Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 452.701 - 452.775 de 497.127
-
TALLER PRÁCTICO DEL DUA EN EL AULA
arimis11insignia COLEGIO HISPANO ARICA 2017 TALLER PRÁCTICO DEL DUA EN EL AULA D:\Desktop\INTEGRACIÓN\fotos co enseñanza\IMG_1125.JPG Nombre: Nelly Arenas F. Psicopedagoga PIE INTRODUCCIÒN El presente trabajo tiene la finalidad de aplicar el nuevo Diseño Universal de Aprendizaje en el aula, considerando la diversidad de los alumnos desde la perspectiva de los
-
Taller práctico Fermentación: Cambio de pH dentro del proceso de fermentación
Julian Steven Murillo PradoUNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS PROGRAMA CURRICULAR DE BIOLOGÍA BIOLOGÍA DE LOS MICROORGANISMOS (2017773) BITACORA - FASE DE PLANEACIÓN NOMBRE PRÁCTICA Taller práctico Fermentación: Cambio de pH dentro del proceso de fermentación DOCENTE (S) Yih Wen Fung GRUPO FECHA PRÁCTICA FECHA ENTREGA 18/09/20 HORA ENTREGA INTEGRANTES 1.Luis Augusto
-
TALLER PRACTICO No. 1 SIEMBRA DE CAFÉ
mskcnacndjTALLER PRACTICO No. 1 SIEMBRA DE CAFÉ Lina María Arango Acosta Según el análisis de suelos suministrado de un lote real de Café del Municipio de Ibagué – Tolima, elabore un programa de siembra y establecimiento para una hectárea de Café, teniendo en cuenta los siguientes factores: 1. Siembra: Numero
-
TALLER PRACTICO. Prevención o minimización del uso desmedido de metales pesados en la práctica minera
yersonestiven07PLAN DE PREVENCION O MINIMIZACION DE VERTIMIENTOS DE RESIDUOS QUIMICOS EN LA EXTRACCIÓN MINERIA REVISADO POR: FECHA DE REVISION: 14/05/2020 1. DATOS GENERALES * Nombre del aprendiz: Yerson Estiven Muñoz Buesaquillo. * Número de identificación: 1061732068 * Nombre del tutor: Francis Antonio Lozano Ortiz * Ciudad y fecha: Popayán, Cauca.
-
TALLER PRACTICO: CAMBIOS FISIOLOGICOS DE LA FRUTA
Willian Ferney Giraldo ValenciaTALLER PRACTICO: CAMBIOS FISIOLOGICOS DE LA FRUTA UNIDAD UNO PREPARACION DE CONSERVAS DE FRUTAS Y VERDURAS Presentado por: WILLIAM FERNEY GIRALDO VALENCIA Para el desarrollo del taller en mención, se realiza un proceso de observación directa sobre dos unidades de fruta, dentro de la clasificación climatéricos, en este caso mangos;
-
TALLER PRÁCTICO: EVALUACIONES DE RUIDO
Tatiana BarreraACTIVIDAD 2 TALLER PRÁCTICO: EVALUACIONES DE RUIDO La presente guía describe las actividades por desarrollar en la práctica sobre evaluaciones de ruido y los criterios con los cuales se debe presentar un informe de práctica posterior al ejercicio, clasifique el riesgo según el semáforo de colores para todos los casos.
-
Taller Pre-Parcial Macroeconomía
vanesierra0319Politécnico Colombiano JIC Facultad de Administración Taller Pre-Parcial Macroeconomía Profesor: Saúl Alzate Pérez. 1ª Parte 1. Cuáles son las principales variables macroeconómicas, cómo se relacionan y cómo se miden. Defínalas y explique sus relaciones específicas. 2. Cuáles son los principales mercados qué se manejan e interactúan en la economía. Cuáles
-
TALLER PREEVALUATIVO QUIMICA
derecho93TALLER PREEVALUATIVO 1. Enumera 5 factores por los cuales considera que la Química es importante para la vida diaria. La química esta en nuestra vida desde que nacemos hasta que nos morimos, el medio en el que nos desarrollamos se encuentra la química, tal vez sin la química no podríamos
-
TALLER PREMEDICO
yuricaromeroRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior U.N.E.F.A Estado Nueva Esparta Taller Presentado A: Adriana Agostino Realizado por: Pre-medico Grupo 2 21/11/12 ¿Qué son las sales minerales. ? Las sales minerales son biomoléculas inorgánicas que aparecen en los seres vivos de forma precipitada, disuelta en
-
TALLER PREPARACIÓN SOLUCIONES
jamaica7PREPARACIÓN SOLUCIONES PRUEBA DE JARRAS 1. Preparar en el laboratorio 200 ml de una solución al 2% del coagulante Cloruro Férrico utilizado en los procesos de potabilización de agua, el cual tiene se compra al proveedor de forma líquida, con una concentración de 42% y densidad de 1,4 g/ml. 2.
