ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 385.426 - 385.500 de 497.000

  • Primeros Auxilios

    deivisf1LISTA DE TABLA Pagina Tabla 1. Población por números de familias y números de habitantes que Integran la Manzana C, Sector 8, Urbanización Cruz Verde, Municipio Miranda del Estado Falcón Tabla 2. Población por grupo de edades en habitantes de la Manzana C, Sector 8, Urbanización Cruz Verde, Municipio Miranda

  • Primeros Auxilios

    dany16500República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E “José Rafael Pocaterra” Guarenas, Estado Bolivariano de Miranda Integrantes: Profesora:  Daniela Carima Marilú Montenegro  Kasey Ortiz Guarenas, abril de 2014 Introducción Los primeros auxilios son los cuidados inmediatos, adecuados y provisionales prestados a las personas accidentadas

  • Primeros Auxilios

    david-¿Qué hacer en un caso de emergencia? Revisar el escenario, llamar al servicio médico y atender a lesionados son los principios esenciales de los primeros auxilios Xanath Lastiri/SUMEDICO México, D.F. 14 de septiembre de 2013 Entre el bullicio de la gente, en el caminar cotidiano, en el constante tránsito de

  • Primeros Auxilios

    cmr31PRIMEROS AUXILIOS [Arriba] Se entienden por primeros auxilios, los cuidados inmediatos, adecuados y provisionales prestados a las personas accidentadas o con enfermedades de aparición súbita antes de ser atendidos en un centro asistencial. OBJETIVOS [Arriba] Los objetivos de los primeros auxilios son: a. Conservar la vida. b. Evitar complicaciones físicas

  • Primeros Auxilios

    DaniCAMARGO94PROCEDIMIENTO DE PRIMEROS AUXILOS EN CASO DE AMONIACO • Traslade a la victima al aire fresco y área segura, proporcionando oxigeno a la victima • Elimine la ropa contaminada, mientras se moja el área afectada • Enjuague la área afectada con abundante agua durante 30 minutos • Abrigue a la

  • Primeros Auxilios

    MariaBarzola23Los primeros auxilios son la ayuda básica y necesaria que se le otorga a una persona que ha sufrido algún tipo de accidente o enfermedad hasta la llegada de un médico o profesional paramédico que se encargue de la situación, esto con el fin de preservar la vida del paciente.

  • Primeros Auxilios

    tete123dQuiero estudiar esta carrera debido a que me da la posibilidad de expresarme libre, creativamente y además transformar conceptos para comunicárselos visualmente a otras personas. Además hoy en día todo el tiempo nos estamos enfrentándonos a proyectos nuevos con necesidades diferentes en los que la creatividad del diseñador es fundamental

  • Primeros Auxilios

    Hunker06INSTRUCTIVO SOBRE PRIMEROS AUXILIOS Generalidades Qué conocimiento debe tener una persona que proporciona los primeros auxilios 1. Conocimiento sobre el cuerpo humano. a. Esqueleto (huesos, articulaciones). b. Sistema circulatorio (corriente sanguínea). c. Aparato Respiratorio (respiración). 2. Qué tan lejos puede llegarse a tratar una lesión. a. Limitaciones (es una persona

  • Primeros Auxilios

    karynacrispinVALORACIÓN DE LA ASISTENCIA EN URGENCIAS Tarea 1 • Elabora un plan de actuación para el siguiente caso práctico: Persona inconsciente que espira.CASO: Estás en el parque con unos amigos. Una señora mayor que camina cerca de vosotros, se detiene de forma brusca y sin dar tiempo a nada, cae

  • Primeros Auxilios

    sandrajoseIntroducción Los primeros auxilios son los cuidados inmediatos y mediatos que se le proporcionan a una persona lesionada o súbitamente enferma. Con los primeros auxilios se busca preservar la vida, prevenir que la lesión o enfermedad empeore y promover la recuperación, entre otras. El primer respondiente es alguien que se

  • Primeros Auxilios

    ekthorTEMA: Primeros Auxilios DESMAYOS Cuando una persona sufre un desmayo, se convierte en víctima. 1- Se debe observar la respiración de ésta y sus vías respiratorias, y si vemos alguna anomalía, se avisará al médico de urgencias. 2- La colocaremos en un lugar con buena ventilación, fresco y aflojándole la

