ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 277.276 - 277.350 de 496.670

  • La Globalización En La Actualidad

    CINDY79La Globalización se ha convertido en un fenómeno de los últimos tiempos debido a que ha creado controversias entre los beneficios y los perjuicios que no ha traído este proceso. Primero, entendamos que Globalización quiere decir que es la integración de varias economías y sociedades en todo el mundo y

  • La globalización en sus aspectos económicos y políticos es

    ferLAMPARDGlobalización: El término "globalización" ha adquirido una fuerte carga emotiva. Algunos consideran que la globalización es un proceso beneficioso --una clave para el desarrollo económico futuro en el mundo-- , a la vez que inevitable e irreversible. Otros la ven con hostilidad, incluso temor, debido a que consideran que suscita

  • La globalizacion ensayo

    Anny TorresLa globalización La historia ha demostrado que nada es permanente. En las últimas tres décadas, la sociedad mundial ha visto cambios que en su momento eran impensables. La desaparición de la Unión Soviética, la apertura comercial, el desarrollo del Internet y de la tecnociencia están reconfigurando un mundo cada vez

  • La globalización es un fenómeno mundial inevitable

    La globalización es un fenómeno mundial inevitable

    Francisco NavaProfesor: Lic. Ernesto E. Caballero Zamora Alumno: Francisco Javier de Jesús Nava http://www.vivalanoticia.com/Noticias/ef60d9d31c46461.jpg.ashx?width=610&height=400&crop=auto Fecha: 21 de julio de 2015 Materia: Sociedad y Globalización Tarea: Definición de Globalización INTRODUCCIÓN La globalización es un fenómeno mundial que puede ser analizado desde diversos ángulos y en cada uno de ellos la finalidad que

  • La globalización es un fenómeno reciente

    La globalización es un fenómeno reciente

    salazar_07GLOBALIZACIÓN La globalización es un fenómeno reciente, que marcará el futuro económico del mundo, y que afectará a los países en desarrollo de una manera decisiva. Las comunicaciones tienen un gran impacto en la actualidad, el acceso a la información determina el desarrollo de las naciones, el mundo se ha

  • La globalización es un modelo o proceso económico, tecnológico social y cultural a nivel mundial.

    La globalización es un modelo o proceso económico, tecnológico social y cultural a nivel mundial.

    nanyta47LA GLOBALIZACION La globalización es un modelo o proceso económico, tecnológico social y cultural a nivel mundial. Todos estos desarrollos se han venido dando durante la historia en busca de mejorar cada día más las culturas a nivel mundial, así podemos decir que todo esto se da para tener progresos

  • La globalización es un proceso de mayor integridad del mercado y la caída del comunismo mundial.

    La globalización es un proceso de mayor integridad del mercado y la caída del comunismo mundial.

    Romeo_GzzLa globalización es un proceso de mayor integridad del mercado y la caída del comunismo mundial. Aspecto negativo: Refuerza un sistema de negocios que respeten el desarrollo sostenible Aspecto positivo: Intercambio cultural y se facilite y enriquece Ventajas Desventajas *Disminuye los costos de *Mayor desigualdad económica Producción y por lo

  • La globalización no es un tema ajeno en estos días a permitido el crecimiento

    La globalización no es un tema ajeno en estos días a permitido el crecimiento

    Miriam Piinochet[Escribir texto] Integración: Globalización y enfermedades infecciosas Alumno: Fernanda Concha Nombre Docente: Fadua Latif Fecha: 25 de noviembre,2017 La globalización no es un tema ajeno en estos días a permitido el crecimiento y unificación del mundo , ha presentado ventajas y desventajas para la población, pero ¿cuál es la relación

  • La globalización o mundialización

    jcordontorresPreocupaciones de las organizaciones en el Futuro 1. Globalización 2. Personas La globalización o mundialización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a escala planetaria que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo uniendo sus mercados, sociedades y culturas, a través de una

