Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 426.001 - 426.075 de 497.094
-
Resultados experimentales de química
sakuraprunnusResultados experimentales Tabla1. Preparación de 2,4 Dinitrofenilhidrazonas Reactivos Observaciones Acetona + 2,4 Dinitrofenilhidrazonas Solidificación medianamente , color amarillo Solución acuosa de formaldehido + 2,4 Dinitrofenilhidrazonas Solidificación totalmente , color amarillo Etanol + 2,4 Dinitrofenilhidrazonas no reacciona Tabla2. Prueba de tollens Reactivos Observaciones Solución acuosa de formaldehido + tollens Solución turbia,
-
Resultados experimentales: Peso de los Erlenmeyers antes y después de la titulación
ange021RESULTADOS EXPERIMENTALES. PARTE A. TABLA 1. Peso de los Erlenmeyers antes y después de la titulación. alícuota Peso del Erlenmeyers (g) Titulación con acido acético (ml) Muestra con Acetato de etilo 1 80,191 1,4 91.104 2 51,530 2,1 65.160 3 62,669 3,3 75.375 4 78,599 3,5 91.309 5 80,974 3,7
-
Resultados Experimento 1 “Solubilidad”:
Biotecnología Grupo AUniversidad Autónoma del Estado de México Laboratorio de Química Orgánica Práctica 1 M. en C. Janeth Paloma Mercado Pérez Elaboró: Julio César Ramos Arguello Jesús Sánchez Delgado Araxazu Bustos Dávalos Ricardo Armando Velázquez Suárez 2016 Resultados Experimento 1 “Solubilidad”: Durante este experimento probamos la solubilidad de diversos compuestos (NaCl, KNO3,
-
Resultados graficas viscosidad
Manuel Valenzuela6. RESULTADOS Grafica No.1. viscosidad en función de la masa para el agua. Fuente: Datos calculados ________________ Grafica No.2. viscosidad en función de la masa para la glicerina. Fuente: Datos calculados Grafica No.3. Viscosidad en función de la masa para la maicena. Fuente: Datos calculados Grafica No.4. Esfuerzo constante en
-
Resultados lab #3 dilatación lineal
William ValeroLongitud inicial (mm) 600 Longitud final (mm) 600,86 Cambio de longitud (mm) 0,86 Temperatura inicial (°C) 22 Temperatura final (°C) 92 Cambio de temperatura (°C) 70 Coeficiente de dilatación 1.861471x10-5 Para el calculo de los valores que se muestran en la tabla se utilizó la siguiente ecuación: = 1.861471x10-5 Para
-
Resultados Laboratorio de química
elprofetajPara el primer procedimiento, se mezcló 0,5 g de hidróxido de sodio con 50 mL de agua, solución la cual recibió el nombre de solución A. Seguidamente se tomó una muestra de 10 mL de la solución A y se agregó en otro recipiente junto a 90 ml de gua,
-
RESULTADOS Llenado De Fiola
AvegayiiRESULTADOS Llenado De Fiola En la figura 1, se observa una fiola de 100ml que fue llenada en su máxima capacidad, y como se puede observar se formó un menisco cóncavo donde el punto mínimo roza la línea de medida. LLENADO DE PROBETA En la Figura 2, se puede ver
-
Resultados Minitab: Análisis de varianza para C8 (unidades codificadas)
Roberto DepablosResultados Minitab: Análisis de varianza para C8 (unidades codificadas) Fuente GL SC Sec. SC Ajust. Efectos principales 3 2278,15 2278,15 CONCENTRACION DE REACTIVO 1 603,00 603,00 pH 1 555,84 555,84 TEMPERATURA DE REACTIVO 1 1119,30 1119,30 2-Interacciones de (No.) factores 3 650,56 650,56 CONCENTRACION DE REACTIVO*pH 1 536,76 536,76 CONCENTRACION
-
Resultados negativos con respecto a la cantidad de mg/L e NO3
Julian Olivera BonillaEn este ensayo se evidencio que en las muestras se obtuvieron resultados negativos con respecto a la cantidad de mg/L e NO3. Esto se debe quizás a un error experimental, por lo que estas cantidades no tenían que ser negativos, lo cual puede significar que en todas las muestras tienen