  • Primeros auxilios

    disumoroHERIDAS DEFINICION Son lesiones que producen pérdida de la integridad de los téjidos blandos. Son producidas por agentes externos, como un cuchillo o agentes internos como un hueso fracturado; pueden ser abiertas o cerradas, leves o complicadas. SEÑALES Las principales son: dolor hemorragia destrucción daño de los tejidos blandos. CLASIFICACION

  • Primeros Auxilios

    migueitzepINTRODUCCION: Para entrar en estos temas diciendo que es muy importante en la vida de cada uno de nosotros, por ejemplo: los primeros auxilios este tema trata las técnicas para prestar a un accidentado o que sufre una lesión en cualquier parte de su cuerpo etc. En el tema del

  • Primeros Auxilios

    Senju73Los primeros auxilios son el nombre que, en general, reciben las técnicas, cuidados y procedimientos de carácter incondicional, adecuados y temporales, de personal profesional o de personas capacitadas o con conocimiento técnico, que se le aplican a una persona víctima de un accidente o enfermedad repentina, en el lugar de

  • Primeros Auxilios

    26905882Existen momentos que son catalogados como Situaciones de Emergencia, donde sucede un acontecimiento inesperado, que se desarrolla en forma grave, inesperada y que desborda nuestro accionar, la previsión y todas las acciones que podemos pensar para llevar a cabo ante hechos específicos, que suceden en forma accidental, tanto como que

  • Primeros Auxilios

    AntonioLozano99PRIMEROS AUXILIOS [Arriba] Se entienden por primeros auxilios, los cuidados inmediatos, adecuados y provisionales prestados a las personas accidentadas o con enfermedades de aparición súbita antes de ser atendidos en un centro asistencial. OBJETIVOS [Arriba] Los objetivos de los primeros auxilios son: a. Conservar la vida. b. Evitar complicaciones físicas

  • Primeros Auxilios

    deniiribPresión arterial De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda La presión arterial (PA) es la presión que ejerce la sangre contra la pared de las arterias. Esta presión es imprescindible para que circule la sangre por los vasos sanguíneos y aporte el oxígeno y los nutrientes a todos

  • Primeros Auxilios

    mcnn1. Primeros auxilios Es el nombre que, en general, reciben las técnicas, cuidados y procedimientos de carácter incondicional, adecuados y temporales, de personal profesional o de personas capacitadas o con conocimiento técnico, que se le aplican a una persona víctima de un accidente o enfermedad repentina, en el lugar de

  • PRIMEROS AUXILIOS

    JOHANNALIAINTRODUCCIÓN El trabajo a realizar este esta basamos en el conocimiento de los primeros auxilios, los cuales son fundamentales ante una emergencia y /o urgencia. A través de esta investigación se espera adquirir nuevos conocimiento y a su vez lograr aplicarlos a situaciones de la vida cotidiana. Por otra parte

  • Primeros Auxilios

    edgarovandoPrimeros auxilios en casos de envenenamiento o intoxicación Share on facebookShare on twitterFavorito/CompartirVersión para imprimir Una intoxicación es causada por ingerir, inyectarse, inhalar o exponerse de algún modo a una sustancia dañina. La mayoría de las intoxicaciones ocurren por accidente. Los primeros auxilios inmediatos son muy importantes en una emergencia

  • PRIMEROS AUXILIOS

    camiloalcidesSEM. El sistema de emergencias medicas (sem) son todos los organismos encargados de la atención de urgencias, emergencias y desastres ente los que tenemos: • Policía nacional. 123 • Ejercito. 147 • Secretaria de transito. 123 • Defensa civil colombiana. 8818551 • Cuerpo de bomberos voluntarios. 119 • Cruz roja

  • Primeros Auxilios

    paolita292. Pesar todo el material vegetal seco y molido obtenido, resultante de la trituración. Calcular el porcentaje de humedad, teniendo en cuenta el peso en gramos del material fresco (mvf) y el peso en gramos del mvs. Si consigues el material fresco lo pesas y luego de secado lo trituras

