ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 385.651 - 385.725 de 497.334

  • Preparacion Del Caso

    cleal1983MAPA DE PREPARACIÓN DEL CASO I. PROCESO DE CICLO CORTO ¿Quién? Costco, Sam’s y BJ’s ¿Qué? Empresas de clubes al mayoreo ¿Por Qué? Eran los tres grandes competidores ¿Cuándo? En 2010 ¿Cómo? Alto volumen de ventas al mayoreo y membresías Analítico Conceptual Presentación 2 2 1 Grado de Dificultad Ʃ

  • Preparación del caucho para la prueba

    Preparación del caucho para la prueba

    juandavid suarez ortizAnálisis y reporte de resultados laboratorio de materia prima Muestro y variación del % DRC (Nativo S.A) Juan David Suarez Descripción de la prueba Procedimiento, Analisis, conclusiones Preparación del caucho para la prueba: Se inspecciono del lote para clasificarlo y luego mezclarlo. (ver anexo 1) Plan de muestreo * Tamaño

  • Preparación del derivado dinitrofenilado de la hemoglobina:

    Preparación del derivado dinitrofenilado de la hemoglobina:

    JDanielcvINSTITUTO POLTECNICO NACIONAL ESCUELA NACIONA DE CIENCIAS BIOLOGICAS LABORATORIO DE BIOQUIMICA Y BIOLOGIA MOLECULAR DETERMINACION DE AMINOACIDOS TERMINALES CON GRUPO ALFA AMINO LIBRE “METODO DE SANGER” 3IV1 SECCION 1 CHAVEZ VEGA JOEL DANIEL- VEGA VILLADA KAREN ABIGAIL OBJETIVOS: identificar el aminoácido alfa-amino terminal de las cadenas de la molécula de

  • PREPARACIÓN DEL DISCURSO ORATORIO

    PREPARACIÓN DEL DISCURSO ORATORIO

    LULASOFIPREPARACIÓN DEL DISCURSO ORATORIO (Semana 12) 1. PLANIFICACIÓN 1. Elección del tema (delimitado) La prohibición de la corrida de toros en el Perú ………………………………………………………………………………………………………….. 1. Determinación del propósito comunicativo Convencer y concientizar al lector que la tauromaquia no es un arte y esto debe acabar. ………………………………………………………………………………………………………………………….. 1. Recopilación de información

  • Preparación Del Helado

    isaweaObjetivo Elaborar un postre delicioso, mostrar la técnica de la preparación del helado de una manera casera y sencilla utilizando los pasos de la separación de la ley de la conservación de la materia. Procedimiento 1 a) Materiales - Hielo picado - Pala de madera - Sal de grano -

  • Preparacion Del Jabon

    anais3085RESUMEN Para la producción de jabón ocurre una reacción química llamada saponificación, donde también se forma glicerina; en el cual un ácido graso (de origen animal o vegetal) se combina con una solución de álcali (hidróxido de sodio o de potasio). El jabón es una mezcla de sales de ácidos

  • Preparacion Del Jabon

    aylinxddEste práctico consiste en la preparación de un jabón e identificar sus propiedades. Se comienza introduciendo 12,18 g de manteca en un vaso precipitado previamente pesado, y una barra magnética luego se lleva a calentar en una placa calefactora con agitación magnética y se activa la agitación hasta que se

  • Preparación del jabón a través de la reacción de saponificación

    Preparación del jabón a través de la reacción de saponificación

    fabianpb1994“UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO” SEDE-CAÑETE E ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL “ENTALPIA DE UNA REACCION DE SAPONIFICACION” ” OBJETIVO -Aprender la preparación del jabón a través de la reacción de saponificación. MARCO TEORICO Se entiende por saponificación la reacción que produce la formación de jabones. La principal causa es la

  • Preparación del medio de cultivo y monitoreo del medio.

    Preparación del medio de cultivo y monitoreo del medio.

    Guadalupe MantariPráctica NO1 Preparación del medio de cultivo y monitoreo del medio 1. INTRODUCCIÓN El cultivo es el proceso de proliferación de microorganismos al proporcionarles un entorno con condiciones apropiadas. Los microorganismos en proliferación producen réplicas de sí mismos y necesitan los elementos presentes en su composición química. Los nutrientes deben

  • PREPARACION DEL METANO PROPIEDADES DE LOS ALCANOS PRACTICA N°2

    yerikaRobayoPREPARACION DEL METANO PROPIEDADES DE LOS ALCANOS PRACTICA N°2 Resumen-Este laboratorio se realizó con muchos fines y principalmente se conoció como la práctica número dos de laboratorio de química orgánica tercer semestre donde se dio el mejorcumplimiento de la guía, en que se identificó y se dio la preparación del

