ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 278.026 - 278.100 de 496.670

  • La hipoacusia neurosensorial es acusada por el daño a estas células especiales o fibras nerviosas del oído interno

    La hipoacusia neurosensorial es acusada por el daño a estas células especiales o fibras nerviosas del oído interno

    Maria MejíaINTRODUCCION La hipoacusia neurosensorial es acusada por el daño a estas células especiales o fibras nerviosas del oído interno. A veces la pérdida auditiva es causada por un daño en el nervio que trasmite señales al cerebro. El oído interno contiene celular ciliadas (terminaciones nerviosas), que transforman los sonidos en

  • La hipocresía

    3lmaartuvo tiempo de arrepentirse y pedir perdón por eso es que critico su hipocresía. Egisto por sentirse dueño de unas propiedades que no eran ni le pertenecía y gozaba como si fueran de su propiedad sin saber que la persona que realizo todo aquello lo hizo con el afán de

  • La hipófisis

    jeanca199555Hipófisis Conocida también como pituitaria, se localiza en la parte media del cráneo a la altura del puente de la nariz, es tan pequeña como un chícharo, pero su tamaño no le resta importancia, ya que produce varias hormonas que tienen que ver con el crecimiento y con el metabolismo,

  • La Hipofisis

    Artur62HIPOFISIS Conocida también como pituitaria, se localiza en la parte media del cráneo a la altura del puente de la nariz, tiene forma de pera y se encuentra en una estructura ósea llamada "silla turca", localizada debajo del cerebro. ees tan pequeña como un chícharo, pero su tamaño no le

  • La Hipofisis

    01101106¿Qué es la hipófisis? La hipófisis es una glándula de secreción interna situada en la base del cerebro, por detrás de las fosas nasales, alojada en una pequeña cavidad que forma el hueso esfenoides llamada silla turca. La hipófisis es muy pequeña, sus dimensiones no llegan más allá de los

  • La Hipoglucemia

    gabrielalexiaLa hipoglucemia, también conocido como hipoglicemia (no confundir con hiperglucemia) es una concentración de glucosa en la sangre anormalmente baja, inferior a 50-60 mg por 100 ml.1 2 Se suele denominar shock insulínico, por la frecuencia con que se presenta en pacientes con diabetes mellitus en tratamiento con insulina. Generalmente

  • La Hipoglusemia

    iris.marie4Qué es la hipoglucemia? La hipoglucemia o azúcar bajo en la sangre es un trastorno en el que la concentración de glucosa (azúcar) de la sangre está por debajo de un determinado límite, 54 mg/dl (unos 3,0 mmol/l). Esto provoca diversos síntomas, que generalmente desaparecen a los 10 ó 15

  • La Hipoteca

    edgardofernandezINTRODUCCION Ante todo diremos que La Hipoteca es una garantía, que se derivo de la más antigua de las garantías, que fue la enajenación fiduciaria, garantía mediante la cual el deudor transfería al acreedor la propiedad de la cosa que formaba parte de su patrimonio, y este se obligaba a

  • La Hipoteca

    WCARTAYALA HIPOTECA CONCEPTO. CARACTERES DE LA HIPOTECA ELEMENTOS DE LA HIPOTECA CLASIFICACIÓN DE LA HIPOTECA HIPOTECA JUDICIAL HIPOTECA CONVENCIONAL BIENES HIPOTECABLES CONCEPTO. (Katherine) Es el derecho real constituido en seguridad de un crédito en dinero, sobre los bienes inmuebles, quedando estos en poder del deudor. La hipoteca recae en principio

  • LA HIPOTECA

    glory2014PRESENTACION INDICE 1. DEFINICIÓN.- …………………………………………………………………………………….3-4 2. CLASES DE HIPOTECA.- …………………………………………………………...…………….4 3. NORMAS APLICABLES.- …………………………………………………………...……………..4 4. NATURALEZA JURÍDICA.- ………………………………………………………………………..4 5. HIPOTECA EN EL DERECHO COMPARADO.- ……………….…………….………………….5 6. INTERVINIENTES EN LA HIPOTECA.- ………………………….…………..…………………..5 7. BIEN MATERIA DE HIPOTECA.- …………………………….…………………..……………….5 8. CARACTERÍSTICAS DE LA HIPOTECA.- ……………………………………………………….5 9. REQUISITOS DE VALIDEZ.- …………………………………………….….…………………….5 10. TÍTULO

