Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 384.826 - 384.900 de 497.091
-
Primer molar inferior temporal
Andiliz23044,750 imágenes de Premolar - Imágenes, fotos y vectores de stock | Shutterstock ________________ ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 CORONA 4 RAÍZ 7 CÁMARA PULPAR 7 OCLUSIÓN 8 DIFERENCIAS CON EL SEGUNDO PREMOLAR INFERIOR 9 CONCLUSIÓN 11 BIBLIOGRAFÍA 12 INTRODUCCIÓN Los premolares son dientes que forman un subgrupo de los posteriores, son
-
Primer Nivel
drjonaDominio de nivel superior genérico Un dominio de nivel superior genérico (generic Top Level Domain o gTLD) es una de las categorías de dominios de nivel superior que mantiene la Internet Assigned Numbers Authority (IANA) para su uso en el sistema de nombres de dominio de Internet. Es visible para
-
Primer Paecial De Ciencias Sociales
pabloehdEnsayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Acontecimientos Sociales / 1ER. Examen De Introduccion A Las Ciencias Soaciales 1ER. Examen De Introduccion A Las Ciencias Soaciales Ensayos y Trabajos: 1ER. Examen De Introduccion A Las Ciencias Soaciales Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.998.000+ documentos. Enviado por:
-
PRIMER PARCIAL
MAR_GARAPRIMER PARCIAL 1. La empresa Gavilanes S.A. es casa matriz e incurrió en los siguientes hechos económicos en el mes de febrero: el 1 de febrero abrió una sucursal enviando un cheque para iniciar operaciones por valor de $35.500.070, el 3 de febrero la matriz trasladó mercancías a la sucursal
-
PRIMER PARCIAL - MICRO 1
alexjxandro1.- Clasificación a la que pertenece, cuando una bacteria es sometida a la tinción de Gram para su identificación y la forma que tiene ésta. A) Taxonómica B) Genotípica C) Analítica D) Fenotípica 2.- Método fenotípico utilizado en la clasificación de las bacterias que consiste en el estudio de los
-
Primer parcial anatomia
ramiro2Primer parcial anatomía 1.- Línea imaginaria de va de anterior a posterior y divide la rodilla en una porción izquierda y derecha. R= Corte sagital. 2.- Posición anatómica. R= Persona en bipedestación con los brazos colgando en los lados, palmas hacia el frente, ojos al frente, expresión neutra. 3.- Paciente
-
Primer parcial biologia celular banco
Naomi0505Banco de preguntas primer examen parcial MAPAS CONCEPTUALES Membrana 1. Estructura vital de la célula: H20, electrolitos, proteínas, lípidos y cho 2. Delimita y mantiene diferencias esenciales entre el citosol y el medio extracelular: Membrana 3. Organelos con membrana: Mitocondria, retículo endoplasmático, Golgi 4. 4- Funciones de la membrana esenciales:
-
Primer parcial Bioquimica
Sergio Aquior De Leon GarciaConteste de forma correcta y oportuna lo que se indica cada valor de la pregunta …. indicado 1. Esquematice y describa el modelo del embudo del plegamiento de proteínas, incluyendo los dos estados que pueden ocurrir, y los mecanismos celulares que se desencadenan para mantener el estado nativo. Asimismo, realice
-
PRIMER PARCIAL CATEDRA ECOLOGIA
williamtamayoPRIMER PARCIAL CATEDRA DE ECOLOGIA 1.Cual o cuáles son las causas estructurales de los problemas mencionados en la lectura? ¿Como se originan? RTA: Realmente son diversas las causas que conllevan a los sinnúmero de problemas ambientales y de los ecosistemas a los cuales nos enfrentamos hoy día nosotros mismos, pero
-
Primer Parcial Contabilidd UBP
