ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 277.876 - 277.950 de 496.670

  • La hidrocarburos

    brenda.rueALCANOS. PRACTICA 10. INTRODUCCION Se denomina hidrocarburos a los compuestos orgánicos que contienen únicamente carbono e hidrogeno en sus moléculas. La familia más sencilla de este grupo es la de los alcanos, que se caracteriza por la formula general CnH2n+2. Por su estructura los alcanos se denominan también hidrocarburos saturados.

  • La Hidrocefalia

    maricela465¿Qué es la hidrocefalia? ¿Cuáles son los distintos tipos de hidrocefalia? ¿Quién contrae la hidrocefalia? ¿Qué ocasiona la hidrocefalia? ¿Cuáles son los síntomas? ¿Cómo se diagnostica la hidrocefalia? ¿Cuál es el tratamiento actual? ¿Cuáles son las posibles complicaciones de un sistema de derivación? ¿Cuál es el pronóstico de la hidrocefalia?

  • La Hidrocefalia

    lakyINTRODUCCION La hidrocefalia es una acumulación anormal de líquido—líquido cefalorraquídeo o LCR—dentro de las cavidades llamadas ventrículosa dentro del cerebro. Hoy, la hidrocefalia es tratada por un procedimiento quirúrgico realizado por un neurocirujano en el que un tubo unido a una válvula llamado “shunt” o derivación, es colocado en el

  • La Hidrodinamica

    betsythaLa hidrodinámica :Parte de la mecánica que estudia el movimiento de los fluidos Etimológicamente, la hidrodinámica es la dinámica del agua, puesto que el prefijo griego "hidro-" significa "agua". Aun así, también incluye el estudio de la dinámica de otros fluidos. Para ello se consideran entre otras cosas la velocidad,

  • La hidrodinámica es la parte de la física que estudia el movimiento de los fluidos

    La hidrodinámica es la parte de la física que estudia el movimiento de los fluidos

    DezkHidrodinámica La hidrodinámica es la parte de la física que estudia el movimiento de los fluidos. El movimiento está definido por un campo vectorial de velocidades correspondientes a las partículas del fluido y de un campo escalar de presiones correspondientes a los distintos puntos del mismo. Para el estudio de

  • La Hidroelectrica

    mari124471. ANTECEDENTES Desde que el hombre surge quiso de una u otra forma multiplicar su fuerza física, para los cuales a medida del paso de la historia creo medios mecánicos para lograr lo dicho y fue mejorando en sus inventos como en la figura N° 1 que muestra una comparación

  • La Hidroestatica

    papasitosinLa hidrostática es la rama de la mecánica de fluidos que estudia los fluídos en estado de reposo,la base principal de la hidrostática son el principio de Pascal y el principio de Arquímedes la hidrostática estudia fluidos en reposo tales como gases y líquidos.(fluido inmovil) p=f/a sabiendo que p=presión ,

  • La Hidrogeologia

    ing.giselle¿Qué es la Hidrogeología? La hidrogeología es la ciencia que estudia el origen y la formación de las aguas subterráneas, las formas de yacimiento, su difusión, movimiento, régimen y reservas, su interacción con los suelos y rocas, su estado (líquido, sólido y gaseoso) y propiedades (físicas, químicas, bacteriológicas y radiactivas);

  • La Hidrografia

    karina02REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E.N. “Manuel Carlos Piar” 7mo Grado Sección “D” San Félix – Edo. Bolívar Profesora: Luisa Mujica Alumnos: Rondón Kasluims #26 Amarista Yohandrys #11 Ciudad Guayana, Marzo 2.013 Índice Contenido: Pág.: Introducción 3 La Hidrografía 4 El Ciclo del Agua

  • LA HIDROGRAFIA

    LAPAPAPAPAHidrografía Las Cataratas del Iguazú en Argentina/Brasil fueron reconocidas en el 2011 como una de las Siete maravillas naturales del mundo. El Río de la Plata, entre Argentina y Uruguay, es tradicionalmente considerado como el río más ancho del planeta. Vista aérea de las cataratas del Niágara, que conecta los