  • La Hipoterapia como método para el Síndrome de Down

    La Hipoterapia como método para el Síndrome de Down

    Carlaa GutiérrezLa Hipoterapia como método para el Síndrome de Down El síndrome de Down es una enfermedad genética que ocasiona retrasos en el desarrollo del niño, junto a deterioros en su capacidad cognitiva y su crecimiento. Es por eso que el especialista en terapia ocupacional debe de implementar una serie de

  • La Hipotesis

    ticaytocaINTRODUCCION En este trabajo abordaremos de manera introductoria los conceptos básicos que abarca todo lo que tiene que ver con la sexualidad humana. Su historia, creencias religiosas, mitos etcétera, Para poder comprender la asignatura. Los seres humanos nacen con su sexualidad definida. Esa diferenciación genética condiciona nuestra existencia y provoca

  • La Hipotesis

    evelornaLa hipótesis Es una suposición, conjetura o sospecha novedosa acerca de lasrelaciones y nexo existente entre los elementos que conforman el objeto de estudio y mediante el cual se soluciona el problema científico. La hipótesis tiene como función primordial adelantar de forma preliminar una descripción o explicación probable del problema.

  • La Hipotesis

    mairelynp0011.- ¿Qué son las hipótesis? Es la respuesta tentativa a un problema, es una proposición que se pone a prueba para determinar si es válida o no. La hipótesis es el eslabón necesario entre la teoría y la investigación que lleva a descubrimiento de nuevas aportaciones al saber. 2.- ¿Por

  • La Hipotesis

    argfA continuación te presentamos la asignación de las actividades correspondientes a los módulos V, te recomendamos realizarlas con la finalidad de obtener un conocimiento significativo del tema objeto de estudio; estas serán evaluadas en conformidad con los juicios de valores expuestos en las mismas en la que se puedan determinar

  • La Hipotesis

    majopaezferHipótesis Definición Es una proposición que establece relaciones, entre los hechos; para otros es una posible solución al problema; otros en cambio sustentan que la hipótesis no es más que una relación entre las variables, y por último, hay quienes afirman que es un método de comprobación. La hipótesis, de

  • La Hipotesis

    carmenjacinta5. Orígenes de la hipótesis 5.1. ¿Qué son las hipótesis? Son explicaciones tentativas del fenómeno investigado que se formulan como proposiciones. Son las guías para una investigación o estudio. De hecho, son respuestas provisionales a las preguntas de investigación. Cabe señalar que en nuestra vida cotidiana constantemente elaboramos hipótesis acerca

  • La hipótesis

    PATYRUSOWna hipótesis está relacionada directamente con la problemática de investigación que tengas presente, por lo que no puedes generar una si no sabes bien el objetivo de lo que estás haciendo. Según una presentación expuesta en la Universidad Pontificia Bolivariana, una hipótesis surge de los objetivos y problemas de investigación

  • La Hipotesis

    AngelVQLA HIPOTESIS: El sistema de hipótesis o también conocido como sistema hipotético, dentro del marco teórico de la investigación, representa la estructura teórica que se cristaliza en un conjunto de hipótesis, las cuales permiten explicar y establecer una aproximación con la realidad investigada. Ahora bien, para poder realizar un sistema

  • La Hipotesis

    flacocr1LA HIPOTESIS METODOD CIENTIFICO La hipótesis. Constituye un puente entre la Teoría y la Investigación empírica y sin duda ha contribuido a encauzar y acelerar el desarrollo de las ciencias. Una hipótesis es una proposición aceptable que ha sido formulada a través de la recolección de Información y Datos, aunque

  • La Hipotesis

    La Hipotesis

    06lmgUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) http://altagracia.diariodom.com/upload/articles/image-58411-64790_full.jpg Metodología de la Investigación II SOC. 121-37 Tarea No. 4 Las Hipótesis Presentado A Alejando Pujols Sustentado Por Lludmila Alt. Mejía González 14-6670 Fecha 20 Junio 2015 Ciudad de Santiago, R.D. Las Hipótesis Actividades de la unidad no. 4 1-.Expresa con tus propias palabras

