Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 382.426 - 382.500 de 497.379
- 
      ![Practica redes PALMA CHIROQUE CELESTE]()  Practica redes PALMA CHIROQUE CELESTEpalmachiroqueRed doméstica López y López Computación es una empresa de TI que ofrece un servicio a domicilio a sus clientes y les puede ayudar a instalar una red de área local (LAN) en el hogar. Uno de estos clientes es la familia Pérez. López y López Computación analizarán las necesidades 
- 
      ![PRACTICA REFLECTIVA COMPETENCIAS]()  PRACTICA REFLECTIVA COMPETENCIASangelaCampos123PRACTICA REFLECTIVA COMPETENCIAS Etapa 1 I1l – Conocí y aprendí así mismo y abordar los problemas y retos teniendo por supuesto en cuenta los objetivos que tengo en mi vida, como lo que quiero ser y lo que me gusta hacer. Etapa 2 I7l- Aprendí sobre lo que me gusta 
- 
      ![PRÁCTICA REFRACTOMETRÍA]()  PRÁCTICA REFRACTOMETRÍAChellehchttp://www.eco.buap.mx/moodle/file.php/1/Escudos/EscudoP.png http://intranet.matematicas.uady.mx/cncim/2012/images/insti/fiq.jpg Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Ingeniería Química ANÁLISIS INSTRUMENTAL PRÁCTICA: REFRACTOMETRÍA Michell Herrera García 201527690 OTOÑO 2018 ________________ Objetivos: 1. Conocer el fundamento y la forma de operación del refractómetro Abbé. 2. Medir el índice de refracción de algunos materiales. Muestras, materiales y equipo Muestras: 1. 
- 
      ![Práctica relación masa volumen]()  Práctica relación masa volumenAli-tdPRÁCTICA #1: Relación masa-volumen OBJETIVO: Inducir al alumno a manejar los métodos de ajuste de selección de puntos promedios y mínimos cuadrados, para calcular los parámetros a y b y formular la ecuación empírica correspondiente. Obtener las unidades de dichos parámetros mediante el análisis dimensional y expresar su interpretación física. 
- 
      ![Práctica resistencia]()  Práctica resistenciahoasd21Dado que la resistencia R es igual a la reactancia inductiva (XL) en un circuito RLC en serie, podemos escribir: R = XL La impedancia total (Z) en el circuito está dada por: Z = R + XL - XC Sabemos que la corriente en el circuito (I) está relacionada 
- 
      ![Practica Resolver problemas complejos de la serie de Taylor con un lenguaje de programación]()  Practica Resolver problemas complejos de la serie de Taylor con un lenguaje de programaciónRandy MartinObjetivos de la práctica: Al realizar la practica 1 indicada, se aspira a obtener resultados favorables en cuanto a la comprensión y facilitación, al momento de resolver problemas complejos de la serie de Taylor con un lenguaje de programación, que el alumno logre identificar los diferentes tipos de errores y 
- 
      Practica ResortemarthayovannaRESUMEN: En el laboratorio se dispone a seleccionar un péndulo y medimos el periodo de oscilación siguiendo las reglas siguientes: Atamos a un extremo de la cuerda a la esfera y el otro al soporte universal Separamos el péndulo de la posición vertical un ángulo pequeño (menor de 15º) y 
- 
      ![Practica respiracion Protocolo de prácticas]()  Practica respiracion Protocolo de prácticasPaloma12345673.2. RESPIRACIÓN CELULAR _______________________________ http://bo.kalipedia.com/kalipediamedia/cienciasnaturales/media/200704/17/delavida/20070417klpcnavid_229.Ies.SCO.jpg Protocolo de prácticas Ciclo escolar: 2012-2013 Institución: INSTITUTO PEDAGOGICO ANGLO ESPAÑOL, A.C. Clave: 1025 Asignatura: _LABORATORIO DE BIOLOGÍA. Clave: 1502 Profesor Titular: Ma. Teresa Novelo Turcotte Laboratorista: Patricia Ramos Ramos Grupo:______5a____ Sección: ___1 ________ Horario del Laboratorio:______8:00 a 8:50_______ Práctica No. _5__ Unidad: _3_ Temática: 
- 
      Práctica RestaurantMarivyCruz• Restaurant buffet. Es posible escoger uno mismo una gran variedad de platos cocinados y dispuestos para el autoservicio. A veces se paga un monto fijo u otras veces por cantidad consumida (peso o tipos de platos). Surgido en los años 70’s, es una forma rápida y sencilla de servir 
- 
