ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 385.201 - 385.275 de 497.002

  • Primero basico Diagnostico

    Primero basico Diagnostico

    Nicole Macarena LimònEscuela Básica Particular Nº 2271 Altas Cumbres del Rosal Maipú Profesora: Nicole Valenzuela Villarroel Nombre: _________________________________________________________________________Fecha: ___________ Eje / Habilidad Ítem Ptje. Total Ptje. Obtenido L / NL Selección única. I 6 Identificar. II 5 Reconocer. III 4 Relacionar IV 4 Identificar. V 5 PUNTAJE TOTAL 24 Instrucciones: Contesta con

  • Primero básico Unidad IV

    rosiwiisNombre: _________________________________________________________________ Fecha: __________________ Puntaje ideal: ___41 puntos___ Puntaje real: ___________ I.-Escribe el nombre de cada estación del año que representa la imagen. (4 puntos) _______________________ __________________________ II.- Une cada adivinanza con el nombre de la estación del año que corresponde: (8 puntos) Hace florecer árboles, Flores, duraznos y girasoles,

  • Primero De Fisica

    nohemi123PRIMERO DE FISICA Desarrollo a-) El objetivo de la investigación: Es lograr conocer, estableber y determinar por qué no todo el calor puede ser convertido en trabajo y logar así adquirir más conocimientos que no será útil en un futuro en nuestra carrera como ingenieros. b-) Planteamiento del problema: ¿Por

  • Primero debes determinar la fórmula o método que vas utilizar, para ello observa el integrando y contesta a la siguiente pregunta: Evidencia 2

    Primero debes determinar la fórmula o método que vas utilizar, para ello observa el integrando y contesta a la siguiente pregunta: Evidencia 2

    Aarón GonzálezParte 1: Realiza correctamente lo que se te indica: 1. Resuelve la integral Primero debes determinar la fórmula o método que vas utilizar, para ello observa el integrando y contesta a la siguiente pregunta: ¿Cumple con alguno de los casos para aplicar la técnica de integración por partes?, ¿Con cuál?

  • Primero definimos el parentesco básico que es el del padre el cual ya se nos daba al principio del programa.

    Primero definimos el parentesco básico que es el del padre el cual ya se nos daba al principio del programa.

    Haroldo CruzUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO http://www.poderpda.com/wp-content/uploads/2011/04/logoUNAM.jpg http://dicyg.fi-c.unam.mx:8080/civilizate/EscudoFIVectorizadAzul2008PNG7x5.png/image FACULTAD DE INGENIERÍA DIVISION DE INGENIERIA ELECTRICA LENGUAJE DE PROGRAMACION 2017-2 “BITACORA 4” ALUMNO: Cruz Gómez Harold Antonio PROFESORA: Ing. Marian Aburto Estébanez FECHA: 03/mayo/2017 EJERICIO 1 Realizar la práctica en PROLOG, con el ejercicio de la presentación implementando la regla abuelo y

  • Primero explicare ¿Qué es una plana fotovoltaica?

    Primero explicare ¿Qué es una plana fotovoltaica?

    Monse.varassEn base a mi experiencia personal, una de las empresas mas rentables son LAS PLANTAS FOTOVOLTAICAS. Primero explicare ¿Qué es una plana fotovoltaica? En Una planta fotovoltaica es una central eléctrica que convierte la energía solar en electricidad mediante el efecto fotovoltaico, el efecto se produce cuando los fotones de

  • Primero Ley De Hooke-Practica

    mirihetfieldPRIMERA LEY DE HOOKE La Ley de Hooke nos dice, “la deformación elástica de un cuerpo es directamente proporcional al esfuerzo recibido”. JUSTIFICACION Esta practica la estamos haciendo para comprobar la Ley de Hooke, la cual se comprueba al realizar mediante el uso de unos resortes y pesar algunas monedas

  • PRIMERO LO PRIMERO

    miltonrEscuela de Frankfurt Presentación En 1922 es fundado el "Instituto para la investigación Social" en Frankfurt por el filósofo argentino Félix Weil. En 1931, bajo la dirección de Horkheimer, cambia la orientación: en lugar de una orientación exclusivamente a estudios marxistas como fue originalmente, se programan investigaciones interdisciplinarias. El predominio

