Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 453.526 - 453.600 de 497.095
-
Tarea 2 Fisica
obejadescarriadaA continuación mide con las reglas horizontal y vertical, tanto la longitud de onda, como la amplitud de la onda en la cuerda. Haz funcionar la simulación paso por paso haciendo clic “paso” para que registres el periodo de la onda y con ello calcula la velocidad de la onda
-
Tarea 2 Fisica
Tooker16Tarea 2 – Física II Alumno: Uriel Giovani Gonzalez Alonso Grupo: 444 - B Turno Vespertino 1.- Explique la Teoría del Flogisto: Flogisto = palabra en griego que significa inflamable Es una “teoría científica” obsoleta que intenta explicar el proceso de combustión y la causa de que algunos elementos o
-
Tarea 2 Física electrónica
Christian Lein Gomez AguilarUniversidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD La UNAD obtiene acreditación institucional de alta calidad » Informativo Regional4 Logotipo, Icono Descripción generada automáticamente Curso de Física Electrónica 100414 Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería (ECBTI) . PREPARACIÓN DEL REPORTE INFORME DE TAREAS INDIVIDUALES Y LABORATORIOS EN FORMATO DE
-
Tarea 2 Herramienta Informaticas
caicedo33MAURICIO ALONSO CAICEDO HENAO Tarea 2 En el siguiente cuadro aparecen el título del capítulo 1 y los nombres de las 5 lecciones que lo componen. Una vez se haya leído este capítulo, usted debe hacer una descripción de cada uno con sus propias palabras, si lo desea puede buscar
-
TAREA 2 HISTORIA
froiliz_90Guía Para El Trabajo Final Sobre el autor: Jorgeisaacs Nacionalidad. Colombiana Obras publicadas. María Sobre la novela: Personajes principales: María,Efraím Describe uno de los personajes principales.Maríaera una muchacha joven de ojos negros, delgada pelo largo castaño oscuro, labios rojos, discreta sus trajes de muselina azul. Idea central de la novela.El
-
Tarea 2 Instrucciones: Realizar la tarea 2 de Blackboard y anexar las siguientes preguntas
gabrielcoboscTarea 2 Instrucciones: Realizar la tarea 2 de Blackboard y anexar las siguientes preguntas Cuestionario: (Nota: revisa la explicación del tema o consulta en alguna de las fuentes mencionadas en el curso) 1. ¿Qué es la Seguridad Industrial? Es un conjunto de normas que desarrollan una serie de prescripciones técnicas
-
Tarea 2 Investigación De Operaciones I
EliezerMTLa empresa líder en producción de vidrio ZGlass produce artículos de vidrio de alta calidad, por ejemplo, ventanas y puertas de vidrio. La empresa tiene tres plantas. Los marcos y molduras de aluminio se hacen en la planta 1, los de madera en la planta 2; la planta 3 produce
-
Tarea 2 laboratorio de biología molecular de extracción de ARN
melymiranda02Biología Molecular-Laboratorio. 2021 Identificación del estudiante: Nombres Camila Cespedes D. – Melissa Miranda Q. Facultad Medicina Carrera Tecnología Medica Correo(s) m.mirandaquiroz@uandresbello.edu INSTRUCCIONES 1. Sugerencias de estrategias de trabajo * Revisar los recursos de aprendizaje (Clases y audios) a su disposición en la plataforma, así como la bibliografía del curso u
-
TAREA 2 MACROECONOMIA GUIA DE TRABAJO EN EQUIPO
Arturo RamhíTAREA 2 MACROECONOMIA GUIA DE TRABAJO EN EQUIPO PROBLEMA Nº1 Supongamos que Honduras solo produce cinco productos, los cuales se presenta en la siguiente tabla con sus respectivos precios, además el Banco Central de Honduras ha definido como año base el 2000. TABLA Nº1: Productos, precios corrientes y precio constante
-
Tarea 2 Matematicas
juandedios86Ejercicios a resolver: 1. Se requiere una fuerza de 147 Nw para empujar un cajón a velocidad constante sobre una superficie horizontal. ¿Qué fuerza de fricción se opone a ese movimiento? 2. El motor de un automóvil de 1500 kg produce 6 KN de fuerza para impulsarlo desde el reposo
-
Tarea 2 Mecánica de fluidos
Theophrastus Phillippus Bombastus von HohenheimTAREA 2 MECÁNICA DE FLUIDOS Grupo: 106 Nicolás Errázuriz Santiago Molina 1. (a) Lo primero que nos piden es determinar el volumen de carena de la embarcación en función de la profundidad de flotación “h”. Lo primero que hicimos fue calcular el volumen del trapezoide, este lo dividimos en un
-
TAREA 2 MEDIDAS DE SEGURIDAD E HIGIENE
lau97suTAREA 2 MEDIDAS DE SEGURIDAD E HIGIENE 1. Indica en la siguiente tabla. (2 puntos) Definición de microorganismo patógeno Son aquellos que pueden producir enfermedades infecciosas. La combinación del número de microorganismos, la virulencia de los mismos y la resistencia inmunitaria del individuo determinará si la persona contraerá o no
-
Tarea 2 medio ambiente UAPA.