      ![PRACTICA RESUELTA DE ESTADISTICA I]()  PRACTICA RESUELTA DE ESTADISTICA Ixavier78987PRACTICA RESUELTA DE ESTADISTICA I TEMA 1 1. Clasificar las siguientes variables: * Comida Favorita. → Cualitativa Nominal * Profesión que te gusta. → Cualitativa Nominal * Número de goles marcados por tu equipo favorito en la última temporada. → Cuantitativa Discreta * Número de alumnos de tu Instituto. → 
- 
      Practica Resuelta De Tipo De Investigacióngabi1391. ¿Cuánto tiempo dedican los adolescentes a ver videos musicales? Investigación Exploratoria 2. ¿Cómo están distribuidos los niveles de deserción y repitencia escolar en el país? Investigación Descriptiva 3. ¿Existe correlación entre la gestión del rector y la calidad educativa en la universidad del Callao? Investigación Correlacionar 4. ¿Por qué 
- 
      ![Practica Riel de Arie ESIMEZ.]()  Practica Riel de Arie ESIMEZ.Ty ChavezINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Departamento de Física Ortiz Acevedo Alberto MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME Practica N°5 Fecha de realización: 04/10/2016 Fecha de entrega: 11/10/2016 Grupo: 1CM9 Equipo: 4 Integrantes * Chávez Bojorges Ty Brandon * Chávez Vargas Ulises * Espinoza Lugo Ericka * García Yépez 
- 
      Practica Rigidez DielectricaErickTelebubieDESARROLLO: 1.-Conecte el voltímetro a la salida del autotransformador variable (Variac) como se indica en la figura siguiente; y observe que sucede al variar el control de variac. Asegúrese de que el multímetro está siendo empleado en la forma correcta. MEDICIÓN DE LA RIGIDEZ DIELÉCTRICA EN GASES (AIRE): 2.-Conecte el 
- 
      ![PRACTICA SALUD MENTAL]()  PRACTICA SALUD MENTALAngélica BuitragoUNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN PROGRAMA DE TERAPIA OCUPACIONAL PROYECCIÓN SOCIAL NIVEL DE PRACTICA SALUD MENTAL III PROYECCIÓN SOCIAL PROTOCOLO PARA FOMENTAR EL PROCESO DE AUTOCUIDADO DE LOS PACIENTES DE LA CLINICA ISNOR PRACTICA SALUD MENTAL CLINICA PSIQUIATRICA ISNOR DOCENTE ELVIRA MOSQUERA ESTUDIANTES YESSICA ANAYA MAIRA LISETH ARDILA RODRÍGUEZ LEIDYS CAROLINA CRUZ 
- 
      ![Practica salud publica]()  Practica salud publicaOriginalShepherdSALUD PUBLICA – Práctica 13 y 14 Curso Académico: Salud Pública IV Docente: Dr. Llontop Inga Enrique INTEGRANTES: * Bravo Acuña Kelly Fiorella * Chileno Yesquen Adita * Cubas Nuñez Katheryn Beline * Diaz Banda Jaime Nolberto * Esquives Pizan Fiorella Mirella Chiclayo, Julio 2021 ________________ GUÍA DE PRÁCTICA N.º 
- 
      Practica sangre venosaRaulVinalay14PRACTICA NO. 1 EXTRACCION DE SANGRE OBJETIVO GENERAL El alumno deberá adquirir la destreza para la extracción de sangre venosa OBJETIVOS ESPECIFICOS 1. Localizar la vena cefálica y basílica en el pliegue del antebrazo 2. Efectuar la asepsia adecuada 3. Emplear de forma correcta el sistema de vació (Vacutainer) y 
- 
      ![Practica saponificación - Química]()  Practica saponificación - Químicacraca_34http://www.comunicacion.ugto.mx/austeridad/images/escudo2.png DICIVA Campus Irapuato- Salamanca Juan Uriel Camarillo Sánchez Ing. Energías Renovables Segundo Semestre Química II Reporte de la Práctica 5: Saponificación INTRODUCCIÓN Las grasas y aceites son ésteres mixtos naturales de ácidos grasos (de peso molecular elevado) y de la glicerina. La palabra saponificar significa hacer jabón. La saponificación 
- 
      Práctica SAS LovelockcarlotamrgelinaEl planeta de las margaritas a) Indica y razona si el modelo propuesto por Lovelock es abierto, cerrado o aislado. a. En mi opinión es un modelo cerrado ya que únicamente hay intercambio de energía (ej. CO2) con el medio externo a los límites del sistema, el cuál he considerado 
- 
      ![Práctica Sebastian Risch (Erasmus)]()  Práctica Sebastian Risch (Erasmus)carlotaperez14Práctica 2 Sebastian Risch (Erasmus) 1) Los trabajadores de la empresa son un muy importante grupo de interés, por esta razón, la compañía ha desarrollado un compromiso para que sus trabajadores tienen apoyo en su crecimiento, bienestar y que satisfacen su talento humano. Un otro grupo de interés que es 
- 
