Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 340.726 - 340.800 de 497.392
-
Modelacion de 2 grado
Alejandro Balbuena Valderrama1 Sistema de segundo orden Considerando un sistema de segundo orden de la forma: De la cual debera obtener: • Ecuacion diferencial. ________________ Y (s) U (s) ________________ kw2 n = s2 + 2ξwn s + w2 n ________________ (1) • Respuesta del sistema debida a una entrada escal´on, rampa,
-
Modelación De La Temperatura Del Agua
CuentasDavidModelación de la temperatura del agua La temperatura del agua cuando nos bañamos tiene un comportamiento que puede ser modelado a través de la dinámica de sistemas, este reporte tiene como objetivo observar el comportamiento de la temperatura del agua cuando varía el tiempo para percibir la temperatura y el
-
Modelación de los datos de un experimento
Gabriela2103Modelación de los datos de un experimento Mediante una ecuación y proyección a futuro. Con la Convención para la Protección de la Capa de Ozono y el Protocolo de Montreal se logró modificar la velocidad con que se incrementaba el área del agujero, de manera que aunque en 2000 se
-
MODELACION DE MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE VARIADO (M.R.U.V)
3456789123456789MODELACION DE MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE VARIADO (M.R.U.V) PRESENTADO POR: LEINY MONTAÑEZ GUEVARA MARIA BASTO BASTO LINA ORTIZ TORRES SEBASTIAN CAPERA CORPORACION UNIVERSITARIA DEL META II SEMESTRE VILLAVICENCIO 2019 B MODELACION DE MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE VARIADO (M.R.U.V) PRESENTADO POR: LEINY MONTAÑEZ GUEVARA MARIA BASTO BASTO LINA ORTIZ TORRES SEBASTIAN CAPERA PRESENTADO
-
Modelación de nichos ecológicos de especies exóticas invasoras en Ecuador continental
ALEX ADRIAN COVEÑA ROSADO“Diferencias entre los nichos climáticos nativos y de invasión de cinco especies exóticas invasoras en Ecuador continental” RESUMEN EJECUTIVO Y PALABRAS CLAVES Las especies exóticas invasoras (EEI) son una creciente amenaza por motivo que son una de las principales causas de pérdida de la biodiversidad, alterando los ciclos biogeoquímicos, la
-
MODELACIÓN DE PROBLEMAS DE PROGRAMACIÓN MATEMÁTICA
Brandon Arroyo1.3 MODELACIÓN DE PROBLEMAS DE PROGRAMACIÓN MATEMÁTICA Para la introducción del lector en la disciplina de la investigación de operaciones y en particular en lo referente a la programación matemática, el primer paso es la correcta redacción de un problema de optimización. En los cursos de cálculo de una y
-
Modelacion De Sistemas
Fred_BDINAMICA DE SISTEMA La dinámica de sistemas es una metodología y una técnica de simulación por computador para encuadrar, comprender y discutir situaciones y problemas complejos. Originalmente desarrollada en 1950, para ayudar a los administradores corporativos a mejorar su entendimiento de los procesos industriales, la dinámica de sistemas es actualmente
-
Modelacion De Sistemas En Ingenieria
jtabareznArtículo científico Analysis of trends in basic research in agribusiness productive chains A B S T R A C T Infrastructure and information management is a critical component in the development of national and international agribusiness of the agricultural sector, where demand, and not technology, directs technology development, with the
-
Modelación de sistemas Tarea
ignaciovillagranTarea de acción semana 3 Identificación del estudiante Nombre Ignacio Enrique Villagrán Albornoz Profesión Oficial de Marina Abastecimiento y Finanzas Institución Armada de Chile Ciudad - País Iquique Correo electrónico tenientevillagran@gmail.com Seleccione el modelo para dar solución al problema identificado durante la semana 2, esto considerando: * Un universo predefinido