  • PREPARACIÓN DEL PACIENTE EN LA SALA DE HEMODINÁMICA

    estherduvergePREPARACIÓN DEL PACIENTE EN LA SALA DE HEMODINÁMICA Tras la recepción del paciente en la sala de hemodinámica, la enfermera verificará (2): • Identidad del paciente • Historia Clínica - documentación relativa a la intervención. • Preparación de la piel (higiene y rasurado de la zona a intervenir). • Presencia

  • PREPARACIÓN DEL PACIENTE PARA ESTIMADO FISÍCO

    Jesenia Rivera RussiPREPARACIÓN DEL PACIENTE PARA ESTIMADO FISÍCO PREPARACIÓN DEL PACIENTE PARA ESTIMADO FÍSICO 1. Menciona las acciones que deben ser realizadas cuando se le selecciona el escenario donde se llevara a cabo el estimado físico y la importancia de estas acciones. * El escenario donde se realizará el estimado físico debe

  • PREPARACION DEL PACIENTE PARA ESTUDIOS DE GABINETE

    PREPARACION DEL PACIENTE PARA ESTUDIOS DE GABINETE

    Pamela AlvaradoPREPARACION DEL PACIENTE PARA ESTUDIOS DE GABINETE ECOCARDIOGRAMA Método de diagnóstico no invasivo que utiliza el ultrasonido para evaluar la estructura y función del corazón, de sus válvulas y de los vasos sanguíneos del niño en cualquiera de sus etapas. INDICACIONES: Este tipo de estudio lo puede solicitar el Pediatra

  • PREPARACION DEL PERFUME

    PREPARACION DEL PERFUME

    lala1224CONTENIDO 1. INTRODUCCION 2. MATERIALES 3. METODO PARA PREPARAR 4. PROPIEDADES QUIMICAS INTRODUCCIÓN El perfume es una mezcla que contiene aceites esenciales aromáticos, alcohol y un fijador, utilizado para proporcionar un agradable y duradero aroma a diferentes objetos pero, principalmente al cuerpo humano. PREPARACION DEL PERFUME 1. Extracto concentrado de

  • Preparación del perro en su casa en la ciudad de Valledupar

    aldemar0822ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL MONTAJE DE UNA EMPRESA DE PELUQUERÍA CANINA A DOMICILIO EN LA CIUDAD DE VALLEDUPAR Malory Alejandra Peñaranda Solano Cynthya Gabriela Arrieta Mora UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR FACULTAD DE INGENIERÍAS DE SISTEMAS FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTO VALLEDUPAR/CESAR 2013 JUSTIFICACIÓN Según estudio realizado por medio de

  • PREPARACION DEL PROCESO PREINSTRUCCION

    sandragu6.1 PREPARACIÓN DEL PROCESO (PREINSTRUCCIÓN) En el procedimiento de preinstrucción se realizan las actuaciones para determinar los hechos materia de proceso, la clasificación de éstos, conforme al tipo penal aplicable y la probable responsabilidad del inculpado, o bien, en su caso, la libertad de éste por falta de elementos para

  • Preparación del Reactivo de Benedict

    Preparación del Reactivo de Benedict

    anyelism123  ¿Cómo se prepara el reactivo de biuret y benedict? ¿Cuál es la composición química de estos reactivos? Preparación del Reactivo de Benedict: • Disuelva 17,3 gramos de citrato de sodio (Na₃C₆H₅O₇) y 100 gramos de carbonato de sodio (Na₂CO₃) en 100 ml de agua destilada. • Agregue 17,3

  • PREPARACIÓN DEL REPORTE INFORMATIVO EN FORMATO DE DOS COLUMNAS (MANUSCRITO ESTILO “PAPER”)

    PREPARACIÓN DEL REPORTE INFORMATIVO EN FORMATO DE DOS COLUMNAS (MANUSCRITO ESTILO “PAPER”)

    Duvan Fernando Bocanegra BaqueroMATLAB – Practica #3 – 06-sep-2022 – Fundación Universitaria Los Libertadores PREPARACIÓN DEL REPORTE INFORMATIVO EN FORMATO DE DOS COLUMNAS (MANUSCRITO ESTILO “PAPER”). RESUMEN: En este documento observaremos como se simulan señales con aproximación de armónicas en una gráfica con diferentes visualizaciones PALABRAS CLAVE: Matlab, señales, simulación, visualización, armónicas ABSTRACT:

  • Preparación Del Suelo

    AMRMANDO2190El suelo es uno de los recursos más valiosos para afianzar la seguridad alimentaria y la generación permanente de alimentos por su eficiencia para alimentar a las plantas. Es clave, por lo tanto, la selección y preparación del suelo en el cual se hará la huerta. Para eso se incorporará

