Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 453.601 - 453.675 de 497.094
-
Tarea 3 resistencia de materiales
David NuñezMetrología (Tarea semana 3) David Aguilera Núñez Unidades derivadas Instituto IACC 22 de julio del 2019 ________________ 1. 1. A partir de una investigación minuciosa sobre procesos productivos, determine y fundamente en qué procesos productivos puede estar presente la determinación de los siguientes números adimensionales (escoja un proceso independiente para
-
Tarea 3 Seis Sigma
yuriavitia92Objetivo: Comprender lo aprendido en el tema #3, saber cómo aplicar cada una de las herramientas de seis sigmas vistas en el tema. Procedimiento: Leí el tema, e investigue en varias fuentes confiables de internet, las herramientas que pide la tarea que investiguemos, resumí la información y la plante en
-
Tarea 3 Sociologia
amprihn504Tarea # 3 Investigar lo siguiente, por su propia cuenta, 1.- Según los paleontólogos, ¿en qué continente vivía el antepasado común de todos los humanos? R/.En el continente Africano con el descubrimiento del fósil humano, llamado “Ardi”Era hembra, medía 120 centímetros, pesaba unos 50 kilogramos y vivió en la famosa
-
TAREA 3 TRABAJO COLABORATIVO No.1
MADR123456U logo UNAD TAREA 3 TRABAJO COLABORATIVO No.1 1. Un mecanismo rápido y que ha sido propuesto para la formación del ácido nítrico en la eliminación de los óxidos de nitrógeno provenientes de algunos procesos de combustión, incluye una reacción entre el NO2 y el ozono atmosférico que genera el
-
Tarea 3 undamentos Estratégicos
s_s_t1undamentos Estratégicos Integración Traemos nuestro portafolio de Protección de Cultivos, que es líder a nivel mundial, junto con nuestra amplia plataforma de semillas para desarrollar una oferta totalmente integrada basada en cultivos a nivel mundial. Innovación Aprovecharemos nuestros conocimientos de la agricultura y de el entendimiento sobre los agricultores para
-
Tarea 3 – Entropía y Segunda ley de la Termodinámica
Yeisson MendozaImagen que contiene mobiliario, mesa Descripción generada automáticamente UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA (S) Unidad 3 - Tarea 3 – Entropía y Segunda ley de la Termodinámica Grupo en campus 212065_3 Elaborado por: Porfirio Méndez 77175467 estudiante 1 Wilmer Pupo Código estudiante 2 Teobaldo Pestana 7571203 estudiante 3
-
Tarea 3 – Entropía y Segunda ley de la Termodinámica
Erika Alejandra Romero CastroImagen que contiene mobiliario, mesa Descripción generada automáticamente UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA (S) Unidad 3 - Tarea 3 – Entropía y Segunda ley de la Termodinámica Grupo en campus 212065_xx Nombre estudiante 1 Código estudiante 1 Nombre estudiante 2 Código estudiante 2 Nombre estudiante 3 Código estudiante
-
TAREA 3 – GESTIÓN DE CAMBIO
Paulina Garciahttp://graduados.usil.edu.pe/portals/0/logo_usil_256.png “TAREA 3 – GESTIÓN DE CAMBIO” CURSO: GERENCIA PROFESOR: PEDRO JAVIER BENITES VIZARRETA Integrantes: * Pio Delgado * Pierina Horna * Sergio Gamarra * Paulina García * Araceli 2017 Para el desarrollo de esta actividad, deberá haber leído los casos en Ejemplos prácticos I-II de las págs.126-132 del libro
-
Tarea 3, Introducción a la Calidad y Ambiente ensayo
P4SHIT4 Importancia de la sustentabilidad Introducción a la Calidad y Ambiente Instituto IACC 14 de Noviembre 2016 Introducción Dar a conocer los conceptos de desarrollo sustentable, los beneficios que tiene la implementación y desarrollo para nuestro país y la importancia que tiene la participación de la ciudadanía con respecto a
-
TAREA 3- BALANCE DE ECUACIONES
Angel Ramirez MauricioBALANCE DE ECUACIONES POR METODO DEL TANTEO 1. Zn + HCl → ZnCl2 + H2 Reactivos Productos 1 Zn 1 Zn 2 H 2 H 2 Cl 2 Cl 2. HCl + Ca(OH)2 → CaCl2 + H2O Reactivos Productos 1 Ca 1 Ca 4 H 4 H 2 Cl 2
-