  • Primeros Auxilios

    lossietedelfinesQuemaduras de primer grado: afectan sólo la capa exterior de la piel y causan dolor, enrojecimiento e inflamación. Quemaduras de segundo grado: afectan tanto la capa externa como la capa subyacente de la piel, lo que produce dolor, enrojecimiento, inflamación y formación de ampollas. También se denominan quemaduras de espesor

  • Primeros Auxilios

    chololocote45INSTITUCIÓN O CONTACTO TELÉFONO Ángeles verdes 078 Agencia de secuestros 38-37-60-00, exts. 16046 y 18630 Emergencias 066 ( para celular es el mismo número o marque 080 para el enlace) Denuncia anónima 089 Denuncia anónima (PGR) 01-800-00-252-00 Policía de Guadalajara 12-01-60-00 Bomberos Guadalajara 36-19-52-41 Protección Civil Jalisco 36-75-30-60 Cruz Verde

  • Primeros Auxilios

    Carolina1292ASFIXIA La asfixia es el inadecuado aporte de aire a los pulmones y de oxígeno a la sangre. Se manifiesta por dificultad respiratoria y coloración morada de la piel y mucosas; puede ocasionar paro respiratorio y la muerte de lesionado. Los alimentos u objetos pequeños que quedan atrapados en la

  • PRIMEROS AUXILIOS

    teresabvINSTRUCTIVO DE PROTECCION Y PRIMEROS AUXILIOS CONTRA SUSTANCIAS QUIMICAS UTILIZADAS EN EQUIPOS DE PERFORACION INS / N5- 03 Estado Originador Coordinación Médica Revisión Gerencia RR HH y HSE Aprobación Gerencia de Operaciones Aprobación Gerencia General Edición 02/01 Revisión Dr. Ruben Bobadilla Ing. Jorge Vicuña Ing. Antonio Sciotti Ing. Luciano Furini

  • Primeros Auxilios

    luismartinez1977Colocarlo lo más cerca posible de la herida (entre la herida y el corazón). 3. Hacer un nudo sencillo. 4. Coloque un palito u objeto similar encima del nudo. 5. Amarre un nudo llano encima del palo. 6. Torcer el palo hasta que pare el flujo de sangre. 7. Sujete

  • Primeros Auxilios

    emily.b195ACTIVIDAD 1 Resuelva el siguiente caso, aplicando los conocimientos adquiridos en su curso de PRIMEROS AUXILIOS: El día 15 de mayo, usted iba de viaje a Melgar a pasar unos días de descanso. A la altura del Boquerón una flota se estrelló contra un carro que llevaba 3 pasajeros, uno

  • Primeros Auxilios

    YueCassioLOS SIGNOS VITALES Los signos vitales son mediciones de las funciones más básicas del cuerpo. Los cuatro signos vitales principales que los médicos y los profesionales de salud examinan de forma rutinaria son los siguientes:  La temperatura del cuerpo.  El pulso.  La respiración (la frecuencia respiratoria). 

  • Primeros Auxilios

    alvarangaMaterial de Estudio. Carrera: Prevención de Riesgos Asignatura: Medicina del trabajo. Unidad VI: Primeros Auxilios y urgencias médicas del Sistema Osteoarticular y muscular. INTRODUCCIÓN. Es importante tomar conocimiento del tipo de lesiones a los que estamos expuestos, para poder actuar de forma correcta y rápida. Según datos entregados por la

  • Primeros Auxilios (cuerpos Extraños Y Parto)

    JoelianaCuerpo Extraño Un cuerpo extraño es cualquier elemento externo que entra en nuestro cuerpo por alguna de las vías de entrada naturales, ya sea la piel, o cualquier orificio como la boca, la nariz o los oídos, impidiendo el correcto funcionamiento del órgano, lo que puede llegar a generar distintos

  • Primeros Auxilios (quemaduras)

    svbh19PRIMEROS AUXILIOS Es la asistencia o tratamiento inmediato que se presta a alguien herido o repentinamente enfermo, ante la llegada de una ambulancia, médico o cualquier otra persona apropiadamente calificada. La persona que ofrece esta ayuda, debe actuar con calma y seguridad en sí misma y sobre todo, debe estar

