurrió alrededor de 11,000 para los primeros y 8,000
-
INFORME DE ESPECTROFOTOMETRIA
EcholifeINFORME DE LABORATORIO “ESPECTROFOTOMETRÍA” * RESUMEN Introducción. La espectrofotometría es el método de análisis óptico más usado en las investigaciones químicas y biológicas. El espectrofotómetro es un instrumento que permite comparar la radiación absorbida o transmitida por una solución que contiene una cantidad desconocida de soluto, y una que contiene
-
Informe de estabilidad y flotación
lourdesalvz________________ ÍNDICE INFORME DE PRÁCTICAS: ESTABILIDAD Y FLOTACIÓN INTRODUCCIÓN ………………….…………………………………… 2 FUNDAMENTO TEÓRICO ………….………………………………... 2 MATERIALES ……………………………………………………………7 MÉTODO EXPERIMENTAL …………...……………………………... 8 RESULTADOS ……………………………………………………….….. 9 ANÁLISIS DE DATOS …………………………………………..…....... 17 CUESTIONES ………..…………..………………………………...…… 25 CONCLUSIONES ………………..………………………………...…… 26 BIBLIOGRAFÍA ………………………………………………………... 26 ________________ MATERIALES: Para desarrollar la práctica son necesarios los siguientes instrumentos: *
-
Informe De Estadistica
lisbexHistoria de la estadística El término alemán Statistik, que fue primeramente introducido por Gottfried Achenwall (1749), designaba originalmente el análisis de datos del Estado, es decir, la "ciencia del Estado" (también llamada aritmética política de su traducción directa del inglés). No fue hasta el siglo XIX cuando el término estadística
-
INforme De Estadistica
tizico5000PROBLEMAS DE ESTADISTICA PRACTICA N° 1 LOS INGRESOS MENSUALES EN SOLES DE LOS INGENIEROS FUERON: AQUÍ OBSERVAMOS 11 DATOS MINIMOS Y MAXIMOS; 6796 - 7869. MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL 1. MEDIA: ̅ ∑ Dónde: N: número de datos ̅ ̅ INTERPRETACION: De una muestra de 11 ingenieros mecánicos sus ingresos
-
Informe de estadística
el lokokelProyecto de Estadistica II Cátedra: Estadística II Profesor: Ruben Escanilla Ayudante: Victor Fica Integrantes: Stefanny Arriagada Exequiel Canales Katalina Céspedes Juan Llanos Paloma Pérez Sección: 2 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2 1. Objetivos 3 2. PREPARACIÓN DE DATOS 3 3. DESCRIPCIÓN DE DATOS 3 4. ETAPA I 4 1. Test de
-
Informe de estadística descriptiva
José David BMInforme de Estadística Descriptiva Mario Huertas T. José Dorado Facultad de Ciencias y Humanidades. Corporación Universitaria del Caribe Estadística descriptiva Profesor: Susan Santamaria Campo Sincelejo - Sucre 30 de mayo de 2022 Resumen En el presente informe se realizaron una serie de ejercicios en los que se buscaba dar solución
-
INFORME DE ESTADISTICA GENERAL
Aleoterohttp://wa.upn.edu.pe/images/logo-upn-wa-2014.jpg FACULTAD DE NEGOCIOS Carrera de Administración y marketing Informe Estadístico TRABAJO DE APLICACIÓN DE ANALISIS ESTADISTICO A UNA MUESTRA DE ESTUDIANTES DE LA “UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE” DOCENTE: Alina del Rocío Valverde Urtecho INTEGRANTES: Alexandra Alvarado Jhonatan Cabanillas Camila Cerna María Fernanda Castillo Lucero Florián Celia Valverde Trujillo –
-
INFORME DE ESTADO DE HEMOGLOBINOMETROS
Diana Gómez VélezESTADO ACTUAL DE HEMOGLOBINOMETROS DISTRITO ELOY ALFARO 08D02 El presente informe tiene como objeto el planteamiento del estado actual de los HEMOGLOBINIMETROS, así como también exponer cual sería el impacto en la adquisición de micro-cubetas y lancetas al no contar con los hemoglobinometros en buen estado en ninguna de las