TAREA 3- IDENTIFICAR MÉTODOS DE CONTROL DE EMISIONES
Sebastian HernandezUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD TAREA 3- IDENTIFICAR MÉTODOS DE CONTROL DE EMISIONES PRESENTADO POR: TUTOR: WILLIAM JAMES TANDIOY ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y MEDIO AMBIENTE- ECAPMA CONTROL DE LA CONTAMINACION ATMOSFERICA - 358008 MARZO 2018 Tipo de fuente: Características: Ejemplos: Fuentes fijas Puntuales: El tipo
-
-
Tarea 3. Electromagnetismo
Michelle RodriguezDetermine los grados de libertad en las siguientes condiciones: a) Tl-20 %p de Pb a 325°C y 400°C; b) Tl-40 %p de Pb a 325°C y 400°C; c) Tl-90 %p de Pb a 325°C y 400°C. Localice los siguientes puntos en el diagrama de fases de Bi-Sb e indique las
-
Tarea 3. ¿Cuál es el volumen de diesel (en litros) que esperan vender para el periodo 67?
eliud3De la auto correlación parcial (gráfica en el punto 7) se cortó en el primer retraso, después se observa que las correlaciones están dentro de los límites, lo cual indica que son cercanos a cero y son prescindibles. Como las correlaciones están por debajo del limite 2/√n (0.289). Con esto
-
Tarea 3.2: Comunicación en enfermeria
Emmy37National University College Departamento de Enfermería Nurs 1300-4038 ONL Tarea 3.2: Comunicación en enfermeria 1. Explica ¿para qué se utiliza la comunicacion en enfermería? La comunicacion en enfermeria es un proceso no natural clave en una relación con el cliente, se utiliza para esteblacer una relación de ayuda. 2. Compara
-
Tarea 32 impacto ambiental
Xhime DuarteDESARROLLO 1. Seleccione tres empresas de su región (de distintos rubros) e indique los principales impactos ambientales que genera. Para contestar complete la siguiente tabla: (2 puntos) Nombre empresa Rubro y actividades principales Breve historia impacto ambientales generados Corpesca S. A Actividad pesquera Pesca industrial Producción harina pescado Corpesca S.A
-
TAREA 3: GRAFOS Y ARBOLES
Jimmy HermidaTAREA 3: GRAFOS Y ARBOLES PRESENTADO POR: JIMMY ALEXANDER GUERRA HERMIDA CÓDIGO: 1007862079 TUTOR: DANIEL FERNEY LUGO CÓDIGO CURSO: 204041_81 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD MATEMÁTICAS DISCRETAS INGENIERÍA DE SISTEMAS FECHA OCTUBRE 2020 UDR PUERTO ASIS PUTUMAYO INTRODUCCION Para esta actividad cada estudiante debe elegir que ejercicio va
-
Tarea 3: Qué es la globalización
asmodeo966TAREA 3 1. ¿Qué es la globalización? La expansión del capitalismo nacida en las practicas imperiales que comenzaron con las practicas europeas de ultramar en el siglo XV relanzadas con la revolución industrial del siglo XIX crearon un modelo en el que hoy en día se hace especial énfasis y
-
TAREA 3: Rúbrica para evaluar el rotafolio
Sebastian4KTAREA 3: Rúbrica para evaluar el rotafolio Criterios 4 3 2 1 Total DISEÑO GENERAL El diseño es creativo u original, se evidencia el trabajo en equipo. El diseño es creativo u original, pero no se evidencia el trabajo en equipo. El diseño es poco creativo. Se evidencia aplicaciones básicas
-
TAREA 4 - FUNDAMENTOS GENERAL DE INVESTIGACIÓN
Ingecontrol S.AFUNDAMENTOS Y GENERALIDADES DE LA INVESTIGAACIÓN FASE 4. ELABORACIÓN GRUPO 150001A_762 LIZ CATHERINE ALFONSO ALVAREZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD VILLAVICENCIO 2020 ________________ 1. TABLA DE CONTENIDO Contenido 1. TABLA DE CONTENIDO 2 1. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 3 2. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN 3 3. OBJETIVOS 3
-
Tarea 4 Admnistracion1
eusebio071) Grupo León Jiménez: Se caracteriza por su ambiente laboral dinámico, accesibilidad de los líderes, desarrollo continuo, integridad e innovación. Su parámetro de valoración salarial es anual y se basa en los resultados obtenidos en el balance Scorecard o tablero de indicadores y evaluación del desempeño de sus objetivos definidos.