PARCIAL I CAEC ALUMNO PORTILLO MARIO EGIDIO LEGAJO 77919 ABOGACIA Criterios de Evaluación Significación (no se debe omitir ningún elemento de importancia) Pertinencia (respuesta apropiada a lo solicitado) Integridad (la información debe tender a ser completa, ello significa que incluirá al menos, todas las partes esenciales) En los aspectos practicos
-
Primer Parcial Cultura Física Y Salud
scgzz2407Primer Parcial Cultura Física Y Salud 1 Sebastián Alejandro Covarrubias González Grupo: 341 Matricula: 1829430 Numero de lista: 35 Maestra: Maira Rosales ________________ Etapa 1 Nombre: Sebastián Alejandro Covarrubias González Edad: 15 Peso: 67 K g Estatura: 1.73 Mts Índice de Masa Corporal (IMC): 22.40 1. ¿Crees que la salud
-
Primer Parcial De Calidad
mflyINDIQUE VERDADERO (V) O FALSO (F) 1. “agregar valor” es uno de los principios de la gestión de calidad V 2. “calidad es la percibida por el cliente”: es uno de los principios de la gestión de calidad V 3. “la clave es la gente”: no es uno de los
-
Primer parcial de casos clínicos
ramiro21º Parcial Casos clínicos Caso. Masculino 34 años, acude por dolor en la espalda baja que se irradia hacia la pierna derecha, el dolor se agrava al toser. Además también hay dolor en la porción posterolateral del muslo y en la región tibial anterior; presenta obesidad. Hernia de disco a
-
PRIMER PARCIAL DE CIENCIAS DE LA SALUD II
josrendonPRIMER PARCIAL DE CIENCIAS DE LA SALUD II NOMBRE:_______________________________________________________ GRUPO:_______ 1.- ¿Qué entiendes por salud sexual? 2.- Describe cual es la diferencia entre sexo y sexualidad? 3.- Desde la perspectiva de la anatomía, ¿ en que se parecen y en que se diferencian los aparatos reproductores masculino y Femenino? 4.-
-
Primer parcial de Ciencias de la Salud.
larissaguevPrimer parcial de Ciencias de la Salud. Enfermedad infecciosa: es una enfermedad causada por un agente biológico, que entra al organismo, se reproduce y ya sea por el patógeno o sus toxinas, altera la homeostasis. El patógeno necesita un vector para transmitir la enfermedad e igual una puerta de salida.
-
Primer Parcial de Ciencias Sociales y su didáctica II
gabrielahidPrimer Parcial de Ciencias Sociales y su didáctica II Definimos a la geografía como la ciencia que estudia el medio natural y los fenómenos producidos por el ser humano en la superficie terrestre. El campo de estudio de la ciencia es la superficie terrestre; zona de contacto entre las masas,
-
Primer parcial de EFI, resúmenes del capítulo 6, teoría del movimiento.
Emilia Lorenzo MaraffiPrimer parcial de EFI, resúmenes del capítulo 6, teoría del movimiento. *En la lactancia se produce un desarrollo motor rápido y visible, donde tienen lugar los primeros movimientos controlados, o sea las primeras conductas humanas. El periodo de tiempo entre el cuarto mes y el primer año se puede caracterizar,
-
Primer Parcial De Epistemologia De Las Ciencias Ambientales UBP
412204Evaluación Parcial Nº 1 Punto 1 Explique, con fundamentos, como diferenciaría: a) De la ciencia a la filosofía b) De la técnica del arte c) De la ciencia de la técnica De la ciencia a la filosofía: La diferencia entre el conocimiento científico y el conocimiento filosófico es que
-
PRIMER PARCIAL DE GEOGRAFÌA DE LA POBLACIÓN URBANA Y RURAL
Adrimari34RESPUESTAS 1. 1. La Geografía de la Población es rama de la Geografía Humana que estudia los patrones o estructuras espaciales de los fenómenos demográficos de la población humana y los procesos de variación de los mismos a través del tiempo. Entre estos fenómenos demográficos podemos señalar: * Distribución espacial
