ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 453.451 - 453.525 de 497.091

  • TAREA 1 UNIDAD I CUELLO

    TAREA 1 UNIDAD I CUELLO

    Karina Remedios LópezANATOMÍA UNIDAD I CUELLO LIC. MÉDICO CIRUJANO DOCENTE: LUIS IGNACIO MARTÍNEZ RÓDRIGUEZ GRUPO B KARINA REMEDIOS LÓPEZ 172536 ÍNDICE LÁMINA ANATÓMICA 1…………………………… 2 CUESTIONARIO 1…………………………………… 6 CUELLO LÁMINA ANATÓMICA 2…………………………… 16 CUELLO CUESTIONARIO 2…………………………………… 19 PLANO GLANDULAR VISCERAL DE CUELLO LÁMINA ANATÓMICA 3……………………………. 24 PLANO VISCERAL RESPIRATORIO Y DIGESTIVO DEL

  • Tarea 1 valuacion de instrumentos derivados

    Tarea 1 valuacion de instrumentos derivados

    Enrique Uribe ThomasTarea 1: Instrumentos derivados 1 ¿Qué es cobertura?, ¿Qué es especulación?, ¿Qué es arbitraje? Explica las diferencias entre estas tres figuras. R: el instrumento de cobertura te ayuda a protegerte de los riesgos de los precios, y la especulación asumes totalmente el riesgo, esperando obtener algún beneficio de este. El

  • Tarea 1 Word

    magalialrdzEnvía un documento de Word al tutor con lo siguiente: 1.- Investiga la manera en que se comercializaban la mercancía antes de la existencia del dinero. 2.- Qué relación existe entre dinero y poder adquisitivo. El poder adquisitivo designa la relación que es posible establecer entre el ingreso y los

  • Tarea 1 Y 2 De Medio Ambiente Y Sociedad

    dolores170294Realiza un mapa conceptual en donde resumas la historia de la educación ambiental y los conceptos más importante de la misma. Educación Ambiental Historia La educación ambiental se define como Proceso continuo y permanente, que constituye una dimensión de la educación integral de todos los ciudadanos, orientado a la adquisición

  • Tarea 1 y 2 de secundaria mate

    Tarea 1 y 2 de secundaria mate

    luis954andersonSon definiciones y teoremas que estudian a los exponentes a través de operaciones de potenciación y radicación. POTENCIACIÓN an = P a: base, a ∈ R n: exponente n ∈ Z P: potencia P ∈ R Ejm.: * 42 = 16, la base es ______________ el exponente es ______________ la

  • Tarea 1 _ Will_Termodinamica_Ciclo Rankine

    Tarea 1 _ Will_Termodinamica_Ciclo Rankine

    WILLIAMS DANNY LOPEZ LOPEZPROBLEMA 1. Considere un ciclo Rankine ideal simple con condiciones fijas a la entrada de la turbina. Cuál es el efecto que provoca reducir la presión del condensador; La entrada de trabajo de la bomba: a) aumenta, Si reducimos la presión en el condensador el área de trabajo aumenta la

  • Tarea 1 ¿Qué es la observación?

    Tarea 1 ¿Qué es la observación?

    Luis PedroEstudiante: Jose Israel Vazquez Olveda Grupo: 1° A No. de lista: 31 Fecha: septiembre 07, 2021. Tarea 1 ¿Qué es la observación? La observación es un elemento fundamental de todo proceso de investigación; en ella se apoya el investigador para obtener el mayor número de datos. La observación es un

  • Tarea 1 – El Concepto de Integral

    Tarea 1 – El Concepto de Integral

    Jorge NiampiraTarea 1 – El Concepto de Integral Albeiro López, Andrea Guerrero Programa: Ingeniería de Sistemas, Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Calculo Integral (100411_112) Henry Rodriguez 01 de marzo de 2020 ________________ Tipo de ejercicios 1 - Integrales inmediatas. Desarrollar el ejercicio seleccionado utilizando el álgebra, la trigonometría

  • TAREA 1 – ENTREGA EN SEMANA 2 ORGANIZACIÓN EFECTIVA Y CULTURA ORGANIZACIONAL

    TAREA 1 – ENTREGA EN SEMANA 2 ORGANIZACIÓN EFECTIVA Y CULTURA ORGANIZACIONAL

    El PrimoTAREA 1 – ENTREGA EN SEMANA 2 ORGANIZACIÓN EFECTIVA Y CULTURA ORGANIZACIONAL APELLIDOS: _______________________________NOMBRES: ___________________________ CARNÉ: __________________ CEI: ________________________FECHA: ___________________ TUTOR: _______________________________________ NOTA: __________________________ INSTRUCCIONES: Lea cuidadosamente el contenido de la tarea, luego realice lo que se le pide en cada inciso. Recuerde que para cada tarea debe tomar como