-
Resultados No Trascendidos
jimena_m89RESULTADOS NO TRASCENDIDOS A TERCEROS Para aplicar los métodos de medición (VPP) y exposición (consolidación) se deben considerar los siguientes aspectos: En la aplicación del valor patrimonial proporcional _ Normas contables aplicadas (iguales en los casos de control y control conjunto y vigentes en los casos de influencia significativa) _
-
Resultados obtenidos en la practica 4. elaboracion de cajeta
giovanaherrera________________ Resultado de imagen para cajeta OBJETIVO. El objetivo de realizar la cajeta es poder saber cuál es el procedimiento que se lleva a cabo para su elaboración, revisar los puntos importantes que sería la temperatura y el constante hervor de la leche…. También poder saber cómo funciona la glucosa
-
RESULTADOS OXIGENO DISUELTO
sandranavRESULTADOS OXIGENO DISUELTO Al realizar el análisis en la superficie del cuerpo de agua de interés el que se encuentra a una presión atmosférica de 560 mm/Hg y a una temperatura de 20 °C; donde se obtuvo una concentración de: O.D = 7.74 mg / Lt . DUREZA TOTAL
-
Resultados Piloto Datos demográficos
Carolina ArévaloResultados Piloto Datos demográficos Edad Edad N Válido 39 Perdidos 0 Media 26,03 Mediana 23,00 Moda 21 Desv. Desviación 6,941 Mínimo 18 Máximo 46 Sexo Sexo Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado Válido Hombre 39 100,0 100,0 100,0 Estado civil Estado civil Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado Válido Soltero
-
Resultados postoperatorios de la trabeculectomia de pequeña incisión en los pacientes con diagnostico de glaucoma primario de ángulo abierto atendidos en el INO
wilito_3INDICE I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 4 1.-DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA.- 4 2.-FORMULACIÓN DEL PROBLEMA.- 5 3.-JUSTIFICACIÓN.- 6 4.-OBJETIVOS.- 6 4.1 Objetivo General.- 6 4.2 Objetivos Específicos.- 6 5.-MARCO TEÓRICO.- 7 5.1 Antecedentes.- 7 5.2 Bases Teóricas.- 7 5.2.1 Glaucoma 7 5.2.2 Hipertensión ocular 9 5.2.3.-Glaucoma primario de Angulo abierto 11 5.2.5.-Uso
-
Resultados práctica : peso molecular
Ximena CamarilloResultados Equipo #1 Equipo #2 Equipo #3 Equipo #4 Peso inicial 98.7145 g 96.8258 g 97.6801 g 98.2583 g Peso final 98.9782 g 97.0423 g 97.8935 g 98.4012 g Volumen 159.9mL - - 144mL Temperatura 369.15 K 370.15 K 358.15 K 354. 5 K Cálculos 1. Equipo #1 2. Equipo
-
RESULTADOS PRACTICA SOBRE CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS.
Liizzy Avila4.- RESULTADOS PRACTICA No. 2 CAMBIOS FISICOS Y QUIMICOS. Resultado Objetivo No.1: -Observar y anotar las propiedades de Sulfato cúprico, parafina, azúcar y sal de mesa. https://scontent-iad3-1.xx.fbcdn.net/hphotos-xft1/v/wl/t34.0-12/12166053_1709753875903558_169571276_n.jpg?oh=b751c20ccb9851dfae3e9c559935571a&oe=56CC6ACC Sulfato Cúprico: El Sulfato Presentaba un color azul, en estado sólido y cristalino. https://scontent-iad3-1.xx.fbcdn.net/hphotos-xpf1/v/wl/t34.0-12/12735799_1709753899236889_364379770_n.jpg?oh=2e707417723c9c42a79ea5ab91dc032a&oe=56CC665F |Parafina: La parafina presentaba un color blanco turbio, en
-
RESULTADOS PRACTICA: CONSERVACION DE LA MATERIA
