ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 383.251 - 383.325 de 496.670

  • Preparación para una explosión de colores (Experimento)

    Preparación para una explosión de colores (Experimento)

    Benjamin GomezEXPLOSIÓN DE COLOR En este experimento vamos a poder ver, el contacto que pueden llegar a hacer algunas sustancias químicas, y como hacen su reacción cuando haces enlaces con ellas mismas. El siguiente experimento es una manera divertida y sencilla de realizar experimento. Los materiales que se necesitan son fáciles

  • Preparación práctica 5: Permeabilidad de la membrana

    Preparación práctica 5: Permeabilidad de la membrana

    alucardiumLaboratorio de Biología Celular Preparación práctica 5: Permeabilidad de la membrana Elaborada por: Katerin Valencia Posada y Astrid Eliana Cuartas Cuartas Reactivos Equipos Cloroformo Tubos de ensayo 8 por mesa Alcohol absoluto Pipetas pasteur Acetona Beakers para calentar agua o baño maría Tritón Cuchillo SDS - Dodecilsulfato sódico Detergente comercial

  • Preparación Preoperatoria

    rbarragaPreparación Preoperatoria Toda intervención quirúrgica ya sea por el procedimiento anestésico o por el trauma quirúrgico mismo, debe ser considerada una agresión al organismo lo que desencadenará una serie de eventos adaptativos. La respuesta de cada paciente dependerá de su «reserva funcional» la que en gran parte estará determinada por

  • Preparación Preoperatoria

    portillavivianaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DE MÉRIDA “KLEBER RAMIREZ” PROGRAMA NACIONAL DE ENFERMERÍA INTEGRAL COMUNITARIA MISIÓN SUCRE – NUCLEO TÁCHIRA San Cristóbal, Noviembre del 2013 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL

  • PREPARACIÓN PREOPERATORIA

    karenliuPREPARACIÓN PREOPERATORIA Se coloca con cuidado al paciente en la mesa de operaciones a la vez que se toma en cuenta la necesidad de equipo especial, como medias para compresión secuencial y dispositivos para vigilancia de la anestesia. Los brazos se colocan a un lado o en ángulo recto sobre

  • Preparación Preprotética En Prótesis Parcial Removible

    aventura87INTRODUCCION: Todo tratamiento odontológico debe responder a las necesidades y deseos del paciente por lo que debe ser altamente individualizado no solo para el paciente, sino también en relación con las enfermedades que padece. El plan de tratamiento consiste en identificar y priorizar las estrategias en términos de actividades que

  • Preparación Productos Medicinales

    ruben34521Vick baporud Ingredientes ½ libra  ½ Libra de vaselina filante blanca.  60 Gotas de aceite de timol.  60 Gotas de aceite de eucaliptol.  60 Gotas de extracto de salicilato de metilo.  ½ Onzas de alcanfor.  ½ Onzas de mentol. Preparación En un recipiente metálico

  • PREPARACIÓN PROFESIONAL Y EXPERIENCIA DE LOS OFICIALES EN EL GRADO DE MAYOR QUE DESEMPEÑAN LABORES DE ADMINISTRACIÓN EN LAS UNIDADES TÁCTICAS DEL EJÉRCITO NACIONAL DE COLOMBIA

    PREPARACIÓN PROFESIONAL Y EXPERIENCIA DE LOS OFICIALES EN EL GRADO DE MAYOR QUE DESEMPEÑAN LABORES DE ADMINISTRACIÓN EN LAS UNIDADES TÁCTICAS DEL EJÉRCITO NACIONAL DE COLOMBIA

    ronald1980PREPARACIÓN PROFESIONAL Y EXPERIENCIA DE LOS OFICIALES EN EL GRADO DE MAYOR QUE DESEMPEÑAN LABORES DE ADMINISTRACIÓN EN LAS UNIDADES TÁCTICAS DEL EJÉRCITO NACIONAL DE COLOMBIA RONALD LIBARDO CHAVES MARTINEZ UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRACION DE EMPRESAS PASTO NARIÑO 2016 PREPARACIÓN PROFESIONAL Y EXPERIENCIA DE LOS

  • PREPARACION PRUEBA DE CIENCIAS 2°AÑO BASICO

    SitaRociPREPARACION PRUEBA CIENCIAS 1. El cuerpo humano se devide en: A) Cabeza, tronco y cola B) Cabeza, tallo y extremidades C) Cabeza, tronco y extremidades 2. El ser humano es un ser: A) Vertebrados B) No vertebrados C) Reptil 3. La Gallina se reproduce a través de: A) Crías vivas

  • Preparación Reactivos

    marcela40Para prepara ½ Litro de tampón barbital a pH 8,6 (NO USAR AGUA DESTILADA NORMAL) - Pesar: 6,4 gramos de ácido barbitúrico - 64,5 mL de HCl (0,1 M) - 350 mL H2O bidestilada. - 50 mL NaOH (0,1 M) Al H2O adicionar el ácido barbitúrico y revolver y lentamente

  • Preparación Remediales TEC

    eliud31 Desarrolla los siguientes binomios: (x + 5)2 = (2x − 5)2 = (3x − 2)2 = 2Desarrolla los siguientes binomios al cubo: (2x − 3)3 = (x + 2)3 = (3x − 2)3 = (2x + 5)3 = 3Desarrolla: (3x − 2) • (3x + 2) = (x +

  • Preparacion TA 2 ¿Cómo definirías el cambio climático?