-
TALLER PREPARATORIO DEL PARCIAL No1 DE QUIMICA GENERAL.
rapper23TALLER PREPARATORIO DEL PARCIAL No1 DE QUIMICA GENERAL INGENIERIA FORESTAL 1. Definir: Materia, Sustancia, Mezcla, Elemento, Compuesto, Propiedades intensivas, propiedades extensivas, Masa, Peso, Volumen, Densidad, Notación científica, cifras significativas, Exactitud y Precisión. 2. Calcule la densidad de una sustancia (en g/mL) si 362 g de sustancia ocupan 231 mL. 3.
-
TALLER PREPARATORIO EXAMEN ESTADISTICA I
MALEJASFTALLER PREPARATORIO EXAMEN ESTADISTICA I PROBABILIDAD 1. Un local esta lleno con 50 clientes siempre. 20 personas ordenan Pizza y 10 lasaña. La comida llena tanto que nadie ordena un segundo plato. 40 clientes beben vino y 20 beben agua mineral, pero 15 toman agua y vino. Determine: a. La
-
TALLER PREPARATORIO QUÍMICA INORGÁNCA 1
daniiel45TALLER PREPARATORIO QUÍMICA INORGÁNCA 1 CAPITULO 2 ESTADO SÓLIDO 1. Explique el triángulo de Arkel ketelaar para explicar el carácter o tipo del enlace químico, su fundamento y Utilice un ejemplo aplicando diferencias de electronegatividad. 2. Para formar un sello hermético a los gases en una cámara de alto vacío,
-
Taller preparatorio unidad 1
deltavelezhCarlos Alberto Vélez Hernández Taller preparatorio unidad 1 I. Conceptos a. En la definición de economía consideramos conceptos importantes: Elección, escasez y necesidades. Si suprimimos uno de ellos la noción de economía no existe, cuál es y por qué. R/: Si se suprime el aspecto ESCACEZ la generalidad de la
-
TALLER PREPARATORIO. AREA DE ESTADISTICA
MelissagorregoUNIVERSIDAD AUTONOMA DE OCCIDENTE FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS AREA DE ESTADISTICA ESTADISTICA 2 1. Se pretende inferir sobre la proporción de mercado con que cuenta una empresa de servicios. La hipótesis alterna es: proporción poblacional mayor que 36% , el estadístico calculado es 3.11 y el valor
-
Taller previo laboratorio electronica
yohavox1. ¿Qué tipo de fuentes de voltaje existen? Existen las siguientes fuentes de voltaje: ♣ Batería: Una batería es una fuente de Una batería es una fuente de voltaje portable, usad voltaje portable, usado donde no se puede llevar en o donde no se puede llevar energía eléctrica por otros
-
TALLER PRIMER PERIODO – GRADO DÉCIMO - MUTACIONES
Sergio Andres Acuña CarvajalPOLICIA NACIONAL COLEGIO ELISA BORRERO DE PASTRANA – BOGOTA TALLER Nº _____ – PRIMER PERIODO – GRADO DÉCIMO - MUTACIONES DOCENTE: SANDRA MILENA MARTINEZ C. NOMBRE: Sergio Andres Acuña Carvajal CURSO: 10C FECHA: 24/03/2017 1. Las mutaciones genéticas: Completa el texto ubicando los términos en el lugar correspondiente. Una mutación
-
Taller primera tutoria mercadeo
Yasnary93TALLER PRIMERA TUTORIA MERCADEO Caso Empresarial: Jetblue: Como deleitar a los clientes mediante un feliz viaje 1. Proporcione ejemplos de necesidades, deseos y demandas que muestren los clientes de jetblue NECESIDADES DESEOS DEMANDAS La necesidad de tener mayor espacio en sus asientos querían sentirse satisfechos con asientos grandes y cómodos
-
TALLER PRIMEROS AUXILIOS
92angelTALLER PRIMEROS AUXILIOS NOMBRE: Angel David Lara Guzmán 1. Realiza un mapa comparativo de la diferencia entre emergencia/urgencia, asepsia/antisepsia y signos/síntomas. Urgencia Emergencia Existe en caso de fractura o dolor abdominal. Es cuando el caso compromete la vida por ejemplo la asfixia, paro cardiorrespiratorio. Asepsia Antisepsia Trata de la higiene
-
Taller principios de micro
