ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 452.101 - 452.175 de 497.091

  • Taller del Átomo

    Taller del Átomo

    dvargas1351. Cual es tu concepto de: átomo, electrón, protón, neutrón, modelo atómico, nivel de energía. * ATOMO: Es una de las unidades mas pequeñas de materia. ELECTRÓN: Es una partícula subatómica, en un átomo los electrones rodean el núcleo. PROTÓN: Es una partícula subatómica, tiene carga positiva. NEUTRÓN: Es una

  • TALLER DEL BULLYING

    TALLER DEL BULLYING

    fredy1983TALLER BULLYING PRESENTADO POR: VERONICA CASTRO GIRLESA GARCÍA VANEGAS FICHA: 954362 DIRIGIDO A: LUZ ELENA CARMONA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA TECNICO EN GESTION COMERCIAL Y TELEMERCADEO Medellín- Julio / 2015 SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE. SENA. CENTRO DE COMERCIO Taller Bullying Sinopsis La intimidación es un acto de conducta agresiva,

  • Taller del eje 4 – Interpretación Método Rula

    Taller del eje 4 – Interpretación Método Rula

    Julio Cesar Sandoval PinchaoTaller del eje 4 – Interpretación Método Rula Presentado por: María Juliana Álvarez Martínez Carolina Marín Montoya Valentina López Delgado Lucy Moreno Cuesta Julio Cesar Sandoval Pinchao Presentado a: Diana Carolina Rodríguez Moreno Fundación universitaria del área andina Especialización Gerencia en Seguridad y Salud en el Trabajo. Eje temático: Optativa

  • TALLER DEL FUEGO

    TALLER DEL FUEGO

    laura897TALLER DEL FUEGO 1. ¿qué es el fuego? -el fuego puede ser un material combustible que se puede producir por materia como lo es alguna madera por el oxígeno la temperatura y el combustible. 2) ¿qué es el combustible? -es un material que puede producir la suficiente energía como para

  • Taller del laboratorio No. 3 DIODO ZENER Y AMPLIFICADOR OPERACIONAL

    Taller del laboratorio No. 3 DIODO ZENER Y AMPLIFICADOR OPERACIONAL

    Brian Sneider EnsenjaguerTaller del laboratorio No. 3 DIODO ZENER Y AMPLIFICADOR OPERACIONAL En esta guía se estudiará el diodo Zener como regulador de tensión, así como la aplicación de circuitos integrados con amplificadores operacionales. 1. Objetivos 1. Objetivo general Determinar las características I vs.V del diodo Zener, estudiar su aplicación en fuentes

  • TALLER DEL LIBRO EN PIE DE GUERRA

    TALLER DEL LIBRO EN PIE DE GUERRA

    katerine359TALLER DEL LIBRO EN PIE DE GUERRA CAPITULO 1. Metanfetaminas De tus emociones: ¿Por qué crees que una persona hace lo que otros le dicen, aun sospechando que puede ser peligroso? * En mi opinión pienso que lo hace por no quedar como bobos y demostrarle lo que no son

  • Taller Del Modulo

    DianilaraESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA MODULO DE LOGICA MATEMÁTICA A continuación daremos inicio a la fase de reconocimiento, en la cual, partiremos de las experiencias previas de aprendizaje. Recuerda que la disposición frente al conocimiento es una condición para lograr un aprendizaje significativo: 1. ¿Qué entiendes por lógica?

  • TALLER DEL MOVIMIENTO PARABOLICO

    davidubagoINSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO TALLER DE MOVIMIENTO PARABÓLICO NÚCLEO / ASIGNATURA: Física Mecánica y Laboratorios UNIDAD DE APRENDIZAJE: Cinemática ACTIVIDADES E/A/E: Taller de Movimiento Uniformemente Acelerado (MUA) “Movimiento Parabólico” ACADÉMICO / DOCENTE: Juan David Builes Alumno: _________________________________________________________________________________ INSTRUCCIONES: El taller es de 32 puntos, presentar un informe escrito en hojas de

  • Taller del programa de nutrición para desarrollar en clase programa de ingeniería agroindustrial VI semestre

    Taller del programa de nutrición para desarrollar en clase programa de ingeniería agroindustrial VI semestre

    Gisell Andrea Armero CamayoTaller del programa de nutrición para desarrollar en clase programa de ingeniería agroindustrial VI semestre De acuerdo con la lectura “importancia nutricional de los lípidos”, responda las siguientes preguntas. 1. Mencione las dos razones por las cuales existe especial interés en el estudio de los lípidos en la nutrición humana.