      ![PRÁCTICA Segunda ley de newton]()  PRÁCTICA Segunda ley de newtonWalter DominguezUNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE CHIAPAS INSTITUTO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS FÍSICA1 PRÁCTICA Segunda ley de newton INTEGRANTES EQUIPO : Carlos Emmanuel Velázquez Pérez Walter Octavio Dominguez Trujillo Emiliano Picazzo Santos Julio Cesar Gutiérrez Aguilar Miguel Ángel Reynoso Ramos 1 Semestre “A” TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS A 7 DE SEPTIEMBRE DEL 
- 
      ![Práctica Segunda Ley de Newton]()  Práctica Segunda Ley de NewtonFernanda16ojhyUniversidad de Sonora Campus Hermosillo Departamento de Ciencias Químicas-Biológicas y Agropecuarias. Lic. Químico Biólogo Clínico Práctica Segunda Ley de Newton Equipo: Ibarra Murrieta Fernanda Rosalina Joselin Meza Álvarez Abril Daniela Chávez Morales Sofia López Alfaro Instructor: José Alfredo Galaviz Saduño Fecha de entrega: 16/Marzo/2023 SEGUNDA LEY DE NEWTON Objetivos: El 
- 
      ![Practica Segunda Ley de Newton Área: Ingeniería]()  Practica Segunda Ley de Newton Área: IngenieríaC4rlos316Materia: Cinemática y Dinámica Práctica 3 Área: Ingeniería Objetivo: • Comprender, mediante la experimentación, el significado teórico de la segunda ley de Newton, basándose en su enunciado para calcular parámetros como fuerzas, masas, aceleraciones, tiempos, distancias o velocidades involucradas en un fenómeno relacionado con este precepto. • Determina con datos 
- 
      ![Practica Seguridad en el laboratorio]()  Practica Seguridad en el laboratorioanalozoyaUNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA http://www.fcq.uach.mx/components/com_eventgallery/helpers/image.php?option=com_eventgallery&mode=full&view=resizeimage&folder=LogosInstitucionales&file=Blason+FCQ.png FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS REPORTE DE LABORATORIO PRÁCTICA N° 1 SEGURIDAD EN EL LABORATORIO MATERIA: QUÍMICA IVONNE CAROLINA MARTÍNEZ LÓPEZ ANA MARIA LOZOYA LOPEZ 301677 REYNA GUADALUPE GONZALEZ HDZ. 301702 HECTOR MANUEL CASTILLO LARA 257395 RESUMEN. Durante la permanencia en el laboratorio independientemente de la 
- 
      ![Práctica selección natural]()  Práctica selección naturalGonzalo RoblesPráctica selección natural Pregunta de investigación ¿Qué especie tendrá mayores probabilidades de sobrevivir? Hipótesis La especie de pico de mayor tamaño tendrá más posibilidades de sobrevivir, al poder atrapar más presas. Resultados del experimento Chica Grande Supervivencia chica Supervivencia grande Reproducción chica Reproducción grande 1 8 31 no sí no 
- 
      Practica Seleccion Naturlaana06leyIntroducción La selección natural, en su concepto moderno, está relacionada con la reproducción diferencial y la capacidad de sobrevivir de los individuos. El primer elemento se entiende como la diferente capacidad reproductiva ya que no todos los individuos de una población se reproducen igual, algunos ni siquiera llegan a hacerlo 
- 
      PRACTICA SEMICONDUCTORESaswer23Un semiconductor es un elemento que se comporta como un conductor o como aislante dependiendo de diversos factores, como por ejemplo el campo eléctrico o magnético, la presión, la radiación que le incide, o la temperatura del ambiente en el que se encuentre. Los elementos químicos semiconductores de la tabla 
- 
      ![Práctica separación de mezclas]()  Práctica separación de mezclassaralopezy14Objetivos * Diferenciar las diversas operaciones de separación de los componentes de una mezcla. * Determinar la eficacia de los métodos de separación en la obtención de los componentes de una mezcla. Tablas de datos Tabla 1 Destilación simple Volumen de vino tinto (ml) 200 Temperatura de primeras gotas de 
- 
      ![Practica separacion de una mezcla de colorantes]()  Practica separacion de una mezcla de colorantesAnasolissResultado de imagen para escudo ipn Resultado de imagen para escudo encb FUNDAMENTO Se basa en el diferente grado de adsorción de cada compuesto orgánico sobre la superficie de una sustancia químicamente inerte, denominada adsorbente, de modo que el compuesto se ve atraído a zonas polares de la superficie del 