Aneudis De Jesus Batista Cruzl. Redacte un ensayo sobre las principales problemáticas ambientales que hay en el sector en que vives tres párrafos Actualmente vivo en el sector de Res. Caonabo I ubicado en el invi los mina en. Próximo a la carretera mella. En mi sector el cual es muy tranquilo, y calmado
-
Tarea 2 Principios Electromecánicos
raskaxxxTarea semana 2 Placido Castro Principios Electromecánicos Instituto IACC 27/09/2021 ________________ Desarrollo a) El carbono, conocido como “el rey de los elementos”, es el cuarto elemento más abundante en la corteza terrestre y presenta diferentes estructuras sólidas a temperatura ambiente (alótropos de carbono). Complete la tabla, para los diferentes alótropos
-
Tarea 2 Quimica
Angel SoTarea 2 QI Name MULTIPLE CHOICE. Choose the one alternative that best completes the statement or answers the question. Seleccione la alternativa que mejor complete el enunciado o responda la pregunta. En Hoja aparte muestra las configraciones de Lewis y cualquier otra estructura o cálculo que empleaste para llegar a
-
Tarea 2 Reacciones heterogéneas
Valeska Jaña ValdésTarea 2 Reacciones heterogéneas 1. 2. Considerando cinética de orden 0
-
Tarea 2 resistencia de los materiales
Wilson MirandaTipos de materiales y sus características. xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx RESISTENCIA DE LOS MATERIALES Instituto IACC 19-04-2018 Desarrollo 1. Elabore una tabla comparativa con cinco características o propiedades de los metales y de los polímeros e indique tres ventajas y tres desventajas de cada uno si se considera su aplicación en sillas con
-
TAREA 2 SISTEMAS DE REFERENCIA
alessiaviteriFACULTAD DE JURISPRUDENCIA, CIENCIAS POLÍTICAS Y ECONÓMICAS Carrera de Derecho Módulo formativo: MATEMÁTICA SISTEMAS DE REFERENCIA DOCENTE: DR. GERMÀN FIALLOS Mg.Sc. ABRIL 2019 ________________ TAREA 1.2. SISTEMAS DE REFERENCIA 1. Los vértices de un triángulo situado en un plano cartesiano son : A = ( 3 ; 7 ) cm;
-
Tarea 2 Sociologia
edabid07INTRODUCCION El propósito de este análisis crítico de la película Gran Torino es el de analizar el modo en que se son representadas en la obra de Clint Eastwood las principales características de las bandas juveniles norteamericanas y qué relación mantienen estas con la creación de la identidad del personaje
-
Tarea 2 Tecnicas En Prevencion De Riesgos En Sector Productivo
FranciscoZunigaInspección planeada de seguridad Francisco Zúñiga Mardones Técnicas en prevención de riesgos en sector productivo Instituto IACC 28 de enero de 2015 Introducción En esta tarea realizare una inspección a un taller mecánico el cual se muestra en la imagen de las instrucciones la idea de la inspección es
-
Tarea 2 Tipos de interés y ecuaciones de valor
Daniel JimenezReporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Matemáticas financieras Nombre del profesor: Módulo: 1 matemáticas financieras Actividad: Tarea 2 Tipos de interés y ecuaciones de valor Fecha: 20 enero Bibliografía: Universidad tecmilenio (2015), Matemáticas financieras. Recuperado de: http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/webapps/portal/frameset.jsp?tab_tab_group_id=_2_1&url=%2Fwebapps%2Fblackboard%2Fexecute%2Flauncher%3Ftype%3DCourse%26id%3D_201998_1%26url%3D Objetivo: Conocer los tipos de inversiones y los intereses de rendimiento que llegan
-
Tarea 2 Trabajo En Equipo Iacc