  • La Hipótesis de Bamboleo

    christianvanwyngLa Hipótesis de Bamboleo 3 de los 64 posibles triples de codones son reconocidos como codones de terminación de traducción. Los 61 codones restantes pueden ser considerados como siendo reconocidos por los tRNAs individuales. La mayoría de las células contienen tRNAs isoaceptores, "diferentes tRNAs que son específicas para el mismo

  • La hipótesis de Gaia

    amtzhHIPOTESIS DE GAIA La hipótesis de Gaia es un conjunto de modelos científicos de la biosfera en el cual se postula que la vida fomenta y mantiene unas condiciones adecuadas para sí misma, afectando al entorno. Según la hipótesis de Gaia, la atmósfera y la parte superficial del planeta Tierra

  • LA HIPOTESIS DE GALILEO GALILEI

    MORENALA HIPOTESIS DE GALILEO Antes de galileo las ideas aceptadas como ciertas acerca del movimiento de los cuerpos fueron las de los grandes pensadores griegos, entre ellos Aristóteles , de quién ya hemos hablado; este pensador aseguraba que los cuerpos más pesados (o con mayor masa) caían más rápido que

  • La hipótesis del "El efecto Pygmalión"

    elsipyLa hipótesis del "El efecto Pygmalión" es, “cuando iinformaron a sus profesores quiénes de ellos habían obtenido una calificación superior al promedio, por lo que era altamente probable que esos alumnos tuvieran mayores avances académicos que el resto de sus compañeros durante el año” Cuando manipulan las variables, que son

  • La hipótesis es la respuesta tentativa a un problema

    La hipótesis es la respuesta tentativa a un problema

    RosaliavargasIntroducción La hipótesis es la respuesta tentativa a un problema; una respuesta sujeta a comprobación, su función primordial es probar empíricamente una relación entre fenómenos. Cuando un investigador desea buscar una respuesta a un problema, siempre utiliza los métodos más convenientes para el desarrollo del mismo, esos métodos utilizados por

  • La hipótesis Spitz

    pachachaSPITZ:Desde su nacimiento donde percibe pero no diferencia, hay un narcisismo porque cree que todo es una extensión de él y después en cuanto el tiempo va pasando sus funciones cognitivas igual van avanzando logrando un desarrollo y la madre desempeñando un papel importante cumpliendo sus necesidades, aquí se descubrirá

  • La Hipótesis Tema: La Hipótesis

    La Hipótesis Tema: La Hipótesis

    Cachi EscobarTema: La Hipótesis La Hipótesis A partir del marco lógico y una vez que se tienen formulado el problema de investigación, es necesario plantearse respuestas anticipadas tentativas a la pregunta de investigación, a cuyas posibles respuestas se le llama hipótesis, palabra de origen griego hipo que significa debajo y thesis

  • La hipótesis: son las guías de una investigación o estudio son el centro

    La hipótesis: son las guías de una investigación o estudio son el centro

    carlos6838La hipótesis: son las guías de una investigación o estudio son el centro, la médula o el eje del método deductivo cuantitativo; indican lo que tratamos de probar. Explicación tentativa del fenómeno investigado que se anuncian como proposiciones o afirmaciones. Respuestas provisionales a las preguntas. En toda investigación cuantitativa se

  • La Hipoxia

    jeffer10En medicina, la hipoxia (del griego antiguo ὑπό hypó 'debajo de', ὀξύς oxys 'oxígeno', íā 'cualidad') es un estado en el cual el cuerpo completo (hipoxia generalizada), o una región del cuerpo (hipoxia de tejido), se ve privado del suministro adecuado de oxígeno. La hipoxia está generalmente asociada con las

  • La histamina

    debiedelgadilloLa histamina es una de las sustancias biológicas más ampliamente difundidas en el organismo humano. Está presente en prácticamente todos los tejidos corporales y a nivel celular, se concentra mayoritariamente en los mastocitos y en los leucocitos basófilos (el contenido es 10-20 veces mayor en los mastocitos que en los

  • La Histamina En Los Productos Del Mar

    Hinasaku25HISTAMINA La histamina es producida por todos los seres vivos y tiene diversas funciones en el organismo: es un potente vasodilatador que puede ser liberado por las células del sistema inmune en reacciones alérgicas; participa en el desarrollo y cuidado de los tejidos sanos, en especial en la mielina que