    Preparacion TA 2 ¿Cómo definirías el cambio climático?

    Ximena MoralesCOMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS I Ciclo 2022 - agosto Semana 10 – sesión 1 Preparación para la Tarea Académica 2 (TA2) Logro de la sesión Al término de la sesión, el alumno extrae las ideas relevantes de las fuentes de información. Actividad 1 Observa el siguiente video y responde

  • Preparación y administración de medicamentos

    Preparación y administración de medicamentos

    yasmingutiUniversidad Andrés Bello Facultad de Enfermería Escuela de Enfermería EFER 402_2016/Rev 2017 Laboratorio N°4 Administración de Medicamentos vía Oral, Ótica, Oftálmica y Rectal. Preparación de medicamentos en ampollas, frasco liofilizado, cálculo de dosis Objetivos: Una vez finalizada la actividad, el estudiante debe ser capaz de: * Administrar medicamentos por vía

  • PREPARACION Y ADMINISTRACION DE PSICOFARMACOS

    mire31PREPARACION Y ADMINISTRACION DE PSICOFARMACOS VALORACION DEL PACIENTE: • OBSERVACIONES GENERALES • La administración de medicamentos exige conocimiento del estado clínico del paciente, nombre genérico y comercial del medicamento, efectos primarios y secundarios del medicamento presentación y concentración de aplicación, dosis máxima y mínima terapéuticas, vida media del medicamento en

  • Preparacion Y Administracion De Psicofarmacos

    26041997PREPARACION Y ADMINISTRACION DE PSICOFARMACOS VALORACION DEL PACIENTE: • OBSERVACIONES GENERALES • La administración de medicamentos exige conocimiento del estado clínico del paciente, nombre genérico y comercial del medicamento, efectos primarios y secundarios del medicamento presentación y concentración de aplicación, dosis máxima y mínima terapéuticas, vida media del medicamento en

  • Preparación y análisis cualitativo de ADN plasmídico Preparación y análisis cualitativo de ADN plasmídico

    Preparación y análisis cualitativo de ADN plasmídico Preparación y análisis cualitativo de ADN plasmídico

    Zoe RapoportPreparación y análisis cualitativo de ADN plasmídico ________________ INTRODUCCIÓN El eje central del trabajo práctico son las bacterias. Éstas son seres vivos unicelulares cuyas células no tienen un núcleo diferenciado. La mayoría de ellas tienen un único cromosoma celular y algunas pueden también tener ADN plasmídico, moléculas extracromosómicas de ADN

  • Preparación y cálculo de una solución en % P/P

    Preparación y cálculo de una solución en % P/P

    Diego Andres Quintero Lozano OBJETIVOS Aprender a calcular y preparar soluciones y diluciones de diferentes concentraciones y determinar el pH y la acidez de los mismos. RESULTADOS Y ANÁLISIS Preparación y cálculo de una solución en % P/P 0,75g NaOH (hidróxido de sodio) en 30mL de agua Soluto solvente %p/p=(g soluto)/(g solusion)×100% g

  • Preparación y caracterización de acetilacetonatos de metales de transición

    Preparación y caracterización de acetilacetonatos de metales de transición

    Rocío Cebrián MartínM(acac)3 M = Co, Cr, Mn, Fe Laboratorio Avanzado de Química Inorgánica Preparación y caracterización de acetilacetonatos de metales de transición M(acac)3., M = Co, Cr, Mn, Fe La acetilacetona (2,4 pentanodiona) es una β-dicetona típica. En forma pura o en disolventes orgánicos apolares, la forma dicetona (I) está en

  • PREPARACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE OXALATOS DE CROMO (III)

    juanitacorreaResumen: Este trabajo se realizó con el fin de sintetizar e identificar tres quelatos a partir de oxalato de potasio dihitratado y dicromato de potasio, esto se realizó mediante un procedimiento adecuado, en el que se sometieron los reactivos a dichos procedimientos provocando así un cambio en sus estructuras físicas

  • Preparación y caracterización de un complejo de coordinación octaédrico de cobalto

    angecarol90Preparación y caracterización de un complejo de coordinación octaédrico de cobalto (III) Resumen: En esta práctica se obtuvo la síntesis de un complejo de coordinación de cobalto (III) como lo fue el del cloruro de hexaamíncolbato (III) ([Co(NH3)6]Cl3) el cual se realizó a partir del cloruro de cobalto hexahidratado, siguiendo