2.1 Causas internas y externas: Ilustración, Independencia de las 13 colonias inglesas, La Revolución Francesa y la Invasión Napoleónica a España 1808 Situación en la península Ibérica y en la Nueva España ante la invasión Francesa. 2.2 Primera Etapa de Iniciación. Miguel Hidalgo y Costilla 1810-1811. Hechos históricos de importancia:
-
Tarea 2 Videos Didacticos Del Universo Mecanico
Lisette.BasoaltoVideo 30: Capacidad y potencial. Benjamín Franklin, el gran científico estadounidense del siglo XVIII, que luego se dedicó a la política, fue el primero en proponer la “botella de Leyden”. Por ello antes de este pequeño accidente la electricidad era tan solo una curiosidad, que después se convirtió en algo
-
TAREA 2 – Datos Geográficos y Aplicativos SIG
papijuanjoImagen que contiene mobiliario Descripción generada automáticamente TRABAJO COLABORATIVO TAREA 2 – Datos Geográficos y Aplicativos SIG GRUPO 358031A_766 Integrantes: Juan José Rodríguez Cárdenas Cód. 1073247877 Estudiante 2 Cód. XXXXXXXXXX Estudiante 3 Cód. XXXXXXXXXX Estudiante 4 Cód. XXXXXXXXXX Estudiante 5 Cód. XXXXXXXXXX ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO
-
TAREA 2 – MÉTODOS DE INTEGRACIÓN. CALCULO DIFERENCIAL
angella0411TAREA 2 – MÉTODOS DE INTEGRACIÓN. CALCULO DIFERENCIAL 100411_252 ENTREGADO POR: FERNANDO LÓPEZ STICK RICARDO HERRERA NELLY JANETH GUTIERREZ DEISY HELENA GALVAN ANGELA PAOLA OTERO PRESENTADO A: PABLO ANDRES GUERRA GONZALEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA BARRANQUILLA, ATLÁNTICO INTRODUCCION El cálculo
-
Tarea 2 – Operatividad entre conjuntos
Eder MartinezTarea 2 – Operatividad entre conjuntos Tutor: Yenny Marisol Cayachoa Estudiante: Heder Martínez Duarte Código: 10. 886. 482 Grupo: 200611_1155 Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) Escuela de Ciencias Básicas, Tecnologia e Ingenieria Licenciatura en lenguas extranjeras con énfasis en Inglés Curso: Pensamiento Lógico Matematico 200611 Ciudad y fecha:
-
TAREA 2 – VECTORES, MATRICES Y DETERMINANTES
Romario Torres JimenezTAREA 2 – VECTORES, MATRICES Y DETERMINANTES PRESENTADO POR: ROMARIO TORRES JIMENEZ CODIGO:1064115651 TUTOR: JOSÉ MANUEL MORALES ALGEBRA LINEAL GRUPO: 100408_9 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA INGENIERÍA DE SISTEMAS 2020 ________________ Ejercicio 1: Literal (D) Matriz Inversa Ejercicio 2: resolución de problemas básicos de
-
Tarea 2, Quimica
Tarea Hernan Pinto Química Instituto IACC 20-08-2014 Desarrollo NaCl, cloruro de sodio corresponde a Sal Binaria, debido a que está formada por dos elementos, uno metal y el otro no metal, en este caso Na (Sodio es el metal) y Cl (Cloro el no metal) respectivamente. Además, mencionar que las
-
Tarea 2. Aplicación de la teoría de conjuntos
Rafa61INTRODUCCION En el desarrollo de este trabajo se contó con los conocimientos adquiridos previamente por medio de la lectura del módulo propuesto en el curso además de los presaberes de la etapa escolar. Dentro de los temas propuestos podemos resaltar definiciones claves para el entendimiento del curso tales como conjunto,
-
Tarea 2. Ecología Y Ambiente
erwinp10DESARROLLO - LA TEORIA GAIA: LA TIERRA COMO PLANETA VIVO La idea de considerar a la Tierra como un ser viviente es arriesgada, pero no descabellada. Sin embargo, cuando en 1969 Lovelock presentó oficialmente su hipótesis Gaia en el marco de unas jornadas científicas celebradas en Princeton (Estados Unidos), no
-
Tarea 2. Vectores, matrices y determinantes
MR DAINEREjercicio 2. Literal B: Resolución de problemas básicos de vectores en