  • PRIMEROS AUXILIOS - SOBRECARGO

    PRIMEROS AUXILIOS - SOBRECARGO

    Patty LuboPRIMEROS AUXILIOS Es la ayuda inicial y los conocimientos que se utilizan para dar tratamiento inmediato a una persona en una emergencia. La prioridad es mantener a la persona estable física y emocionalmente en lo que recibe atención médica. Signo Son manifestaciones que se pueden medir y verificar: pulso, temperatura,

  • PRIMEROS AUXILIOS - VENDAJES

    PRIMEROS AUXILIOS - VENDAJES

    dany.sevilla.7VENDAJES CONCEPTO: Es la acción de vendar, sobre una parte del cuerpo con fines preventivos o terapeutas. Los vendajes se clasifican según: uso clínico de corrección y comprensión. METODOS DE APLICACIÓN: • Circulares. • Cabos múltiples. • Triangulares. REGION EN QUE SE APLICA: Cabeza, tórax, abdomen y extremidades superiores e

  • Primeros auxilios a los lesionados de la explosión

    whiskyACTIVIDAD 1 Leer el caso detenidamente y responder las preguntas de acuerdo a los temas vistos en el curso. Caso Usted se encuentra de paseo en la vereda la Envidia del municipio de San Luis (Ant), decidieron hacer una caminata por la orilla del Rio San Luis, cuando de repente

  • Primeros auxilios actividad

    Primeros auxilios actividad

    Cindy Tatiana1. ¿Qué conoce sobre primeros auxilios? * Es la asistencia inmediata, limitada y temporal, prestada por una persona especialista o no en ello, evitando mayor deterioro del estado de salud del accidentado y así generar las mejores condiciones para que el accidentado sea tratado finalmente por los profesionales de la

  • Primeros auxilios anatomia

    Primeros auxilios anatomia

    Sofía MazónAnatomía – Primeros Auxilios. Primeros auxilios → persona no médica →util conocer lo que debe hacerse y evitarse en el tratamiento de lesiones en general Auxiliador (socorrista) → debe conocer los síntomas que presenta la víctima, cómo asistirlo y qué medicación utilizar. La vida del lesionado depende de lo que

  • PRIMEROS AUXILIOS BÁSICO EN LACTANTES Y NIÑOS

    Ivan1PRIMEROS AUXILIOS BÁSICO EN LACTANTES Y NIÑOS R.C.P. -Verifique la seguridad del lugar. Establezca que la persona no responde y PIDA AYUDA. -Colóquelo sobre una superficie horizontal y firme. -Abra la vía aérea Extienda la cabeza pero no hiperextienda. Acerque su cara a la boca del bebé. -Escuche, mire si

  • Primeros Auxilios Basicos

    LalalaupsdasCURSO MODELO OMI 1.13 PRIMEROS AUXILIOS BASICOS A.-FUNDAMENTACION TECNICA La sección A-VI/1-3 del Convenio Internacional STCW-95, establece los requisitos mínimos de competencia sobre primeros auxilios a bordo para el personal de la Marina Mercante. Al mismo tiempo, el apéndice 17 del documento que ha de servir de guía para la

  • Primeros Auxilios Basicos

    marbielCapitulo 1 Principios Generales Definición Síntomas Tratamiento Prevención Definición de los Primeros Auxilios Objetivos de los Primeros Auxilios Normas para la prestación de los Primeros Auxilios Valoración General de la Víctima Procedimientos para prestar primeros Auxilios Precauciones Generales para prestar Primeros Auxilios PRIMEROS AUXILIOS [Inicio] Se entienden por primeros auxilios,

  • Primeros Auxilios Basicos

    cetadosfile:///C:/Users/Familiar/Documents/manual_primeros_auxilios.pdffile:///C:/Users/Familiar/Documents/manual_primeros_auxilios.pdf file:///C:/Users/Familiar/Documents/manual_primeros_auxilios.pdf NTP 524: Primeros auxilios: quemaduras Premiers soins: brûlures First aid: burns Redactores: José Luis Moliné Marco A.T.S. Mª Dolores Solé Gómez Especialista en Medicina del Trabajo CENTRO NACIONAL DE CONDICIONES DE TRABAJO Introducción La quemadura es el resultado del contacto de los tejidos del organismo con el calor.