-
MODELACION DE SISTEMAS “Trabajo final – ALIEX S.R.L”
BESURENMAESTRÍA EN DIRECCIÓN DE OPERACIONES Y LOGÍSTICA MODELACION DE SISTEMAS “Trabajo final – ALIEX S.R.L” Docente: Dr. Ing. Ernesto Yep Alumnas: Franco Lázaro, Sonia Paola Nájar Santa Cruz, Bélgica Surendra Vargas Pari, Sandra Angela Lima – 2015 1. RESUMEN EJECUTIVO En el siguiente trabajo se estudiara a la empresa ALIEX
-
MODELACION DE SISTEMAS “Trabajo final – ALIEX S.R.L”
BESURENMAESTRÍA EN DIRECCIÓN DE OPERACIONES Y LOGÍSTICA MODELACION DE SISTEMAS “Trabajo final – ALIEX S.R.L” Docente: Dr. Ing. Ernesto Yep Alumnas: Franco Lázaro, Sonia Paola Nájar Santa Cruz, Bélgica Surendra Vargas Pari, Sandra Angela Lima – 2015 1. RESUMEN EJECUTIVO En el siguiente trabajo se estudiara a la empresa ALIEX
-
MODELACION DE SUBCUENCAS EN HEC-HMS
diegolegMODELO EN HEC-HMS Para empezar se crea la nueva cuenca , con cuatro subcuencas , una unión, un tramo(canal trapezoidal) y una salida que será el punto de referencia a analizar. Teniendo lo siguiente: Luego de relacionar todos los elementos aguas debajo de la manera indicada, a cada cuenca le
-
Modelacion De Un Sistema
tareasconcreto? ? ? ? ? ? MOMENTO DE INERCIA El Momento de Inercia, también denominado Segundo Momento de Área; Segundo Momento de Inercia o Momento de Inercia de Área, es una propiedad geométrica de la sección transversal de los elementos estructurales. Inercia : La inercia es la propiedad de la
-
Modelación de una serie estacional
Fabricio SanchezEscuela Politécnica Nacional Facultad de Ciencias Ingeniería Matemática Series Temporales Modelación de una serie estacional Integrantes: Andrea Conde Fabricio Sánchez Semestre 2018-B ________________ Índice 1. Introducción 2 2. Objetivos 3 3. Modelo a priori 4 4. Especiftcación del modelo 6 5. Veriftcación 7 1. Comparación de Modelos 13 2. Predicción
-
Modelación del derretimiento de glaciares
Agustin MarlettaUniversidad de Chile Escuela de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y de Bioprocesos Entrega Parcial Modelación del derretimiento de glaciares Curso: Fenómenos de Transporte Profesores: Diego Lorenz & Ricardo Toledo Integrantes: -Felipe Martínez -Gabriel Reyes -Agustín Escheverría -Santiago Lihn -José Vascos 2 de Noviembre de 2020 1 Índice Estado del
-
Modelación del flujo de agua alrededor de las pilas de un puente sobre un río
jaecheverriahModelación del flujo de agua alrededor de las pilas de un puente sobre un río Presentado por Juan Sebastián Martínez, Iván Daniel Moreno, y Edwin Niño, integrantes del grupo 2 del curso de Mecánica de Fluidos de la Universidad Nacional. Palabras clave: Flujo en un río, Líneas de Corriente, efectos
-
Modelación del Sistema Masa-Resorte
Bryan OchoaModelación del Sistema Masa-Resorte Ochoa, Bryan. bochoag@est.ups.edu.ec Universidad Politécnica Salesiana Resumen— Este informe trata sobre el funcionamiento del sistema masa resorte el cual está basado en dos modelos diferentes el primero mediante ecuación diferencial y el otro con función de transferencia, todo esto lo podemos realizar mediante la modelación de
-
Modelación en el proceso de obtención de vitaminas
Diego AlloModelación en el proceso de obtención de vitaminas Johanna Aguachela-Mejia1, Geoconda Agualongo-Caiza1, Andrea Aldaz-Vargas1, Diego Allo-Guevara1, Antony Andrango-Barragán1, Mónica Asacata-Pucha1, Grace Garcia-Mesias1, Jefferson Guerra-Meléndez1, Angel Rochina-Rochina1, Luis Talahua-Quingaguano1, Raúl Vargas-Llagua1, Daniel Vega-Duran1. 1 Escuela de Ingeniería Agroindustrial, Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Agropecuarias, Recursos Naturales y del Ambiente.