helenadiaz15Principios de Microeconomía Taller 1 2018-2 Conjuntos de consumo y Restriccio ́n presupuestal 1. Grafique los siguientes conjuntos de consumo del individuo i. (a) Ocio (medido en horas) y pan. Asuma ambos bienes como divisibles y que hay un l ́ımite legal de trabajo, segu ́n el cual cada individuo
-
TalleR probabilidad
CristobalSolución Problemas Estadística Descriptiva 1. Unidad Estadística Característica Tipo de característica Subtipo a) Dueña de casa Marca de cera para piso preferida Cualitativa Nominal b) Vivienda Tipo de vivienda Cualitativa Nominal c) Hogar Integrante Nº de integrante por hogar Edad de cada integrante Cuantitativa Cuantitativa Discreta Continua d) Persona, cuya
-
Taller probabilidad
gabriela baqueroIntegrante 1: Gabriela Baquero Martínez Código: 201817008 Sección: 38 Numeral Puntaje 1 a) /3 b) /4 c) /2 d) /4 e) /3 f) /3 g) /8 h) /4 i) /4 j) /3 k) /3 l) /3 Total Punto 1 /44 2 a) /3 b) /6 c) /10 Total Punto 2
-
Taller probabilidad
Cristian Alexis Vargas1. Una Planta de producción de componentes cuenta con tres líneas, cada línea trabaja tres turnos, a continuación, se presenta la producción de componentes de la planta en un día específico. Turno Línea 1 Línea 2 Línea 3 Total 1 50 30 60 2 70 60 40 3 100 50
-
TALLER PROBABILIDAD
Juulyo Perex9. N = 16 n = 3 r = número de embarques con contrabando x = número de embarques de contrabando que se quieren sacar de la muestra casos favorables = casos totales a) N1=5 K=0 n=3 N2=16-5=11 N=16 r = 5 x = 0 La probabilidad de que no
-
Taller probabilidad
Jo CárdenasProbabilidades para la ingeniera Títulos de la actividad Guia Nombre o nombre de los estudiantes Daniel Palavecinos ( RUT: 16.711.324-9 Cristian Espinoza ( RUT: 10.483.758-1) María José Fabia ( RUT: 15.623.796-5) Jocelyn Cárdenas ( RUT: 17.359.554-9) Tipo de trabajo Individual o grupal Actividades a desarrollar: 1. El periodo de vida
-
Taller Probabilidad
loki0909TALLER #3 HARY VALENTINA GUERRA PALENCIA KEVIN JOSE VALENCIA ESPRIELLA ESTADISTICA INTERFERENCIAL Docente. Alexander Parody UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL BARRANQUILLA FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL BARRANQUILLA/ ATLANTICO 2021 Taller # 3 A partir de la base de datos de datos – autos, aplique: 1. Determine a partir de los
-
Taller probabilidad
Pegazo1234TALLER 1 Resuelva y justifique cada punto de manera adecuada. De acuerdo con la siguiente tabla responda las preguntas 1-4. 1. Encuentre la probabilidad de seleccionar a alguien que obtuvo un resultado que es un falso negativo. ¿Quién sufriría con un falso negativo? ¿Quién sufriría con un falso negativo? :
-
TALLER PROBABILIDAD Y ESTADISTICA
Brayan RiverosTALLER PROBABILIDAD Y ESTADISTICA http://www.grupoegs.com/images/logos/logo_umilitar.jpg PRESENTADO POR: LAURA ISABEL LOPEZ DIAZ CODIGO: 5500065 PRESENTADO A: JOSE NELSON RODRIGUEZ GRANDAS UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA CAMPUS CAJICA 13 DE MARZO DE 2015 INTRODUCCION En el estudio de la estadística tratamos básicamente con la presentación e interpretación de resultados fortuitos que ocurren en
-
Taller probabilidad y estadistica
NINOLAS ALBERTO MAHECHA BARRERATaller 5 1. Un joven tiene 4 pantalones distintos y 6 camisas distintas Cada día el se viste en forma diferente. ¿Cuántos días se puede vestir el joven sin repetir vestimenta? Evento A = pantalones distintos = 4 Evento B = camisas distintas = 6 |A|*|B| = 24 Son 24
-
TALLER PROBABILIDAD Y MUESTREO