  • Tarea 1 –El Concepto de Integral

    Tarea 1 –El Concepto de Integral

    Danielavizcaino1Tarea 1 –El Concepto de Integral . Nombre del estudiante: Zareth Daniela Vizcaíno González Numero de código: 1042459045 Tutor: Gonzalo Fester Curso: Calculo Integral Código de curso: 100411_3 Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela De Ciencias Básicas, Tecnología E Ingeniería (ECBTI) Ingeniería De Sistemas 2021 Soledad/Atlántico Desarrollo de

  • TAREA 1 “USO DE LA CALCULADORA”

    TAREA 1 “USO DE LA CALCULADORA”

    Griselys Caraballo De OrtizUNIVERSIDAD DE ORIENTE Ver las imágenes de origen NUCLEO DE MONAGAS ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS MATURIN ESTADISTICA II / SECCION 2: TAREA 1 “USO DE LA CALCULADORA” PROFESOR: FRANCISCO ESPARAGOZA BACHILLER: GRISELYS CARABALLO V-20919570 1. Los datos siguientes expresan el número de días transcurridos hasta la primeria avería

  • Tarea 1,2,3 ipensamiento logico matematico

    Tarea 1,2,3 ipensamiento logico matematico

    Javier CelyOPERATIVIDAD ENTRE CONJUNTOS JAVIER RICARDO CELY PEREZ GRUPO 200611_140 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) INGENIERIA INDUSTRIAL TUNJA 2018 INTRODUCCIÓN Es importante entender la importancia de la utilización de las operaciones de los conjuntos para poder comprender la teoría de conjuntos es una rama de las matemáticas que estudia

  • Tarea 1,Identificando Los Componentes Internos Y Externos A Considerar En La Misión De Una Organización

    pepanietoTarea N° 1 ! “Identificando los componentes internos y externos a considerar en la misión de una organización” El objetivo de esta tarea es que usted puede reflexionar y analizar respecto a los factores a considerar en la dirección estratégica de una organización a partir de la clase y de

  • Tarea 1- Estructura de la Materia

    Tarea 1- Estructura de la Materia

    0456789Tarea 1- Estructura de la Materia. Angie Alexandra Acosta Daniells- T. I. 1069468944 Regencia en Farmacia Contacto: aaacostad@unadvirtual.edu.co Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) Mayo - 2020 Sahagún Córdoba Introducción. En el siguiente trabajo se puede evidenciar las actividades correspondientes a la fase de la tarea 1 del curso

  • Tarea 1- Resumen procesos administrativos.

    Tarea 1- Resumen procesos administrativos.

    Valeria ArandiaTAREA 1 INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION Y LA GERENCIA DE LAS ORGANIZACIONES PRESENTADO POR: LEIDY VALERIA ARANDIA GONZALES 465187 PROCESOS ADMINISTRATIVOS 4960 ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL III SEMESTRE CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS NEIVA HUILA 2016 Según el material de apoyo, el proceso administrativo es el conjunto de fases o

  • Tarea 1-2. Control de lectura. Kuhn, T. S. La estructura de las revoluciones científicas

    annleeTarea 1-2. Control de lectura. Kuhn, T. S. La estructura de las revoluciones científicas Nombre: ___Anayeli Vázquez Valladolid_____________________________________________ 11. ¿En qué sentido un enigma contribuye a resolver un problema de investigación? Contribuye para poder llegar a la conclusión de un problema de investigación de manera normal y nueva, esto con

  • TAREA 1. DERECHO AMBIENTAL

    TAREA 1. DERECHO AMBIENTAL

    MARIA GUADALUPE SANCHEZ PADILLADibujo en blanco y negro Descripción generada automáticamente con confianza baja Texto Descripción generada automáticamente UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN. TAREA 1. DERECHO AMBIENTAL. JORGE EDUARDO PACHECO VARGAS. SANCHEZ PADILLA MARIA GUADALUPE. FECHA. 22/08/2022 POSTURA FILOSOFICA DEL AMBIENTE. Carta del jefe Seattle al presidente de

  • Tarea 1. Ecuaciones y eliminación de Gauss Jordan

    Tarea 1. Ecuaciones y eliminación de Gauss Jordan

    Nora deli Marquez Cruza) De las siguientes ecuaciones, ¿Cuáles son lineales en ? 1 LINEAL 2 NO LINEAL 3 NO LINEAL 4 LINEAL 5 NO LINEAL 6 LINEAL b) Dado que es una constante, ¿Cuáles de las siguientes ecuaciones son lineales? 7 LINEAL 8 LINEAL 9 LINEAL 3. Identifique los elementos (1,3), (3,3),