-
Modelación grafica de los datos experimentales por el método de mínimos cuadrados
CarlosRoco13Resumen –– En este presente trabajo se abordará conceptos y temas de tensión y elasticidad, junto con una mención de unas normas importantes que surgen del estudio de lo antes mencionado, además de ver gráficamente la deformación por medio de datos experimentales, a través del método de mínimos cuadrados. Así
-
MODELACIÓN HIDRÁULICA DEL TRANSPORTE DE METALES PESADOS EN SOLIDOS SUSPENDIDOS EN EL RIO SAN JORGE; JURISDICCIÓN LA MOJANA
Jesus Tirado MontoyaPROPUESTA TRABAJO DE INVESTIGACIÓN DE MAESTRÍA MODELACIÓN HIDRÁULICA DEL TRANSPORTE DE METALES PESADOS EN SOLIDOS SUSPENDIDOS EN EL RIO SAN JORGE; JURISDICCIÓN LA MOJANA. DIRECTOR: José Luis Marrugo Negrete PROGRAMA: Maestría en Ciencias Ambientales PERFIL: Investigación AUTOR Jesús Dario Tirado Montoya C.C 1017152261 E-MAIL: omitadej@gmail.com TELÉFONO: 3006671303 1. RESUMEN Los
-
Modelación hidráulica mediante el software EPANET en una red de agua potable mixta
Fanny ColqueModelación hidráulica mediante el software EPANET en una red de agua potable mixta. Marcos Gabriel Bayona Quispe* Universidad Peruana Unión, Facultad De Ingeniería Y Arquitectura, EAP Ingeniería Civil, Carretera Arequipa Km. 6 Chullunquini, Juliaca – Perú, marco.bq@edu.pe.com@Gmail.com. aEP. Ingeniería Civil, Facultad de Ingeniería y Arquitectura, Universidad Peruana Unión Resumen EPANET
-
MODELACIÓN INTEGRAL DEL MEDIO AMBIENTE
fitipaldisMODELACIÓN INTEGRAL DEL MEDIO AMBIENTE PRESENTADO A: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE MODELACION AMBIENTAL 2018 INTRODUCCIÓN La mayor amenaza para la biodiversidad es la pérdida de hábitats generada por acciones antrópicas como la agricultura, la ganadería, la minería y el
-
Modelacion Lineal
RuxelyDiseño de aprendizaje basado en la modelación lineal Tema La elasticidad de los resortes Integrantes equipo 3 *Sonia Aguilar Castillo *Angélica Herrera Moreno *Heber Guillermo Román Ávila *Diana Guadalupe Estala Díaz *Pedro Arturo Domínguez Solís Objetivo. Modelar la elasticidad de un resorte, por medio de la experimentación practica en el
-
MODELACION MATEMATICA
dzoaraMODELO, MODELACIÓN Y MODELAJE: MÉTODOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE MATEMÁTICAS 1. INTRODUCCIÓN El modelaje matemático, esencia de nuestro trabajo de investigación, nos ha llevado en los últimos doce años, a resultados significativos para mejorar la enseñanza-aprendizaje de las matemáticas. Los resultados han sido contrastados a partir de trabajos experimentales que iniciamos
-
Modelacion Matematica
margarita912Modelación matemática (*) Con frecuencia, los problemas prácticos en negocios, en economía y en las ciencias físicas o de la vida son demasiados complicados para ser descritos con precisión mediante fórmulas simples. Una práctica común para analizarlos es hacer suposiciones acerca del problema de manera que lo simplifique lo suficiente
-
MODELACIÓN MATEMÁTICA
Jael129Universidad Autónoma de Yucatán C:\Users\Manuel Lopez\Pictures\escudo escuela\ESCUDO UADY JPG.jpg Unidad Académica Bachillerato con Interacción Comunitaria MODELACIÓN MATEMÁTICA I UNIDAD 2: APLICANDO FUNCIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS INICIO Instrucciones: De manera individual y de forma no presencial, realiza cada uno de los siguientes apartados que a continuación se te indican: 1. Respondiendo
-
Modelación Matemática Intermedia
jimzaley99MA1029 Modelación Matemática Intermedia Actividad: Multiplicadores de Lagrange Resuelve los siguientes ejercicios en equipos de 3 y carga tus resultados, no olvides incluir los nombres de todos los integrantes del equipo. 1. Utilice el método de los multiplicadores de Lagrange para hallar el valor máximo de sujeto a la restricción
-
Modelación matemática y el modelo Gompertz