-
Primer Parcial de Microbiología General
Tamara DíazPrimer Parcial de Microbiología General 1) El microscopio óptico utilizado generalmente para observar estructuras internas de células vivas sin tinción de: 1. Fluorescencia 2. Campo oscuro 3. Contraste de fases 4. Campo claro 2) ¿En cuál de los siguientes microscopios el espécimen se recubre con una fina capa de un
-
Primer parcial de Muestreo y medición de Trabajo
Laura VillegasPrimer parcial de Muestreo y medición de Trabajo 14-dic-2021 Nombre: Laura Daniela Villegas Ordoñez Código: 20201577087 1. Que hace improductivo un trabajo RTA: Lo que hace improductivo un trabajo son los servicios intangibles, es decir, los servicios que no añaden valor a la empresa. 2. Realice un diagrama de flujo
-
Primer parcial de nutrición animal
VALENTINA8022PRIMER PARCIAL DE NUTRICIÓN ANIMAL. A continuación, usted encontrara una serie de preguntas abiertas, lea con cuidado y responda según su criterio y los contenidos vistos en clase: GRUPO: 1. ¿QUE TIPO DE NUTRIENTES COMPONEN UNA DIETA? Proteínas, carbohidratos, lípidos, vitaminas, minerales y agua 2. ¿ENUMERE 5 INGREDIENTES ENERGÉTICOS? 1
-
PRIMER PARCIAL DE PATOLOGÍA
cristian160398PRIMER PARCIAL DE PATOLOGÍA 1. Participan del proceso apoptotico, excepto: 1. Los neutrófilos durante la inflamación 2. Las células hormono dependientes en ausencia del estimulo 3. La destrucción de linfocitos T o B no sensibilizados 4. Durante el proceso de hiperplasia fisiología 5. Durante el proceso de embriogénesis 2. Son
-
-
PRIMER PARCIAL DEL PRIMER QUIMESTRE.
libitorresESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA FISCAL “DR. DARÍO GUEVARA” EVALUACIÓN ESCRITA DE CIENCIAS NATURALES PRIMER PARCIAL DEL PRIMER QUIMESTRE NOMBRE: __________________________________________________ FECHA: ___________________________________________________ PROF. GRACIELA ALCÌVAR CURSO: CUARTO AÑO DE BÁSICA INDICACIONES: Niños al recibir esta evaluación, no manchar la hoja, evitar los tachones, sea honesto, la evaluación será de 5
-
PRIMER PARCIAL Diferencia entre ciencia y filosofía
Clementina GonteroPRIMER PARCIAL 1. Diferencia entre ciencia y filosofía. Si bien la ciencia y la filosofía se interrelacionan y su significado fue variando según los años, historia y autores, se pueden identificar notables diferencias entre ambos conceptos. Podemos distinguir que la ciencia busca verdades comprobables mediante la observación y el razonamiento,
-
PRIMER PARCIAL ECONOMETRIA
Crisheria97PRIMER PARCIAL ECONOMETRIA 1 CRISTHIAN SAMUEL CASTIBLANCO ORTIZ KEVIN ANDRES VILLARRAGA MORALES 1. (30 puntos). Suponga que usted tiene el ingreso de varios hogares y el nivel de ahorro medidos ambos en miles de dólares. La siguiente tabla resume la información. INGRESO AHORRO 20 5 40 15 60 15 80
-
Primer Parcial Epistemologia de las Ciencias Sociales UBP
Gaston SolisPregunta 1) Consignas 1. Explique, con fundamentos, como diferenciaría: a) A la ciencia de la filosofía. b) A la técnica del arte. c) A la ciencia de la técnica. a) Desde mi punto de vista, la forma en la que diferenciaría la ciencia de la filosofía es inicialmente analizando una
-
PRIMER PARCIAL ESTADISTICA INFERENCIAL2