  • Taller Del Ruido

    silvi1204TALLER RUIDO Antecedentes: (Información tomada de la GATISO HNIR) Por mucho tiempo ha existido controversia sobre la efectividad de los protectores auditivos a partir de la información proporcionada por los fabricantes a cerca de la atenuación de los niveles sonoros, sobre la base del aumento en el número de casos

  • TALLER DEL SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES Y CONVERSIONES

    TALLER DEL SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES Y CONVERSIONES

    Laura Sofia HollandTALLER DEL SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES Y CONVERSIONES 1. Pasar 2390KJ a: 1. nJ b. fJ c. TJ 2. Establezca las igualdades correspondientes entre las siguientes unidades: 1. mm y dm b. fm y mm c. libras y Kg d. cm3 y ml f. pie y cm g. mg y

  • Taller Del Sistema Óseo

    Taller Del Sistema Óseo

    kmarlen27Taller Del Sistema Óseo Kiara Morales Valencia María Turizo Jiménez Universidad Simón Bolívar Morfofisiología Biomédica I MCs. Lay Zaray Viecco Montero Agosto 2022 ________________ 1. ¿Qué es el hueso? ¿Y cuáles son las células que lo conforman? Son básicamente un conjunto de estructuras semirrígidas mineralizadas mediante la acumulación de calcio

  • Taller Del Sonido

    elacio123Taller del sonido Nombre Euribiades contines nivel 9 F Primera parte 1¿Qué es una onda? 2¿Cuáles son las partes de una onda? 3¿Qué propiedades tiene una onda? 4¿Puedes decir a qué se refiere cada una de las propiedades? 5¿Cómo se clasifican las ondas? 6Aporta ejemplos de ondas mecánicas 7Aporta ejemplos

  • TALLER DERECHO INTERNACIONAL

    anderquiroTALLER DERECHO INTERNACIONAL 1. Establecer la relación entre el derecho internacional y el derecho interno. El tema de la relación entre el derecho internacional y el derecho interno además de un alcance y contenido sumamente vasto, tiene al mismo tiempo una importancia fundamental puesto que la eficacia y efectividad del

  • TALLER DESASTRE INDUSTRIAL Accidente de Bhopal, India, 1984

    TALLER DESASTRE INDUSTRIAL Accidente de Bhopal, India, 1984

    LizMilagroTALLER DESASTRE INDUSTRIAL Investigar un caso de desastre industrial o comercial y analizar, según información de sus causas, cual fue o fueron, los principios de la gestión de la calidad que se omitieron o violaron por parte de la empresa u organización. Accidente de Bhopal, India, 1984 La mañana del

  • TALLER Desayuno: debe incluir carbohidratos, cereales, leche, proteínas, frutas.

    TALLER Desayuno: debe incluir carbohidratos, cereales, leche, proteínas, frutas.

    Daniel De La Vega http://elfortindeguayana.com/wp-content/uploads/2013/10/Recomendaciones-para-mantener-una-alimentacion-balanceada.jpg Desayuno: debe incluir carbohidratos, cereales, leche, proteínas, frutas. waffle con huevos y mermelada sin azúcar 3 claras de huevo. 1/4 de taza de avena en hojuelas o harina de avena, polvo de hornear,una cucharada de linaza en polvo y vainilla, edulcororante o miel. C:\Users\COMPU DIAZ\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.IE5\1I6NYMMY\image.png Crepes 1

  • Taller Descriptiva Media Mediana Moda Tablas De Frecuencia

    danyankeEjercicios tablas de frecuencia y medidas de tendencia central PREPARATORIO PARA QUIZ 2 1. Una cadena de distribución en grandes superficies compra frutos secos en bolsas de diez kilogramos y los envasa y comercializa en recipientes de cien gramos. Los datos siguientes corresponden al peso real (en gramos) del contenido