Ivor Alexander Bacca CarrionLogo Piloto Facultad: CIENCIAS SOCIALES Y EMPRESARIALES Programa: Especialización en Gerencia de Proyectos TALLER PROBABILIDAD Y MUESTREO IVOR ALEXANDER BACCA CARRIÓN ALISON YESENIA VILLAMIZAR NARANJO KAREN LETICIA MURILLO ROBAYO UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE PROYECTOS ESTADISTICA Y PROBABILIDAD BOGOTÁ D.C. 2021 TALLER PROBABILIDAD Y MUESTREO IVOR ALEXANDER
-
Taller probabilidades
Mauricio Alejandro Montezuma MalagonY= INTERCECIO O= UNION “U” PROBLEMAS 2 1. Se observa 100 pacientes con neumonía, 40 causados por medio de una bacteria y 60 mediante virus. Los pacientes se sometieron a un nuevo tratamiento y se observa lo indicado en la tabla de contingencia. EVOLUCIÓN MAL REGULAR BIEN MUY BIEN TOTAL
-
Taller probabilisticos
Maria Camila Rodriguez QMarco Teórico. En este laboratorio se hará el uso de la ecuación fundamental de la hidrostática y para eso primero se tendrá en cuenta de en qué consiste la hidrostática. En otras palabras, la hidrostática estudia los fluidos en reposo [0]. También, existen diferentes tipos de principios físicos que explican
-
Taller Proceso de trabajo, salud y enfermedad
cooso60Taller Proceso de trabajo, salud y enfermedad Después de leer la introducción de un nuevo proceso productivo de cultivo de henequén, procede a dar respuesta al siguiente cuestionario: 1. Describe el impacto de las transformaciones en el proceso de producción sobre las fuerzas productivas y las relaciones de producción, antes
-
TALLER PROCESOS POSESORIOS Y ENTREGA DEL TRADENTE AL ADQUIRENTE
Pablo Rincon MejiaTALLER PROCESOS POSESORIOS Y ENTREGA DEL TRADENTE AL ADQUIRENTE Por: María Camila Aristizábal Isabella Román castro Juan Pablo Rincón 1. ¿En qué consisten las acciones posesorias policivas? acciones policivas señala en el art. 76 los asuntos "especialmente los rela- cionados con el presente capítulo, la posesión, mera tenencia y servidumbre
-
TALLER PROFUNDIZACION SISTEMA NERVIOSO
Valentina CarvajalLAS ACTIVIDADES A REALIZAR SON: LEER EL DOCUMENTO ADJUNTO ESTUDIARLO RESPONDER LAS PREGUNTAS QUE SE ENCUENTRA EN EL DOCUMENTO ADJUNTO, Y LAS SIGUIENTES PREGUNTAS GUIA, * ¿QUE ES UNA NEURONA? Es una célula del sistema nervioso central que posee la capacidad de recibir y decodificar información en forma de señales
-
Taller Programa y Plan de auditoría - AA2
ingenieroborjaTaller Programa y Plan de auditoría - AA2 Ingeniero industrial José Miguel Borja. Ahora es importante que usted como responsable del proceso de mejora continua determine y desarrolle el programa y plan de auditoría que contribuya a la determinación de la efectividad del Sistema de Gestión de la Calidad de
-
Taller pronosticos
alhpa321Taller 1. Explique con sus palabras los componentes de la demanda. 2. Cuál es la diferencia entre los factores internos y los factores externos que afectan la demanda. 3. Explique muy brevemente como se dividen los pronósticos cualitativos de la demanda. SOLUCION 1. Factores cíclicos: son difíciles de determinar, por
-
Taller Propiedades coligativas
DANIEL CASTANEDA OVALLEPROPIEDADES COLIGATIVAS DESCENSO DEL PUNTO DE CONGELACIÓN 1. El punto de congelación del alcanfor puro es 178.4°C y su constante molal del punto de congelación, kf, es 40.0°C/m. Calcule el punto de congelación de una disolución que contiene 1.50 g de un compuesto de masa molar M = 125 g/mol,
-
TALLER PROPIEDADES MECANICAS DE LOS MATERIALES
Johnat Ruiz PajaroTALLER – PROPIEDADES MECÁNICAS 1. Los siguientes datos se tomaron de una probeta de prueba de magnesio con longitud inicial de 30mm y diámetro inicial de 12mm Después de la fractura la longitud total era 32,61mm y el diámetro de 11,74mm. Grafique los datos y calcule: 1. El esfuerzo de