-
Tarea 4 Biblioteca digital
gazendimEjercicios a resolver: Instrucciones: Resuelve cada uno de los siguientes problemas, para ello es necesario que revises y comprendas los ejemplos explicados en el material. No olvides incluir todo el procedimiento necesario para llegar a la respuesta. 1. Investiga en la Biblioteca digital, en otras fuentes electrónicas o textos, la
-
Tarea 4 Control Estadistico de Procesos
cristianuribeDiagrama de Pareto Cristian Uribe Loncón CONTROL ESTADÍSTICO DE PROCESOS Instituto IACC 15-07-2019 ________________ Toda paralización de un proceso productivo acarrea una serie de inconvenientes que pueden generar problemas a la empresa, entre ellos podemos mencionar: - Disminución de la producción que puede traer como consecuencia no cumplir los programas
-
TAREA 4 DE EDUCACION A DISTANCIA
jeilora1. Elabore un cuadro comparativo destacando las semejanzas y las diferencias entre los conceptos de docencia y enseñanza. CONCEPTO DE DOCENCIA. CONCEPTO DE ENSEÑANZA. Va más allá del proceso de enseñanza. El docente interactúa con el alumno de manera intencional para ayudarlo en su proceso de aprendizaje. Implica la planificación
-
Tarea 4 De Química
AnnaYbObjetivo: Buscar en fuentes confiables información acerca de los enlaces químicos y elaborar un resumen. Procedimiento: 1. Conocer tema a resumir 2. Buscar información en distintas fuentes confiables 3. Analizar la información para resumir lo más importante. 4. Realizar reporte de resultados Resultados: Se le conoce como enlaces químicos a
-
Tarea 4 Dinamica
angel53991. Llena los espacios blancos de las gráficas conociendo que representan los cambios de la aceleración como función de la fuerza. La gráfica de la izquierda representa el comportamiento de un objeto de 500g, mientras que la de la derecha, uno de 200 g. Gráfico, Gráfico de líneas Descripción generada
-
Tarea 4 educación ambiental
teresitacsObjetivo: Conocer el concepto de balanza de pagos para posteriormente realizar la balanza de pagos en el ejercicio de la actividad. Procedimiento: 1.- Leí los apoyos visuales y la explicación del tema. 2.- Reflexione y comprendí la tema de la actividad. 3.-Realice el ejercicio 4.- Llegue a una conclusión. Resultados:
-
Tarea 4 Equilibrio químico
rodrigoh40Equilibrio químico. Cristian Hermosilla Rojas QUÍMICA Instituto IACC 22 de diciembre de 2018 Desarrollo 1. Para la siguiente reacción química en equilibrio, calcule los valores de las concentraciones de cada sustancia, si se tiene 0,5 moles de HCN en 2,3 Litros de solución. Recuerde que no se considera la concentración
-
Tarea 4 Estadistica
Llarol Astorga Cofré LlgastorgacTarea N° 4 Claudia Salazar Estadística Instituto IACC 24-04-2017 ________________ Desarrollo Usando los datos de la planilla correspondiente a la tarea, se responden las preguntas que señala el control: 1. Considerando que el tipo de vivienda es una variable aleatoria binomial, conteste lo siguiente: Inicialmente generé una tabla dinámica para
-
TAREA 4 ESTADISTICA. Medidas de distribución
PEDROVASQUEZSMedidas de distribución Pedro Alejandro Vásquez Suazo Nombre Asignatura Instituto IACC 29 de abril de 2019 ________________ Desarrollo El Ministerio de Transportes acaba de inaugurar una nueva vía exclusiva del sistema de transporte público, que beneficia a los usuarios del sector suroriente de la capital. Usted como asesor de este
-
Tarea 4 Fisica Iacc
Carla0123Fluidos Carla Física Instituto IACC Lunes 08 Mayo 2015 Desarrollo 1. Una pequeña pieza de acero está unida a un bloque de madera. Cuando la madera se coloca en una tina de agua con el acero en la parte superior, la mitad del bloque está sumergida. Si el bloque se
-
TAREA 4 Fisica Mecanica