Norma VargasCENTRO UNIVERSITARIO HIDALGUENSE http://reportepolitico.files.wordpress.com/2010/12/pag12_logo-cuh1.jpg Nombre del Maestro: Ing. Jesús Ávila López Calificación: Nombre del alumno: LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA ESTADÍSTICA INFERENCIAL PRIMER EXAMEN PARCIAL RESUELVE CORRECTAMENTE LOS SIGUIENTES EJERCICIOS: 1. CIERTA EMPRESA OFRECE SERVICIOS DE TRANSPORTE EN LIMOSINA DEL CENTRO DE LA CIUDAD HASTA LA UNIVERSIDAD. EL PRESIDENTE DE LA COMPAÑÍA
-
PRIMER PARCIAL FISICA II
SANBAR21NOMBRE: ___________________________________________________________ GRUPO: _________ INDICACIONES: Lee con atención y encierra una de las tres respuestas que conteste cada una de las preguntas planteadas. 1. ¿Estado de agregación de la materia que posee forma y volumen definido, debido a que sus moléculas están estrechamente unidas, su fuerza de cohesión es muy
-
Primer Parcial Geografia. Preguntas Para El Examen
qfbrubenBloque 1.- Comprende a la geografía como ciencias interdisciplinarias. 1.1.- Identifica a la geografía como ciencia y su campo de estudio. 1.- ¿Cómo se le definió a la geografía en la antigüedad? R= COMO LA DESCRIPCIÓN DE LA TIERRA; CIENCIA QUE ESTUDIA LOS FENÓMENOS QUE SE PRESENTAN EN LA SUPERFICIE
-
PRIMER PARCIAL IMPACTO AMBIENTAL
Duvan Diaz VegaPRIMER PARCIAL IMPACTO AMBIENTAL 1. Ingrese a los siguientes enlaces donde encontrará la información del proyecto denominado “Proyecto Minera de Cobre Quebradona “ con la información contenida en él debe realizar las siguientes actividades. (las respuestas a los interrogantes deben tener un soporte argumentativo) 1. Haga una breve descripción del
-
PRIMER PARCIAL MATEMÁTICAS
Isabella ForeroPRIMER PARCIAL MATEMÁTICAS 1. Luisa le presta $13.500.000 a Diana el 3 de junio de 2018 a una tasa del 1,5% mensual simple. Diana firma un documento en el cual se compromete a pagar el 30 de julio de 2019 el dinero más los intereses. Debido a problemas de liquidez,
-
Primer parcial química clínica I
JeremydominicPRIMER PARCIAL QUÍMICA CLÍNICA I 1. Conjunto de ciencias dedicadas a la adquisición de conocimientos para su aplicación en la promoción del bienestar físico, mental y social de los individuos. Ciencias de la salud 2. Especialidad que se ocupa del estudio de los aspectos químicos de la vida humana en
-
Primer Parcial Segundo Semestre Metodología Jurídica
humbertoholicMetodología Jurídica: Se refiere a los métodos de investigación en una ciencia. Aun cuando el término puede ser aplicado a las artes cuando es necesario efectuar una observación o análisis más riguroso o explicar una forma de interpretar la obra de arte. Logíca: Aplicada a las ciencias La lógica estudia
-
Primer parcial técnicas de tasación
Lorena549Parcial 2 TECNICAS DE TASACION Actividad 1 (25 puntos) A Ud. lo llaman para tasar un departamento de un dormitorio sito en el quinto piso de un edificio ubicado en calle Chile Nº 28 de un Barrio Nueva Córdoba. El departamento tiene una superficie de 40 mts. cdos. El edificio
-
PRIMER PARCIAL “AYOTZINAPA: MENTIRA HISTÓRICA”
tuqkziiUNIDAD DE APRENDIZAJE: Descripción: Descripción: Descripción: http://www.uteycv.escasto.ipn.mx/formulario/encabezado-ESCA-santo-tomas.jpg MATEMÁTICAS PARA NEGOCIOS PRIMER PARCIAL “AYOTZINAPA: MENTIRA HISTÓRICA” Estado de impunidad, impunidad de Estado PROFESOR: Marcelo Briones Palacios ALUMNA: Sánchez Medina Guadalupe del Carmen GRUPO: 1CM8 FUENTE DE CONSULTA: Grecko, T. (2016). Ayotzinapa: Mentira Histórica. Ciudad de México: Proceso Contenido INTRODUCCIÓN: 3 ¿LA
-
Primer Parcial, Apunte Teorico.