Fatima LopezResultado de imagen de logo tecnm matehuala Ingeniería Industrial Modelación matemática y el modelo Gompertz. Alumno: López Ortiz Fátima Catalina Número de Control: 19660351 Semestre: 6 Grupo: NA Docente: Mendoza González Juan Santos. Asignatura: Simulación. Horario: 07:00 – 08:00 Clave: INC1027 15 de marzo del 2022. Enero – Junio 2022
-
Modelación Matemática. La situación del concepto de función en el entorno de la modelación
Carlos LandaverdeASIGNATURA: Matemáticas I SECCIÓN: 05 CATEDRÁTICO: Ing. Julio Cesar Huezo Pacheco NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Modelación matemática MODALIDAD: Grupal ALUMNOS: CARNET: Carlos Giovanni Landaverde Ventura 05-1443-2016 Karen Estefany Lucho Cruz 05-1792-2016 Roxana Lisseth Esquivel Palma 05-2024-2016 Fecha de entrega: Lunes 19 de septiembre de 2016 ________________ INDICE Introducción………………………………………….......................... .......Pág. 3
-
Modelacion Metematica De Cosechas Y Recursos Naturales
shyrleiDEDICATORIA A Dios, por habernos permitido llegar hasta este punto de la vida, siempre llenándonos de alegría y gozo. A nuestros padres, que nos enseñaron el valor de la perseverancia, por motivarnos a salir adelante pese a las circunstancias que nos encontremos. A nuestro profesor, por su gran apoyo enseñándonos
-
Modelacion Numerica
tujuancaMODELACION NUMERICA EN HIDRÁULICA. El movimiento del agua en flujo superficial se presenta en numerosos problemas de ingeniería hidráulica, que tienen gran interés práctico para el ingeniero civil, ya sea en estructuras hidráulicas como canales, desarenadores, bocatomas, puentes; o en flujos naturales en ríos y quebradas. La dinámica de los
-
Modelacion Para La Toma De Decisiones
tavo166Objetivo: Existen problemas de programación lineal que pueden ser resueltos mediante los modelos de transporte. La característica principal de este modelo es que busca minimizar los costos relacionados al envío de mercancía desde el origen hasta el destino. A pesar de que este modelo es empleado principalmente para programas de
-
Modelacion para la toma de desiciones.
Williams GarzaReporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Modelación para la toma de decisiones Nombre del profesor: Módulo: Módulo 1. Programación lineal y método simplex. Actividad: Actividad 1. Introducción a la programación lineal. Fecha: 1 Septiembre de 2016. Bibliografía: Objetivo de la actividad: Aplicar los elementos y las fases de la programación
-
Modelacion Quimica
AdrianCruz18CURSO DE NIVELACIÓN QUÍMICA GENERAL E INORGÁNICA FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS Autores: Ing. Hugo Barbagelata Lic. Enrique Paravani Lic. Maria Gabriela Acosta Lic. Lidia Viale Lic. Laura Gervasoni Páginas INTRODUCCIÓN 5 OBJETIVOS 5 CONTENIDOS 6 PROGRAMA ANALÍTICO 6 METODOLOGÍA DE TRABAJO 6 BIBLIOGRAFÍA 8 CAPITULO 1:
-
Modelacion Recurso Hidrico
vivipaola2MODELACIÓN: UNA HERRAMIENTA PARA LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL RECURSO HÍDRICO DE LA MICROCUENCA DEL RÍO LEYVA UBICADA EN EL DE MUNICIPIO DE VILLA DE LEYVA En el municipio de Villa de Leyva se ha venido evidenciando un incremento en la población urbana y en sectores como el comercio
-
Modelación y Simulación de sistemas. Laboratorio N°1
Angel V.UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL ASIGNATURA: Modelación y Simulación de sistemas. Laboratorio N°1 DOCENTE: Ing. Pedro Pablo Rosales GRUPO: 7 INTEGRANTES: Cruz Ayte Esthiwer Ken 20170178 Huaringa Alvarez Rodrigo Franco 20170192 Loayza Tenorio Marjhorin Dalay Astrid 20170195 Paucar
-
Modelacion y simulacion ejercicio 8
joaquin krumm1. Formular las restricciones operacionales en términos de ecuaciones lineales, definiendo claramente las variables, las restricciones y función de desempeño. Bajo estas condiciones Variables de decisión x1 Kton a extraer sector 1 Berta Kton mineral x2 Kton a extraer sector 2 Ramillar Kton mineral x3 Kton a extraer sector3 Alma