-
Informe De Estequiometria
dicapibaUNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER INFORME DE LABORATORIO QUÍMICA INORGANICA IDENTIFICACIÓN NOMBRE DE LA PRÁCTICA: ESTEQUIOMETRIA FECHA: 08-11-2013 NOMBRE: CODIGO: NOMBRE: CODIGO: NOMBRE: CODIGO: PROGRAMA: Tecnología en Recursos Ambientales GRUPO: DOCENTE: RESUMEN Para la práctica de Estequiometria, se empezó realizando cada uno de los cálculos necesarios para llevar a cabo la
-
Informe De Estequiometria
caroli2041NIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER INFORME DE LABORATORIO QUÍMICA INORGANICA IDENTIFICACIÓN NOMBRE DE LA PRÁCTICA: ESTEQUIOMETRIA FECHA: 08-11-2013 NOMBRE: CODIGO: NOMBRE: CODIGO: NOMBRE: CODIGO: PROGRAMA: Tecnología en Recursos Ambientales GRUPO: DOCENTE: RESUMEN Para la práctica de Estequiometria, se empezó realizando cada uno de los cálculos necesarios para llevar a cabo la
-
Informe De Estereoquimica, Isomeria Optica
JmespitiaPractica n⁰3 Estructura molecular y estereoisomeria Resumen: En el laboratorio se trabajó el tema de la estructura molecular, estereoisomeria conformacional y configuracional, esto se hizo utilizando un kit molecular que se nos proporcionó, donde armábamos los compuestos citados por el libro y los dibujábamos según las diferentes proyecciones (Newman y
-
Informe De Estructura Y Diversidad Celular
giriamESTRUCTURA Y DIVERSIDAD CELULAR Fernández D1, Solano G2, Ramírez C3 1650294 1650296 1650298 RESUMEN La célula presenta dos modelos básicos: procariota y eucariota. Su organización general comprende: membrana plasmática, citoplasma y genoma. La célula eucariota presenta una envoltura nuclear que delimita el espacio donde se encuentra el material genético. Tiene
-
Informe de Estructura, composición y funcionalidad del Ecosistema
Marcos MejíaInforme de Estructura, composición y funcionalidad del Ecosistema Alumno: Marcos Mejía Cárdenas Fecha: 26/09/2015 Docente: María Mercedes Curso: Restauración Ecología 1. ESTRUCTURA Se puede definir como estructura del ecosistema a las relaciones que se establecen entre el biotopo (el medio) y una biocenosis (organismos), en este sistema complejo interactúan los
-
INFORME DE ESTUDIANTE AYUDANTÍA DE CÁTEDRA
Susan MozoResultado de imagen para unsaac D:\CI\ENGRANATE.tif UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERIA CIVIL ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL INFORME DE ESTUDIANTE AYUDANTÍA DE CÁTEDRA PRESENTADO POR: CALLO CCANA DIEGO ALEXIS diego.alexis.callo.c@gmail.com AYUDANTE DE CÁTEDRA DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL CÓDIGO: 140944
-
Informe De ética Profesinal
piro19701. El código de ética profesional 1.1. ¿Qué es un código de ética profesional? 1.2. Áreas críticas de desempeño profesional 2. Resumen de la clase 3. Preguntas de apoyo 1. El código de ética profesional 1.1. ¿Qué es un código de ética profesional? Los códigos éticos representan un compromiso público
-
Informe de ética profesional en enfermería
brrrde4República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Universidad nacional experimental de llanos centrales “Rómulo Gallego” Aula territorial sección “C” Informe de ética profesional Profesora: Alumno: Lisbeth Cuarez Yaidiris Bentacourt C.I:17.884.497 Puerto Ordaz;21/03/2020 Indice Comprende la responsabilidad en enfermería ………………………………………………………………Pag 1 Comprende el secreto profesional en enfermería…………………………………………………………..Pag
-