  • Tarea 1. Experimento de los tubos catódicos

    Tarea 1. Experimento de los tubos catódicos

    Val Mirón LeónUniversidad De Guadalajara Centro Universitario De Tonalá PROFESOR: DR. ESPICIO MONTEROS CURIEL REPORTE DE TAREA NOMBRE DEL ALUMNO CÓDIGO CICLO FECHA MIRÓN LEÓN VALERIA 219912329 2020-A 25/01/2020 MATERIA CLAVE SECCIÓN NRC QUÍMICA INORGANICA I IH171 Z01 163611 TITULO DE LA TAREA NUM. experimento de los tubos catódicos TAREA Nᴼ 1

  • Tarea 1. Lo mejor de la generación NET

    Tarea 1. Lo mejor de la generación NET

    danromanTarea 1. Lo mejor de la generación NET Gracias a las tecnologías que ahora tenemos en nuestras manos, tenemos un mejor acceso y relación con las personas de nuestro exterior, ya que si estamos estudiando en casa, podemos enviar tareas y proyectos a los profesores y así también reducir el

  • Tarea 1. Quimica sostenible Elaborar un limpiavidrios casero, con vinagre y agua

    Tarea 1. Quimica sostenible Elaborar un limpiavidrios casero, con vinagre y agua

    289812Objetivo:  Comparar dos tipos de limpiavidrios: uno casero y uno comercial, para así observar cual es mejor para la limpieza, así como para el medio ambiente, o sea que contamine y dañe menos el planeta.  Analizar cada uno de los compuestos de cada limpiavidrios para identificar cuáles son

  • Tarea 1. Regla Solución

    janethb1. Resuelve los siguientes ejercicios, escribiendo en el paréntesis la letra que le corresponde a la regla que utilizaste para resolverlo, e igualmente escribe la letra en la respuesta correcta que le corresponde. Ejercicio Regla Solución a) (2+x )2 ( ) a2+b2 ( ) 4+x2 b) ( y-1) 3 (

  • Tarea 1. Resistencias de los Materiales

    Tarea 1. Resistencias de los Materiales

    SPAKINGFORCEIngeniería de los Materiales Erix Araya Gómez Resistencias de los Materiales Instituto IACC 11/12/2019 ________________ Desarrollo 1. Con respeto a la siguiente tabla de datos que indica valores de módulo elástico y direcciones de aplicación de fuerzas. Determine qué materiales son anisotrópicos o isotrópicos. Justifique su respuesta. Modulo de elasticidad

  • Tarea 1.2: Conceptos fundamentales de la informática en el campo de la enfermería.

    Tarea 1.2: Conceptos fundamentales de la informática en el campo de la enfermería.

    Gabriel_Aguirre Tarea 2.2: Ensayo crítico: Controversias ético-legales. Introducción: La controversia o polémica creada en esta situación del Caso #2 que he escogido, ha sido debido al desconocimiento del manejo o el correcto uso de la informática y los medios disponibles a su alcance o la falta de atención en el

  • Tarea 10 - El término proviene del inglés thermistor, el cual es un acrónimo de las palabras

    Tarea 10 - El término proviene del inglés thermistor, el cual es un acrónimo de las palabras

    BRYAN itpTAREA 7. ELECTRÓNICA DE POTENCIA 1. Consulte el apartado 3 de la norma IEEE 1159 y traduzca las definiciones usadas en dicha norma. 1. Flicker: Impresión de inconstancia de la sensación visual inducida por un estímulo luminoso cuya luminancia o distribución espectral fluctúa con el tiempo. 2. Fundamental: (componente): El

  • Tarea 10 Biologia

    leassim16Objetivo: -Conocer cómo se llevan a cabo ciertas enfermedades. -Conocer algunas diferencias entre unas enfermedades Procedimiento: Investigar en internet información sobre las enfermedades que están en la tarea. -Después de haber investigado, hice el cuadro comparativo Resultados: VPH El VPH es un virus que se transmite a través del contacto

  • Tarea 10 biologia

    Tarea 10 biologia

    Andrés ZúñigaNombre Completo : Álvaro Andrés Zúñiga Hernández Carné B78606 Grupo de Lab. 25 Subgrupo de trabajo: Los Ribosomas Carrera donde está empadronado Bach y Lic en Química Como aprendimos durante el laboratorio, varios factores pueden cambiar las frecuencias alélicas en una población, causando que esta evolucione a lo largo del

  • Tarea 10 cultura de calidad.