CapeexINSTITUTO TECNOLOGICO DE SANTO DOMINGO Nombre: JI-10AN GRULLON Matricula: 1097919 Materia: Fisica Mecanica Secciiin: 01 Docente: Vladimir Ramirez Actividad: Actividad interactiva ▪▪ Actividad 1: • Utilizando unos de los cuerpos de masa conocida que se encuentra en la parte inferior izquierda de la pantalla, calculara el valor de Ia constante
-
Tarea 4 Fundamento Numérico
jorge_fadicTAREA N°4 Fundamento Numérico Instituto IACC 1. INSTRUCCIONES: Determine para qué valores de , el sistema no tiene solución real. 2. Determine para qué valores de , el sistema tiene infinitas soluciones. 3. Resuelva el sistema y luego verifique que la solución es correcta. DESARROLLO 1. Determine para qué valores
-
Tarea 4 Fundamentos Numéricos
bichaexplosiva1.- Una compañía de telefonía ofrece dos planes de larga distancia: a) $2.400 pesos mensuales (fijos) más 6 pesos por cada minuto. b) $550 pesos mensuales (fijos) más 15 pesos por cada minuto. ¿Para cuántos minutos de llamadas de larga distancia el plan a) sería más ventajoso económicamente hablando? Respuesta
-
TAREA 4 GESTION
dfajardogObjetivo: Saber cuáles son las principales características de cada una de las técnicas estructuradas que se mencionan. Procedimiento: Investigar cada una de las técnicas en mi libro de texto Redactar cada una de las características Hacer mi conclusión Resultados: AÑO TECNICA ESTRUCTURADA 1968 Su nombre es en honor al famoso
-
TAREA 4 IMPACTO AMBIENTAL
Gonzalo.LaraOffice se cerro DESARROLLO Proceso / Actividad Nombre Contaminante / Impacto generado Fuente de la contaminación Tipo de Contaminación (Suelo, acústico, lumínico, residuo, agua, etc.) Norma que regula el contaminante. PRE – TRATAMIENTO: Pieles Saladas: Con un proceso de salación para mantener a la conservación de las pieles. No se
-
Tarea 4 Isaías Valenzuela Estadística
Rodrigo TardoneTarea 4 Isaías Valenzuela Estadística Instituto IACC 20 de Julio de 2015 ________________ Desarrollo Tabla: x Xi ni Ni $180.000 - $255.000 217.500 16 16 $255.000 - $330.000 292.500 22 38 $330.000 - $405.000 367.500 33 71 $405.000 - $480.000 442.500 40 111 $480.000 - $555.000 517.500 56 167 $555.000
-
TAREA 4 MATEMÁTICA IACC
fcaro1987Control 3 Francisco caro burgos Matemática Instituto IACC 06- 09 -2015 ________________ Desarrollo Respuesta 1) 6x – 18y = -85 * - 4 24x – 5y = -5 -24x + 72y =340 24x – 5y = - 5 + 67 * y = 335 Y= Y= 5 6x – 18
-
Tarea 4 Metodos numericos
homero2794http://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Reporte Nombre: Samuel Zúñiga Ramírez Ana Dayanara Gastélum Zepeda Homero Ramírez Hinojosa Matrícula: 2690824 2691230 2612570 Nombre del curso: Métodos numéricos Nombre del profesor: Juan Aurelio Salinas Aldape Módulo: 1. Introducción a la programación Actividad: Tarea 4 Fecha: 07/09/2015 Bibliografía: Chapra, S. y Canale, R. (2010). Métodos numéricos para
-
Tarea 4 Métodos numéricos opción 2
César PosadasNombre(s): David Bravo Pérez César Gustavo Posadas Santos Carlos Arturo Martínez Medina Luis Ernesto Aguilar Santoyo Matrícula: 2799868 2793763 2808670 2815754 Nombre del curso: Métodos Numéricos Nombre del profesor: Anahí Romero Nente Módulo: 1 Actividad: Tarea 4 Opción 2 Fecha: 26/02/2021 Bibliografía: Código: using System; using System.Collections.Generic; using System.Linq; using
-
Tarea 4 Probabilidad y Estadística
Fernando GonzálezFernando Gilberto Gonzalez Gonzalez 315035417 05/08/2021 Probabilidad y Estadística Participación 12.2 7.10 Potencia de un antibiótico. Un fabricante de medicamentos declaro que la potencia media de uno de sus antibióticos fue 80%. Se probo una muestra aleatoria de capsulas y produjo una media muestral con una desviación estándar de .