-
MODELACION Y SIMULACION: HERRAMIENTAS DE INVESTIGACION EN LA ACTUALIDAD
socrates29MODELACION Y SIMULACION: HERRAMIENTAS DE INVESTIGACION EN LA ACTUALIDAD OBJETIVO: Identificar las características y aplicaciones que hoy en día tiene la modelación y simulación en el campo de la investigación, colocando como un claro ejemplo la tesis realizada por dos estudiantes de la UFPS en el año 2015. Muchos de
-
Modelacon Matematica Mediante Ecuasiones Diferenciales
SanCarloSosa1. INTRODUCCIÓN Las ecuaciones diferenciales constituyen una herramienta poderosa y versátil para resolver problemas provenientes de los más diversos horizontes: de la Mecánica a la Biología, de la Electricidad a la Economía, etc. El primer paso de la resolución de estos problemas es la modelación, es decir la “traducción” en
-
Modelado 3d
erisrafa DIBUJO TECNICO MODELADO 3D KEVIN PORTO ESCORCIA ANA RODRIGUEZ DEVOZ DOCENTE OSCAR PUELLO SECCION: 3 FUNDACION UNIVERSITARIA TECNOLOGICO COMFENALCO FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA INGENIERIA INDUSTRIAL CARTAGENA DE INDIAS D.T y C. 2012 INTRODUCCION Debido a la necesidad de interpretar visualmente dibujos bidimensionales (2D) que representan objetos tridimensionales (3D), pudiera
-
Modelado Aeolico
paruchitaaracterísticas climáticasdelaszonasáridas Precipitaciones anuales escasas, breves, torrenciales y muy localizadas, no da origen a corrientes permanentes de agua. • Regiones áridas Precipitaciones inferiores a 250 mm al año (en algunas solo llueve 1 vez cada varios años) • Regiones semiáridas Precipitaciones entre 250 -500 mm al año, pero con largas
-
Modelado circuito RC
Sebastian AlarconINFORME SIMULACION CON CIRCUITO INDUCTIVO Sebastián Alarcón Talaga (1), Carlos Fabián Tobar (2), Daniel Pantoja (3) 1.Facultad de ingeniería de electrónica y telecomunicaciones, universidad del Cauca, Popayán Colombia E-mail: jsalarcon@unicauca.edu.co 2. Facultad de ingeniería de electrónica y telecomunicaciones, universidad del Cauca, Popayán Colombia E-mail: cfttobar@unicauca.edu.co 3. Facultad de ingeniería de
-
Modelado consultorio medico
Rafa C. MadrigalDesarrollo ¿Cuáles son las entidades del sistema? * Pacientes * Medico * Cita ¿Cuáles son los principales atributos del sistema? * Id * Nombre * Dirección * Teléfono * Edad * Genero * Hora * Fecha ¿Cuáles son las claves de cada entidad? * Id_medico * Id_paciente * Id_fecha Representación
-
Modelado de amenazas de sistemas ciberfísicos mediante un cálculo aplicado
micheljhssssRevista internacional de protección de infraestructura crítica Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología (NTNU), Gjøvik, Noruega AUTORES: Royal Holloway, Universidad de Londres, Egham, Reino Unido Modelado de amenazas de sistemas ciberfísicos mediante un cálculo aplicado 1. Los sistemas ciberfísicos (CPS) son sistemas distribuidos en los que el estado del sistema
-
Modelado de aplicaciones Web mediante UML
ianRainbowModelado de aplicaciones Web mediante UML Inmaculada Blanco Sierra Miguel Angel Almudéver Galán. Facultad de Informática - Universidad Politécnica de Valencia Las Aplicaciones Web ya forman parte de nuestro qué hacer cotidiano. Si hasta hace poco tiempo sólo se esperaba el recoger cierta cantidad de información de una página Web,
-
MODELADO DE CIRCUITOS RC
Pedro OspinaModelado de sistemas 4 marzo. 16 [1] MODELADO DE CIRCUITOS RC Pedro Leonardo Ospina Glen Camilo Ortega Facultad de Ingeniería Electrónica, Universidad Santo Tomás Bogotá, Colombia Resumen – En esta práctica de laboratorio veremos cómo realizar diagramas de bloques para el modelamiento de circuitos RC, esto se realizar con la
-
Modelado de cuerpos sólidos primitivos y compuestos