  • PRIMERO MEDIO

    ximenavas2012PRIMERO MEDIO I organización, estructura y actividad celular la célula como unidad funcional • estructuras y funciones comunes a células animales y vegetales: la membrana plasmática, el citoplasma, las mitocondrias y el núcleo; y las características distintivas de la células vegetales: cloroplastos y pared celular. • mecanismos de intercambio entre

  • Primero que nada pudimos ver que el cliente regreso el tornillo al darse cuenta que no eran las medidas que él había encargado a la fábrica.

    Primero que nada pudimos ver que el cliente regreso el tornillo al darse cuenta que no eran las medidas que él había encargado a la fábrica.

    BrandonSabrositoReporte Primero que nada pudimos ver que el cliente regreso el tornillo al darse cuenta que no eran las medidas que él había encargado a la fábrica. Las medidas que debieron ser utilizadas fueron 20 pulgadas de longitud o 50.8 cm y de paso un 1/8 de pulgada o 1.125

  • Primero que nada, es preciso conocer y saber que los ratones y las ratas no son lo mismo. De manera general podemos decir que la diferencia que existe entre ellos es el tamaño; las ratas son más grandes que los ratones. (Mettler, 2002).

    Primero que nada, es preciso conocer y saber que los ratones y las ratas no son lo mismo. De manera general podemos decir que la diferencia que existe entre ellos es el tamaño; las ratas son más grandes que los ratones. (Mettler, 2002).

    Vale Mondragón________________ INTRODUCCIÓN ÍNDICE I. LAS RATAS Y LAS CLASIFICACIONES Primero que nada, es preciso conocer y saber que los ratones y las ratas no son lo mismo. De manera general podemos decir que la diferencia que existe entre ellos es el tamaño; las ratas son más grandes que los ratones.

  • Primero que nada, hemos escogido este experimento porque se nos hizo muy curioso e interesante el saber cómo un globo pueda ser inflado con refresco. En este artículo les daremos a conocer las diferentes variables que influyen en la realización de este

    Primero que nada, hemos escogido este experimento porque se nos hizo muy curioso e interesante el saber cómo un globo pueda ser inflado con refresco. En este artículo les daremos a conocer las diferentes variables que influyen en la realización de este

    Kathy GonzálezUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN ESCUELA INDUSTRIAL Y PREPARATORIA TÉCNICA “ÁLVARO OBREGÓN” Unidad de Aprendizaje: Laboratorio de Ciencias Experimentales “PRODUCTO INTEGRADOR” “INFLAR UN GLOBO CON COCA-COLA” Primero que nada, hemos escogido este experimento porque se nos hizo muy curioso e interesante el saber cómo un globo pueda ser inflado con

  • Primero que todo hay que conocer lo que es un método anticonceptivo hormonal. Es un procedimiento que hace uso de hormonas sintéticas de estrógeno y progesterona cuya acción en el cuerpo impide la ovulación.

    Primero que todo hay que conocer lo que es un método anticonceptivo hormonal. Es un procedimiento que hace uso de hormonas sintéticas de estrógeno y progesterona cuya acción en el cuerpo impide la ovulación.

    vicentecamilo123En respuesta a los embarazos no deseados y a la planificación familiar, la ciencia desarrolló los métodos anticonceptivos como una forma evitarlos. En esta presentación compararemos dos métodos anticonceptivos hormonales: la píldora anticonceptiva y la pastilla del día después, considerando sus beneficios y limitaciones. Primero que todo hay que conocer

  • Primeroa auxilios

    Primeroa auxilios

    Manuel RoseteMaestra: Ma. Cristina Licea Flores BITACORA DEL CURSO. CURSO; bordado con listón LUGAR; Atlixco, Colonia Flores magon FECHA DE INICIO; 30 Septiembre 2013 FECHA DE TÉRMINO; diciembre 2013 HORARIO:9:00-12:00 / 12:00-15:00 / 16:00-19:00 Sesiones Sesión 1. Introducción del curso: presentación de la maestra y de las alumnas; se explica sobre