  • La hidrografía

    La hidrografía

    Roberto Cabrera BustamanteBLOQUE 4. La hidrografía. 1. La diversidad hídrica de la Península y las islas. 2. Las vertientes hidrográficas. 3. Regímenes fluviales predominantes. 4. Los humedales. 5. Las aguas subterráneas. 6. El aprovechamiento de los recursos hídricos: la incidencia de la sequía y de las lluvias torrenciales. Un dibujo de un

  • La hidrografía de Venezuela

    grgrgrtgmontañas y desembocan el Océano Atlántico. La hidrografía de Venezuela está signada por la Cordillera de Los Andes, la cuál ha determinado dos grandes vertientes hidrográficas, a saber la vertiente del Atlántico y la vertiente del Caribe, sin considerar un pequeño porcentaje de ríos que vierten sus aguas a la

  • La hidrografia de Venezuela

    La hidrografia de Venezuela

    crisdiaz22República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Unidad Educativa Colegio Hogar Mercedes de Jesús San Cristóbal – Táchira Integrantes: Arellano, Adriana #25 Díaz, Crisley #22 Martínez, Mary #35 Narváez, Vanessa #33 Rojas, Oriana #11 Prof. Nilda Castillo. Cátedra: Geografía Económica. San Cristóbal, Octubre del 2016. Índice

  • La hidrografía, sus conceptos y procesos

    La hidrografía, sus conceptos y procesos

    thailinLa hidrografía, sus conceptos y procesos Conceptos: conocemos con nombre de hidrografía al estudio de las aguas corrientes o estables de un país, un continente o del planeta. Las aguas oceánicas o marítimas: Se conoce con este nombre todo el caudal de aguas saladas que recubren la mayor parte de

  • La hidrólisis

    caradepipiLa hidrólisis es la reacción del agua con una sustancia. Entre las sustancias que pueden sufrir esta reacción se encuentran numerosas sales, que al ser disueltas en agua, sus iones constituyentes se combinan con los H3O+con los OH-, procedentes de la disociación del agua. Esto produce un desplazamiento del equilibrio

  • La hidrólisis

    yuleidamercesLa hidrólisis se puede considerar la reacción inversa a la condensación, reacción en la que dos moléculas se ensamblan. 4.- DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 4.1.- Nitración de Acetanilida El objetivo de esta primera parte de la práctica es la síntesis de la p-nitroacetanilida, para lo cual vamos a tomar un

  • La Hidrologia

    priscilalchLa Hidrología El objetivo de este reporte es conocer mas a fondo todos los aspectos de la hidrología en México. Para comenzar con mi tarea realicé una investigación sobre que es la hidrología y que estudia, qué es una región hidrológica, cuántas existen en México, y cuáles son las más

  • La hidrología como ciencia

    karimebeo1) Cree que existen Ciencias afines a la Hidrología? Relacione algunas de ellas y comente el porqué de su complementariedad? Mi opinión es que si existen ciencias a fines con la hidrología como por ejemplo la meteorología, la topografía, la geografía, la agroecología, la biología, porque todas trabajan básicamente en

  • La Hidrología y su papel en Ingeniería del Agua

    La Hidrología y su papel en Ingeniería del Agua

    Franco chuquilin lopezUNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA Escuela Académico Profesional de Ingeniería Hidráulica La Hidrología y su papel en Ingeniería del Agua 1. Problema Uno de los problemas más difíciles en la Ingeniería y de la hidrología es la cuantificación de la cantidad de agua. Para realizar todas las gestiones de cuenca, uso

  • La hidrologia- INTRODUCCIÓN Y DESARROLLO

    La hidrologia- INTRODUCCIÓN Y DESARROLLO

    Leonardo LopezÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 4 1. DESARROLLO 5 1. CONCLUSIÓN 15 1. OPINIÓN O RECOMENDACIÓN 16 1. BIBLIOGRAFÍA 17 ________________ 1. INTRODUCCIÓN. 1. En el presente trabajo extra-clase abordaremos la importancia de las Cuencas Hidrológicas para el desarrollo socio-económico en el territorio mexicano y su importancia en la vida cotidiana de

  • LA HIDROLOGÍA.

    LA HIDROLOGÍA.