OdaZekkenRESULTADOS Llevaremos a cabo el uso de materiales como: vaso de precipitado, balanza analítica papel filtrado etc… para llevar a cabo el proceso de filtración. Este proceso sirve para separar partículas sólidas de liquidas con ayuda de un material poroso llamado filtro. Por lo tanto Tenemos que: Sulfato de cobre:
-
Resultados procedimientos 5 y 6
6acerAnalisis Si el óhmetro esta alimentado con una batería de 9 volts ¿Cuál es la corriente que circula por cada una de las personas? Use los resultados de los procedimientos 5 y 6 V=IR Persona 1: 9=I(1.02x〖10〗^3 ); I=9/(1.02x〖10〗^3 )=.008824 amperes Persona 2: 9=I(1.4x〖10〗^3 ); I=9/(1.4x〖10〗^3 )=.006429 amperes Persona 3:
-
Resultados QUIMICA
LoxotolResultados 1. Reacciones de Cationes con el anión OH- Color Precipitación Pb(OH)2 Blanco Si AgOH Amarillo crema Si Hg(OH)2 Anaranjado No Cu(OH)2 Cian Si Fe(OH)3 Mandarina Si Cd(OH)2 Blanco No Sn(OH)2 Gris cenizo Si Ba(OH)2 Blanco pálido Si Sr(OH)2 Blanco pálido Si Ni(OH)2 Verde pastel Si OBSERVACION Al hacer reaccionar
-
RESULTADOS REACCIONES QUÍMICAS
monic1978RESULTADOS REACCIONES QUÍMICAS Reacción de disolución del Carbonato de calcio Reacción con el indicador Reacción de formación del complejo CÁLCULOS Cálculo de la masa de para preparar una solución 0.01 M de EDTA Datos = 372.24 g/mol [EDTA] = 0.01 M : 500 mL Cálculo de la masa de Carbonato
-
Resultados residuos
pawruizRESULTADOS DEL CUESTIONARIO SOBRE EL MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS CUESTIONARIO SOBRE EL MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS 1.- ¿Es generador de residuos peligrosos? a) Sí b) No 2.- ¿Se ha registrado ante la SEMARNAT como generador de residuos peligrosos? a) Sí b) No 3.- ¿Cómo se identifica, clasifica y caracteriza a
-
Resultados Se efectuó la medición de un objeto rectangular
Rubén Ortega VasquezResultados Se efectuó la medición de un objeto rectangular, proporcionado por el profesor, el cual, según los procedimientos indicados en la guía de laboratorio, se procedió a tomar sus mediciones, de ancho y largo, con la regla de decímetros (dm), centímetros (cm) y milímetros (mm) respectivamente. Efectuadas las mediciones con
-
Resultados superiores a los de la competencia
hameshaResultados superiores a los de la competencia Establecer una diferenciación (ventaja sostenible) que crea valor para el consumidor y es un valor superior al de la competencia. Plan de marketing Estratégico La razón de ser de un plan estratégico es formular, de una manera clara y concisa, las principales opciones
-
RESULTADOS TAMIZAJE DE TERAPIA OCUPACIONAL
Angélica GonzálezRESULTADOS TAMIZAJE DE TERAPIA OCUPACIONAL 2022 Nombre del estudiante: Colegio: El proceso de tamizaje consiste en la observación inicial de habilidades del estudiante en su ámbito académico el cual permite detectar oportunamente la necesidad de un acompañamiento terapéutico por su alta relación con el desempeño escolar. En el siguiente recuadro
-
Resultados Tinción simple
tupapasitoResultados Tinción simple Yogurt: TSY Se realizaron dos observaciones con los objetivos de 40x y 100x En esta primera imagen en objetivo 40x, se pueden observar diferentes bacterias como por ejemplo los estafilococos, algunos cocos, los estreptococos y, por supuesto, los lactobacilos que no pueden faltar en el yogurt. Para
-
RESULTADOS TRABAJO INVESTIGATIVO
Catalina MarínTabla 1 Características de la muestra por sexo y total. Variables de caracterización Damas (n=52) Varones (n =47) Total (n =99) Sexo (%) 52,5 47,5 100,0 Edad (promedio ± DE) ¹ 101,0 ± 15,0 105,1 ± 14,9 103,0 ± 15,0 Peso (promedio ± DE) ¹ 31,5 ± 7,1 31,9 ±