  • LA GLOBALIZACION PIA INVESTIGACION

    LA GLOBALIZACION PIA INVESTIGACION

    Luis AzaelLA GLOBALIZACION Luis Azael Sanchez Peña Matricula 1809302 Grupo 002 Resumen En el proyecto presente se realizó un trabajo de acuerdo a los criterios apoyados en la metodología de la investigación científica en donde se tendrá los resultados para identificar problemáticas y darles una solución del tema. Abstract In the

  • La globalización podríamos definirla como un proceso de interconexión mundial que afecta a todo el planeta

    La globalización podríamos definirla como un proceso de interconexión mundial que afecta a todo el planeta

    miguelhunterTECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO https://pbs.twimg.com/profile_images/427931654523334656/azNW4hkj_400x400.png PROFESOR: NEPHTALI AGUIBD CERVANTES ZURITA ENSAYO GLOBALIZACIÓN EDGAR MIGUEL NAVA ZENTENO La globalización podríamos definirla como un proceso de interconexión mundial que afecta a todo el planeta, es una aceleración de la circulación de flujos de intercambios tecnológicos culturales y de información. Estos flujos pueden

  • La Globalizacion Realidad O Ficción - Informe de Libros

    La Globalizacion Realidad O Ficción - Informe de Libros

    Sebastian SalvatierraLa Globalizacion Realidad O Ficción - Informe de Libros www.clubensayos.com › Temas Variados Para ello tendremos en cuenta los textos: “la Globalización: ¿Realidad o Ficción?”, del filosofo y profesor argentino Mario Bunge; “Mito y Realidad de la ... La globalizacion ¿realidad o ficcion?Mario bunge - Trabajos ... www.buenastareas.com › Página

  • La globalización se habla de que es un proceso en donde existe la interacción entre las economías, sociedades y culturas, donde interviene no solo el Estado para el intercambio de mercancías, sino también las tecnologías en comunicación e informát

    La globalización se habla de que es un proceso en donde existe la interacción entre las economías, sociedades y culturas, donde interviene no solo el Estado para el intercambio de mercancías, sino también las tecnologías en comunicación e informát

    cr5iri705/09/16 Duran Rivero Cristian Jair “Critica a la globalidad” Globalización González Figueroa Fernando La globalización se habla de que es un proceso en donde existe la interacción entre las economías, sociedades y culturas, donde interviene no solo el Estado para el intercambio de mercancías, sino también las tecnologías en comunicación

  • LA GLOBALIZACIÓN Y EL CALENTAMIENTO GLOBAL.

    abelmolina________________ LA GLOBALIZACIÓN Y EL CALENTAMIENTO GLOBAL. Para poder hablar de la relación de la globalización con el calentamiento global, antes que nada es necesario definir ambos conceptos por separado, a continuación se plantea una breve definición de “globalización” y “calentamiento global”, para poder después describir la relación que tienen

  • LA GLOBALIZACIÓN Y EL EMBLOCAMIENTO, EL DESAFÍO DE LOS PAÍSES Y DE LAS EMPRESAS

    danteyucra97LA GLOBALIZACIÓN Y EL EMBLOCAMIENTO, EL DESAFÍO DE LOS PAÍSES Y DE LAS EMPRESAS Las formas que están asumiendo las vinculaciones y el agrupamiento de los países sugiere la necesidad de tener esta nueva estructura. Pues de ella se desprenderá el nuevo orden económico condicionalmente de las operaciones internacionales y

  • La globalización y los cambios en el medio ambiente

    La globalización y los cambios en el medio ambiente

    Gema Miranda MontoyaLa globalización y los cambios en el medio ambiente Resultado de imagen para frases de ambientalistas famosos En las últimas décadas el mundo ha venido sufriendo una serie de cambios, entre ellos está la globalización, un efecto que está surgiendo en todos los rincones del planeta, entre ellos Nicaragua, así