    Katia Pulido1. HIDROLOGIA1 UNIDAD 1: GENERALIDADES 2. HIDROLOGIAGENERALIDADES - DEFINICIONES Se entiende por Hidrología, a la Hidrología ciencia que se dedica al estudio de la distribución espacial y temporal, y las propiedades del agua presente en la atmosfera y en la corteza terrestre. Esto incluye las precipitaciones, la escorrentía, la humedad

  • LA HIDROPONIA

    MissaelHIDROPONÍA La hidroponía o agricultura hidropónica es un método utilizado para cultivar plantas usando soluciones minerales en vez de suelo agrícola. La palabra hidroponía proviene del griego, hydro = agua y ponos = trabajo. Las raíces reciben una solución nutritiva equilibrada disuelta en agua con todos los elementos químicos esenciales

  • La Hidroponia

    natalyibarraTítulo: Cultivo con el método hidroponía. Planteamiento del problema: ¿Podremos cultivar una planta en agua igual que en la tierra? Objetivo: * Saber si puede crecer una planta en agua, así como en la tierra. Objetivos generales de la hidroponía: *Mejorar la cantidad y la calidad de la alimentación familiar,

  • La Hidroponia

    jekka988FUERZA TERRESTRE UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO MILITAR Nº 9 “EUGENIO ESPEJO” TEMA: LA HIDROPONIA Y SU APLICACIÓN EN DIFERENTES TIPOS DE SUELO Autor (es): JOSE ALBERTO ALARCON LAINEZ Docente Director (A): Blgo. LEONARDO CARRION SALINAS – ECUADOR 2014-2015 Índice DEDICATORIA Esta monografía va dedicada a Dios por haberme dado la vida

  • La Hidroponia

    BeidaLa Hidroponía “La palabra Hidroponía se deriva del griego Hydro (agua) y Ponos (labor o trabajo) lo cual significa literalmente trabajo en agua.” Antes hablar de la hidroponía primero aclararemos que es una planta es un ser vivo autótrofo “lo que significa que tiene la capacidad de producir su propio

  • La hidroponía como técnica de producción de hortalizas

    La hidroponía como técnica de producción de hortalizas

    fdssdfgCAPITULO I EL PROBLEMA Planteamiento del problema El entorno competitivo en el que se encuentran los supermercados ha sido relevante desde su creación, ya que son los encargados de la distribución alimentaria alrededor del mundo y mueven grandes áreas del sector productivo y de comercialización. Su función principal es la

  • La Hidrorafia

    yarielysSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / La Hidrografia La Hidrografia Ensayos de Calidad: La Hidrografia Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.419.000+ documentos. Enviado por: laflacajessi 14 marzo 2012 Tags: Palabras: 1867 | Páginas: 8 Views: 720 Leer Ensayo Completo

  • La Hidrosfera

    fernandasnmIntroducción  sistema material constituido por el agua que se encuentra bajo, en y sobre la superficie de la Tierra. La hidrosfera incluye los océanos, mares, ríos, agua subterránea, el hielo y la nieve. Los océanos cubren aproximadamente tres cuartas partes de la superficie terrestre, con una profundidad promedio de

  • La Hidrosfera

    tumtactico2011LA HIDROSFERA: 1 R= Se le da el nombre de hidrosfera a todas las aguas contenidas en la esfera terrestre tanto continentales como oceánicas el agua se puede presentar en tres fases liquida, sólida y gaseosa 2 R= las aguas oceánicas son las que ocupan los espacios que hay entre

  • La hidrosfera

    rigoflowEn Ecología, la biosfera1 es el sistema formado por el conjunto de los seres vivos propios del planeta Tierra, junto con el medio físico que les rodea y que ellos contribuyen a conformar. Este significado de "envoltura viva" de la Tierra, es el de uso más extendido, pero también se

  • La Hidrosfera

    jordiefrain12La hidrosfera -aguas oceánicas Es el agua que rodea todos los continentes y las islas y de esta manera forma la unidad oceánica, que se encuentra comunicada por diferentes estrechos. Para facilitar el estudio de esta gran masa de agua se le ha dividido en cuatro grandes océanos: Pacífico con