  • PREPARACIÓN Y COAGULACIÓN DE COLOIDES

    PREPARACIÓN Y COAGULACIÓN DE COLOIDES

    mateo naranjoFISICOQUIMICA DE MATERIALES Práctica #7 PREPARACIÓN Y COAGULACIÓN DE COLOIDES María Isabel Uribe Galeano Julián Mateo Naranjo Serna Grupo: 1 J 7-10 Profesor: Jhonatan Restrepo Rojas Universidad de Antioquia Medellín 2017 OBJETIVO: Analizar las propiedades de los coloides mediante su preparación, cuidadosa observación y comparando algunas muestras clasificadas como los

  • Preparación Y Conductividad

    fredicockCuestionario Previo # 7 1. Defina los términos siguientes: molaridad: Se define como el número de moles de soluto en un litro de solución. molalidad: Se define como el número de moles de soluto en un kilogramo de disolvente. normalidad: Se define como el número de equivalentes de soluto por

  • Preparacion Y Conductividad De Disoluciones

    YagamiAutumnCUESTIONARIO PREVIO PREPARACIÓN Y CONDUCTIVIDAD DE DISOLUCIONES 1. Defina los términos siguientes: • Molaridad: Se define como el número de moles de soluto en un litro de solución. • Molalidad: Se define como el número de moles de soluto en un kilogramo de disolvente. • Normalidad: Se define como el

  • Preparación y conductividad de disoluciones

    Preparación y conductividad de disoluciones

    Saúl EcheverríaObjetivos * El alumno preparará disoluciones de diferentes concentraciones mediante el manejo del material adecuado. * El alumno medirá la conductividad de las disoluciones preparadas utilizando el equipo conveniente. * El alumno clasificará los solutos empleados como electrólitos fuertes, débiles o no electrólitos. * El alumno comprenderá la relación que

  • PREPARACIÓN Y DETERMINACIÓN DE LA CAPACIDAD AMORTIGUADORA DE UN BUFFER

    PREPARACIÓN Y DETERMINACIÓN DE LA CAPACIDAD AMORTIGUADORA DE UN BUFFER

    Daniela123medjaPREPARACIÓN Y DETERMINACIÓN DE LA CAPACIDAD AMORTIGUADORA DE UN BUFFER. Daniela Medina, Andrea Trujillo Universidad de la salle. Facultad de ciencias agropecuarias. Programa de medicina veterinaria. Laboratorio de Bioquímica. Grupo: 07 Resumen: Elaboración de un buffer con acido acético y acetato de sodio para saber la capacidad de amortiguación de

  • PREPARACIÓN Y ELABORACIÓN

    linocabreraPREPARACIÓN Y ELABORACIÓN Existen numerosos métodos para obtener el oxigeno; a continuación se describirán algunas practicas para obtener oxigeno en el laboratorio. a) A partir del peróxido de sodio. Consiste en poner en contacto el peróxido de sodio con agua como se especifica en la siguiente figura: Fig. 1. Obtención

  • Preparación y elaboración de soluciones

    Preparación y elaboración de soluciones

    Erick ChavarríaUNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO LOS SANTOS SEDE LAS TABLAS FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS LABORATORIO DE QUIMICA. TITULO: PREPARACION Y ELABORACION DE SOLUCIONES. INTEGRANTES: ANGELINA VALDERRAMA 7-714-1189 JESUS VILLAREAL 7-714-283 ERICK CHAVARRIA 6-726-2053 DANILO FRIAS 7-714-487 PROFESOR: EDUARDO ARENAS ASISTENTE: ANA E. GÓMEZ MALTEZ FECHA DE ENTREGA: 09/17/2023 TABLA

  • Preparacion Y Estandarizacio De Solucion KMnO4 0,1N

    mackikyLABORATORIO DE QUIMICA ANALITICA CUANTITATIVA PRACTICO Nº11. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE SOLUCION DE KMnO4 0,1 N. I. PREPARACIÓN DE SOLUCIÓN DE KMnO4 APROX. 0,1 N. 1. Pesar 2 g de KMnO4, pasarlo a un vaso pp. de 1000 mL y disolver con 700 mL de agua destilada. Agregar algunas perlas

  • Preparacion Y Estandarizacion De Disoluciones

    changoleon1703Preparación y estandarización de disoluciones. Marco teórico Una solución es una mezcla homogénea de dos o más sustancias. La sustancia disuelta se denomina soluto y está presente generalmente en pequeña cantidad en pequeña cantidad en comparación con la sustancia donde se disuelve denominada solvente. En cualquier discusión de soluciones, el

  • Preparación y estandarización de disoluciones.

    lizy131313Actividad 5: Práctica 2. Preparación y estandarización de disoluciones. Elaboren la práctica simulada de laboratorio desarrollando únicamente los procedimientos de cuantificación de sustancias que se indican a continuación. La práctica está dividida en dos partes; en la primera llevaran a cabo la preparación de la disolución de HCl 0.10 N