  • PRIMEROS AUXILIOS BÁSICOS

    PRIMEROS AUXILIOS BÁSICOS

    Luz PirelaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Justicia y Paz Universidad Nacional Experimental de la Seguridad CEFO – UNES Yaracuy PRIMEROS AUXILIOS BÁSICOS Alumno: Keiber Pérez C.I. 26.474.398 Ambiente 13 05 compañía 2 Introducción Tener conocimientos de Primeros Auxilios es importante para saber qué medidas hay

  • Primeros Auxilios Básicos. ¿Cuál es el fin de los primeros auxilios?

    Primeros Auxilios Básicos. ¿Cuál es el fin de los primeros auxilios?

    Nerii1233Primeros Auxilios Básicos. ¿Cuál es el fin de los primeros auxilios? Al realizar los primeros auxilios se buscan: * Preservar la vida. * Evitar que la situación empeore. * Recuperación de la víctima. Pasos a seguir Seguridad propia: Es importante estar fuera de riesgos o peligros, para eso debemos realizar

  • PRIMEROS AUXILIOS CANINOS

    marllitovetGUIAS DE ESTUDIO DE PRIMEROS AUXILIOS Elaborado por Dra. Marlli Ángel medico veterinaria zootecnista Docente ESGAC Objetivo de prestar primeros auxilios: Proporcionar un tratamiento de extrema urgencia, en caso de enfermedad súbita, accidente o un desorden. Cuando Considerar Una Urgencia 1. Cuando tiende a agravarse 2. Cuando hay dolor y

  • Primeros Auxilios Casos

    meyePARTE B Caso 1: Ernesto se encuentra distraído y es asustado por su hermano por lo que se torna pálido y taquicardico y sufre una lipotimia. Alteraciones probables de signos vitales Pulso: la taquicardia de Ernesto se debe al aumento de la frecuencia cardiaca superior a los 100 latidos por

  • PRIMEROS AUXILIOS CURSO BASICO

    pony.arellanoINDICE MODULO I: COMO ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA Pasos a seguir: 1. Evite el pánico. 2. Revise. 3. Realice una valoración primaria a la víctima. 4. Atienda el o los pacientes de acuerdo a la importancia de las lesiones. 5. Coordine el traslado de las víctimas. Prevención: 1. No

  • Primeros auxilios en caso de emergencia

    albany_DGBINTRODUCCIÓN Es de gran importancia saber un poco de los primeros auxilios en caso de una emergencia esto nos da cierta tranquilidad para actuar adecuadamente. A lo largo de la Historia, cuando el ser humano ha sufrido lesiones externas y del aparato locomotor, ha tenido la necesidad de utilizar medios

  • Primeros Auxilios En Caso De Hemorragia Nasal

    tacoflorentinIntroducción La salida de sangre por la nariz se denomina Hemorragia Nasal. Las hemorragias nasales son muy comunes y la mayoría no son molestas, pero ver sangre nunca ha sido algo agradable así que son aparatosas y desagradables. La nariz está formada por una gran cantidad de vasos sanguíneos muy

  • Primeros Auxilios En Caso De Hemorragia Nasal

    SeBf74Introducción La salida de sangre por la nariz se denomina Hemorragia Nasal. Las hemorragias nasales son muy comunes y la mayoría no son molestas, pero ver sangre nunca ha sido algo agradable así que son aparatosas y desagradables. La nariz está formada por una gran cantidad de vasos sanguíneos muy

  • Primeros auxilios en caso de heridas graves

    DANNAYRAPrimeros auxilios en caso de heridas graves[editar · editar código] Efectuar la evaluación inicial de la víctima. Controlar la hemorragia y prevenir la aparición del shock. Cubrir la herida con un apósito estéril y procurar el traslado en la posición adecuada, controlando las constantes vitales. NO extraer cuerpos extraños enclavados.