-
TALLER PROYECTILES
estebanc313TALLER PROYECTILES 1. Se dispara un proyectil desde el piso con velocidad vr = (12iˆ + 24 ˆj) m/ s . a) ¿Cuál es la velocidad después de 4 s? b) Cuáles es la posición del punto en el cual la altura es máxima? c) ¿Cuál es la distancia horizontal?
-
TALLER PROYECTOS
kiter1. Tomando en cuenta la Figura 1 contenida en el numeral 1 de la introducción al módulo, identificar las entradas, el sistema de producción y las salidas en DEPORTEX E.U. 2. Haciendo uso de la información relativa a las operaciones de DEPORTEX E.U., contenida en la tabla suministrada, realizar las
-
TALLER PRUEBA DE APLICACIÓN CONOCIMIENTOS
geralorTALLER PRUEBA DE APLICACIÓN CONOCIMIENTOS Nombre del postulante: Cedula: Celular: Edad: Dirección de residencia: Ciudad de residencia: Vehículo Si__ No___ tipo de vehículo: Estado civil: Profesión/educación: Licencia SST: si __ no _ ES IMPORTANTE RESPONDER LA TOTALIDAD DEL LA PRUEBA PÁRA SER TENIDOS ENCUENTA IMPORTANTE: CADA RESPUESTA DEBE SER SUSTENTADA
-
TALLER PRUEBAS DIAGNOSTICAS
julieth25UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA TALLER PRUEBAS DIAGNOSTICAS Nombres: Objetivo: Definir, calcular e interpretar los conceptos de sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y valor predictivo negativo PARTE I Las preguntas 1, 2 y 3 se basan en la información dada a continuación: Se realizó una exploración física para hacer un
-
Taller Pseudocodigo
nucitaRealice el Seudocódigo y el diagrama de flujo para los siguientes enunciados Nivel 1 (Decisiones. Segunda estructura lógica fundamental) 1. Hallar cual es el valor mayor entre dos valores que se ingresen? 2. Qué pesa más? el grupo de 2 papayas o el grupo de 3 melones, dados el peso
-
TALLER PUNTO DE EQUILIBRIO Y APALANCAMIENTO
MARIA PAULA ESCOBAR QUINTEROTALLER PUNTO DE EQUILIBRIO Y APALANCAMIENTO 1. Molly Jasper y su hermana, Caitlin Peters, entraron al negocio de “novedades” casi por accidente. Molly, una escultora talentosa, hacía con frecuencia pequeñas estatuillas como regalo para sus amigos. En una ocasión, ella y Caitlin instalaron un local en una feria de artesanías
-
TALLER QUE SABEMOS DE LA CADENA ALIMENTICIA
Andrea RestrepoTALLER QUE SABEMOS DE LA CADENA ALIMENTICIA NOMBRE: Andrea Carmona FECHA:17\062020 page1image11200 Hongo: Descomponedor o biorreductor page1image10864 page1image11032 page1image11368 page1image11536 page1image11704 page1image11872 Águila: consumidor cuaternario Zanahoria: productor Serpiente: consumidor terciario Gato: consumidor secundario Rata: consumidor primario Conejo: consumidor secundario (productor, consumidor primario etc) ⮚ Explica y da un ejemplo ⮚
-
Taller Queja
asjidjwCRONOGRAMA DE ACTIVIDADES TRIMESTRES FASE DEL PROYECTO ACTIVIDADES REALIZADAS 1º TRIMESTRE Preparación de estudios cadena de formación – colegios 2º TRIMESTRE Preparación de estudios cadena de formación – colegios 3º TRIMESTRE *Análisis *lluvia de ideas * análisis de la idea elegida *beneficios, contras y posibilidades de mercadeo *revisión # 1
-
Taller Quimica
lunita880925EJERCICIOS CAPITULO UNO 1. Complete el siguiente cuadro. Símbolo del elemento Número atómico Número másico Número de protones Número de neutrones Número de electrones F 9 19 9 10 2,7 Si 14 29 14 15 2,8,4 Ti 22 47 22 25 2,8,10,2 Mn 25 55 25 30 2,8,13,2 2. Determine
-
Taller Quimica