  • Preparación y estandarización de Hidroxido de sodio

    Preparación y estandarización de Hidroxido de sodio

    Linda FavelaUNIVERSIDAD DE SONORA DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICO BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA I REPORTE PRÁCTICA #4 PREPARACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DE HIDRÓXIDO DE SODIO Profesora: Liliana Ruiz López Equipo No. 1: Integrantes Balderrama Lamas Carmen Julia Barreras Salazar Jesus Eduardo Murillo Favela Linda Rosa

  • PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE LAS SOLUCIONES

    popopopopo789INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MINATITLÁN ITM QUIMICA ANALITICA REPORTE #2 “PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE LAS SOLUCIONES” P R E S E N T A: FERNANDEZ GARCIA CARMEN EUNICE LEON ROJAS LAURA FERNANDA PEREZ BUSTOS JOSE RAFAEL EQUIPO 3A CATEDRATICO: Minatitlán, Veracruz; Febrero 2015. OBJETIVO El objetivo de esta práctica es conocer

  • PREPARACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DE SOLUCIÓN DE HCl=0,1000 M

    PREPARACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DE SOLUCIÓN DE HCl=0,1000 M

    Luis ColegaPREPARACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DE SOLUCIÓN DE HCl=0,1000 M Joshua Martinez y Dylan Vanegas. jmartinezn@mail.uniatlantico.edu.co Palabras clave: Estandarización, Disolución, Viraje. El ácido clorhídrico (HCI) es un compuesto inorgánico que se forma por la disolución en el agua de cloruro de hidrógeno, originando el ion hidronio (H30+) y el ion cloruro (CI-).

  • Preparación Y Estandarización De Soluciones

    itzae_ruizPRACTICA NO.1. PREPARACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DE SOLUCIONES. COMPETENCIA: El alumno aprenderá a calcular, preparar y estandarizar soluciones que serán utilizadas en el Análisis Químico. INTRODUCCIÓN: La Química Analítica desempeña un papel muy importante en casi todos los aspectos de la química: agrícola, clínica, ambiental, forense, de manufactura, metalúrgica y farmacéutica.

  • Preparación Y Estandarización De Soluciones

    1234alePRÁCTICA 02 PREPARACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DE SOLUCIONES I OBJETIVOS a) Preparar soluciones valoradas o estandarizadas teniendo en cuenta la clasificación de las reacciones empleadas en volumetría (neutralización y oxidación-reducción) b) Determinar la concentración de soluciones desconocidas y el porcentaje de pureza de diversas muestras, empleando soluciones de concentración desconocida. II

  • PREPARACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DE SOLUCIONES

    PREPARACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DE SOLUCIONES

    lspbResumen El principal objetivo de la práctica incide en determinar la concentración de una solución haciendo uso de una solución estándar de concentración conocida, que por su especial estabilidad se emplea para valorar. En la primera parte de la práctica se midieron 0.350 gramos de FeSO4 (NH4)2SO46H2O para luego ser

  • PREPARACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DE SOLUCIONES ALCALIMETRÍA Y ACIDIMETRÍA

    PREPARACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DE SOLUCIONES ALCALIMETRÍA Y ACIDIMETRÍA

    CrespoDeliPráctica IX- X: PREPARACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DE SOLUCIONES ALCALIMETRÍA Y ACIDIMETRÍA Godoy Angela, C.I. V-30.437.853. Universidad de Los Andes. Núcleo universitario Rafael Rangel Departamento de Biología y Química Laboratorio de química general Trujillo -Venezuela -Resumen: En el proceso de preparación de soluciones pueden ocurrir diversos errores, debido al material utilizado,

  • PREPARACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DE SOLUCIÓNES DE NaOH 0.1 N, HCl 0.1N

    PREPARACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DE SOLUCIÓNES DE NaOH 0.1 N, HCl 0.1N

    chrisss23REPORTE DE PRÁCTICA DE LABORATORIO: VALORACIÓN ÁCIDO-BASE PREPARACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DE SOLUCIÓNES DE NaOH 0.1 N, HCl 0.1N ÍNDICE Introducción 2 Objetivo general: 3 Objetivos particulares: 3 Material 3 Equipo 3 Reactivos 3 Equipo de seguridad 3 Procedimiento experimental 7 Resultados 8 Conclusiones 8 INTRODUCCIÓN. El objetivo final de cualquier

  • PREPARACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DE SOLUCIONES DE NaOH Y HCl

    PREPARACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DE SOLUCIONES DE NaOH Y HCl

    Lauragarcia9808INFORME: PREPARACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DE SOLUCIONES DE NaOH Y HCl OBJETIVOS * Adquirir habilidades y destrezas en la preparación y estandarización de soluciones importantes en el análisis cuantitativo. * Realizar valoraciones ácido-base para la estandarización de HCl con Na2CO3 y de NaOH con ftalato ácido de potasio (KHP). * Comprender

  • PREPARACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DE UNA DISOLUCIÓN DE ACIDO CLORHIDRICO 0,5 N

    PREPARACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DE UNA DISOLUCIÓN DE ACIDO CLORHIDRICO 0,5 N

    okonerrhttps://alfer2008.files.wordpress.com/2008/11/logoudec.gif ANÁLISIS QUIMICO INFORME DE LABORATORIO PRACTINA No 1 PREPARACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DE UNA DISOLUCIÓN DE ACIDO CLORHIDRICO 0,5 N BRYAN ALEXANDER CASALLAS INGENIERIA AMBIENTAL UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA EXTENSION FACATATIVA 30 DE ABRIL DEL 2015 RESUMEN Para la práctica realizada se realizada se calcularon los ml de HCL que se

  • Preparación y Estandarización de una solución de Ácido Clorhídrico 0.1 N

    Preparación y Estandarización de una solución de Ácido Clorhídrico 0.1 N

    Alejandro AcostaUNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO “ESTUDIO EN LA DUDA, ACCIONO EN LA FE” DIVISION ACADEMICA DE CIENCIAS BASICAS LABORATORIO DE ANALISIS QUIMICO E INSTRUMENTAL REPORTE DE EXPERIENCIA 1: Preparación y Estandarización de una solución de Ácido Clorhídrico 0.1 N EQUIPO #2 INTEGRANTES: * Tello Acosta Gabriel Alejandro PROFESOR: CECILIA SÁNCHEZ

  • Preparación Y Estandarización De Una Solución De Ácido Clorhídrico 0.1N

    luiseduardo1995Introducción La valoración o titulación es un método corriente de análisis químico cuantitativo en el laboratorio, que se utiliza para determinar la concentración desconocida de un reactivo conocido. Debido a que las medidas de volumen juegan un papel fundamental en las titulaciones, se le conoce también como análisis volumétrico. Titulación

  • Preparación y Estandarización de una solución de EDTA

    Preparación y Estandarización de una solución de EDTA

    Vanesa Ponce FrancoDescripción: http://www.sit-ec.net/moodle/file.php/1/imagenes_sitec-online/sello_uce.jpg FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS BIOQUÍMICA CLÍNICA INFORME DE LABORATORIO Asignatura Química Analítica Cuantitativa II Nota Número de práctica 1 Grupo N 1 BC Fecha de realización 21/07/2021 Fecha de entrega 27/07/2021 Integrantes (apellidos/nombre) Almeida Giselle * kgalmeidab@uce.edu.ec López Lenin Ponce Vanesa Valencia Henry Zambrano Sayuri 1. Título: COMPLEXOMETRÍA

  • PREPARACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DE UNA SOLUCION DE HCl 0,1 N CON CARBONATO DE SODIO ANHIDRO.

    cristian_uchPREPARACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DE UNA SOLUCION DE HCl 0,1 N CON CARBONATO DE SODIO ANHIDRO. I.- Preparación de 1 L de HCl 0,1 N. PROCEDIMIENTO: 1. Medir, con probeta y bajo campana, el volumen de HCl conc. (d. 1,16 y 32 % p/p) necesario para la preparación de 1 L

  • PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE HIDROXIDO DE SODIO

    PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE HIDROXIDO DE SODIO

    Fausto MirandaReporte de laboratorio de química PRACTICA 11 “PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE HIDROXIDO DE SODIO PARTE1Y2” Introducción. En esta práctica estuvimos trabajando en 2 partes, la primera consiste en revolver algunas sustancias y poder anotar las características y la reacción que hace en base a lo que se

  • PREPARACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DE UNA SOLUCIÓN DE NaOH 0.1 N y una de HCl 0.1N Introducción

    PREPARACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DE UNA SOLUCIÓN DE NaOH 0.1 N y una de HCl 0.1N Introducción

    MODULO 6 UAM XOCHIMILCO UAMXMiércoles 26 de octubre_ laboratorio G-202. Prof : Martín Gómez PRACTICA 4. PREPARACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DE UNA SOLUCIÓN DE NaOH 0.1 N y una de HCl 0.1N Introducción. El hidróxido de sodio (NaOH), es un sólido cristalino blanco brilloso en forma de lentejas grandes a temperatura ambiente. No tiene olor

  • Preparación Y Estandarización De Una Solución EDTA

    chiochio8Objetivo Demostrar la aplicación analítica del concepto de formación y estabilidad de complejos en la determinación de la dureza del agua. Fundamento Uno de los tipos de reacciones químicas que pueden servir como base de una determinación volumétrica es aquella que implica la formación de un complejo o ion complejo

  • Preparacion Y Esterilizacion De Materiales

    INTRODUCCION En todo laboratorio de Microbiología es necesario que el área de trabajo así como los materiales a utilizar durante las prácticas, estén debidamente esterilizados y/o desinfectados; siendo ésta, una medida preventiva para proteger la salud y la seguridad de quienes están en contacto directo con cualquier tipo de agente

  • PREPARACIÓN Y ESTERILIZACIÓN DE MATERIALES EN LABORATORIO

    PREPARACIÓN Y ESTERILIZACIÓN DE MATERIALES EN LABORATORIO

    tiroidesco860Realice en un cuadro donde relaciones las ventajas y desventajas de los diferentes tipos de agentes que actúan en la esterilización. VENTAJAS DESVENTAJAS Agentes físico • Rápido calentamiento y penetración. • Destrucción de bacterias y esporas en poco tiempo. • No deja residuos tóxicos. • Bajo deterioro del material expuesto.