-
Resultados variables
Emily Camacho PeñaResultado Tabla I. Distribución según edad de las padres de niños con edades entre 4 y 8 años de la comunidad agua colorada, municipio sucre estado Zulia .marzo 2019 a octubre del año 2020 Variables sociodemográficos N0 % Grupos de edades 15-19 8 17% 20-24 16 33% 25-29 10 21
-
Resultados y Análisis
juan.agredoResultados y Análisis El trabajo de laboratorio se dividió en tres grandes partes a saber: Parte A Configuración del equipo y la interfaz Workshop 850. Parte B Crear un gráfico carga vs tiempo, según fuera el caso: para la determinación de la polaridad, para la carga por contacto, o para
-
Resultados y analisis
sindy0026Resultados y análisis 1. Aplicación de la ecuación de la energía mecánica sobre una placa de orificio y sobre un tubo Venturi. En la siguiente tabla se consignaron los datos tomados experimentalmente tomados por una placa de orificio y un Venturi: Tabla 1. Volumen, V; tiempo, t; h1, altura correspondiente
-
RESULTADOS Y ANALISIS DE LA ENCUESTA
vivikrlTECNICO EN ASISTENCIA ADMINISTRATIVA FICHA 440946 CDAE -VILLETA Aulas de educativas e.p. La Pola – IRE – 002 RESULTADOS Y ANALISIS DE LA ENCUESTA Guaduas - Cundinamarca, Marzo 20 de 2013. ELABORADO POR: Luis Eduardo Pérez Romero Juan Carlos Alvarado Otero Franklin Roosevelt García Carvajal Resumen Ejecutivo – IRE –
-
RESULTADOS Y ANALISIS DE RESULTADOS
ruedas00RESULTADOS Y ANALISIS DE RESULTADOS Para comenzar el proceso de destilación y obtener el extracto de esencia de la canela lo primero que realizamos fue pesar la canela 5g y triturarla con el mortero para posteriormente poner la canela en el matraz de bola y agregar 150 ml de agua,
-
Resultados y análisis Formación de las raíces en la cebolla Mitosis
janis sisaResultados y análisis Formación de las raíces en la cebolla La cebolla posee un sistema radicular limitado y, como consecuencia, una pobre capacidad de absorción. Luego de la germinación de la semilla, la raíz primaria es producida por la plántula a partir de la radícula. Todas las demás raíces, las
-
RESULTADOS Y ANÁLISIS LAB DE QUIMICA ORGANICA.
Kimberly QuirogaRESULTADOS Y ANÁLISIS: Vidrio de reloj + NaCl Datos Primera Segunda Tercera Promedio Vidrio Reloj 19g 19g 19g 19 Vidrio Reloj + NaCl 19.3g 19.9 19.7g 19.6 En cada peso que realizamos con el vidrio de reloj y la sal (NaCl) hicimos un promedio y restamos el valor del vidrio
-
RESULTADOS Y ANALISIS Observación de musci (musgos)
Susana Arteaga ARESULTADOS Y ANALISIS Observación de musci (musgos) Pudimos observar la morfología de un musgo, y diferenciamos cada una de sus partes. La fase gametofitica es la de abajo y la esporofitica la de arriba. La fase gametofita es dominante y la esporofitica es dependiente del gametofito. C:\Users\Susana\Dropbox\Botánica\Botanica\briofitos\IMG-20150309-WA0000.jpg RESPUESTA A LAS
-
Resultados y Discusión
joseminigoIntroducción Las propiedades reologicas de los distintos alimentos es una propiedad que normalmente tiene un espeso especifico elevado en el procesado, transporte y almacenamiento Es por esta razón que es considerado de interés al aportar un poco mas de luz sobre el comportamiento reológico de las mieles en este caso
-
RESULTADOS Y DISCUSION ANELIDOS
silvanabananaRESULTADOS Y DISCUSION ANELIDOS . Oligoquetos Lumbricus Terristri: Con ayuda del estereoscopio se hizo la observación de la anatomía externa e interna de la lombriz de tierra, se pudo observar claramente 3 partes diferenciadas, en la parte anterior el pidigio el cual es el último anillo del cuerpo y allí