Angela20sd02La reverberación es un fenómeno derivado de la reflexión del sonido consistente en una ligera prolongación del sonido una vez que se ha extinguido el original, debido a las ondas reflejadas. Estas ondas reflejadas sufrirán un retardo no superior a 100 milisegundos, que es el valor de la persistencia acústica,
-
Taller Química
Ovalle19969- Teniendo en cuenta los calores de hidrogenación del buteno y sus isómeros construir una gráfica isómero versus calor de hidrogenación; explicar por lo menos cinco conclusiones de este comportamiento y mencionar que incidencia tendría éste comportamiento en cuanto a las propiedades químicas de este grupo de hidrocarburos. Este tipo
-
Taller quimica
jcero93UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA ESCUELA DE MICROBIOLOGIA TALLER: NOMENCLATURA INORGÁNICA Y BALANCEO Profesora: Rosa Elena Marín Henao 1. Escriba la formula de los siguientes compuestos: Nitrato de niquel Fosfato de aluminio Carbonato de sodio Hidróxido de potasio Acido bromhídrico Carbonato ácido de sodio Fluoruro de calcio Perclorato de sodio Sulfato de
-
TALLER QUIMICA
maria alejandra ibañez lopezI.E.G.S. ACTIVIDADES A DESARROLLAR QUIMICA 10. 1er. Trim- 2021 prefijo Símbolo Equivalente decimal Equivalente exponencial Mega M 1,000,000 106 Kilo K 1,000 103 Deci d 0.1 10-1 Centi c 0.001 10-2 Mili m 0.001 10-3 Micro μ 0.000 001 10-6 Nano n 0.000 000 001 10-9 UNIDADES DE CONVERSION EJERCICIOS
-
TALLER QUIMICA
k.morennoTALLER N° 10 QUÍMICA 1. Responde las siguientes preguntas 1. ¿Qué estudia la bioquímica? * Su estudio se enfoca en las moléculas que componen las células y los tejidos de muchos seres vivos, especialmente la comprensión de las leyes químico-físicas y la evolución biológica. 1. ¿Qué diferencia existe entre un
-
Taller química
4LPH41. ¿Cuál parece ser la tendencia periódica de las energías de ionización hacia abajo en el grupo de los gases nobles (es decir, con el aumento del número atómico)? http://agrega.juntadeandalucia.es/repositorio/10092010/ba/es-an_2010091013_9190037/ODE-5c250297-23a6-35b0-bddd-9e010bd6c199/First_ionization_energies.png La energía de ionización aumenta de izquierda a derecha y de abajo hacia arriba. Según lo anterior y la ilustración
-
Taller Quimica 28
Julian LesmesTaller Quimica 1. La reacción entre el aluminio y el óxido de hierro (III) puede producir temperaturas cercanas a los 3000°C, que se utiliza para soldar metales: 2Al + Fe2O3 → Al2O3 + 2Fe. En un proceso se hicieron reaccionar 124 g de Al con 601 g de Fe2O3. a)
-
Taller Quimica 28
pedro1418PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE Y MAESTRA RECINTO SANTO TOMÁS DE AQUINO https://media.licdn.com/mpr/mpr/shrinknp_400_400/p/6/000/1fb/185/02c72bc.jpg DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL ESPAÑOL I (LET-101) Profesora: María Fors Reseña de la novela ¨El día de todos¨ de Juan Carlos Mieses Ayleen N. Lithgow (2015-5280) María Yanez (2015-5297) 2 de noviembre del 2015 Santo Domingo, D.N. "Un lugar
-
Taller Química análitica
DANNA CAROLINA CARRY ANNE URREA CABRERATaller 1. ¿Qué factores afectan las reacciones químicas en solución? Rta. Los factores son: La naturaleza química de solventes y solutos, ya que lo semejante es la lo semejante por lo que un soluto polar será soluble con un solvente polar; la concentración de los reactivos, el grado de división,
-
Taller química analítica – Parcial 1