INFORME DE ETOGRAMA HUMANO
meldelruINFORME DE ETOGRAMA HUMANO 1.- INTRODUCCION. El siguiente informe de etograma humano, es realizado por las alumnas de la Universidad Alas Peruanas, Melisa Delgado Ruiz, Blanca Gómez Saavedra, Jemima Carhuachin Vásquez, Airol Francia Rojas y Malena Vargas farfán, a un señor que trabaja en el oficio de datero en la
-
Informe de evaluación BFQ
Sharon2123Informe de evaluación BFQ 1. Datos Generales: Nombre: C. C. G. Edad: 20 años Sexo: Masculino Fecha de Nacimiento: 08/09/2001 Estado civil: Soltero Grado de instrucción: Superior universitaria Fecha de Evaluación: 28/10/2023 Examinadores: Sharon Anneliz Pérez Dávila 2. Técnicas e Instrumento empleado: * Observación. * Cuestionario Big Five (BFQ). *
-
INFORME DE EVALUACION DE CALIDAD DE REGISTROS DE HISTORIA CLINICA
Keiko1005INFORME DE EVALUACION DE CALIDAD DE REGISTROS DE HISTORIA CLINICA A: M.G. DIANA JANAMPA QUISPE DIRECTORA DE SALUD PUBLICA DE RED SAN MIGUEL C/A: OBSTETRA ROMEL BERROCAL PÉREZ DE: M. C. SHENTALL VILMA ISABEL JIMENÉZ ASUNTO: EVALUACION DE LA CALIDAD DE LOS REGISTROS ASSITENCIALES EN LOS SERVICIOS DE CONSULTA EXTERNA
-
INFORME DE EVALUACIÓN DE SIMULACROS PARCIALES ANTE SISMOS REALIZADOS DURANTE EL PERIODO LECTIVO 2019 - 2020
Esteban CordovaMINISTERIO DE EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACION BASICA “TOMAS GAVILANEZ ALAVA” V 1.0 Página / CODIGO AMIE: 02H00322 INFORME DE SIMULACRO PARCIAL DE EVACUACIÓN ANTE SISMOS INFORME C:\Users\MINEDUC1\Downloads\WhatsApp Image 2019-10-25 at 11.50.07.jpeg SIMULACRO REALIZADOS PERIODO LECTIVO 2019 - 2020 INFORME DE EVALUACIÓN DE SIMULACROS PARCIALES ANTE SISMOS REALIZADOS DURANTE EL PERIODO
-
Informe de Evaluación Final
francis2222________________ República Bolivariana de Venezuela Gobernación del Estado Vargas Secretaría Sectorial de Educación Cultura y Deporte Escuela Bolivariana Ezequiel Zamora San Julián- Caraballeda Informe de Evaluación Final Quien suscribe: Mary Gizzi, titular de la cédula de identidad N° V-4562807 Directora de la Escuela Integral Bolivariana Ezequiel Zamora. Por medio de
-
INFORME DE EVALUACIÓN FONOAUDIOLÓGICA
manueljgINFORME DE EVALUACIÓN FONOAUDIOLÓGICA I. ANTECEDENTES GENERALES Nombre: Danae Victoria Stefania Tramulao Zuñiga Género: Femenino Fecha de nacimiento: 22 de agosto del 2009 Edad: 7 años, 8 meses Rut: 23.104.561-9 Establecimiento: Escuela presidente Salvador Allende Gossen, el Bosque, Santiago. Nivel: 2do año básico Fecha de evaluación: 25/04/2017 - 02/05/2017 -
-
INFORME DE EVALUACIÓN FONOAUDIOLÓGICA
Carolina VarelaINFORME DE EVALUACIÓN FONOAUDIOLÓGICA I. Antecedentes personales: Nombre: Pedro Sandoval Edad: 90 años. Fecha de evaluación: 06 de octubre de 2022 Fecha de emisión de informe: 07 de octubre de 2022. Nombre de evaluador: -Noelia Acevedo -Katalina Álvarez - Juan Luis Barraza II. Antecedentes relevantes: Usuario asiste a evaluación acompañado
-
INFORME DE EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA LONGITUDINAL
FLAGARBELSERVICIO DE SALUD MENTAL INFORME DE EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA LONGITUDINAL GONZALO ISIDRO VIDAL PERDOMO Edad: 86 Años Fecha de Nacimiento: Febrero 10 del 1936 Origen / Procedencia: Fusagasugá (Cundin) / Bogotá Cédula: 29022262 Escolaridad: Profesional en arquitectura Historia Clínica: 158752 Ocupación: Docente universitario / Pensionado Dirección: Calle 70 # 8 –
-
INFORME DE EVALUACIÓN NEUROPSICOLOGICA.