-
Tarea 4 Quimica Industrial
rorojklLeer y comprender Tema 9: Estructura y composición de la atmósfera Tema 10: Función regulatoria de la atmósfera y en base a lo aprendido de los temas realizar la tarea 4. Desarrollo de proyecto: De manera individual, desarrolla los siguientes puntos: 1. Contesta las siguientes preguntas: a. ¿En qué consiste
-
Tarea 4 reacción es exotérmica o endotérmica
alex7868Elabora un reporte que incluya el procedimiento y solución de los siguientes ejercicios: Ejercicio 1: menciona si la reacción es exotérmica o endotérmica: N2 + 3H2 → 2NH3 ∆H = -46.2 kJ/mol ((Exotérmica)) H + H → H2 ∆H = -104 kcal/mol ((Exotérmica)) CO2 → C + O2 ∆H =
-
Tarea 4 resistencia de los materiales
kanezdaPropiedades térmicas de los materiales Rodrigo Zepeda Resistencia de los materiales Instituto IACC 07/10/2019 ________________ Desarrollo 1. En un taller de tornería se está fabricando el eje trasero de un carro de arrastre. Para efectos de aprovechar todo el material disponible, el tornero decide soldar una pieza de acero para
-
Tarea 4 semana resistencia materiales
Ignacio Carvajal CortésDESARROLLO 1.- Datos: T = 650°C Xa= 0,5 [cm] Xb= 0,8 [cm] Ca= 1,7*10-2 [g/cm3] Cb= 0,8*10-2[g/cm3] D = 3*10-7[cm2/s] Desarrollo: ________________ Respuesta: Se calculo el flujo de carbono a través de una placa que sufre procesos de carburizacion y descarburización a una temperatura de 650°C y dio como resultado
-
Tarea 4 teleemergencias
Chenla diaz garcia1. teleemergencias 2. Tarea 4.1. 1- Dentro de las formas de transmisión, ¿qué significa transmisión "simplex", "semidúplex" y "dúplex"? Simplex o simple: Se denomina cuando una estación siempre actúa como fuente y la otra siempre como colector, este método permite la transmisión de información en un único sentido. (Radio) Semiduplex:
-
Tarea 4 – Espacios vectoriales
felipearango15Tarea 4 – Espacios vectoriales Luis Felipe Arango Vásquez (1144094782) Cali, Mayo 2021. Universidad Nacional Abierta y a Distancia Escuela de ciencias básicas, tecnología e ingeniería (ECBTI) Algebra Lineal E-Learning (Grupo 407) Docente Rafael Dionisio Ortega Almeid Tabla 1. Ejercicios Datos de estudiante Ejercicios seleccionados a desarrollar 1144094782- Luis Felipe-UDR
-
TAREA 4 – SERIES DE POTENCIA Y TRASFORMADA DE LAPLACE
Fabian ArdilaECUACIONES DIFERENCIALES TAREA 4 – SERIES DE POTENCIA Y TRASFORMADA DE LAPLACE. Buena Tarde, Señor Tutor, Respetuosamente me permito solicitar me de la oportunidad de culminar y presentar el desarrollo de la tarea 4, la proxima semana, ya que debido a mi trabajo como militar y mi ubicacion en San
-
Tarea 4 “Clasificación de la materia”
Alexis Martínez de JesúsLa materia, aunque divisible en grado extremo, no es infinitamente divisible. Es decir, debe haber algún punto más allá del cual no podamos ir en la división de la materia… He elegido la palabra “átomo” para estas partículas últimas.- John Dalton. Tarea 4 “Clasificación de la materia” Ahora ya sabes
-
Tarea 4.2 Reflexión sobre la enfermería transcultural
Yamille VazquezYamille Vázquez 1493 Tarea 4.2 Reflexión sobre la enfermería transcultural Video # 1 Pude entender de la cultura, la religión y el remedio casero y los profesionales de la enfermería, como se dejan llevar por las creencias del paciente sin importar que religión o índole sea. También pude notar como
-
Tarea 4.3 Biología NUC