  • Preparación del sustrato de crema de leche: Ensayo

    Preparación del sustrato de crema de leche: Ensayo

    lin2106PROTOCOLO ACTIVIDAD LIPOLITICA 1. Preparación del sustrato de crema de leche: 1. Centrifugación de leche fresca 2. Mezclar con leche desnatada reconstituida (1 g de leche en polvo + 9 mL de agua destilada) para obtener una concentración final de grasa del 25% (p / p). 3. Dividir el sustrato

  • Preparacion Enlace

    ivancin123CENTRO ESCOLAR “PRESIDENTE GUADALUPE VICTORIA BACHILLERATO GENERAL MATUTINO EXAMEN PARCIAL DE PREPARACIÓN RUMBO AL NUEVO EXAMEN EN SUSTITUCIÓN DE ENLACE NOMBRE DEL ALUMNO:_______________________________________________________________3º“C” 1.- Es la fracción equivalente a A) 6/9 B)3/4 C) 4/3 D) 8/2 2.- ¿Cuál es el resultado de la operación A) 3/36 B) 6/18 C) 5/11

  • PREPARACION FISICA

    La Preparación física, es uno de los componentes del Proceso de Entrenamiento Deportivo, sin embargo posee sus propias particularidades relacionadas al aspecto de planificación. La Clase o Sesión de Preparación Física, desde el punto de vista estructural no difiere genéricamente de la unidad de entrenamiento, por lo que la misma

  • Preparacion Fisica

    TatianaVillamorSLA PREPARACIÓN FÍSICA EN LA GIMNASIA La preparación física es un componente de la preparación del deportista muy importante dentro del proceso de entrenamiento, es tan fundamental que sobre ella está el soporte de todo el proceso de adquisición de los ejercicios gimnásticos, su base fundamenta la adquisición de ejercicios

  • Preparacion frente de desarrollo

    Preparacion frente de desarrollo

    firulaisandresAgradecimiento Durante el desarrollo de este proyecto para lograr obtener el título profesional fue fundamental el apoyo y la ayuda que me brindo mi familia en especial mi esposa Marcela y mis hijas Carolina y Javiera, los que durante este proceso me impulsaron en todo momento. Por ultimo pero no

  • PREPARACIÓN HISTOLÓGICA Técnicas para obtener preparados

    PREPARACIÓN HISTOLÓGICA Técnicas para obtener preparados

    giulianabejar1PREPARACIÓN HISTOLÓGICA Técnicas para obtener preparados: Los preparados son generalmente analizados al microscopio óptico (95% de los casos) mientras que sólo un 5% de ellos son observados en microscopía electrónica (o de barrido o de transmisión). Fijación de la muestra: Implica fotografiar el tejido en cuestión para que permanezca al

  • Preparacion Jabon

    korak7JABÓN LÍQUIDO PARA MANOS Fórmula  Genapol (espumante): 20%.  Detergente líquido (limpia la grasa): 3%.  Perfume: 1%.  Arkopal: (estos dos productos se disuelven aparte).  Color vegetal al gusto (5 cm por 5 galones - disolver en un vaso con agua). Nota: el arkopal es tensoactivo y

  • Preparacion Ley de de Coulomb

    Preparacion Ley de de Coulomb

    rocael28Conteste las siguientes preguntas explicando detalladamente lo que se solicita. 1. Explique cuál es la Ley de Coulomb 2. Si se tienen dos cargas iguales explique si aumenta su fuerza eléctrica cuando se separan. 3. ¿La fuerza eléctrica es una fuerza conservativa?, Explique. 4. Carga eléctrica 5. Campo eléctrico (incluya

  • Preparación ligandos-docking

    Preparación ligandos-docking

    Hector Hugo Trejo García06 de mayo de 2022 Preparación ligandos-docking Revisar artículo y vídeo para responder 1. Fuentes (origen) de los ligandos a explorar por docking? Por medio de búsqueda virtual a gran escala (iScreen, DOCK Blaster, USR-VS). 2. Que es diseño de ligandos basado en estructura de ligando? El diseño de fármacos

  • Preparación mecánica de minerales Guía de laboratorio 1

    Preparación mecánica de minerales Guía de laboratorio 1

    Maylin TelloResultado de imagen para ipchile logo Preparación mecánica de minerales Guía de laboratorio 1 Muestreo de minerales Nombres: Fernanda Muñoz Javier Núñez Natanael Cortes Francisco Asignatura: Preparación mecánica de minerales Carrera: ingeniería en minas Fecha: 16/04/19 Nivel: 1163 INDICE Portada ………………………………………………………………………1 Índice………………………………………………………………………….2 Introducción…………………………………………………………….…….3 Muestreo de minerales, ¿Qué es?.........................................................4 Muestreo manual:

  • PREPARACIÓN MECÁNICA DE PROBETA METALOGRÁFICA

    PREPARACIÓN MECÁNICA DE PROBETA METALOGRÁFICA

    Angelo7511PRACTICA DE LABORATORIO 1. PREPARACIÓN MECÁNICA DE PROBETA METALOGRÁFICA 1. Definición * La metalografía es la disciplina que estudia microscópicamente las características estructurales de un metal o de una aleación. 2. Síntesis.- El microscopio es la herramienta más importante del metalurgista tanto desde el punto de vista científico como desde

  • Preparacion Mermelada

    cesar.zuleta191Decimos que la mermelada de frutas como un producto de consistencia pastosa o gelatinosa, obtenida por cocción y concentración de frutas sanas, adecuadamente preparadas, con adición de edulcorantes, con o sin adición de agua. La fruta puede ir entera, en trozos, partículas finas y deben estar dispersas uniformemente en todo

  • Preparación Metalográfica para Materiales Metálicos

    Preparación Metalográfica para Materiales Metálicos

    Laura ApontePreparación Metalográfica para Materiales Metálicos Aponte Bonilla Laura – 2124615, Hernández Melo Nicolás - 2134855, (Escuela Colombiana de Ingeniería, Julio Garavito, AK 45 # 205-59, laura.aponte@mail.escuelaing.edu.co, nicolas.hernandez-me@mail.escuelaing.edu.co) Resumen- En este laboratorio se conocerán las diferentes técnicas para el desarrollo de una practica de Metalografía, mediante un proceso de preparación de

  • PREPARACIÓN PARA ECOGRAFIAS RENAL, PROSTATA, HEPATOBILIAR, ABDOMEN TOTAL, VIAS URINARIAS

    PREPARACIÓN PARA ECOGRAFIAS RENAL, PROSTATA, HEPATOBILIAR, ABDOMEN TOTAL, VIAS URINARIAS

    Cris SalasA. PREPARACIÓN PARA ECOGRAFIAS RENAL, PROSTATA, HEPATOBILIAR, ABDOMEN TOTAL, VIAS URINARIAS EL DIA ANTES DEL EXAMEN: • Hacer una dieta líquida (no consumir, lácteos, verduras, harinas gaseosas, solo puede consumir jugos en agua, caldos y gelatina. • Tomarse un laxante: Adultos: Tomar una onza de aceite ricino a las 2:00

  • PREPARACION PARA EL DEBATE, INSTALACION DE LA AUDIENCIA - PENAL

    susan2121PRESENTACION El presente trabajo es fruto de la investigación, recopilación y análisis por parte de cada una de las personas que hemos llevado acabo la elaboración del presente trabajo, lo cual fue realizado con mucho esfuerzo y dedicación. Además para poder realizar una adecuada clasificación de la información recopilada nos

  • Preparación para el examen de la cirugía

    monst3rgamesClasificación: Se pueden clasificar en localización, extensión o propósito Localización: Pueden ser externas o internas Las cirugías externas abarcan la piel y los tejidos subyacentes, por ejemplo: las cirugías plásticas Las cirugías internas implican penetración al organismo. Las cirugías internas presentan cicatrices que pueden no ser visibles y pueden crear

  • PREPARACIÓN PARA ESTUDIO ECOGRAFÍA ABDOMINAL TOTAL

    PREPARACIÓN PARA ESTUDIO ECOGRAFÍA ABDOMINAL TOTAL

    angelica0407,PREPARACIÓN PARA ESTUDIO ECOGRAFÍA ABDOMINAL TOTAL Señor (a),(ita): Presente. Cordial saludo. Su médico le ordenó el estudio ecográfico ECOGRAFÍA ABDOMINAL TOTAL. Para que su realización sea exitosa, usted debe adelantar la siguiente preparación: 1. Traiga ropa cómoda. 2. Si tiene exámenes ecográficos previos, por favor tráigalos. 3. Traiga su documentación

  • Preparacion Para Examen

    ESPAÑOL 1. ¿Qué es un argumento? R= Argumento es un término que se trata del razonamiento que se utiliza para demostrar o probar una proposición o para convencer a otra persona de aquello que se afirma o se niega. 2. ¿Qué es un concepto? R= el término concepto se refiere