-
Tarea 2.- Origen y evolución de la ingeniería industrial
Seneca_CraneUniversidad Politécnica de San Luis Potosí Luis Alberto Sánchez Rodríguez Matricula: 140365 Tarea 2.- Origen y evolución de la ingeniería industrial. 11 de agosto del 2014 Introducción a la Ingeniería Introducción: La ingeniería industrial es una rama de la ingeniería que se ocupa del desarrollo, mejora, implantación y evaluación de
-
Tarea 2.0 Huracan Mitch
drgalloppClase: Ecología Tarea # 2.0 Kevin Gallopp 11341230 2 de may. de 19 El huracán Mitch sin duda alguna es uno de los fenómenos meteorológicos que mas daño a causado en el territorio hondureño. Este huracán empezó azotar la costa hondureña el 26 de octubre de 1998. Los vientos del
-
Tarea 2.2 Tarea Gráficos estadísticos
shaggy1985Alexis O. Rodriguez Avilés STAT 2000 Unidad 2 Tarea 2.2 Tarea Gráficos estadísticos (Valor: 55 puntos) Sección 2-3 Ejercicios: 6, 8, 10, 18 (5 puntos cada ejercicio) En los ejercicios 6 y 8, responda las preguntas con respecto al siguiente histograma que se generó con STATDISK, el cual representa el
-
Tarea 2: Aplicación de cuantificadores y proposiciones categóricas
Jason Hernández PitreTarea 2: Aplicación de cuantificadores y proposiciones categóricas Tutor: José Adrián Losada Estudiante: Yeison Hernández Pitre Código:112864533 Grupo :200611_261 Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias de la Educación Licenciatura en Lenguas Extranjeras con Énfasis en Ingles Curso: Pensamiento Lógico y Matemático Código: 40003 Sincelejo mayo 2021
-
Tarea 2: Métodos de integración. Cálculo Integral
Fernando OchoaTarea 2: Métodos de integración. Edwin Fernando Ochoa Arenas Universidad Nacional Abierta y a Distancia -UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería 100411_57 Cálculo Integral Tutor Juan Alejandro Chica Julio de 2023 Introducción Con la elaboración del siguiente taller, se analizan, investigan, comprenden y aplican ejercicios sobre las temáticas
-
TAREA 2: SISTEMAS DE UNIDADES
Montserrat RuizINSTITUTO TECNOLÓGICO DE AGUASCALIENTES INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL FÍSICA GENERAL I Resultado de imagen para ITA PROFESOR: ING. AGUSTÍN JAIME PEDROZA HERRERA ALUMNA: MONTSERRAT RUIZ DELGADILLO TAREA 2: SISTEMAS DE UNIDADES Sistemas de Unidades Sistema Internacional: El Sistema Internacional (SI) es un estándar internacional para la escritura de unidades, símbolos
-
Tarea 2: Tabla descriptiva de Síndromes genéticos
Braian AllendeTarea 2: Tabla descriptiva de Síndromes genéticos Nombre del síndrome y foto descriptiva Descripción de lesión (genotipo) Descripción del fenotipo Porcentaje de presentación de cardiopatía congénita en el síndrome y lesión cardiaca asociada con breve descripción Sx de Down (Trisomía 21) Cromosoma 21 adicional: 47, XX+21 Displasia de orejas (microtia,
-
Tarea 2_Hitos del desarrollo evolutivo
Claudia GraciaTarea 2_Hitos del desarrollo evolutivo Yeinmi Marcela Cardozo Jimenez Universidad Nacional Abierta y a Distancia Desarrollo Socio Afectivo y Moral Tutora: Valentina Soto 26 de febrero de 2022 Dimensión Etapa Principales logros o características del desarrollo Social. Principales logros o características del desarrollo Afectivo Principales logros o características del desarrollo
-
Tarea 2– conectivos lógicos y teoría de conjuntos