-
Resultados y discusión de las prácticas de física
jostre01RESULTADOS Y DISCUSIÓN comprendimos conceptos teóricos que sustentan cada hecho y fenómeno presentado: la cruz de malta. crookes para comprobar la penetrabilidad de rayos catódicos, debe realizar un tercer tubo, el cual llama la cruz de malta, ya que entre el cátodo y el ánodo está localizado un tercer elemento,
-
RESULTADOS Y DISCUSIÓN FRUTA PESO INICIAL
edrardRESULTADOS Y DISCUSIÓN FRUTA PESO INICIAL (KG) PESO NETO (KG) COLOR SABOR AROMA TEXTURA ASPECTO GENERAL PERA 1.978 1.308 CAFÉ-BLANCO DULCE, FRESCO DULCE SUAVE FRESCO MANZANA 1.310 1.242 AMARILLO-BLANCO DULCE, FRESCO DULCE LISA, SUAVE FRESCO En la tabla uno se ven los resultados obtenidos al pesar las frutas utilizadas en
-
Resultados y discusión pH
Gary CastroResultados y discusión En cuanto al pH, la fórmula I1 tiene un valor superior a las demás, mostrando una diferencia significativa en la acidez del titulante , que cumple con los criterios de identificación y calidad de la leche fermentada , definiendo valores que oscilan entre 0,6 y 2,0 g
-
RESULTADOS Y DISCUSION Preparación de las disoluciones
anpaohRESULTADOS Y DISCUSION Preparación de las disoluciones: Se preparo la disolución stock de Fe2+ a partir de 0.0710 g de Fas en el laboratorio: Las disoluciones patrón que se prepararon a partir de la disolución stock de Fe2+ tienen diferentes concentraciones debido al factor de dilución que se haya tomado
-
RESULTADOS Y DISCUSIÓN PRODUCCIÓN DE LA ENZIMA
Anayelli GomezRESULTADOS Y DISCUSIÓN PRODUCCIÓN DE LA ENZIMA La cinética de producción de a-amilasa en los diferentes medios de cultivo se presenta en la figura que representa la Actividad a-amilasa durante cultivos en FFS (-) y FLS (—) usando almidón de yuca (O) y yuca rallada () como sustrato. Cada punto
-
Resultados y discusiones
dayannastylinsonResultados y discusiones: A) Aparato: Microscopio óptico simple Muestra: Insecto OBSERVACIONES IMAGEN Se observa la imagen en dos dimensiones, bidimensional, pudiéndose observar con gran ampliación una parte especifica de este ser, en este caso se observó la cabeza y parte del cuerpo del insecto puesta en la placa Petri; notándose
-
Resultados y discusiones
Ericka RivasResultados y discusiones Durante la práctica un equipo designado realizó la disolución de la sal de hidrogeno ftalato de potasio en un vaso de precipitado de 50 mL en 15 mL de agua destilada, encargándose de todo el proceso que conllevo verter la solución en un matraz volumétrico de 500
-
Resultados y discusiones densidad
lolapaloza1234Resultados y discusiones Respecto al experimento en casa, se puso a hervir el agua de la olla después de determinado tiempo se puso el pocillo con agua fría en medio del agua hirviendo, poco a poco la temperatura del agua del pocillo fue subiendo considerablemente hasta alcanzar una temperatura máxima,
-
RESULTADOS Y OBSERVACIONES MUESTRA No 2
felpipeRESULTADOS Y OBSERVACIONES MUESTRA No 2 LIQUIDO PROBLEMA: CICLOHEXANO METODO DE DUMAS W1 (g) W2 (g) Tv (K) Vb (L) Experimento 1 120,8874 121.2474 365,16 0.205 Experimento 2 120,8874 121.3844 365,16 0.205 W1: Peso aparente del bulbo y el aire contenido. W2: Peso aparente del bulbo y el vapor contenido.
-
Resultados y observaciones Practica de quimica Prepa 7 México D.F.