Crims MsomRECUPERATORIO DEL PRIMER PARCIAL TEORICO APUNTE DE ESTUDIO:2 CONFIGURACIONES ELECTRONICAS DADO LOS SIGIENTES ELEMENTOS: CALCIO, CARBONO, IODO, SODIO, ALUMINIO, AZUFRE Y CLORO, MAGNESIO, ALUMINIO, FOSFORO Y CLORO SUPONIENDO QUE TENGO TODOS ESTOS ELEMENTO ME FIJO EN LA TABLA PERIODICA. GRUPO 1ª SODIO GRUPO 2ª CALCIO Y MAGNESIO GRUPO 3ª ALUMINIO
-
PRIMER PARTE EPISTEMOLOGIA UBP
Josefina Batistelli1. Explique, con fundamentos y basándose en el artículo "Ciencia, Técnica y Arte" presentado en el Módulo 1, cómo diferenciaría cada una de las siguientes disciplinas: (Puntaje: 15/100) a. A la ciencia de la filosofía. b. A la técnica del arte. c. A la ciencia de la técnica. 1. a.)A
-
Primer paso para una integración económica sólida
jorgelanEL TLC PERÚ - CHINA Primer paso para una integración económica sólida Oswaldo Alvarado, Asociado senior del Estudio Ferrero Abogados. El Tratado de Libre Comercio (TLC) suscrito entre el Perú y China involucra aspectos mucho más amplios que un TLC tradicional. Lo concreto es que se ha restringido usualmente a
-
PRIMER PERIODO ACADEMICO 2016 ÁREA: RELIGION, ETICA Y FILOSOFIA
nelq jamboosI.E. LICEO MAYOR DE SOLEDAD RAFAEL U. LAFAURIE PLANIFICADOR BIMESTRAL PRIMER PERIODO ACADEMICO 2016 ÁREA: RELIGION, ETICA Y FILOSOFIA ASIGNATURA: RELIGION GRADO: UNDECIMO CURSO: 1101-1102 DOCENTE: NELLY JAMBOOS PROPOSITOS ANUALES: 1. El estudiante comprenderá que el evangelio es el mensaje y testimonio de Jesús, lo que le permite asumir un
-
Primer postulado
linglingPrimer postulado La materia que explico es muy interesante y ella sola puede atraer la atenci¢n de los alumnos Muchas profesoras y profesores se identifican a£n como tales por la materia que ense¤an. Hay, pues, qu¡micos que ense¤an, t‚cnicos en electr¢nica que ense¤an o fil¢sofos que tambi‚n ense¤an. Su inter‚s
-
Primer postulado
guerrita23Primer postulado El electrón gira alrededor del núcleo en órbitas circulares sin emitir energía radiante. Segundo postulado Sólo son posibles aquellas órbitas en las que el electrón tiene un momento angular que es múltiplo entero de h/(2 • p). Puesto que el momento angular se define como L = mvr,
-
Primer practica de física clásica
Aleex Gathiikhttp://newsoaxaca.com/fotos/diciembre/24_enero/ipm.jpg http://fotos.miarroba.es/fo/efe9/2E489EA4A51F485157221E48515718.jpg INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA ICE ZACATENCO FÍSICA CLÁSICA “TIPOS DE ERRORES” PRESENTAN: Firma: *Cruz Delgadillo Isabel _____________ Estrada Chávez Diana Karen _____________ Gatica Escobedo Luis Alejandro _____________ Guzmán Munguía Ana Laura _____________ Ramírez Patricio Abigail Juanita _____________ Trejo Orozco Casandra Paola _____________
-
Primer Practica De Laboratorio De Parasitologia Clinica
enriquesalcidouPrimer práctica de laboratorio Ancylostoma duodenale Nematodo hematófago Gusanos cilíndricos Macho 8-11mm * 0.5mm y Hembras 10-13mm * 0.7 Tienen una extremidad anterior con dientes y en el extremo distal la bolsa copulatriz Huevos ovalados, 60*40 micras, la cascara delgada y traslucida, y contiene de 4 a 8 blastómeros. Diphylobothrium
-
Primer practica de laboratorio de quimica
MarioAlbertoDBCOLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PLANTEL 7 REPORTE DE LABORATORIO GRUPO: 108 NOMBRE ALUMNO: MARIO ALBERTO GÓMEZ OTERO Una reacción característica del ion cloruro es la que se produce con nitrato de plata, para formar una sustancia blanca, insoluble, conocida como cloruro de plata. En esta primera práctica
-
PRIMER PREMOLAR INFERIOR
jimvill1911INDICE DE CONTENIDOS Contenido INDICE DE CONTENIDOS 1 PRIMER PREMOLAR INFERIOR 2 Concepto 2 Corona 3 Cara vestibular 4 Perfil cervical. 4 Perfil mesial. 4 Perfil distal. 4 Cara lingual 5 Perfil oclusal 5 Perfil cervical. 5 Perfiles mesial y distal. 5 Cara mesial 6 Perfil oclusal. 6 Perfil cervical.