  • PREPARACIÓN para examen de estadística

    PREPARACIÓN para examen de estadística

    seba_cacePreparación de examen Dic 2014 – Feb 2015 2°EMT.- Administración Estadística PREPARACIÓN para examen de estadística.- 2°EMT, plan 2004 1.-Tema PROBABILIDAD: 1. Lanzamos dos monedas al aire (primero una y luego la otra). Calcular la probabilidad de obtener: a) Una sola cara b) Al menos una cara c) Dos caras

  • Preparación para la actividad colaborativa (de forma individual)

    aidee56Preparación para la actividad colaborativa (de forma individual) 1. Haz una lista de los productos que usas para tu higiene personal, como pasta dental, jabón de baño, champú, desodorante, etc. Lista de productos de uso personal: Producto Marca Shampoo para cabello Marrocanoil Acondicionador Marrocanoil acondicionador Jabón Palmolive Pasta dental Colgate

  • Preparación para la certificación CSWA

    Preparación para la certificación CSWA

    Victor PérezPreparación para la certificación CSWA Sunday, February 21, 2021 4:34 PM Video 1 (Introducción): Las barras de herramientas se pueden personalizar haciendo click derecho en la parte con las herramientas y seleccionando un grupo de herramientas, esto agrega una barra que contiene a los comandos relacionados con esa opción, se

  • Preparacion para recoleccion de muestra

    Preparacion para recoleccion de muestra

    Jennifer AedoTHEVENON PREPARACIÓN DEL PACIENTE : • Deberá suspender por 3 días la ingesta de: carnes rojas, uvas, remolachas, tomates, brócoli, bebidas con colorantes. • Medicamentos : Antiinflamatorios, ácido cítrico y antiácidos. • Si no puede obtener la muestra pasado los 3 días, debe continuar con la dieta hasta la recolección

  • Preparación para una explosión de colores (Experimento)

    Preparación para una explosión de colores (Experimento)

    Benjamin GomezEXPLOSIÓN DE COLOR En este experimento vamos a poder ver, el contacto que pueden llegar a hacer algunas sustancias químicas, y como hacen su reacción cuando haces enlaces con ellas mismas. El siguiente experimento es una manera divertida y sencilla de realizar experimento. Los materiales que se necesitan son fáciles

  • Preparación práctica 5: Permeabilidad de la membrana

    Preparación práctica 5: Permeabilidad de la membrana

    alucardiumLaboratorio de Biología Celular Preparación práctica 5: Permeabilidad de la membrana Elaborada por: Katerin Valencia Posada y Astrid Eliana Cuartas Cuartas Reactivos Equipos Cloroformo Tubos de ensayo 8 por mesa Alcohol absoluto Pipetas pasteur Acetona Beakers para calentar agua o baño maría Tritón Cuchillo SDS - Dodecilsulfato sódico Detergente comercial

  • Preparación Preoperatoria

    rbarragaPreparación Preoperatoria Toda intervención quirúrgica ya sea por el procedimiento anestésico o por el trauma quirúrgico mismo, debe ser considerada una agresión al organismo lo que desencadenará una serie de eventos adaptativos. La respuesta de cada paciente dependerá de su «reserva funcional» la que en gran parte estará determinada por

  • Preparación Preoperatoria

    portillavivianaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DE MÉRIDA “KLEBER RAMIREZ” PROGRAMA NACIONAL DE ENFERMERÍA INTEGRAL COMUNITARIA MISIÓN SUCRE – NUCLEO TÁCHIRA San Cristóbal, Noviembre del 2013 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL

  • PREPARACIÓN PREOPERATORIA

    karenliuPREPARACIÓN PREOPERATORIA Se coloca con cuidado al paciente en la mesa de operaciones a la vez que se toma en cuenta la necesidad de equipo especial, como medias para compresión secuencial y dispositivos para vigilancia de la anestesia. Los brazos se colocan a un lado o en ángulo recto sobre

  • Preparación Preprotética En Prótesis Parcial Removible

    aventura87INTRODUCCION: Todo tratamiento odontológico debe responder a las necesidades y deseos del paciente por lo que debe ser altamente individualizado no solo para el paciente, sino también en relación con las enfermedades que padece. El plan de tratamiento consiste en identificar y priorizar las estrategias en términos de actividades que

  • Preparación Productos Medicinales

    ruben34521Vick baporud Ingredientes ½ libra  ½ Libra de vaselina filante blanca.  60 Gotas de aceite de timol.  60 Gotas de aceite de eucaliptol.  60 Gotas de extracto de salicilato de metilo.  ½ Onzas de alcanfor.  ½ Onzas de mentol. Preparación En un recipiente metálico