    Tarea 10 cultura de calidad.

    G3R40Profesional Resumen Título: Aseguramiento de la calidad en los insumos Introducción: Las empresas deben asegurar que el producto terminado que ofrecerán a los clientes sea de buena calidad y cumpla las expectativas del cliente, es por eso que deben tener un proceso correcto y bien planeado desde el inicio. La

  • Tarea 10 informatica– Archivos

    Tarea 10 informatica– Archivos

    EnchufaTarea UVA 10 – Archivos La dirección de bienestar de la Universidad de Pythonia, almacena los datos de sus funcionarios en un archivo de texto cuyas líneas tienen la siguiente estructura: Nombre completo;Departamento al que pertenece;fecha de nacimiento Ejemplo: Con el fin de generar un calendario de cumpleaños de sus

  • Tarea 11 Seis Sigma

    yuriavitia92Objetivo: Comprender mejor la lluvia de ideas mediante la elaboración de una con los integrantes de la casa para encontrar la causa raíz del excesivo costo que últimamente se ha visto reflejado en el recibo de luz y de esta manera erradicar el problema. Hacer conciencia de la importancia de

  • Tarea 12

    Tarea 12

    Arnoldo EluzaimTAREA 12 TEST MWD En este modelo econométrico tenemos un total de 16 observaciones que representan la demanda de rosas en EUA de forma temporal donde la variable dependiente es la cantidad de rosas vendidas y 4 variables explicativas. Primeramente se estimó un modelo lineal y después el modelo funcional

  • Tarea 12 Lab Producción

    MadarAkerTarea 12. Laboratorio de producción. . Práctica sin celda de manufactura 1. Lee la siguiente situación: Ejemplo: un bombero. El riesgo que tiene es la exposición a las altas temperaturas que se generan por el fuego. Le puede ayudar el traer un buen traje y equipo que lo proteja del

  • Tarea 12 Log Mate

    drimobius1MA13159 Seminario de desarrollo de razonamiento lógico-matemático Información general Competencia del curso Introducción Temario Evaluación Políticas Metodología Bibliografía CréditosMódulos Módulo 1 Módulo 2 Módulo 3 Tema 11 Explicación Actividad Tarea Apoyos visuales Explicación del tema Hemos llegado a acostumbrarnos a la aritmética, está tan enraizada en nuestros modos de pensamiento,

  • Tarea 1: Agregados macroeconómicos y utilización de instrumentos de política económica de México

    jacksjrTarea 1 Agregados macroeconómicos y utilización de instrumentos de política económica de México En esta tarea reconocerá los instrumentos que utiliza la macroeconomía para resolver los problemas económicos, así como su impacto en los diferentes agentes económicos. La tarea está dividida en tres actividades que van de lo conceptual hacia

  • Tarea 1: Anatomía y Fisiología General

    Tarea 1: Anatomía y Fisiología General

    vxporrTarea 1: Anatomía y Fisiología General. Nombres: Camila Bizarro y Carolina Herrera. Sección:2 Fecha: 26/08/18 •Clasificación Músculo Masétero: Según su forma: músculo corto. Según la organización de las fibras musculares: El haz profundo se origina por fibras, en el tercio posterior de la cara interna e inferior del arco cigomático

  • Tarea 1: Dr. House

    Tarea 1: Dr. House

    VisaranatTarea 1: Dr. House 1. Identifica cuáles son los elementos de la triada ecológica (de la enfermedad). -Agente agresor: Los genes, una feocromocitoma se produce con los cambios o problemas en los genes, además puede ser hereditario. -Huésped susceptible: En el capítulo se menciona que el padre del paciente estaba

  • Tarea 1: Efecto de la concentración en el equilibrio químico

    Tarea 1: Efecto de la concentración en el equilibrio químico

    Ulises FabelaACTIVIDAD EXPERIMENTAL 3. Efecto de la concentración en el equilibrio químico PROBLEMA ¿Cómo afecta la concentración de los reactivos o de los productos en el desplazamiento del equilibrio en una reacción química? REACTIVOS Y MATERIALES Materiales Reactivos 5 tubos de ensayo FeCl3 0.01 M 1 pinzas para tubo de ensayo

  • TAREA 1: EL CONCEPTO DE INTEGRAL

    TAREA 1: EL CONCEPTO DE INTEGRAL

    luisbalantaTAREA 1: EL CONCEPTO DE INTEGRAL LAURA MARCELA SÁNCHEZ Código: ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS – ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CÁLCULO INTEGRAL GRUPO: 10041_ SANTANDER DE QUILICHAO 2021 Tipo de ejercicios 1 – Integrales inmediatas Desarrollar el ejercicio seleccionado utilizando el álgebra, la