lesly-2910Modelado de cuerpos sólidos primitivos y compuestos. Modelado de cuerpos sólidos primitivos Caja esfera: 1. Primero que nada, tecleamos el comando ESFERA o SPHERE en la barra de comandos o damos clic en el botón correspondiente. 2. Después te pedirá que señales el punto base de la esfera, aquí indicamos
-
MODELADO DE ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES DE PRIMER ORDEN
Daniel pSegC:\Users\Assus\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.Word\logo garzauaeh.png UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR TEPEJI ACADEMIA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL ECUACIONES DIFERENCIALES ING. RAFAEL SOTO GONZÁLEZ MODELADO DE ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES DE PRIMER ORDEN CRECIMIENTO Y DECAIMIENTO 1. Una población de 500 personas se estableció en un lugar donde las condiciones para la
-
Modelado de epidemia Trabajo de monografía
FRANZ LOZA SILVAUNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA TÍTULO “MODELADO DE EPIDEMIA” Trabajo de Monografía INTEGRANTES: Medina Pizarro, Rodrigo Loza Silva, Franz Granados Carhuapoma, Nicole Grupo: M2 CURSO: Matemática PROFESOR DEL CURSO: Miguel Cañamero Jose Paris CICLO: 1er ciclo ÍNDICE * Carátula * Índice temático * Introducción CAPÍTULO I: MARCO TEÓRICO…………………………………………………………...4 1.1 Conceptos epidemiología
-
MODELADO DE FENÓMENOS FÍSICOS
Enrique7425FACULTAD DE ESTUDIOS EN AMBIENTES VIRTUALES MODELADO DE FENÓMENOS FÍSICOS GUÍA 1. UNIDADES FÍSICAS, ÁLGEBRA VECTORIAL Y MOVIMIENTO AUTORES DIRECTOR 19 DE ABRIL DE 2020 RESUMEN En este trabajo comprenderemos los conceptos físicos del espacio, el tiempo y la materia e identificaremos sus patrones de medición, análisis dimensional, conversión de
-
MODELADO DE FENÓMENOS QUÍMICOS PREINFORME DE SEGURIDAD QUÍMICA
andeamatea FACULTAD DE INGENIERÍA MODELADO DE FENÓMENOS QUÍMICOS PREINFORME DE SEGURIDAD QUÍMICA TALLER 1 SEGURIDAD QUIMICA Productos Químicos La seguridad química es un tema de vital interés para las personas que de una u otra forma están relacionadas con la manipulación de sustancias químicas. En nuestro caso, durante la realización
-
Modelado de funciones
Carolina MoínaUniversidad Técnica Particular de Loja Modelado con Funciones. Jairo Ramiro Terán Rodríguez Universidad Técnica Particular de Loja. Administración Pública. Fundamentos matemáticos. Muchas veces al cursar el colegio siempre existía una pregunta en referencia a productos notable y otros temas matemáticos, nos preguntábamos si ¿algún momento en nuestra vida cotidiana los
-
MODELADO DE LA DINAMICA DE BOMBA DE AGUA
Wilson CabreraMODELADO DE UN SISTEMA BIELA-VÁLVULA Wilson Cabrera Resumen El modelado para el sistema Biela-Válvula va a ser diseñado desde los conceptos aprendidos en la materia de Dinámica del cuerpo rígido, donde constara de dos partes, la primera parte se hará el análisis y modelado de nuestro sistema basándonos en los
-
Modelado de la ley de enfriamiento en taza de cafe
alfredo026Facultad de ingeniería Mecánica Ingeniería Naval Integrantes: Alexander Zurita Benjamín Cuervo Jonathan Osorio Alfredo López Proyecto #1: Modelando el enfriamiento de una taza de café Fecha de entrega 05/12/2016 Marco Teórico La trasferencia de calor está relacionada con los cuerpos calientes y fríos llevando acabo muchos tipos de procesos. La
-
Modelado De La Radiación Solar Y Medidas Para Renovable Aplicaciones De La Energía: Datos Y Modelo De Calidad
gustavo913523RESUMEN Medida y modelización de la radiación solar terrestre de banda ancha y espectral es importante para la evaluación e implementación de sistemas de energía renovable solar. Discutimos la evolución reciente de la calibración de banda ancha instrumentación radiométrica solar y la mejora de la radiación solar de banda ancha
-
Modelado De Membrana De Separacion CO2 Y CH4
angelikvdINTRODUCCIÓN El uso eficiente de los recursos naturales es el objetivo de muchas investigaciones y de nuevas tecnologías que se desarrollan hoy en día. En cuanto al petróleo y el gas natural, el posible agotamiento de estos recursos ha conducido las investigaciones a tratar de encontrar fuentes alternativas al uso