  • PREPARACIÓN PROFESIONAL Y EXPERIENCIA DE LOS OFICIALES EN EL GRADO DE MAYOR QUE DESEMPEÑAN LABORES DE ADMINISTRACIÓN EN LAS UNIDADES TÁCTICAS DEL EJÉRCITO NACIONAL DE COLOMBIA

    PREPARACIÓN PROFESIONAL Y EXPERIENCIA DE LOS OFICIALES EN EL GRADO DE MAYOR QUE DESEMPEÑAN LABORES DE ADMINISTRACIÓN EN LAS UNIDADES TÁCTICAS DEL EJÉRCITO NACIONAL DE COLOMBIA

    ronald1980PREPARACIÓN PROFESIONAL Y EXPERIENCIA DE LOS OFICIALES EN EL GRADO DE MAYOR QUE DESEMPEÑAN LABORES DE ADMINISTRACIÓN EN LAS UNIDADES TÁCTICAS DEL EJÉRCITO NACIONAL DE COLOMBIA RONALD LIBARDO CHAVES MARTINEZ UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRACION DE EMPRESAS PASTO NARIÑO 2016 PREPARACIÓN PROFESIONAL Y EXPERIENCIA DE LOS

  • PREPARACION PRUEBA DE CIENCIAS 2°AÑO BASICO

    SitaRociPREPARACION PRUEBA CIENCIAS 1. El cuerpo humano se devide en: A) Cabeza, tronco y cola B) Cabeza, tallo y extremidades C) Cabeza, tronco y extremidades 2. El ser humano es un ser: A) Vertebrados B) No vertebrados C) Reptil 3. La Gallina se reproduce a través de: A) Crías vivas

  • Preparación Reactivos

    marcela40Para prepara ½ Litro de tampón barbital a pH 8,6 (NO USAR AGUA DESTILADA NORMAL) - Pesar: 6,4 gramos de ácido barbitúrico - 64,5 mL de HCl (0,1 M) - 350 mL H2O bidestilada. - 50 mL NaOH (0,1 M) Al H2O adicionar el ácido barbitúrico y revolver y lentamente

  • Preparación Remediales TEC

    eliud31 Desarrolla los siguientes binomios: (x + 5)2 = (2x − 5)2 = (3x − 2)2 = 2Desarrolla los siguientes binomios al cubo: (2x − 3)3 = (x + 2)3 = (3x − 2)3 = (2x + 5)3 = 3Desarrolla: (3x − 2) • (3x + 2) = (x +

  • Preparacion TA 2 ¿Cómo definirías el cambio climático?

    Preparacion TA 2 ¿Cómo definirías el cambio climático?

    Ximena MoralesCOMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS I Ciclo 2022 - agosto Semana 10 – sesión 1 Preparación para la Tarea Académica 2 (TA2) Logro de la sesión Al término de la sesión, el alumno extrae las ideas relevantes de las fuentes de información. Actividad 1 Observa el siguiente video y responde

  • Preparación y administración de medicamentos

    Preparación y administración de medicamentos

    yasmingutiUniversidad Andrés Bello Facultad de Enfermería Escuela de Enfermería EFER 402_2016/Rev 2017 Laboratorio N°4 Administración de Medicamentos vía Oral, Ótica, Oftálmica y Rectal. Preparación de medicamentos en ampollas, frasco liofilizado, cálculo de dosis Objetivos: Una vez finalizada la actividad, el estudiante debe ser capaz de: * Administrar medicamentos por vía

  • PREPARACION Y ADMINISTRACION DE PSICOFARMACOS

    mire31PREPARACION Y ADMINISTRACION DE PSICOFARMACOS VALORACION DEL PACIENTE: • OBSERVACIONES GENERALES • La administración de medicamentos exige conocimiento del estado clínico del paciente, nombre genérico y comercial del medicamento, efectos primarios y secundarios del medicamento presentación y concentración de aplicación, dosis máxima y mínima terapéuticas, vida media del medicamento en

  • Preparacion Y Administracion De Psicofarmacos

    26041997PREPARACION Y ADMINISTRACION DE PSICOFARMACOS VALORACION DEL PACIENTE: • OBSERVACIONES GENERALES • La administración de medicamentos exige conocimiento del estado clínico del paciente, nombre genérico y comercial del medicamento, efectos primarios y secundarios del medicamento presentación y concentración de aplicación, dosis máxima y mínima terapéuticas, vida media del medicamento en

  • Preparación y análisis cualitativo de ADN plasmídico Preparación y análisis cualitativo de ADN plasmídico

    Preparación y análisis cualitativo de ADN plasmídico Preparación y análisis cualitativo de ADN plasmídico