  • La hidrosfera

    AnibalALa hidrosfera o hidrósfera1 (del griego υδρός hydros: ‘agua’ y σφαιρα sphaira: ‘esfera’) describe en las Ciencias de la Tierra el sistema material constituido por el agua que se encuentra bajo y sobre la superficie de la Tierra. La hidrosfera incluye los océanos, mares, ríos, lagos, agua subterránea, el hielo

  • La Hidrosfera

    hecmelys• EL CICLO DEL AGUA Tenemos 1.300 millones de kilómetros cúbicos de agua en nuestro planeta, y eso es todo lo que podemos tener. Es un sistema cerrado, no se puede ni poner ni quitar. Y lleva ahí desde que la Tierra era muy joven, eso significa que el vaso

  • La Hidrosfera

    gust56PRUEBA DE HISTORIA Y GEOGRAFIA – 7º AÑO – LA HIDROSFERA NOMBRE…………………………………………..……………………………………..CURSO………… 1.- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones representa la importancia del agua en nuestro planeta? a)Es necesaria para la vida de los vegetales b)Es necesaria para saciar la sed de los seres humanos c)Es necesaria para regular las temperaturas

  • La Hidrosfera

    giselixzaHIDROSFERA: La superficie terrestre cuenta con agua gracias a la desgasificación del manto (formado por rocas en disolución sólida con sustancias volátiles como el agua). El agua del manto emana a través de los procesos hidrotermales y de la acción de los volcanes. En el nivel superior de la atmósfera,

  • La Hidrosfera

    4524447LA HIDROSFERA Es la parte líquida de la tierra, en consecuencia está formada por las aguas oceánicas, continentales y las contenidas en la atmósfera, abarca aproximadamente un 70% de la superficie total del planeta, mientras que los continentes alcanzan un 30%. Con sobrada razón es llamado el planeta azul. Mapa

  • La Hidrosfera

    Marlin18La hidrosfera Describe el sistema material constituido por el agua que se encuentra bajo, y sobre la superficie de la Tierra. Está formada por todas las aguas del planeta: continentales, oceánicas y atmosféricas. Movimientos de la hidrosfera Están relacionados con el movimiento de rotación y de traslación del planeta así

  • LA HIDROSFERA

    PIPINJAZZEscuela Isla de Pascua D-598. Ciencias Naturales. Tercer Año Básico. Prof.: Felipe Aguayo Córdova. Prueba de Síntesis Unidad Nº1 Ciencias Naturales. Nombre:………………………………………………………………………………………. Curso:…………………………… Fecha:………………………… Instrucciones: Lea atentamente cada una de las preguntas contenidas en esta prueba, analice y piensa tus respuestas antes de responder, utilizando toda la hora de clases

  • La Hidrosfera

    fercatxitaEL AGUA DE LA SUPERFICIE TERRESTRE El agua pura es un líquido inodoro e insípido. Tiene un matiz azul, que sólo puede detectarse en capas de gran profundidad, por lo que, en principio, se la considera incolora. A la presión atmosférica normal, el punto de congelación del agua es de

  • La Hidrosfera

    morongas_luis¿Qué es la hidrosfera y como se constituye? La circulación del agua alrededor, sobre, y a través de la Tierra recibe el nombre de ciclo del agua, un proceso clave de la hidrosfera. La hidrosfera o hidrósfera describe en las Ciencias de la Tierra el sistema material constituido por el

  • LA HIDRÓSFERA

    daviidsnLA HIDRÓSFERA Los océanos y mares cubren el 71% de la superficie terrestre con un total de 361.128.000 km. Lagos, ríos, otros cursos líquidos, casquetes polares, glaciares y campos de nieve son otras formas acuosas a las cuales se suman luego las aguas subterráneas y el vapor de agua en

  • La Hidrosfera

    locooteRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación U.E.L.B.”Ricardo Márquez Moreno” Santa Ana - EDO Nueva Esparta Prof. Marta Integrantes La Cheli N°3 Robert Hernández N°4 Kevin Rodríguez N°12 Poncio N°10 Santa Ana, marzo del 2014 Introducción Nuestro planeta se llama Tierra, que gran contradicción, cuando debería