-
Primer previo de Geometría Euclidiana
Jeison Blanco________________ Universidad Industrial de Santander Escuela de Matemáticas Geometría Euclidiana, Grupo PB1 ________________ Primer Previo Luis Á Pérez Fernández Noviembre 25 de 2015 1. (20 puntos) Dados dos puntos y , construir un triángulo que cumpla las siguientes condiciones: 1. La mediana CP es congruente a 2AB. 2. . Nota:
-
Primer Principio De La Termodinamica
juanjo1993El trabajo es la cantidad de energía transferida de un sistema a otro mediante una fuerza cuando se produce un desplazamiento. Vamos a particularizar la expresión general del trabajo para un sistema termodinámico concreto: un gas encerrado en un recipiente por un pistón, que puede moverse sin rozamiento. Por efecto
-
Primer principio de la termodinámica
Mindy21Primer principio de la termodinámica El primer principio de la termodinámica o primera ley de la termodinámica,1 es "La energía no se crea ni se destruye, solo se transforma": En un sistema cerrado adiabático (que no hay intercambio de calor con otros sistemas o su entorno como si estuviera aislado)
-
PRIMER PRINCIPIO DE LA TERMODINAMICA
Juan Antonio Salazar AlarcónPARTE II PRIMER PRINCIPIO DE LA TERMODINAMICA PROBLEMA 33.- Las densidades del hielo y del agua a 0°C son 0.9168 y 0.9998 g*cm-3, respectivamente. Si ΔH para el proceso de fusión a presión atmosférica es 6.025 Kj*mol-1 .¿Qué valor tiene ΔU?,¿Qué trabajo sé efectua sobre el sistema?. SOLUCION: Datos: T
-
PRIMER PRINCIPIO: LA INERCIA
aqueltucuate12B 1) PRIMER PRINCIPIO: LA INERCIA Los cuerpos quietos permanecen quietos a menos que se les aplique alguna fuerza para que comiencen a moverse. Los cuerpos en movimiento permanecen en movimiento a menos que se les aplique alguna fuerza para detenerlos. El principio de inercia es tan simple como decir
-
Primer problema fundamental de la geometría analítica
chofo223Primer problema fundamental de la geometría analítica Quieres obtener Debes hacer Intersección en x
-
PRIMER PRODUCTO
vece771130PRIMER PRODUCTO DOCUMENTO CON LAS REFLEXIONES A LAS PREGUNTAS REALIZADAS Como docentes es muy importante el motivar a los alumnos para que despierten el interés por cada tema que se trata en las diversas asignaturas ya que este es uno de los principales problemas dentro de cada aula porque a
-
PRIMER PRODUCTO DE DIPLOMADO PENSAMIENTO MATEMATICO
AngelaGonzagaNuestro marco es una sociedad que avanza aceleradamente en el desarrollo técnico, científico y económico, de forma globalizada se agudiza y se marca esta situación, pero contradictoriamente, crece la brecha entre el “ser” y el “deber ser”, reflejando enormes desigualdades, ya que una gran parte de la humanidad sufre hambre
-
PRIMER PRODUCTO DE TRABAJO. MODULO 1. RIEB 2011
JOSARPRIMER PRODUCTO DE TRABAJO Retomando los temas vistos hasta ahora, redacte sus reflexiones en torno a las siguientes preguntas: 1.- ¿Por qué como docente debe fomentar una cultura científica, tecnológica y humanística? 2.- ¿Para qué? 3.- ¿Cómo? A lo largo de la historia, la humanidad se ha caracterizado por estar
-
PRIMER PROYECTO Todos tenemos un nombre
ROXIqPRIMER PROYECTO Todos tenemos un nombre DOCENTES: VALERIA Y ROXANA CURSO: 1º A Y 1º B TIEMPO: DOS MESES FUNDAMENTACION Desde el primer día de clases, los niños comienzan a formarse como lectores de literatura. Mucho antes de haber comprendido las reglas de composición del sistema alfabético, es decir, antes
-
PRIMER REQUISITO DE LA REVISION INICIAL
liovLa OHSAS 18001 es una norma voluntaria publicada por el British Standards Institute (BSI) cuya finalidad es proporcionar a las organizaciones un modelo de sistema para la gestión de la seguridad y salud en el lugar de trabajo, que sirva tanto para identificar y evaluar los riesgos laborales de acuerdo