  • La Histologia

    yani1Histología significa “el estudio del tejido” y se refiere al análisis de la composición microscópica. Las primeras investigaciones histológicas fueron posibles a partir del año 1600. La anatomía que es el estudio de la forma y la estructura de los organismos vivos comienza a dividirse de manera gradual en anatomía

  • La Histologia

    nailujLa histología, es la ciencia que estudia todo lo referente a los tejidos orgánicos: su estructura microscópica, su desarrollo y sus funciones. La histología se identifica a veces con lo que se ha llamado anatomía microscópica, pues su estudio no se detiene en los tejidos, sino que va más allá,

  • La Histologia

    marcelakLA HISTOLOGIA 1. ¿Qué es la histologia? Parte de la la biología que se encarga del estudio de la estructura y disposición de los tejidos, por lo tanto comprende que también estudia a los órganos y sistemas. 2. ¿Qué son los tejidos? Son agrupaciones o conjuntos de células que tienen

  • La histología

    SANDRAPOWER96La histología es una rama de las Ciencias Biológicas que se encarga del estudio de los tejidos. Un tejido es un conjunto de células organizadas que cumplen funciones comunes. Los tejidos son estructuras propias de los organismos superiores, presentes en vegetales y animales. TEJIDOS VEGETALES Los principales tejidos de estos

  • La histología estudia la estructura, las funciones y el desarrollo de los tejidos.

    La histología estudia la estructura, las funciones y el desarrollo de los tejidos.

    dora2Introducción: En este ensayo les voy a hablar acerca de la histología, al escuchar esta palabra creemos que nos referimos a algo acerca de la historia o algo parecido, pero en realidad nos referimos al estudio de los tejidos orgánicos, como el de los tejidos animales o vegetales. La histología

  • La histología. CONCEPTO TEJIDO

    La histología. CONCEPTO TEJIDO

    kanekiedson1.- CONCEPTO La histología (Histos=tejidos logos=tratados). Es la parte de la biología que estudia los tejidos. 2.-TEJIDO Un tejido es una agrupación de células semejantes de forma, estructura y composición que desenpeña una misma función. Ejemplo: la sangre, musculos, esqueleto, etc. 2.1.-CLASIFICACION DE LOS TEJIDOS Según ramón y cajal, los

  • La Histori Universal

    abrahamvzqzla posteridad; pero no todos puedea aspirar a ser un Boyle o un Sydenham. Y en una época que produce luminarias tales como el gran Huygenius, el incomparable Newton y otras de semejante magnitud, resulta también bastante honoroso trabajar como simple obrero en la tarea de desbrozar un poco el

  • La Historia

    marcela28Aquí se narra, la forma en como llegaron las noticias hasta Motecuhzoma sobre la llegada de los españoles, los cuales causaron gran impresión y curiosidad para los mexicas. También causaron temor, que se reflejo cuando ordeno a sus sabios que le dijeran si había alguna señal de guerra, ya que

  • La Historia

    jolumuberHistoria De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Historia (desambiguación). La Verdad, el Tiempo y la Historia, de Emiliano Castroli (hacia 1800). Alegoría de debatida interpretación, es también conocido con otros nombres. El alado y anciano tiempo traería de la mano

  • La Historia

    XALLYLa electromecánica es la ingeniería que combina las ciencias del electromagnetismo de la ingeniería eléctrica y la ciencia de la mecánica. Los dispositivos electromecánicos son los que combinan partes eléctricas y mecánicas para conformar su mecanismo. Ejemplos de estos dispositivos son los motores eléctricos y los dispositivos mecánicos movidos por

  • LA HISTORIA

    EDUQUIMARUBICACIÓN: DIRECCION : JR. SAN SEBASTIAN N° 254 BARRIO : SAN SEBASTIAN PROVINCIA : CAJAMARCA. DISRTITO : CAJAMARCA. DEPARTAMENTO : CAJAMARCA OBJETIVO: El objetivo de la presente memoria es servir como documento técnico para realizar el Saneamiento Fisico Legal y la sub división de la propiedad. UBICACIÓN DE PREDIO MATRIZ

  • La Historia

    yvfl96Semana: carlos 550 oscar 550 toño 650 gino piedrero 300 total 2050 gastos agua cantera 6 dias 300 volquete oscar 166 parchado llant a l 90c 100 total 466 dptar¡:cuenta de ahorros carlos 2516 numero de cuenta 00110918020011358706 carlos palacios . cantera : carlos oscar S 14-03 - 5 L