  • Primeros auxilios en caso de intoxicacion

    Primeros auxilios en caso de intoxicacion

    Winniver AlexandraUn conjunto de letras blancas en un fondo blanco Descripción generada automáticamente con confianza media ________________ Cuando hablamos de algo toxico lo primero que relacionamos son las palabras veneno y toxina pero para definirlo cuando nos referimos a una sustancia toxica hablamos de aquella que nos produce alteraciones, efectos y

  • Primeros Auxilios En El Deporte

    LuleilÍndice Introducción………………………………………………………………….……………………..Pág. 3 Definición de los primeros auxilios en el deporte. Qué es A-B-C y RICE……..………………..Pág. 4-5 Acciones frente a una urgencia…………………………………………………………………..…Pág. 6 Urgencias más comunes en el deporte: Urgencias Traumáticas………………………………...Pág. 7-13 1.- TEC……………………………………………………………………….....Pág. 8-9 2.- Fracturas…………………………………………………………………....Pág. 9-10 3.- Esguinces……………………………………………………………….....Pág. 11-12 4.- Luxaciones………………………………………………………………...Pág. 12-13 ¿Cómo armar un botiquín básico?…………………………………………………………..…Pág. 14-15

  • Primeros auxilios en la ecuela

    Primeros auxilios en la ecuela

    Yordy PlancarteBotiquín Básico JUSTIFICACIÓN Dentro de los posibles acontecimientos que ocurren en las escuelas y hogares se encuentran los accidentes. Estos pueden generar en los afectados diversos tipos de lesiones que van desde las leves hasta las severas. Un accidente hace referencia a cualquier suceso que es provocado por una acción

  • Primeros Auxilios En Laboratorio

    51994UNAH Resumen Nombre: María Robredo Asunto: Primeros Auxilios en laboratorio Primeros Auxilios Generalmente, un veneno produce efectos mortales, Cuando se absorbe en pequeñas dosis, se elimina por los pulmones si se trata gases, y a través de los riñones y del aparato excretor si son líquidos o sólidos. La intoxicación

  • Primeros Auxilios En Laboratorio De Quimica

    anexo47PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE ACCIDENTE Los accidentes más frecuentes en un laboratorio son: cortes y heridas, quemaduras o corrosiones, salpicaduras en los ojos e ingestión de productos químicos. 1.- Cortes y heridas. Lavar la parte del cuerpo afectada con agua y jabón. No importa dejar sangrar, algo la herida,

  • Primeros auxilios en un accidente.

    Primeros auxilios en un accidente.

    Misael123321Primeros auxilios Un accidente es un acontecimiento independiente de la voluntad humana, provocado por un agente que actúa rápidamente y que produce daños corporales o psicólogos. Los primero auxilios son las medidas de urgencia que se lleva acabo cuando una persona ha sufrido un accidente hasta que pueda recibir atención

  • Primeros Auxilios ESGUINCE

    KarenMarieDxn¿Qué es un Esguince? Un esguince o torcedura es una lesión de los ligamentos por distensión, estiramiento excesivo, torsión o rasgadura, acompañada de hematoma e inflamación y dolor que impide continuar moviendo la parte lesionada. Los esguinces ocurren más a menudo en el tobillo. Los esguinces en la muñeca se

  • Primeros auxilios hemorragias

    Primeros auxilios hemorragias

    Rodolfo AriasREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA GOBERNACION DEL ESTADO PORTUGUESA CUERPO DE BOMBEROS Y BOMBERAS DEL ESTADO PORTUGUESA TECNICA DE TRASLADO AUTOR ELIANI VALLENILLA CI: 20.271.099 Índice: Portada............................................................................................................1 Índice................................................................................................................2 Resumen..........................................................................................................3 Introducción......................................................................................................4 Objeto de investigación....................................................................................5 Señalamiento de objetivos................................................................................6 Justificación.......................................................................................................7 Desarrollo del tema...........................................................................................8 Argumentos del tema........................................................................................9 Conclusiones....................................................................................................10 Recomendaciones............................................................................................11 Referencias bibliográficas.................................................................................12 Resumen Principalmente el estudio

  • Primeros Auxilios II

    karlamogoLos Artrópodos El término se aplica a animales invertebrados dotados de un esqueleto externo y apéndices articulados, incluye, entre otros, insectos, arácnidos, crustáceos y miriápodos. Los Himenópteros Comprende a las hormigas, abejorros, abejas y avispas entre otros. El nombre proviene de sus alas membranosas, poseen dos pares de alas membranosas.