nnapauTarea 4.3 Caso de la señora Rivera, mujer de 57 años quien fue intervenida para efectuarle una mastectomía radical izquierda. • Identifica el problema La señora esta padeciendo de una mastectomía radical izquierda, ganglios y vasos linfáticos axilares. La extirpación de ganglios ayuda a determinar si las células cancerosas se
-
TAREA 4: ESTUDIOS TÉCNICOS Y AMBIENTALES
nicomar2016TAREA 4: ESTUDIOS TÉCNICOS Y AMBIENTALES Nicolás Martínez Formulación y Evaluación de Proyectos Instituto IACC 16 – 09 - 2019 ________________ DESARROLLO DE LA TAREA 4 Solución al primer caso planteado: Se comenzará evaluando la opción de producir en la Planta Caldera. Los datos para esta planta se presentan de
-
Tarea 4: investigar en un articulo de ciencia que son los polímeros fotosensibles
Lalito MonroyEduardo Monroy mancilla Tarea 4: investigar en un articulo de ciencia que son los polímeros fotosensibles. Introducción Los polímeros fotosensibles son aquellos que al ser irradiados experimentan un cambio en sus propiedades, comportamiento o respuesta. Estos cambios por interacción con la luz son consecuencia de las reacciones fotoquímicas, que conducen
-
Tarea 4: Psicobiología y otras disciplinas biomédicas
Daniela_galarzaarc_1019 Unidad 3 – Tarea 4: Psicobiología y otras disciplinas biomédicas PRESENTADO POR: Andry Daniela Galarza Castro (1117964556) Eneyda Bermudez Capador (1126458485) Víctor Manuel Pesillo + (Código del Estudiante) Ayde Milena Mayorga + (Código del Estudiante) GRUPO COLABORATIVO: 283 PRESENTADO A: Shadye Matar Khalil UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
-
TAREA 5 - DESARROLLAR EL EJERCICIO PROBLEMA FLUJO Y EXPRESIÓN DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA
Alexa ZapaMoraTAREA 5 - DESARROLLAR EL EJERCICIO PROBLEMA FLUJO Y EXPRESIÓN DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA XXXXXXX No. DE GRUPO: 151009_124 NOMBRE TUTOR CARIM ALEXIS LOPEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR NOVIEMBRE DE 2017 ________________ C:\Users\admin2017\Desktop\Diapositivas\206841ddc13567b83b862f1b54b062b1[1].jpg ________________ IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD La importancia de este trabajo radica
-
Tarea 5 administracion operaciones
Patricio SilvaDESARROLLO Defina clara y brevemente un (1) ejemplo concreto de un Mecanismo o Sistema de Control aplicado a la creación de un servicio. Para ello indique y explique lo siguiente: 1. El proceso y/o función sobre el cual se ejerce o realiza el control. Realice un diagrama de flujo. Proceso
-
Tarea 5 Estadística
Claudio CabañaTarea 5 Estadística Instituto IACC 24/12/2018 ________________ Desarrollo 1) Se obtuvo la siguiente información acerca del número de años de estudio y la edad, de un grupo de trabajadores de una nueva empresa en el norte de Chile: a) Complete la tabla bivariada (subtotales, totales). La tabla, con sus respectivos
-
Tarea 5 estadisticas iacc
Francisca Covarrubias CerecedaDESARROLLO 1. Se obtuvo la siguiente información acerca del número de años de estudio y la edad, de un grupo de trabajadores de una nueva empresa en el norte de Chile: AÑOS DE ESTUDIO EDAD 12 13 14 15 18-22 3 1 3 2 22-26 4 1 0 2 26-30
-
Tarea 5 fisica
maykoll.ortizCalor Maykoll Ortiz Castillo Física Instituto IACC 05-10-2017 ________________ Desarrollo 1) Del contenido de la semana 5 se dice que una caloría es la cantidad necesaria para elevar la temperatura de 1 g de agua en 1°C, podemos escribir esta afirmación para el agua como: Q=m* ΔT m= masa en