Ingrid Valencia HernándezTaller química analítica – Parcial 1 1. Defina y de un ejemplo Analito, Solución, Factores de conversión, Soluto, Solvente, Molaridad, molalidad, porcentaje masa/masa, masa/volumen, Fracción molar, equilibrio químico. 2. Realizar los siguientes cambios de unidades Unidad dada Expresar en: 1 kg/L de NaOH Microgramo/mL 500 ng kg 0.05 mg/cm3 Kg/L
-
Taller quimica basica #1
Kataparra1Taller de Química No. 2 Objetivos: El desarrollo de este taller permitirá la comprensión de los conceptos relacionados con la estructura atómica. 1. Estructura atómica. 1. Complete el siguiente cuadro. Símbolo del elemento Número atómico Número másico Número de protones Número de neutrones Número de electrones F 9 19 9
-
TALLER QUÍMICA DE ALIMENTOS
Stefany_ab4PROGRAMA DE INGENIERIA DE ALIMENTOS QUIMICA DE ALIMENTOS PRIMER PARCIAL 1. Si se requiere reformular el porcentaje de azucares de un jugo de frutas, con el objetivo de que pueda ser consumido por personas con problemas de niveles de azúcar en sangre. El jugo actual se formula con 9 %
-
Taller Quimica General
pilirikaTALLER No 7 Encontrar dificultades en las temáticas planteadas en esta unidad con el fin de ser aclaradas en la tutoría presencial o virtual. 1. Completar la siguiente tabla con los términos que se encuentran a continuación de la tabla. UN MOL DE SOLUTO EN 100 GRAMOS DE SOLVENTE 10
-
Taller quimica general
derttuderUNIVERSIDAD ECCI QUÍMICA GENERAL 1AN1 TALLER (9) 2°. CORTE 2º S 2021 PROFESOR JACINTO ENRIQUE ÁLVAREZ VIZCAÍNO ESTUDIANTES JOSE ALEJANDRO VERGARA RINCON MAICOL SNEYDER VARGAS FIGUEROA NOTA: TODAS LAS RESPUESTAS DEBEN SER ARGUMENTADAS Considere las siguientes configuraciones de electrones para responder las preguntas 1) y 2) (i) 1s2 2s2 2p6
-
Taller química general 1er corte
Andrés Felipe Gómez GuarnizoQUÍMICA GENERAL TALLER N. 1 Docente Ana Patricia Martínez Natalia Arguello Rodríguez Cód. 7304830 Manuel Alejandro Celeita Gonzales Cód. 7304727 Andrés Felipe Gómez Guarnizo Cód. 7304780 Rudy Carolina López Bernal Cód. 7304718 Universidad Militar Nueva Granada Facultad de Ingeniería Programa de Ingeniería Civil a distancia 2020 Contenido Taller química general
-
Taller quimica hidruros
Carla18TALLER DE QUIMICA Responde a las interrogantes ¿Cómo se forma un hidruro metálico? Se obtiene por la reacción del hidrogeno con los metales ¿Cómo se forma un ácido hidrácido? Se obtiene por la reacción del hidrogeno con los no metales de la primera y segunda familia ¿Cómo se forma un
-
TALLER QUIMICA MEDICION DE VOLUMENES
969508INTRODUCCION En este trabajo especificaremos como se obtienen diferentes volúmenes de variados objetos y como el volumen de ciertas sustancias cambia con respecto al elemento utilizado. También veremos cuáles son las diferentes formas como hallamos el volumen de sólidos regulares e irregulares, gases mediante los pasos explicado en la guía
-
Taller quimica organica
jennifer paola arciniegas arciniegasCENTRO EDUCATIVO PAULO FREIRE TALLER QUIMICA ORGANICA ALCOHOLES Y FENOLES 11° 1. ¿A qué se atribuye el grado de acidez de algunos alcohols y fenoles?, ¿Por qué los fenoles son más ácidos que los alcholes? 1. Escribe la estructura y el nombre para tres alcoholes de tipo: 1. Primario =
-
Taller química y salud
Mary Luz Portilla MoncayoTALLER DE QUIMICA Y SALUD Facultad de ciencias de la salud Tecnología en regencia de farmacia San Juan de pasto 2013 TALLER DE QUIMICA Y SALUD Facultad de ciencias de la salud Tecnología en regencia de farmacia San Juan de pasto 2013 INTRODUCCION Mediante el siguiente taller queremos resaltar la
-
Taller Quimica ¿Por qué algunos dicen que estamos en la era del petróleo?