AlonsoManriquezResultados y Observaciones: Parte 1: Concentración 1. Pusimos en los tubos A y B 5 gotas de nitrato de cobre. En el tubo A agregamos 5 gotas de ácido clorhídrico, las sustancias al mezclarse pasaron de un color azul a uno verde. 2. En el tubo B agregamos 5 gotas
-
Resultados y solucion sistema de destilación solar
alex ruiz5 Resultados y Discusión 5.1 Resultados El resultado de todo este procedimiento que se le realiza al agua en si es agua ni acida ni alcalina, ya que es agua destilada tiene y en el proceso perdió todos sus minerales, impurezas sales etc. Obtenemos un pH neutro. Para la obtención
-
Resultados, presentados de manera clara y ordenada.
bervel.jbvCoordinación Prof. Jorge Luis López Zepeda Equipo No. ___6 Semestre 2015-2 Fecha de entrega: 27/03/15 Grupo 6 REPORTE DE LA PRÁCTICA 5 Resultados, presentados de manera clara y ordenada. a) “Resultados” IR con DMSO 1.Para los compuestos, se buscaron algunas de entre estas bandas(indicados en cada IR). a) De los
-
RESULTADOS. Estandarización de una disolución de AgNO3
chycheRESULTADOS Tabla 1. Estandarización de una disolución de AgNO3 Datos obtenidos para definir la molaridad de AgNO3 Vgastado de AgNO3 [L] Peso del NaCl [g] Molaridad de AgNO3 % de Error 0.0194 0.0108 9.533x10-3 4.67% 0.0199 0.0105 9.035x10-3 9.65% 0.0196 0.0102 8.911x10-3 10.89% Promedio= 9.160x10-3 Desviación estándar= 0.000329 Coeficiente de
-
RESULTADOS. Para una muestra de guarapo
Alexa FuentesRESULTADOS. Para una muestra de guarapo (agua, panela, piña, levadura) alimentada, con las siguientes propiedades: Muestra Volumen Densidad %Alcohol Guarapo 6 litros 0,689 g/cm3 43,9% Tabla 1. Propiedades de la muestra Para medir su densidad y % de alcohol se utilizó Mettler Toledo densímetro densito 30Px (especificado en el procedimiento)
-
Resultan de la combinación del oxígeno con el resto de los elementos de la tabla periódica
anayeraldine Nombre del alumno: Grupo: CIENCIAS III (QUÍMICA) I. ELIGE LA RESPUESTA QUE CREAS CONVENIENTE. 1. Resultan de la combinación del oxígeno con el resto de los elementos de la tabla periódica. a) anhídridos b) ácidos c) óxido d) hidróxidos 2. Son compuestos que resultan de la combinación de un
-
Resultante de fuerzas coplanares.
ZofranMoesoiUNIDAD 2 ESTATICA DE LA PARTICULA 1. Conceptos básicos. 2. Resultante de fuerzas coplanares. 3. Descomposición de una fuerza en sus componentes rectangulares: en el plano y en el espacio. 4. Equilibrio de una partícula: en el plano y en el espacio. 1. Conceptos básicos. En este punto continuaremos utilizando
-
RESUM "CIENCIA AL DESNUDO Big Bang"
angeljrodriRESUM “CIENCIA AL DESNUDO Big Bang” El Big Bang va passar en una fracció de segon i va néixer tot l’Univers. Com hem arribat fins aquí? De què està composat l’Univers? El secret de tot està tancat en aquest primer segon. La tecnologia està a punt de desvelar el que
-
Resum CTMA: recursos, volcans i terratrèmols i processos geològics externs
ImaPeachhResum CTMA: recursos, volcans i terratrèmols i processos geològics externs: 1. Recursos: Hi ha dos tipus de recurs, els renovables i els no renovables: * Recurs renovable: temps de regeneració relativament curt (aigua, vent, aire...). * Recurs no-renovable: temps de regeneració molt llarg (petroli, carbó...) A la geosfera podem trobar
-
Resum Evolució Biologia
tarras8TEMA 9: EVOLUCIÓ 1. TEORIES EVOLUTIVES 1.1 Teoria creacionista Déu creador de totes les espècies, creades de forma independent unes de les altres. Son originats essers perfectes, si els organismes actuals difereixen dels originaris és perquè al llarg del temps han anat degenerant-se, han perdut l’essència divina (jej) 1.2 Teoria