-
Modelado De Reactores Quimicos
pakitwoModelado de un reactor CSTR Resumen El propósito de este trabajo es el estudio de un reactor tipo tanque continuamente agitado (CSTR) a partir de su modelo matemático en variables de estado. Posteriormente, se utiliza un modelo para realizar pruebas al sistema. Palabras clave: reactor químico, modelo, variables de estado,
-
Modelado de riesgos académicos: Integración y análisis estadístico de datos de deserción y reprobación
Yulissa StefaniaFacultad de la Energía, las Industrias y los Recursos Naturales No Renovables CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS “Identificación de Factores en la Reprobación y Deserción mediante técnicas de Minería de Datos en el Área de la Energía de la Universidad Nacional de Loja” “Trabajo previo a la Aprobación de la
-
Modelado de sistemas electricos de potencia
XbyempeInstituto tecnolóGico del IStmo INVESTIGACION. ASIGNATURA MODELADO DE SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA QUE PRESENTA TEODULO DE JESUS ENRIQUEZ ING. JOSÉ MANUEL CUEVAS JIMÉNEZ EN LA ESPECIALIDAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA H. Cd. Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, Octubr de 2020 Curvas de capacidad de carga (cargabilidad) Las evaluaciones de cargabilidad se pueden
-
Modelado De Sistemas Físicos
skamaniakoModelado De Sistemas Físicos OBJETIVO: El alumno: a) comprenderá las leyes fundamentales que rigen a los elementos y sistemas físicos (mecánicos, fluidicos, térmicos, etc. ). b) Comprenderá que es posible representar a los sistemas lineales mediante ecuaciones diferenciales. INTRODUCCIÓN El análisis de sistemas constituye, en condiciones especificas, la investigación del
-
MODELADO DE SISTEMAS TÉRMICOS
k4r105MODELADO DE SISTEMAS TÉRMICOS En los sistemas térmicos las señales comúnmente empleadas son la temperatura T y las potencias p(t) (flujo de calor por unidad de tiempo). Los sistemas térmicos son aquellos que involucran la transferencia de una sustancia a otra. Estos sistemas se analizan en términos de resistencia y
-
MODELADO DE SISTEMAS TÉRMICOS Y ENERGÉTICOS
jepez90Universidad Politécnica de Cartagena Inicio - I + D + I - Grupos-Estructuras de I+D - Grupos de I+D - MODELADO DE SISTEMAS TÉRMICOS Y ENE... Grupos-Estructuras de I+D Grupos de Investigación y Desarrollo Centros y Unidades de I+D Cátedras Universidad-Empresa Laboratorios de I+D MODELADO DE SISTEMAS TÉRMICOS Y ENERGÉTICOS
-
Modelado de sistemas.
johnjoseppREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 3ER LOGO UNEFA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL NÚCLEO FALCÓN INGENIERÍA PETROQÍMICA OOUUI EQUILIBRIO VAPOR LÍQUIDO Ejercicios: 1. Calcular los equilibrios vapor-líquido a la presión constante de 1 Atmosfera en cada variación de temperatura para
-
Modelado de ubicación periódica Problema de enrutamiento con el tiempo Ventana y Satisfacción Demandas dependientes
seba1432Modelado de ubicación periódica Problema de enrutamiento con el tiempo Ventana y Satisfacción Demandas dependientes. N. Nasherahkami, M. Bashiri, J. Bagherinejad N. Nasherahkami, M. Bashiri, J. Bagherinejad (2015) Modelado del problema de enrutamiento de ubicación periódica con Ventana de tiempo y demandas dependientes de satisfacción. Actas del 2015 IEEE IEEM
-
MODELADO DE UN MOTOR DC PARA UNA BANDA TRANSPORTADORA CLASIFICADORA DE CAJAS
Alvaro CardenasMODELADO DE UN MOTOR DC PARA UNA BANDA TRANSPORTADORA CLASIFICADORA DE CAJAS autores OSCAR EDUARDO PUPO LARA 1051676625 ALVARO JAVIER CARDENAS RAMIREZ 1094277935 SERGIO LUIS BELEÑO DIAZ 1065910807 YEISSON ALVEIRO VIERA LEAL 1094270791 JUAN CARLOS BABILONIA MARRUGO 1049942593 PRESENTADO A: ANDRES ORLANDO PAEZ INGENIERÍA MECATRÓNICA FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