-
Tarea 5 Matematicas para ingenieria
Chaketin92Profesional http://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Práctica de ejercicios Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Matemáticas para ingeniería Nombre del profesor: Alejandro López de la Cruz Módulo: 1. Cálculo vectorial Actividad: Ejercicio 5. Fecha: Bibliografía: Universidad Tecmilenio (2015). Tema 5. Campos vectoriales. Consultado en: http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/bbcswebdav/institution/UTM/semestre/profesional/ma/ma13102/modulo1/t2-apoyos.htm Desarrollo de la práctica: Se tienen dos campos vectoriales A=
-
Tarea 5 normativa calidad y ambiente
ArminjenDESARROLLO Respuesta N° 1: El objetivo de implementar un SGA es minimizar o eliminar los impactos ambientales que pudiese generar los trabajos o productos de la empresa, el cumplimiento de la normativa legal en relación al medio ambiente. Esto nos permiten mantener seguimiento y realizar la gestión sobre el impacto
-
Tarea 5 Normativa De Calidad Y Medio Ambiente
astromoeCompromisos ambientales y creación de política empresarial Martin A. Olivares Espinoza Normativa de Calidad y Ambiente Instituto IACC 20 Diciembre 2014 Desarrollo 1. Redacte y describa los compromisos que usted establecería para crear una política de gestión ambiental en una empresa. 2. Efectué un análisis de cada compromiso y cómo
-
Tarea 5 Prevención De Riesgos
felipe.donaireActividades generales del Sistema de Gestión de la Prevención. Felipe Andre Donaire Miles Fundamentos de la prevención de riesgos Instituto IACC Lunes 11 de Noviembre de 2013 Desarrollo Para comenzar a definir las actividades generales del sistema de gestión de prevención de riesgos debo referirme a este sistema de gestión
-
Tarea 5 Quimica Parcial 1
rorrorTarea Instrucciones: 1. Describe las características generales y propiedades de los metaloides y los gases nobles. METALOIDES Junto con los Metales y los No metales, los Metaloides comprenden una de las tres categorías de elementos químicos siguiendo una clasificación de acuerdo con las propiedades de enlace e ionización. Sus propiedades
-
Tarea 5 Resistencia de los materiales IACC
RodbarraTarea Semana 5 Resistencia de Los Materiales Instituto IACC 08 de julio de 2019 ________________ Desarrollo 1. Con respeto a la siguiente tabla de datos que indica valores de módulo elástico y direcciones de aplicación de fuerzas. Determine qué materiales son anisotrópicos o isotrópicos. Justifique su respuesta. Según los datos
-
Tarea 5 Resistencia de materiales
THNOXUC .DESARROLLO DE LA TAREA: 1. Marcel es un cliente habitual de un taller de servicios automotrices. En esta oportunidad ha visitado el taller para hacer limpieza en el sistema de inyección de su automóvil ya que los dueños han comprado un nuevo equipo de ultrasonido. Marcel, que es ingeniero electrónico,
-
Tarea 5 – Balance de energía
Mayerly VargasCurso: BALANCE MASICO EMERGENTICO Tarea 5 – Balance de energía PRESENTADO POR: JENNY LORENA BERRIO COD: 40670581 DEWADHY ZULIEM MELO RAYO COD:1006410880 MAYERLY MONTEALEGRE VARGAS COD:1016096891 RUBEN DARIO TORRES COD:1111200134 TUTORA: ANA MARÍA ARDILA ÁLVAREZ GRUPO 358081A_764 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD INGENIERÍA AMBIENTAL Noviembre 2020 2.