  • La Historia

    gomezericEsqueleto Apendicular y Axial. El esqueleto apendicular conforma las extremidades del cuerpo (brazos, manos piernas y pies) y es la parte del esqueleto más movible. El esqueleto axial conforma la parte central del cuerpo, (torax, columna vertebral, cráneo, pelvis, etc) y se encarga principalmente de proteger los órganos. Esqueleto Axial

  • La Historia

    ZiotFichas Internacionales de Seguridad Química CEMENTO PORTLAND ICSC: 1425 DATOSIMPORTANTES ESTADO FISICO; ASPECTO Polvo blanco o gris brillante. PELIGROS QUIMICOS Reacciona con ácidos, aluminio metaly sales de amonio. Reaccionalentamente formando compuestoshidratados endurecidos, liberandocalor y produciendo solucionesfuertemente alcalinas. LIMITES DE EXPOSICION TLV: 10 mg/m 3 (como TWA) (ACGIH2003)MAK: 5 (I)mg/m 3

  • La Historia

    vlskavillaÍNDICE Pág. Índice 3 Introducción 6 Evaluación Del Portafolio 7 Productos Escritos Nº 1 7 Actividad Sugerida Nº 1 (Pág. 35) 8 Actividad Sugerida Nº 2 (Pág. 38) 11 Actividad Sugerida Nº 3 (Plan De Curso Pág. 7/22) 13 Actividad Sugerida Nº 4 (Plan De Curso Pág. 8/22) 13 Instrumento

  • La Historia

    perezdioberes una histDirectos de Normas Laborales : Objetivo de los artículos de aprendizaje: Definir y explicar " las normas laborales directos" . ¿Cómo se fijan directa tarifa de trabajo y las normas de eficiencia de trabajo directos ? Estándares de precio y cantidad de trabajo directos se suelen expresar en

  • La Historia

    victornet2014A largo de la historia de la humanidad, el Hombre –Gran modificador del planeta- se ha caracterizado por encontrar soluciones a cada uno de los problemas que se le presenten en los distintos ámbitos del conocimiento donde se desenvuelve. Precisamente, uno de esos en el campo de la ciencia, es

  • La Historia

    astridrm16El comportamiento y aprovechamiento general del niño durante la aplicación. Al momento de la aplicación del instrumento de evaluación el alumno mostro muy buena disposición, por lo cual se facilito llevarlo a cabo. Las técnicas utilizadas fueron la observación, la entrevista y las actividades usadas; durante la aplicación se tuvo

  • LA HISTORIA BASE FUNDAMENTAL DE NUESTRA ACTUALIDAD

    aviramaLA HISTORIA BASE FUNDAMENTAL DE NUESTRA ACTUALIDAD Mediante el libro HOMBRES Y ENGRANAJES de Ernesto Sábato se destacó, y se puso en evidencia los diferentes puntos de vista con respecto a la ciencia donde mi punto de vista va relacionada a que poco a poco la humanidad ha ido avanzando

  • La historia bíblica

    mineytemoLa historia continúa y resulta muy interesante que los niños, aparte de esperar a los Reyes Magos, sepan esta historia. Los regalos que los Reyes Magos le hacen al niño Jesús también tienen un significado: el oro representa la naturaleza real del niño Jesús, el incienso representa su naturaleza divina,

  • La historia clínica

    dame09MANERA DE REALIZAR LA HISTORIA CLÍNICA La historia clínica se inicia desde el momento en que el médico saluda al paciente para iniciar la entrevista, la cual se lleva a cabo a través del interrogatorio, la anamnesis o el diálogo, y comprende ciertas técnicas y etapas, que con- sideraremos a

  • LA HISTORIA CLINICA CONCEPTOS GENERALES

    LA HISTORIA CLINICA CONCEPTOS GENERALES

    marlonordonezUNIVERSIDAD DEL SINU, FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CURSO DE PROPEDEUTICA, PROGRAMA DE MEDICINA IV SEMESTRE PERIODO 2017-1 Docente: JOSE MIGUEL CHAAR PRETELT LA HISTORIA CLINICA CONCEPTOS GENERALES Ya se ha anotado la importancia de una adecuada relación médico-paciente como base fundamental del ejercicio médico. De la misma forma