Jenny Vaca PenagosINFORME DE EVALUACIÓN NEUROPSICOLOGICA CASO 1 DATOS GENERALES Nombre: Pepita Pérez Sexo: Femenino Documento de identidad: xxxx Fecha y lugar de nacimiento: 24 de Marzo de 1935 – Bogotá Edad: 80 años Escolaridad: 2º de primaria Ocupación: Pensionada Estado civil: Viuda Acompañante: Hija Fecha y lugar de evaluación: CARACTERISTICAS DE
-
INFORME DE EVALUACIÓN POR TERAPIA OCUPACIONAL
STEFANY GUTIERREZ RIASCOSINFORME DE EVALUACIÓN POR TERAPIA OCUPACIONAL Fecha de evaluación: 18 – 27 de Febrero de 2019 1. DATOS SOCIODEMOGRÁFICOS: Apellidos y Nombres: Pedro Perez Documento de Identidad: C.C xxxx Fecha de nacimiento: 05/01/52 Lugar de nacimiento: Cali Edad: 67 años Sexo: Masculino Etnia: NA Origen: Cali Procedencia: Cali Escolaridad: Bachiller
-
INFORME DE EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA. MOTIVO DE LA EVALUACIÓN
EviiRFINFORME DE EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA DATOS PERSONALES DEL ALUMNO Nombre del alumno: Raúl Fernando Morales Sierra Edad: 10 años Fecha de nacimiento: 04 de Febrero del 2007 CURP: MOSR070204HHGRRLA0 Escuela: Primaria “Fuentes y Bravo” Grado: 5to “C” Periodo de evaluación: Ciclo escolar 2017-2018 Necesidades Educativas Especiales asociadas a: Discapacidad Múltiple Nombre
-
INFORME DE EVALUACIONES OCUPACIONALES DE CONTROL
juan28092020INFORME DE EVALUACIONES OCUPACIONALES DE CONTROL 1. INTRODUCCIÓN De acuerdo a la Resolución número 2346 de 2007 la cual se regula la práctica de evaluaciones médicas ocupacionales y el manejo y contenido de las historias clínicas ocupacionales. Se determina realizar los exámenes ocupacionales como un instrumento importante en la elaboración
-
INFORME DE EVALUACIONES PRE-INTERVENCIÓN PLAN DE MOTRICIDAD COMO POTENCIADOR DE LOS APRENDIZAJES Y ESTADO NUTRICIONAL
klaudhiaINFORME DE EVALUACIONES PRE-INTERVENCIÓN PLAN DE MOTRICIDAD COMO POTENCIADOR DE LOS APRENDIZAJES Y ESTADO NUTRICIONAL AÑO 2016 ________________ Contenido ESCUELA CAMPOS DEPORTIVOS 3 ESTADO NUTRICIONAL PRE-INTERVENCIÓN 4 ESTADO NUTRICIONAL GENERAL, PRE-INTERVENCIÓN 5 ESTADO NUTRICIONAL GENERAL, PRE-INTERVENCIÓN POR CURSO 5 CAPACIDAD FÍSICA PRE-INTERVENCIÓN 9 CAPACIDAD FÍSICA GENERAL, PRE-INTERVENCIÓN 10 TEST DE
-
Informe De Evaporadores
kiketafurUNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Facultad de Ingeniería De Petróleo, Gas Natural y Petroquímica CURSO Laboratorio de Operaciones Unitarias I DOCENTE ALUMNOS Carlo Raul Frias Rivera EVAPORADORES I.- OBJETIVO - Evaluar el coeficiente global de transferencia de calor del evaporador que tenemos, en este caso, del evaporador de tubos verticales de
-
Informe de Examen Quimica-Fisica