  • PREPARACION Y ESTERILIZACION DE MEDIOS DE CULTIVO

    davidkike55INTRODUCCION Para el estudio de microorganismo se han diseñado diversos medios y técnicas que se efectúan para su estudio, en nuestra práctica de laboratorio realizamos una técnica de separación que se le llama estriado, esto lo hicimos para poder adquirir destreza en esta técnica. En esta técnica, una gota del

  • PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS I.

    PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS I.

    Mmm MmmUNIVERSIDAD PRIVADA BOLIVIANA Prof. Carlos López Azero CONTENIDO MINIMO DOCUMENTO FINAL PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS I INTRODUCCION Máximo una página. De lo general a lo particular 1.OBJETIVO GENERAL Medible en cuanto a inversión y rendimiento y/o utilidad 2.DEFINICIONES ESTRATEGICAS 2.1.Misión Debe responder las 4 preguntas 2.2.Visión Debe expresar liderazgo

  • PREPARACION Y MANEJO DE DISOLUCIONES DE DIFERENTES UNIDADES DE CONCENTRACION

    cecigarcia1992PRACTICA # 8: PREPARACION Y MANEJO DE DISOLUCIONES DE DIFERENTES UNIDADES DE CONCENTRACION García. M. C.; Atlixqueño. M. E.; Morales P. Y. Grupo 9-A Laboratorio 2, Área de Química, Dpto. de Preparatoria Agrícola, Universidad Autónoma Chapingo, Km 38.5. Carr. México-Texcoco, Chapingo, Edo de Mex. C.P. 56230 Investigación previa: 1. Investiga

  • Preparacion Y Montaje D Esqueletos

    zolanch92Preparación y montaje de esqueletos Antes de preparar un cráneo, o esqueleto completo, debes cerciorarte de que el ejemplar en cuestión reúna las condiciones óptimas para ser conservado, es decir, sin ninguna parte rota o carcomida. Debes escoger animales preferentemente enjutos de carnes y con poco tejido adiposo. En caso

  • PREPARACIÓN Y NORMALIZACIÓN DE UNA SOLUCIÓN DE ÁCIDO CLORHÍDRICO 0,1 N

    PREPARACIÓN Y NORMALIZACIÓN DE UNA SOLUCIÓN DE ÁCIDO CLORHÍDRICO 0,1 N

    Carlos VelezGUÍA DE PRÁCTICA # ASIGNATURA QUÍMICA ANALÍTICA CARRERA INGENIERÍA AMBIENTAL SEDE 1. TEMA: PREPARACIÓN Y NORMALIZACIÓN DE UNA SOLUCIÓN DE ÁCIDO CLORHÍDRICO 0,1 N 2. Objetivo general: Preparar una solución de ácido clorhídrico 0,1N y utilizar un patrón primario para su estandarización. 3. Objetivos específicos: Generar destrezas en el trabajo

  • PREPARACIÓN Y PROPIEDADES DE LOS HALUROS DE ALQUILO

    PREPARACIÓN Y PROPIEDADES DE LOS HALUROS DE ALQUILO

    Marcela-517PREPARACIÓN Y PROPIEDADES DE LOS HALUROS DE ALQUILO 1.- FUNDAMENTO TEORICO.- La transformación de un alcohol en el correspondiente haluro de alquilo, por reacción con un hidrácido, es un método de síntesis de haluros muy utilizado en laboratorio. Las tres clases de alcoholes (primarios, secundarios y terciarios), reaccionan con hidrácidos,

  • Preparación y Reacción de los Compuestos de Coordinación

    Preparación y Reacción de los Compuestos de Coordinación

    mirandavapUniversidad Central De Venezuela Facultad de Ciencias Escuela de Química Química Inorgánica II Preparación y Reacción de los Compuestos de Coordinación Autor: Miranda Mantilla Abraham Profesora: Mary Lorena Araujo C.I. 27031311 En el área de la química muchos investigadores han desarrollado diversos mecanismos de reacción para preparar compuestos, buscando así

  • PREPARACIÓN Y RESOLUCIÓN DE UN TRABAJO INDIVIDUAL

    PREPARACIÓN Y RESOLUCIÓN DE UN TRABAJO INDIVIDUAL

    crisan007PREPARACIÓN Y RESOLUCIÓN DE UN TRABAJO INDIVIDUAL La resolución de un Trabajo Individual permite la adquisición de una serie de habilidades concretas relacionadas con la Unidad de Competencia en cuestión. Cada participante, deberá analizar e interrelacionar la información facilitada en el Trabajo Individual -TI con el Material de la Unidad