- 
      Practica SIENAvivianabelmarINTRODUCCION El presente informe de práctica laboral, en Prevención de riesgos, se realizó en Siena Constructora S.A, en una de sus obras Barrio nuevo de Nos II. Ubicada en Camino Nos a los Morros # 625, San Bernardo. Hoy en día en toda obra de construcción, la prevención de riesgos 
- 
      ![Práctica Siete: “Equilibrio Químico”]()  Práctica Siete: “Equilibrio Químico”Ili Castillo'Práctica Siete: “Equilibrio Químico” Realizado por: Ileana Castillo Tobias. * Objetivos: - Fijar el concepto de equilibrio químico mediante el estudio experimental de distintas mezclas de reacción. - Observar cómo las mezclas alcanzan distintos puntos de equilibrio. - Observar cómo se puede modificar el estado de equilibrio alterando condiciones tales 
- 
      ![PRACTICA SIGNOS VITALES]()  PRACTICA SIGNOS VITALESluisacruz10PRACTICA SIGNOS VITALES ESTUDIANTE: Juan Sebastian Cuervo Cuervo I SEMESTRE DOCENTE: Ángel Francisco Acevedo Pabón CDAF Fundación Universitaria Juan De Castellanos 2022 INTRODUCCIÓN Los signos vitales reflejan funciones esenciales del cuerpo, incluso el ritmo cardíaco, la frecuencia respiratoria, la temperatura y la presión arterial. En este caso nosotros como estudiantes 
- 
      ![Práctica Síntesis de ácido fumárico]()  Práctica Síntesis de ácido fumáricoDaniela SalazarPractica 7: Síntesis de ácido fumárico Integrantes: Gonzalez Martinez Luis Jose Hernandez Salazar Daniela Reynoso Morales Edna Paola Equipo: 7 Grupo: 2QV1 Convertir un isómero cis- en un isómero trans-. Diferenciar los isómeros geométricos del ácido 2-butenodioico Objetivos Ácido-2-butenodioico ó Ácido Maléico (ácido-cis-2-butenodioico) Ácido fumárico (Ácido-trans-2-butenodioico) Isómeros donde hay una 
- 
      ![Práctica Síntesis de la p-nitroanilina]()  Práctica Síntesis de la p-nitroanilinaZadbiel Cruzlogotipo_0 Código: UPT-PIB-01 QUO-CV Página de Fecha Rev.: 04/08/17 Núm. Rev.: 0 Elaboró: Jorge Cruz Huerta, Oscar Javier Romero Lara, Yesenia Pérez García Ericka Santacruz Juárez, Patricia Rodríguez Cuamatzi, Alejandro Castro Corona, Yolanda del Ángel Vargas Revisó: Academia de Química Aprobó: Dr. Ulises Ojeda Sánchez “Síntesis de p-Nitroacetanilida e hidrólisis 
- 
      Practica Sintesis Del Acetilacetona De CromoEl Marketing Para las empresas, la satisfacción de sus clientes es un aspecto primordial. Sin embargo, para llevar a cabo este objetivo, es necesaria la implementación de diversas herramientas y estrategias que contribuyan a "involucrar" a los consumidores con un determinado producto o servicio. Según el "padre del marketing", Philip 
- 
      Práctica sistema de información de marketingmalatesta95Preguntas teóricas 1. a) El sistema de información de marketing (SIM) es un conjunto organizado de recursos humanos y materiales dirigidos a obtener, almacenar, actualizar y analizar datos con el fin de transformarlos en información útil para tomar decisiones de marketing. El responsable de su gestión e implantación en la 
- 
      Practica Sistema DigestivocharkbellSESIÓN 14. PRÁCTICA 13. APARATO DIGESTIVO OBJETIVOS 1. Identificar y describir las características histológicas de los órganos que componen al aparato digestivo INTRODUCCIÓN El aparato digestivo está formado por un conducto largo (tubo digestivo), que se extiende de la boca al ano y las glándulas relacionadas con él, como las 
- 
      Practica Sistema ExcretorJoseyraCruzPractica # 8 SISTEMA EXCRETOR Evolucion del aparato urinario de los vertebrados El sistema urinario consiste de dos riñones, vejiga y ductos excretorios (ureteres y uretra) se forma principalmente de derivados mesodermicos y endodermicos con pequeña contribuciòn del ectodermo. Tres sistemas separados se forman secuencialmente El pronefros es vestigial, el 
- 