    Zoe RapoportPreparación y análisis cualitativo de ADN plasmídico ________________ INTRODUCCIÓN El eje central del trabajo práctico son las bacterias. Éstas son seres vivos unicelulares cuyas células no tienen un núcleo diferenciado. La mayoría de ellas tienen un único cromosoma celular y algunas pueden también tener ADN plasmídico, moléculas extracromosómicas de ADN

  • Preparación y cálculo de una solución en % P/P

    Preparación y cálculo de una solución en % P/P

    Diego Andres Quintero Lozano OBJETIVOS Aprender a calcular y preparar soluciones y diluciones de diferentes concentraciones y determinar el pH y la acidez de los mismos. RESULTADOS Y ANÁLISIS Preparación y cálculo de una solución en % P/P 0,75g NaOH (hidróxido de sodio) en 30mL de agua Soluto solvente %p/p=(g soluto)/(g solusion)×100% g

  • Preparación y caracterización de acetilacetonatos de metales de transición

    Preparación y caracterización de acetilacetonatos de metales de transición

    Rocío Cebrián MartínM(acac)3 M = Co, Cr, Mn, Fe Laboratorio Avanzado de Química Inorgánica Preparación y caracterización de acetilacetonatos de metales de transición M(acac)3., M = Co, Cr, Mn, Fe La acetilacetona (2,4 pentanodiona) es una β-dicetona típica. En forma pura o en disolventes orgánicos apolares, la forma dicetona (I) está en

  • PREPARACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE OXALATOS DE CROMO (III)

    juanitacorreaResumen: Este trabajo se realizó con el fin de sintetizar e identificar tres quelatos a partir de oxalato de potasio dihitratado y dicromato de potasio, esto se realizó mediante un procedimiento adecuado, en el que se sometieron los reactivos a dichos procedimientos provocando así un cambio en sus estructuras físicas

  • Preparación y caracterización de un complejo de coordinación octaédrico de cobalto

    angecarol90Preparación y caracterización de un complejo de coordinación octaédrico de cobalto (III) Resumen: En esta práctica se obtuvo la síntesis de un complejo de coordinación de cobalto (III) como lo fue el del cloruro de hexaamíncolbato (III) ([Co(NH3)6]Cl3) el cual se realizó a partir del cloruro de cobalto hexahidratado, siguiendo

  • PREPARACIÓN Y COAGULACIÓN DE COLOIDES

    PREPARACIÓN Y COAGULACIÓN DE COLOIDES

    mateo naranjoFISICOQUIMICA DE MATERIALES Práctica #7 PREPARACIÓN Y COAGULACIÓN DE COLOIDES María Isabel Uribe Galeano Julián Mateo Naranjo Serna Grupo: 1 J 7-10 Profesor: Jhonatan Restrepo Rojas Universidad de Antioquia Medellín 2017 OBJETIVO: Analizar las propiedades de los coloides mediante su preparación, cuidadosa observación y comparando algunas muestras clasificadas como los

  • Preparación Y Conductividad

    fredicockCuestionario Previo # 7 1. Defina los términos siguientes: molaridad: Se define como el número de moles de soluto en un litro de solución. molalidad: Se define como el número de moles de soluto en un kilogramo de disolvente. normalidad: Se define como el número de equivalentes de soluto por

  • Preparacion Y Conductividad De Disoluciones

    YagamiAutumnCUESTIONARIO PREVIO PREPARACIÓN Y CONDUCTIVIDAD DE DISOLUCIONES 1. Defina los términos siguientes: • Molaridad: Se define como el número de moles de soluto en un litro de solución. • Molalidad: Se define como el número de moles de soluto en un kilogramo de disolvente. • Normalidad: Se define como el

  • Preparación y conductividad de disoluciones

    Preparación y conductividad de disoluciones

    Saúl EcheverríaObjetivos * El alumno preparará disoluciones de diferentes concentraciones mediante el manejo del material adecuado. * El alumno medirá la conductividad de las disoluciones preparadas utilizando el equipo conveniente. * El alumno clasificará los solutos empleados como electrólitos fuertes, débiles o no electrólitos. * El alumno comprenderá la relación que

  • PREPARACIÓN Y DETERMINACIÓN DE LA CAPACIDAD AMORTIGUADORA DE UN BUFFER

    PREPARACIÓN Y DETERMINACIÓN DE LA CAPACIDAD AMORTIGUADORA DE UN BUFFER

    Daniela123medjaPREPARACIÓN Y DETERMINACIÓN DE LA CAPACIDAD AMORTIGUADORA DE UN BUFFER. Daniela Medina, Andrea Trujillo Universidad de la salle. Facultad de ciencias agropecuarias. Programa de medicina veterinaria. Laboratorio de Bioquímica. Grupo: 07 Resumen: Elaboración de un buffer con acido acético y acetato de sodio para saber la capacidad de amortiguación de