-
Resum Gènesis
xula123Resum Gènesis Segons els experts el sistema solar es va formar fa uns 5000 Ma a causa d'una nebulosa i de pols còsmica i de gas. El sol va començar a cremar i la terra, que era fosa, es va solidificar i es va crear l'escorça i les diferents parts
-
Resum Metabolisme
Davidee971. Metabolisme Conjunt de reaccions químiques catalitzades per enzims, que esdevenen en els éssers vius. 2 tipus de reaccions: Reaccions Catabòliques (exotèrmiques) Conjunt → CATABOLISME Consisteixen a trencar enllaços químics degradant macromolècules, procés que allibera energia. Són reaccions convergents... de macromolècules obtenim monòmers. Proteïnes → aminoàcids Glúcids → monosacàrids Lípids
-
Resume - Antropología aplicada
Jirotus¿Qué hacen los antropólogos aplicados? Un antropólogo aplicado es aquel que con la ayuda de los métodos científicos, aplicados a la antropología, mediante el uso de sus conocimientos, datos y herramientas. Puede estudiar cualquier suceso social desde su origen y aplicar estos conocimientos con un enfoque ambiental, médico, forense, desarrollo,
-
Resume - English
manuel85_19SERGEI GOLOVAN NES office address: 1721, Nakhimovsky Pr., 47, Moscow, Russia, 117418 Home address: Ul. Verhniye polya, 36, korp. 2, kv. 139, Moscow, Russia, 109451 Tel: 491-2204 (home), 332-4204, 332-4443 E-mail: sgolovan@nes.ru Education New Economic School (Moscow, Russia) Cum Laude Master’s Degree in Economics received in July 1999 Master Thesis:
-
Resume al menos cinco utilidades que puedan tener los mapas
Vicente20144.-Obten información útil Los mapas brindan información que puede ser utilizada para diversos fines a) Enumera las provincias que comprenden el mayor patrimonio forestal de nuestro país b) Sitúate en Cotopaxi y nombra dos provincias que se encuentren al norte, al sur, al este y al oeste Al Norte: Pichincha
-
Resume Cap. 6 Lamprecht
piiaaLos sistemas silviculturales en los bosques tropicales húmedos SISTEMAS SILVICULTURALES Objetivo: GARANTIZAR LA PRODUCCION SOSTENIDA DEL BOSQUE NATURAL 1. Fijación de DMC Aprovechar solo arboles gruesos. Garantizar la regeneración suficiente, conservando lasa clases diamétricas medias y bajas. Debe haber: - suficientes arboles gruesos - DMC suficientemente alto - Distribución diametrica
-
Resume Capitulo 8 Y 7 De El Libro El Origen De Las Especies
julfelipCAPITULO 7: Objeciones a la teoría de la selección natural: Lo que realmente hemos dicho es que no todos son tan perfectos como pudieran haberlo sido en relación con sus condiciones lo cual está demostrado por el hecho de que tantas formas indígenas en muchos puntos del globo hayan cedido
-
Resume De La Obra De Federico Engels
frysnerberny1. EL ORIGEN DE LA FAMILIA, LA PROPIEDAD PRIVADA Y EL ESTADOFederico EngelsI.− Estadios Prehistóricos de CulturaLos Estadios que se nombran son tres: Salvajismo, Barbarie y Civilización; de los dos primeros nombrados esque se va ha tratar en este Capítulo, haciendo referencia, como base, al trabajo de Morgan.I.a. Salvajismo:• Estadio
-
Resume De Tejidos Animales
jjuliethomUNIDAD I – TEJIDOS CORPORALES Anatomía y fisiología del tejido Epitelial; 1.-Tegumentario, 2.- Conectivo, 3.- Muscular, 4.- Nervioso TEJIDO.- Grupo de células similares y su sustancia intracelular, de origen embrionario similar, funcionando juntas para realizar actividades especializadas. HISTOLOGIA (histio = tejido; logos = estudio de), ciencia que estudia los tejidos.