-
Primer Respondiente
karenis0401Todo sobre OSHA Administración de Seguridad y Salud Ocupacional Departamento del Trabajo de los EE.UU. OSHA 3173-05R 2004 ________________________________________ Tabla de materias Propósito e historia Ley OSH Cobertura OSHA Derechos y responsabilidades bajo la Ley OSH Protecciones legales Empleados del sector público Grupos asesores Programas estatales Normas y guías Requisitos
-
Primer Respondiente
yeisonstevenSOLUCION ACTIVIDAD 2 1 BIOSEGURIDAD Son doctrinas encaminadas a adquirir comportamientos que nos ayuden a evitar y/o mantener el control de los factores de riesgo , a la adquisición de infecciones en el medio laboral, cuidando mi salud y la de las demás personas. 2. sin la utilización de los
-
Primer Respondiente
cherezada38Primer respondiente El Primer respondiente, es la primera persona que decide participar en la atención de un lesionado. Puede o no ser un profesional de la salud. Es el encargado de evaluar la escena, comenzar la revisión del lesionado y activar el servicio de emergencias médicas (SEM). Las obligaciones del
-
Primer Respondiente Y Cadena De Custodia
oscar54125El día a día en la sociedad está lleno de posibles situaciones que pueden afectar nuestras vidas y marcarlas de forma permanente o definitiva como desastres o amenazas de origen natural u otras provocadas por el hombre, por esta razón se debe estar lo suficientemente preparado para afrontar y controlar
-
Primer resultado fue el conteo de leucocitos en el frotis donde obtuvimos los siguientes números:
Atziri LoeraAtziri Vianey Loera López 343302 Resultados. Primer resultado fue el conteo de leucocitos en el frotis donde obtuvimos los siguientes números: Tipos celulares Número Porcentaje Monocitos 10 10% Eosinófilos 2 2% Neutrófilos 48 48% Linfocitos 23 23% Basófilos 0 0% Segmentados 17 17% Tabla: conteo de leucocitos en frotis de
-
Primer Satelite Ecuatoriano
monispalmayEcuador despegó hacia la historia espacial, cuando puso en órbita el primer satélite nacional, Pegaso. El lanzamiento se dió en China a las 23:13 hora local (04:13 GMT del viernes) desde el cosmódromo de la ciudad de Jiuquan. Según explicó Ronnie Nader, el primer astronauta ecuatoriano que dirige la Agencia
-
Primer segmento: Niños
Artemite14. Primer segmento: Niños * Beneficio básico El inicio probable de comprar este tipo de pasta, es para conseguir que los niños generen hábito de uso. Por tanto este podría parecer el Beneficio básico. Es el arranque de este segmento, aunque los padres, cuando vayan a elegir entre las diferentes
-
PRIMER SEMANA DEL DESARROLLO: DE LA OVULACIÓN A LA IMPLANTACIÓN
pollodinoCapitulo 3 PRIMER SEMANA DEL DESARROLLO: DE LA OVULACIÓN A LA IMPLANTACIÓN Como punto de partida empezare diciendo que en la pubertad comienzan los ciclos mestruales regulares de la mujer. La hormona liberadora de gonadotrofina (GnRH) producida por el hipotálamo actua sobre las células del lóbulo anterior de la hipófisis
-
Primer Semestre
crackmastersamm1. Introducción: Entre finales del año 2010 y primer semestre de 2011, una fuerte ola invernal sin precedentes azotó el país dejando 189 muertos, 21 desaparecidos, 40 heridos y más de 66 mil damnificados; inundaciones sobre zonas rivereñas de los ríos Cauca y Magdalena, mas sus afluentes y el desastre
-
PRIMER SEMINARIO DE ALGEBRA
Kiarita999PRIMER SEMINARIO DE ALGEBRA 01.Siendo “b” un número positivo el valor de “x” que verifica la igualdad en: , es: 1. 2. 3. 4. b 5. 02. Calcule “m” en: 1. 5-5 2. 5-25 3. 5-10 4. 5-20 5. 5-15 03. Hallar "x" si: 1. 2 2. 1/2 3. 4.