  • PREPARACIÓN Y ELABORACIÓN

    linocabreraPREPARACIÓN Y ELABORACIÓN Existen numerosos métodos para obtener el oxigeno; a continuación se describirán algunas practicas para obtener oxigeno en el laboratorio. a) A partir del peróxido de sodio. Consiste en poner en contacto el peróxido de sodio con agua como se especifica en la siguiente figura: Fig. 1. Obtención

  • Preparación y elaboración de soluciones

    Preparación y elaboración de soluciones

    Erick ChavarríaUNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO LOS SANTOS SEDE LAS TABLAS FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS LABORATORIO DE QUIMICA. TITULO: PREPARACION Y ELABORACION DE SOLUCIONES. INTEGRANTES: ANGELINA VALDERRAMA 7-714-1189 JESUS VILLAREAL 7-714-283 ERICK CHAVARRIA 6-726-2053 DANILO FRIAS 7-714-487 PROFESOR: EDUARDO ARENAS ASISTENTE: ANA E. GÓMEZ MALTEZ FECHA DE ENTREGA: 09/17/2023 TABLA

  • Preparacion Y Estandarizacio De Solucion KMnO4 0,1N

    mackikyLABORATORIO DE QUIMICA ANALITICA CUANTITATIVA PRACTICO Nº11. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE SOLUCION DE KMnO4 0,1 N. I. PREPARACIÓN DE SOLUCIÓN DE KMnO4 APROX. 0,1 N. 1. Pesar 2 g de KMnO4, pasarlo a un vaso pp. de 1000 mL y disolver con 700 mL de agua destilada. Agregar algunas perlas

  • Preparacion Y Estandarizacion De Disoluciones

    changoleon1703Preparación y estandarización de disoluciones. Marco teórico Una solución es una mezcla homogénea de dos o más sustancias. La sustancia disuelta se denomina soluto y está presente generalmente en pequeña cantidad en pequeña cantidad en comparación con la sustancia donde se disuelve denominada solvente. En cualquier discusión de soluciones, el

  • Preparación y estandarización de disoluciones.

    lizy131313Actividad 5: Práctica 2. Preparación y estandarización de disoluciones. Elaboren la práctica simulada de laboratorio desarrollando únicamente los procedimientos de cuantificación de sustancias que se indican a continuación. La práctica está dividida en dos partes; en la primera llevaran a cabo la preparación de la disolución de HCl 0.10 N

  • Preparación y estandarización de Hidroxido de sodio

    Preparación y estandarización de Hidroxido de sodio

    Linda FavelaUNIVERSIDAD DE SONORA DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICO BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA I REPORTE PRÁCTICA #4 PREPARACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DE HIDRÓXIDO DE SODIO Profesora: Liliana Ruiz López Equipo No. 1: Integrantes Balderrama Lamas Carmen Julia Barreras Salazar Jesus Eduardo Murillo Favela Linda Rosa

  • PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE LAS SOLUCIONES

    popopopopo789INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MINATITLÁN ITM QUIMICA ANALITICA REPORTE #2 “PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE LAS SOLUCIONES” P R E S E N T A: FERNANDEZ GARCIA CARMEN EUNICE LEON ROJAS LAURA FERNANDA PEREZ BUSTOS JOSE RAFAEL EQUIPO 3A CATEDRATICO: Minatitlán, Veracruz; Febrero 2015. OBJETIVO El objetivo de esta práctica es conocer

  • PREPARACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DE SOLUCIÓN DE HCl=0,1000 M

    PREPARACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DE SOLUCIÓN DE HCl=0,1000 M

    Luis ColegaPREPARACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DE SOLUCIÓN DE HCl=0,1000 M Joshua Martinez y Dylan Vanegas. jmartinezn@mail.uniatlantico.edu.co Palabras clave: Estandarización, Disolución, Viraje. El ácido clorhídrico (HCI) es un compuesto inorgánico que se forma por la disolución en el agua de cloruro de hidrógeno, originando el ion hidronio (H30+) y el ion cloruro (CI-).

  • Preparación Y Estandarización De Soluciones

    itzae_ruizPRACTICA NO.1. PREPARACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DE SOLUCIONES. COMPETENCIA: El alumno aprenderá a calcular, preparar y estandarizar soluciones que serán utilizadas en el Análisis Químico. INTRODUCCIÓN: La Química Analítica desempeña un papel muy importante en casi todos los aspectos de la química: agrícola, clínica, ambiental, forense, de manufactura, metalúrgica y farmacéutica.