  • TALLER DESCUBRIENDO EMPRENDEDORES

    TALLER DESCUBRIENDO EMPRENDEDORES

    andresfpolancoTALLER DESCUBRIENDO EMPRENDEDORES Responde las siguientes preguntas Receptiv@ 1. DESCRIBE COMO DETERMINASTE ESTUDIAR EL PROGRAMA QUE REALIZAS Y QUÉ METAS TE TRAZASTE COMO PROFESIONAL. ¿ACTUALMENTE ESTAS ENCAMINADO EN ALCANZARLAS? R// Decidí estudiar psicología, en primera instancia para conocer e identificar situaciones de mi vida, por qué mis actitudes, mi forma

  • TALLER DESEMEPEÑO 14 SISTEMA ENDOCRINO

    TALLER DESEMEPEÑO 14 SISTEMA ENDOCRINO

    Yenmi Toscano CastroTALLER DESEMEPEÑO 14 SISTEMA ENDOCRINO YENMI GISELLE TOSCANO CASTRO ZAHAIRA LUZ PADILLA RAMIREZ SENEN MACHADO OSPINO 10ª COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE FATIMA 25/07/2018 TALLER DESEMPEÑO 14 1. ¿Nombre las glándulas principales del sistema endocrino? 2. ¿Describir el proceso participación del sistema endocrino con los otros sistemas del cuerpo humanos (nervioso,

  • Taller Determinación De Glucosa

    andrescuellarmConsulta sobre la determinación de glucosa: Información sobre la diabetes, hiperglicemia, hipoglucemia: con sus respectivos exámenes, y su diagnotisco Diabetes: La diabetes es una enfermedad crónica en la cual el cuerpo no puede regular la cantidad de azúcar en la sangre Hay dos tipos principales de diabetes. Existen diferentes tipos

  • Taller Determine el valor Z correspondiente a cada área propuesta

    Taller Determine el valor Z correspondiente a cada área propuesta

    nilzon14Departamento de Ciencias Básicas Coordinación Curricular ÁREA ASIGNATURA CÓDIGO ACTIVIDAD Profesor_Nelly Martínez_______; Grupo______; Franja___N____ Elaborado por: Nelly Martínez Taller Determine el valor Z correspondiente a cada área propuesta: el área a la derecha de Z es 0.025 0,025 - 0,5 = -0,475 Z = 1,96 el área a la izquierda

  • Taller Diagnostico de salud organizacional

    santiagorestrepoTALLER No 1 Diagnostico de salud organizacional (Empresa El Jardín) Para obtener resultados sobre la salud organizacional de esta empresa fue necesario indagar al interior de la misma con los empleados para conocer cuales son las dolencias que padece ésta y también cual es el estado de salud organizacional, además

  • TALLER DIBUJO de INGENIERÍA

    andres105045INTRODUCCIÓN Este módulo contiene el desarrollo de la asignatura DIBUJO de INGENIERÍA, es un compendio de la teoría y práctica, tomadas de los diversos libros textos, los cuales se mencionan o referencian en el contenido del mismo, el objetivo es que el alumno tenga a disposición los diferentes conceptos, normas,

  • Taller dih

    Taller dih

    Suri Fernandez RuizPREGUNTAS: 1. ¿Cuál es la misión o labor del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR)? 2. ¿Cómo fue la fundación del CICR? 3. ¿Cuál es el emblema del CICR? 4. ¿Cuál es la relación del CICR y el DIH? 5. ¿Cuál es la misión del Movimiento Internacional de la

  • Taller Dimensión Ambiental

    Taller Dimensión Ambiental

    Felipe FrancoTaller Dimensión Ambiental 2. En el sector bancario las iniciativas que se han tomado para el cuidado del medio ambiente y el desarrollo sostenible son a través de programas con el fin de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de la población. Estas son algunas estrategias que se

  • Taller Dimension Ambientar

    bryanviRISARALDA CENTRO DE DISEÑO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL CUESTIONARIO 1- INSTRUCCIONES PARA EL DILIGENCIAMIENTO Señor aprendiz: Este cuestionario ha sido elaborado con el fin de recoger evidencias, relacionadas con su formación. Usted debe: • Leer las instrucciones antes de desarrollar la prueba. • Utilizar lapicero de tinta negra, letra clara

  • Taller dinámica

    Taller dinámica

    David Ayala Martinez1. Desarrollen numéricamente los siguientes modelos matemáticos, grafique los resultados y analícelos: 1. Utilicen los siguientes valores:

  • TALLER DIPLOMADO DE GERENCIA DE PROYECTO

    TALLER DIPLOMADO DE GERENCIA DE PROYECTO

    jortega19TALLER FLUJOGRAMA DE PROCESOS MATRIZ RACI FERRER ANGELA MERCADO MARIA SALAS DANIEL TEJERA ALBERTO ZAPATA NATALIA RAMIREZ IVAN UNIVERSIDAD DE LA COSTA DIPLOMADO DE GERENCIA DE PROYECTO MODULO II BARRANQUILLA 21 – 09 – 2016 ________________ TALLER Tomando como base un proceso típico de compras en una organización, realice lo

  • Taller diseño de experimentos

    Taller diseño de experimentos

    Javier ZapateiroTALLER #1 EDUAR JESÚS POLO OROZCO COD: 2020216011 JAVIER ZAPATEIRO CAMPO COD: 2020116046 JUAN CARLOS LOZANO ZAMBRANO COD:2020216049 Gráfico, Gráfico circular Descripción generada automáticamente PROFESOR: NESTOR CAIDEDO UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL ESTADISTICA - GRUPO: 3 SANTA MARTA 2022-II TALLER #1 Preguntas Punto 1 1.

  • Taller diseño de vias 2

    Taller diseño de vias 2

    pacho17pProyecto entrega 3 – http://www.zoomcanal.com.co/media/logos/LOGOUMNG.png Diseño geométrico de vías. Proyecto entrega 3 Diseño geométrico de vías Daniel Muñoz Código: d7302812 Edwuar Vicente Ortega Código: d 7302238 Efraín Alberto Gamarra Código: d7302812 Héctor Guerrero Sepúlveda Código: d7302286 Oscar Arévalo Peralta Código: d 7302251 Universidad Militar Nueva Granada Facultad de Estudios a

  • TALLER DISOLUCIONES QUIMICAS

    TALLER DISOLUCIONES QUIMICAS

    Sara OrtizACTIVIDAD 4 De las siguientes soluciones: 1. 20 ml de alcohol etílico mezcladas con 80 ml de agua. 2. 500 ml de agua con 20 g de sal disueltas (vol solución: 500ml). 3. 80 g de sal en 2 litros de agua. 1. Identifique el soluto y solvente de cada

  • Taller disoluciones: Concentraciones y titulaciones acido-base

    Taller disoluciones: Concentraciones y titulaciones acido-base

    1081281649DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS Talleres Complementarios de Química C:\Users\cafigueredo\Pictures\LOGO PUJ-2018.png TALLER DISOLUCIONES: CONCENTRACIONES Y TITULACIONES ACIDO-BASE En Química se calculan masas a partir de mediciones de sólidos y su concentración en disoluciones. Se preparan disoluciones de concentraciones conocidas para titular disoluciones de muestras o para calibrar instrumentos. A

  • Taller distribucion binomial

    Taller distribucion binomial

    Alexander Rodriguez GonzalezDistribución normal distribución binomial Una empresa posee una cadena de restaurantes en el país. Además de atender en los locales, vende sus productos mediante aplicaciones de los teléfonos móviles. El tiempo de servicio (en minutos), corresponde al tiempo desde que se recibe la orden hasta que el cliente recibe el

  • Taller Distribucion Normal

    pabloxv3TALLER SOBRE DISTRIBUCIÓN NORMAL 1. Hallar el área bajo la curva normal en cada uno de los siguientes casos: a) entre z = O y z= 1.2 0+0.3849= 0.3849 b) entre z = -0.68 y z = 0 0.6637+0 = 0.6637 c) entre z =-0.46 y z = 2.21 0.1772+0.4826=0.6598

  • TALLER DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD

    TALLER DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD

    Alex GarridoTALLER DE DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD 1. Una secretaria que debe llegar a su trabajo todas las mañanas a las 8:00 am se tarda como mínimo 15 minutos el 20% de las veces. El jefe de la oficina, que no llega sino hasta las 9:00 am la mayoría de las veces,

  • Taller Documental 11hr Legislacion ambiental

    Taller Documental 11hr Legislacion ambiental

    ricardomendoza48RICARDO JOSE MENDOZA GUTIERREZ – 171320913 – GRUPO A1 – LEGISLACION AMBIENTAL TALLER LEGISLACION AMBIENTAL 1. Describa en que consiste el documental 11 Horas. 2. Después de haber visto este documental, ¿cuál cree usted que es hoy día la crisis medioambiental más urgente? 3. Describa que fue lo que más