Cesar MoraGrado 11 Ciencias naturales Unidad 2 ¿De qué está hecho todo lo que nos rodea? ________________ Tema ¿Por qué algunos dicen que estamos en la era del petróleo? Nombre: MORA PEÑA CESAR ANDRES Curso: 1103 1. ¿Cómo crees que sería tú vida sin el uso del petróleo? * La mayoría
-
Taller quimica, jabones
nciky3345Analicemos Competencia lectora A. A lo que se refiere en la creación de jabones, los esteres como las grasas y aceites, son efectivos para la creación de estos, también, industrialmente las mezclas de sales sódicas de ácidos grasos llevan el nombre de jabones. B. Mientras que el jabón duro usa
-
Taller química. La expresión equivalente químico de soluto
richard909999TALLER NOMBRE: DOCENTE: Ing Carlos Flores M 1) La expresión equivalente químico de soluto / litro de solución corresponde a: a) Molaridad b) Parte por millón c) Normalidad d) Molalidad e) ninguna 2) Cuando se hable de "molaridad" 1. se trata de una unidad física de concentración de soluciones 2.
-
Taller química.Calor y trabajo
Emerson GonzálezUniversidad del atlántico TALLER No. 2 QUÍMICA GENERAL II Manuel Salcedo Jesús Silvera Juan Escobar Aldair Hernández Emerson González Grupo= 8A Fecha: 09/12/2022 C:\Users\User\Downloads\logo.png TALLER No. 2 DE QUÍMICA GENERAL II PROGRAMA DE INGENIERÍA MECÁNICA PROFESORA ING. GREY CECILIA CASTELLAR ORTEGA Problema 1. (a) Determine el trabajo realizado por un
-
Taller Qumik
JESUSMICREADORSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / Taller Qumik Taller Qumik Ensayos para estudiantes: Taller Qumik Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 886.000+ documentos. Enviado por: lunita880925 14 marzo 2013 Tags: Palabras: 738 | Páginas: 3 Views: 88 Leer Ensayo Completo Suscríbase
-
Taller R studio econometria
Andres Villanueva5 marzo 2020. IICG-135-14 Econometría Básica Ayudantía Econometría Básica Teoría. 1. ¿cuál es el/los objetivo/s de la regresión lineal simple? ¿y la múltiple? "ir hacia atrás", "volver al pasado” Imagen que contiene captura de pantalla Descripción generada automáticamente 2. Escriba la ecuación de regresión simple y múltiple. 3. Dibuja el
-
TALLER RAP1
Jhonatan Isaac Tumbo RuizTALLER RAP1 Viendo la evolución de la computadora a lo largo de las décadas, además de cuáles eran los materiales que usaban estas y sus capacidades tanto de procesamiento como de almacenamiento, vemos una evolución acelerada de esta tecnología, la cual evoluciona cada año. Un ejemplo importante de las tecnologías
-
Taller Reacciones de Composición o síntesis
tatianapuertaANEXO – TAREA 3 LEIDY TATIANA PUERTA CORTES INGENIERIA INDUSTRIAL Programa Académico Contacto: ltpuertac@unadvirtual.edu.com.co Correo electrónico institucional Universidad Nacional Abierta y a Distancia Julio 2020 Introducción. En el presente documento se encuentra la solución de los ejercicios planteados para el desarrollo de la actividad 3. Se desarrollan actividades de balanceo,