  • Primeron Auxilios En El Laboratorio

    jorgevictor091. Primeros Auxilios en el Laboratorio • Quemaduras o corrosiones: o Por fuego: Lavar con agua para enfriar la quemadura. No quitar la ropa pegada a la piel. Cubrir con vendas limpias. Acudir al médico él sabrá cómo tratar la quemadura. o Por líquidos calientes: Sumergir la zona afectada en

  • Primeros 3 Capítulos Del Origen De Las Especies

    silvialozano07resumen del primer capitulo del origen de las especies . el libro cuenta sobre las especies domesticas que han generado mayor variabilidad por sus condiciones de no estar adaptadas a un medio salvaje.por el hecho de proporcionarles alimento ,la reproduccion en cautividad,los cambios climaticos,adaptaciones a condiciones nuevas todos estos aspectos

  • Primeros 30 Elementos De La Tabla Periodica

    dereckbg99Nombre del elemento Símbolo del elemento Número atómico Hidrógeno H 1 Helio He 2 Litio Li 3 Berilio Be 4 Boro B 5 carbono c 6 Nitrógeno N 7 Oxígeno O 8 Flúor F 9 Neón Ne 10 Sodio Na 11 Magnesio Μg 12 Aluminio Al 13 Silicio Si 14

  • Primeros Animales Verdaderos

    GleidysVComo se indica, es evidente que los animales multicelulares (metazoos) proceden de formas unicelulares de tipo animal (protozoos). La relación exacta no está clara debido a la escasez de fósiles disponibles y a la extinción de formas intermedias, aunque es posible que existan varias líneas evolutivas. Por ejemplo, ciertos flagelados

  • Primeros Auilios En Quemaduras

    navarajosINTRODUCCIÓN Las quemaduras son lesiones que afectan a la integridad de la piel, consistentes en pérdidas de sustancias de la superficie corporal, producidas por distintos agentes (calor, frío, productos químicos, electricidad o radiaciones como la solar, luz ultravioleta o infrarroja, entre otras), que ocasionan un desequilibrio bioquímico por desnaturalización proteica,

  • Primeros Auxilio

    ARTUROLUGOTEMA 1: CONCEPTOS .BÁSICOS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS Objetivos Al finalizar esta sesión, el participante estará en la capacidad de: • Definir que son los Primeros Auxilios. • Indicar las normas generales para aplicar los Primeros Auxilios. • Enumerar los componentes de un maletín de primeros auxilios. CONCEPTOS BÁSICOS DE

  • Primeros Auxilio

    CONCEPTO DE PRIMEROS AUXILIOS. Los primeros auxilios son todas aquellas medidas o actuaciones que realiza el auxiliador, en el mismo lugar donde ha ocurrido el accidente y con material prácticamente improvisado, hasta la llegada de personal especializado. Los primeros auxilios no son tratamientos médicos. Son acciones de emergencia para reducir

  • Primeros Auxilio

    glaideeLa Kinestesia es la rama de la ciencia que estudia el movimiento humano. Se puede percibir en el esquema corporal, el equilibrio, el espacio y el tiempo. Proviene del griego κίνησις, "movimiento", y αἴσθησις /aísthesis/ "sensación", es decir, etimológicamente "sensación o percepción del movimiento" es el nombre de las sensaciones

  • Primeros Auxilio

    carlosvalmarNOCIONES ELEMENTALES SOBRE LOS PRIMEROS AUXILIOS Primeros auxilios es el nombre que, en general, reciben las técnicas y procedimientos de carácter inmediato, limitado, temporal, profesional o de personas capacitadas o con conocimiento técnico que es brindado a quien lo necesite, víctima de un accidente o enfermedad repentina. Su carácter inmediato