      Practica Sistema Internacional de Unidadesangel.77CUESTIONARIO PRELIMINAR PRÁCTICA N°1. 1.-¿Qué sistemas de unidades conoce? Sistema Internacional de Unidades o SI Sus unidades básicas son: el metro, el kilogramo, el segundo, el ampere, el kelvin, la candela y el mol. Sistema cegesimal o CGS: denominado así porque sus unidades básicas son el centímetro, el gramo y 
- 
      ![Práctica sistema urinario]()  Práctica sistema urinarioErika MéndezIntroducción. El sistema urinario se compone de: Dos riñones, dos uréteres, una vejiga y una uretra. Los riñones se encargan de producir orina, se localizan a la altura de las ultimas costillas a los lados de la columna atrás del peritoneo. Los uréteres se encargan de conducir la orina de 
- 
      Practica Sistemas De DispersionAlijor98SISTEMAS DE DISPERSION OBJETIVO: Reconocer algunas características de los coloides y las suspensiones. EXPERIMENTO 1: Efecto Tyndall PROPOSITO: Aplicar el fenómeno de Tyndall para la identificación de coloides. MATERIALES Y APARATOS: SUSTANCIAS: 'Dos vasos de precipitados 'Solución de Sulfato de cobre 'Una lámpara de mano 'Suspensión de tierra o lodo 
- 
      ![Práctica Sistemas dispersos]()  Práctica Sistemas dispersosJessica MonarOBJETIVOS: Los objetivos para esta práctica son: * Diferenciar los sistemas dispersos, su clasificación. * Identificar la disolución verdadera, coloide y suspensión respectivamente. * Observar y anotar los efectos de las reacciones químicas. FUNDAMENTO TEÓRICO: Los sistemas dispersos o dispersiones son una mezcla de dos o más sustancias que se 
- 
      ![Práctica sistemas secuenciales]()  Práctica sistemas secuencialesdavidba00MULTIPLOS DE 2, DE 3 Y DE 4. Por medio de cuatro teclas de valor 1,2,3 y 4 realizar la tabla de la verdad, obtener las ecuaciones reducidas, el circuito de puertas lógicas y el programa para el autómata correspondiente al siguiente funcionamiento: - Cuando la suma de los valores 
- 
      ![Practica sobre análisis de circuitos eléctricos]()  Practica sobre análisis de circuitos eléctricosAbraham EstradaPráctica No. 2: Ángulo de fase Del Valle Rivera Genaro Estrada Soriano Abraham Gaytán Rivera Richard Alexander Morales Salgado Alejandro Universidad Nacional Autónoma de México 18 de Marzo del 2016 Introducción. Cuando los condensadores o las inductancias están instaladas en un circuito de corriente alterna AC, los picos del voltaje 
- 
      ![PRÁCTICA SOBRE CIRCUITOS ELECTRICOS.]()  PRÁCTICA SOBRE CIRCUITOS ELECTRICOS.Luisa678Gustavo Antonio Hernández Pacheco 1°k PRACTICA SOBRE CIRCUITOS ELECTICOS: PRACTICA (III). Objetivo: El alumno distinguirá los diferentes tipos de circuitos, así como la obtención de las formulas del voltaje, corriente eléctrica y resistencia. Material y equipo: * Una tableta de cuatro focos con socket. * Unas pinzas de punta. * 
- 
      ![Práctica sobre conductividad]()  Práctica sobre conductividad12345678955[TÍTULO DEL DOCUMENTO] PRÁCTICA OBJETIVO: El objetivo de la práctica es observar y analizar qué le pasa al foco cuando pones los cables en diferentes sustancias para demostrar que tan conductiva es la sustancia. MARCO TEÓRICO: La práctica se basa principalmente en las disoluciones, ya que en estas se encuentran 
- 
      Práctica sobre Destilaciónandre18917Informe 2. Destilación * Resumen: Al iniciar la práctica se purgan todos los instrumentos que van a ser utilizados. Una vez realizada esta tarea ha de pesarse los tubos de ensayo, el picnómetro y, en caso de utilizarse como ayuda de medición, un Erlenmeyer o vaso de precipitado. A continuación, 
- 
      ![Practica Sobre Disoluciones con Respuestas]()  Practica Sobre Disoluciones con RespuestasJose MoreiraPráctica sobre Soluciones y Solubilidad 1.- Describe como prepararías 2 litros de cloruro de bario (BaCl2) 0.108 M. Calcula su normalidad. R: 44.94 g de BaCl2 R: 0.216 N 2.- Calcular la concentración molar, la molalidad y la normalidad en una solución al 70% p/p de Ácido Nítrico (HNO3); la 
- 
      ![Practica sobre el ADN]()  Practica sobre el ADNsexygomabearExtracción de ADN Introducción Los polímeros son moléculas que tienen la capacidad de unirse y formar cadenas. La molécula de ADN es un polímero de cadenas de nucleótidos. Es decir es polinucleótido. Existen diversos procedimientos para extraer ADN de las células. Estos varían en la cantidad y pureza del ADN 