adriana tabacoEvaluación intermedia Unidad 1: tarea 1 – conectivos lógicos y teoría de conjuntos N° grupo: 90004_912 Adriana marcela tabaco Maldonado Código: 1002672923 Tutor: Edgar Mauricio Alba UNAD (Universidad Nacional Abierta y a Distancia) (ECAPMA) Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Agronomía Lógica matemática CEAD Sogamoso 2019 INTRODUCCIÓN
-
TAREA 3 - CONCEPTOS BASICOS DE PROBABILIDAD
Irán Juan Carlos Aguirre PérezESTADISTICA Y PROCESOS ESTOCASTICOS IRAN JUAN CARLOS AGUIRRE PEREZ ACTIVIDAD 3 - EJEMPLOS DE PROBABILIDAD EJEMPLO 1 ¿Cuál es la probabilidad de que la persona elegida esté enferma? ¿Cuál es la probabilidad de que la persona elegida no fume? ¿Cuál es la probabilidad de que la persona elegida esté enferma
-
Tarea 3 - Matematica
robiesanezRESUMEN EJECUTIVO El objetivo principal del presente proyecto es la elaboración de sistemas de información para el corporativo incluyendo algunas tareas técnicas preparatorias claves: el análisis de requisitos; la determinación de las especificaciones técnicas de las aplicaciones informáticas; la preparación de solicitudes de propuestas para sistemas y la implementación de
-
TAREA 3 ANALISIS DE LOS ARTICULOS CIENTIFICOS
emilio32_TAREA 3 ANALISIS DE LOS ARTICULOS CIENTIFICOS NO TODO ESTA EN LOS GENES Es un artículo muy interesante que explica lo que investigadores han conseguido demostrar, de que no todas las características de los humanos que heredamos dependen completamente del ADN y que los genes que están encendidos y apagados
-
Tarea 3 Apa 2
rudyelchef28Tarea No. 3 EvaluaNET El Súper Muebles de Oficina Manual de Puestos Departamento de Ventas Fecha 01/de Enero/2014 Descripción de Puesto A. IDENTIFICACION DEL PUESTO Nombre del Puesto Secretaria Ejecutiva Número de plazas existentes Una Clave 0085 Ubicación (Física y Administrativa) Área de Gerencia Tipo de Contratación Contrato Ámbito de
-
Tarea 3 Aplicación de la Teoría de Conjuntos
Daniela HemerTarea 3 Aplicación de la Teoría de Conjuntos Kevin Jiménez Peña Tutor: Alberto Alain Cabrales Universidad Nacional Abierta y a Distancia Programa: Ingeniería Industrial Curso: Pensamiento lógico y matemático Código: 200611B_952 2021 Introducción En el presente trabajo se desarrollará la tarea No.3 del curso, Aplicación de la Teoría de Conjuntos,
-
Tarea 3 aplicacion de las integrales
eudel jose perez ortizPunto 1 Determine la longitud de la curva en el intervalo y elabore la respectiva grafica mediante GeoGebra. Ya que el enunciado da el intervalo donde se desea determinar la longitud de la curva. Para poder desarrollar la integrar, primero se debe encontrar el parámetro . Derivando con respecto a
-
Tarea 3 BIOLOGIA Tecmilenio Colesterol
Max123cruzazulNombre: Matrícula: 2691692 Nombre del curso: Biologia Nombre del profesor: Módulo: 1 Actividad: Tarea 3 Fecha: 27/08/14 Bibliografía: http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/webapps/portal/frameset.jsp?tab_tab_group_id=_2_1 Objetivo: Saber las consecuencias de tener colesterol en nuestro cuerpo y como afecta. Tarea individual 3 Instrucciones: Realiza una investigación en fuentes confiables y desarrolla los siguientes puntos: 1. Investiga qué
-
TAREA 3 DE ASISE
iris.garciaTAREA 3 DE ASISE 1. ¿Qué es la fibrilación ventricular? La fibrilación ventricular es una activación rápida y desorganizada de los ventrículos, debido a la aparición de múltiples frentes de activación simultáneos. Durante la fibrilación ventricular no se produce una contracción efectiva de los ventrículos, por lo que se produce
-
Tarea 3 de enfermería computarizada