  • La globalización y los movimientos sociales

    lupita0707SOCIOLOGÍA Globalización y Movimientos Sociales La sociología evalúa teorías, y especialmente los enfoques teóricos, en sociología constituye una tarea desafiante y formidable. Los debates teóricos son por definición más abs¬tractos que las controversias de carácter empírico. El hecho de que no exista un solo enfoque teórico predominante en sociología podría

  • La globalización y su importancia en el conflicto en Siria

    La globalización y su importancia en el conflicto en Siria

    Igorov SwerveResultado de imagen para universidad de talca La globalización y su importancia en el conflicto en Siria Nombre: Yanira Caro Peñaloza 12 de junio de 2017 En el presente informe tiene como finalidad la vinculación de la globalización en los conflictos internacionales, específicamente la Guerra Civil de Siria. Estableciendo en

  • La globalizacion ¿Cómo entender la globalización?

    La globalizacion ¿Cómo entender la globalización?

    Nataly Rios SotoAsignatura: Economía y Globalización. Título del trabajo: Globalización. Presenta: Jossie Steban Pizo Rico Docente Ronald Romero Colombia, Guadalajara de Buga Octubre, 13 de 2016 ¿Cómo entender la globalización? La globalización es un fenómeno que ha ido transformando la socio-cultura de una manera radical, dado que es un fenómeno que viene

  • LA GLOBALIZACIÓN.	¿QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN?

    LA GLOBALIZACIÓN. ¿QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN?

    1998campanillaLA GLOBALIZACIÓN ÍNDICE: 1. ¿QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN? 2. ¿EN QUÉ ÁMBITOS SE MANIFIESTA? 3. ¿EN QUÉ MEDIDA INCIDE EN NUESTRAS VIDAS? 4. FILIALES Y MULTINACIONALES ¿QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN? Se puede definir la globalización como un proceso económico, tecnológico, social y cultural a escala mundial, que se identifica con

  • La globalización.

    pachancletoLa globalización es un fenómeno moderno que puede ser analizado desde diversos ángulos. El término proviene del inglés globalization, donde global equivale a mundial. A grandes rasgos, podría decirse que la globalización consiste en integración de las diversas sociedades internacionales en un único mercado capitalista mundial. Por eso, el fenómeno

  • La Globalización.

    cami.mayasEn el primer paradigma se consideraba al ingeniero una persona eminentemente práctica, con poca aplicación de la matemática que no iba más allá del cálculo elemental y con una gran pericia para el diseño de acuerdo a códigos y otros métodos bien definidos y resumidos en los manuales. En correspondencia

  • La globalización.

    gringovieryLa globalización es un proceso fundamentalmente económico que consiste en la creciente integración de las distintas economías nacionales en un único mercado capitalista mundial. Los modos de producción y de movimientos de capitales se configuran a escala global, mientras los gobiernos y movimientos sociales van perdiendo atribuciones y capacidades. En

  • La globalización.

    GOMIZINIVentajas y desventajas de la globalización a nivel Estado, empresa nacional e internacional, sociedad, mercado, cultura y empleo La globalización es como un proceso político, económico, social y ecológico que tiene lugar a nivel mundial y que genera la integración entre los países, empresas, ciudades y los seres humanos. Dicho

  • La globalización.

    valusofiLa globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo uniendo sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas. A través del proceso de globalización es que cada

  • La Globalización. En un mundo totalmente globalizado se ve como la tecnología y los inventos tecnológicos han rebasado fronteras

    La Globalización. En un mundo totalmente globalizado se ve como la tecnología y los inventos tecnológicos han rebasado fronteras

    J Fabian CastilloLa Globalización En un mundo totalmente globalizado se ve como la tecnología y los inventos tecnológicos han rebasado fronteras poniendo al alcance de muchas personas en el mundo sus inventos y productos, respaldados y distribuidos por empresas nacionales o multinacionales. Estas mismas empresas producen y venden sus productos o servicios,

  • La Globalización. Zygmunt Bauman

    jessicabeizaEn esta poca donde La Globalización está en boca de todos, siendo la palabra se de moda se ha transformado en un fetiche que pretende abarcar y explicar todos los misterios presentes y futuros, sin embargo, hay que reconocer que en efecto el proceso de globalización en que nos encontramos

  • La globalización: ¿productora de culturas híbridas?

    pgca43La globalización: ¿productora de culturas híbridas? Nestor García Canclini Las palabras globalización e hibridación necesitan ser definidas según Canclini y después comentará sobre los desafíos que procesos relativamente nuevos presentan para políticas culturales de modernización y convivencia cultural. 1. La globalización no es una forma de colonialismo, ni imperialismo. Sí

  • La globalizacón o la cumbre del capitalismo.