  • Primeros Auxilio Basico para Reanimacion cardiopulmonar

    Primeros Auxilio Basico para Reanimacion cardiopulmonar

    desireegrantPrimeros Auxilio Basico para Reanimacion cardiopulmonar (RCP): reanima la respiración y el funcionamiento cardiaco, 3 Fases PRIMEROS AUXILIOS. Es la atención inmediata y provisional que se le brinda a una persona, en caso de accidente o enfermedad muy grave. Lo debe de prestar una persona o otra en una situación

  • PRIMEROS AUXILIOA

    grillo24VALORANDO LA ESCENA Y AL LESIONADO Antes de evaluar al lesionado se debe estar seguro de que en el área no se originará ningún peligro para el auxiliador y para las demás personas que se encuentren allí. Al tiempo que se mira la escena debes preguntarte lo siguiente: a) ¿La

  • Primeros Auxilioa

    alejav1993ACTIVIDAD 3 Para realizar este taller puede apoyarse de los documentos de apoyo que encontrara En materiales del curso, de igual forma recuerde ingresar al foro de discusión para Aclarar dudas sobre el taller. 1. ¿QUÉ ES LA BIOSEGURIDAD? R/ La Bioseguridad es el conjunto de medidas preventivas desinadas al

  • Primeros Auxilios

    Primeros Auxilios

    jennyfercarranza¿QUÉ SON LOS PRIMEROS AUXILIOS? Los primeros auxilios, son medidas terapéuticas urgentes que se aplican a las víctimas de accidentes o enfermedades repentinas hasta disponer de tratamiento especializado. El propósito de los primeros auxilios es aliviar el dolor y la ansiedad del herido o enfermo y evitar el agravamiento de

  • PRIMEROS AUXILIOS

    beatryzgarciaTRAYECTO INICIAL MATERIA: PROTECCIÓN CIVIL Y ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES PRIMEROS AUXILIOS Se entiende por primeros auxilios a las técnicas y procedimientos de carácter inmediato, limitado, temporal, no profesional que recibe una persona, víctima de un accidente o enfermedad repentina. Su carácter inmediato radica en su potencialidad de ser la primera

  • Primeros Auxilios

    Primeros Auxilios

    josuejimenezPRIMEROS AUXILIOS Se entiende por las técnicas y procedimientos de carácter inmediato, limitado, temporal, profesional o de personas capacitadas o con conocimiento técnico que es brindado a quien lo necesite, víctima de un accidente o enfermedad repentina. Su carácter inmediato radica en su potencialidad de ser la primera asistencia que

  • PRIMEROS AUXILIOS

    HERBERTGUSTAVOEL PORQUÉ Y EL COMO DE LOS PRIMEROS AUXILIOS INTRODUCCIÓN. Previo a dar ciertos pasos en el que hacer de los primeros auxilios (PA), es necesario que la persona interesada en su aprendizaje tenga claro el panorama al cual se ha de enfrentar. Muchos inician el conocimiento de los PA,

  • Primeros Auxilios

    MAURICIOarturolibros de primeros auxilios Los vendajes son las ligaduras o procedimientos hechos con tiras de lienzo u otros materiales, con el fin de envolver una extremidad u otras partes del cuerpo humano lesionadas. En primeros auxilios se usan especialmente en caso de heridas, hemorragias, fracturas, Esguinces y Luxaciones. El vendaje

  • Primeros Auxilios

    marielisPRIMEROS AUXILIOS Se entiende como primeros auxilios a las técnicas y procedimientos de carácter inmediato, limitado, temporal, profesional o de personas capacitadas o con conocimiento técnico que es brindado a quien lo necesite, víctima de un accidente o enfermedad repentina. IMPORTANCIA Sencillos procedimientos que pueden salvar vidas. Los primeros auxilios

  • Primeros Auxilios

    erasmus1.- Actuación en situación de emergencia.  Mantén la calma y pide ayuda. Puede que tengas que pedir a alguien que llame a una ambulancia. Asegúrate de la ambulancia sabe a dónde tiene que ir e intenta dar todos los detalles que puedas sobre la persona que está herida o