-
Tarea 5 – Geometría analítica
Linda DieteÁlgebra, Trigonometría y Geometría Analítica Unidad 3 – Tarea 5 – Geometría analítica Presentado por: Linda Carrillo Diete Cod: 1007834152 Grupo 166 Tutor Stiven Enrique Diaz Universidad nacional abierta y a distancia - UNAD Escuela de ciencias administrativas, contables, económicas y de negocios -ECACEN Administración de empresas Santa Marta, Colombia
-
TAREA 5. REGISTRO DE OPERACIONES “DULCERÍA BFF, S.A.”
Mateo CouturierTAREA 5. REGISTRO DE OPERACIONES “DULCERÍA BFF, S.A.” • Tu mejor amiga y tú deciden emprender una dulcería para diabéticos con entrega a domicilio. Entre las dos aportan $50,000 pesos en efectivo. • Adquieren una motoneta en $25,000. Pagan el enganche de 7,000 pesos y por el resto firman un
-
TAREA 5: CURVAS DE SOLUBILIDAD DE GASES
Veronica Viracuchahttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/5e/Sellouce.JPEG Operaciones Unitarias IV Código: IQ-904 Revisión: 01 Trabajos de Investigación Formativa Fecha: 2017/04/11 Página. de 11 Carrera: Ingeniería Química Nivel: 9vo Semestre TAREA 5: CURVAS DE SOLUBILIDAD DE GASES Enunciado: Consulte los datos de equilibrios de solubilidad de gases en líquidos, para tres sistemas considerando lo siguiente: * Un
-
Tarea 5: Fundamentos de procesos
danielaquintero0Daniela Quintero Tarea 5: Fundamentos de procesos 1. Ejemplos industriales de destilación al vapor: * Producción de aceites esenciales: Se utiliza un extractor por arrastre de vapor, en el cual se coloca el material vegetal del cual se obtendrá la esencia y se pone en contacto con vapor producido con
-
Tarea 5: Sistema de pago por servicios ambientales
MELVINELBEBELogo de UNITEC FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES ECOLOGIA Tarea 5: Sistema de pago por servicios ambientales Licenciado: RODOLFO DIAZ Mariel Ramos Salman 11241027 TEGUCIGALPA Lunes 13 de Noviembre del 2017 De acuerdo a las lecturas: 1. Pagos por servicios ambientales. 2. Bienes y servicios ambientales en Honduras: una
-
Tarea 6 (endurecimiento por precipitacion)
MIguel PaulinMiguel Angel Paulín Mérida 1. En el endurecimiento por precipitación de aleaciones de Al son el CuAl2 y el Mg2Si. La solubilidad del MgSi2 varía desde 1.8 % a la temperatura eutéctica a menos del 0.1 % a temperatura ambiente. Explique porque la aleación tipo 5050 es considerada como una
-
Tarea 6 Biología I
albertowrObjetivo: Al finalizar el tema serás capaz de: • Explicar en qué consiste la respiración aeróbica y las etapas que la conforman. • Explicar en qué consiste la respiración anaeróbica y cómo puede dividirse. • Analizar el proceso de fermentación alcohólica y láctica a partir de la respiración anaeróbica. Procedimiento:
-
Tarea 6 Control estadístico de procesos
crsalasnuElaboración y análisis de histogramas Cristián Salas Control estadístico de procesos Instituto IACC 15-08-2019 ________________ Desarrollo Respuesta: 1.- Elabore un histograma de frecuencia considerando los pasos vistos en el contenido de la asignatura, a partir del siguiente caso: La cantidad de polipropileno (en porcentaje) contenido en un producto fueron las