    La globalizacón o la cumbre del capitalismo.

    Maai MoreyraTrabajo Integrador C:\Users\jorge windows 8.1\Desktop\Globalizacion\Imagenes\banksy-mickey-mcdonalds1.jpg Primer Año - Profesorado de Educación Secundaria en Psicología. Asignatura: “Sociología”. Profesora: Silvina Baigorria. Alumnos: Mayra Moreyra. Karen Oviedo. Jorge Tanachwiez. Introducción ¿Qué es la globalización? Esta pregunta podría resultar tan amplia de responder como dificultosa de comprender en su plenitud ya que existen diferentes

  • La Globizacion

    isadegzz  INTRODUCCION    La globalización es un fenómeno reciente, que marcará profundamente el futuro económico del mundo, y que afectará a los países en desarrollo de una manera decisiva. Muchos conocedores sobre el destino de la civilización, han venido repitiendo que el fin del mundo se está acercando cada vez más, que las

  • La glomerulonefritis

    milena28La glomerulonefritis está causada en la mayoría de los casos por una alteración del sistema inmunitario. La mayoría de las veces se trata de una enfermedad autoinmune, en la que el cuerpo fabrica anticuerpos contra algún elemento del tejido renal, dañando sus propios riñones, causando alteraciones inflamatorias. Otras causas de

  • La Glomerulonefritis

    La Glomerulonefritis

    Iraldo Acosta RebazaDISCUSIÓN De acuerdo a nuestro caso, el paciente ERC de 10 años de edad, presenta mal estado general, con un cuadro clínico complicado, posteriormente llevado a consulta médica. Los exámenes de laboratorio son de gran utilidad, para evaluar la función renal utilizamos el aclaramiento de creatinina, el cual mide su

  • La gloria de Gauss como las matemáticas

    bugsbunnyGAUSS (Brunswick, actual Alemania, 1777 - Gotinga, id., 1855) Matemático, físico y astrónomo alemán. Nacido en el seno de una familia humilde, desde muy temprana edad Karl Friedrich Gauss dio muestras de una prodigiosa capacidad para las matemáticas (según la leyenda, a los tres años interrumpió a su padre cuando

  • La gloria, del Hellas Verona y del Cardiff.

    cm233La gloria, del Hellas Verona y del Cardiff. Ambos conjuntos, recién ascendidos, han protagonizados las grandes sorpresas del fin de semana en las ligas europeas. Los primeros vencieron en la Serie A al Milán y los segundos derrotaron al City en la Premier. Dos han sido las principales sorpresas en

  • La glucemia es la medida de concentración de glucosa libre en la sangre

    La glucemia es la medida de concentración de glucosa libre en la sangre

    herwin vargas alcobaResumen La glucemia es la medida de concentración de glucosa libre en la sangre, suero o plasma sanguíneo. Durante el ayuno, los niveles normales de glucosa oscilan entre 70 y 100 mg/dL. Cuando la glucemia es inferior a este umbral se habla de hipoglucemia; cuando se encuentra entre los 100

  • LA GLUCOCINASA

    ojoslindosLA GLUCOCINASA Es una isoenzima que facilita la fosforilación de glucosa en glucosa-6 fosfato-. La glucoquinasa se produce en las células en el hígado, el páncreas, el intestino y el cerebro de los seres humanos y la mayoría de otros vertebrados. En cada uno de estos órganos que desempeña un