-
PRIMER SEMINARIO QUIMICA GENERAL
Флавио МоралесQUIMICA GENERAL 2011-I PRIMER SEMINARIO QUIMICA GENERAL NOMBRES:……………………………………….. CODIGO:……………….FIRMA:…………. 1.- Cual(es) de los siguientes son ejemplos de materia. Explique su afirmación o negación. a) El aire b) grafito c) el sol d) la luz e) los pensamientos f) La sombra. 2.- Clasifique los siguientes ejemplos como uno de los cuatro
-
PRIMER TALLER DE ÁLGEBRA LINEAL PRIMERA PARTE
Melissa SáenzPRIMER TALLER DE ÁLGEBRA LINEAL PRIMERA PARTE EVELYN MELISSA SAENZ BERMUDEZ 20192025049 CRISTIAN CAMILO DELGADO MÁRQUEZ 20192025075 HARIK MARIANA PIRA NOMELY 20192025078 UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA CATASTRAL Y GEODESIA ÁLGEBRA LINEAL PROFESOR NELSON ALGARÍN 2020 I.CLASES DE MATRICES a. ¿Cuál de las siguientes matrices
-
PRIMER TALLER DE ESTADISTICA
olimac0123UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER PRIMER TALLER DE ESTADISTICA PROGRAMA: Tecnología en producción Industrial ASIGNATURA: Estadística GRUPO: B251 NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Juan Camilo Gomez Martinez NOMBRE DEL DOCENTE EVALUADOR: CERPA TORRES MANUEL FELIPE FECHA DE ENTREGA DEL INFORME: 4 de septiembre de 2021 TALLLER 1 1. Realice un mapa conceptual explicando
-
PRIMER TALLER DE TRANSFERENCIA DE CALOR
Mario Perez UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES E INGENIERIAS PRIMER TALLER DE TRANSFERENCIA DE CALOR Programa: Ingeniería Electromecánica Profesor: Darío Rincón Quintero rincondario@hotmail.com Una barra cilíndrica de combustible nuclear de 15 mm de diámetro está revestida por un cilindro cerámico hueco concéntrico con un diámetro interno de 35
-
PRIMER TALLER Método científico
Karo BUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ODONTOLOGIA CARRERA DE ODONTOLOGIA DOCENTE: Dr. Johnny Moreira Msc. TEMA: Método científico ALUMNA: Karol Bustamante CURSO/PARALELO: ODO-S-CO-4-15 S4 P4 AÑO LECTIVO: 2021-2022 CI Método Científico El método científico es un método de investigación usado principalmente en la producción de conocimiento en las ciencias. Para ser
-
Primer Taller: Conceptos de ciencia
Zach LaganPrimer Taller: Conceptos Estefanía García Gonzalez Cristian Gaitán Mora Andres Leonardo Arias Michael Andrés Londoño Docente Anselmo Vega Vega Universidad Distrital Francisco José de Caldas Seminario de Ingeniería Ingeniería de Sistemas Bogotá D, C. 2017 CIENCIA VS. ARTE “Se considera ciencia al “Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y
-
PRIMER TAREA DE LA UEA: REPORTE BREVE DE UNA INVESTIGACIÓN SOBRE UN TEMA DE LOS VIDEOS VISTOS: EL CANTO DE LAS AVES
ElreptilUNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA PRIMER TAREA DE LA UEA: REPORTE BREVE DE UNA INVESTIGACIÓN SOBRE UN TEMA DE LOS VIDEOS VISTOS: EL CANTO DE LAS AVES ALUMNO: ROMERO NÚÑEZ IVÁN ARTURO PROFESOR: CARLOS KERBEL LIFSHITZ UEA: BIOLOGÍA GENERAL GRUPO: BA02 SALON Y HORARIO: B104, DE 8 A 10 HORAS