Rafelina De La Paz MarteResultado de imagen para itsc Instituto Técnico Superior Comunitario Nombre Rafelina De La Paz Marte Matricula 2019-0032 Materia Enfermería Computarizada Facilitador Yanery Diaz Liriano Fecha 02 de enero del 2020 Programas informáticos utilizados en enfermería Bases de datos online utilizados en enfermería * PubMed Es un motor de búsqueda de
-
Tarea 3 de estadistica
HECTOR FERNANDO MARTINEZ DELGADOEjemplos 1. Mario esta planeando un viaje al extranjero. Quiere visitar los siguientes países: Estados Unidos, Canadá, España, Japón, Inglaterra y Argentina. ¿Cuántas rutas diferentes existen? Existen 720 rutas diferentes Usamos factorial n! =6!=720 2. ¿De cuantas maneras se pueden ordenar a 5 mujeres y 12 hombres? Usamos combinaciones 12!/(7!*5!)=792
-
Tarea 3 de finanzas
necromongerTarea 3 1. Las operaciones SWAP corresponden a un conjunto de transacciones individuales mediante las cuales se concreta el intercambio de flujos futuros de títulos valores, asociados con dichas operaciones individuales, siendo posible mediante tal mecanismo, efectuar la reestructuración de uno de estos títulos colocándolo en condiciones de mercado. El
-
Tarea 3 De Fisica
andres.gomez231 Puntos: 1 La fusión es una ______________ que requiere ________ de energía para pasar de sólido a líquido. Seleccione una respuesta. A. reacción química; absorber B. transición de fase; absorber C. reacción química; liberar D. transición de fase; liberar ¡Falso! Para pasar de sólido a líquido se requiere energía,
-
Tarea 3 de Física Fundamental circuttos electncos
Cristiano RonaldoCalculemos la magnitud de la corriente que mide el amperímetro Al. Por último. observa que el amperímetro mide una corriente de 3.0 A. Actividades de aprendizaje IX Tema circuttos electncos l. EN Hagan 10 que se con las actividades de este tema en la segunda de sección del libro. 1.
-
Tarea 3 de Matemáticas Financieras
eldave13Reporte Nombre: David Rivera Herrera Matrícula: AL02743238 Nombre del curso: Matemáticas Financieras Nombre del profesor: Ramiro Valentin Salazar Segovia Módulo: 1 Tarea: 3 Fecha: 26/05/2015 Bibliografía: Resultados: 1. Con el fin de que puedas poner en práctica las decisiones financieras importantes, se te pide que consideres y resuelvas las siguientes
-
Tarea 3 derecho inmobiliario.
williampolanco29ESCUELA DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS TAREA # 3 MATERIA: DERECHO INMOBILIARIO FACILITADOR: ARISTIDES SALCE ESTUDIANTE: WILLIAM LEONARDO POLANGO GALLARDO MATRICULAS: 09-0890 Santiago, Rep. Domi. Julio 20, 2016 Introducción El siguiente trabajo investigativo trata sobre la competencia de la jurisdicción inmobiliaria, veremos el concepto de competencia, las clases de competencia,
-
Tarea 3 derivadas
Christian LombanaImagen que contiene mobiliario, mesa Descripción generada automáticamente Ejercicios – Tarea 3 A continuación, se presentan los ejercicios y problemas asignados para el desarrollo de Tarea 3 en este grupo de trabajo, debe escoger un numero de estudiante y desarrollar los ejercicios propuestos para este estudiante únicamente. Tenga en cuenta
-
Tarea 3 derivadas de funciones
1988_1203UNIVERSIDAD CRISTIANA EVANGELICA NUEVO MILENIO Asignatura: Calculo I Sección: Presencial Nocturna Catedrático: Ing. Francisco Alberto Castro Gotay Tema: Tarea 3 derivadas de funciones Estudiante: Karen Gloribel Cruz Coto Código: 319140003 Centro de estudio: Villanueva Fecha de entrega: 23 de Febrero 2021 EJERCICIOS 3. f(x)= 240 = 240 = 0 4.