  • LA Glucogenesis

    LA Glucogenesis

    Juancito CepedaLa Glucogénesis Para que tu cuerpo pueda utilizar la energía de los carbohidratos que consumes, existen una serie de diversos procesos que ocurren dentro de nuestro cuerpo. Como es la Glucogénesis. La Glucogénesis es la ruta anabólica por lo que tiene lugar la síntesis de glucógeno (Glicógeno) a partir de

  • La Glucogenosis De Fanconi-Bickel

    jean.paredesLa glucogenosis de Fanconi-Bickel (FBG) es una enfermedad rara que se caracteriza por acúmulos de glucógeno en hígado y riñones, disfunción tubular renal grave y daño en el metabolismo de la glucosa y la galactosa. Se desconoce su prevalencia, aunque se han descrito menos de 200 casos La reversibilidad del

  • La Glucolisis

    PamelaReyesla glucoliss es la primera etapa de la respiracioContaremos entonces con el respeto de una persona, aunque no sea más que una: nosotros mismos, es decir; por lo menos defendemos nuestro derecho de no ser cosas para los otros. Ninguna buena vida puede prescindir de las cosas (sabemos que nos

  • La glucólisis

    snakerodriguezLa glucólisis: es la vía metabólica encargada de oxidar la glucosa con la finalidad de obtener energía para la célula. Consiste en 10 reacciones enzimáticas consecutivas que convierten a la glucosa en dos moléculas de piruvato, el cual es capaz de seguir otras vías metabólicas y así continuar entregando energía

  • La glucólisis

    oscarangaLa glucólisis es la primera etapa de la fermentación, al igual que la respiración celular, y al igual que ésta necesita de enzimas para su completo funcionamiento. A pesar de la complejidad de los procesos bioquímicos una forma esquemática de la reacción química de la fermentación alcohólica puede describirse como

  • La Glucolisis

    licoli22A T P . Siglas del trifosfato de adenosina. Es una substancia que almacena la energía de la mayoría de las reacciones químicas de una célula. Cuando el ATP es descompuesto por enzimas produce una substancia más sencilla llamada ADP (difosfato de adenosina) y desprende una pequeña cantidad de energía

  • La Glucolisis

    AlexygabyygomerLos primeros estudios informales de los procesos glucolíticos fueron iniciados en 1860, cuando Louis Pasteur descubrió que los microorganismos son los responsables de la fermentación,2 y en 1897 cuando Eduard Buchner encontró que cierto extracto celular puede causar fermentación. La siguiente gran contribución fue de Arthur Harden y William Young

  • La Glucolisis

    ulisitoooo1RESPIRACIÓN CELULAR ________________________________________ Silvia Márquez - Enrique Zabala El proceso por el cual las células degradan las moléculas de alimento para obtener energía recibe el nombre de RESPIRACIÓN CELULAR. La respiración celular es una reacción exergónica, donde parte de la energía contenida en las moléculas de alimento es utilizada por

  • La Glucolisis

    La Glucolisis

    freddy ulloaLa Glucolisis. La glucolisis en si viene siendo el proceso en la que un conjunto de reacciones de una molécula de glucosa se oxida para producir dos moléculas de ácido pirúvico para así mismo obtener como ganancia otras moléculas de ATP y dos que contienen energía. Durante la glucólisis las

  • La glucolisis

    La glucolisis

    fridasopPara que el ATP energice las células, la glucosa tiene que iniciar el cambio de divisas de energía. La glucolisis es la primera reacción para la síntesis de ATP, ya que al romperse la molécula de glucosa en la primera fase da como resultado ATP en donde solo en la

  • La gluconeogénesis

    La gluconeogénesis

    Bety301Se refiere a: Síntesis de glucosa a partir de precursores no glucídicos (no son hidratos de carbono). Donde los sustratos principales son lactato, aminoácidos, piruvato y glicerol. ⏺️El lactato que se incorpora a nivel de PIRUVATO ⏺️Algunos aminoácidos a nivel de OXALACETATO ⏺️Glicerol a nivel de DIHIDROXIACETONA-FOSFATO Sirve para mantener

  • La gluconeogénesis es el proceso de síntesis de glucosa a partir de compuestos no glucosidicos, y necesita de dos factores para poder llevarse a cabo: fuente de energía y otra fuente de sustrato.