  • La historia clínica de un paciente con apendicitis

    ISABEL2094Apendicitis Aguda- Historia clínica Datos Personales: sexo masculino 25 Años Fecha de Int.: 25/06/1998 Sala: 4 Cama: 42 Hospital de Urgencias Motivo de Consulta Dolor en fosa ilíaca derecha. Antecedentes de la Enfermedad Actual Paciente que relata que aproximadamente hace cinco horas comenzó con una molestia en epigastrio que se

  • La historia clínica de un paciente con hipertensión II

    cesardidHistoria clinica aparato respiratorio ficha de identificación: nombre: Daniel C. G. Sexo: masculino edad: 22 años estado civil: soltero lugar de nacimiento y fecha de nacimiento: méxico d.f. 10 de octubre de 1986 domicilio: calle 14 col: centro, paso del toro ver. Escolaridad: licenciatura Ocupación: estudiante. Grupo sanguíneo: o rh

  • LA HISTORIA CLÍNICA EN PATOLOGÍA DIGESTIVA

    the_xavi_12La enterocolitis neutropénica, también denominada tiflitis, es una complicación del paciente neutropénico cuyo diagnóstico requiere la asociación de criterios clínicos y radiológicos. El manejo inicial debe ser conservador siempre y cuando no exista hemorragia digestiva persistente o una peritonitis secundaria a una perforación intestinal. El pronóstico es malo con una

  • LA HISTORIA CLÍNICA: ELEMENTO FUNDAMENTAL DEL ACTO MÉDICO

    LA HISTORIA CLÍNICA: ELEMENTO FUNDAMENTAL DEL ACTO MÉDICO

    Angie CBLA HISTORIA CLÍNICA: ELEMENTO FUNDAMENTAL DEL ACTO MÉDICO Integrantes: -Linares Lavado Naomi Cristina -Chicoma Rosario María -Condori Balbin Michelle Angie -Vega Saico Sandy * Mi opinión con respecto a la historia clínica es que es un elemento fundamental e indispensable, ya que gracias a ella permite ver al médico los

  • La historia comienza con un hombre que se llama Gregorio

    cesar_borrachoLa historia comienza con un hombre que se llama Gregorio, que era el encargado de mantener a su familia. Una mañana amanece con cuerpo de insecto y se asusta, su familia toca la puerta de su cuarto pero el no hace caso y permanece en este. Intenta ponerse de pie,

  • La Historia Como Ciencia Social

    micky_ridenHistoria como Ciencia INTRODUCCIÓN En las ciencias humanas y sociales, el ámbito fenoménico en el que el sujeto se mueve operatoriamente para alcanzar resultados estables y eficaces, tiende a perseguir objetivos cognitivos y de índole técnico o práctico en sentido genérico. La caracterización de las ciencias sociales, o historia como

  • La historia como ciencia social

    maaryy_vh94Pues yo creo que la historia es la ciencia social que se encarga de estudiar el pasado de la humanidad. Por otra parte, la palabra se utiliza para definir al periódico histórico que se inicia con la aparición de la escritura e incluso para referirse al pasado mismo. Las formas

  • La Historia como Ciencia – Sergio Riquelme

    La Historia como Ciencia – Sergio Riquelme

    Gustavo Toribio Ceballoshttp://1.bp.blogspot.com/-rLK_kvtzmbI/UY5fER0H_0I/AAAAAAAAAAM/SgTZ1XkeJeo/s1600/LOGO+ORIGINAL+2011+.jpg Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra Facultad: Ciencias Sociales y Administrativas Tema: La Historia como Ciencia – Sergio Riquelme Estudiante/Matricula: Gustavo Toribio 2015-6256 Profesor: Román Pevida Fecha: 13/2/2016 Santo Domingo ¿En qué consiste la tarea investigadora y didáctica del historiador? Consiste en comprender las diversidad de los hechos históricos

  • La historia como identidad nacional

    verermExplicar brevemente el tema que aborda cada autor. La historia como identidad nacional. Jean Meyer En este tema Meyer se refería que la entidad nacional es lo que individualiza a las naciones en el contexto del mundo y que les da un modo de ser, particular, a sus hombres y