  • PRIMEROS AUXILIOS

    yaircinioINTRODUCCION Este trabajo tiene como propósito evidenciar los conocimientos adquiridos en la revisión de la segunda unidad del modulo donde se tratan temas como: Quemaduras, Cuerpos extraños y Reanimación Cardiopulmonar RCP. Dichos conocimientos básicos pueden marcar la diferencia al momento de una emergencia o un accidente incluso durante un accidente

  • Primeros Auxilios

    danis2011Primeros auxilios son medidas terapéuticas urgentes que se aplican a las víctimas de accidentes o enfermedades repentinas hasta disponer de tratamiento especializado. El propósito de los primeros auxilios es aliviar el dolor y la ansiedad del herido o enfermo y evitar el agravamiento de su estado. Los objetivos de los

  • Primeros Auxilios

    GUASQUILARECONOCIMIENTO DEL TEXTO Los primeros auxilios son las actuaciones sanitarias que deben llevarse a cabo en una persona que ha sufrido algún tipo de accidente; prácticamente en el mismo lugar donde ha ocurrido. Estos constituyen una serie de recomendaciones conocidas a nivel internacional y que en la mayoría de las

  • Primeros Auxilios

    fabios68Primeros auxilios bebés y niños Heridas y cortes Si la herida está sucia, hay que lavarla primero bajo el agua fría del grifo. Si sangra, elevar a ser posible la zona lesionada y hacer presión sobre ella con gasas o con una bolsa de congelados o hielo envuelta en una

  • Primeros Auxilios

    chalosoftPrimeros Auxilios Se entiende como primeros auxilios a las técnicas y procedimientos de carácter inmediato, limitado, temporal, profesional o de personas capacitadas o con conocimiento técnico que es brindado a quien lo necesite, víctima de un accidente o enfermedad repentina. Ante un accidente que requiere la atención de primeros auxilios,

  • PRIMEROS AUXILIOS

    RBKPRIMEROS AUXILIOS Se entienden por primeros auxilios, los cuidados inmediatos, adecuados y provisionales prestados a las personas accidentadas o con enfermedad antes de ser atendidos en un centro asistencial. Los objetivos de los primeros auxilios son: a.: Conservar la vida. b.: Evitar complicaciones físicas y psicológicas. c.: Ayudar a la

  • Primeros auxilios

    sancortes78CURSO BASICO DE PRIMEROS AUXILIOS CONTENIDOS MODULO I: COMO ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA Pasos a seguir: 1. Evite el pánico 2. Revise 3. Realice una valoración primaria a la víctima 4. Atienda el o los pacientes de acuerdo a la importancia de las lesiones 5. Coordine el traslado de

  • Primeros Auxilios

    karensaSe entiende como primeros auxilios a las técnicas y procedimientos de carácter inmediato, limitado, temporal, profesional o de personas capacitadas o con conocimiento técnico que es brindado a quien lo necesite, víctima de un accidente o enfermedad repentina. Su carácter inmediato radica en su potencialidad de ser la primera asistencia

  • Primeros Auxilios

    delpianiPRIMEROS AUXILIOS BÁSICOS ¡Un accidente! ¡Alguien nos necesita ¿Cómo proceder? Ante cualquier situación de emergencia hay que actuar con rapidez y seguridad estableciendo la acción correctora y evitando excesos que puedan causar daños mayores. La acción a tomar en un caso de emergencia no es estrictamente aplicable a cada caso

  • Primeros Auxilios

    ysaya1Primeros auxilios: Se entiende como primeros auxilios a las técnicas y procedimientos de carácter inmediato, limitado, temporal, profesional o de personas capacitadas o con conocimiento técnico que es brindado a quien lo necesite, víctima de un accidente o enfermedad repentina. Su carácter inmediato radica en su potencialidad de ser la

  • Primeros Auxilios

    mayckyINTRODUCCIÓN Los casos de emergencia se presentan de forma intempestiva, por lo que requieren una capacidad de reacción inmediata para prestar con éxito los primeros auxilios. Algunos de ellos son tan frecuentes que ha sido posible establecer unas pautas de actuación y unos procedimientos generales para hacerles frente. Cuando una