-
Modelado De Una Celda Foto Voltaica
jonabersaesimeModelado de la Celda Fotovoltaica (PV) El proceso de simulación del comportamiento de una celda PV se basa en su equivalencia hacia un circuito eléctrico y su posterior representación matemática. La característica más importante de una celda solar para su simulación eléctrica, es la dependencia de la corriente que por
-
MODELADO DEL COMPORTAMIENTO ELECTRO-TÉRMICO Y ESTRUCTURAL DE UNA MICROPINZA EN TECNOLOGÍA MEMS
Marusita MinnieFlor con uv sin fondo Universidad Veracruzana Centro de investigación en Micro y Nanotecnología TÍTULO PROPUESTO DE LA TESIS: “MODELADO DEL COMPORTAMIENTO ELECTRO-TÉRMICO Y ESTRUCTURAL DE UNA MICROPINZA EN TECNOLOGÍA MEMS” LICENCIATURA MECÁNICA ELÉCTRICA. ALUMNO: MARÍA EUGENIA MARTÍNEZ VALENZUELA DIRECTOR: DR. AGUSTÍN LEOBARDO HERRERA MAY CO-DIRECTOR: DR. FRANCISCO LÓPEZ HUERTA
-
Modelado Del Litoral
daninterEL MODELADO DEL LITORAL Es la acción geológica del mar que se ejerce principalmente por las mareas y las olas. El viento genera las olas y las corrientes asociadas al transferir energía de la atmósfera a la superficie del agua, mientras que las relaciones de la Tierra con la Luna
-
Modelado del trabajo
diroche06MODELADO DEL TRABAJO Diseño de puestos o “Modelado del trabajo” La primera edición del libro Gestión del talento humano (Chiavenato) habla de “diseño de puestos”, mientras que la tercera identifica este conjunto de procesos como “modelado del trabajo”. No es un simple cambio de denominación Diseño de puestos
-
MODELADO E IDENTIFICACIÓN TEMPORAL DE UN MOTOR DE CORRIENTE CONTINUA CONTROLADO POR INDUCIDO
Jesus1984PRACTICA 1 MODELADO E IDENTIFICACIÓN TEMPORAL DE UN MOTOR DE CORRIENTE CONTINUA CONTROLADO POR INDUCIDO Esta práctica tiene como objetivo modelar e identificar una plataforma experimental que consiste en un motor de corriente continua controlado por inducido. Elementos de los que está compuesta la plataforma de prácticas: 1. Un motor
-
Modelado empleando Ecuación Diferencial
Eduardo A. EsparzaProyecto Final Modelado empleando Ecuación Diferencial EQUIPO GJJ Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingeniería Arana Esparza Josue Eduardo Ayala Maldonado Mariana Guadalupe Salazar Martinez Jacob Jonas Introducción A lo largo de este curso estudiamos varios tipos de ecuaciones diferenciales, sus métodos de solución, teoremas y fórmulas
-
Modelado En 2 Dimensiones
Chocaman023MODELADO EN 2 DIMENSIONES: Es un modo de representación de los objetos diseñados que consiste en dibujos planos, hechos en 2 ejes (X, Y), basados en geometría plana y proyecciones bidimensionales ortogonales y oblicuas de objetos tridimensionales. Principales Funciones: • Introducción de datos. • Dibujo a base de entidades geométricas
-
Modelado Eolico
Vincenzo3451.- Definición El viento como agente geológico actúa en los climas áridos (zonas desérticas) y en litoral. Para que la actividad eólica actúe en el relieve de forma eficaz, es necesario que haya abundantes materiales sueltos, poca vegetación y escasa humedad. Al igual que los demás agentes geológicos externos, el
-
Modelado fluvial exposicion
k1z1Modelado fluvial exposicion fluvial es la acción de erosión por medio del agua que se genera en una superficie, de esta manera se podran formar cataratas, acantilados, rios, playas, esto debido a la continua acción del agua tanto que fluye como rio o que golpea contra una piedra por ejemplo
-
Modelado Masa De Sal
mariana_marianaSecuencia Didáctica Área: Educación visual Tema: modelado Duración: 5 días Propósitos: • Ofrecer situaciones de enseñanza aptas para descubrir y hacer avanzar las posibilidades compositivas y expresivas de cada niño a través de la técnica como la construcción, el modelado y la escultura” Contenidos: • Relaciones entre la forma y