  • La historia como una obra de arte de la literatura

    darcyandreaUn cuento es una narración breve que es creación o ficción de uno o varios autores, basada en hechos reales o ficticios, inspirada o no en anteriores escritos o leyendas, cuya trama es protagonizada por un grupo reducido de personajes, y que tiene un argumento relativamente sencillo y por tanto

  • La Historia D Ela Fisica

    zangetsu1.-- Menciona una característica de una ciencia: fáctica que describe todo tal y como es, analítica ósea que intenta descubrir los elementos que componen la totalidad. 2- Cual es la diferencia entre astronomía y astrología: Astronomía: es una ciencia que estudia la estructura y el movimiento de los astros y

  • La Historia D Ela Fisica

    ivanrmzEn la actualidad, un gran interés despierta el conocimiento y la comprensión del proceso socio-histórico que ha conducido al desarrollo de la ciencia. Las relaciones entre la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad se han convertido en un amplio campo de estudio [1]. Paradójicamente, en medio de los avances que

  • La historia de Africa

    UrichdÁfrica se divide en 5 grandes regiones naturales, África Mediterránea África blanca que consta de seis países islámicos), África del Sahara, África del Sudan, África Ecuatorial y África Austral. África Negra o Subsahariana se divide en 47 naciones, dividida en las siguientes regiones, África Sudanesa, África del Sahara, África ecuatorial,

  • La historia de agroindustrias de la caña de azúcar Ezequiel zamora Complex (Caaez)

    eltanqueINTRODUCCION En el Complejo Agroindustrial Azucarero Ezequiel Zamora (CAAEZ), ubicado en Sabaneta de Barinas, en donde arrimaran unos 412 productores pertenecientes a los municipios Rojas, Alberto Arvelo Torrealba, Cruz Paredes, Obispo del estado Barinas y San Genaro de Boconoito del estado Portuguesa, además de los productores del polígono de PDVSA

  • La historia de Arquímedes

    arqleSegún una conocida anécdota, a Arquímedes recibió el encargo de determinar si el orfebre de Hierón II de Siracusa desfalcaba el oro durante la fabricación de una corona dedicada a los dioses, sustituyéndolo por otro metal más barato (proceso conocido como aleación).1 Arquímedes sabía que la corona, de forma irregular,

  • La historia de Arquímedes

    RangelaaronI. Dadme una palanca. La historia de Arquímedes. La mecánica es un mundo muy complejo, quizás el más complejo de la física, ya que esta es la parte más antigua de la física y por consiguiente el primer modelo teórico de la historia de la física. La mecánica tiene como

  • La Historia de Ben Carson

    b4ironLa Historia de Ben Carson En la biografía de este famoso neurocirujano estadounidense se destaca el gran valor que una madre, analfabeta funcional, le otorga a la lectura. Existen muchas historias así, pero en ésta en particular, hay un ingrediente especial: el alto grado de seguridad que Sonia Carson le

  • La historia de Cencosud

    La historia de Cencosud

    Caro CifuentesNuestra Historia La historia de Cencosud se ha construido a través del tiempo se remonta a la fundación de los primeros almacenes en el sur por su Fundador y presidente Horst Paulmann durante los años 1950. Todo comenzó en el año 1963 en Chile cuando nuestro actual presidente, Horst Paulmann

  • La historia de champú

    MarthaRayitosChampú El champú (en inglés: shampoo) es un producto para el cuidado del cabello, usado para limpiarlo de suciedad, la grasa formada por las glándulas sebáceas, escamas de piel y en general partículas contaminantes que gradualmente se acumulan en el cabello. Historia El término y el servicio fueron introducidos en

  • La historia de coaching

    fany2112Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Coagchin Inbestigacion Documental Coagchin Inbestigacion Documental Ensayos de Calidad: Coagchin Inbestigacion Documental Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.334.000+ documentos. Enviado por: vrycko 20 febrero 2013 Tags: Palabras: 6183 | Páginas: 25 Views: 273

  • La historia de cortesía de tornillo

    CATALINAMICROMETRO Definición: El micrómetro (del griego micros, pequeño, y metros, medición), también llamado Tornillo de Palmer, es un instrumento de medición cuyo funcionamiento está basado en el tornillo micrométrico y que sirve para medir las dimensiones de un objeto con alta precisión, del orden de centésimas de milímetros (0,01 mm)