  • La Hidrosfera

    vaniluk.- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones representa la importancia del agua en nuestro planeta? a)Es necesaria para la vida de los vegetales b)Es necesaria para saciar la sed de los seres humanos c)Es necesaria para regular las temperaturas del planeta d)Todas las anteriores. 2.- ¿En qué porcentaje se encuentra presente

  • La Hidrosfera

    MoniGsistema material constituido por el agua que se encuentra bajo, en y sobre la superficie de la Tierra. La hidrosfera incluye los océanos, mares, ríos, agua subterránea, el hielo y la nieve. Los océanos cubren aproximadamente tres cuartas partes de la superficie terrestre, con una profundidad promedio de 3.5 km,

  • La Hidrosfera

    La hidrosfera La hidrosfera incluye los océanos, mares, ríos, lagos, agua subterránea, el hielo y la nieve. La Tierra es el único planeta del Sistema Solar en el que está presente de manera continuada el agua líquida, que cubre aproximadamente dos terceras partes de la superficie terrestre, con una profundidad

  • La Hidrosfera

    marivi25La Hidrósfera La Tierra es el único planeta del sistema solar que presenta agua líquida en su superficie, pero eso no siempre fue así, ya que en las primeras etapas de la formación de nuestro planeta no existía agua en estado líquido en la superficie. Entonces la hidrosfera, es la

  • La Hidrósfera

    lyanka1. ¿Qué es la Hidrósfera? La Hidrósfera, es el sistema material constituido por el agua que se encuentra bajo y sobre la superficie de la Tierra. Es decir, que es una capa discontinua de agua que envuelve la mayor parte de la superficie terrestre y caracteriza y distingue la Tierra

  • LA HIDROSFERA

    yurivalbuena1. CONCEPTOS: A) LA HISDROSFERA La hidrosfera es la capa de agua que se encuentra bajo la atmósfera y sobre y en la geosfera, puesto que también penetra en ella (aunque como mucho algunos kilómetros). El agua nunca es pura ya que en mayor o en menor medida contiene solutos

  • La Hidrosfera

    abiztarHidrosfera Se llama hidrosfera al conjunto de toda el agua que hay en la tierra de acuerdo con la extensión y el lugar geográfico que ocupa el recurso hídrico recibe el nombre de océanos, mares, ríos, lagunas, pantanos, glaciares, etc. Se formó a partir del vapor de agua existente a

  • La Hidrósfera

    copatoonIntroducción La composición de nuestro planeta está integrada por tres elementos físicos: uno sólido, la litosfera, otro líquido, la hidrosfera, y otro gaseoso, la atmósfera. Precisamente la combinación de estos tres elementos es la que hace posible la existencia de vida sobre la Tierra. La Hidrósfera es la capa acuosa

  • La Hidrosfera

    leki2015¿Qué es la hidrósfera? Como ya sabes, aunque el planeta que habitas se denomine Tierra, en él también existe aire y agua. Llamamos hidrósfera a la totalidad de agua de la Tierra, que contempla: el agua en estado sólido, como los hielos de los polos; el agua líquida, como la

  • La hidrosfera

    La hidrosfera

    Medany12________________ LA HIDRÓSFERA Investigaciones recientes han determinado que el 71% de nuestro planeta está cubierto de agua. El agua es un elemento de la naturaleza fundamental para la humanidad y para el resto de los seres vivos. Todos la necesitamos, y no solo para beber; nuestros ríos y lagos, nuestras

  • LA HIDROSFERA

    LA HIDROSFERA

    Kellys BecerraLA HIDROSFERA El agua que existe en la tierra, como los océanos, los mares, los glaciares, los ríos, los lagos y las lagunas, que también se conocen como cuerpos de agua, conforman la capa del planeta llamada hidrosfera. La hidrosfera se constituye en fuente de vida, pues el agua es

  • La Hidrósfera (básico)

    jmrodriguezsilva¿QUÉ ES LA HIDRÓSFERA? La hidrosfera o hidrósfera1 (del griego υδρός hydros: ‘agua’ y σφαιρα sphaira: ‘esfera’) describe en las Ciencias de la Tierra el sistema material constituido por el agua que se encuentra bajo y sobre la superficie de la Tierra. La hidrosfera incluye los océanos, mares, ríos, lagos,

  • La hidrósfera ni la atmósfera.