    La gluconeogénesis es el proceso de síntesis de glucosa a partir de compuestos no glucosidicos, y necesita de dos factores para poder llevarse a cabo: fuente de energía y otra fuente de sustrato.

    Andres CarrilloGluconeogénesis La gluconeogénesis es el proceso de síntesis de glucosa a partir de compuestos no glucosidicos, y necesita de dos factores para poder llevarse a cabo: fuente de energía y otra fuente de sustrato. La fuente de energía la obtenemos a partir del metabolismo de los ácidos grasos del tejido

  • La Gluconeogénesis Es Una Ruta Metabólica Anabólica Mediante La Cual Se Produce Glucosa A Partir De Precursores No Glucosídicos

    josecerqueraESTADO DE BUENA NUTRICIÓN: EL HÍGADO LIPOGÉNICO En el hígado, la glucosa, en presencia de insulina, induce la expresión de genes que codifican los transportadores de glucosa y enzimas glicolíticas y lipogénicas, por ejemplo L-tipo de piruvato quinasa (PK-L), la acetil-CoA carboxilasa (ACC), y la sintetasa de ácidos grasos, y

  • La gluconeogénesis hepática

    La gluconeogénesis hepática

    TONA_2610Las señales gluconeogénicas regulan la homeostasis del hierro a través de la hepcidina en ratones Chiara Vecchi, Giuliana Montosi, § Cinzia Garuti, § Elena Corradini, Manuela Sabelli, Susanna Canali y Antonello Pietrangelo * Información del autor ► Notas sobre el artículo ► Información sobre derechos de autor y licencias ►

  • La Glucosa

    minatoGlucosa La glucosa es un monosacárido con fórmula molecular C6H12O6, la misma que la fructosa pero con diferente posición relativa de los grupos -OH y O=. Es una hexosa, es decir, que contiene 6 átomos de carbono, y es una aldosa, esto es, el grupo carbonilo está en el extremo

  • La Glucosa

    La glucosa es uno de los tres monosacáridos dietéticos, junto con fructosa y galactosa, que se absorben directamente al torrente sanguíneo durante la digestión. Las células lo utilizan como fuente primaria de energía y es un intermediario metabólico. La glucosa es uno de los principales productos de la fotosíntesis y

  • La Glucosa

    yuriria1la glucosa Introducción La glucosa es un componente de suma importancia para el organismo que la utiliza descomponiéndola para obtener energía. Este componente se encuentra a manera de azúcar en los alimentos, esta energía obtenida de la glucosa es la que cotidianamente se consume en la vida práctica de las

  • La glucosa como reserva y fuente de energía

    pigleniDIABETES La glucosa como reserva y fuente de energía La glucosa y los ácidos grasos son los principales nutrientes energéticos del organismo. El origen de la glucosa es principalmente alimentario y constituye el último eslabón de los carbohidratos ingeridos en la dieta. Esta glucosa tiene tres destinos principales: 1) almacenarse

  • La glucosa es un monosacárido de 6 carbonos

    La glucosa es un monosacárido de 6 carbonos

    Javier Oso VeraGLUCOSA (introducción) La glucosa es un monosacárido de 6 carbonos, es la mayor fuente de energía del cuerpo humano. Esta se convierte en glicógeno o se almacena en el hígado o en triglicéridos que son almacenados en los tejidos grasos. La concentración de glucosa en sangre es regulada por varias

  • La glucosa o dexrtrosa

    Ñ´+´{}La glucosa es un monosacárido con fórmula molecular C6H12O6, la misma que la fructosa pero con diferente posición relativa de los grupos -OH y O=. Es una hexosa, es decir, que contiene 6 átomos de carbono, y es una aldosa, esto es, el grupo carbonilo está en el extremo de