  • Tarea 1: Mecánica de Fluidos

    Tarea 1: Mecánica de Fluidos

    Manuel Faúndezhttp://noticias.universia.cl/cl/images/logos%20instituciones/u/ud/udp/udp_dos.jpg http://www.tedxudp.cl/wp-content/uploads/2015/04/LOGO-OOCC-340x84.png Tarea 1: Mecánica de Fluidos Nombre: Manuel Faúndez Sepulveda 1. Considérese en la figura que el diámetro interno del tubo capilar de vidrio es de 2 (mm). Si θ es 20º y la tensión superficial para el agua en contacto con aire es σ = 0.073 N/m, calcule

  • Tarea 1: Planeacion еstrategia

    04137521Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis negocios / Planeacion Estrategica Planeacion Estrategica Ensayos Gratis: Planeacion Estrategica Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.603.000+ documentos. Enviado por: zurcatnas 06 mayo 2013 Tags: Palabras: 2031 | Páginas: 9 Views: 183 Leer Ensayo Completo Suscríbase TABLA

  • Tarea 1: Programación Lineal

    Tarea 1: Programación Lineal

    Adrian BalandraTAREA 1: Programación Lineal INSTRUCCIONES: Para cada uno de los problemas establecidos realice la programación lineal del problema. Recuerde los pasos: 1. Definir Variables 2. Definir Función Objetivo (Max/Min) y ecuación z 3. Escribir Restricciones 4. Agregar ecuación de No Negatividad Problema 1 Un herrero con 80 Kg. de acero

  • TAREA 1: REALIZAR UN MAPA MENTAL, UN CRUCIGRAMA ACADÉMICO Y UN ENSAYO DEL CAPÍTULO 1

    TAREA 1: REALIZAR UN MAPA MENTAL, UN CRUCIGRAMA ACADÉMICO Y UN ENSAYO DEL CAPÍTULO 1

    Madeley Sotito ArmitasCURSO DE ASCENSO DE CLASES Y POLICÍAS PRIMER GRUPO PERIODO ACADÉMICO JUNIO 2017 DICIEMBRE 2017 INTELIGENCIA POLICIAL Y MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN PARALELO “D2” TAREA 1: REALIZAR UN MAPA MENTAL, UN CRUCIGRAMA ACADÉMICO Y UN ENSAYO DEL CAPÍTULO 1 EDGAR GABRIEL SÁNCHEZ CHAGLLA CBOP. DE POLICÍA LIC. MARCO UNTUÑA TUTOR VIRTUAL

  • Tarea 1:Relacionar principios básicos del fenómeno eléctrico a situaciones cotidianas

    Tarea 1:Relacionar principios básicos del fenómeno eléctrico a situaciones cotidianas

    IvetteandreaTarea 1:Relacionar principios básicos del fenómeno eléctrico a situaciones cotidianas Seguridad Eléctrica: Semana 1 Instituto IACC 27/Junio/2019 ________________ Desarrollo 1.-Identifique y relaciones las partes de un circuito eléctrico con los elementos que conforman la instalación eléctrica de la imagen. Explique cada una de ellas. La imagen que se presenta se

  • Tarea 1Aislamientos

    Tarea 1Aislamientos

    martinezpoliAislamientos: Objetivo; evitar la transmisión intrahospitalaria de infecciones, tanto entre pacientes como el personal y los habitantes. Tipos: contacto, aéreo, por gotitas, ambiente protegido y precauciones estándar. 7 categorías – Tarjetas de colores - Estricto - Respiratorio - Entérico - Heridas y piel - Drenajes - Sangre - Protección Precauciones

  • Tarea 1Escucha el audio, Enriquezca su personalidad, disponible en la carpeta de recursos de apoyo para la unidad 1, y lee el capítulo uno del libro de texto y realiza las siguientes acciones.

    Tarea 1Escucha el audio, Enriquezca su personalidad, disponible en la carpeta de recursos de apoyo para la unidad 1, y lee el capítulo uno del libro de texto y realiza las siguientes acciones.

    MarkosSierraUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS Descripción: C:\Users\Cinges12\Desktop\LOGOS\logo con fondo.png TAREA No. 1 PARTICIPANTE: Marcos Miguel Sierra Ferreras MATRÍCULA: 16-11419 ASIGNATURA: El Ser Humano Y Su Contexto FACILITADOR: Rosa Arelis Minaya Santo Domingo República Dominicana Octubre, 2016 Tarea 1 Ser Humano y su Contexto I Escucha el audio, Enriquezca su personalidad, disponible

  • Tarea 1ra Unidad Calculo

    Tarea 1ra Unidad Calculo

    David SortoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EXAMEN UNIDAD 2 EN EL VALLE DE SULA DEPARTAMENTO DE FÍSICA Asignatura: FÍSICA GENERAL I (FS-100) / Periodo: I - 2020 / Fecha: 14-MARZO-2020 Nombre del Alumno(a):_______________________________________ No. Cuenta:___________________________ Sección Clase/Profesor: _____________________________ Sección Lab/Instructor: ______________________ Tipo Selección Única: Encierre en un círculo la letra de

  • Tarea 1_Ecologia Humana

    Tarea 1_Ecologia Humana

    John Rincon TabordaTaller 1 Representación icónica John Jader Rincon Taborda Facultad de Psicología y Ciencias Sociales Universidad Nacional Abierta y a Distancia 403017A_954: Ecología Humana, Grupo: 403017_106 Tutor: Gloria Tatiana Mora 4 de septiembre de 2021 INTRODUCCIÓN Mediante de la definición de términos, preguntas filtro y contextualización de presaberes, podemos hacernos una

  • Tarea 2

    mianahis2014Tarea 2 1.- Buscar 4 métodos de extracción de DNA con plantas y mencionar sus usos en el buffer de extracción. Métodos de extracción de DNA vegetal Método 1. Micrométodo de extracción de ADN basado en CTAB-SDS Reactivos: Amortiguador de extracción A: (CTAB 2X: Tris HCl 100mM pH8, EDTA 20Mm,

  • Tarea 2

    dileniafdActividad de la Unidad II 1. Realización de un de informe que contengan: a. Descripción del texto y sus características. Texto descriptivo consiste en la representación verbal real de un objeto, persona, paisaje, animal, emoción, y prácticamente todo lo que pueda ser puesto en palabras. Este tipo de texto pretende

  • Tarea 2

    Tarea 2

    lucasudea1Lucas Londoño García c.c. 1037 606 051 1. Identifica y Conceptualiza los principios contenidos en la Constitución nacional. Los principios son: Artículo 1: Colombia es un estado social de derecho organizado en forma de republica unitaria, descentralizada, con autonomía en sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista. Artículo 2: son

  • Tarea 2 - Control de calidad

    Tarea 2 - Control de calidad

    Bastian PalmaDisponibles para descarga Logos Corporativos de la Universidad ... Tarea N°2 “Gráficos de Control” Control de Calidad – Profesor Jimmy Walker Vergara Bastian Palma Peranchiguay Desarrollo: Para el desarrollo del ejercicio se utiliza una plantilla de Excel para así facilitar el desarrollo de esta. Según la tabla de datos presentados

  • Tarea 2 - El agua y su importancia en la vida

    Tarea 2 - El agua y su importancia en la vida

    laura suaresTarea 2 - El agua y su importancia en la vida Carmen Rosa Cely Parada Grupo #: 26 Tutor: Marisol Villalobos Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Administración en Salud Bioquímica Tunja, 2022 3. Desarrollar las siguientes preguntas en un formato en Word. Socialice de manera oportuna en el

  • Tarea 2 - Sistemas de ecuaciones lineales, rectas, planos y espacios vectoriales

    Tarea 2 - Sistemas de ecuaciones lineales, rectas, planos y espacios vectoriales

    Laura AlbadanUnidad 2: Tarea 2 - Sistemas de ecuaciones lineales, rectas, planos y espacios vectoriales MARIA FERNANDA PEREZ FLOREZ 1094284373 UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA ALGEBRA LINEAL 23-11-2019 INTRODUCCIÓN La solución de los sistemas de ecuaciones lineales encuentra una amplia aplicación en la ciencia y la tecnología. Es por eso, que,

  • Tarea 2 - Vectores, matrices y determinantes

    Tarea 2 - Vectores, matrices y determinantes

    vane1992-Algebra Lineal Unidad 1 - Tarea 2 - Vectores, matrices y determinantes Grupo 100408_110 Estudiante: Lizeth Vanessa Gomez Código.: 1.144.052.616 Presentado al tutor: HERMAN BELALCAZAR ORDONEZ Tutor Programa Administración de Empresas UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) Cali-Valle * EJERCICIO 2: suma de vectores 1. Magnitud 2. Angulo =