-
RESUME DE VIDEOS DECREATIVIDAD INNOVACION Y AUTOMATIZACION
RICRDO527RESUMEN VIDEOS RESUMEN VIDEOS INNOVACION, CREATIVIDAD Y AUTOMATIZACION CREATIVIDAD INNOVACION TECNOLOGICA AUTOMATIZACION FRONTERAS DE LA TECNOLOGIA CREATIVIDAD: La creatividad en los seres humanos es una cualidad innata pero se restringe por situaciones que a veces se ponen en duda por el ambiente que rodea al individuo y hace que esta
-
Resume Del Libro El Coronel No Tiene Quien Le Escriba
druckPrimero. El coronel se levanta muy temprano y descubre que el café no es suficiente para el desayuno y tiene que asistir a un entierro -el primero en los últimos veinte años por muerte natural-, su mujer, atormentada por el asma hace mucho tiempo que no sale de casa. El
-
Resume Derecho Admin
napoleon2111RESÚMEN La Administración Pública La Administración Pública es la organización propia del Estado, incardinada en el poder ejecutivo, dotada de personalidad jurídica propia, a la que se le encomienda constitucionalmente el servicio a los intereses generales en términos de objetividad y eficacia y con sometimiento pleno a la ley y
-
Resume en 5 palabras claves lo observado y escribe una definición sencilla.
vanellaUniversidad Autónoma de Nuevo León http://www.fime.uanl.mx/Images/logofime.jpg http://www.arquitectura.uanl.mx/descargas/logo_uanl_preferente_color.png FIME Integrante: Vianelly Alejandra Flores Osorio 1517117 1. Resume en 5 palabras claves lo observado y escribe una definición sencilla. Palabra Clave Definición Toxico Que es venenoso o que puede causar trastornos o la muerte a consecuencia de las lesiones debidas a un
-
Resume la historia del Análisis matemático
feloynoa• Presentación • Introducción • Objetivos • Desarrollo • Opinión personal • Conclusión • Bibliografía Por cuestión cultural, resume la historia del Análisis matemático. Matemáticos griegos como Eudoxo de Cnidos y Arquímedes hicieron un uso informal de los conceptos de límite y convergencia cuando usaron el método exhaustivo para calcular
-
Resume Por Capitulos Sobre El Origen De Las Especies
thubalcainpara suponer que hayan sido heredados de su antepasado común, pues si hubiese sido así, se hubieran parecido mucho por todos conceptos. Así, pues, se desvanece la dificultad de que un órgano, en apariencia el mismo, se origine en diferentes especies remotamente afines, quedando sólo la dificultad menor, aunque todavía
-
Resume sobre la ciencia, su clasificacion y caracteristicas
bk60almanzaRESUME SOBRE LA CIENCIA, SU CLASIFICACION Y CARACTERISTICAS La ciencia ha evolucionado a través del tiempo la cual dio forma al cumulo de conocimientos dentro del contexto de las civilizaciones preindustriales que fueron la base de la revolucióncientífica. La ciencia moderna fue el producto de los grandes progresos siendo el
-
Resumen
EdgarbertiIntroducción Un método anticonceptivo es una metodología que impide o reduce la posibilidad de que ocurra la fecundación o el embarazo al mantener relaciones sexuales. Por lo general implica acciones, dispositivos o medicamentos en las que cada uno tiene su nivel de efectividad. También se le llama contracepción o anticoncepción,
-
Resumen
yaree.vaEn la clase del viernes arribamos el tema de la comunicación y lenguaje; la comunicación se observa desde tres puntos de vista sintáctico, semántico y pragmático. Explicaron que no existe la posibilidad de no comunicar, ya que toda conducta verbal o no verbal expresa algo; las relaciones determinan nuestra comunicación,
-
Resumen
MarcellaCECILIACASO AXE UNILEVER QUE TIPO DE COORDINACION DEBE EXISTIR ENTRE LAS ESTRUCTURAS GLOBALES Y LOCALES DE MARKETING EN UNA EMPRESA DE CONSUMO -DESARROLLO DE UN MANUAL DE MARCA - CAPACITACION GLOBAL PARA TODO EL PERSONAL ES IMPORTANTE PORQUE -TRANSMITIR VITALIDAD ADAPTADA ALA CULTURA DE CADA PAIS - MOSTRAR UNA SOLA
-
Resumen
drandres28ATEROESCLEROSIS. Ateroesclerosis significa literalmente endurecimiento de las arterias pero este término no es correcto de un todo. La ateroesclerosis es una enfermedad caracterizada por engrosamientos fibrosos de la capa íntima donde se presente y está relacionada con placas lipidicas. La ateroesclerosis se caracteriza por unas lesiones de la intima llamadas