  • Primeros Auxilios Para Afixia

    alondra_10ntroducción y objetivo El sistema respiratorio está capacitado única y exclusivamente para aceptar elementos gaseosos. La introducción en el mismo de cualquier cuerpo sólido o líquido implica la puesta en funcionamiento de los mecanismos de defensa, siendo la tos el más importante. (ver fig. 1) La obstrucción de las vías

  • Primeros auxilios para heridas leves

    nathaloredoPrimeros auxilios para heridas leves: En una herida leve, pequeños cortes o rasguños, lo primordial es detener la hemorragia, para ello tapamos la herida con una gasa para que absorba poco a poco la sangre. Las pinzas son útiles para quitar cuerpos extraños si los hubiera de las heridas cuando

  • PRIMEROS AUXILIOS PARA HERIDAS Y HEMORRAGIAS

    1na2b3a4r5c7y8HERIDAS Una herida es la pérdida de continuidad en las partes blandas del cuerpo, como consecuencia de un trauma. Existen varios tipos de heridas. g SEGÚN LA LESIÓN: Heridas abiertas: Son las heridas en las que se observa la separación de los tejidos blandos. Tienden a infectarse fácilmente. Heridas cerradas:

  • Primeros auxilios Proyecto Final

    Primeros auxilios Proyecto Final

    Francisco YañezSemana 9 Proyecto Final Anatomofisiología Humana y Primeros Auxilios Nombre: Francisco Eduardo Bello Yáñez Instrucciones Proyecto Final: Usted, siendo el encargado de prevención de la empresa construcción Force y haciendo un análisis de las estadísticas de la organización, revisa las investigaciones sobre accidentes y detecta los puntos que considera más

  • Primeros auxilios psicologicos. Cambia tu atención y cambiaras tus emociones

    Primeros auxilios psicologicos. Cambia tu atención y cambiaras tus emociones

    Alejandra Ruiz ArdilaPRIMEROS AUXILIOS PSICOLOGICOS “Cambia tu atención y cambiaras tus emociones. Cambia tu emoción y tu atención cambiara de lugar.” Frederick Donson El ser humano es un conjunto de elementos bio- psico- sociales, el cual involucra aspectos espirituales, emocionales, mentales y físicos que son de diferente naturaleza, ya que de acuerdo

  • PRIMEROS AUXILIOS TAREA TEMA 01

    PRIMEROS AUXILIOS TAREA TEMA 01

    Maria Fernandez CagigasPRIMEROS AUXILIOS TAREA TEMA 01 1. Plan de actuación ante una persona inconsciente que respira: Acudiremos hasta la víctima, donde con tranquilidad y confiando en nosotros mismos llevaremos a cabo una actuación eficaz adoptando la conducta P.A.S. PROTEGER: Lo primero a nosotros mismos (Autoprotección), lo segundo el lugar del accidente

  • PRIMEROS AUXILIOS Y ATENCIÓN PREHOSPITALARIA DEL TRAUMA

    PRIMEROS AUXILIOS Y ATENCIÓN PREHOSPITALARIA DEL TRAUMA

    shasha0021GUÍA DE TRABAJO DE TALLER Escuela de Salud Módulo: PRIMEROS AUXILIOS Y ATENCIÓN PREHOSPITALARIA DEL TRAUMA Carrera: Técnico en Enfermería TALLER Nº: 1 TÍTULO: PCR (Paro Cardio Respiratorio) Tiempo de Ejecución: 2 horas pedagógicas ACTIVIDAD Nº1: Realizan RCP Básica adulto y pediátrico. 1.1: Aprendizajes Esperados Identifican fundamentos de la atención

  • Primeros Auxilios y Emergencias Toxicológicas en una Oficina Farmacéutica

    Primeros Auxilios y Emergencias Toxicológicas en una Oficina Farmacéutica

    YUBET MARINA CACERES AGUILARINSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA PRIVADA JULIACA 2022-I SESION DE APRENDIZAJE SEMANA N° (CONOCIMIENTOS TECNOLÓGICOS) Formador: Lic. Enf. Fecha de desarrollo: 4 de abril de 2022 Carrera Técnica: Farmacia Módulo: 01 Atención de urgencias y Administración de una Oficina Farmacéutica. Horas (50 min): 5 Unidad didáctica: Primeros Auxilios y Emergencias