  • La glucosa o dexrtrosa

    Ñ´+´{}La glucosa es un monosacárido con fórmula molecular C6H12O6, la misma que la fructosa pero con diferente posición relativa de los grupos -OH y O=. Es una hexosa, es decir, que contiene 6 átomos de carbono, y es una aldosa, esto es, el grupo carbonilo está en el extremo de

  • La Glucosa Y Su Papel Como Combustible Metabólico

    Isisp16Muchas veces hemos escuchado hablar de la glucosa, o incluso hemos llegado a utilizar esta palabra dentro de nuestra vida diaria pero muchos de nosotros no sabes que es lo que realmente significa o cual es la importancia que tiene dentro de nuestro cuerpo. La glucosa es un monosacárido, o

  • La glucosa-6-fosfato isomerasa

    lmarroyaveGLUCOSA-6-FOSFATO ISOMERASA La glucosa-6-fosfato isomerasa (EC 5.3.1.9) es una enzima, presente en gran parte de los seres vivos; cataliza la reacción reversible de glucosa-6-fosfato a fructosa-6-fosfato. En el citoplasma, forma parte de las rutas metabólicas de la glucólisis y la gluconeogénesis, y en la matriz extracelular funciona como factor neurotrófico

  • La Gnoseología o Epistemología

    licdocalderon¿Conocimiento? El conocimiento es la capacidad que posee el hombre de aprehender información acerca de su entorno y de sí mismo. En el hombre tiene la propiedad de ser sensitivo y suprasensitivo o intelectual, a diferencia del de los animales que sólo abarca el aspecto sensitivo. El conocimiento humano es

  • LA GNOSEOLOGÍA O TEORÍA DEL CONOCIMIENTO

    SAUCEDO17LA GNOSEOLOGÍA O TEORÍA DEL CONOCIMIENTO es una de las ramas clásicas de la Filosofía. Ya los antiguos filósofos griegos la trataron extensamente, llegando a explorar muchas de las sendas posibles: idealismo, realismo, empirismo, escepticismo. En la Modernidad, la problemática del conocimiento se transformó en una cuestión crucial para los

  • LA GOBERNACION DINOSAURIONICA

    LA GOBERNACION DINOSAURIONICA

    Valentina NeiraU. Cundinamarca Ing. Ambiental Química General Valentina Neira Camilo Tafur LA GOBERNACION DINOSAURIONICA La teoría del principio antrópico que fue planteada por el físico Stephen Hawking el cual consiste en que el universo está diseñado con el fin de la existencia de un ser con la capacidad de razonar en

  • La gobernanza ambiental en el Ecuador: El conflicto

    TUNT1980FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES OBSERVATORIO SOCIO AMBIENTAL DOCUMENTO DE TRABAJO NO 005 QUITO, MARZO DE 2008 La gobernanza ambiental en el Ecuador: El conflicto alrededor de la licencia Ambiental en bloque 31, en el parque nacional Yasuní Karen Andrade Mendoza1 Tabla de contenido Tabla de contenido ................................................................................................................................... 1 Resumen...................................................................................................................................................

  • La gobernanza como forma de acción pública y como concepto analítico

    La gobernanza como forma de acción pública y como concepto analítico

    vhallerRuano de la Fuente:Doctor en Ciencias Políticas y Sociología. Actualmente imparte docencia en los estudios de grado y postgrado de la Facultad de CC. Políticas y Sociología de la UCM y ha impartido docencia en diferentes Universidades europeas y americanas La gobernanza como forma de acción pública y como concepto

  • La golondria loca.

    La golondria loca.