Isaa oisColegio San Luis Beltrán Informe de Examen Asignaturas: Quimica-Fisica. -Proyecto de Vela -Ley de la Gravitación Universal. Docentes: Lic. Anielka Reyes Lic. Edwin Ordoñez Fecha de entrega: 29/10/19 Grado 10moC Integrantes: * Dominik Flores Estrada #6 * Fabiola Mendez Esquivel #8 * Fernanda Mendez Martinez #9 * Isabela Calero Lainez
-
Informe de experiencia dirigida en terreno MIU
Guilherme MagalhaesUniversidade Nacional de Rosario Informe experiencia dirigida en terreno Guilherme Henrique Silva Magalhães Comisión A2-09 Inscripción 3742024 Enero 2019 Índice 1. Presentación 1. El medico 1. La institución 1. El hospital 1. Guardia Hospital Provincial de Rosario 5.1 La guardia está dividida en: 5.2 Clasificación de prioridad en la atención
-
INFORME DE EXPERIENCIA N° l (MOTOR MONOFÁSICO)
francisco santibañez“ESCUELA INDUSTRIAL SALESIANA COPIAPÓ” ESPECIALIDAD DE ELECTRÓNICA INDUSTRIAL INFORME DE EXPERIENCIA N° l (MOTOR MONOFÁSICO) ÍNDICE CAPÍTULO I DESCRIPCIÓN 1.1.- INTRODUCCIÓN……………………………………………………….......pág. 3 1.2.- OBJETIVOS………………………………………………………………...pág. 3 1.2.1.-OBJETIVO GENERAL…………………………………………………...pág. 3 1.2.2.-OBJETIVOS ESPECÍFICOS…………………………………………….pág. 3 CAPÍTULO II DESARROLLO 2.1.- MARCO TEÓRICO…………………………………………………………pág. 4 2.1.1.- MOTOR MONOFÁSICO………………………………………………...pág. 4 2.1.2.- PARTES DE UN MOTOR MONOFÁSICO…………………...............pág. 4 2.2.-
-
Informe De Experimento
vane_herondaleEscuela Secundaria General Particular “La Providencia” Práctica: Creación de humo Integrantes: Vanesa Pineda López Génesis Fernanda Nava Arévalo Jocelyn Valencia Gutiérrez Magdalena Arvizu Lesser Laisha Aylin Casasola Torres Lugar: Colegio “La Providencia” INTRODUCCIÓN En este proyecto realizará un experimento en equipo de 5 integrantes. Mi equipo realizará la creación de
-
Informe De Experimento
GLambInforme del experimento Sustancias en los alimentos Introducción Se pretende demostrar que todas las sustancias que componen a los alimentos pueden reaccionar químicamente luego de detectar algunas de ellas. Material Tintura de yodo Almidón Sal refinada Sal de grano Papas Bolillo o pan de caja Tortilla de harina Pastillas de
-
INFORME DE EXPERIMENTO
MrCULTUREANDOINFORME DE EXPERIMENTO El informe de un experimento o informe experimental, consiste en un texto que tiene la función de explicar en forma clara y detallada la conclusión obtenida al realizar un experimento; puede ser un informe parcial si es que no se ha concluido y un informe completo si
-
Informe De Experimento
Mary_gabaInforme sobre el experimento para observar la reacción de los químicos durante la elaboración de lámpara de lava casera 1. Introducción 1.1 Propósito El propósito del siguiente reporte es dar a conocer las evidencias acerca de las reacciones químicas que se dan durante la elaboración de la lámpara de lava.