  • Taller documental HOME

    Taller documental HOME

    Shayra Vélezhttp://neetescuela.com/wp-content/uploads/2012/12/educacion.jpg TALLER GESTIÓN AMBIENTAL DOCUMENTAL HOME + INICIATIVAS AMBIENTALES EMPRESA 1. ¿QUÉ MENSAJE TRANSMITE Y QUÉ LE LLAMA LA ATENCIÓN DEL DOCUMENTAL HOME? El documental HOME hace un recuento rápido de la historia de la tierra desde sus inicios hasta la aparición de la especie humana, donde es evidente como

  • Taller DOFA

    mauricojavierTALLER DOFA Desarrollar el siguiente taller en grupos de 3 Aprendices 1. Que significa DOFA? son las siglas usadas para referirse a una herramienta analítica que le permitirá trabajar con toda la información que posea sobre su negocio, útil para examinar sus Debilidades internas, Oportunidades externas, Fortalezas internas y Amenazas

  • Taller Dos Sena

    melocitaACTIVIDADES DE SUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTINA Realizar examenes medicos, clinicos y paraclinicos para admision, ubicación según aptitudes periodicos ocupacionales, cambios de ocupacion, reingreso al trabajo retiro y otras situaciones que alteren o puedan traducirse en riesgos para la salud de los trabajadores: 1. A todo trabajador que ingrese a la

  • Taller dos: Trabajo individual

    caleb07878ALUMNO: JUAN DIEGO REYES GOMEZ GRUPO: BOGOTA AP Taller dos: Trabajo individual. Entregar el 04/10/2014 El presente taller consta de 40 preguntas, de selección múltiple y, recuerden que las preguntas con selección múltiple cuenta con cinco respuestas; las cuales cuatro de ellas son distractores y una sola es la correcta.

  • Taller dos: “Сuentas Т”

    Jorman8852TALLER DOS: “CUENTAS T” ACTIVIDADES Recuerde que una Cuenta T es la representación gráfica de la cuenta contable con sus diferentes elementos, que nos permite hacer registros de los diferentes hechos económicos de una empresa, entidad o negocio. Ahora bien, con base en la revisión de las lecturas y materiales

  • Taller Dual Ejericio No. 5

    magume1793EJERCICIO No. 5 Si el modelo primal o dual tiene solución óptima no acotada, entonces su respectivo dual o primal tendrán solución, será un modelo infactible. RTA: Este enunciado es falso debido a que una vez analizadas las condiciones que han de cumplirse para que exista una solución óptima se

  • Taller Ecologia

    Dani_titoTALLER DE ECOLOGIA 1. DEFINA • HÁBITAT En el ecosistema, hábitat es el ambiente que ocupa una población biológica. Es el espacio que reúne las condiciones adecuadas para que la especie pueda residir y reproducirse, perpetuando su presencia. Así, un hábitat queda descrito por los rasgos que lo definen ecológicamente.

  • Taller ecología Clasificación del suelo paramo chingaza

    Taller ecología Clasificación del suelo paramo chingaza

    Richard123rTaller ecología Clasificación del suelo paramo chingaza Para la zona de estudio el terreno es predominantemente quebrado, con planicies reducidas en las cimas, y pendientes altas que varían desde el 12% hasta el 50%, con sectores puntuales cuya pendiente alcanza el 75%. Los suelos de este sector son el resultado

  • Taller Ecología de Comunidades

    Taller Ecología de Comunidades

    Mike098_Taller Ecología de Comunidades 1. Índices Ecológicos de uso común: ¿cuándo y por qué utilizarlos? Los índices ecológicos buscan obtener información de comunidades de especies que habitan en asociación o simplemente interactúan en su entorno, dentro de estos 3 índices se encuentran aquellos que miden la Abundancia relativa, Riqueza de

  • TALLER ECOLOGÍA DE POBLACIONES

    TALLER ECOLOGÍA DE POBLACIONES

    Karen Micán GarciaKaren Johana Micán García Cód.: 20191781029 Estudiante de ingeniería sanitaria de la Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas TALLER ECOLOGÍA DE POBLACIONES. 1. Frase oculta: Las poblaciones son grupos de individuos de la misma especie que viven simultáneamente en la misma área geográfica Términos: Emigración, tamaño, inmigración, densidad, distribución, natalidad,

  • TALLER ECONOMIA

    bryan_m1230TALLER 1 ECONOMIA 1. Un estudio indica que el helado preferido en EE.UU es el de chocolate. Para cada una de las situaciones descritas a continuación, indique el posible efecto sobre la demanda y/o la oferta, y sobre el precio y la cantidad de equilibrio del helado de chocolate. A.