- 
      ![Práctica sobre el diseño de un comparador y un restador]()  Práctica sobre el diseño de un comparador y un restadorVisualChinportadaalumnos-01.jpg Materia: Electrónica Integrantes del equipo: Freddy Antonio Mazariegos Gómez Marya Johara Márquez Zepeda Hugo Ancheyta López Rafael José Moreno Morales Nombre del trabajo: Práctica 2. Comparador y restador Fecha de entrega: 13 de septiembre del 2018 Carrera: Ingeniería en Mecatrónica Cuatrimestre: Quinto semestre Nombre del maestro: Aldo Esteban Aguilar 
- 
      ![Práctica sobre el estudio estático del resorte]()  Práctica sobre el estudio estático del resorteangie juilethLABORATORIO Nº 4 ESTUDIO ESTATICO DEL RESORTE Angie Julieth Burbano Figueroa 100417020447 Email: angiejb@unicauca.edu.co Karol Tatiana Ordoñez Sánchez 100417021231 Email: tataniaordo@unicauca.edu.co Angelica Ordoñez Cortez 100417021210 Email: angelicaoc@unicauca.edu.co Julián Alejandro Hoyos Bravo 100417020665 Email: juhobra@unicauca.edu.co Programa de Ingeniería Civil. Resultado de imagen para ley de hooke RESUMEN En la práctica sobre 
- 
      ![Práctica sobre el funcionamiento del diodo]()  Práctica sobre el funcionamiento del diodoAldo RodríguezINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA ELECTRONICA DE POTENCIA APLICADA ING. MARIMARG VIEYRA CASTILLO RODRIGUEZ ROSAS ALDO 2014360744 5MM2 PRACTICA No. 2 FECHA DE PRACTICA: 14 / 09 / 2015 FECHA DE ENTREGA: 22 / 09 / 2015 ________________ PRACTICA . MATERIAL. * 1 protoboard * 
- 
      Práctica Sobre El péndulo SimplejokwePràctica del pèndol simple Aquesta pràctica consisteix en la observació i mesura dels efectes d’un pèndol simple al fer variar les part quantificables que creiem que són rellevants i en la posterior deducció de el que aquestes dades comporten per tal de falsar o validar certes hipòtesis que hem formulat 
- 
      ![Practica sobre el ph]()  Practica sobre el phAdrian_Rivera13PH. Sección: Bachillerato, General. Escuela: Universidad Cuauhtémoc. Maestra: Blanca Torres. Alumnos: Adrián Vásquez, Gerardo Monzón, Bryan Herrera, Juan Zavala, Erick Medina y Joan Balderas. Fecha de entrega: Lunes 29 de mayo del 2017. Macintosh HD:private:var:folders:cv:8lnl_g1s0zsct3c_s_g_g2jh0000gn:T:TemporaryItems:pH.jpg Introducción: PH: Se trata de una unidad de medida de alcalinidad o acidez de una 
- 
      ![Práctica sobre el proceso de absorción]()  Práctica sobre el proceso de absorciónbubledosFORMATO Versión: 0 PRÁCTICA DE LABORATORIO Fecha emisión: 12/Septiembre/2018 Página: de REPORTE DE EXPERIMENTO PRÁCTICO DE LABORATORIO CARRERA PRACTICA No. CLAVE DE ASIGNATURA / GRUPO Ingeniería Ambiental 5 ALM– 1009 / IIA43 A, B NOMBRE DE LA ASIGNATURA NOMBRE ALUMNO No y NOMBRE DE LA PRÁCTICA FISICOQUÍMICA I TODO EL 
- 
      ![PRACTICA SOBRE EL REGISTRO DE ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL PROYECTO]()  PRACTICA SOBRE EL REGISTRO DE ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL PROYECTOKarla Tello HernándezREGISTRO DE ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL PROYECTO LIBROS DE PASILLO Solicita: MTRA. SILVIA CLEMENTE BORBOLLA Ejecuta: ALUMNOS DE LA EXPERIENCIA EDUCATIVA LECTURA Y REDACCIÓN Elaborado por: Karla Patricia Tello Hernández y Diana Norely Méndez Fuentes Se informa sobre el proyecto “Libros de pasillo” realizado en la facultad de bioanálisis y 
- 
      Practica Sobre Estructura CelularedgarxapoUNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE QUETZALTENANGO DIVISION CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE MEDICINA LICDA. VERONICA VALDEZ BIOLOGIA SEGUNDO CICLO REPORTE DE LABORATORIO # 3 ESTRUCTURA CELULAR, MORFOLOGIA, OBSERVACION CELULAS ANIMALES INDICE TEMA PAGS OBJETIVOS …………………………………………………………. 3 SUMARIO……………………………………………………………. 4 MARCO TEORICO………………………………………………….. 5 RESULTADOS……………………………………………………….. 6 DISCUSIÓN DE RESULTADOS……………………………………. 