  • Primeros Auxilios

    markarinRepublica bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Liceo ¨José Félix ribas¨ La fría – estado – Táchira Integrante: Yanselan Lubo Guerrero Año: 5º sección: I Junio del 2012 Introducción Para realizar este trabajo nos basamos en el poco conocimiento que posee la gente común acerca de

  • Primeros Auxilios

    emoraledaPRIMEROS AUXILIOS ¡ QUE ES ! ES LA PRIMERA ATENCIÓN QUE SE DA AL ACCIDENTADO , EN EL LUGAR DEL ACCIDENTE. HERIDAS SON LESIONES ABIERTAS O CERRADAS DE LA PIEL Y/O TEJIDOS U ÓRGANOS MAS PROFUNDOS. CLASIFICACIÓN DE LAS HERIDAS CORTANTES: Son producidas por objetos cortantes, los bordes de las

  • Primeros Auxilios

    yannis.duranRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Misión Sucre - Universidad Bolivariana de Venezuela Santa Cruz de Guacas -Edo- Barinas ING. Garlos García ALUMNAS: Yannis Duran Reina duque Santa Cruz DE Guacas, mayo 2012 INTRODUCCIÓN Cuando una persona se lesiona o enferma repentinamente, transcurre un

  • Primeros Auxilios

    CHIQUILAULos primeros auxilios son las medidas de urgencia que se aplican cuando una persona ha sufrido un accidente o una enfermedad repentina, hasta que esta persona pueda recibir atención médica directa y adecuada El propósito de los primeros auxilios es aliviar el dolor y la ansiedad del herido o enfermo

  • Primeros Auxilios

    lhalhoPRIMEROS AUXILIOS: ELECTROCUCIÓN La electrocución es un accidente que puede ocurrir en el trabajo, producido por una descarga eléctrica provocada por distintos motivos, que tienen en común una descarga eléctrica sobre la victima. Por ese motivo a continuación te brindaremos algunos consejos de modo que sepas como debes actuar en

  • Primeros Auxilios

    karenliligtzTÉCNICAS DE PRIMEROS AUXILIOS Cuando se produce un accidente es imprescindible una rápida actuación para salvar la vida de la persona o evitar el empeoramiento de las posibles lesiones que sufra. Reconocimientos de signos vitales: • Consciencia. Se comprobará si el accidentado está consciente preguntándole que le ha pasado. Si

  • Primeros Auxilios

    yolandapenaHABILIDDES CON EL CUCHILLO CORTES CLASICOS DE LA COCINA Antes de comenzar a cocinar, debemos conocer cuales son los cortes básicos dentro de la cocina, para no quedarnos atónitos cada vez que una receta dice "cortada en juliana" o "agregar una mirepoix" o… ¿Qué es un corte básico de verdura

  • Primeros Auxilios

    yansiquinteroDISTRIBUCIÓN ELECTRONICA Los electrones del átomo giran en torno al núcleo en unas órbitas determinadas por los números cuánticos. n. El número cuántico principal determina el tamaño de las órbitas, por tanto, la distancia al núcleo de un electrón vendrá determinada por este número cuántico. Todas las órbitas con el

  • Primeros Auxilios

    94080810835ACTIVIDAD 1 Desarrollar el caso, dando respuesta a las preguntas y explicando paso a paso la intervención que usted le realizaría a este paciente. CASO Usted se encuentra de paseo en una finca ubicada en San Carlos (Ant), de repente escucha que una mujer grita pidiendo ayuda porque no encuentra

  • PRIMEROS AUXILIOS

    ANDREA222CONCEPTO: LOS PRIMEROS AUXILIOS SON TODAS AQUELLAS MEDIDAS O ACTUACIONES QUE REALIZA EL AUXILIADOR EN EL MISMO LUGAR DEL ACCIDENTE Y CON MATERIAL PRÁCTICAMENTE IM_ PROVISADO, HASTA LA LLEGADA DE PERSONAL ESPECIALIZADO. OBJETIVOS: *MANTENER VIVO AL PACIENTE. *EVITAR NUEVAS LESIONES. *PONER AL ACCIDENTADO LO ANTES POSIBLE EN MANOS DE SER-