  • PREPARACIÓN Y RESOLUCIÓN DE UN TRABAJO INDIVIDUAL FORMATO DE ENTREGA

    PREPARACIÓN Y RESOLUCIÓN DE UN TRABAJO INDIVIDUAL FORMATO DE ENTREGA

    gabrielarg12PREPARACIÓN Y RESOLUCIÓN DE UN TRABAJO INDIVIDUAL La resolución de un Trabajo Individual permite la adquisición de una serie de habilidades concretas relacionadas con la Unidad de Competencia en cuestión. Cada participante, deberá analizar e interrelacionar la información facilitada en el Trabajo Individual –TI con el Material de la Unidad

  • PREPARACIÓN Y SIEMBRA DE CULTIVOS

    PREPARACIÓN Y SIEMBRA DE CULTIVOS

    dylanpatino18PREPARACIÓN Y SIEMBRA DE CULTIVOS Daniela Acevedo, Isabela Diaz, Valerie Molina, Dylan Patiño Franco, Briyith Nathalia Villacorte RESUMEN Un medio de cultivo es una herramienta esencial en un laboratorio de microbiología, por lo que es fundamental realizar pruebas de control de calidad de los medios preparados para comprobar que cumplen

  • Preparación Y Solubilidad De Las Soluciones

    alyzgomezPreparación y solubilidad de las soluciones l. Objetivos: 1. Prepara soluciones de concentraciones cualitativas y cuantitativas. 2. Prepara una dilución a partir de una solución concentrada. 3. Aplica fórmulas para soluciones con concentraciones cuantitativas y diluciones ll. Materiales y Reactivos: Reactivos: KNO3 HCl 5% p/v NaCl Sustrato de magnesia Citrato

  • Preparación y Titulación de Soluciones

    Preparación y Titulación de Soluciones

    PachenkoPreparación y Titulación de Soluciones Simulador: https://phet.colorado.edu/sims/html/concentration/latest/concentration_es.html 1. A ½ L de agua añadir suficiente permanganato de potasio (KMnO4) en sólido sin quedar saturado. Anotar la concentración de la solución. _______ 1. Seguir añadiendo permanganato de potasio (KMnO4) hasta obtener una solución saturada. Anotar la nueva concentración de la solución

  • Preparación y Titulación de una Solución 0.1 N de Permanganato de Potasio (KMNO4)

    Preparación y Titulación de una Solución 0.1 N de Permanganato de Potasio (KMNO4)

    Chris RamirezPreparación y Titulación de una Solución 0.1 N de Permanganato de Potasio (KMNO4). Practica N°1. Objetivo Se aprenderá a preparar y titular una de las soluciones típicas en volumetría de óxido-reducción, como es la solución de KMnO4 Se aprenderá a preparar y titular una de las soluciones típicas en volumetría

  • PREPARACIÓN Y USO DE DESINFECTANTES EN EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA.

    PREPARACIÓN Y USO DE DESINFECTANTES EN EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA.

    ROMARIO GARCIAPRÁCTICA NO. 1 PREPARACIÓN Y USO DE DESINFECTANTES EN EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA. Elementos de competencia: Realizar soluciones desinfectantes para su uso adecuado en la limpieza y desinfección de superficies de laboratorio. Comprender el fundamento de la desinfección para entender el mecanismo fisiológico que sucede en los microorganismos cuando se

  • PREPARACIÓN Y VALORACIÓN DE DISOLUCIONES

    PREPARACIÓN Y VALORACIÓN DE DISOLUCIONES

    Anyelo Torres MontillasUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA “ANTONIO JÓSE DE SUCRE” VICE-RECTORADO “LUIS CABALLERO MEJÍAS” NÚCLEO GUARENAS PRACTICA N° 8 PREPARACIÓN Y VALORACIÓN DE DISOLUCIONES FECHA 23/06/08 ELABORADO POR: PROF.: Heilibys Cabrera Maikel Mora SECCIÓN: 23 EXP: 200620125 MESÓN: c Objetivo General: * Aprender a preparar soluciones. * Aprender a realizar una titulación.

  • PREPARACION Y VALORACION DE LOS DESINFECTANTES

    aileen09Informe 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS ESCUELA DE QUÍMICA QUÍMICA INDUSTRIAL LABORATORIO PRESENTADO POR: II SEMESTRE 2011 Preparación y Evaluación de la Calidad en Desinfectantes I. Objetivos:  Preparación de desinfectantes  Determinar la naturaleza del tensoactivo (anionico o cationico) y la cantidad de

  • Preparación Y Valoración De NaOH

    marjorysrEXPERIMENTO #4 PREPARACION Y VALORACION DE NaOH Y ANALISIS DE VINAGRE COMERCIAL. RESUMEN: Esta experiencia tuvo como objetivos principales la valoración del NaOH utilizando el ftalato ácido de potasio como patrón y determinar el % de acidez de HAc. Para valorar la solución de NaOH se utilizó un promedio de