  • Tarea 2 - Vectores, matrices y determinantes

    Tarea 2 - Vectores, matrices y determinantes

    DANIS DANIELA GALINDO RODRIGUEZTarea 2 - Vectores, matrices y determinantes Presentado a: Rafael Gaitán Presentado por: Danis Daniela Galindo Rodríguez 97012922411 Grupo: 100408_45 Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD ECACEN Programa Administración de Empresas Algebra Lineal Mayo - 2021 Barrancabermeja Introducción El desarrollo de la actividad vectores, matrices y determinantes permite adquirir

  • Tarea 2 Administracion

    sil_13Nombre del curso: Administración de la producción Módulo: 1 Básicos del control de inventarios Actividad: tarea 1. Importancia y costos en el control de inventarios. Fecha: 21 de agosto del 2013 Bibliografía: Universidad TecMilenio. (S.f.). Tema 1. Importancia y costos en el control de inventarios. Internet. De http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/webapps/portal/frameset.jsp?tab_tab_group_id=_2_1&url=%2Fwebapps%2Fblackboard%2Fexecute%2Flauncher%3Ftype%3DCourse%26id%3D_132000_1%26url%3D Objetivo: •

  • TAREA 2 ADMON 1

    emanuelsalazar19TAREA 2-SEMANA 2 1.- Porque es el ambiente externo de una empresa tan importante para todos los gerentes, puede evitar un gerente ser excluido por el ambiente externo. La importancia en la que radica que una empresa y en especial el gerente radica en que es el ámbito en el

  • Tarea 2 Analisis - Oro & Bismuto

    Tarea 2 Analisis - Oro & Bismuto

    garay1993________________ Contenido 1. Introducción 3 Objetivo 4 1.1 Clasificación de los Materiales no Ferrosos 4 1.2 Proceso productivo (obtención) del metal no ferroso. (1) 5 1.3 Propiedades, Físicas, Químicas y Mecánicas (2) 6 1.3.1 Propiedades Químicas (3) 6 1.3.2 Propiedades Mecánicas 6 1.4 Características (4) 6 1.5 Aplicaciones (5) 7

  • Tarea 2 Biomleculas

    cancherushLAS BIOMOLECULAS EN EL AGUA. El agua es una de las sustancias más importantes para todas las formas de vida, constituye de 70 a 85% del peso de muchas células, los fluidos extracelulares están hechos a base de agua y muchos científicos creen que la vida comenzó en un medio

  • Tarea 2 Control Estadístico De Calidad

    bruceerin1. Lee el siguiente caso: Una fábrica de chocolates recientemente ha realizado cambios en el proceso de horneado en la línea de confitados y actualizó el horno, ya que la temperatura de horneado es una variable crítica en el proceso de producción. A pesar del cambio, el analista de calidad

  • Tarea 2 Control Estadístico De La Calidad

    sonyvaioMódulo 1. Conceptos básicos y gráficas de control Tema 2. Sistemas de medición y fundamentos de gráficas de control Objetivo: Comprender las bases de las medidas de distribución. Determinar bajo diversas herramientas la situación en la que se encuentra un proceso. Has revisado diversas formas de estudiar cómo se encuentra

  • Tarea 2 Curso: Probabilidad y Estadística

    Tarea 2 Curso: Probabilidad y Estadística

    katherelizcgaTarea 2 Curso: Probabilidad y Estadística Instrucción: Lea detenidamente cada enunciado y desarrolle. 1. Se tomó una muestra de 19 trabajadores de la empresa “Tableros Peruanos” recopilándose sus ingresos semanales (en soles) por concepto de horas extras. 63 89 36 49 56 43 53 70 57 62 64 72 52

  • Tarea 2 De Apa 1

    lorecepmForma o proceso de comunicación: -Fuente: Gerente -Codificación: escrito, visual, palabras. -Canal: computadora -Decodificación: Receptor -Destino: Receptor codifica e interpreta Considero que la computadora: Es la herramienta fundamental para la comunicación hoy en día es muy importante ya que es muy efectiva, en la organización nos ayuda internamente y externa,

  • TAREA 2 DE CÁLCULO SOLUCIONES

    TAREA 2 DE CÁLCULO SOLUCIONES

    Kennedysvv99TAREA 2 DE CÁLCULO SOLUCIONES 1. Finalmente 2. Finalmente 3. Finalmente 1. Finalmente 2. Agrupando términos que contengan la derivada de interés: Finalmente: 3. Finalmente Para la parábola: Evaluando en el punto dado: La ecuación de la recta dado un punto y su pendiente es: Sustituyendo los valores del punto

  • TAREA 2 DE ECONOMIA Y DESARROLLO

    gabixita1234LOS SISTEMAS CERRADOS La utilización de una minicadena para disfrutar de la música puede servir de ejemplo, al mismo tiempo que explica qué es un sistema cerrado y sus componentes. Una persona tiene deseos de oír determinada música. La elección proviene de su entorno, de su cultura, de su formación