    Gardarla hidrósfera ni la atmósfera. Nuestro planeta, como otros planetas terrestres(planetas cuyo volumen está ocupado principalmente de material rocoso), está dividido en capas de densidad creciente. La Tierra tiene una corteza externa de silicatos solidificados, un manto viscoso, y un núcleo con otras dos capas, una externa semisólida, mucho más

  • LA HIDROSFERA PERUANA, ES DE FUENTE DE RECURSOS NATURALES

    LA HIDROSFERA PERUANA, ES DE FUENTE DE RECURSOS NATURALES

    mallqui989898LECTURA DE LA TERCERA CLASE LA HIDROSFERA PERUANA, ES DE FUENTE DE RECURSOS NATURALES. La hidrosfera o hidromasa (masa de agua), es la parte líquida del geosistema; es la entidad abiótica del geosistema peruano , que constituye la fuente de vida de plantas, animales y de la sociedad. El agua

  • La Hidrosfera Terrestre

    amartinezsilvaLa hidrosfera terrestre: Es la capa de agua que recubre el 70% de la superficie de la Tierra. Se formó a partir del vapor de agua existente a la atmósfera primitiva cuando la superficie del planeta, formado hace 4600 millones de años, se enfrió suficientemente. Propiedades: • El agua pura

  • La Hidrosfera.

    yolinieveLa Hidrosfera. La hidrosfera es una de las capas fluidas que envuelven la Tierra. Está formada por agua líquida, aunque también se incluye al hielo como componente sólido y a las nubes como emulsiones de pequeñas gotitas de agua o cristalitos de hielo. El vapor de agua presente en la

  • La hidrosfera.

    saviola29La hidrosfera. Está formada por todas las aguas del planeta: continentales, oceánicas y atmosféricas. Las aguas continentales comprenden: - Los manantiales: provienen de la capa superficial de la corteza terrestre. Tienen su origen en la infiltración de precipitaciones. - Los ríos: son cursos de agua que desembocan en mares o

  • LA HIDROSFERA: HISTORIA DEL USO Y CONTAMINACION DEL AGUA

    LA HIDROSFERA: HISTORIA DEL USO Y CONTAMINACION DEL AGUA

    dvdplayerLA HIDROSFERA: HISTORIA DEL USO Y CONTAMINACION DEL AGUA En la mayor parte de la historia humana el agua sólo nos hacía falta para beber, pero en los últimos milenios ha sido una fuente vital para regar, lavar, y hacer funcionar. Es así cómo en las zonas donde se poseen

  • La Hidrostatica

    aockofLa hidrostática tiene como objetivo estudiar los liquidos en reposo. Generalmente sus principios tambien se aplican a los gases. El termino de fluido se aplica a liquidos y gases por que ambos tienen propiedades comunes. No obstante conviene recordar que un gas puede comprimirse con facilidad, mientras un liquido es

  • La hidrostática

    wonqaHIDROSTATICA La hidrostática, por su parte, es la rama de la mecánica que se especializa en el equilibrio de los fluidos. El término también se utiliza como adjetivo para referirse a lo que pertenece o está vinculado a dicha área de la mecánica. La presión hidrostática, por lo tanto, da

  • La hidrostática

    pepeyjuenPag.1: portada Pag.2: índice Pag.3: Hidrostática Pag.4, 5,6: Características de los líquidos Pag7: Conceptos de: densidad, peso específico, capilaridad, y adherencia Pag.8: Presión Pag.9: Presión hidrostática Pag.10: Presión atmosférica Pag.11: Presión manométrica Pag.12: Presión absoluta Pag.13: Principio de pascal Pag.14: Principio de Arquímedes Pag.15: Hidrodinámica Pag.16, 17, 18: Concepto de

  • La Hidrostatica

    steyubLa hidrostática es la rama de la mecánica de fluidos que estudia los fluidos en estado de reposo; es decir, sin que existan fuerzas que alteren su movimiento o posición. x Agua de mar: fluido salobre. Reciben el nombre de fluidos aquellos cuerpos que tienen la propiedad de adaptarse a