  • Preparacion Y Valoracion De NaOH

    esmeraldasoul18Preparación y valoración de NaOH 0.1N por el método HCl Hidróxido de sodio 0.1 Normal Objetivo: Al término de la práctica el alumno debe reafirmar todos los conocimientos de la práctica anterior ésta vez para la preparación y valoración de NaOH 0.1N por el método HCl, usandose como indicador la

  • Preparacion Y Valoracion De Soluciones

    jorgeantoniolaraPreparación y valoración de soluciones Objetivos • Describir el procedimiento para preparar y valorar soluciones. • Practicar la técnica de titulación. • Valorar soluciones. Procedimiento Parte I: Preparación de Soluciones Cada grupo, utilizando la información en las etiquetas de las botellas, calculará en la libreta de laboratorio el volumen y

  • Preparación y Valoración de Soluciones

    Preparación y Valoración de Soluciones

    Piero Romero Pajuelo“Año de la Lucha contra la Corrupción e Impunidad” UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Profesional de Medicina Humana Informe de Laboratorio de Química Tema: “Preparación y Valoración de Soluciones” Sábado: 11:20 – 12:50 Estudiantes: QUINTANILLA GUTIERREZ, Shelsy Anel RODRÍGUEZ PERALTA, Kiara Luana ROMERO

  • Preparación y valoración de soluciones

    Preparación y valoración de soluciones

    Leonardo PaucarUniversidad del Azuay Macintosh HD:Users:usuario:Desktop:logo_uda.jpg Facultad de Ciencia y Tecnología Escuela de Ingeniería en Alimentos INTEGRANTES Gina Benenaula Paola Castro Joselyn Verdugo Anthony Vivar MATERIA Química Analítica CICLO Segundo TEMA Preparación y valoración de soluciones PROFESOR Dra. Rebeca Webster Cuenca-Ecuador Objetivos: * Determinar experimentalmente la concentración de una solución mediante

  • PREPARACIÓN Y VALORACION DE SOLUCIONES

    PREPARACIÓN Y VALORACION DE SOLUCIONES

    Andrea Isabel Gomez RojasPRÁCTICA 1 PREPARACIÓN Y VALORACION DE SOLUCIONES Objetivo General * Preparar soluciones con una concentración establecida, así mismo realizar prácticamente la valoración de ácidos y bases estableciendo en base de cálculos las adiciones que se deben realizar a una solución para modificar su concentración hasta un valor requerido. Objetivos específicos

  • PREPARACION Y VALORACION DE SOLUCIONES DE ACIDO CLORHIDRICO 0,1000 N Y DE HIDROXIDO DE SODIO 0,1000 N

    PREPARACION Y VALORACION DE SOLUCIONES DE ACIDO CLORHIDRICO 0,1000 N Y DE HIDROXIDO DE SODIO 0,1000 N

    teo18ariesPREPARACION Y VALORACION DE SOLUCIONES _ DE ACIDO CLORHIDRICO 0,1000 N Y DE HIDROXIDO DE SODIO 0,1000 N 1. OBJETIVO : 1.- Preparar soluciones aproximadamente 0,1 N de HCl y de NaOH ( o más diluidas o más concentradas por modificación apropiada de los procedimientos). 2.- Determinar la relación de

  • Preparación y valoración de soluciones de ácido clorhídrico e hidróxido de sodio

    Preparación y valoración de soluciones de ácido clorhídrico e hidróxido de sodio

    Andres_ablUniversidad central del ecuador Facultad De Ciencias Químicas Informe De Laboratorio de Química Analítica Cuantitativa I Número de práctica: 1 Título: Preparación y valoración de soluciones de ácido clorhídrico e hidróxido de sodio. Fecha Realizado: 04 – 04 – 2019 Entregado: 11 – 04 – 2019 Integrantes: Grupo N°: Aguirre

  • Preparación y valoración de soluciones de acido clorhídrico e hidróxido de sodio

    Preparación y valoración de soluciones de acido clorhídrico e hidróxido de sodio

    Melanie CasanovaFACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS CARRERA DE BIOQUÍMICA CLÍNICA INF. DE LABORATORIO Q. A. CUANTITATIVA I 1. Título de la práctica: Preparación y valoración de soluciones de acido clorhídrico e hidróxido de sodio. N° DE PRÁCTICA FECHA DE ELABORACIÓN DE PRÁCTICA 1 15/10/2018 GRUPO DE TRABAJO FECHA DE ENTREGA DE INFORME

  • Preparación y valoración de soluciones molares

    Preparación y valoración de soluciones molares

    denisseesparzaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FCQ UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA http://www.uach.mx/extension_y_difusion/catalogo_de_servicios/2012/06/11/quimicatalogo.png http://webutils.uach.mx/universidad/docs/imgs/Logo_uach.jpg FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Preparación y valoración de soluciones molares Practica No.6 Karla Denisse Esparza Rivas (289935) Leilani Yazmín Bermúdez Osorio (298085) Karla Guadalupe Acosta Peralta (287225) Sonia Elizabeth Filidor Solano (290120) Introducción Una solución es una mezcla homogénea