  • Tarea 2 De English

    orquideacristianUNIT 1-TASK 2 Exercise E. Page 2 Complete the sentences. Use pronouns. 1. Amal is a student. He is from Egypt. 2. Elsa is a student. She is from Russia. 3. Amal and I are students. We are in the same class. 4. Mr. Jackson is a teacher. He is

  • TAREA 2 DE ESTADÍSTICA

    TAREA 2 DE ESTADÍSTICA

    gft234TAREA 2 DE ESTADÍSTICA PROFESOR: Freddy Begazo Zegarra ALUMNO: Ticona López Gian Franco 1. Se muestra dos distribuciones sobre el tiempo (en min) de atención por ventanilla al público, en dos sucursales de un banco Sucursal 1: 6 8 7 10 3 5 9 8 12 10 Sucursal 2: 12

  • Tarea 2 De Fisica 2 Tecmilenio

    loganvictorNombre: Matrícula: Nombre del curso: Física II, fluidos, calor y óptica. Nombre del profesor: Módulo: 1 movimiento periódico, sonido y mecánicas de fluidos. Actividad: tarea 2 Fecha: 20 de Noviembre de 2014 El efecto Doppler consiste de en qué un observador escucha una frecuencia f´, diferente a la frecuencia f

  • Tarea 2 De Introducion A La Educacion

    alba1995Fecha: 16/03/215 UNIDAD II La Educación y la Ciencia . Para la adquisición de la competencia concreta de esta unidad de estudio te presento las actividades prácticas que debes realizar durante la segunda semana de facilitación. 1-.Elaboración de un cuadro comparativo donde presentes la relación interdisciplinaria y pluridisciplinar de la

  • Tarea 2 de investigacion de operasiones.

    Tarea 2 de investigacion de operasiones.

    tro45Reporte Nombre: Juan Carlos Reyes Zarza Matrícula: 2696082 Nombre del curso: Investigación de Operaciones III Nombre del profesor: SILVIA YANET MIRELES MARTINEZ Módulo: 1. Modelos de decisión. Actividad: Objeto del tema 2. Tipos de modelos de decisión (parte 1) Fecha: 25/01/2016 Bibliografía: Hillier, F., Lieberman, G. (2006). Introducción a la

  • Tarea 2 De Metodologia

    elgatito01Índice • 1.- Explique por qué es importante una buena metodología en la investigación. • 2.- Escribe cinco aplicaciones que tiene la metodología en tu diario accionar y explica su utilidad. • 3.- Establezca diferencia entre Método Deductivo e Inductivo. • 4.- A tu modo de ver, cuál de los

  • Tarea 2 EBC lABORATORIO DE RESOLUCION DE PROBLEMAS

    Tarea 2 EBC lABORATORIO DE RESOLUCION DE PROBLEMAS

    ray81mossVictor Raymundo Muñoz Iglesias Laboratorio de resolucion de problemas Tarea 2 ________________ Tarea 2 Análisis e interpretación de una gráfica Individual En la actualidad, una necesidad fundamental para los ejecutivos es que sean hábiles en el análisis e interpretación de gráficas lineales, como lo vimos en las notas 5. A

  • Tarea 2 Ecuaciones Diferenciales

    LedherzonECUACIONES DIFERENCIALES UNIDAD DOS Ecuaciones Diferenciales De Orden Superior Presentado a: Sandra Isabel Vargas Tutor(a) Entregado por: Ency Yurani Quintero Código: 1087750887 Ledherzon Contreras Pinto Código: 1122647465 Ginna Lizeth Barrantes Código: Uriel Leyton Mogollón Código: 86075944 Yenny Paola Rodriguez Código: 53073395 Grupo:100412_47 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD

  • Tarea 2 Estadística

    peinman01Introducción Encontrar las distintas variables que se presentan entre un cumulo de datos para realizar una aproximación lo más cercana posible con la realidad, nos permitirá responder a nuevas demandas sociales enfocadas a ser una actividad planificadora de las tendencia por las que se mueven los distintos segmentos sociales en

  • Tarea 2 estadistica

    Tarea 2 estadistica

    Rodrigo RetamalesDESARROLLO Pregunta 1 Una vez revisado lo anterior, el técnico le pide complete la siguiente tabla y conteste las preguntas que están a continuación DFP BPMN Proceso elaborado Adquisición de material Adquisición de material ¿Cuántas tareas se observan en el proceso? Hay 3 tareas o actividades, son: -Buscar Proveedor -Seleccionar