  • Primeros Auxilios

    maqui1820Trabajo Colaborativo No. 1 Trabajo propuesto: Estudio de los signos vitales como elementos fundamentales para evaluar las condiciones generales de un individuo en caso de una lesión, accidente o evento que atente contra su bienestar. ESPECIFICACIONES DEL TRABAJO: Temáticas que se revisarán: Unidad 1 del Curso PRIMEROS AUXILIOS, Capítulo 1:

  • Primeros Auxilios

    mercitaMercy Herrera UCE PRIMEROS AUXILIOS ¿Qué son los primeros auxilios? Los primeros auxilios, son medidas terapéuticas urgentes que se aplican a las víctimas de accidentes o enfermedades repentinas hasta disponer de tratamiento especializado. El propósito de los primeros auxilios es aliviar el dolor y la ansiedad del herido o enfermo

  • Primeros Auxilios

    danielitagilpineINTRODUCCION A continuación daremos a conocer los temas vistos en la unidad dos. Mostraremos que es importante realizar las actividades laborales de manera adecuada para que no afecte el cuerpo y poder tener un mejor rendimiento, reflejado en puestos de trabajo seguros y minimizando todos los factores de riesgo ergonómico.

  • Primeros Auxilios

    marialalocaPaciente de 48 años que sufre caída desde su moto sufriendo trauma craneal, fractura abierta de fémur, trauma cerrado de tórax. Que hacer. Revisar el área para ver que no halla peligro para el accidentado ni para la persona que prestara los primeros auxilios. Se inmoviliza la cabeza, se procede

  • Primeros Auxilios

    magmiCiertamente los primeros auxilios, son medidas terapéuticas urgentes que se aplican a las víctimas de accidentes o enfermedades repentinas hasta disponer de tratamiento especializado. El propósito de los primeros auxilios es aliviar el dolor y la ansiedad del herido o enfermo y evitar el agravamiento de su estado. En casos

  • PRIMEROS AUXILIOS

    VALENTINAPEREZVAHERIDAS Herida es toda lesión que produce una pérdida de la continuidad de la piel, creando una puerta de entrada para los gérmenes y facilitando la infección. Como paso previo e imprescindible al tratamiento de cualquier herida, sea del tipo que sea, se deben cumplir las siguientes normas: 1. Preparar

  • Primeros auxilios

    playasPrimeros auxilios Signos vitales: Son mediaciones básicas del cuerpo. Los cuatro signos vitales principales que los médicos o profesionales de la salud que examinan son los siguientes: 1. La temperatura corporal 2. El pulso 3. La respiración (frecuencia espiratoria) 4. La presión sanguínea Los signos vitales son muy útiles para

  • PRIMEROS AUXILIOS

    alevjgcINYECTABLES Es el tratamiento de una enfermedad a través de la aplicación de un medicamento introducido al organismo mediante un inyectable. ¿Qué es un inyectable? Es toda sustancia o solución que se administra en cualquier tejido o conducto de nuestro organismo mediante la inyección. ¿Qué es una inyección? Es la

  • Primeros Auxilios

    27kikeAPROBAR EL EXAMEN DE PRIMEROS AUXILIOS I Período de Práctica: por lo menos 2 sesiones. Objetivo Enseñar al Conquistador habilidades en áreas específicas de Primeros Auxilios. Explicación El material para las clases es extraído del Manual de Primeros Auxilios de la Cruz Roja. No es imperativo, sin embargo aconsejable, la

  • Primeros Auxilios

    diana91191.-INTRODUCCIÓN Los primeros auxilios varían según las necesidades de la víctima y según los conocimientos del socorrista. Saber lo que no se debe hacer es tan importante como saber qué hacer, porque una medida terapéutica mal aplicada puede producir complicaciones graves. Así mismo toda pérdida de sangre debe ser controlada