-
Informe de experimento "Fertilizante"
24102001Esc. Sec. Telesforo Roldán Yáñez Alumna Karla Karina Flores Bustos Gado 3° Grupo “A” “Fertilizante para plantas” Fecha: 23 / 10 / 2015 Objetivo: A partir de los químicos de un pañal, se busca crear un fertilizante para una planta de bambú, el cual contenga nutrientes químicos que sean saludables
-
Informe de experimento (fluido no newteonianio)
steph210104INFORME DE EXPERIMENTO Elaboración de fluido no newtoniano Objetivo del experimento: elaborar fluido no newtoniano para comprobar el porque pasa que al momento de agarrar la masa está en estado líquido y porque cuando hacemos presión esta se encuentra en estado sólido. Introducción: En primer lugar, definiremos el término de
-
Informe de experimento de la mamba negra.
Itzel LopHerLa mamba negra. Experimento sobre reacciones químicas. Autores Itzel Paola López Hernández Prinsg53@gmail.com Introducción El propósito de este experimento es dar a conocer una representación de una serpiente negra la cual es producida por una reacción química que sucede durante el proceso del experimento. Una manera de saber más acerca
-
INFORME DE EXPERIMENTO DE LEY DE HOOKE
karencperez7INFORME DE EXPERIMENTO DE LEY DE HOOKE Resultado de imagen para ley de hooke Alex Silva 2° Medio INTRODUCCIÓN La ley de elasticidad de Hooke o ley de Hooke, establece la relación entre el alargamiento o estiramiento longitudinal y la fuerza aplicada. La elasticidad es la propiedad física en la
-
Informe De Experimento De Liberación De Oxigeno E Hidrogeno
amigo.skate55Informe de experimento de liberación de oxigeno e hidrogeno Introducción En este demostraremos un método de separación química utilizando métodos científicos de manera experimental, podemos usar criterios de pureza tal como el punto de fusión, ya que un sólido (compuesto) es puro, la fusión del mismo se produce a una
-
Informe de experimento DESCOMPOSICION DEL AGUA OXIGENADA
jaji13Descomponer agua oxigenada Reacción quimica agua oxigenada El experimento tiene como propósito ver la descomposición del agua oxigenada tras la reacción que tiene con la sangre. Este experimento nos enseña que el agua oxigenada combinada con sangre se pone en su descomposición por las presencia de bacterias anaeróbicas. La reacción
-
Informe de Experimento en la Máquina de Atwood
raul.arochoUniversidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Ciencias Naturales Departamento de Física FISI 3013-004 Experimento 6: Máquina de Atwood Raúl E. Arocho Lab: Entrega: Datos Experimentales Primera parte Tabla 1: Datos de la masa m1 (kg) m2 (kg) m1-m2 (kg) a (m/s2) g(m1-m2) (N) m1-m2 (kg) 0.061
-
INFORME DE EXPERIMENTO ESTADISTICO
Nelly LazoUNIVERSIDAD ESAN Interfaz de usuario gráfica, Aplicación, Word Descripción generada automáticamente EPA - GESTION POR PROCESOS NOMBRE Y APELLIDOS: NELLY LAZO CORDOVA ASIGNATURA: ANÁLISIS DE DATOS PARA EL CONTROL DE PROCESOS PROFESOR: TOMAS MINAURO LA TORRE TRABAJO: INFORME DE EXPERIMENTO ESTADÍSTICO FECHA : 09/05/2022 Experimento aleatorio La empresa SEAFROST S.A.C,
-
Informe de experimento “Cómo limpiar plata”
Santiago BaezaInstituto Estela Madrigal Informe de experimento “Cómo limpiar plata” Santiago Brand Baeza 3.- de secundaria 27/11/18 ________________ Introducción En esta práctica se llevara a cabo como limpiar plata de manera química que sería con vinagre blanco que contiene agua, alcohol y el ácido acético que le otorga ese olor y