- 
      ![PRACTICA SOBRE LA ÁCIDEZ DEL ESTÓMAGO Y LOS ANTIÁCIDOS]()  PRACTICA SOBRE LA ÁCIDEZ DEL ESTÓMAGO Y LOS ANTIÁCIDOSDiego Corazao BejarBiología 5 http://schools.graniteschools.org/skylinehigh/files/2013/06/ib-logo.png TRABAJO PRÁCTICO PRACTICA SOBRE LA ÁCIDEZ DEL ESTÓMAGO Y LOS ANTIÁCIDOS ASIGNATURA: Biología GRADO: 5to. SECCIÓN: _________FECHA:__________________ APELLIDOS Y NOMBRES: _______________________________________________________________________ DOCENTE: Resultado de imagen para estomago animado PARA TENER EN CUENTA • Debe llevarse a cabo una evaluación completa del riesgo antes de comenzar este experimento. 
- 
      Practica Sobre La DensidadVictor0492Materiales: Para esta práctica se utilizaron diversos materiales de laboratorio tales como el vaso de precipitado que en el metíamos los objetos para poder ir a pesarlos en la balanza que nos prestaron en el laboratorio. Se utilizo la probeta para poder investigar el volumen de cada uno de los 
- 
      ![Practica sobre la fotosintesis]()  Practica sobre la fotosintesisFollabotssACTIVIDAD EXPERIMENTANDO LA FOTOSINTESIS EXTRACTOS FOSINTETICOS _ Técnica Cromatografía en papel INTRODUCIÓN (ANEXA) OBJETIVO: Obtención de extractos fotosintéticos de las plantas y su identificación mediante cromatografía en una fase móvil. MATERIAL Hojas grandes de diferentes tonalidades de color (espinaca, nochebuena, etc.) Papel filtro (cafetera) Embudo de plástico Mortero o molcajete 
- 
      Práctica Sobre La Reactividad De Los MetalesperlazcLABORATORIO DE QUÍMICA INÓRGANICA PRACTICA # 5 REACTIVIDAD QUÍMICA DE LOS METALES OBJETIVO Realizar un estudio cualitativo comparativo de la reactividad de algunos metales. INTRODUCCION Investigación individual…Recuerden que debe ir en su bitácora personal de laboratorio. http://es.thefreedictionary.com/reactividad http://quimicalibre.com/propiedades-de-los-metales/ PROCEDIMIENTO 1.- Colocar un trozo de cada metal sobre un vidrio de 
- 
      ![Practica sobre las biomoleculas.]()  Practica sobre las biomoleculas.ka_mitzyUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA PLANTEL No. 5 “JOSÈ VASCONCELOS” BIOLOGÍA IV LABORATORIO PRÁCTICA No. 4 “IDENTIFICACIÓN DE BIOMOLÉCULAS” GRUPO: EQUIPO No.: INTEGRANTES (Por orden alfabético). Profra.: Laura Moreno Ibarra Ciclo escolar: 2016-2017 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: MARCO TEÓRICO En no más de una cuartilla, respecto a: ¿Qué 
- 
      PRACTICA SOBRE LAS TEORIAS DEL COMERCIO INTERNACIONALluisrp24UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ECONOMÍA CATEDRA: ECONOMIA INTERNACIONAL PROFESORA: ESMERALDA VILLEGAS Nombre y Apellido: Vanessa Alexandra Ramírez Tello C.I. 26.297.552 Turno: Diurno Sección 001 PRACTICA SOBRE LAS TEORIAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL I PARTE 1. Sean dos países, España y Portugal, cuyos costes unitarios 
- 
      ![Práctica sobre llas Leyes de Electricidad]()  Práctica sobre llas Leyes de Electricidadjavier.silva.14Descripción: C:\Documents and Settings\Benjamín Israel\Desktop\U\Documentos\isotipocolor.jpg Leyes de Electricidad Javier Silva 201451542-1 Mail: javier.silva.14@sansano.usm.cl Ariadna López 201451518-9 Mail: ariadna.lopez.14@alumnos.usm.cl Resultados En esta experiencia se pretende abarcar la idea acerca de un circuito eléctrico, asociando los conceptos claves sobre el electromagnetismo tales como el potencial eléctrico, corriente, resistencia y aplicando las leyes 
- 
      Practica Sobre Los Electrolitos Fuertes Y Los Que No Lo SonHUGOSAN_MENDEZPráctica Objetivo: Descubrir cuáles son los electrolitos fuertes y cuáles no. (Ácidos) Descubrir si el agua es conductor de energía Material: • Jabón líquido • Suavitel • Limón • Naranja • Limpiador de hornos • Vinagre • Sal • Carbonato de sodio • Ácido fosfórico • KmNO4 • Agua • 
- 
      Practica Sobre Los Tipos De PastosesdrasvmLas lesiones son lesiones que ocurren durante la práctica de un deporte o durante el ejercicio fìsico, algunas ocurren accidentalmente algunas otras por malas prácticas de entrenamiento o uso inadecuado del equipo de entrenamiento. Se entiende por lesiones deportivas cualquier daño que se le haga al organismo, ya sea psicológico 