-
Tarea 3 Ecologia
astridmolinaECOLOGIA “BIODIVERSIDAD” INTEGRANTES: Astrid Sashalynn Molina Cooper. Marco Antonio Pizzati Obando 41311123 41311120 CATEDRATICO: Cesar Alemán. MAMIFEROS Nombre científico: Nombre común: Ateles geoffroyi Mono Araña Alimentación: Su dieta es frugívora, pero también la complementan con nueces, semillas, hojas, insectos y huevos. Localización en honduras: Atlántida: Refugio de Vida Silvestre Cuero
-
Tarea 3 Estadística para la Gestión
porotita1006Tarea 3 MUESTRAS ALEATORIAS Y DISTRIBUCIONES DE MUESTREO Luisa Riroroko Estadística para la Gestión Instituto IACC 07/10/2019 ________________ Desarrollo Tarea 1. Se sabe que las puntuaciones de un test de creatividad siguen una distribución normal de media 150 y una varianza de 120. Se aplica este test a una muestra
-
Tarea 3 fundamentos de prevención de riesgos iacc.
zorro_frankObligaciones legales de la empresa Constanza Castillo Pérez Fundamentos de la prevención de riesgos Instituto IACC 08 de noviembre de 2016 ________________ Introducción En esta semana comenzare a analizar el marco legal vigente del cual se debe dar cumplimiento por las empresas que se jacten de tal, debido a que
-
TAREA 3 GRUPO “Derivadas en Geogebra”
sebastian238900EJERCICIOS TAREA 3 GRUPO_379 PRESENTADO POR: HECTOR EDUARDO MONTANO Cód. 1117521828 KEVIN JOSHEPT OSORIO SEBASTIAN CAMILO BRAVO BARRERA CÓDIGO: 1073605193 TUTOR: DIEGO FERNANDO SENDOYA LOSADA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ABRIL 2019 Introducción Con la elaboración del presente trabajo se presenta estudiar las temáticas comprendida en la
-
Tarea 3 Identificación de los componentes de las Rutas Integrales de Atención en Salud
kaleth_24Intervenciones colectivas Unidad 2 Tarea 3 – identificación de los componentes de las rutas integrales de atención en salud Presentado por: Caleb de Jesus Alvernia Cardenas Tutor: Nathally Acuña Numero de grupo: 151047_3 Programa: Tecnología en Radiología e Imágenes Diagnosticas Ciencias de la salud (ECISA) Universidad Nacional Abierta y a
-
Tarea 3 Identificación histológica y anatómica de las plantas
robinsinTarea 3 (Identificación histológica y anatómica de las plantas) 1. Investigar la definición, características, función y clasificación de los siguientes tejidos de las plantas: a) Tejido meristemático, 2 b) Tejido Fundamental, c) Tejido vascular, d) Tejido protector y e) Tejido secretor. tejido concepto características funciones clasificación Tejidos meristemáticos estos tejidos
-
Tarea 3 Integradora
wensolTarea 3. (Tarea integradora) Si el PIB nominal es igual a 397, 950, 274,020 pesos y el deflactor del PIB es igual a 98 ¿a cuánto asciende el PIB real? R= 397, 950, 274,020 /98 = 4, 060, 717,081.83 La ecuación Y = C + I + G + (X
-
Tarea 3 INTERES COMPUESTO Y CAPITALIZACION
Daniel JimenezReporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Matemáticas financieras Nombre del profesor: Módulo: 1 Matemáticas financieras Actividad: Tarea 3 INTERES COMPUESTO Y CAPITALIZACION Fecha: Bibliografía: universidad tecmilenio (2015) recuperado de: http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/webapps/portal/frameset.jsp?tab_tab_group_id=_2_1&url=%2Fwebapps%2Fblackboard%2Fexecute%2Flauncher%3Ftype%3DCourse%26id%3D_201998_1%26url%3D Objetivo: Conocer La manera de aplicar el tipo de interés mensual y en diversos periodos de tiempo Utilizar la fórmula
-
Tarea 3 introduccion al medio ambiente
mavawil29INTRODUCCION A LA PROBLEMATICA Y ESTUDIO DEL AMBIENTE CÓDIGO: 358001 Tarea 3 - Identificar y analizar las actividades propias y su relación con la problemática ambiental Presentado a: Ing. Jhon Jairo Teheran Tutor Grupo: 358001_61 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL
-
TAREA 3 MATEMÁTICAS BÁSICAS
alexisuriel33TAREA 3 ASIGNATURA: MATEMÁTICAS BÁSICAS CARRERA: QUÍMICO BACTERIÓLOGO PARASITÓLOGO PROFR. OMAR JAIMES GÓMEZ En cada uno de los ejercicios siguientes, resolver la ecuación dada por los tres métodos vistos en clase. Comprobar las raíces por sustitución en la ecuación original. 1.- 2.- 3.- 4.- 5.- 6.- 7.- 8.- 9.- 10.-
-
Tarea 3 Matematicas Ejercicio 3. Funciones básicas
squadgoalsLogo Práctica de ejercicios Nombre: Viviana Ivonne de Leon Castro Matrícula: 2684288. Nombre del curso: Fundamentos matemáticos. Nombre del profesor: Alejandro López de la cruz Módulo: Módulo 1 fundamentos de algebra Actividad: Ejercicio 3. Funciones básicas Fecha: 29 de agosto del 2015 Bibliografía: Universidad TecMilenio. Plataforma Blackboard (2015). Módulo 1
-
Tarea 3 Microsoft PowerPoint
9113791. Definición de Microsoft PowerPoint Es un programa diseñado para hacer presentaciones con texto esquematizado, así como presentaciones en diapositivas, animaciones de texto e imágenes prediseñadas o importadas desde imágenes de la computadora. Se le pueden aplicar distintos diseños de fuente, plantilla y animación. 2. Usos más comunes Presentación Es
-
Tarea 3 Participar en el Simulador Microscopía
Maria del Carmen AstudilloCurso: Biología Celular y Molecular Código: 151009 Tarea 3 Participar en el Simulador Microscopía Presentado por: María del Carmen Astudillo. Tutor: LUZ MERY BERNAL. Universidad nacional y a distancia “UNAD”. II semestre de tecnología en radiología e imágenes Popayán 09 de abril del 2017. Introducción. Entender, comprender y apropiarse del
-
Tarea 3 Primeros Auxilios
Saskia gonzalez amoedoTAREA 3.1 PARA A UD03 1. ESQUEMA DE ACTUACIÓN ADECUADA EN CASO DE HEMORRAXIA EXTERNA SEN TRAUMATISMO, no caso exposto. I. Valoramos o estado da vítima e gravidade da hemorraxia, xa que o tratarse dun neno hai máis risco de choque hipovolémico, os síntomas son: - Confusión ou diminución da
-
Tarea 3 probabilidad
setux________________ TAREA: ACTIVIDAD 3 Supongamos que usted hace un viaje de vacaciones a Las Vegas, al entrar al hotel, usted ve que éste tiene un casino. Al registrarse, el hotel le regala $50 dólares americanos para jugar en alguno de los siguientes juegos (Usted tiene que jugar en alguno todo
-
Tarea 3 Quimica Ácido-base
Marcelovega1978Acido base Oscar Andres Vega Bernal Química Instituto IACC 12 de diciembre de 2016 ________________ Estimado profesor junto con saludar a continuación comienzo con el desarrollo de la tarea de la sexta semana en relación al Acido Base que ahora detallo. 1.-) HNO2 + H2O → NO2-+ H3O+ [HNO2] =
-
Tarea 3 quimica general
Niver StivensAnexo- Tarea 3 Niver Stivens Villamil Quintero Nombre y apellidos del estudiante Ingeniería Industrial Programa Académico Contacto: nsvillamilq@unadvirtual.edu.co Correo electrónico institucional Universidad Nacional Abierta y a Distancia Noviembre, 2019 Introducción. En el siguiente trabajo se encontraran ejercicios de reacciones químicas, balanceo por los métodos de ion electrón y redox, cuantificación
-
Tarea 3 Reseña informativa, historieta
aidelarabalcazarTarea 3 Reseña informativa, historieta. Tarea 3 Reseña informativa, historieta. Nombre y apellidos estudiante Grupo #:___ Celular #:____ Tutor: ______ Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Nombre de la escuela y sigla Programa/carrera en la que está matriculado Mes 2022 ________________ Objetivos del ejercicio Redacte tres objetivos de