  • Primeros Auxilios

    chivisenseiPrimeros auxilios en caso de pérdida del conocimiento La pérdida del conocimiento es cuando una persona es incapaz de responder a otras personas y actividades y, a menudo, se le denomina coma o estar en un estado comatoso. Hay otros cambios que pueden ocurrir en el nivel de conciencia de

  • Primeros Auxilios

    lore789SIGNOS VITALES Se denominan signos vitales, las señales o reacciones que presenta un ser humano con vida que revelan las funciones básicas del organismo. Los Signos Vitales son: • Respiración • Pulso • Reflejo Pupilar • Temperatura • Prensión Arterial Estos signos se pueden observar, medir y vigilar para evaluar

  • Primeros Auxilios

    jsccPRIMEROS AUXILIOS Y PATOLOGIAS PROLOGO Nadie está libre de un accidente o una enfermedad; los males nos acechan a cada momento, atacándonos o atacando a nuestras familias, corremos el riesgo de ser vencidos por enfermedades o algún accidente leve y/o hasta grave. Por ello en mi afán como estudiante de

  • Primeros Auxilios

    yansiquinteroESTUDIO DE CASO Paciente tendido en la calle en posición de cubito lateral derecho con una fractura abierta en su pierna izquierda a nivel del peroné, con bastante sangrado. Además, presenta laceraciones leves en su brazo izquierdo. También se observa un vidrio incrustado en la oreja izquierda a nivel del

  • Primeros Auxilios

    MILLISUAREZUniversidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) Programa de Psicología Primeros Auxilios Trabajo de Reconocimiento General y de Actores Presentado por: Milagros Del Carmen Suarez Torres Cód. 1.118.829.516 Tutor: Grupo: Cead Riohacha – La Guajira Febrero – 2013 Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) Programa de Psicología Farmacología Trabajo

  • Primeros Auxilios

    dplaPRIMEROS AUXLIOS Se entiende como 'Primeros Auxilios' a las técnicas y procedimientos de carácter inmediato, limitado, temporal, profesional o de personas capacitadas o con conocimiento técnico que es brindado a quien lo necesite, víctima de un accidente o enfermedad repentina. Su carácter inmediato radica en su potencialidad de ser la

  • Primeros Auxilios

    thonyedPRIMEROS AUXILIOS ¿QUÉ SON LOS PRIMEROS AUXILIOS? Los primeros auxilios, son medidas terapéuticas urgentes que se aplican a las víctimas de accidentes o enfermedades repentinas hasta disponer de tratamiento especializado. El propósito de los primeros auxilios es aliviar el dolor y la ansiedad del herido o enfermo y evitar el

  • Primeros Auxilios

    YessyLopezMINSTRUCCIONES: A PARTIR DEL MANUAL DE PRIMEROS AUXILIOS, RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS. DEFINICIONES BÁSICAS 1.-QUE SON LOS PRIMEROS AUXILIOS. Son los cuidados o la ayuda inmediata, temporal y necesaria que se le da a una persona que ha sufrido un accidente, enfermedad o agudización de esta 2.-EN PRIMEROS AUXILIOS A

  • PRIMEROS AUXILIOS

    LUNA25Norma Oficial Mexicana NOM-026-STPS-2008, Colores y señales de seguridad e higiene, e identificación de riesgos por fluidos conducidos en tuberías (Publicado en el Diario Oficial de la Federación de 25 de noviembre de 2008) Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría del Trabajo

  • Primeros Auxilios

    03281. Defina Primeros Auxilios. Son todas las acciones, medidas o actuaciones que se realizan en el lugar del accidente y permiten la atención inmediata del afectado con material improvisado hasta la llegada del personal especializado. No son tratamientos médicos, si no de emergencia. El objetivo principal es proporcionar cuidados que

  • Primeros Auxilios

    eseeseCONCEPTO DE “PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES” DEFINICIONES  SALUD: Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) es: Estado de completo bienestar físico, mental y social; y no solamente la ausencia de enfermedad, y en armonía con el medio ambiente  ENFERMEDAD: Alteración estructural o funcional que afecta negativamente al