- 
      Practica Sobre Membrana PlasmaticairismarfabiolaEn esta practica denominada intercambio de sustancias a través de la membrana plasmática, se logro demostrar que la membrana plasmática actúa como una barrera dinámica que permite el intercambio de materiales entre la célula y su medio. Durante la actividad uno de equilibrio tipo Donnan: Se coloco 5ml de cloruro 
- 
      Practica Sobre Mineralescristian941966Mineral es aquella sustancia sólida, natural, homogénea, de origen inorgánico, de composición química definida (pero variable dentro de ciertos límites). Esas sustancias inorgánicas poseen una disposición ordenada de átomos de los elementos de que está compuesto, y esto da como resultado el desarrollo de superficies planas conocidas como caras. Si 
- 
      ![Practica sobre movimiento uniformemente acelerado]()  Practica sobre movimiento uniformemente aceleradoediacostaLABORATORIO DE FÍSICA I EL MOVIMIENTO UNIFORMEMENTE ACELERADO 1. OBJETIVOS * Estudiar las variables cinemáticas asociadas con el movimiento uniformemente acelerado. * Realizar gráficas de posición, velocidad y aceleración para un movimiento rectilíneo. 2. MARCO TEÓRICO La cinemática es la rama de la mecánica que describe el movimiento de los 
- 
      ![PRÁCTICA SOBRE OFERTA Y DEMANDA DE MERCADO]()  PRÁCTICA SOBRE OFERTA Y DEMANDA DE MERCADO999jPRÁCTICA SOBRE OFERTA Y DEMANDA DE MERCADO I PARTE 1. La ley de la demanda afirma que, si todo lo demás permanece igual, la cantidad demandada de un bien cambia cuando 1. El precio cambia. 2. El ingreso del consumidor cambia. 3. Los precios de otros bienes cambian. 4. Cambian 
- 
      Practica Sobre Osmosisbibi01COMPETENCIAS 1. El alumno observa y comprende el fenómeno de ósmosis en el laboratorio. 2. El alumno realiza un experimento para demostrar el fenómeno de ósmosis. INTRODUCION El término de osmosis (figura 1) se refiere al movimiento de un fluido a través de la membrana semipermeable en respuesta a diferentes 
- 
      Práctica Sobre Pasivo Y Normas Complementariasangelap18La empresa Nacional, SRL, ha realizado algunas transacciones durante el periodo 2013, las cuales deben ser calculadas y registradas para fines de Estados Financieros Prepara la Nómina de pago del mes de diciembre 13, y Provisiona la Regalía Pascual y la bonificación que será igual a dos sueldos para cada 
- 
      ![Práctica sobre propiedades de los líquidos.]()  Práctica sobre propiedades de los líquidos.borrokiDESARROLLO EXPERIMENTAL Primeramente se solicitó el material necesario para poder realizar la práctica, el cual ha sido mencionado ya con anterioridad, posteriormente se procedió a seguir las indicaciones que habían sido explicadas una clase anterior del procedimiento que se seguiría para realizar la práctica. Para dar inicio a esta práctica 
- 
      ![Práctica sobre rayos catódicos]()  Práctica sobre rayos catódicosErick Torres SaldivarObjetivo Observar mediante los experimentos realizados por la profesora los rayos catódicos, así mismo observar cual es el cátodo y el ánodo que se presenta en el tubo de rayos catódicos. También observar el comportamiento de los electrones dentro de los diferentes tubos de rayos catódicos (los cuales tienes gases 
- 
      ![Práctica sobre tejido óseo]()  Práctica sobre tejido óseoQuarrymenPráctica sobre tejido óseo Introducción Es considerado un tejido conjuntivo, pero considerado como altamente especializado, no solo por la cantidad de funciones que realiza sino también por tener como características el ser un tejido de gran dureza y rigidez. En cuanto a las funciones que realiza tenemos dentro de las 
- 
      Practica social del lenguaje Analizar fábulas y refranesJuliaPA16ESPAÑOL BLOQUE 1 TIPO DE TEXTO Narrativo PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Analizar fábulas y refranes. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN • Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXIÓN • Identifica las características de 
 
				 
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
              