  • Taller Economia

    NajivSegundo Taller de Economía I. Instrucciones: i. Complete el total de preguntas que se plantean en este taller. ii. Puede realizarlo en grupo de no más de tres personas por grupo. iii. Debe entregarse el día de la prueba solemne en papel. iv. Este taller está considerado en dos etapas,

  • Taller Economia

    juanpovedagEjercicios de Elasticidades de demanda- precio 1. Una buena cosecha generalmente reducirá los ingresos de los agricultores”. Ilustre esta declaración mediante un diagrama de la oferta y de la demanda. 2. Para cada par de bienes, declare cual piensa usted que es el más elástico respecto al precio y de

  • TALLER ECONOMIA AMBIENTAL

    TALLER ECONOMIA AMBIENTAL

    mbchavezcorralesUNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO María Belén Chávez Taller 1 Economía Ambiental En Ecuador: 1. ¿Creen qué estamos preparados para una erupción? Después de hacer un análisis de los planes de contingencia, podría concluir que Ecuador no esta preparado para una erupción volcánica, ya que realmente los ciudadanos no están

  • TALLER ECONOMIA: FUNDAMENTOS DE LA ECONOMÌA

    TALLER ECONOMIA: FUNDAMENTOS DE LA ECONOMÌA

    SandruraTALLER ECONOMIA JOSE ALVARO PIÑEROS Tutor FUNDAMENTOS DE LA ECONOMÌA 13525657 Estudiante Segundo Semestre UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS Universidad nacional Abierta y a Distancia UNAD Segundo Taller de economía Este taller deben enviarlo al correo (economiaunad@gmail.com) antes del 25 de octubre de 2008

  • Taller Economico

    danjelTALLER SOBRE ESTUDIO ECONOMICO – FINANCIERO Para un proyecto de producción de agua embotellada se pide elaborar los siguientes presupuestos: a.- Inversiones b.- Capital de Trabajo c. - Ingresos d.- Costos Operacionales e.- Punto de Nivelación f.- Estado Demostrativo de Ganancias y Pérdidas g.- Fuentes y Usos de fondos h.-

  • Taller ecosistemas

    Taller ecosistemas

    Yolanda MartinezDescripción: logo usc UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES, EXACTAS Y ESTADÍSTICA ÁREA: CURSO: ACTIVIDAD: Pág./ TALLER DE ECOSISTEMAS 1. . Relacione los siguientes eventos internacionales en materia ambiental con los conceptos pertinentes. 1. La declaración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre

  • TALLER ECOSISTEMAS ANTROPIZADOS

    TALLER ECOSISTEMAS ANTROPIZADOS

    leo.261995TALLER ECOSISTEMAS ANTROPIZADOS PROBLEMA OBSERVADO EN SU COMUNIDAD Emisiones de gases (humo toxico) por las ladrilleras en Villa del Rosario, generando una contaminación atmosférica, y además de esto para generar los productos se está destruyendo de una manera muy vistosa el suelo arcilloso, en este caso las montañas. CAUSAS QUE

  • TALLER ECOSISTEMAS SOLUCIÓN

    939710TALLER ECOSISTEMAS SOLUCIÓN 1. A) ¿De qué ecosistema trata el relato?  Acuáticos. B) ¿Qué características condicionan el medio ambiente descrito?  Temperatura suave, aire puro, arenoso y mucha vegetación, tiene muchas aves distintas, insectos y plantas. C) Define todas las características que definan el biotipo, la información la debes

  • TALLER ECUACION GENERAL DE ENERGIA – CON ACCESORIOS

    TALLER ECUACION GENERAL DE ENERGIA – CON ACCESORIOS

    Adler BrugésTALLER ECUACION GENERAL DE ENERGIA – CON ACCESORIOS 1. Determinar diferencia entre los niveles de los líquidos de los los tanques según la figura, para alimentar el tanque más bajo con 100 gpm, el diámetro de la tubería es de DN 6 CD 40 en acero comercial. (Crudo 40°API –