  • LA HIDROSTATICA

    jze29094LA HIDROSTATICA La hidrostática tiene como objetivo estudiar los líquidos en reposo, generalmente varios de sus principios también aplican a algunos gases. El término de fluido se aplica a los líquidos y gases porque ambos tienes propiedades comunes. No obstante conviene recordar que un gas puede comprimirse con facilidad, mientras

  • La hidrostática es la rama que estudia el comportamiento de los líquidos en equilibrio

    La hidrostática es la rama que estudia el comportamiento de los líquidos en equilibrio

    Jhordy Santiago________________ HIDROSTATICA La hidrostática es la rama que estudia el comportamiento de los líquidos en equilibrio, como cuando no hay fuerzas que alteren el estado de reposo o de movimiento del líquido. Uno de los grandes científicos que aporto conocimiento a esta rama fue Blaise Pascal donde nos dice que

  • La Hidroterapia

    MaritzaGonRoINTRODUCCIÓN El agua es uno de los elementos más esenciales para la supervivencia humana. Igualmente es de mucho provecho para el hombre a la hora de ser incluida en algunas terapias de diversos tipos. La utilización propia de la Hidroterapia se da a partir del siglo XIX. El agua es

  • La hidroterapia

    amarylis¿Qué es la hidroterapia? La hidroterapia consiste en la aplicación de tratamientos cuyo agente terapéutico es el agua. Es importante conocer que en función de las propiedades del agua utilizada en el tratamiento existen varias denominaciones: • Hidroterapia: aplicación de agua sin propiedades terapéuticas (agua de grifo). • Crenoterapia o

  • La Hidroxia Patita

    liliana1411LA HIDROXIAPATITA La hidroxiapatita Ca10-x(PO4)x(HPO4)6-x(OH)2-x con 0<x<1 es el principal componente inorgánico del hueso de los vertebrados; también la encontramos en la dentina y el esmalte dental. Este fosfato de calcio, que se puede obtener de forma sintética, presenta características de biocompatibilidad, no toxicidad, estabilidad química, osteoconducción y bioactividad; tales

  • La Hidrponia

    RosmarYGQCOLEGIO VICTORIA 2 DO GRADO SECCIÓN “B” LA HIDROPONÍA EN CASA Fernando David Gómez González Costa Rica, Junio 1° del 2012 Introducción La hidroponía o “cultivo sin tierra” permite; con reducido consumo de agua, pequeños trabajos físicos, con mucha dedicación y constancia, producir hortalizas frescas, sanas y abundantes en pequeños

  • La hierbabuena

    sgzbddfLa hierbabuena es una planta perteneciente a la familia de las Labiadas que surge de la mezcla de la menta negra y la menta blanca. Aunque su origen se sitúa en Europa, África y Asia, su cultivo se extiende por todo el mundo. Es muy utilizada gastronomía, cosmética, perfumería e

  • La Higiene

    karla14La primera tarea consiste en la realización de objetos relacionados con la higiene personal, usando como recurso la plastilina, ya que es un material modelable y fácil de obtener. Lo importante de esta tarea, además del desarrollo de la imaginación, es la segunda parte de la tarea, que consiste en

  • La Higiene

    raiderlanaDEFINICION DE TERMINOS NORMA TECNICA COLOMBIANA. GTC – 045: Riesgo: Probabilidad de ocurrencia de un evento de características negativas. Factor de riesgo: Es todo elemento cuya presencia o modificación, aumenta la probabilidad de producir un daño a quien está expuesto a él. Fuente del riesgo: Condición/acción que genera el riesgo.

  • La Higiene

    yilerBIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO CLINICO Los laboratorios de análisis clínicos constituyen un área en la cual coinciden muchos agentes potencialmente agresivos, tanto para la salud del personal como para las propias instalaciones. Por ello, todos los procedimientos analíticos entrañan un riesgo, a veces indeterminado, que aumenta con la introducción de

  • LA HIGIENE

    HEPOLITOHIGIENE Y CUIDADO DEL CUERPO ACTIVIDADES DE APOYO GUÍA DEL DOCENTE INTRODUCCIÓN Para que estos aprendizajes se concreten se acompañan las guías elaboradas por profesionales especialistas en el tema con una proyección y un conjunto de actividades que los docentes pueden trabajar en las aulas de manera participativa, así el