  • Primeros auxilios y lesión deportiva

    Primeros auxilios y lesión deportiva

    Chunchumaru SanPrimeros auxilios Los primeros auxilios consisten en la atención inmediata que se le da a una persona enferma, lesionada o accidentada en el lugar de los acontecimientos, antes de ser trasladada a un centro hospitalario. En el acto de los primeros auxilios se debe aplicar en muchos casos el PAS

  • PRIMEROS AUXILIOS Y RCP - EVALUACIÓN FINAL

    PRIMEROS AUXILIOS Y RCP - EVALUACIÓN FINAL

    LUCERO NATALY PEREDO BERLANGAPRIMEROS AUXILIOS Y RCP - EVALUACIÓN FINAL Apellidos y nombres: Peredo Berlanga Lucero Nataly Institución o empresa: NEXA RESOURCES CAJAMARQUILLA Cargo que desempeña: Practicante SSMA 1. Al encontrarnos frente a una situación de emergencia, debemos llevar a cabo tres acciones concretas: (selecciona la secuencia en el orden correcto). 1. Avisar,

  • Primeros auxilios y salvamento acuático Tafad

    lemkamhPrimeros auxilios y salvamento acuático Tafad Lesiones traumáticas 1.3. LESIONES TRAUMÁTICAS. 1.3.1. Contusiones 1.3.2. Heridas 1.3.3. Lesiones del aparato locomotor 1.3.4. Fracturas 1.3.5. Traumas cráneo-encefálicos 1.3.6. Traumas vertebro-medulares 1.3.7. Politraumatismos 1.3.8. Quemaduras 1.3.9. Cuerpos extraños 1.3.1. CONTUSIONES. Son traumatismos cerrados de origen mecánico que no han ocasionado rotura de piel

  • Primeros auxilios y signos vitales

    albertocogollosINTRODUCCIÓN Los accidentes ocurren en todas partes, en las diferentes circunstancias y, a veces, con graves consecuencias. Podemos estar expuestos a ellos en el trabajo, en la calle o en la vida doméstica. Por ello, debemos estar suficientemente formados para prestar primeros auxilios en casos de urgencia. De la forma

  • PRIMEROS AUXILIOS ¿QUÉ SON LOS PRIMEROS AUXILIOS?

    PRIMEROS AUXILIOS ¿QUÉ SON LOS PRIMEROS AUXILIOS?

    Nelson GironPRIMEROS AUXILIOS ¿QUÉ SON LOS PRIMEROS AUXILIOS? Conjunto de actuaciones y técnicas que permiten la atención inmediata de un accidentado o en estado de emergencia, hasta que llegue la asistencia médica profesional, con el fin de que las lesiones que ha sufrido “NO EMPEOREN”. De este actuar depende la evolución

  • PRIMEROS AUXILIOS, APOSITOS, VENDAS

    willygPRIMEROS AUXILIOS: Son los cuidados o la ayuda inmediata, temporal y necesaria que se le da a una persona que ha sufrido un accidente, enfermedad o agudización de esta hasta la llegada de un médico o profesional paramédico que se encargará, solo en caso necesario, del trasladado a un hospital

  • Primeros Auxilios, casos

    Primeros Auxilios, casos

    Naomi5912ACTIVIDAD 1 CASO: Es la hora del recreo y están todos los niños en el patio jugando. De repente, pierdes de vista a Andrea, que por más que miras no la encuentras. Un fuerte sonido procedente de las aulas alerta a todos los compañeros, parece que algo se ha roto.

  • PRIMEROS AUXILIOS- PRIMER RESPONDIENTE

    PRIMEROS AUXILIOS- PRIMER RESPONDIENTE

    karime0608PRIMEROS AUXILIOS- La ayuda temporar o inmediata y necesaria que se la da a una persona que ha sufrido un accidente, hasta que llega un medico que se encargara en caso necesario. PRIMER RESPONDIENTE-Es la primera persona en participar en atencion del lesionado y activar al servicio medico de urgencia.