  • Taller ecuaciones diferenciales

    Taller ecuaciones diferenciales

    Maria ZapataECUACIONES DIFERENCIALES, SU ORIGEN Y EVOLUCIÓN A TRAVÉS DE LOS AÑOS. Al pasar de los años, se ha reconocido la importancia de las ecuaciones diferenciales en distintas áreas y aplicaciones, por lo anterior es necesario saber y entender cómo y de donde surgen. En este texto se verá breve y

  • TALLER ECUACIONES DIFERENCIALES DE ORDEN SUPERIOR

    TALLER ECUACIONES DIFERENCIALES DE ORDEN SUPERIOR

    dsvfsdTALLER ECUACIONES DIFERENCIALES DE ORDEN SUPERIOR 1. En los ejercicios determine la solución general. 1. 2. 3. 4. Se tiene la ecuación auxiliar: La solución general es: 5. Se tiene la ecuación auxiliar: La solución general es: 6. Se tiene la ecuación auxiliar: Mediante división sintética se tiene: 1 -3

  • Taller ecuaciones lineales

    Taller ecuaciones lineales

    Emilio Yong ChangUNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO GUÍA DE ESTUDIOS SEMANAL UNIDAD DE ADMISIÓN Y NIVELACIÓN ASIGNATURA: SEMANA: 4 FECHA: 13 AL 17 JULIO 2020 PÁGINA: de 2020-2021 PPA PROFESOR: ING. EMILIO ALBERTO YONG CHANG, MBA PARALELOS: A-B-C-D-E GUÍA DE ESTUDIOS SEMANAL SEMANA N° 4 1. Introducción El razonamiento algebraico implica representar,

  • Taller Edadología: Rocas

    Taller Edadología: Rocas

    natytumTaller Edadología: Rocas 1. Además de dividirse en rocas vulcananicas (extrusivas) y plutónicas (intrusivas), las rocas ígneas también pueden clasificarse basados en dos criterios. ¿cuáles son estos dos criterios? 2. Defina los siguientes tipos rocas ígneas y de al menos dos ejemplos de cada una de ellas: afanítica, fanerítica, porfídica,

  • TALLER EDUCATIVO

    sferdizEl taller es una técnica que implica el desarrollo de ciertas características. Su significado literal es el de un seminario o colegio de ciencias donde se reúne un grupo de estudiosos para la enseñanza común. El taller posee la siguiente estructura (Loya, Olates) Admite grupos pequeños, de 10 a 30

  • Taller Einvestigacion

    carrillin75INTRODUCCIÓN En este trabajo se expone las diferentes teorías del ahorro que han existido, los efectos del ahorro y hemos llevado a cabo una regresión para comprobar si el ahorro depende o no del tipo de interés tanto real como nominal, y también su relación con la renta disponible. Para

  • TALLER EJE ARTICULADOR

    carmenanapazRepublica Bolivariana De Venezuela Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” Doctorado en Educación Unidad Curricular: Construcción de Instrumentos de Investigación EQUIPO Nº 1 Paz Carmen Ana Palacios Javier Graterol Darío Zárraga Oswaldo TALLER EJE ARTICULADOR 3 1.- Explique el sentido de correspondencia entre enfoque epistemológico, paradigma de investigación e instrumentos

  • TALLER EJERCICIO DE RUTAS

    TALLER EJERCICIO DE RUTAS

    Laura DanielaTALLER EJERCICIO DE RUTAS En el plano se observa dibujado a escala con curvas de nivel de equidistancia de 50 metros, se identifican los puntos A y B. Realizar un estudio de rutas que una los puntos A y B. Se tiene como supuesto que las vías a construir sobre

  • Taller El Gusto

    kristtydTaller: "El gusto que nos gusta" Enviado por Carlos Vittadini, de Bahía Blanca. - Taller: "El gusto que nos gusta" Materiales: Trocitos de limón, de naranja, papas fritas, granitos de sal gruesa, semillas  y/o cáscara de naranja y, lo más importante, ¡gomitas de colores dulces! Tambien una cartulina con una

  • Taller el método científico

    mariaosoTALLER EL MÉTODO CIENTÍFICO 1. Definiciones de ciencia:  Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales.  Conjunto de conocimientos relativos a las ciencias exactas, fisicoquímicas y naturales. Facultad de Ciencias, a diferencia de Facultad