    German Gonzalez AguiñagaSe trata sobre aquella pequeña ave que no podia caminar ni podia hacer nada con su pobre vida lo que hizo un dia es que se escapo de su familia y en lo que estaba en el camino se encontro con una universidad muy priviligiada en la cual tenia un

  • La Golondrina

    tiffany03LAS GOLONDRINAS Página 1 NOMBRE VULGAR: Golondrina negra NOMBRE CIENTÍFICO: Progne modesta NOMBRE VULGAR: Golondrina patagónica NOMBRE CIENTÍFICO: Tachycineta leucopyga NOMBRE VULGAR: Golondrina zapadora NOMBRE CIENTÍFICO: Riparia riparia NOMBRE VULGAR: Golondrina barranquera NOMBRE CIENTÍFICO: Notiochelidon cyanoleuca Las golondrinas son usualmente vistas con simpatía por el hombre, quizá -en el caso

  • La gonadotropina coriónica humana

    norbertosaucedoGONADOTROPINA CORIONICA HUMANA (GCH). La gonadotropina coriónica humana, hormona producida por el tejido de la placenta, es una glucoproteína (P.M. 30 000) que contiene muchos carbohidratos (hasta un 30%). La GCH, hormona del embarazo, estimula el cuerpo lúteo del ovario para mantener las secreciones de estrógenos y progestágenos a fin

  • La Gonadotropina Coriónica humana (hCG)

    luisitomakesmewoLa Gonadotropina Coriónica humana (hCG) es una hormona glucoproteica producida por la placenta en desarrollo poco después de la fertilización. En el embarazo humano, la hCG puede detectarse tanto en orina como en suero y a los 7-10 días de la concepción. Los niveles del hCG continúan aumentando muy rápidamente,

  • La Goniometría

    tatymedinaGoniometría La Goniometría, del griego γωνία' (gonía: ángulo) y μέτϿον (métron: medida), es el nombre por el que se conoce a la ciencia y técnica de la medición de ángulos y, por ende, de su construcción o trazado. También puede ser un transportador para medir angulos. Por lo general, se

  • LA GONORREA

    chtnjLA GONORREA La gonorrea, también denominada blenorragia, blenorrea y uretritis gonocócica, es una infección de transmisión sexual provocada por la bacteria Neisseria gonorrhoeae o gonococo. TRANSMISION Ocurre durante el acto sexual; en el parto si la madre estuviese infectada; o por contaminación indirecta si, por ejemplo, una mujer usara artículos

  • LA Gonorrea

    Bayardo12Gonorrea - Hoja informativa de los CDC ¿Qué es la gonorrea? La gonorrea es una enfermedad de transmisión sexual (ETS), causada por una bacteria. La gonorrea puede crecer y multiplicarse fácilmente en áreas húmedas y tibias del aparato reproductivo, incluidos el cuello uterino (la abertura de la matriz), el útero

  • La Gonorrea

    noelia220997Transmisión Ocurre durante el acto sexual; en el parto si la madre estuviese infectada; o por contaminación indirecta si, por ejemplo, una mujer usara artículos de higiene íntima de otra persona infectada. La gonorrea está entre las infecciones de transmisión sexual más comunes del mundo, y es causada por la

  • La gonorrea

    guero21Gonorrea - Hoja informativa de los CDC ¿Qué es la gonorrea? La gonorrea es una enfermedad de transmisión sexual (ETS), causada por una bacteria. La gonorrea puede crecer y multiplicarse fácilmente en áreas húmedas y tibias del aparato reproductivo, incluidos el cuello uterino (la abertura de la matriz), el útero

  • La gonorrea

    gua_paoSIFILIS La gonorrea es una de las infecciones de transmisión sexual (ITS) más frecuentes. La causante es la bacteria Neisseria gonorrhoeae, que puede crecer y multiplicarse fácilmente en áreas húmedas y tibias del aparato reproductivo, incluidos el cuello uterino (la abertura de la matriz), el útero (matriz) y las trompas

  • La gonorrea

    ayesir3Gonorrea Descripción de la enfermedad La gonorrea es una enfermedad de transmisión sexual (ETS), causada por una bacteria. La gonorrea puede crecer y multiplicarse fácilmente en áreas húmedas y tibias del aparato reproductivo, incluidos el cuello uterino (la abertura de la matriz), el útero y las trompas de Falopio (también