-
INFORME DE EXPERIMENTO “LLUVIA ÁCIDA”
pablitooyarzo555COLEGIO REPÚBLICA DE SIRIA http://static.wixstatic.com/media/8eeac4_4ceb48b4f324fa423e4d6a1ece8ee2f0.png_srz_120_105_85_22_0.50_1.20_0.00_png_srz INFORME DE EXPERIMENTO “LLUVIA ÁCIDA” Profesora: Paulina Castañeda Alumno: Pablo Oyarzo Bello Curso: 7º B Experimento sobre la lluvia acida Materiales: * 2 huevos crudos * 2 vasos * Agua de la llave * Vinagre Procedimiento: * 1º Disponer de un vaso con agua y
-
Informe de experimento: La leche y la Coca-Cola
dezuca“La leche y la Coca-Cola” Indice Introducción…………. 3 Materiales………………3 Procedimiento……………4 Resultado……………….4 Simbología………………4 Elemento grafico…………5 Bibliografía………………5 Introducción: ¿Qué sucede si mezclas leche con Coca-Cola?, Alguna vez te has preguntado eso. Este experimento es uno de tantos hechos con Coca-Cola en el cual sucede una reacción química con la coca y la
-
Informe de experimentos
Cristian GonzalezInforme de experimentos Índice Introducción. 3 Extracción del ADN de una cebolla. 4 ¡Sea un fabricante de lluvia! 6 Investigando un derrame de aceite. 8 Descomponedores. 10 Contaminación. 12 Erosión de las rocas. 14 Conclusión. 16 Bibliografía. 17 Introducción Desde mi perspectiva, la mejor manera en que alguien aprenda algo
-
Informe de experimentos del curso de Física
drakolokito123Primer experimento ¿Cuál es el comportamiento de las hojas al caer? Se doblan pero Caín al mismo tiempo ¿Cambia el peso de la pelota formada con la hoja de papel? No nomas de forma la hoja se trasforma pero caí mejor porque no rompe el aire ¿Qué diferencia hay con
-
Informe de explican por qué aprender matemática suele ser difícil y traumático
paola12179Informe escrito a Explican por qué aprender matemática suele ser difícil y traumático Paola Andrea Restrepo Urruchurtu Lectoescritura Fabio Rafael Castro Salazar Universidad de Antioquia Facultad de Ingeniería Medellín 2017 Índice * Introducción………………………….1 * Desarrollo…………………………….1 * Conclusiones………………………. 2 * Referencias bibliográficas………… 3 Informe de explican por qué aprender matemática suele
-
INFORME DE EXPRECION - TEMA: ERAN LAS DIEZ
tatuchilindahttps://media.licdn.com/mpr/mpr/shrink_200_200/p/2/000/0e0/37e/001e6fe.jpg INFORME DE EXPRECION TEMA: ERAN LAS DIEZ Profesor: David Integrantes: Maria Jose Valdevenito Camila Paves Tatiana Garrido Fecha: 28 de Mayo del 2015 Preguntas 1. Explica brevemente de que se trata la historia En Paillaco en 1996 region de los lagos, vivía la familia Leal Leal, los hermanos Martin
-
Informe De Extraccion
dieguitooquendoLa extracción es un método por el cual se pueden hacer separaciones de sustancias de fases diferentes, para que este tenga resultados eficaces debe realizarse de manera repetitiva. En la extracción, la sustancia se transfiere de un disolvente a otro de manera simultánea a la presencia del disolvente que se
-
Informe De Extraccion De ADN Vegetal
mayitous15Informe de laboratorio de biología N# Tema: Extracción de ADN vegetal Objetivo: Observar la presencia de ADN vegetal Marco teórico: El ADN, ácido desoxirribonucleico, o en inglés DNA, se define como un biopolímero (compuesto químico formado por unidades estructurales que se repiten) que constituye el material genético de las células.