  • Taller Elabora un mapa mental sobre los procesos de transporte activo y pasivo

    chetaro¡Ahora te toca a ti! Con base a la inform¡Ahora te toca a ti! Con base a la información revisada en el curso: Elabora un mapa mental sobre los procesos de transporte activo y pasivo. Incluye conceptos como: osmosis, difusión facilitada, endocitosis, exocitosis, fagocitosis, pinocitosis y bomba sodio-potasio, ATP, membrana,

  • TALLER ELECTIVA SALUD Y AMBIENTE

    TALLER ELECTIVA SALUD Y AMBIENTE

    Sarapalacios1TALLER EVALUATIVO PRIMER MODULO ROSSY YUSETH PALACIOS MOSQUERA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ELECTIVA SALUD Y AMBIENTE PRIMER SEMESTRE DE MEDICINA MEDELLÍN 2021 ________________ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA MEDICINA ELECTIVA SALUD Y AMBIENTE Semestre 2021-1 TALLER EVALUATIVO PRIMER MODULO 1. La propagación internacional

  • Taller Electivo Definición De Desarrollo Sostenible Y Aprovechamiento óptimo De La Energía

    claudiosalasTaller electivo definición de desarrollo sostenible y aprovechamiento óptimo de la energía INTRODUCCION En los últimos años el mundo ha sido testigo de una tendencia que da indicios de una nueva dirección. Temas como el desarrollo sostenible y las empresas coeficientes, marcan una orientación ecologista y cada vez mayor interés

  • Taller Electromagnetismo

    Taller Electromagnetismo

    Andrés BáezFundamentos de Electricidad y Magnetismo – Grupo 6 Taller 1 21/09/2015 1. Dos partículas igualmente cargadas, mantenidas a una distancia de 3,2x10-3 m una de la otra, son lanzadas a partir del reposo. El módulo de la aceleración inicial de la primera partícula es 7 m/s2 y el de la

  • Taller electromagnetismo

    Taller electromagnetismo

    HeySebYTUNIVERSIDAD DEL QUINDÍO FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA INGENIRIA DE SISTEMAS - ELECTROMAGNETISMO Docente:MsC©. José Jesús Alzate Loaiza 1º Se tienen dos cargas eléctricas puntuales de 3 μC cada una, una positiva y la otra negativa, colocadas una en el origen y la otra en (15,0) cm. Calcular la

  • Taller electromagnetismo

    Taller electromagnetismo

    Janier Mauricio Gomez RinconUNIVERSIDAD AUTONOMA DE COLOMBIA Resultado de imagen para universidad autonoma de colombia PRIMERA ENTREGA DE LA MATRIZ SEGUNDO CORTE Janier Mauricio Gomez Rincón Edna Yohana Olivera Bermúdez Yenny Paola Machuca Grupo 2 Facultad de Ingeniería Bogotá 17 de marzo de 2019 Contenido PROBLEMA No. 51, Física universitaria con física moderna

  • Taller Electrstatica

    mcastilloqIlustración: Se desarrollo en el siglo XVII, el pensamiento ilustrado, que se origino en Inglaterra y Francia, fue penetrado paulatinamente en todo Europa. Se caracterizo por: La defensa de la razón frente a la fe y por la confianza en la ciencia y en la educación como medios para impulsar

  • TALLER ELEMENTOS DEL TRIANGULO Y TEOREMA DE PITAGORAS

    TALLER ELEMENTOS DEL TRIANGULO Y TEOREMA DE PITAGORAS

    Camilo OrjuelaTALLER ELEMENTOS DEL TRIANGULO Y TEOREMA DE PITAGORAS Recuerde que en todo triangulo se cumple que: * Su perímetro es la suma de los tres lados * La suma de sus ángulos internos es 180° (A+B+C=180°) Para los triángulos rectángulos se cumple el teorema de Pitágoras el cual dice que:

  • Taller embriologia

    Taller embriologia

    vero_mosquera110Taller Actividad 1 Caso clínico. Universidad: Universidad Cooperativa De Colombia. Curso: Bases de Histología, Patología y Embriología Módulo: Embriología. Nombre del estudiante: Verónica Mosquera Ramos. ID Estudiante: 481559 Docente: Iván Eusebio Bustos Zapata. . Ciudad, Departamento: Medellín, Antioquia. 2017 1. Lea el artículo denominado EL CICLO MENSTRUAL Y EL ENTRENAMIENTO